Qué Es Lo Que Realmente Importa En La Enseñanza ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 8.117 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA
ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA En esta unidad vimos las problemáticas, los planteamientos teóricos que guían la práctica docente del profesor de primaria, en el campo de la educación del lenguaje en sus alumnos. Para iniciar debemos de considerar lo que nos dice respecto a la gramática que se decía es el arte de hablar y escribir correctamente, en el
Enviado por any1 / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Las TICS En Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo
Enviado por ZaritzaAguilar / 644 Palabras / 3 Páginas -
Organización del Proceso de Enseñanza Aprendizaje
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE BARRANCAS ESTADO MONAGAS MUNICIPIO SOTILLO -Formas de Organización del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. En los diferentes Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Bolivariano. -La Evaluación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje -Funciones. Clasificación de la Evaluación. Su Relación con los demás Componentes. -La Planificación de Estrategias Didácticas para Facilitar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el Sistema Educativo Bolivariano (Taller Psicopedagogía)
Enviado por nelibeth18 / 3.208 Palabras / 13 Páginas -
Enfoques Para La Enseñanza Y La Ciencia
Al iniciar esta exposición he considerado importante señalar ciertos aspectos que considero fundamentales para la explicación de la propuesta que se hace; estos principios se enmarcan en las respuestas que tenemos a interrogantes tales como: ¿Por qué es importante considerar el conocimiento científico en el currículo del nivel medio superior? Atender a la necesidad de impartir una formación científica básica a nivel medio superior, útil para cualquier ciudadano que participe del mundo de nuestro tiempo,
Enviado por ser27 / 4.430 Palabras / 18 Páginas -
El Juego Como Herramienta De Enseñanza En El Niño
INTRODUCCION El juego es en sí un generador de adaptación social y gracias a él quedan reflejadas características del pensamiento, de la inteligencia y de las emociones. Ya Platón decía que: «Al enseñar a los niños pequeños ayúdate con algún juego y verás con mayor claridad las tendencias naturales en cada uno de ellos» (Cratty, 1984). • Gutton, P (1982): Es una forma privilegiada de expresión infantil. • Cagigal, J.M (1996): Acción libre, espontánea, desinteresada
Enviado por analia29 / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
ENSEÑANZA DE L A HISTORIA
"La educación es el medio por el cual las culturas retienen, trasmiten y hasta promueven su pasado. Así, quien controla el sistema de educación determina el pasado o cómo se ve a este tanto como el futuro. El mañana está en las manos y en las mentes de quienes hoy están siendo educados.“ Anónimo. La enseñanza de la historia presenta rasgos fundamentales, valiosos y estratégicos por tratarse de una disciplina que estudia el quehacer de
Enviado por mariposa2012 / 1.553 Palabras / 7 Páginas -
El Tacto En La Enseñanza
El tacto y la enseñanza Max Van Manen La importancia del tacto en la enseñanza El estudio del tacto nos permite centrarnos en algunos elementos de la situación de enseñanza/aprendizaje que la mayoría de las teorías, modelos y métodos no han querido o podido tratar: el elemento animador de la pedagogía que otorga una calidad especial al mundo del padre y el niño o de los profesores y los estudiantes; el elemento de la persona
Enviado por Dianna27 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Enseñanza En El Proceso De Aprendizaaje
TEXTO SOBRE EL PAPEL DE LA ENSEÑANZA EN ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE El aprendizaje de los alumnos constituye un proceso amplio, que tiene como objetivo principal, el desarrollo de nuevos conceptos (conocimientos) que le permitan modificar el pensamiento e interpretar realidades complejas y alcanzar de esta manera un cambio en su personalidad. Uno de los elementos necesarios en este proceso es el profesor, quien a través de competencias profesionales buscará desarrollar en sus alumnos los
