ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quién debe pagar

Buscar

Documentos 1 - 50 de 640

  • PAGARE

    PAGARE

    Magni MagicDIVISION DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD EJECUTIVA TURNO MATUTINO INSTRUMENTO ENSAYO ALUMNO: CLAUDIA CAROLINA GOMEZ DE LA CRUZ ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL UNIDAD: #3 FECHA: 04/04/2020 CATEDRATICO: MARIA TREVIÑO TORRES TETRAMESTRE: 4 1.-. Introducción Tanto el pagaré como la letra de cambio surgieron durante el medievo, siendo el pagaré incluso anterior a

  • Pagare

    charritopemexSon partes en el juicio de amparo: I. El quejoso, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de un derecho subjetivo o de un interés legítimo individual o colectivo, siempre que alegue que la norma, acto u omisión reclamados violan los derechos previstos en el artículo 1o de la presente

  • Pagare

    agartazUn pagaré es un documento mediante el cual una persona se obliga a pagar a otra una cantidad determinada de dinero, con interés o sin él, en una fecha dada. La persona que hace la promesa de pagar es el deudor u otorgante, y la persona que cobra el pagaré

  • Pagare

    jojopopDEL PAGARÉ CAPITULO III Del pagaré Artículo 170.- El pagaré debe contener: I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero; III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La

  • Pagare

    patrycluberEL PAGARÉ. Es un título de crédito que contiene una promesa de pago sometida a determinadas formalidades. Es un documento que es utilizado con frecuencia en los créditos bancarios, donde contiene una declaración expresa del prestatario (cliente), de haber recibido del Banco (beneficiario), una cantidad de dinero, y donde además

  • Pagare

    MarisolMendozaDeEL PAGARÉ 1. DEFINICIÓN: El pagaré es un título valor utilizado frecuentemente en las operaciones de crédito, en virtud del cual una persona (denominada emitente o librador), se obliga a pagar a otra persona (tomador o beneficiario) una cantidad de dinero en una o unas fechas determinadas. Según el Diccionario

  • PAGARE

    rambo1807La consolidación del rubro gastronómico no solo beneficia a los restaurantes. También favorece a quienes venden los ingredientes, generando una gran demanda de alimentos típicos de nuestro país. Solo en Chile existen 105 restaurantes peruanos, que sumarían inversiones por 220 millones de dólares aproximadamente, según cifras del Consejo Económico Comercial

  • Pagare

    Pagare

    aby1984C. JUEZ MENOR CIVIL EN TURNO. P R E S E N T E. ADRIAN GUMERCINDO VARGAS DANIEL, mexicano, mayor de edad, en mi carácter de Endosatario en Propiedad del C. JOSE LUIS RAYON REYES, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones en calle SAGITARIO numero

  • Pagare

    Pagare

    chocolate56EL PAGARÉ El pagaré es un título de crédito que contiene la promesa incondicional del suscriptor de pagar una suma de dinero en lugar y época determinados a la orden del tomador. Naturaleza jurídica Reúne los requisitos o características generales de los mismos como son; la integración, la incorporación, la

  • PAGARE

    EDTGHARPagaré: El pagaré es un titulo de crédito que contiene una promesa incondicional de pago dado por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario, de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento, Requisitos que debe contener el pagaré. I. La mención

  • Pagare

    leonsjenConcepto Es un título valor o instrumento financiero muy similar a la letra de cambio y se usa, principalmente para obtener recursos financieros. Documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar a otra persona o a su orden una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada

  • Pagare

    il_seEste documento, consiste en una promesa de pago, realizada por una parte llamada deudor, quien se compromete a pagarla en un plazo determinado a otra parte (la contra parte), denominada el tenedor o acreedor, quien podrá cobrarla en los plazos pactados en dicho documento. El pagaré a diferencia de la

