Proyectos de organización
Documentos 1 - 50 de 284
-
Proyecto organizacional
bauti97Proyecto organizacional Delimitación conceptual: Diagnóstico: El problema es el hambre que sufre la gente en situación de calle la cual es ayudada por el proyecto parroquial “ACA estamos”. Factores demográficos: creemos que es una población aproximada de 40 personas distribuidas entre hombres y mujeres. Dentro de la “distribución geográfica”, el
-
PROYECTO ORGANIZACIONAL
Gagome5 1) Elegir una organización con o sin fines de lucro y ejemplifica sus elementos, factores internos y externos, y su matriz FODA. 2) Definir que es un proyecto y tipos existentes. 3) Desarrollar el concepto de tributo y las diferencias entre impuestos, tasas y contribuciones especies 4) Enumerar y
-
Proyecto Organizacional
rldp3131 - Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de
-
Organizacion De Proyectos
ensayihfghoONTENIDO INTRODUCCION ……………………………………………………………….. I.ORGANIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: Organización del proyecto Factores relevantes para la organización del proyecto Esquemas de organización de proyectos II. FUNCIONES DEL GERENTE DE PROYECTOS: Habilidades para gerenciar los proyectos Responsabilidades del gerente de proyectos. Fundamentos para la gerencia
-
Organización Para Proyectos
josuer7Organización para proyectos Investigar los tipos de organizaciones para realizar proyectos, estas son: Organización funcional, por proyectos y matricial. Se pide: 1. Describir en qué consiste cada una de ellas. • Organización Funcional La organización por funciones reúne, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad
-
Organización de un proyecto
Francisco GlezOrganización de un proyecto: es un sistema definido para conseguir ciertos objetivos. Estos sistemas pueden estar compuestos por otros subsistemas vinculados que desempeñan funciones concretas. Un grupo social integrado por personas, tareas y administración, que se relacionan entre sí dentro de una estructura sistemática con el propósito de alcanzar unas
-
LA ORGANIZACION DEL PROYECTO
violI. LA ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Particularidades de la organización del proyecto La organización del proyecto es de la siguiente manera: Jefe de Proyecto; Es la persona encargada de controlar y monitoreo de la obra en ejecución. Oficina de Administración: Es el encargado de planificar las necesidades de
-
Proyecto Clima Organizacional
darkbassANTEPROYECTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ANTEPROYECTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Objetivo general: Estudiar, evaluar y mejorar el clima organizacional en una empresa, para luego identificar e interpretar los posibles factores que estén afectando el clima laboral de los empleados. 2. Objetivos específicos: 2.1 Perfeccionar el ambiente interno existente entre los miembros
-
Proyecto Clima Organizacional
gavidi17Antecedentes El individuo en algún momento de su vida ha tenido el deber y la obligación de obtener un trabajo para sustentar sus recursos, progresar y generar ingresos a su familia. Pero hay ocasiones en el que su ocupación laboral se vuelve un poco tediosa debido al comportamiento de su
-
Organización en los Proyectos
diana marcela afanadorTrabajo Final Instrucciones del Trabajo Final A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar para superar la asignatura de Organización en los Proyectos, dentro de la modalidad de evaluación continuada del programa formativo en el que estás matriculado. Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa
-
Proyecto clima organizacional.
