Proyecto Salud
Documentos 1 - 50 de 296
-
Proyecto salud
aliabREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA L.B. GUANIPA SAN JOSÉ DE GUANIPA – ESTADO ANZOÁTEGUI PONIENDO EN PRACTICA LOS HABITOS DE HIGIENE PERSONAL ELEVO MI AUTOESTIMA. Profesora: Bachilleres: Nadir Solórzano Yubeidis Suárez IV Semestre de Educación Integral Maurys Bermúdez
-
Proyecto Salud
CRISTALESDESALUDardines medicinales El cultivo de las plantas medicinales asegura que se preserven para nuestro propio uso y para las generaciones futuras. Muchas frutas proporcionan medicinas así como alimento. Estas incluyen el plátano, la piña, la morera, la fruta de la pasión (maracuyá) y la papaya. Las plantas alimenticias que también
-
Proyecto Salud
wilmrBeneficiarios directos: Los beneficiarios directos son aquéllos que participarán directamente en el proyecto, y por consiguiente, se beneficiarán de su implementación. Así, las personas que estarán empleadas en el proyecto, que los suplen con materia prima u otros bienes y servicios, o que usarán de alguna manera el producto del
-
Proyecto Salud
ELVIAGALLARDORepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre-PNF Enfermería Biscucuy-Portuguesa Nivel de conocimiento en las madres elaboradoras en el saneamiento de los alimentos en la Escuela Básica Nº 206 Santa Lucia Parroquia Villa Rosa Municipio Sucre. Tutora: Lcda. Yossira Azuaje.
-
PROYECTO SALUD
kaveDIRECCION GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES SINTESIS EJECUTIVA DE PROYECTOS GANADORES 2011 Mediante la síntesis ejecutiva se abordan los distintos mecanismos que describen la ejecución de las actividades planeadas en el proyecto, basadas en 12 lineamientos que consisten en: 1. ANTECEDENTES
-
Proyecto salud
letys11INTRODUCCIÓN Este proyecto contiene subtemas de lo que es el aparato locomotor de que esta conformado, cuidados que debemos tener para un mejor funcionamiento de el, entre otros muchos esperamos que sea de su agrado y que nuestras metas se cumplan al Final de la elaboración de este trabajo a
-
PROYECTO DE SALUD
henryUNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA, COBAN, A.V NOVENO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROYECTO DE SALUD PREVENIR TE AYUDA A VIVIR ESTUDIANTE: CLAUDIA ARACELY HUB CU INSTITUCION: CAFESANO 24 DE ABRIL AL 13 DE JUNIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN La prevención se
-
Proyecto De Salud
patocastro70Proyecto Áulico: “Cuidado con no Cuidarse” Destinatarios: Alumnos de la 1ra Sección “A” del turno mañana Familiares de los alumnos de la 1ra Sección “A” del turno mañana Fundamentación: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La educación para la salud en el Nivel Inicial,
-
Proyecto De Salud
ZulegProyecto: “Un preciado tesoro: la salud” Duración: Mayo y junio Fundamentación: entendemos la importancia de la salud como un tesoro muy preciado que nos permite hacer un sin fin de cosas a lo largo de nuestras vidas y muchas veces nos damos cuenta de dicha importancia cuando se pierde ese
-
Proyecto De Salud
norvely2.2.- Jerarquización de necesidades La experiencia indica que son múltiples los problemas de una comunidad que se detecten a través del diagnóstico. Por ello, es necesario priorizar los problemas, es decir, seleccionar solamente los más importantes para luego escoger entre ellos el problema central. La priorización de los problemas se
-
Proyecto De Salud