  • Pagaré

    Pagaré

    jamn03Pagaré *** (el Suscriptor), con domicilio en ***, por este pagaré me obligo incondicionalmente a pagar a la orden de **** (el Acreedor) en su domicilio ubicado en ****, o en cualquier otro domicilio que se requiera, o bien, mediante transferencia electrónica de fondos a la cuenta bancaria que le

  • Pagaré

    banicent10Pagaré Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de

  • Pagaré

    tashirabendPagaré Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de

  • Pagarés

    ferchodom13Resolver lo siguiente: El 5 de enero una empresa vende mercancía a un cliente, quien firma dos pagarés por $20,000 cada uno; los vencimientos serán el 17 de marzo y 19 de junio, respectivamente. Considerando interés exacto con tiempo real resuelve lo siguiente: a) Elabora un diagrama de tiempo donde

  • EL PAGARE

    sumelvazquezEl pagaré UNIDAD X PAGARÉ. 10.1 El Pagaré. Este documento constituye una forma evolucionada de la letra de cambio que en la práctica, la ha venido a desplazar como el más importante título de crédito. Hoy es frecuente ver la firma de estos documentos en el mundo bancario, bursátil, asegurador,

  • El Pagare

    Never1ÍNTRODUCCION EL PAGARE El pagaré es un título de crédito formal y completo por el que el firmante se obliga a pagar a su vencimiento una cantidad cierta a una persona designada en el documento. Se entrega como medio de pago (promesa de pago) normalmente ante un trabajo realizado previa

  • EL PAGARE

    ANGGIE044EL PAGARÉ DEFINICIÓN: El pagare es un Titulo Valor necesario para legitimar el ejercicio del derecho que en él se incorpora, a favor del tenedor o beneficiario, y consiste en la promesa incondicional del otorgante o deudor de pagar una suma determinada de dinero. En el pagare no es necesario

  • El Pagare

    joseguaje1EL PAGARE HISTORIA El origen del pagaré, al igual que la letra de cambio, se remonta a la edad media y también más o menos paralelo al nacimiento de aquélla. Para algunos su origen se debió al desaparecimiento de la sanción por cobro de intereses en los préstamos, hecho que

  • EL PAGARE

    cesar2014angelesEL PAGARE. El pagaré aparece como una forma exclusiva del contrato de cambio que se contiene en la cambia y como medio de eludir la prohibición de estipular, que la Iglesia repudiaba. Como originalmente el título de cambio era expresión del contrato de cambio trayectoria y el derecho canónico prohíbe

  • EL PAGARE

    CMQ2014EL PAGARÉ ANTECEDENTES Generalmente el estudio del pagaré viene simultáneo con el de la letra de cambio, dada la similitud existente entre estos títulos. El origen del pagaré, al igual que la letra de cambio, se remonta a la edad media y también más o menos paralelo al nacimiento de

  • El Pagare

    El pagaré La creciente complejidad de las actividades mercantiles ha sido la causa de que los simples acuerdos verbales se hayan sustituido desde tiempos muy remotos por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados. De aquí nacen los llamados títulos de crédito: el cheque, la letra de cambio

  • El Pagare

    angie22509EL PAGARÉ Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración

  • El Pagare

    kaoryContenido 1. ANTECEDENTE DEL PAGARE 2 1.1-CONCEPTO 3 2. IMPORTANCIA DE LOS EFECTOS POR COBRAR 3 3. CARACTERISTICAS 4 1.- Literalidad: 4 2.- Incorporación 4 3.- Autonomía 4 4.- Abstracción. 4 5.- Circulación o traslación. 5 4. CLASES DE PAGARÉ 5 5. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARE 5 6.