Bonny Lucia Del Carpio VillenaAnteproyecto TFIC ESCUELAUNIVERSITARIADEADMINISTRACIÓNYNEGOCIOS PROGRAMAACADÉMICOESPECIAL INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓNDEEMPRESAS AREQUIPA – PERU ANTEPROYECTO DEL TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA OPTARAL TÍTULODE: INGENIEROEN ADMINISTRACIÓN DEEMPRESAS ALUMNA: DEL CARPIO VILLENA, BONNY LUCIA AREQUIPA – PERU 2016 1. TÍTULO DEL TEMA “Propuesta de Optimización delClimaOrganizacional del Restaurante Meiji – Sushi & Teppan, Arequipa,
-
Proyecto De Organizacion Anual
SELENEDELOSANGELSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRRESCOLAR ZONA 13 SECTOR 27 JARDIN DE NIÑOS “AGUSTIN LARA” CLAVE 30DJN0944P PROYECTO DE ORGANIZACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2012-2013 TERCER AÑO EDUCADORA: SELENE DE LOS ANGELES ZAMUDIO HERRERA Benito Juárez, Municipio de Cosamaloapan de Carpio. PRESENTACION El Presente Proyecto
-
Proyecto Diseño Organizacional
verco7INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERAS DE TECNOLOGIA Y GESTION & NEGOCIOS CURSO : DISEÑO ORGANIZACIONAL CICLO : 2011 - 02 SECCIÓN : TODAS PROFESOR : EQUIPO DOCENTE (SEDE CENTRAL – NORTE) I. DESCRIPCION El trabajo de investigación del presente curso busca generar una monografía sobre los principales aspectos
-
Proyecto Diseño Organizacional
Keila_23ÍNDICE: Introducción.................................................................................................1 Presentación................................................................................................2 Organigrama...............................................................................................3 Propósitos....................................................................................................4 Objetivos......................................................................................................5 Estrategias...................................................................................................6 Políticas........................................................................................................7 Programas....................................................................................................8 Presupuestos................................................................................................9 Procedimientos..........................................................................................10 Flujogramas..........................................................................................11,12 Carta de Distribución de Trabajo.............................................................13 Análisis de Puestos...................................................................................14 Anexos........................................................................................................15 Conclusión.................................................................................................16 INTRODUCCIÓN El diseño organizacional implica difíciles decisiones acerca de como ejercer control para aumentar la capacidad de una organización para crear valor. Si las organizaciones quieren seguir siendo
-
Resumen Proyecto Organizacional
fdileo97Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas con el fin de alcanzar un objetivo específico contando un con un determinado presupuesto. Decimos que un proyecto consiste en planificar dichas actividades. Otra definición más tradicional, lo caracteriza como un esfuerzo planificado temporal y único realizado para crear productos
-
Proyecto Organización domestica
Janibet Alvarado HerediaINDICE INTRODUCCION 2 ORGANIZACIÓN DE LA VIDA DOMÉSTICA EN LOS ANDES 4 1. FAMILIA 4 1.1. TIPOS DE FAMILIA 4 1.1.1. Familia nuclear 4 1.1.2. Familia polígama 5 1.1.3. FAMILIA EXTENSA 7 1.1.4. FAMILIAS MATRIFOCALES 9 2. MATRIMONIO 10 2.1. DEFINICIÓN 10 2.2. LEGITIMIDAD 11 2.3. FUNCIONES 12 2.4. TIPOS
-
Proyecto: Diseño organizacional
jfomonteroPlan de mejoramiento Escala Gráfica Jesús Angulo José Osorio Marlon Bermúdez Moisés Pérez ________________ Introducción La empresa emerge en la ciudad de Santa Marta a principios del año 2013, ubicada en la carrera 22 N° 10ª -38 del barrio Alfonso López prestando los servicios de formas comerciales, señalética publicidad e
-
PROYECTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL
roberto0604ANTEPROYECTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ANTEPROYECTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Objetivo general: Estudiar, evaluar y mejorar el clima organizacional en una empresa, para luego identificar e interpretar los posibles factores que estén afectando el clima laboral de los empleados. 2. Objetivos específicos: 2.1 Perfeccionar el ambiente interno existente entre los miembros
-
Proyecto De Grado Organizacional
kareneuPROBLEMA Dentro de las instalaciones de la sede administrativa no se tiene la comodidad suficiente para disfrutar del tiempo de descanso estipulado en el intermedio de la jornada laboral, por ende no se alcanzan los objetivos de este tiempo, impidiendo el descanso del trabajador e interfiriendo en el desarrollo satisfactorio
-
PROYECTO ORGANIZACIÓN Y METODOS
Edwin85murilloPROYECTO ORGANIZACIÓN Y METODOS MURILLO EDWIN GIOVANNY TUTOR TATIANA MORENO DUARTE INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ORGANIZACIÓN Y METODOS BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE DE 2.017 INTRODUCCION Objetivo General: Objetivos Específicos: http://iqelectronics.com.co/imagenes/iq-metalico.jpg IQ ELECTRONICS La empresa seleccionada para llevar a cabo el proyecto “Ingeniería de Métodos de un caso real y aplicación de
