ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quiebra

Buscar

Documentos 1 - 50 de 307

  • QUIEBRA

    alex220691QUIEBRA 1 Cese de la actividad de una empresa, una industria o un comercio por no poder pagar sus deudas. bancarrota. 2 Falta de medios de un estado o administración para pagar deudas o realizar operaciones financieras. La quiebra podrá ser declarada a solicitud del deudor o de uno o

  • Quiebra

    dijuroARTÍCULO 19, NUMERAL 2. Están impedidos y prohibidos para ejercer el comercio: 1) Las personas señaladas por disposiciones legales o como consecuencia de sentencia judicial. 2) Los quebrados que no hayan obtenido rehabilitación. 3) Los directores, administradores, gerentes o representantes legales, así como los síndicos de las sociedades declaradas en

  • QUIEBRA

    BOLADOSNICOLSeQUIEBRA ¿Qué es la Quiebra? La quiebra, es un estado jurídico de un deudor (ya sea persona o empresa) en el cual todos los bienes de éste se unen para responder a todase las obligaciones del mismo. Se produce cuando el deudor cae en cesación de pago de obligaciones mercantiles.

  • QUIEBRAS

    ritasoleQUIEBRAS La declaración de quiebra presupone el estado de insolvencia del deudor. El estado de insolvencia se manifiesta por uno o más incumplimientos u otros hechos exteriores que a criterio del juez demuestren la impotencia patrimonial para cumplir regularmente las deudas a su vencimiento, sin consideración al carácter de las

  • Quiebras

    magistral30QUIEBRAS UNIDAD 1 EL CRÉDITO Es la facultad de emplear un capital ajeno, con el compromiso de restituir el mismo capital o su equivalente, en una época determinada, más los intereses que correspondan. Es la opinión que se tiene de una persona, de que pagará puntualmente, los compromisos que contraiga.

  • QUIEBRAS

    dam.davilaEsto para las asambleas. Para realizar unas r. unanimes debe estar en los estatutos. Todos los actos que modifican los estatutos son extraordinarios. Me quede o no me quede, debo establecer una gama de opciones. Posteriormente puedo irlo cambiado al realizar una asamblea extraoordinaria. CELEBRACION DE LA ASAMBLEA Que pasa

  • La Quiebra

    chiqui22¿QUE SUCEDE CON UNA PERSONA QUE SE DECLARA EN QUIEBRA FRENTE A UNA OBLIGACION CIVIL? Definición. La quiebra es un juicio de ejecución colectiva seguido en contra del deudor insolvente que ha cesado en el pago de sus obligaciones civiles o mercantiles, que tiene por finalidad realizar o liquidar en

  • La Quiebra

    maricucha424INDICE 1.- Generalidades Pág. 1 2.- Declaratoria del Estado de quiebra Pág. 4 3.- Síndico e interventores Pág. 7 4.- Junta de acreedores Pág. 8 5.- Efectos de la quiebra Pág. 8 6.- Clases de quiebra Pág. 9 7.- Anexos Pág. 12 LA QUIEBRA 1.-GENERALIDADES La quiebra es ese procedimiento

  • La Quiebra

    jjhostosLa quiebra Para la economía; Quiebra significa la situación en que se encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las deudas que pesan sobre él; por lo que, la expresión "estar en quiebra" quiere decir no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados: es

  • La Quiebra

    Dalyluly2013LEY DE QUIEBRA La ley de quiebra o ley 1116 como es conocida legalmente consiste en “la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial.” En

  • La Quiebra

    pierinamontoya¿Que es La Quiebra? La quiebra es el estado al que son llevados, mediante declaración judicial, determinados deudores que han cesado en sus pagos y que no han logrado o no han estado en condiciones de lograr una solución preventiva, estado que, si no se resuelve en: • un avenimiento,

  • La Quiebra

    mayravijhanaly1. QUE ES LA QUIEBRA Se llama Quiebra, a la situación en que se encuentra un patrimonio que no puede satisfacer las deudas que pesan sobre él. Esto quiere decir, en consecuencia, no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados. Es, como lo señala Garrigues,

  • LA QUIEBRA

    EDGLAPrincipio de igualdad Este principio queda desplazado en el caso de quiebra, en la medida en que los acreedores quedan convertidos en una masa. La masa está compuesta por acreedores previos a la declaración de quiebra, estos a su vez reconocen los créditos que puedan intervenir en la misma. Obligaciones

  • La Quiebra

    daridoLEGISLACION MERCANTIL INTRODUCCION A continuación ampliaremos un tema de gran importancia como es la quiebra en las empresas. En el momento que una empresa presenta dificultades para cumplir con sus obligaciones y deberes tanto operativos como financieros, se dice que esta se encuentra en una situación de crisis o insolvencia,

  • La Quiebra

    mariasepulveda1.Explique con sus propias palabras las características de la quiebra: La quiebra se define como juicio por el que se incapacita patrimonialmente a alguien por su situación de insolvencia (incapacidad de pagar una deuda) y se procede a ejecutar todos sus bienes a favor de la totalidad de sus acreedores.

