Qué Es Lo Que Realmente Importa En La Enseñanza ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 8.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Qué Le Falta A La Enseñanza
Tradicionalmente, la enseñanza estaba basada en “clases magistrales”, es decir, los alumnos llegaban a clase y se sentaban a la espera de que el profesor comenzara a exponer la lección limitándose solamente a escuchar, sin ningún tipo de participación ni correspondencia alguna. El profesor era la máxima autoridad dentro del aula, la cual se extendía más allá de éstas, llegando incluso a ser una figura “casi temida” por el propio alumno. En la actualidad, los
Enviado por peterpanrip / 306 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜSTICA PSICOLINGÜISTICA Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE LA PSICOLINGÜISTICA EVOLUTIVA SE HA DESARROLLADO DE FORMA IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS. ESTE DESARROLLO A COMPARTIDO CASI SIEMPRE LOS AVATARES DE LA LINGÜISTINA, SUS AVANCES Y RETROCESOS HAN ESTADO DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS MODELOS LINGUISTICOS QUE DE UNA U OTRA FORMA ERAN PREDOMINANTES EN LA CONCIENCIA DE LOS INVESTIGADORES. LOS MODELOS Y TEORIAS QUE INTENTAN EXPLICAR LA APARICIÓN
Enviado por Iramary / 394 Palabras / 2 Páginas -
Blogs Para La Enseñanza De La Geopgrafia De Venezuela
INTRODUCCION En la mayoría de los países la educación ha sido un tema de controversia ya que esta, como formación de la nuevas generaciones en lo cánones que establece la cultura, resulta de vital importancia para cada sociedad que aspira a lograr miembros capaces de mantenerla y desarrollarla, por lo que constantemente se evidencia la búsqueda de la forma de hacer más llevaderos los conocimientos a los estudiantes. En este mismo sentido, la educación es
Enviado por rosmig72 / 9.672 Palabras / 39 Páginas -
Enseñanza
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.1 Ante todo
Enviado por marymtz2531 / 462 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza De La Lenga Escrita
LECTURA: LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR. La psicogénesis del aprendizaje sostiene que el niño es sujeto cognoscente, creador activo de su propio conocimiento, capaz de construir hipótesis, categorizar, reorganizar, comparar, formular preguntas y dar respuestas del mundo que lo rodea. Desde esta perspectiva, el niño no es un sujeto pasivo receptor de estímulos, sino que los transforma a través del proceso de asimilación. En este proceso el niño le da
Enviado por erendysguevara / 723 Palabras / 3 Páginas -
Realment tenim problemes econòmics?
REALMENT TENIM PROBLEMES ECONÒMICS? MELSOL es una empresa que disposa des de fa 15 anys de 4 hotels a la costa catalana i 2 més a la Cerdanya. L’empresa compta amb un total de 500 treballadors, sense comptar els que treballen en temporada alta en que s’incremente un 30% la plantilla dels hotels. La forta competencia de les grans cadenes hoteleres, que han baixan els preus, I la crisis económica está afectant la facturació. La
Enviado por vending / 932 Palabras / 4 Páginas -
El Reto De Incorporar Las Tecnologías Para La Enseñanza
El reto de incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación para la enseñanza de las matemáticas en las prácticas educativas de los docentes en formación de Telesecundaria Jesús José George Dávila Francisco Javier Mirón Salgado Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, Boulevard Hns. Serdán No. 203 Col Valle del Rey, Puebla, Pue./ Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje/Maestría en Desarrollo Educativo
Enviado por jgd05 / 2.490 Palabras / 10 Páginas -
LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSAYO SOBRE LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR IVONNE TORRES SANHUEZA Concepción, Diciembre de 2011 “Entre motivar y controlar elijo motivar. El control constriñe; la motivación libera”. (Renny Yagosesky) Desde fines del siglo XX el sistema educativo chileno ha sufrido grandes reformas que han generado nuevos desafíos para los docentes. Las transformaciones económicas, los procesos de globalización de la economía y de la cultura han producido un cambio de paradigma en que la “sociedad
Enviado por YVNNE / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
ACTITUDES QUE TIENEN LOS ALUMNOS FRENTE A LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA DE SUS MAESTROS.