aldahircesarProyecto de salud “DESARROLLO Y CUIDADO DE LA SALUD” RESUMEN La escuela primaria “Melchor Ocampo” turno matutino, clave: 04DPR0019R con domicilio conocido, está ubicada en la comunidad de Melchor Ocampo, Campeche, de forma específicamente se localiza a un costado del jardín de niños y a espaldas de la iglesia católica,
-
Proyecto De Salud
JeromensOBJETO SOCIAL Es la prestación de Servicios de Salud, entendidos como un servicio público a Cargo del Estado y como parte integrante del sistema de seguridad social en salud. Y en desarrollo de este se adelantarán acciones y servicios de promoción, prevención tratamiento y rehabilitación de la salud. Dirigidos a
-
Proyecto De Salud
marbel85Fundamentación: La adolescencia es una etapa del desarrollo vital de los seres humanos que se caracteriza particularmente por cambios biológicos, psicológicos y sociales; implica el paulatino abandono de la niñez e ingreso a la adultez, por lo cual se la considera una etapa de transición. Por ello, y debido a
-
Proyecto De Salud
20132737Problemas, relacionados con la salud Falta de concientización para prevenir enfermedades. Hábitos de higiene diaria. Desconocimiento de cómo actuar ante un sismo. Concientización y conducta frente a comportamiento en la vía pública. Fundamentación Desde siempre, la escuela ha tenido la posibilidad de inculcar a los alumnos infinidad de consejos, saberes,
-
Proyecto De Salud
Nicolas_argTitulo: Especialización Superior: “ la escuela promotora de la salud: de los cuerpos – libros a las mentes libres”. Comisión: Sábado – 13:00 a 21:00 - Lugar: Avellaneda Nº 190 – salón centro de defensa comercial del sur. Trabajo Final: Actividad Física y Alimentación saludable. Autor: Serrano Fajina, Nancy Gabriela
-
PROYECTO DE SALUD
CHOLULAS QUE VOY A HACER? Actividad1 Tipo de ejercicio Gasto calórico Correr 30min. Caminar 30min. 325 calorías 107 calorías ESTABLECIENDO METAS. Actividad 2 No. de metas Descripción de las meta Plazo Fecha de inicio Fecha de terminación Tiempo disponible Duración 2 Comenzar a caminar para hacer un poco de calentamiento
-
Proyecto De Salud
elyortegaPREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD EN PACIENTES HIPERTENSOS González Moreno Sergio David. Aragón Cerpa Yoleivis. López López de alba Viarlis Carolina. Ortega Clavijo Elizabeth. Pérez Salamanca Kelly Johanna. Rodríguez Mercado Hameth Yasser. Castro Zafra Fulleda Álvaro. Moreno Emiro. Rangel Poveda Liseth. Sánchez Mantilla Sara lucia ÍNDICE Tema…………………… Introducción……………… Justificación………………….. Marco
-
Proyecto De Salud
andreagtIntroducción: Con el siguiente proyecto me gustaría poder dar a conocer a la población joven de Lima, un virus altamente riesgoso tanto en mujeres como hombres de cualquier edad que es contagiado de manera sexual. Es a mi punto de vista muy importante que la población conozca acerca de este
-
Proyecto De Salud
florisIntroducción: El crédito que presentamos forma parte de la programación de Educación para la salud, que es una materia transversal por su contenido interdisciplinar, ya que se trabajan contenidos que implican a diferentes áreas de conocimiento. Por la misma razón, ha sido elaborado por un equipo de profesionales con experiencia
-
Proyecto De Salud
belm112Pag 77 Listados de posibles proyectos y acciones de salud: Equipo de salud Campañas de prevención sobre enfermedades, concientizando a la población, tanto campañas en plazas, escuelas, puerta a puerta, etc. Organismos que se encarguen de hacer estadísticas poblacionales referente tanto a la salud como a otros
-
Proyecto De Salud
