Proyecto de aula
Documentos 1 - 50 de 432
-
Proyecto Aula
rauljrt1°Definicion Comunicación 2°Definicion Comunicación Análisis Comparativo Redacción Propia LA PALABRA COMUNICACIÓN, PROVIENE DEL LATÍN COMMUNIS, SIGNIFICA LITERALMENTE COMUNIDAD, SENTIDO QUE CONCUERDA PLENAMENTE CON LA IDEA COMÚN DE LO QUE ES LA COMUNICACIÓN: UNA COMUNIÓN ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR FORMALMENTE, SE AFIRMA QUE LA COMUNICACIÓN ES EL INTERCAMBIO DE
-
Proyecto aula
Daron Marcelo Coronado DiazDARON MARCELO CORONADO DIAZ hoja-de-via Diapositiva1 F:\usb\19189_494812143894222_1940407943_n.jpg Asesor comercial, técnico en mantenimiento de computadores y redes, con conocimientos en herramientas ofimáticas, 4to semestre de tecnología en recursos ambientales con experiencia en servicio al cliente, habilidad para trabajar en equipo y brindar la asesoría requerida para el beneficio del cliente, con
-
PROYECTO AULA
Juan David NinoPrimera entrega: - Semana 3 1. Lluvia de ideas para determinar el producto (considerar 10 posibilidades) PRODUCTO/EMPRESA CARACTERISTICAS NECESIDADES QUE SATISFACE 1Fertilizante natural de cascaras de plátano Al igual que la fruta, las cascaras de plátano son ricas en potasio. Este elemento hará que las flores crezcan con más fuerza
-
Proyecto Aula
Hery_HedzPROYECTO AULA El esquema del Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional contempló una serie de estrategias para la formación continua y de alta calidad para sus docentes a través de tres proyectos: • Biblioteca Mínima por Docente (resaltando el enfoque constructivista a través de 16 lecturas) • Didáctica de la
-
Proyecto De Aula
urrealadescentralizada, El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión, se encuentren en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos
-
Proyecto De Aula
laura0507PROYECTO DE AULA PEQUEÑAS ACCIONES HACEN LA DIFERENCIA TEMA: El Reciclaje FORMULACIN DEL PROBLEMA: ¿Por qué no reciclamos si lo necesitamos? DIAGNOSTICO: Cada día vemos más consumo masivo de los recursos naturales que tenemos en nuestro planeta y el mal uso de ellos. Por eso con este proyecto de aula
-
Proyecto De Aula
deissy.diazPRIMERA ENTREGA DEL AULA SOLUCIÓN: 1. Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 60 pares de zapatos a un precio de $50, y si el precio fuera de 55 consumiría 50 Y= (50,55) X= (60,50) Calcule y grafique la función de demanda Tomamos la cantidad como variable “X” y
-
Proyecto De Aula
wenprePROYECTO AULA El Proyecto de Aula es una propuesta metodológica en el Aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto, aplicando a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias didácticas que
-
Proyecto De Aula
bellaresResponsabilidad De Crianza Es el ejercicio que tienen los padres de promover principios y valores en los hijos, logrando un desarrollo integral físico y psicológico que les permita una convivencia sana y armónica. De igual manera, los padres pueden aplicar correctivos (sin aplicar la fuerza física). ¿Quien la ejerce? El
-
Proyecto De Aula
bronoskyPROPOSITO Despertar en los niños y niñas interés por el tema a tratar a través de presentación de láminas alusivas de las diferentes técnicas de expresión plástica incorporando elementos tales como: línea, color y valor realizando actividades donde los niños participen en la identificación de colores y en el pronunciamiento
-
Proyecto De Aula