Enviado por cameritas / 293 Palabras / 2 Páginas -
METODOS Y TECNICAS PARTICIPATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
METODOS Y TECNICAS PARTICIPATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Son las vías, procedimientos y medios sistematizados de organización y desarrollo de la actividad de estudiantes, sobre la base de concepciones no tradicionales de la enseñanza, con el fin de lograr el aprovechamiento óptimo de sus posibilidades cognoscitivas y afectivas. • Técnicas que contribuyen a facilitar el trabajo en grupo. Contribuyen al establecimiento de relaciones entre los participantes. La presencia de una atmósfera agradable de trabajo,
Enviado por elianagunther / 902 Palabras / 4 Páginas -
Falta De Tecnicas Y Estrategias Didacticas En La Enseñanza De La Historia
En la villa de Carlos Greene de comalcalco tabasco en la Esc. Sec. Est. “Mtro. Rafael Ramírez”, la materia de historia para la mayoría de los alumnos de secundaria que cursan el segundo y tercer grado les parece aburrida porque en la forma que vienen empleando dicha clase es aburrido por lo único que hacen algunos maestros ponen a los alumnos a realizar puro resumen en lo cual nunca leen y simplemente subrayan por subrayar
Enviado por lilianita620 / 954 Palabras / 4 Páginas -
La Enseñanza Es Una Profesión Paradójica
“La enseñanza es una profesión paradójica. De todos los trabajos que son o que aspiran a ser una profesión, sólo de la enseñanza se espera que cree las habilidades y capacidades humanas que deben permitir a individuos y organizaciones sobrevivir y tener éxito en la sociedad del conocimiento actual.” (Hargraves, A.2003, p.19). Para Hargraves, Capítulo 1(Educar para la creatividad), la sociedad de conocimiento es realmente una sociedad de aprendizaje. Lo que significa que estas sociedades
Enviado por gabondon / 464 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza En Los Medios De Comunicacion
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación Los procesos comunicativos e informativos están presentes en el proceso didáctico y particularmente en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Además, en el análisis de las culturas tecnológicas que se derivan de las diferentes formas de entender los medios se pone de manifiesto cómo a estos modelos les subyacen diferentes posiciones epistemológicas y didácticas, y se utilizan e incorporan diferentes teorías psicológicas y sociológicas, orientadas al reconocimiento de las
Enviado por 4412 / 9.993 Palabras / 40 Páginas -
Técnicas De Enseñanza- Aprendizaje
LA ENSEÑANZA EXPOSITIVA El aprendizaje es un proceso personal donde el sujeto, para construir aprendizajes, debe almacenarlos en su estructura cognitiva de una manera progresivamente diferenciada, realizando una organizacion jerarquica a partir de las representaciones que el individuo hace de su propia experiencia. La utilizacion de las estrategias de la Ensenanza Expositiva, donde las decisiones sobre objetivos, ritmo, actividades, etc., la toma el profesor para transmitir a los alumnos unos contenidos informativos elaborados ya en
Enviado por pokoyo09 / 5.429 Palabras / 22 Páginas -
Como Entender Kla Calidad De La Enseñanza
COMO ENTENDER LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La calidad de educación que se imparte en nuestras escuelas, es algo que preocupa, puesto que el sistema educativo en nuestros países ha avanzado, esto ha provocado el aumento en la matricula y por ende a disminuido el analfabetismo. Sin embargo, lo anterior se ha logrado sin avances consecuentes en el terreno de la calidad de los aprendizajes adquiridos en la escuela. De seguir este proceso, el sistema
Enviado por / 488 Palabras / 2 Páginas -
DISCURSO DE ENSEÑANZA MEDIA
DISCURSO DE ENSEÑANZA MEDIA Al ver cada día que pasa y que el tiempo avanza nos damos cuenta de lo poco que nos queda por abrir a cada uno de nosotros nuestras propias alas y que tendremos que volar y que este vuelo deberá ser cada vez mas alto, recordaremos que partimos siendo unos pajaritos y que nos cobijaba y protegía nuestra madre, pero poco a poco hemos ido creciendo y reforzando nuestras alas a