-
Organizacion Proyecto Comunitario
silviodias10Organización del Proyecto En sus inicios la asociación funcionó sobre la base de su misión, visión y valores, ejecutada principalmente a través de un programa de padrinazgo a jóvenes entre 11 y 17 años, con el apoyo de un grupo de adultos voluntarios. Hoy, este rumbo se ha afianzado con
-
Proyecto Educativo Organizacional
gusgarcue67Bancote, S.A. Zona Tlaxcala Proyecto de capacitación del Paquete Nómina Bancote Instructora: Lic. Lorena Blanco Hernández Junio 2013 ÍNDICE A. Introducción 5 B. Desarrollo 1. MOMENTO 1: SELECCIÓN Y FILTRADO DEL CONTENIDO: 1.1. Marco Institucional 5 1.2. Temática 5 1.3. Justificación: 6 1.3.1. Cultural 6 1.3.2. Emocional 6 1.3.3. Racional
-
Proyecto organizacional : Samsung
celeste2508________________ Índice: Hoja n°1: Índice Hoja n°2: Consignas Hoja n°3: La historia de Samsung Hoja n°4: La historia de Samsung / El crecimiento de Samsung Hoja n°5: El crecimiento de Samsung / Expansión de Samsung hacia el exterior Hoja n°6: Expansión de Samsung hacia el exterior / Llegada de la
-
Trabajo De Proyecto Organizacional
villalbamarii1-Denominacion del proyecto: FineCoffe 2-Ubicación: San Martin N°1789 (Lujan) 3-Número de teléfono: 02323-432784 4-Direccion de correo: finecoffe@hotmail.com Pagina web: www.finecoffe.com.ar 5-Descripcion del proyecto: El proyecto está destinado a la elaboración de todo tipo de café, para acompañar el café se compran diferentes tipos de masa como tortas, masa fina, facturas,
-
Proyecto De Cultura Organizacional
dapamacar1. Título del Proyecto de investigación: “La gerencia Educativa en relación a la cultura organizacional de la Institución Educativa Particular Adventista Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca en el año 2010” 2. Responsables: 2.1. Ejecutores: - Lic. David Pari Mamani - Lic. Dante S. Pari Castillo 2.2. Asesor de
-
Proyecto Organización de Empresas
Juan BetarteTÉCNICO EN GERENCIA ALUMNOS: * LUCAS MONTANS * JUAN BETARTE * HERMAN ASSIMONTTI INDICE Introducción 3 Misión, Visión, Objetivos 3 Tamaño de la empresa 4 Organigrama 4 Organigrama mejorado 5 Mejoras al organigrama 5 Descripción de las funciones de las unidades 6 Criterios de asignación de actividades 10 Tipos de
-
INFORME DE PROYECTO ORGANIZACIONAL
louisxhaINFORME DE PROYECTO ORGANIZACIONAL NOMBRE: Aráoz Natalia CURSO: 6to A T. Mañana PROFESORA: Rocío Medina CONSIGNA: 1. Realizar un informe acerca de las ventajas y consecuencias negativas a la hora de intentar llevar a cabo un proyecto productivo hoy en día en nuestro país. Para tal informe deberá elegir un
-
CAPITULO ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
annamaorCAPITULO ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO * Selección del proyecto: Para tener total control y orden en cualquier proyecto que emprendamos lo primordial es elegir el proyecto adecuado que cumpla con los objetivos que tengamos planteados en la vida laboral o ante cualquier situación, pues de nada nos servirá aplicar las mejores
-
PROYECTO SOBRE CLIMA ORGANIZACIONAL
hacchPLATEAMIENTO DEL PROBLEMA Un entorno organizacional corporativo deficiente, no sólo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, sino también a los empleadores, ya que estos ven reflejadas estos problemas en el desarrollo empresarial y en la productividad de su compañía.
-
CINEMEX, PROYECTO DE ORGANIZACIONES
fabiolavisosoINVESTIGACION EMPRESARIAL: CINEMEX OPERADORA DE CINEMAS S.A DE C.V MATERIA: ADMINISTRACIÒN DE ORGANIZACIONES PROFESORA: x Índice...................................................................................................................................1 Introducción........................................................................................................................2 Generalidades.....................................................................................................................4 Historia................................................................................................................................4 Productos............................................................................................................................6 Mercados............................................................................................................................6 Filosofía Institucional..........................................................................................................6 Organigrama.......................................................................................................................9 Análisis del sistema de organización..................................................................................11 Sistema de comunicacón....................................................................................................12 Mecanismos Motivacionales..............................................................................................13 Filosofía sobre trabajo en equipo.......................................................................................14 Estilo de dirección..............................................................................................................14 Comportamiento Organizacional ante el cambio...............................................................16 Conclusiones Generales y
-
PROYECTO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL.