  • El Pagare

    mayiolascuagaANTECEDENTES El estudio del pagare viene simultaneo con el de la letra de cambio, dada la similitud existente en muchos de sus aspectos. Históricamente el origen del pagare, al igual que la letra de cambio, se remota a la edad media y también más o menos paralelo al nacimiento de

  • El pagare

    pancho_11PAGARÉ Es el titulo de crédito de crédito formal en el que se contiene la promesa incondicional de pago de una cantidad de dinero a persona determinada. Al igual que en la letra de cambio, haremos referencia a los requisitos que la ley señala para que el documento tenga la

  • El Pagare

    kevin_josh24P A G A R E Deudor: .............................. Monto: .................. Unidades de Fomento. (..... U.F.) Nº: ..................... Debo(debemos) y pagaré(pagaremos) a la orden de don .................................., o a quien sus derechos represente, en calle ................. Nº....., de la ciudad de ..............., la cantidad de .................. U. F. (.............Unidades de Fomento).

  • EL PAGARE

    eltroy1INTRODUCCION El presente trabajo de investigación tratará sobre el pagaré, el cual es un titulo valor que se utiliza en diferentes transacciones; este es similar a la Letra de Cambio, en este caso se utiliza como una promesa de pago por parte del girador al beneficiario, pero también representa la

  • El Pagare

    El Pagare

    chichatEL PAGARE DEFINICION ES EL SEGUNDO TITULO DE CREDITO NOMINADO QUE REGULA LA LGTOC, EN VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA, LLAMADA SUSCRIPTOR, PROMETEN Y SE OBLIGA A PAGAR A OTRA, LLAMADA BENEFICIARIO, UNA DETERMINADA SUMA DE DINERO EN UN PLAZO DETERMINADO, CON UN INTERES O RENDIMIENTO. NATURALEZA JURIDICA EL PAGARE

  • El Pagare

    cuchuparaEl Pagaré El pagaré es una de las herramientas más utilizadas en el intercambio comercial para, llegado el caso que una persona física o empresa le solicite a otra persona física, empresa o entidad financiera un préstamo de una suma determinada de dinero, dejar constancia de la deuda y por

  • El Pagare

    darioperaltaLas distintas modalidades de vencimiento de la letra de cambio para que sea válida Como ya se ha visto en el post anterior, el vencimiento es uno de los requisitos esenciales de la letra y corresponde al momento en que se ha de atender la obligación de pago por cumplimiento

  • El Pagare

    mhercyEL PAGARÉ I ORIGEN E HISTORIA: El pagaré nace en la Edad Media, antes que la letra de cambio, comenzando a utilizarse en las ciudades del norte de Italia para evitar el riesgo de llevar efectivo en largos desplazamientos por caminos plagados de bandoleros. Así, se entregaba el dinero en

  • El Pagare

    1. PRIMERA PERSONA EN EXPONER ES DESDE LA DIAPOSITIVA 2 HASTA LA 11 2. LA SEGUNDA PERSONA ES DESDE LA DIAPOSITIVA 12 HASTA 22 3. LA TERCERA ES DESDE LA DIAPOSITIVA 23 HASTA EL FINAL Yo terminare con conclusiones vale!!!! Escojan que parte quieren exponer….. porfavor me dicen 1) Antecedentes

  • El Pagare

    aorellanaEL PAGARE: SU USO El pagaré es uno de los elementos más utilizados en el ámbito comercial para documentar una deuda y una de las herramientas más eficaces para garantizar su futuro cobro. En base a nuestra experiencia notamos que una gran mayorí¬a utiliza esta arma comercial tan importante, sin

  • El Pagare

    felipe19934INTRODUCCIÓN A continuación presentamos un informe acerca de dos títulos valores que son El Pagare y El Cheque, en el cual definimos los conceptos de cada uno, así como los requisitos que deben contener, también haciendo mención de la función que desempeñan, dando a conocer algunos aspectos importantes que todos

  • El Pagare

    EhecatecutliALGO QUE DEBES SEBER ACERCA DE LOS PAGARES ¿Has pensado firmar un pagare? Si es así, hay varias cuestiones que debes tomar en cuenta a fin de que no seas victima de algunos prestamistas que acostumbran defraudar a las personas que acuden ante ellos. El pagaré es una de las

