ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología clínica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 488

  • El determinante para una psicología clínica

    El determinante para una psicología clínica

    David Rodríguez ReynosoRodríguez Reynoso David Teorías y Sistemas Clásicos de la Psicología 24 de junio de 2017 Ensayo 1: El determinante para la psicología científica. Introducción Dentro de la revisión de los antecedentes históricos y filosóficos de la psicología es fácil encontrarse con que el origen de la piscología como ciencia no

  • “Psicología clínica: Pasado y presente”

    “Psicología clínica: Pasado y presente”

    danielamurcia1PSICOLOGÍA CLÍNICA “Psicología clínica: Pasado y presente” Presentado a: MARÍA HELENA PIEDRAHITA VELASCO Presentado por: BECERRA JOSE ADOLFO ID: 643070 BERMEO VARGAS PAOLA ANDREA ID: 5008001 CASTAÑEDA GARCÍA LUCELLY MAYERLY ID: 640768 MURCIA HERNÁNDEZ ANGIE DANIELA ID: 634758 VALENZUELA MAZAVEL LEONELA ID: 634726 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE

  • PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    ERASMOAAd:\Users\espinoza.rs\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8DDE36AB.tmp FACULTAD DE PSICOLOGÍA LEOPOLDO CHIAPPO GALLI UNIDAD DE POSGRADO, ESPECIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Curso: Intervención Clínica Psicológica en Niños y Adolescentes II Docente: Dra. Vivian Landázuri Wurst Título: Taller Virtual Alumnos: Miguel Nuñez Huacachino Maria del Carmen Macha Villegas Claudia Villafana Orozco SEMESTRE

  • Hechos Históricos De La Psicología Clínica

    Hechos Históricos De La Psicología Clínica

    Lina H. ChicaPSICOLOGÍA CLINICA Línea De Tiempo Hechos Históricos De La Psicología Clínica Presentado por: Maylin Dahianna Giraldo Becerra ID: 000614528 Lina María Henao Chica ID 000597836 Harly Estiven Pérez Velásquez - ID: 000531421 NRC: 6305 Febrero de 2020 Nota Pruebas, Docente: María Nelly Vargas Osorio, Programa de Psicología Pereira, Risaralda Corporación

  • Entrevista estudiante de Psicología Clínica

    Entrevista estudiante de Psicología Clínica

    TARINGA20141. ¿ Para comenzar puede definir en que consiste la Psicología Clínica exactamente? 2. Tiene una larga trayectoria, no obstante, todo tiene un comienzo ¿Por qué decidió estudiar psicología? 3. ¿Qué es lo que más le gusta de la psicología? 4. ¿Qué ha sido lo más difícil en el ejercicio

  • Perfiles del psicólogo: Psicología Clínica

    Perfiles del psicólogo: Psicología Clínica

    SILVIABRUNOPerfiles del psicólogo: Psicología Clínica Psicología Jurídica Introducción: En este trabajo desarrollaremos los perfiles del psicólogo en el ámbito clínico por un lado y jurídico por el otro. La intervención clínica supone una relación social e interpersonal entre el psicólogo y su paciente para lograr aliviar, entender, resolver trastornos psicológicos,

  • CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    dario350CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA LINA SOFÍA GUTIÉRREZ RIOBAMBA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANA PSICOLOGÍA VI SEMESTRE NEIVA- HUILA 2016 ________________ Contextualización de la Psicología Clínica Presentado por: LINA SOFÍA GUTIÉRREZ RIOBAMBA Presentado a: MARÍA C. QUINTERO LOSADA Psicóloga CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE

  • Trabajo Final Fundamento psicología clínica

    Trabajo Final Fundamento psicología clínica

    Edgar CastañedaResultado de imagen para uvm logo Edgar Castañeda Morán Proyecto Integrador Para la materia de: Fundamentos de Psicología Clínica Impartida por: Katia López Hernandez Universidad del Valle de México, Campus Zapopan Para tener una idea del futuro de cualquier ciencia, profesión o incluso nación, se tiene primero que conocer su

  • Problemas Actuales De La Psicología Clínica

    infirtProblemas actuales de la psicología clínica La psicología clínica comenzó en las universidades como una rama de la psicología clínica. Surgió dentro de la estructura de los colegios de artes y ciencias en los que la enseñanza, la investigación y otros esfuerzos académicos eran las actividades recompensadas. Las preocupaciones de

  • ESCUELA DE PSICOLOGÍA (Psicología Clínica)

    ESCUELA DE PSICOLOGÍA (Psicología Clínica)