Actualmente muchos de los maestros en servicio no han dejado de lado su enseñanza tradicional, creen o creemos que su práctica siempre se ha acomodado a los intereses propios y propios del alumnos, sin embargo esto ya no es así, hay que poner mucha atención de las necesidades que exige ahora el mundo mismas que le exigen al estudiante. El dictado y los monólogos tal como menciona Annete Irene Santos del Real en su tesis
Enviado por karinena / 361 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza Y El Aprendizaje Del Docente
La Enseñanza y el Aprendizaje del Docente Juan Juárez Ibarra Escuela Normal Superior de Querétaro Juan Juárez Ibarra, Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Español, 7º Semestre, Escuela Normal Superior de Querétaro, Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje, Catedrático: Angélica A. Vázquez Ricaño 5 de noviembre del 2011. Este ensayo está basado en las primeras lecturas correspondientes al primer parcial del 7º semestre de la licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español.
Enviado por shalomjj / 1.845 Palabras / 8 Páginas -
La Enseñanza De La Compensión Lectora
La enseñanza de la comprensión lectora De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera transferencia de información. La segunda, considera que la lectura
Enviado por escuadron201 / 4.662 Palabras / 19 Páginas -
Informe De Español Y Su Enseñanza
¿CÓMO INFLUYÓ LA ORGANIZACIÓN DEL GRUPO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD? La práctica que realicé en la escuela primaria “14 de septiembre” en la semana del 5 al 9 de diciembre se llevó a cabo con ciertos cambios y modificaciones muy distintas a las de la práctica anterior. Para empezar, después del análisis y reflexión de la práctica anterior, puedo mencionar que esta vez la organización del grupo tuvo gran impacto en el desarrollo
Enviado por robzfeel / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
La Enseñanza
INCOMPATIBILIDAD ABO La incompatibilidad ABO es una reacción inmune que ocurre en el cuerpo cuando dos muestras de sangre de tipos ABO diferentes e incompatibles se mezclan. Es la más frecuente de las incompatibilidades sanguíneas maternas fetales. Se presenta en madres grupo O y fetos grupo A o B. La gran mayoría de los pacientes con incompatibilidad por grupo clásico no sufre eritroblastosis fetal, cursando con una enfermedad más bien benigna, poco intensa donde la
Enviado por nathaliaq / 2.805 Palabras / 12 Páginas -
Enseñanza De Las Operaciones Basicas
Este proyecto de investigación se elaboró con el propósito de buscar alternativas para resolver los problemas que se presentan en la enseñanza de las matemáticas, en la escuela primaria comunitaria. Desde el inicio de la labor en este centro educativo, asistido por el Consejo Nacional de Fomento Educativo, en su modalidad de primaria comunitaria con grupos multigrados, se encontrò con la dificultad que los niños presentaban en la resolución de problemas utilizando las operaciones básicas
Enviado por azul0089 / 2.529 Palabras / 11 Páginas -
Funciones Del Video En La Enseñanza
Ferrès, Joan (1994), “Funciones del video en la enseñanza”, en Video y educación, Barcelona, Paidòs (Papeles de pedagogía, 8), pp67-89. Lizeth Trinidad Flores Español Tercero Tema: Funciones del video en la enseñanza ¿En qué consiste? La cámara de video le confiere un nuevo rostro a la realidad cotidiana, en donde se estimulan las interacciones entre los miembros de un grupo. Al igual permite la búsqueda de nuevas formas de expresión y el hecho de verme
Enviado por lizcsita / 308 Palabras / 2 Páginas -
Miserias Y Deformaciones De La Enseñanza De La Historia
Durante el siguiente trabajo hablaremos acerca la importancia de la historia y sus modos de enseñanza, sus resultados han contribuido muy poco para la formación de mejores ciudadanos y mexicanos. Supuestamente la enseñanza de la historia debería dar a los niños y jóvenes una idea de la formación de su país, sobre los principales procesos que formaron a su país, en su comunidad y en su ámbito familiar sin duda alguna todas estas herramientas que
Enviado por maviaelsheep / 553 Palabras / 3 Páginas -
Una Metodología para Integrar a los Partícipes del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en un Ambiente Digitalizado
Una Metodología para Integrar a los Partícipes del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en un Ambiente Digitalizado Autor: Marcelo Claudio Périssé RESUMEN: La Tecnología de la Información cuenta con un sin número de recursos, entre los que se destacan las computadoras, los programas y las comunicaciones. Cada uno de ellos presenta características propias, que delimitan su aplicación en el proceso de "Enseñanza-Aprendizaje". Es importante destacar que, dentro del grupo de herramientas que ofrece la tecnología de la
Enviado por mauricio669 / 3.147 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo de la lectura “Actividades para la enseñanza del sistema de escritura”
Ensayo de la lectura “Actividades para la enseñanza del sistema de escritura” de Gómez Palacios Margarita. En esta lectura se habla sobre las actividades enseñanza- aprendizaje y las matemáticas de cómo el maestro puede utilizarlos para favorecer a los alumnos la reflexión y el aprendizaje comprensivo. En estas actividades el maestro tiene la responsabilidad de tomar decisiones respectos actividad: a) la secuencia y la presentación del contenido, el diseño. b) las organizaciones las situaciones didácticas.