Enviado por FABYALEJANDRA / 744 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza
Tecnicas para la enseñanza Factores que inciden en la comprensión lectora Análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en el aula. El autor describe el tratamiento que la lectura ha recibido tradicionalmente, destacando la función del profesor como mero evaluador del nivel de comprensión del alumno. En contraposición a esta perspectiva, propone un concepto renovado de enseñanza de la lectura donde el profesor se convierte en guía del proceso de aprendizaje e influye en
Enviado por Catagua / 3.266 Palabras / 14 Páginas -
Raíces Histórica De La Enseñanza Reflexiva
Raíces histórica de la enseñanza reflexiva[1] Kenneth M. Zeichner y Daniel P. Liston Para iniciar nuestra exploración de la enseñanza reflexiva, nos centraremos en algunas de las contribuciones de John Dewey (l904/1965, 1933,1938) para promover la acción reflexiva de los maestros. Dewey, como filósofo educativo de principios del siglo XX hizo contribuciones fundamentales al pensamiento sobre la educación. Fue uno de los primeros teóricos educativos en los Estados Unidos que consideró a los maestros como
Enviado por pepegsc / 4.330 Palabras / 18 Páginas -
Dficit De La Enseñanza De La Ortografia
• Currículo también carece de asignatura para enseñanza de gramática Por: Jeniffer Castillo Bermúdez José Moreno de Alba. LA PRENSA/ M. LORÍO “Si omitimos enseñar a leer, estamos omitiendo cualquier otro aprendizaje”, afirmó el lingüista José Moreno de Alba, quien llegó a Nicaragua para presentar la Ortografía de la Lengua Española, recientemente modificada por la Real Academia Española (RAE). Esta expresión surge tras recordar que en algunos países como Nicaragua, el currículo de la educación
Enviado por silverio_calero / 302 Palabras / 2 Páginas -
¿realmente Somos Independientes?
CELEBRANDO ALGO QUE AUN NO ES DEL TODO CIERTO… Ya han pasado 201 años de celebrar la independencia de nuestra patria: México, y estamos a días de celebrar 202 años, pero… ¿Realmente somos independientes? Valla pregunta, podemos contestar “si”, pero si analizamos cada suceso y cada cosa nos daremos cuenta de que no es así, desgraciadamente dependemos de algo que no es nuestro o que no esta dentro de nuestra patria, es decir dependemos aun
Enviado por faadlove / 990 Palabras / 4 Páginas -
Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza
Valores, actitudes y habilidades necesarios en la enseñanza de las ciencias y su relación con el desarrollo cognitivo de los alumnos de educación básica “La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico por parte de los alumnos tiene valor por ese solo hecho: saber ciencia. Tener explicaciones verdaderas acerca de los fenómenos naturales y conocimientos acerca de los diversos seres que habitamos el planeta puede ser un objetivo válido de la educación
Enviado por alquinniaRuiz / 722 Palabras / 3 Páginas -
Formación de profesionales de la enseñanza
PERFIL DE LA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OBJETIVO: Formar educadores profesionales mediante la articulación de elementos teóricos y metodológicos con la reflexión continua de su quehacer cotidiano, proyectando este proceso de construcción hacia la innovación educativa y concretándola en su ámbito particular de acción IMPORTANCIA DE LA CARRERA: La educación forma parte integral de todos los procesos productivos, sociales, culturales, económicos y políticos, por lo que existe una demanda permanente y creciente de educadores
Enviado por zurindio / 326 Palabras / 2 Páginas -
Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación
La ley 115 de 1994 determina a partir del artículo 67 de la constitución nacional, la necesidad de promover la adquisición de por lo menos una lengua extranjera desde el ciclo de primaria. Siendo coherentes con esto, se hace necesario introducir en el ámbito escolar un concepto de cultura que valore la presencia de grupos étnicos claramente diferenciados de acuerdo con lenguas, religiones, valores y diferencias socio – económicas. Corresponde esto a una visión prospectiva