mariekpiPLAN DIDACTICO SEMANAL DEL 29/10/12 AL 02/11/12 TITULO DEL PROYECTO”CONSTRUYO, JUEGO Y APRENDO A TRAVES DE LOS ALIMENTOS” COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural. Exploración y aplicación de los procesos y conocimientos matemáticos y de las ciencias naturales valorando su importancia para la vida en
-
Proyecto De Aula
0991653012UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCION DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE AULA ALUMNAS: JESSENIA AJILA MARIA BUÑAY KAREN SANTANA ANGIE TRIBIÑO CURSO: V05 AREA: EDUCACIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN DOCENTE: ING. JORGE PRIETO YEPEZ 2013-2014 INDICE: 1. LA FALTA DE CAPACITACION A LOS DOCENTES EN
-
Proyecto De Aula
sebasnishTEMA: PROYECTO DE AULA VARIABLES DEL PROBLEMA PROBLEMA: EXISTE UN SISTEMA EFECTIVO DE PROTECCÓN A LOS CONSUMIDORES FRENTE A LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ENTRE NOV-DIC DE 2013? Variables y Tabla De Causa – Efecto Variables Servicios Públicos Calidad de los servicios
-
Proyecto De Aula
IlianitacarolinaLa importancia del sol y el agua para mi" Curso: preescolar Participantes. Docente, estudiantes y padres de familia Duración: Tres semanas Escuela: Centro E. El Garzal Los estudiantes de Preescolar son niños que apenas están descubriendo el mundo, están en una etapa que todo les causa curiosidad por esto es
-
PROYECTO DE AULA
AnitzzaPreescolar - Mi regalo para el Niño Dios Objetivo Crear conciencia en los estudiantes de que la Navidad no se trata sólo de recibir regalos, sino también de darlos. Resumen Puesto que los más pequeños esperan con gran expectativa la Navidad, y la mayoría de ellos aún creen que quien
-
PROYECTO DE AULA
RETETETETEFUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO PROGRAMA DE DERECHO EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE MEDELLIN PRIMER SEMESTRE- SECCIONES 17, 21 y 22 PROYECTO DE AULA DOCUMENTO GUÍA Para hacer posible llevar a cabo el proceso de estructuración del trabajo de investigación a presentar como Proyecto de Aula en el I Semestre del
-
PROYECTO DE AULA
jorgeluisromeroPROYECTO DE AULA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR DERECHO A UN AMBIENTE SANO INDICE ……………… PROBLEMA Destrucción a gran escala de los bosques en Ecuador por la acción humana. MARCO TEORICO Art 14.- Art 395.- RECICLAJE DE PAPEL Reciclaje de papel tiene muchísimas consecuencias positivas para el medio ambiente. Cada 1.000
-
Proyecto De Aula
Miansaon1. Modelo elaborado por: Miguel Ángel Sarmiento Oñate 2. Nivel Educativo / curso: Primaria 3 3. Modalidad: Mañana – Presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: Mejorar la lectura oral de los estudiantes del grado tercero de básica primaria del Colegio San José de San Juan del Cesar La Guajira. 5. Tema(s)
-
Proyecto De Aula
kerlianisP.A: La computadora como herramienta de aprendizaje Participante Kerlin Soto Segundo Periodo Agua Colorada 2012 Proyecto de Aprendizaje Nombre del Proyecto: La computadora como herramienta de aprendizaje. Grado: 5tº Sección Única. Docente: Kerlin Soto Tiempo de duración: 18/01/2012 a 13/04/2012. Diagnostico del aula de 5tº grado sección única El aula
-
Proyecto De Aula
Dandy21Proyecto De Aula Tema: Medios Y Modos De Los Diferentes Transporte marítimo Integrantes: Miguel Castellar de hoyos Cristian Domínguez Rengifo Aglays Díaz arias Luisa Flórez Urueta Yurleidis López cabeza Rosmery Vergara fuentes Fredy Pantoja bolaño Fecha: 15\09\2013 Fundación tecnológica Antonio de Arévalo “tecnar” Gestión Naviera y portuaria Primer semestre CARTAGENA-BOLIVAR.