Enviado por GiissBeell / 998 Palabras / 4 Páginas -
Planificación Y Evaluación De La Enseñanza Desde La Perspectiva Constructivista.
Planificación y Evaluación de la Enseñanza desde la Perspectiva Constructivista. INDICE INTRODUCCION. La Planificación y Evaluación Educativa Constructivista……………………… 2 Aspectos Positivos y Negativos de la Planificación y Evaluación…………….4 Importancia de la Planificación y Evaluación en la Práctica Educativa………5 CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El Constructivismo trata de una teoría interdisciplinaria que explica como el individuo va construyendo su propio conocimiento y estructura a partir de él su comprensión del mundo para adaptarse. Esto quiere decir que el
Enviado por JhoannySantiago / 1.559 Palabras / 7 Páginas -
El Papel De La Microhistoria Del Entorno En El Proceso De Enseñanza-aprendisaje
Tema4: el papel de la microhistoria y de la historia del entorno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El proposito de la enseñanza de la historia es profundizar la comprensión, por parte de los niños de su mundo, ampliar su experiencia atravez del estudio de personas de tiempos y lugares diferentes apreciar el proceso de cambio y de continuidad en las materias humanas, reflexionar críticamente y formular juicios mientras que al mismo tiempo adquieren intereses para
Enviado por yarazerendon / 474 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Y Tecnicas De Enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza: Constituyen recursos necesarios de la METODO: Serie de acciones ordenadas y organizadas para lograr un fin. Camino para alcanzar un fin. METODO CIENTIFICO: Método deductivo: Procede de lo general a lo particular. Son los que mas se utilizan en la enseñanza. Método inductivo: Cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares. Es ideal para logar principios y a partir de ellos logar el método deductivo. (rescate de
Enviado por ligthmoon / 373 Palabras / 2 Páginas -
Motivación Y Aprendizaje En La Enseñanza Secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria Es un hecho constatado frecuentemente por los profesores y profesoras de enseñanza secundaria que muchos alumnos carecen del interés y motivación necesarios para aprender normalmente estos alumnos prestando atención y trabajan poco, No parece importarles el hecho de suspender y su único interés parece ser el abandonar cuanto antes el centro escolar además el escaso esfuerzo que ponen suele ser inadecuado, ya que suelen estudiar de forma mecánica,
Enviado por coop / 1.986 Palabras / 8 Páginas -
Las Características De Una Enseñanza Que Favorece La Entrega De Los Alumnos
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos ∗ Michel Saint-Onge Como nos ha mostrado la teoría de la atribución, tal como es propuesta por Hunter y Barker (1987), los alumnos se inclinan más a asumir su parte de responsabilidad en el aprendizaje si piensan que su éxito depende de su trabajo más que de su suerte, de su inteligencia natural o de la simpatía de los profesores. Y como hemos
Enviado por delen / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
INTERNET COMO MEDIO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA
INTERNET COMO MEDIO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA Navegación en Internet Basicamente , la Internet es un entorno en el que convergen imágenes, sonidos y textos con medios de entamblar contacto a distancia con otros usuarios.Es decir, desempeña la función USO EDUCATIVO DE INTERNET • Medio de comunicaciçon y expreción, permite el conocimiento de correo electronico a partir del cual interactua e inicia una charla con el usuario, posibilitando un papel de receptor y emisor. •
Enviado por jjhane / 3.492 Palabras / 14 Páginas -
La Enseñanza Y El Aprendizaje