Enviado por Teachernan / 684 Palabras / 3 Páginas -
LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA
Fernando savater en su obra “El valor de educar”, expone en el segundo capitulo: “los contenidos de la enseñanza”; dos pilares fundamentales, donde a su vez establece un dualismo entre la educación y la instrucción, y las actividades abiertas y cerradas. Ambos pilares van unidos por un factor fundamental en la educación, el tiempo, que como bien dice el autor “todos en algun momento de nuestra vida nos convertimos en profesores”. En cada uno de
Enviado por gelomarcelorosy / 265 Palabras / 2 Páginas -
Enseñanza De La Matematica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIO SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO CONCEPCIONES TEORICAS Y PERSPECTIVAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA EN LOS EDUCANDOS CON D.A. BEATRIZ SEGOVIA CODIGO DE MATERIA: 589 VALERA, OCTUBRE DE 2009 INTRODUCCION La mayor parte de los maestros de matemática, se han formado en escuelas o facultades de matemáticas en donde la interacción con otras disciplinas, inclusive tan cercanas como la
Enviado por wuatu / 6.886 Palabras / 28 Páginas -
Que Te Importa
Trabajo Práctico: Trigo, maíz y arroz. Profesora: Florencia Bruneti Integrantes: Giselle Acuña, Ignacio Ibáñez y Agustina Neumann Curso: 4 año Colegio León XIII ELTRIGO: El trigo dentro de los cereales ocupa un lugar de privilegio como grano panificable. Este cereal y la harina integral, que se deriva de su molienda, son una fuente de fibra, vitaminas B y E, magnesio, ZINC y selenio. Los productores de trigo que ocupan los primeros lugares del mundo son
Enviado por agusneumann / 688 Palabras / 3 Páginas -
Enseñanza De La Lengua Materna En América Latina: Vuelta A Los Orígenes
“Enseñanza de la lengua materna en América Latina: vuelta a los orígenes” Hablar de lengua materna en Latinoamérica es ir a los orígenes, a las lenguas indígenas. Dadas las condiciones de contacto con lenguas de prestigio, ellas no tienen asegurada la existencia. La enseñanza de lenguas indígenas toma una importancia similar a la conservación y cuidado de la diversidad biológica en la cual hemos empezado a creer. ¿Cómo se conservan y cuidan las lenguas maternas
Enviado por SergioFZR / 976 Palabras / 4 Páginas -
La Libertad De Enseñanza
Libertad de enseñanza La búsqueda nacional de instituciones ha sido difícil y complicada. En el siglo XIX, cuando el país nace a la vida independiente, esa búsqueda estuvo caracterizada por las constantes pugnas entre aquellos grupos que deseaban conservar sus ancestrales fueros y privilegios y los que pretendían cambios sustanciales en favor de la sociedad. Por sus implicaciones el Artículo Tercero constitucional ha venido a ser un objeto en que la sociedad mexicana ha mostrado
Enviado por retito / 633 Palabras / 3 Páginas -
Ejercicios progresivos para la enseñanza del voleo de pelotas bajas (Macheta)
Ejercicios progresivos para la enseñanza del voleo de pelotas bajas (Macheta) Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido. Este tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas del jugador. Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo de pelotas bajas
Enviado por okaa / 286 Palabras / 2 Páginas -
LA CONVERSACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Cuestionario LA CONVERSACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE A partir del contenido de la lectura reflexione sobre los siguientes aspectos: 1.-LA VENTAJA QUE APORTARÍA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, EL USO DE LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA MEDIANTE LA CONVERSACIÓN, PARA EL ALCANCE DE PROPÓSITOS COMO: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA La principal ventaja es que los alumnos por medio de una constante conversación desarrollaran un análisis crítico de lo
Enviado por joseguantha / 1.521 Palabras / 7 Páginas -