    Wanner Reyes OrtisUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA (Psicología Clínica) TAREA: # IV Presentado por MIRQUELLA ORTIZ MATRÍCULA 15-3580 Asignatura ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO Facilitador ALEXIA JAPE COLLINS Santo Domingo, República Dominicana Noviembre, 2017 Introducción la siguiente unida trata de un tema de suma importante porque esta compuesto por una serie

  • PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

    PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

    alejadiaz01logo-uapa UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD TRABAJO FINAL Compendio Asignatura Alejandra M. Diaz Pardilla Matricula: 16-1015 2017-1-2-PSI221-2GV70-2 Facilitadora: Milagros Abadesa Herrera Correo Electrónico: abadesaherrera@f.uapa.edu.do ________________ INTRODUCCION El termino personalidad tiene miles de significados, para unos habla del carisma que poseemos, para otros es lo mismo

  • Ensayo introducción a la psicología clínica

    Ensayo introducción a la psicología clínica

    NazarelyccREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEALA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE SALUD Y DESARRROLLO HUMANO ESCUELA DE PSICOLOGIA CREATED UBA-IUTEMBI CARORA-EDO LARA La psicología clínica BACHILLER: NORAIVI MONTES CI:29.673.027 V TRIMESTRE SECCION: 1 FACILITADORA: FABIANA PEREZ INTRODUCCION: Para iniciar este ensayo es importante que como estudiantes investigadores conozcamos cada

  • PSICOLOGÍA CLINICA. TERAPIAS COMPORTAMENTALES

    PSICOLOGÍA CLINICA. TERAPIAS COMPORTAMENTALES

    Mafen30TERAPIAS COMPORTAMENTALES Cuestionario sobre introducción a la psicología clínica Pregunta 13 ¿Qué hechos sucedieron en el inicio y en el desarrollo de la psicología clínica en Colombia desde 1917 hasta 1980? A continuación se van a explicar los hechos de la evolución de la profesión con sus respectivas fechas. 1917:

  • PANORAMA HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    MirtaPinedaPANORAMA HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA. Es el campo de práctica e investigación, dentro de la disciplina de la Psicología, que aplica los principios psicológicos en la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, la inhabilidad, el comportamiento disfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el bienestar físico

  • Panorama histórico de la psicología clínica

    Panorama histórico de la psicología clínica

    aniluciDOCENTE Antonia Navia CARRERA Psicología MATERIA Psicología Trabajo de ensayo TEMA Fundamento del Orden y Cambio Social" SEMESTRE Quinto FECHA miércoles, 3 de febrero de 2022, 23:00 Introducción La psicología social es el estudio de la interacción entre los factores psicológicos, personales, situacionales y sociales en la comprensión del comportamiento

  • Psicología de la salud y Psicología clínica

    Psicología de la salud y Psicología clínica

    aleaaa123556http://www.autonoma.pe/static/img/logo-autonoma.jpg FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA: Psicología de la salud y Psicología clínica CURSO: Psicología Clínica DOCENTE: Katia Chacaltana Hernandez CICLO: IV SECCIÓN Y GRUPO: 17 - 17T1 INTEGRANTES: • Herrera Molina, Carolina • Santiago Claudio, Flor • Linares Paredes, Karim • Flores Bustamante, Aidee •

  • PANORAMA HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    wendysaPANORAMA HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Objetivo. En el presente trabajo se hará una mención de los puntos más relevantes con respecto a la historia de la psicología clínica una rama de la psicología que se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación

  • Estudio de Caso Ética en Psicología clínica

    Estudio de Caso Ética en Psicología clínica

    LUPITATLEstudio de caso Instrucción: Revisar los casos señalados, contestar las preguntas sustentando con el código ético del psicólogo. Especificar en cada uno: a) ¿Cuáles son los dilemas éticos que enfrenta el psicólogo? b) ¿Qué recomendaciones le darías al profesional en psicología? Caso Dr. López El Dr. López estaba tratando a

  • GUIÓN – DRAMATIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    GUIÓN – DRAMATIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    JuliopalmaEQUIVALENCIAS – LICENCIATURAS – UBA Internacional REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA GUIÓN – DRAMATIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA Autores: Aileen Guerra V- 31.758.614 Ashley García V-31.357.902 Gissele Rendón V 30.972.409 Javier

  • Desarrollo historico de la psicologia clinica.

    Desarrollo historico de la psicologia clinica.