  • EL PAGARE

    marcozzzzzz¿QUE ES EL PAGARE? El Pagaré es un título de crédito que contiene la promesa incondicional del deudor de pagar un monto establecido en fecha determinada. Al girar un pagaré pueden establecerse intereses. La emisión al portador no está permitida. Este puede ser cobrado por un tercero solo si el

  • El Pagare

    fjfhEl Pagaré. Concepto Este documento constituye una forma evolucionada de la letra de cambio que en la práctica, la ha venido a desplazar como el más importante título de crédito. Hoy es frecuente ver la firma de estos documentos en el mundo bancario, bursátil, asegurador, afianzador, comercial y en algunos

  • El Pagare

    El Pagare

    Gina luz Chanduvi casasTabla de Contenido 1. El Pagare 2 1.1. Reseña Histórica 2 1.2. Concepto 2 1.3. Base Legal: 3 1.3.1. Ley de Títulos Valores Ley 27287 3 1.4. Consideraciones del Pagare según la Ley 27287 4 2. Caracteristicas del Pagaré 6 3. Clases de Pagares 7 Anexo 1: Estructura del Pagaré

  • El Pagare

    nerak789El pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (suscriptora), de que pagará a una segunda persona (beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y

  • El Pagare

    EL PAGARÉ Se encuentra regulado por la ley 18.092; esta ley no entrega definición de pagaré, como si lo hacia el derogado articulo 766, el cual disponía: Vale o pagaré es un escrito por el que la persona que lo firma, se confiesa deudora a otra de cierta cantidad de

  • El Pagare

    gigi14¿Que es Un Pagare? Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza

  • El Pagare

    adenizhmEl Pagaré Concepto El pagaré es un título de crédito a la orden mediante el cual el librado se obliga personalmente a pagar a otra persona (a su orden) la cantidad de dinero, estipulada y en la fecha prevista. Promesa que puede estar garantizada por los demás signatarios del título

  • EL PAGARE

    LissmoralesOBJETIVOS OBEJETIVO GENERAL  Investigar de forma general el pagare y forma de uso como parte de los títulos valores en el mercado salvadoreño como herramienta de crédito, así como también la identificación de sus condiciones de uso. OBEJTIVOS ESPECIFICOS  Conocer las generalidades del pagare y sus forma de

  • El Pagare

    s2013El pagaré Es un documento financiero por medio del cual la persona sé confiesa deudora a otra de cierta cantidad determinada o determinable de dinero y se obliga a pagarla en la forma que el mismo documento indica. Requisitos que debe contener El pagaré de acuerdo con la ley debe

  • EL PAGARE

    mikel_nkntPAGARE, MONTO DE INTERESES EN EL; NO PUEDEN FIJARSE EN FORMA UNILATERAL POR SU TENEDOR. De conformidad con el artículo 15 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, que a la letra dice: "Art. 15. Las menciones y requisitos que el título de crédito o el acto

  • El Pagare

    EstefaniabriDEL PAGARE. En la ley general de títulos y operaciones de crédito, del articulo 170 al 174 podemos encontrar algunas disposiciones sobre el pagare, antes de continuar con la explicación debemos saber lo que es un pagare. • Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una

  • EL PAGARE

    lauraBoEL PAGARE Definición: es un titulo valor de contenido crediticio x medio del cual una persona llamada suscriptor, se obliga en forma directa para con la otra llamada beneficiaria a su orden a pagar una cantidad de dinero en una fecha determinada. El pagare no es un mandato ni una

  • El Pagare

    guillermobarrosEL PAGARÉ Es un documento libre circulación, cuya característica principal es la promesa de pago, generalmente, quienes más utilizan este documento son las instituciones crediticias, cuyo principal negocio es la de prestar dinero, por lo que su licitud no es discutible cuando proviene el crédito de las mencionadas entidades. La

Página