La Enseñanza La esencia de la enseñanza está en la transmisión de información mediante la comunicación directa o apoyada en la utilización de mediosauxiliares, de mayor o menor grado de complejidad y costo. Tiene como objetivo lograr que en los individuos quede, como huella de tales accionescombinadas, un reflejo de la realidad objetiva de su mundo circundante que, en forma de conocimiento del mismo, habilidades y capacidades, lo faculten y, por lo tanto, le permitan
Enviado por liberdyn / 4.982 Palabras / 20 Páginas -
¿Cómo Influye El Juego En El Proceso De Enseñanza-aprendizaje Para Una Mejor Motivación En Los Alumnos
ENSAYO LA IMPORTANCIA DEL JUEGO DENTRO DE LA ESCUELA Pienso que para un modelo de comunicación y educación adecuado y para un buen aprendizaje es esencial el contacto humano, el juego es una de las actividades donde el alumno y el maestro pueden interactuar directamente. Creo que sería oportuno realizar una primera reflexión que tiene que ver algo con la temática que desarrollare en seguida. Desde una visión filosófico-antropológica, donde el autor nos habla de
Enviado por elebithernandez / 901 Palabras / 4 Páginas -
Programa De Estrategias Para El Mejoramiento De La Enseñanza De La Educación Sexual
INTRODUCCION La investigación del hecho educativo ha entrado en una dinámica de cambio y evolución como consecuencia de los nuevos planteamientos y tendencias en la última década, de allí que diferentes factores están llevando a una reconceptualización de los fenómenos y procesos de enseñanza que obligan a tratar la investigación didáctica como una actividad que tiene importantes implicaciones en el nivel cognoscitivo de los niños y niñas y docente como facilitador-orientador de este proceso. En
Enviado por reymon / 9.919 Palabras / 40 Páginas -
Español Y Su Enseñanza
1.- para iniciar el curso conviene recordar algunos aspectos analizados en español y su enseñanza I, así como las experiencias obtenidas en el trabajo de observación y practica en las escuelas primarias. Para ello los estudiantes pueden revisar el “Diagnostico sobre el aprendizaje del español”, elaborado por el personal docente de dos escuelas, considerando los siguientes puntos: a) cuáles son las dificultades que presentan los alumnos en el aprendizaje del español. A groso modo, la
Enviado por vianka / 451 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Y Tecnicas De Enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza Constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumnos. Clasificación General de los Métodos de Enseñanza Veremos ahora la
Enviado por Lorelei / 4.037 Palabras / 17 Páginas -
La Enseñanza Y La Competencia Didactica
El enseñar se ha convertido en una actividad más difícil que en el pasado, presentando una exigencia más grande; aún así, la posición social de los maestros va en decremento; en una encuesta realizada se afirma que seguirá en las mismas condiciones mientras los profesores no sientan su trabajo como una actividad profesional, creo que eso es muy cierto, porque los maestros somos los primeros que con nuestras acciones desvalorizamos la carrera. La responsabilidad y
Enviado por edward8209 / 292 Palabras / 2 Páginas -
El Enfoque Historico Cultural Y Su Inplicacion En El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
El árbol de las tres raíces Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora (El General del Pueblo). De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores
Enviado por marota / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS QUE LOGREN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO
CAPITULO I EL PROBLEMA. Planteamiento del Problema. La educación venezolana a través del Ministerio de Educación tiene entre sus objetivos prioritarios la búsqueda de la excelencia en el aprendizaje del ser humano, el mejoramiento de la calidad de la educación que se ofrece a los niños y jóvenes del país. El éxito de estos objetivos radica en la eficiencia que presentan las personas que dirigen las instituciones que prestan sus servicios en el área educacional,
Enviado por mariaahb / 8.474 Palabras / 34 Páginas -
Enseñanza En Base A Competencias.