-
Proyecto De Aula
adrianapugaritoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO MODERNO DE EDUCACION INTEGRAL (IMEIN) MATURIN – EDO – MONAGAS DOCENTE: LIC. ADRIANA PUGARITO 2DO GRADO SECCION “A” PROPOSITO Que los niños y niñas conozcan los valores y aprendan a utilizarlos, aplicándolos diariamente en el hogar, en la
-
Proyecto De Aula
carlos23tPROCESO DE FORMACIÓN EL ESTADO ECUATORIANO: LA GRAN COLOMBIA Y PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA El estado suramericano más importante conocido como La Gran Colombia fue creada en 1821 gracias a la reunión en la ciudad de Cúcuta, con el propósito de diferenciarla de la actual Colombia. Existió jurídicamente en
-
Proyecto De Aula
jnavasbMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C.I. ``LA VILLA EDUCATIVA´´ 5º AÑO SECCIÓN `U´ PROYECTO DE AULA OBTENGO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS HACIA LA DEFENSA DE LOS VALORES EN MI COLEGIO, FAMILIA Y COMUNIDAD Profesor Guía: Rafael Álvarez Realizado por: Bartok Eldo Campos Paulo Castillo José Navas Jesús PUERTO ORDAZ, JUNIO
-
Proyecto De Aula
jeniffer294Indice 1.- Introducción 2.- Objetivo de la propuesta Yasuní ITT 3.- Obtención de fondos 4.-Conclusion 5.-Contenido 6.- Iniciativa Yasuní 7.- Impactos previsibles de la actividad petrolera dentro de Yasuní 8.- Beneficios 9.- Sinónimos Y Antónimos Introducción El modelo Yasuní-ITT, propuesto por el gobierno ecuatoriano para la conservación de una zona
-
Proyecto De Aula
natmarAVANCE DEL PROYECTO DE AULA IDENTIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS SOLDADORES EN COTECMAR PRESENTADO AL PROFESOR: OMAR GUARDO PRESENTADO POR: HENRY JOVANY DIVASTO GARCIA LEONARDO AHUMEDO SOSA MIRIAN HERRERA FERRER JOSE LUIS PEREZ AYALA ROSARIO BATISTA VILLA LIYANE GARCIA MEZA RAFAEL CARO
-
Proyecto De Aula
EloidaProyecto: Plantas para decorar “Mi escuela” 1. Justificación 2. Proyecto pedagógico de aula 3. Ejes transversales 4. Red semántica 5. Contenidos 6. Planificación 7. Secuencia didáctica Justificación El presente proyecto se realizara, debido a que se observo, que en la escuela las condiciones ambientales no son agradables para la práctica
-
Proyecto De Aula
anipaulinaÁREA ÉTICA Y VALORES HUMANOS INSTITUTO ALTAIR MONTEMARIANO 2013-02-24 GRADOS: 6° Y 8° HORAS: Una hora semanal DOCENTE: Maure Argumedo Palis. PRESENTACIÓN Aunque la reflexión pedagógica se detiene ampliamente en el tema de los valores, cuando el ser humano se trata, ellos no pueden considerarse implícitos de por sí en
-
PROYECTO DE AULA
jean1981UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presenta: Luz miladis Jaraba Aguas Tutor Leider Gait Director de curso Georffrey Acevedo González Cartagena –Colombia . Introducción Este trabajo nos ayuda a explorar e investigar conocimientos que podemos aplicar en diferentes campos, la utilización de
-
Proyecto De Aula
zoilimbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Básica Estadal Unitaria D- 38 “Macanillal” Núcleo Escolar Rural 132 Zanjonote - Estado Guárico Nombre del Proyecto de Aprendizaje: “Valorando y Cuidando Nuestro Planeta Mejoramos la Calidad de Vida” Periodo Comprendido desde: 01 de Abril 2013 Hasta. 9
-
Proyecto De Aula
andrithameloVIAJANDO POR EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA GRANJA El proyecto está bien enfocado y cumplió con las recomendaciones dadas en la guía solo le faltan algunos ajustes de forma. Para la sustentación debe haber terminado de planear las actividades de los otros momentos identificados en el proyecto. Además preparar la