La Cultura De La Enseñanza Obligatoria
La finalidad de la elección del tema: “La cultura de la enseñanza obligatoria”, es porque de alguna u otra manera como docente estoy involucrada con este sentido de la educación obligatoria en el sistema de educación primaria, de la que soy artífice en los procesos de enseñanza aprendizaje partiendo de un curriculum común que nos plantea la secretaria de educación como parte de un plan político de educación y que como docente debo ir adecuando,
Enviado por ErikaCeballos / 307 Palabras / 2 Páginas -
ENSEÑANZA DONDE EL CENTRO ES EL DOCENTE
ENSEÑANZA DONDE EL CENTRO ES EL DOCENTE “…El modelo de enseñanza directa es una estrategia centrada en el docente…, es un modelo que se desarrolla en virtud de las habilidades del docente; estas líneas en definitiva fueron las que gobernaron en el texto y las cuales el autor destacó constantemente durante el desarrollo de la lectura. También podemos decir que la enseñanza directa deriva de cientos de estudios que han intentado identificar conexiones entre las
Enviado por jahernandez211 / 276 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Enseñanza
Cuál debería ser el papel del maestro en el diseño y aplicación de cada una de las estrategias de enseñanza presentada? El primer profesor estaba ocupado únicamente por garantizar que los estudiantes realizaran el plano, la profesora del segundo ejemplo pretendía también que sus alumnos conocieran los procedimientos útiles en la realización de los planos y aprendieras a utilizarlos para realizar el plano de su clase. Los objetivos del tercer profesor eran, desde luego, diferentes
Enviado por freziitha / 487 Palabras / 2 Páginas -
Las Nuevas Herramientas Tecnologicas Para La Enseñanza En La Profesion Docente
LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA EN LA PROFESION DOCENTE Liyani Stefany González González Estudiante de estrategias y medios para el aprendizaje de tecnologías Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) INTRODUCCION Es un hecho innegable que el estudiante actual, requiere de un profesor y una profesora capaz de guiarlo en el proceso de formación, de ponerlo en contacto con información actualizada, con investigaciones relevantes, con lecturas pertinentes, con tecnología adecuada (1). Las nuevas Tecnologías de
Enviado por liyani / 769 Palabras / 4 Páginas -
Lo Que Importa De Rousseau
LO QUE INTERESA A MAQUIAVELO Sus obras políticas más importantes fueron El príncipe y los Discursos sobre la primera década y Tito Livio, comenzados ambos, y en gran parte terminados, en 1513. Es significativo es distinto modo de considerar el gobierno en ambas obras; algunos escritores, siguiendo a Rousseau, han creído que eran contradictorias. Ello no parece ser cierto, en especial si se toma en cuenta las circunstancias que rodean la composición de El príncipe,
Enviado por Chrisw / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
Metodos Para Una Buena Enseñanza
CULTURA TEOTIHUACANA Origen del mundo teotihuacano La cuidad arqueológica de Teotihuacán fue cede de un imperio que determino el Horizonte clásico de Mesoamérica. La cuidad se comenzó a edificar aproximadamente en 200 a.C. trazada de Norte a Sur por la calzada Micaotli (amino de los muertos). El probable origen de los teotihuacanos no se conoce con precisión, algunos historiadores como Navarrete y Plancarte fundamentan su teoría de que provenían de Temoanchan, aunque el nombre de
Enviado por / 1.575 Palabras / 7 Páginas -
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS CONCEPTOS: DIDÁCTICA, PEAGOGÍA, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO
1. RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS CONCEPTOS: DIDÁCTICA, PEAGOGÍA, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Continuando con la temática iniciada a través de la actividad de reconocimiento del curso y enfatizando en la invitación que me hace el título en mención, expondré mi punto de vista referente al tema. Hablar de didáctica, sin mencionar los términos de pedagogía, enseñanza, aprendizaje y conocimiento, es casi que imposible. Aunque ellos dentro del plano educativo tienen una intervención diferente, en relación con