¿Por qué enseñar en base a competencias? Juan Ricardo Gordillo Joublanc Instituto Universitario Puebla Córdoba, Veracruz, México. Obra reseñada Ramírez Apáez, M. y Pérez Medina, E. (2006). Sugerencias didácticas para el desarrollo de competencias en primaria. México: Trillas, 151p.p. Ante la globalización que el mundo moderno enfrenta, en la actualidad se requieren sociedades cada vez más preparadas para hacer frente a los nuevos retos que se nos presentan. En México, al igual que ocurría en
Enviado por richar35 / 1.925 Palabras / 8 Páginas -
Enseñanza De Las Ciencias
En este capítulo se presentan los resultados obtenidos en el primer momento de la investigación denominado: acercamiento a la realidad como se muestra en la figura 1.1, del primer capítulo, en el que se identificó las concepciones sobre ciencias naturales y educación ambiental, de profesores y estudiantes, que forman parte de un sistema de creencias, reconocido como epistemología espontánea, que pueden ser un obstáculo o constituirse en el punto de partida para comprender y generar
Enviado por ruthpantoja / 535 Palabras / 3 Páginas -
Enfoque Histirico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De De Enseñanza Aprendizaje
Aprendizaje desarrollador. Es aquel que garantiza en el individuo la apropiación activa y creadora de la cultura, propiciando el desarrollo de su autoperfeccionamiento constante, de su autonomía y autodeterminación, en íntima conexión con los necesarios procesos de socialización, compromiso y responsabilidad social. En la enseñanza de las ciencias, abarca las concepciones pedagógicas contemporáneas, basadas en la necesidad de un aprendizaje desarrollador y formativo, donde es necesario aprender a aprender, situación planteada mundialmente por muchos pedagogos
Enviado por asmatandrea / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
Analisis De Enseñanza
Analizaran las diferentes estrategias de enseñanza promotoras de aprendizajes significativos, discutiendo sobre su adecuada aplicabilidad en el contexto áulico. Las estrategias de aprendizaje incluyen técnicas, operaciones o actividades que persiguen un propósito, todas las estrategias son utilizadas intencional y flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para activar la enseñanza, durante el proceso para favorecer la atención y después para reforzar el aprendizaje de la información nueva que se tengas, las estrategias
Enviado por aleedominguez / 297 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza Por Proyectos.
LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS: ¿MITO O RETO? Aurora LaCueva. Se precisan características, ventajas, fases más genéricas y peligros que deben evitarse en esta clase de iniciativas. Proyectos y actividades acompañantes. Son trabajos educativos más o menos prolongados, con fuerte participación de los niños en su planteamiento, diseño y en su seguimiento. Un proyecto combina el estudio empírico con la consulta bibliográfica. Concebimos a los proyectos como el eje de la enseñanza escolar, aunque entrelazados con
Enviado por Edizza / 567 Palabras / 3 Páginas -
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. FUNDAMENTOS BÁSICOS Miguel Ángel González Halcones (Dpto de Didáctica de la Expresión Musical,Plástica y Corporal. Área de Educación Física.UCLM.) Email: MiguelAngel.Ghalcones@uclm.es Noelia Pérez González Maestra Especialista de Educación Física Email: RESUMEN Nuestro Sistema Educativo basa su eficacia, entre otros aspectos, en la evaluación. La evaluación lejos de entenderse como una medición de los productos y realizaciones escolares, propia de otras épocas, constituye hoy uno de los pilares del mismo
Enviado por cinthia92 / 3.080 Palabras / 13 Páginas -
Historia Local Yregional En La Enseñanza De La Educación
El hombre contemporáneo no solo necesita teorizar empleando diferentes concepciones de puntos de vistas respecto a las respuestas de los problemas ; requiere además, traducir en acciones concretas y elaborar instrumentos, estrategias de la práctica transformadora en la dirección concordante con la finalidad de lograr resultados que conlleven al desarrollo sociocultural y humano de la sociedad donde habita esto solo se logra conociéndola. La filosofía elabora el sistema de conocimientos teóricos que dan respuestas a
Enviado por yuttamartinez / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
La Enseñanza Del Español En El Marco De La Escuela Primaria III Producto1
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA ESCUELA PRIMARIA. III PRODUCTO 1 ¿Qué ha representado el trabajo con los actuales programas de estudio 2009? En la actualidad atiendo el tercer grado aun no he trabajado de esta manera pero por lo que he escuchado me parece que es una innovación en el que se predica el desarrollo de las competencias de los educandos, el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos. Esto permite