    Karen Hernández“La plaga de la humanidad es el miedo y el rechazo de la diversidad: el monoteísmo, la monarquía, la monogamia. La creencia de que sólo hay una manera correcta de vivir, sólo una forma de regular el derecho religioso, político, sexual, es la causa fundamental de la mayor amenaza para

  • Psicología Básica, Clínica y Psicobiología

    Psicología Básica, Clínica y Psicobiología Universitat Jaume I Castelló. Desde los inicios de la psicoterapia hasta nuestros días, han sido muchas las corrientes filosóficas, políticas y culturales que han influido, tanto en la forma de entender al ser humano, como en la naturaleza de la enfermedad mental y, por supuesto,

  • Panorama Histórico De La Psicología Clínica

    Panorama Histórico De La Psicología Clínica

    FrastydemaPanorama Histórico De La Psicología Clínica 1. Explica las Raíces históricas de la Psicología Clínica. Reisman (1976) descubre que es más apto buscar raíces de la psicología clínica moderna en los movimientos del siglo XIX, ya que se empezó a llevar un mejor cuidado del enfermo mental. Luego Comenzaron a

  • Psicología Clínica -Actividad 2 - Evaluativa

    Psicología Clínica -Actividad 2 - Evaluativa

    rivera11081221Psicología Clínica -Actividad 2 - Evaluativa Presentado por Katherin Johanna Rivera Contreras ID 595273 Cindy Lizeth Luengas Cuervo ID 638214 Lady Johana Rodriguez ID 679396 Dennis Yohanna Bolívar Castellanos ID 680347 Docente Ana María Bernal Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá Mayo 2020 Siglo XIX WILHELM WUNDT Origen de la

  • Psicología clínica “Informe Psicológico”

    Psicología clínica “Informe Psicológico”

    divethbamadorPSICOLOGÍA CLÍNICA “Informe Psicológico” CDMX – 22/05/2022 Reporte de integración del paciente INTRODUCCIÓN Los trastornos de síntomas somáticos (TSS) se muestran cuando una persona presenta ansiedad exageradamente extrema como resultado de síntomas físicos. La persona presenta pensamientos, sensaciones y comportamientos intensos que están relacionados con los síntomas de sentir que

  • Psicología clinica, act 2 Informe Psicológico

    Psicología clinica, act 2 Informe Psicológico

    Andrea Bacelis ZapataAndrea Bacelis Zapata Matrícula: 132977 Grupo: LP47 Mtra. CARMEN MARGARITA CRUZ ARRIETA Materia: Psicología Clínica Actividad de Aprendizaje 2. Informe Psicológico Lunes 14 de Octubre del 2022 Informe Psicológico Introducción Paciente Brian Murphy de sesenta y dos años, tiene uno o más episodios depresivos mayores y cuenta con varios síntomas

  • LA PSICOLOGÍA CLÍNICA En 1896 Lightner Witmer

    LA PSICOLOGÍA CLÍNICA En 1896 Lightner Witmer

    leticiaLLA PSICOLOGÍA CLÍNICA El interés por los problemas psicológicos humanos se manifestó mucho tiempo atrás de que naciera la psicología clínica. En 1896 Lightner Witmer en Estados Unidos fundo la primera psicología clínica, él define la psicología clínica como: “una disciplina preocupada por el estudio de individuos, mediante la observación

  • Psicología clínica: consideraciones generales

    fherpsJulio Fernando Andrade Macias. Psicología clínica: consideraciones generales. Posiblemente para la mayoría de las personas cuando conocemos algo no pensamos que tenga una historia, o al menos no nos ponemos a pensar en el ¿Qué paso antes…? O ¿Quién hizo…? Entre otras preguntas. Debemos saber y conocer que la psicología

  • LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SUR DE TAMAULIPAS

    daian24“Retos y Soluciones” “Alcances y limitaciones” INTRODUCCION En el presente ensayo hablare sobre los retos que enfrenta el psicólogo clínico y la importancia que se le ha dado a su trabajo en el estado de Tamaulipas y empezaremos por los antecedentes de esta ciencia en México porque si hablare de

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA

    PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA

    Ambar CaisaguanoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA SEXTO SEMESTRE Nombres: Arias Romina, Caisaguano Ambar, Criollo Jordi, Males Katherine Fecha: 14/09/2022 Ensayo: Los tres tiempos del Edipo. En el psicoanálisis se menciona que desde muy temprana edad comienzan los procesos psíquicos y estos dan cuenta a una estructura en

  • Proceso Investigación en psicología clínica.

    jeca86Dentro del proceso de investigación en psicología clínica, el momento de colocar en un contexto más amplio el significado o implicaciones de un estudio, presentando los hallazgos y resultados de la investigación, corresponde a: a) Generación de hipótesis b) Interpretación o difusión de resultados c) Selección de un diseño de

  • INTRODUCCIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

    INTRODUCCIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

    viviana esther garcia villeroINTRODUCCION PSICOLOGICA DE LA SALUD INTRODUCCION “La Psicología se vinculo, al mundo de la salud desde la perspectiva de la enfermedad mental, como psicología clínica, colaborando con la psiquiatría; y solo hasta casi finales de la década de los 70 la salud y la enfermedad entraron en el panorama de

  • Articulo revisión documental psicologia clinica

    Articulo revisión documental psicologia clinica

    claximiesimage002 image002 Título del artículo (coherente con el objetivo general) Módulo Integrantes del equipo. Nombre. Código Nombre. Código Estudiantes Psicología Clínica SubGrupo . Programa de estudio en psicología. Politécnico Grancolombiano Nombre del tutor del módulo Fecha de entrega Introducción Descripción de los antecedentes de la problemática a evaluar. Objetivo general

  • Psicologia clinica. F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA

    Psicologia clinica. F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA

    stephy17CASO Nº 1 ADICCIÓN Historia clínica Nombre paciente OLIVER VINCENT Edad: 35 Sexo: MASCULINO Dirección de residencia: NO REGISTRA Motivo de consulta Paciente delgado, con síntomas de deshidratación, ansioso y con insomnio Enfermedad: F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA Antecedentes heredofamiliares No registra Examen mental Actitud y porte: Paciente de aspecto formal,

  • Modelos de la Psicología Clínica y de la Salud

    Modelos de la Psicología Clínica y de la Salud

    12_0903UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA Nombre de la unidad de aprendizaje: Modelos de la Psicología Clínica y de la Salud Evidencia: Reporte Lectura 2 Nombre del alumno: María Fernanda Martínez Pulido Matrícula: 1950590 Grupo: 003 Nombre del facilitador: Fecha 14/02/2021 TEMA 2. LA EVOLUCIÓN DE LAS PSICOTERAPIAS

  • Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis

    Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis

    FernandalopzLOGO UNL COLOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA unl Facultad de la Salud Humana Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis ESTUDIANTE: Jessica López CICLO: Séptimo “B” DOCENTE: Ps.Cl. María Paula Torres Pozo HABILIDADES DEL PSICOTERAPEUTA. El psicoterapeuta debe desarrollar o fortalecer ciertas características esenciales que le permitirán guiar un buen proceso

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD

    PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD

    ANDREA CAROLINA LEON NIETOPROGRAMA DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD HISTORIA CLÍNICA DE APERTURA[1] FECHA: NOMBRE(S) DE QUIEN(ES) DILIGENCIA(N): 1. DATOS DE IDENTIFICACION CONSULTANTE[2] NOMBRE: EDAD: SEXO: ESTADO CIVIL: SERVICIO DE SALUD POR EL CUAL CONSULTA: ESCOLARIDAD: OCUPACION: REMISION: 2. MOTIVO DE CONSULTA (describe de manera CONCRETA la razón

  • Evaluación Diagnóstica en Psicología Clínica

    Evaluación Diagnóstica en Psicología Clínica

    Meritxell22http://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2012/02/escudo-uac.png “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE” Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Unidad de Aprendizaje: Evaluación Diagnóstica en Psicología Clínica Docente: Blanca Susana Vázquez Fonseca Integrantes Balan Contreras Deidania Karina Pech Santos Antonia Concepción Grado: 7º Grupo “A” San Francisco de Campeche, Campeche a 24 de noviembre de 2014 Ficha de

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

    PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

    xAteneaPsicología clínica de la niñez y la adolescencia II * Cuadros de ansiedad * Psicosis infantil y adolescente. Esquizofrenia precoz. * Trastornos del lenguaje. Parcial: Lunes 28 de septiembre Unidad 1: teorías del apego diagnósticas (Di Bártolo) Unidad 2: trastornos frecuentes en los adultos que también son significativos en niños

  • DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    marthauvaDEFINICIÓN Y ALCANCE DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA DEFINICIÓN “El campo de la psicología clínica integra ciencia, teoría y práctica para entender, predecir y aliviar el desequilibrio, la invalidez y la incomodidad; también promueve la adaptación humana, el ajuste y el desarrollo personal. La psicología clínica está enfocada en los aspectos

  • Resumen Psicopatología Clínica UBA PSICOLOGÍA

    Resumen Psicopatología Clínica UBA PSICOLOGÍA

    fedejc911. Estadio del espejo Freud da cuenta del “nuevo acto psíquico” (1º identificación). En “el yo y el ello” sostiene que el yo en un inicio no está. Se asienta donde ello era, como una superficie. El yo es la proyección de una superficie (está en el orden de la