Enviado por aceci501 / 553 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Ciencias Naturales Y Su Enseñanza I
INTRODUCCIÓN. En este ensayo les mencionaré acerca de que la enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas primarias es de gran importancia, para el desarrollo intelectual y social del niño ya que estas tienen como propósito fomentar la observación y la investigación de los niños hacia la naturaleza y las cosas que a ellos les llama la atención, además tanto a los alumnos como a nosotros, sus maestros nos ayuda a comprender los fenómenos
Enviado por Crismi / 2.178 Palabras / 9 Páginas -
Medios De Enseñanza Y Aprendizaje
Los Medios De Enseñanza Y Aprendizaje. Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta manera, desde los albores de la humanidad el gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde, constituyeron medios de comunicación para transferir a las nuevas generaciones aquellos
Enviado por jerineth / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
CALIDAD DEL SERVICIO DE ENSEÑANZA EN EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PROPUESTA TECNICA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJ
INDICE RESUMEN………………………………………………………………………………………3 PROBLEMATIZACIÒN………………………………………………………………………...7 PREGUNTA CENTRAL………………………………………………………………………..7 PREGUNTAS PARTICULARES……………………………………………………………...7 FORMULACION DE OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION……………………………...7 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………………7 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………………….7 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION Y SU VIABILIDAD…………………………...8 MARCO REFERENCIAL………………………………………………………………………9 MARCO LEGAL………………………………………………………………………………...9 DEL REGLAMENTO GENERAL……………………………………………………………..9 ANTECEDENTES HISTÓRICOS…………………………………………………………….9 ANÁLISIS GESTIÓN ADMINISTRATIVA…………………………………………………....9 CUADRO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE INGRESOS…………………………...13 ANÁLISIS EDUCACIÓN SUPERIOR………………………………………………………14 ANÁLISIS FODA……………………………………………………………………………...15 ESTRATEGIAS DEL FODA…………………………………………………………..19 LINEAMIENTOS………………………………………………………………………………20 VISION…………………………………………………………………………………………20 MISIÓN……………………………………………………………………………………...…20 OBJETIVOS GENERALES, PARCIALES, ESPECIFICOS Y SUB ESPECIFICOS…..20 MARCO TEORICO REFERENTES TEÓRICOS QUE ORIENTAN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO
Enviado por GIAN17 / 12.504 Palabras / 51 Páginas -
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Los métodos de enseñanza Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a su alumno. Método es el planeamiento general de
Enviado por arianibel / 395 Palabras / 2 Páginas -
LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los
Enviado por 6871070197 / 2.953 Palabras / 12 Páginas -
Las enseñanzas de “El Diablo viste a la moda”
Las enseñanzas de “El Diablo viste a la moda” El film del que hablaremos en el post, se basa, por si no lo sabían, en la novela escrita por Lauren Weisberger que se mantuvo durante seis meses en la lista de best-sellers del famoso diario “The New York Times”. Vamos al análisis: Las vicisitudes por las que pasa el personaje de Andrea en la película bien pueden reflejar la encrucijada a la que se someten
Enviado por mariiui / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Enseñanza
instrucción de los alumnos trajeron maestros españoles, ya que consideraban a los maestrosmexicanos con insuficientes conocimientos. La academia promovió el estilo neoclásico frente albarroco novohispano que estaba en auge. En la década de los noventa la calidad de la enseñanzamejoro notablemente con la llegada de España de Manuel de Tolsa y Rafael Ximeno.En 1770 apareció el Jardín Botánico para una catedral de botánica para modernizar otro aspectode la instrucción médica .En 1785 un joven médico
Enviado por edgardo14 / 240 Palabras / 1 Páginas -
ARITMETICA Y SU ENSEÑANZA