Enviado por Rosass82 / 414 Palabras / 2 Páginas -
Educación En El México Prehispánico: Enseñanza Entre Los Mexicas
Educación en el México prehispánico: enseñanza entre los mexicas La educación que se tenía en la época prehispánica era muy diferente a la que existe en nuestros días, ya que la educación se dividía en 2 grupos que eran el tepochcalli y el otro era el calmecac, en el tepochcalli eran destinados para laborar mas en cuestiones del campo o de oficios, y en el calmecac enseñaban y aprendían el arte de luchar y para
Enviado por israelotorres / 423 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza Y El Aprendizaje
La enseñanza es una acción coordinada o mejor aún, un proceso de comunicación, cuyo propósito es presentar a los alumnos de forma sistemática los hechos, ideas, técnicas y habilidades que conforman el conocimiento humano. Existen estrategias, métodos y técnicas de enseñanza que son utilizadas por el profesor para que los alumnos desarrollen sus habilidades. Definición de Estrategia Proviene del latín estrategia que a la vez se desprende de dos vocablos griegos estratos (ejército) y agein
Enviado por robinsonvelazque / 2.014 Palabras / 9 Páginas -
Enseñanza De Las Matematicas En La Escuela Primaria
Idea de investigación La idea de investigación de la enseñanza de las matemáticas en quinto y sexto grado de la escuela primaria urbana surgió cuando me encontraba leyendo un artículo de una revista que lleva el nombre de Educare Nueva Era, en cual se centraba precisamente en el aprendizaje de las matemáticas en una secundaria pública. Esta nota fue para mí de suma inspiración ya que a lo largo de mi trayectoria escolar, las matemáticas
Enviado por marcoly / 1.822 Palabras / 8 Páginas -
Las Innovaciones Tecnológicas De La Información Y Comunicación Como Herramientas Para La Enseñanza Del Docente Universitario
Las Innovaciones tecnológicas de la Información y comunicación como herramientas para la enseñanza del docente universitario. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maestría de Gerencia de Proyecto de Investigación y Desarrollo. Resumen El presente artículo tiene como finalidad de dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.) como método para la enseñanza del docente universitario, dirigido al mejoramiento de la educación y la calidad de vida. Es una investigación
Enviado por maybell / 3.874 Palabras / 16 Páginas -
METODOS DE ENSEÑANZA
Introducción Partimos del hecho de que la práctica docente es una práctica mediada por el lenguaje. La tarea principal y cotidiana del docente consiste en entablar una comunicación presencial con sus alumnos (comunicación que ha de ser tanto verbal como no verbal), basada en la reformulación de contenidos específicos de su materia, de acuerdo con las características de los destinatarios de sus clases. En este sentido, la tarea docente es una tarea comunicativa y didáctica,
Enviado por laura6alvan / 5.187 Palabras / 21 Páginas -
Metodos De Enseñanza
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura Enlaces patrocinadosCurso De Vendedor Libro gratuito del experto en venta Dale Carnegie. ¡Descárgalo ya! www.dale-carnegie.com Método de Marcha Sintético • Iniciativa Mexico Mira los videos de los proyectos que han unido y ayudado a miles www.youtube.com/heribertoFelixEnlaces patrocinados Para T.H. Cairney (1992) la lectura no es una simple transferencia de información, pues esto supondría que quien lee un texto no posee información personal la cual contrasta con lo leído.
Enviado por franciscovaz / 7.813 Palabras / 32 Páginas -
Proyecto De Enseñanza Permanente. Higiene Personal
PON EN PRÁCTICA LOS HÁBITOS DE HIGIENE CONTEXTUALIZACIÓN Se llevara a cabo una conferencia en la comunidad de Jesús Carranza, Veracruz; en la escuela de bachilleres “Hermanos Serdán” con el grupo de 1° grado que cuenta con 37 educandos. Este problema surge debido al desinterés que los adolescentes tienen por su persona ya muestran un descuido por ellos mismos, les cuesta mucho bañarse, mantenerse limpios, peinados, higiene bucal no la llevan a cabo como debe
Enviado por ycnan / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Dinamicas De Enseñanza
Dinámicas variadas. Dinámica de presentación. 1.- La caja de las sorpresas. El objetivo principal de la dinámica es compartir, intercambiar aptitudes, distender y crear un ambiente propicio para que el grupo fortalezca la unión. Para ejecutar la dinámica el líder reunirá al grupo y pedirá que cada uno escriba una ‘prenda’ en un papel blanco. Esto es algo personal y no pueden decir que están poniendo. Así, cada uno escribirá alguna tarea en particular: “Cantar
Enviado por letimora / 1.639 Palabras / 7 Páginas