AleeliiReseña libro "la desmotivación del profesorado" (II) Página 32 a 48 Primero hace una mención a como el autor (Jurjo Torres) considera que con las nuevas tecnologías y la sociedad de consumo se esta perdiéndole contacto humano, además de la insatisfacción de no poder saciar todas las necesidades artificiales del
-
Proyecto salud bucal
Yubeanny123INTRODUCCIÓN La salud bucal requiere de un cuidado diario y diferente al de las otras partes del cuerpo, más aún en personas discapacitadas. En la boca se puede alojar enfermedades por muchos años, sin manifestarse como por ejemplo, las caries que tiene una evolución larga y lenta. La falta de
-
Proyecto Salud Bucal
yoryiiProyecto de salud bucal El hábito de una buena alimentación es reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Pero poca difusión se ha dado a otro hábito que, aunado a éste, es la base de una vida saludable: la higiene bucal. Así como el pediatra suele
-
Proyecto Coa Es Salud
acdalocaPROYECTO TITULO DEL PROYECTO LA COCA NO ES DROGA, ES SALUD Marco teórico La coca (Erythroxylum coca) es una especie de planta con flor sudamericana de la familia de las Eritroxiláceas originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos. Descripción geobotánica de la hoja de coca Nombre Científico :
-
Salud Y Sus Proyectos
RealWProyecto: Mejora de la Salud Salud y Medio Ambiente Gpo. 205 Aula: 307 Espinosa Orozco Milton Alfredo Cordero García Luis Enrique Esquivel Gómez Néstor Alejandro Introducción La salud es el tema relacionado a todos los conceptos del mismo que hace referencia a el bienestar tanto físico como psicológico… lo
-
Salud Proyecto de vida
calegulaProyecto de vida Axel Manuel Morales Cruz Profa. Sara Elba 11/9/2015 http://www.stuntbums.com/sites/default/files/styles/article-image/public/904100_10201079425731454_1589150118_o.jpg ________________ ENSAYO SOBRE LA SALUD OBJETIVO Hablar sobre la importancia de la salud y los cuidados para estar sanos. SALUD: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de
-
PROYECTO VIDA SALUDABLE
HeriqaPROYECTO VIDA SALUDABLE 1.- DIAGNOSTICO En la sociedad actual tenemos transformaciones que nos enfrentan a nuevos retos en una vida cada vez más compleja y acelerada, pero por otro lado la realidad nos ofrece más oportunidades de desarrollo y mejor educación, aunque siempre hay excepciones para obtener estos beneficios, ya
-
Proyecto Vida Saludable
andreacortes232PROPOSITOS. • Propiciar un espacio alternativo de trabajo entre alumnos y docentes en pos de una vida saludable. • Mejorar y diversificar la alimentación de los alumnos y familias que participan del proyecto. • Ser agentes multiplicadores y movilizadores en la comunidad. • Insertar en la conciencia de los niños
-
Proyecto Salud Integral
charito_troyaPlanteamiento del Problema Actualmente vivimos en una sociedad industrial desarrollada que evoluciona hacia una sociedad de servicios, tan solo un 15% de la población activa vive del sector primario ( agricultura y ganadería). La mayor parte de la población vive en la ciudad por lo cual podemos decir que en
-
Proyecto De Salud Mental
dant24CENTRO DE RESPOSO SAN JUAN DE DIOS PIURA AREA DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE PSICOEDUCACIÓN EN SALUD MENTAL PARA FAMILIAS DE USUARIOS EXTERNOS Y HOSPITALIZADOS DEL CENTRO DE REPOSO “SAN JUAN DE DIOS” PIURA SUPERVISOR DE PROYECTO: PS.OSCAR MORALES SANDOVAL Piura – Perú. 2015 I. DATOS GENERALES: 1.1 Denominación : Centro
-
PROYECTO De Salud Bucal.