negrotoralPROYECTO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL MENTE EMPRESARIAL La empresa más grande en el mundo es la de la vida y la de la superación personal. Se ha perdido de vista que cada ser humano es un órgano vital y pieza clave para el funcionamiento de este sistema. Ivonne Palmira Gómez Hernández 10/05/2013
-
PROYECTO GRUPAL SOBRE ORGANIZACIONES
Matias AvendañoIES Nº 6041 – Practica Profesional II – Análisis. PROYECTO GRUPAL SOBRE ORGANIZACIONES Alumnos: * Matias Emmanuel Avendaño * Sandra Maribel Orosco * Raquel Dolinski FUNDACION: “NUEVO AMANECER” 1) Secretaria de Turismo de la Provincia de Salta: http://turismo.salta.gov.ar/contenido/3131/nuestra-vision-y-mision Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta: http://www.justiciasalta.gov.ar/mision-vision-poder-judicial-salta.php Escribanía de Gobierno
-
PROYECTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
filipho72CLASIFICACION DE LA EMPRESA : MICROEMPRESA No. DE EMPLEADOS : 15 personas Producto. El producto presentado en este proyecto de negocio es un pan tipo Panque, el cual tiene como característica principal que es un panque con alto valor nutritivo. INGREDIENTES de avena con plátano o de avena con elote
-
PROYECTO DE ORGANIZACION FARMACEUTICA
tania.manguiaÍndice 1. Metodología…………………………………………………………………………………….8 2. Análisis estratégico………………………………………………………………......7 2.1. Sector administración de la farmacia…………………………………….……...7 2.2. Sector de dispensación…………………………………………………………...9 2.3. Sector recepción y revisión de productos………………………………………9 2.4. Sector depósito…………………………………………………………………….9 2.5. Sistemas de ordenamiento………………………………………………………11 2.5.1. Medicamentos...………………………………………………………………11 2.5.1.1. por laboratorio productor………………………………………………..13 2.5.1.2. por forma farmacéutica………………………………………………….13 2.5.1.3. por acción farmacológica………………………………………………..13 2.5.1.4. por orden alfabético en general…………………………………….…..14
-
PROYECTO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
camilo3185TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES Bogota D.C Octubre 12 de 2.015 TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES PROYECTO GRUPAL PRESENTADO POR: Xxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PRESENTADO A: NELSON ÁLVARO ARÉVALO NUÑOZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO
-
Organizaciones vinculadas al proyecto
milysilvana.4.- Organizaciones vinculadas al proyecto. Para el desarrollo del presente proyecto se involucrara el Hospital San José II de Tovar siendo la cabecera del sector salud de este municipio perteneciente a la Corporación de Salud del Estado Mérida, teniendo bajo su dependencia entonces a los Municipios Rivas Dávila, Zea, Antonio
-
ESPAÑOL 1 ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS
Eduardo CabreraPLANEACIÓN ANUAL PRIMER GRADO ________________ ESPAÑOL 1 ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS BLOQUE Proyectos Didácticos de ESPAÑOL 1 ESTUDIO LITERATURA PARTICIPACIÓN SOCIAL I Proyecto 3 Resúmenes organizados. Elaboremos fichas de resúmenes. Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. Proyecto 2 Relatos de maravillas. Armemos una antología. Investigar sobre mitos
-
PROYECTO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES.