  • LA QUIEBRA

    teodosaConcepto de Quiebra Es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada a hacer efectiva coactivamente la responsabilidad personal del deudor insolvente, por la que sus acreedores participan de un modo igual en la distribución del importe de la enajenación de sus bienes, viniendo necesariamente a construir

  • La Quiebra

    nsv2609QUIEBRA Situación legal a que puede verse con peligro un comerciante que momentáneamente, temporal o definitivamente se encuentra imposibilitado del cumplimiento de las obligaciones contraídas. Según Malagariga “La quiebra es el estado al que son llevados, mediante declaración judicial, determinados deudores que han secado en sus pagos y que no

  • La Quiebra

    oscarz101. como primer punto debes de tener claro que La quiebra procederá en los casos en que no se apruebe el convenio previo, ni se llegue en el concurso necesario a un avenimiento entre el deudor y sus acreedores 2. el auto que declara la quiebra debe de contener: •

  • La Quiebra

    lupiflop18LA QUIEBRA LUIS PALMA ARAYA LEGISLACION LABORAL Y COMERCIAL Instituto IACC 7/3/2015 Desarrollo 1.-Explique con sus palabras las características de la quiebra A este juicio lo podemos llamar por su nombre quiebra o también podemos definirlo como banca rota, en otras palabras se define como la incapacidad de una persona

  • La Quiebra

    JacomePlanteamiento • Detectar las primeras señales de que algo va mal Primeramente, es fundamental atacar el problema cuanto antes. En el momento en que la empresa comienza a tener pérdidas, falta de liquidez o descenso en el número de clientes, hay que ponerse manos a la obra para descubrir de

  • La Quiebra

    xukyResponda las siguientes preguntas: 1) Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. 2) Explique las principales características de las sociedades comerciales. 3) Analice y argumente con sus palabras qué es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y en qué casos es conveniente su constitución. 2. Sociedades Comerciales

  • La Quiebra

    krlozDNTRODUCCIÓN La quiebra en el sentido legal se presenta cuando la empresa no puede pagar sus cuentas o cuando sus obligaciones sobrepasan el valor justo de sus activos. En cualquiera de estassituaciones una empresa puede ser declarada legalmente quebrada. Mediante el presente trabajo daremos a conocer: el significado de la

  • La Quiebra

    robertomanuelIntroducción Administrar y hacer crecer una empresa no es tan sencillo, implica mucho esfuerzo y organización de parte de los socios, fundadores y demás personas que colaboran con ésta día a día. Una de las decisiones más difíciles, y que de hecho suele ser algo muy frecuente, es la de

  • LA QUIEBRA

    mairaagrazRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela- Misión Sucre Aldea Universitaria Arístides Rojas Villa de Cura Edo. Aragua LA QUIEBRA Unidad Curricular Bachilleres Delitos Económico en el ambiente de la Empresa Grisel, Mejías 8.820.324 Maira, Agraz 8.820.966 Docente Jenny, Flores 12.310.507

  • LA QUIEBRA

    MarumercadoTEMA 20 DILIGENCIAS SUBSIGUIENTES A LA DECLARATORIA DE QUIEBRA Autor: Mercado María Eugenia C. I. 11.914.617 Mérida, Julio de 2014 INDICE pp INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………...iii 1.- POSICIÓN DE SELLOS…………………………………………………………………………………….4 1.1.- Cosas que se sellan……………………………………………………………………………………..4 1.2- Cosas que no se sellan……………………………………………………………………………......4 2.- EL INVENTARIO DEFINICIÓN………………………………………………………………………….5 2.1- El inventario art. 957 del C de

  • La Quiebra

    refagayeMaterial: “Ley de Reemprendimiento: La segunda oportunidad de los emprendedores”, por la Asociación de emprendedores de Chile. 1. A partir del texto propuesto, en no más de una plana, señale las ventajas que tendría la nueva Ley de Reemprendimiento por sobre la Ley de Quiebra. 1. Nuevas denominaciones y actores:

  • La QUIEBRA

    angelicaandreaIntroducción La actual Ley de Quiebras –que data de hace 30 años en el contexto de la crisis económica de los años 80’- presenta varias deficiencias, tales como la baja tasa de recuperación de créditos para los acreedores. La inexistencia de una justicia especializada, entre otras, situaciones todas que desincentivan

  • La Quiebra

    geteranLa Quiebra Trabajos: La Quiebra Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.288.000+ documentos. Enviado por: mayravijhanaly 27 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1658 | Páginas: 7 Views: 183 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. QUE ES LA QUIEBRA Se llama Quiebra, a la situación en que se encuentra un

  • La Quiebra

    emilysdesireeNATURALEZA JURÍDICA Es una Demanda, así el Art. 932 del C.Co., establece que "los acreedores que pidan la declaratoria de quiebra la harán mediante demanda en que expliquen todos los hechos y circunstancias constitutivas de la cesación de pagos". El estado de quiebra de un comerciante no surte efecto alguno

  • La Quiebra

    andjanyINTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE LA QUIEBRA La quiebra viene de la acción quebrar, que en el ámbito financiero se puede interpretar como “la carencia o pérdida de la solvencia económica para cubrir la totalidad de las deudas que se tienen”. Jurídicamente hablando, la quiebra implica un proceso por medio

  • La Quiebra

    ynesmargaritaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERA EN EDUCACIÓN INTEGRAL COD. (454) ASESOR (a): lcda. Yestine Guzmán REALIZADO POR: T.S.U. Kellys Rivas C.I. V- 10394802 PUERTO LA CRUZ; JUNIO 2011 Desde tiempo remoto la humanidad ha usado la lengua como una necesidad de expresión siendo esta, uno de

  • Caso Quiebra

    Caso Quiebra

    Ange Youyin ChamEl presente caso es de un ciudadano norteamericano llamado Winie Igor, de estado civil soltero, sin carga familiar. Actualmente, tiene el puesto de asistente administrativo en una entidad del estado de la Florida. Además, cuenta con un crédito hipotecario con el banco Nomorebank; de las cuales, figura con 4 meses

  • VAN Y QUIEBRA

    GABYGAMBOABIBLIOGRAFÍA Brealey, A. (2010). Principios de finanzas corporativas (9ª ed.). México: McGraw-Hill Pymes Futuro (2013). El Valor Presente Neto. Consultado en junio 14, 2014 de http://www.pymesfuturo.com/vpneto.htm Enciclopedia financiera. Valor presente neto. Consultado en junio 14, 2014 de http://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/valor-presente-neto.htm Slide Share (2010). Valuación de flujos de efectivo. Consultado en junio 16,

  • Quiebra Bancos

    El Estado de Honduras ha perdido 2 mil millones de lempiras (unos 114.2 millones de dólares), de los 4 mil 200 millones de lempiras (239.82 millones de dólares) que invirtió en los últimos cuatro años por la quiebra de varios bancos y financieras, se informó aquí. La presidenta de la

  • Ley De Quiebra

    gaboj89Ley de quiebras y suspensión de pagos//proyecto de iniciativa de ley de concursos mercantiles. Análisis de publicaciones. 1.- MARCO JURIDICO CONCEPTUAL A.- Para mayor claridad se considera conveniente hacer una sencilla exposición del procedimiento judicial en el caso de quiebra o suspensión de pagos. 1.-Los comerciantes en el ejercicio de

  • Ley De Quiebra

    YosedLey de Quiebra Luego de siete meses de haber entrado en vigencia, solo 33 empresas se han acogido a la Ley 1116, o de salvamento, que sustituyó a la Ley 550. Muchas fueron las razones para que la nueva Ley 1116, que entró en vigencia hace siete meses, se tardara

  • Quiebra Directa

    Quiebra Directa

    Gaston SayoudQuiebra: Procedimiento de ejecución colectiva de los bienes del deudor insolvente para satisfacer los créditos de sus acreedores. Quiebra Indirecta: Por el fracaso del concurso preventivo. Quiebra Directa: 1. A pedido del Deudor: Basta con la confesión de insolvencia y la legitimación sustancial. 2. A pedido del Acreedor: Debe probar

  • Ley de Quiebras

    Ley de Quiebras

    Dylan Hilario del RosarioUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LEY DE QUIEBRAS ASIGNATURA: SISTEMA CONCURSAL E INDECOPI DOCENTE: Rimache Inca Maribel GRUPO: 4 INTEGRANTES: * Alarcón Camones, Daniel Alonso * Cruz Terezo, Aimar Florfe * Hilario Del Rosario, Dylan Odyer * Huamani Córdova, Kevin Bryan * Mendoza