-
Proyecto De Aula
ruben123Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional III semestre Condiciones de seguridad e higiene en el sector madera Decormaderas internacional LTDA. 3,0 Proyecto aula 1° AVANCE Presentado por: Milena Patricia Barrios Romero Karen Patricia León Maiguel Delcy del Carmen Mestre Valdelamar Liceth Paola Correa Mestre Yeferson Jiménez Castro Fundación universitaria tecnológico
-
Proyecto De Aula
melisiita7Este proyecto de vida que me sirve como herramienta para guiarme en los pasos que voy dando, se lo dedico a mis padres a quienes los considero demasiado son importantes para mí; estuvieron conmigo en la trayectoria de mi existencia gracias a ellos estoy aquí estudiando, me han apoyado en
-
Proyecto De Aula
22_caPROYECTO IIRepública bolivariana de Venezuela Área de conocimiento: Lengua Ministerio del poder popular para la Educación Grado: 4to Sección:”U” Proyecto Nº 2 U.E Colegio Loefling Año escolar: 2012 - 2013 Puerto Ordaz – Estado Bolívar Fecha de Ejecución: Del 18-01-13 hasta que Termine el lapso. PROYECTO DE APRENDIZAJE / PLAN
-
Proyecto De Aula
JoysiitaPERIODO PALEOINDIO O PRECERAMICO (11.000 aC. - 4.000 aC.) Estos pueblos eran nómadas o transhumantes porque se trasladaban de un lugar a otro, se trabajaba la lítica, la piedra, habían bandas de cazadores, no había propiedad privada, la distribución era equitativa, el trabajo en equipo les servía para la supervivencia,
-
PROYECTO DE AULA
12007878República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional UD-145. Docente: Rossana Mayira Correa R. (Suplente) Grado: Sexto Nivel: Primaria Turno: Mañana Diagnostico: Se realizo en el sexto grado sección “B” de la E.B.N “UD-145”, Ubicada en la Urbanización la Llovizna fue efectuada durante el
-
Proyecto De Aula
fabri.riveraPROPUESTA DE PROYECTO CAPÍTULO I: MARCO REFERENCIAL 1.1 EL PROBLEMA Realizar un parque endémico en la urbanización ciudad verde para los beneficios de la sociedad ya sea en el campo de la salud combatiendo la contaminación mediante la purificación del aire, y así la comunidad aprenda a valorizar los aspectos
-
Proyecto De Aula
geo1983PROPUESTA PROYECTO DE AULA I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Título del proyecto : “Que rico es cocinar, que rico es aprender” Carrera : Pedagogía en Educación General Básica. N° alumnos : 12 Asignaturas involucradas: Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Educación Tecnológica. Alumno : Duración del proyecto : 2 hrs, pedagógicas por asignatura.
-
Proyecto De Aula
jairoahumadaINTRODUCCION La empresa Kar-liz Sport es una mediana empresa de la ciudad de Cartagena dedicada a la fabricación de todo tipo prendas de vestir. Esta empresa se fundó el 21 de enero de 2006 por la familia Sarmiento en la ciudad de Cartagena ubicada en el barrio BOSTON desde entonces
-
Proyecto De Aula
diegojbarreraUniversidad del buen vivir Nombre: Jaime Barrera grupo#10 Proyecto de aula Tema: Este proceso de ingreso a la universidad personalmente no fue nada fácil porque tuve que dar dos pruebas de actitud, la verdad quizás peso que deje de estudiar hace cuatro años, pero hubo cosas en la prueba de
-
Proyecto De Aula
yaridiaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.P.B “ Avelina Duarte “ ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA FORTALECER LA LECTURA Proyecto N°: 1 Grado: 3° Sección: “ C “ Lapso de Ejecución: Mediano Plazo Fecha de Inicio:16 / 02 /13 Fecha de Culminación: 10 / 04 / 13