MaxiRipettaAlumnos: Rippeta, Maximiliano Pili Débora Secuencia: “Mi nombre” 2da sección Fundamentación: Localizar entre un conjunto de carteles el del nombre propio y reproducirlo hasta hacerlo de manera convencional, son actividades que a lo largo del nivel inicial brindan a los niños valiosas oportunidades para plantearse y resolver problemas sobre el
-
Mi Salud Mental Proyecto
psicofredoEmpresa: Aprendiendo sin estrés La competencia cotidiana cada vez mayor que se vive en diversas instituciones educacionales, desde el nivel primaria hasta superior, ha desenfrenado la angustia, irritabilidad y descontrol de las emociones de la comunidad estudiantil. Lo cual conlleva a generar un estrés excesivo en el alumnado y con
-
Proyecto Centro de Salud
jesmarhEn el Distrito de Chilca, durante el desarrollo de nuestras prácticas en el Centro de Salud, pudimos observar que la Lactancia Materna Exclusiva carece de importancia para las madres como medio de prevención de las enfermedades diarreicas y respiratorias, también como método anticonceptivo natural. 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: PROBLEMA GENERAL:
-
Proyecto De Salud Mental
dianacarolina2PROYECTO DE SALUD MENTAL. PROYECTO COMUNITARIO INTRODUCCIÓN El desarrollo armónico de una comunidad se mide por el establecimiento de vínculos sociales adecuados por parte de los miembros que forman parte de ésta, el trabajo comunitario en pos del mejoramiento de la misma, es la piedra angular que permitirá generar nuevas
-
PROYECTO RICO Y SALUDABLE
marinesschifittoNOMBRE DEL PROYECTO: "RICO Y SALUDABLE” SECCIÓN: SALA DE 5 AÑOS DURACIÓN: 4 SEMANAS PRODUCTO FINAL: ELABORACIÓN DE UNA REVISTA INFORMATIVA ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y LOS BENEFICIOS EN LA SALUD. FUNDAMENTACIÓN: Los primeros años de vida es fundamental que los niños reciban una buena alimentación, para obtener nutrientes,
-
Proyecto Kiosco Saludable
patochazaPROYECTO KIOSCO SALUDABLE: "SABORES SALUDABLES" INTRODUCCIÓN Los niños y adolescentes pasan mucho tiempo en la escuela. Desde el punto de vista nutricional, no sólo tienen oportunidad de ingerir alimentos para satisfacer una necesidad biológica, tanto en el desayuno, las colaciones, el almuerzo y la merienda; sino también una dimensión social
-
Comida saludable proyecto
Rodrigo Alejandro MaldonadoHEALTY LIFE [Subtítulo del documento] ________________ ¿Por qué debería preferirnos? Como todos nos hemos dado cuenta la vida cada vez nos consume más nuestro tiempo libre, el trabajo, los estudios, las cosas de la casa etc. Nos imitan nuestro tiempo de compartir sin preocupaciones con nuestra familia, la colación es
-
Proyecto De Salud Escolar
telesec199INTRODUCCION Se habla mucho de la obesidad infantil, o la obesidad en general del sedentarismo de la juventud, pero veo que poco se hace al respecto, se toman pocas medidas que a veces son insuficientes o no son las adecuadas, con este proyecto se pretende hacer del deporte en la
-
Proyecto Kiosko Saludable
yocelynvargasNombre del proyecto: “Kiosco saludable, una forma de vivir” Objetivos: • General: - Generar conciencia de alimentación saludable en el establecimiento educacional a través de la creación de un kiosco saludable. • Específicos: - Diseñar e implementar un modelo de kiosco que incluya alimentos saludables de bajo costo y potencie
-
Proyecto Salud Ocupacional
rodrigof007Desarrolle en el inicio de esta segunda fase una reflexión, a partir de la lectura comprensiva del siguiente párrafo: “Será que las empresas comercializadoras requieren de aplicaciones o tipos de CRM para mantener altos volúmenes de ventas directas”. Luego socialice sus opiniones en un texto de 10 líneas, en el
-
Proyecto de vida saludable