  • Ley De Quiebras

    VERONICAFALCON¿Qué es la Ley de Quiebras? Una quiebra es un proceso legal mediante el cual una persona que no puede pagar sus obligaciones puede relevarse del pago de algunas o de todas sus deudas y obtener un nuevo comienzo. El derecho a declararse en quiebra en los Estados Unidos de

  • Atraso Y Quiebra

    moraivargasATRASO Y QUIEBRA 1. ATRASO 1.1. Definición Es un procedimiento de tipo judicial que tiene como finalidad la liquidación amigable y ordenada del patrimonio de un comerciante que por falta de numerario debido a sucesos imprevistos o causa excusable se ve en la necesidad de retardar o aplazar sus pagos,

  • CONCEPTO QUIEBRA

    CONCEPTO QUIEBRA

    Cristel23588CONCEPTO QUIEBRA * Según el artículo 437 del Código de Comercio “se considera en estado de quiebra a todo comerciante que cesa en el pago de sus obligaciones mercantiles.” * Por “cesación de pago” entendemos el estado de insolvencia que impide a un deudor cumplir con sus obligaciones esenciales. *

  • ATRASO Y QUIEBRA

    MARIA_MARTHAATRASO Es una figura jurídica típicamente mercantil mediante el cual el Legislador concede un privilegio o beneficio de retardar sus pagos al comerciante y por razones exensables no hayan podido cumplir con sus compromisos mercantiles inmediatos, para que se conceda el atraso la compañía debe tener los activos superiores a

  • Quiebra Y Atraso

    AnnysLuces• EL ATRASO Es una figura jurídica típicamente mercantil mediante el cual el Legislador concede un privilegio o beneficio de retardar sus pagos al comerciante y por razones exensables no hayan podido cumplir con sus compromisos mercantiles inmediatos, para que se conceda el atraso la compañía debe tener los activos

  • Resumen Quiebras

    MaFa02UNIDAD 1 Nociones generales _______________________________________________________ 1. Noción de Quiebra. Régimen Legal Antecedentes 2. La Insolvencia. Concepto Hechos Reveladores 3. Quiebra. 3.1 Quiebra Económica – 3.2. Quiebra Jurídica. 4. Tratado de Montevideo. 1. Noción de Quiebra. Régimen Legal. En la República del Paraguay rige actualmente la Ley N° 154 de Quiebra,

  • ATRASO Y QUIEBRA

    LIZBETH87El juez competente es le de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil del domicilio del comerciante solicitante del estado de atraso o se envía la solicitud a un tribunal distribuidor que se encargará de remitirla al tribunal competente.CUESTIONARIO DE MERCANTIL 1) ¿QUE ES EL ATRASO? Es un procedimiento legal

  • Tipos de quiebra

    Tipos de quiebra

    alejandrachacinIntegrantes Alejandra Chacin 062449740 Belkis Guirola ced. 8-787-1902 Yennifer Cortes ced. 7-713-859 Alejandra Chacin 062449740 Madeleine Palomino ced. 8-913-92 Rafael Guerra ced. 8-926-1250 Alonso de Gracia Ced. 8-507-82 Paola Gutierrez ced 8-993-1250 Profesor: José Chen Alba “Tipos de quiebra” El proceso de quiebra se aplica en Panamá a los comerciantes

  • ATRASO Y QUIEBRA

    andrertuATRASO Y QUIEBRA Atraso: el comerciante cuyo activo exceda positivamente de su pasivo y que por falta de efectivo debido a sucesos imprevistos o causa de cualquiera otra manera excusable, se vea en la necesidad de retardar o aplazar sus pagos, será considerada en estado de atraso y podrá pedir

  • Tipos De Quiebra

    fausylesTIPOS DE QUIEBRA La quiebra es la carencia o pérdida de la solvencia por una persona física o jurídica, lo que provoca que no podrá hacerse cargo de sus obligaciones. Existen varios tipos de quiebra: culpable, fortuita y fraudulenta. A continuación, puede encontrar una aclaración de cada una de ellas:

  • Quiebra Y Atraso

    camilojanjiATRASO Es una figura jurídica típicamente mercantil mediante el cual el Legislador concede un privilegio o beneficio de retardar sus pagos al comerciante y por razones exensables no hayan podido cumplir con sus compromisos mercantiles inmediatos, para que se conceda el atraso la compañía debe tener los activos superiores a

  • Atraso Y Quiebra

    aryhamQUE ES EL ATRASO Es un procedimiento legal que tiene por objeto que el deudor y acreedor lleguen a un acuerdo, este procedimiento se produce cuando un comerciante no puede pagar la totalidad de las deudas que ha contraído por no disponer de dinero. La petición de atraso también se

Página