ARIRTMETICA Y SU ENSEÑANZA EVIDENCIA 3 ENSAYO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SOBRE LOS SISTEMAS DE NUMERACION Y DEMANDAS COGNITIVAS QUE EXIGE AL ALUMNO A LA COMPRENCION DEL TEMA D. IRINKET LARRAGA REYES LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA 1° B LUNES 22 DE OCTUBE INTRODUCCIÓN Un sistema de Numeración es un conjunto de reglas y símbolos para representar datos numéricos. Existen muchas diferencias entre los sistemas numéricos en este ensayo hablaremos de sus similitudes y sus diferencias ya
Enviado por Irinket / 965 Palabras / 4 Páginas -
Tres Tipos De Evaluaciones Que Marcan El Proceso De Enseñanza- Aprendizaje
Tres tipos de evaluaciones que marcan el proceso de Enseñanza- aprendizaje E xisten muchos tipos de evaluación que ya se han descubierto, por diferentes autores y con diferentes resultados, tres de ellas y podemos decir que más importantes para un buen desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje son la evaluación diagnóstica, la formativa y la sumativa. Estos tres tipos de evaluaciones ayudan tanto al docente como al discente para poder completar el proceso con resultados
Enviado por rebeca.vargasrod / 942 Palabras / 4 Páginas -
La Epistemología: Qué Es Realmente Y Su Aplicación En Pedagogía
LO QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA Término cuyo origen está en la palabra griega episteme, o sea conocimiento ylogos, tratado, con el significado moderno de tratado o doctrina acerca del sabery ha devenido en teoría del conocimiento o gnoseología. Se atribuye al filósofo escocés James Ferrier el haber acuñado el término, en 1854, en su libro titulado Fundamentos de la Metafísica, en donde separa a la filosofía en dos grandes partes: la ontología y la epistemología.
Enviado por savina01 / 871 Palabras / 4 Páginas -
Concepcion Psicológica De Un Proceso De Enseñanza Aprendizaje Problémico, Vivencial Y Desarrollado
Concepcion psicológica de un proceso de enseñanza aprendizaje problémico, vivencial y desarrollador dilcia leal el Miér Feb 27, 2008 3:37 am Los docentes deben conocer los fundamentos psicológico que les permitan comprender y atender a los estudiantes donde ellos poseen intereses y motivaciones que le incremente el nivel de comunicación y de estudio con sus compañeros; donde el aprendizaje que se le ofrece al estudiante le den la posibilidad de usar los comocimientos de las
Enviado por hectorluis19 / 260 Palabras / 2 Páginas -
Tendencias De La Investigación Didáctica De Las Matemáticas Y La Enseñanza De Los números En Francia
La lectura es sumamente interesante, ya que menciona como se llevaba a cabo la enseñanza de las matemáticas en los niños hace 50 años y como fue evolucionando la didáctica, para favorecer el aprendizaje de las matemáticas, es muy interesante analizar como desde muy pequeño el niño logra ordenar, seriar, pronunciar e internar el numero en su vida cotidiana, la cantidad va teniendo más relevancia poco a poco y deja de ser un mero símbolo
Enviado por xarvier / 400 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación Necesaria Para Un óptimo Desarrollo Del Proceso De Enseñanza - Aprendizaje
Evaluación necesaria para un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje; esto significa que los datos obtenidos en la evaluación servirán a los que intervienen en dicho proceso en forma directa para mejorar las deficiencias que se presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en consecuencia el rendimiento en el Proceso de enseñanza. La
Enviado por charlyn.vargas / 440 Palabras / 2 Páginas -
Plan de enseñanza
Aspectos Generales Nombre: Jesús Martín Acevedo López Fecha de inicio: 02 de Enero Fecha de término: 31 de Agosto Lugar De Entrenamiento: Escuela de Cultura Física Para Baja California Sur Nombre del Gimnasio: “Carpe Diem” Número de atletas: 65 Categoría: 15 – 16 años Tipo de plan: Plan de enseñanza Objetivo del plan: Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos de los fundamentos de boxeo para su eficaz ejecución, y enseñanza. Conocer la metodología adecuada para
Enviado por eltintin / 779 Palabras / 4 Páginas