1315869113________________ Índice Portada…………………………………………………………………………………..1 Tema……………………………………………………………………………………...3 Planteamiento del problema………………………………………………….4 Justificación……………………………………………………………………………5 Objetivos………………………………………………………………………………..6 Marco teórico…………………………………………………………………………7 Vida saludable……………………………………………………………8.9.10.11 Salud………………………………………………………………………12.13.14.15 Deporte…………………………………………………………16.17.18.19.20.21 Drogas…………………………………………………………..21.22.23.24.25.26 Sexualidad………………………………………………………………….27.28.29 Árbol del problema……………………………………………………………..30 Árbol………………………………………………………………………………….31 Cronograma de actividades………………………………………………..32 Conclsiones…………………………………………………………………………33 Recomendaciones……………………………………………………………….34 Recursos………………………………………………………………………………35 Bibliografía…………………………………………………………………………..36 Tema: Salud Planteamiento del problema: ¿Cómo incide el problema de salud en los estudiantes y su bajo rendimiento académico ‘EN LA UNIDAD
-
Proyecto Salud Ocupacional
Cajamarca GrandeUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA PROYECTO: SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ENFERMERIA EN SALUD OCUPACIONAL DIRECTORA: Dra. Juana Aurelia Ninatanta Ortiz COMITÉ DIRECTIVO: M.Cs. Rosa Yturbe Pajares M.Cs. Aida Cerna Aldave DOCENTE DE APOYO Mg. Katia Maribel Pérez Cieza Cajamarca, noviembre - 2018
-
Proyecto Salud - Vaginitis
Yolanda FelicianoEscuela Intermedia Pablo Ávila González Camuy, Puerto Rico Por: Johanna M. González Castro Willys R. Vargas Feliciano 9 – 2 Salud Sra. Vilma Arce ________________ Índice Página Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Proyecto Salud Ocupacional
GUÍA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 11. ENTREGA Y SUSTENTACIÓN DEL INFORME FINAL Propósitos: Presentar y sustentar el informe final del trabajo realizado por el grupo de trabajo durante el periodo académico Evaluar el proceso de trabajo colaborativo desarrollado en el periodo académico. Temáticas que se revisaran: Unidad 1. Fundamentos de Salud
-
Proyecto Salud Ocupacional
Angelaj2. RESUMEN DEL PROYECTO El programa parte de un punto de vista de la salud y el bienestar, propone la ejecución de una metodología de evaluación de riesgos, necesidades de salud, utilización de recursos existentes en la organización e identificación de nuevos recursos. El propósito del programa es diseñar acciones
-
PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
letruchaPROYECTO DE VIDA SALUDABLE: Objetivo: Orientar mejor el aprendizaje, generando una comunicación asertiva, donde la inteligencia emocional asume una prioridad al igual que las habilidades cognitivas buscando estrategias didácticas y un estilo de enseñanza efectivo. Cómo es la participación de las familias hasta hoy A qué tipo de participación aspiramos
-
Proyecto Escuela Saludable
yocelynvargasNombre del proyecto: “Kiosco saludable, una forma de vivir” Objetivos: • General: - Generar conciencia de alimentación saludable en el establecimiento educacional a través de la creación de un kiosco saludable. • Específicos: - Diseñar e implementar un modelo de kiosco que incluya alimentos saludables de bajo costo y potencie
-
Proyecto Salud Ocupacional
dianabriggithActividad colaborativa final Salud Ocupacional Integrantes Melissa Pallares Cespedes Diana Briggith Santos Silvia Liliana Munoz Luisa Fernanda Batero Vargas Grupo: 102505_381 Tutora: Leidis del Carmen Vasquez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Facultad de psicologia Introduccion La salud ocupacional es la disciplina que
-
Proyecto Clase Salud Bucal
sil2013Comisión: Simoca Lunes y Miércoles Nombre del Capacitador: Ruth Giacobbe Autor: Prof. Fernández María Silvia DNI: 33.375.665 Año: 2014 “EN LA DIVERSIDAD ESTÁ LA RIQUEZA” OBJETIVOS: Los objetivos principales del proyecto tienen que ver con: Lograr que los alumnos puedan construir el concepto de diversidad como una realidad y como
-
PROYECTO SALUD OCUPACIONAL
German Andres Acosta FontechaINTRODUCCION Llevar un manejo de seguridad y salud ocupacional en las empresas es un factor muy importante para garantizar la calidad de vida, su bienestar físico y emocional del empleado, esto lo hace previniendo y controlando posibles enfermedades y accidentes laborales a los que el trabajador puede estar expuesto. Sin