richardaguirre07PROYECTO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES FUNDACIÓN AZUL Y SOL RICHARD AGUIRRE VANEGAS JHON ROBAYO QUIÑONEZ PAULA MAZO FERNANDO GALINDO YESID CAMILO CAMARGO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016 PROYECTO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES FUNDACIÓN AZUL Y SOL RICHARD AGUIRRE VANEGAS JHON ROBAYO QUIÑONEZ PAULA MAZO FERNANDO GALINDO
-
PROYECTO DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
nachorondonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR DE EDUCACION Y DEPORTE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” CUMANA – EDO SUCRE REALIZADO POR: Adriannys Gudiño C.I.:19.980.764 CARRERA: Mariana Marín C.I.: 16.696.353 Licenciatura en Administración María Salazar C.I.: 16.817.159 Mención Tributación. Ignacio Rondón C.I.: 15.740.637 Alejandro Hernández C.I.: 18.775.171 Carlos Herrera C.I.:
-
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL PROYECTO
emilycivira23Lineamientos para la Presentación de Proyectos PFG Estudios Jurídicos República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación de Grado Estudios Jurídicos Aldea Universitaria Joaquina Sánchez San Félix – Estado Bolívar ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL PROYECTO Los documentos escritos generados en las fases de
-
Proyecto Teorías de las Organizaciones
nicosimon02INDICE DE CONTENIDO Introducción 1 Objetivos 1 Objetivo General 1 Objetivo Específicos 1 1. Laboratorio Biogen 2 2. Tecnoquímicas 6 2.1 Comparaciones 7 3. Dispolab Farmacéutica Chile 9 3.1 Comparaciones 10 4. Bibliografía 18 INTRODUCCIÓN A través del tiempo se han ido modificando diferentes conceptos y pensamientos acerca de las
-
Organización de Proyecto Fin de Carrera
efjsfvu43Organización de Proyecto Fin de Carrera Juan Ramón Villodas LA EXPRESIÓN ORAL EN LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. INTRODUCCIÓN Los lenguajes de especialidad son las variedades de l habla caracterizadas por un conjunto de rasgos gramaticales y léxicos que el ha blante puede escoger cuando crea que la situación comunicativa
-
PROYECTO MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
sangoEl presente proyecto se hace con el fin de encontrar las falencias de la empresa Colchones VISAMAR en cuanto a su clima organizacional, y de igual manera encontrar soluciones estratégicas para la misma. Para esto se llevaron a cabo ciertos pasos de los cuales se encontró el problema y se
-
PROYECTO EMPRESA. TIPO DE ORGANIZACIÓN.
NANCY220519________________ INDICE: * TIPO DE ORGANIZACIÓN.....……………………………….. Pag. 3 * MISION………………………………………………………….. Pag. 3 * VISION…………………………………………………………... Pag. 3 * VALORES INSTITUCIONALES……………………………….. Pág. 3 * TIPO DE EMPRESA……………………………………………. Pag. 3 * ORGANIGRAMA……………………………………………….. Pag. 4 * DESCRIPCION DE ORGANIGRAMA………………………… Pag. 5 * SISTEMA DE CONTROL………………………………………. Pág. 6 * PROCESO DE CONTROL…………………………………….. Pág. 7 y
-
Proyecto de organizacional team building
yuli0921Implementación de team building para mitigar el estrés laboral en los colaboradores del CDI padre Abraham de la ciudad de Sincelejo- sucre del periodo ll del año 2022 Karen Lorena Contreras, Joselin Romero, Dulce maría torres, Daniela Mendoza blob:https://web.whatsapp.com/947dcad9-256b-4d06-b46e-7d7ea7e81d55 Presentado a: Doc. Yessy Martínez Corporación Universitaria Antonio José de sucre
-
Organización Y Planeación De Proyectos
aisazaORGANIZACIÓN Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos, definida como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos de este, se encuentra conformada por una serie de fases que conllevan a la ejecución exitosa de este. La primera fase,
-
Proyecto de comunicación organizacional
Rakel RiosUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN E. P. Ciencias de la Comunicación Resultado de imagen para logo upeu png Proyecto de comunicación organizacional Docente: Oscar Martínez Integrantes: Anne Vega, Raquel Ríos, Marco Paisig, Emil Napán, Paola Fonseca, Fátima Gonzales, Sophía De La Cruz, Daniel Paredes, Sarahí Barboza,
-
PROYECTO DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
olychavezPROYECTO DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA[a] DIAGNÓSTICO[b] El presente proyecto se desarrollará para mejorar LA calidad de los servicios administrativos en la Esc. Prim. “Pestalozzi” de la población de San Miguel Tlacamama. EN UN PRIMER MOMENTO SE INICIA POR LA OBSERVACION de la escuela primaria “Pestalozzi” que cuenta con un total de
-
Proyecto ambito familiar u organizacional
I PARTE DESCRIPCIÓN DE PROYECTO ÁMBITO FAMILIAR U ORGANIZACIONAL 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Es la fase que da jerarquización de las necesidades o problemas, la finalidad de realizarlo es conocer para luego actuar con eficacia, puesto que a través de él se logran las vías de soluciones para resolver los inconvenientes.
-
Trabajo Práctico Proyecto Organizacional
sele05Trabajo Práctico Integrador NOMBRE: Palavecino Rocio , Selena Valencia Curso: 6to Asignatura : Proyecto Organizacional Fecha de entrega : 2/11 Docente : Loza Alejandra CONSIGNA : * Nombre del emprendimiento. Logo que lo identifique. Slogan que capte a los futuros clientes. * Actividad a desarrollar (descripción) . Fundamenta el motivo