-
Proyecto De Aula
cristalforeverPROYECTO DE AULA ECONOMIA CEDEÑO PICO YESSENIA ALEXANDRA CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS EC. WALTER ANDRADE PARALEDO: M02 (“B”) ¿CÓMO INFLUYE LA FALTA DE CORRECCIÓN EN LA ORTOGRAFÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO Y NOVENO AÑO DE BÁSICA DE
-
PROYECTO DE AULA
luzmipacaTITULO: PROYECTO DE AULA TEMA. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN LA EPOCA DEL BICENTENARIO 2. INTRODUCCIÓN: Con este Proyecto estamos dando a conocer a nuestros niños la necesidad de aprender a conocer cada una de las situaciones por las que tuvieron que pasar nuestros antepasados para poder sobrevivir
-
PROYECTO DE AULA
vanessa1979ESTRATEGIA PEDAGOGICA ORIENTADA A NIÑOS DE CUATRO A SEIS AÑOS PARA PROMOVER SU RECONOCIMIENTO COMO PERSONA IMPORTANTE EN UN GRUPO SOCIAL AL TIEMPO QUE GENERA TEXTOS LITERARIOS ORALES Y ESCRITOS. BRIGGITTE VANESSA RENDÒN SARRIA INSTITUCIÒN EDUCATIVA AGRO EMPRESARIAL HUASANO SEDE CENTRO DOCENTE RURAL MIXTO VENADILLO CALOTO, CAUCA 2012 TIPO DE
-
Proyecto De Aula
dlorah7Proyecto de Aula 1. Modelo elaborado por: Sindy Medina Martínez 2. Nivel Educativo / curso: Niños de 2 grado básica primaria entre 7 y 8 años de edad. 3. Modalidad: Presencial. 4. Objetivo(s) de aprendizaje: Los alumnos serán capaz de: • Conocer e identificar los insectos, y escribir su nombre.
-
PROYECTO DE AULA
MIRAMOZINTRODUCCION El mundo moderno nos invita a replantear la formación académica que se ha ido manejando por largo tiempo, dando paso firme hacia una educación eficaz, donde el alumno sea la parte importante de su propio aprendizaje dejando atrás la tradicionalidad y el aburrimiento de una clase. Con esto no
-
PROYECTO DE AULA
UFINESPROYECTO DE AULA APLICACIÓN DE LA MATEMÁTICA LOÓGICA EN LA ELECTRÓNICA DIGITAL Sin la matemática lógica no podríamos disfrutar de las maravillas tecnológicas que están a nuestra disposición, ya que el uso de la lógica en la electrónica ha permitido que la humanidad creara varios dispositivos que muchas veces nos
-
Proyecto De Aula
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS, CONTABLES Y DE MERCADEO QUE CARACTERIZAN LA GESTIÓN DEL SUPERMERCADO “EL MEJOR KOSTO”, UBICADO EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DIRIGIDO A ELVIA CECILIA ALVAREZ OSVALDO SEGUNDO MORALES ROMIDEY CASTILLA CASTILLA YESICA BERNARDA VEGA GESTION EN MERCADEO Y VENTAS CARTAGENA DE INDIAS D.
-
Proyecto De Aula
linethjimenez26INTRODUCCION. Los alimentos que consumimos diariamente, están constituidos por vitaminas y minerales las cuales son esenciales para llevar a cabo nuestra vida diaria, y para que nuestro cuerpo pueda funcionar. Son 13 vitaminas las que nuestro organismo necesita, y se clasifican en dos grandes grupos: las hidrosolubles, que son aquellas
-
Proyecto De Aula
estefa3082NOMBRE DEL PROYECTO: “TODOS SOMOS DIFERENTES” FECHA DE INICIO: 11 DE ENERO DEL 2014 FECHA DE FINALIZACIÒN: 11 DE DICIEMBRE DEL 2014 NIVEL: TRANSICIÒN • LOGO Se realizo una actividad donde se le pidió a cada padre de familia que en compañía de su hijo crearan un logo para el
-
Proyecto De Aula
MICHELLGENIDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Institución: Escuela Básica Municipal “Profesor Juan De Dios Muñoz”. Año escolar: 2010-2011. Grado: Tercero de Educación Primaria Bolivariana. Matrícula: 20 hembras y 11 varones. Docente: Nancy Santander. Tiempo de ejecución: 01 de Febrero de 2011 hasta 01 de Abril de 2011. Proyecto de Aprendizaje: “APRENDO