  • Diferencias entre la psicologia clinica y Forense

    Diferencias entre la psicologia clinica y Forense

    Marianelvir10Alumna: Maria Antonieta Elvir No.61351090 Catedrática: Lic. Sinthia Paz Asignatura: Psicología Forense Trabajo: Cuadro de Resumen Fecha: 23-07-2018 Introducción La Psicología Forense es la ciencia dedicada a analizar las características de los procesos mentales y la forma en que estos influyen en el comportamiento., analizando casos que son más inclinados

  • La importancia de las tic en psicología clínica

    La importancia de las tic en psicología clínica

    Bryan SamaniegoResultado de imagen para logo ucacue UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD CADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE SICOLOGÍA CLÍNICA ENSAYO: APLICACIÓN DE LAS TIC EN SICOLOGÍA CLÍNICA DOC. CÉSAR MÉNDEZ JEMELYN MONTENEGRO ARÉVALO SEGUNDO CICLO “C” 2018-2019 AÑO LECTIVO Introducción La Aplicación de las TIC en la Psicología Clínica

  • PSICOLOGIA CLINICA Actividad #2 Trabajo autónomo

    PSICOLOGIA CLINICA Actividad #2 Trabajo autónomo

    veroreyescadavidPSICOLOGIA CLINICA Actividad #2 Trabajo autónomo Presenta Verónica Reyes Cadavid Docente Fabiola Zapata. Psicología VII A sábado Colombia_ Ciudad Guadalajara de Buga febrero/2017 TRABAJO AUTONOMO 1. ¿Cuáles son los campos de acción de la psicología clínica? La psicología clínica estudia los factores psicológicos y relacionales que afectan tanto positiva como

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

    PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

    Pameluz1UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA NOMBRE: PAMELA CRUZ TEMA: Informe Clínico FECHA: 15/06/2016 Nombre del Consultante: Bernardo Sexo: Masculino Edad: 12 años Ocupación: Estudiante Informante: Padres Lugar y Fecha de evaluación: Quito, 14 de Junio de 2016. Bernardo en los

  • Tema – Psicologìa clínica y enfermedad mental

    Tema – Psicologìa clínica y enfermedad mental

    Nataly SaldañaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Psicologìa Ensayo 1: Tema – Psicologìa clínica y enfermedad mental Hablemos de la Psicologìa clínica que es el área dentro de la Psicologìa que estudia todos los elementos implicados en los trastornos mentales, es el área que se encarga de prevenir, diagnosticar y ejecutar

  • Psicología Clínica del adulto, geronte y famili

    Psicología Clínica del adulto, geronte y famili

    Clara LombardiPsicología Clínica del adulto, geronte y familia 2 UNIDAD 1: Clínica de las Psicosis Idea delirante: Alteración del contenido del pensamiento. Es una idea errónea que choca con la realidad pero no se rectifica, es irreductible a la argumentación. La persona está convencida que es así. Condicionan la conducta del

  • MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    adriana1101MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 1. Entrevista Clínica 2. Historia Clínica 3. Pruebas Psicológicas 4. Examen Mental 5. Exploración Neuropsicológica 6. Estudio de Caso 1. Entrevista Clínica: • Generalmente el proceso inicia con la llamada telefónica, que es el primer contacto, luego viene la entrevista clínica. • Se diferencia

  • ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    KendraAguirreANTECEDENTES HISTÓRICOS; CRONOLOGÍA Y ANÁLISIS. RAÍCES HISTÓRICAS DEL CAMPO * Movimientos de reforma del S. XIX que brindaron atención a los enfermos mentales * Philippe inició el pilar del desarrollo de la psiquiatría, salud mental y psicología clínica * Tuke, inició con el hospital modelo para el tratamiento humanitario de

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS

    PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS

    Cecibel24UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS DOCENTE: Psic. Clin. Zhennia Muñoz Mg. Sc NOMBRE: María Cecibel Castillo Guaylupo CICLO: 8vo “A” LOJA – ECUADOR HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: NN Lugar y fecha de nacimiento: Guaguayme Bajo, 24

  • Psicología clínica, psicoanálisis y conductismo

    Psicología clínica, psicoanálisis y conductismo

    Fernando TorrezPsicología clínica, psicoanálisis y conductismo psicología clínica, psicoterapia y terapia psicológica ¿Son terminos diferentes? Si puesto que la primera es el estudio, la segunda es un tratamiento y la tercera es el conjunto de técnicas, Aunque las tres refieren buscar mejorar la calidad de vida del paciente. ¿A qué se

Página