RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 96.274 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El concepto de derecho tributario
DERECHO TRIBUTARIO 1. Domicilio Fiscal: Es el lugar donde el contribuyente va a recibir las notificaciones, requerimientos de pago, visitas domiciliarias, embargos, y cualquier diligencia de las autoridades fiscales, es decir, los actos que debe llevar a cabo el Estado que le permite o le confiere la ley, así mismo sirve para determinar la competencia para los tribunales. 2. Gravar: Imponer (un ente público, como el Estado, o privado, como un banco), un impuesto, tasa
Enviado por rosaHK15 / 399 Palabras / 2 Páginas -
RELACION JURIDICO TRIBUTARIO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú –Núcleo Portuguesa Sección: Participantes: Araure, Julio de 2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú –Núcleo Portuguesa Facilitador: Abg. PEDRO MONTILLA Araure Julio de 2014 LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA La relación jurídico tributaria parte de su naturaleza de la relación de derecho, lo que implica la igualdad de la posición jurídica del sujeto activo
Enviado por nancyypp / 2.150 Palabras / 9 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO.
DERECHO TRIBUTARIO Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho fiscal es la división del derecho que analiza y
Enviado por sujet / 682 Palabras / 3 Páginas -
LOS PROCESOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS EN VENEZUELA
SUMARIO: I. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. II. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSOADMINISTRATIVA. 1. Jurisdicción Especial. 2. El Control de la Administración. 3. El control de la actividad de los entes públicos. 4. El control de la legalidad (conformidad al derecho). A. La justicia constitucional y la justicia administrativa. a. El juez contenciosoadministrativo como juez constitucional. b. La inconstitucional distinción entre el "recurso de inconstitucionalidad" y el "recurso de ilegalidad".c. La precisión del carácter de
Enviado por 02617358016 / 3.199 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Tributario
Introducción En esta investigación se tiene como finalidad comprender la de la relación entre el derecho tributario contencioso administrativo con el derecho fiscal, según lo que dice en el Código Fiscal de la Federación, en el Título Quinto de los procedimientos administrativos Capítulo I del Recurso administrativo Sección Primera del recurso de revocación a partir del artículo 116. Contra los actos administrativos dictados en materia fiscal federal, se podrá interponer el recurso de revocación." Para
Enviado por kyrby / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Tributario
IMPUESTOS DIRECTOS Son los gravámenes establecidos por ley que recaen sobre la renta, el ingreso y la riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, los cuales consultan la capacidad de pago de éstas. Se denominan directos porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado.” IMPUESTOS INDIRECTOS Son gravámenes que recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo.
Enviado por jj18ll904 / 2.171 Palabras / 9 Páginas -
SALA CUARTA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SALA CUARTA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO __ EXPONGO Por la resolución numero trecientos treinta y tres de fecha veintiséis de marzo del año 2014 El Ministerio de Economía resuelve a declarar en sentido negativo, sin lugar el recurso de revocatoria interpuesto por la entidad mercantil POLLO CAMPERO SOCIEDAD ANONIMA, hacia la resolución registral numero --------------- emitido por el registro de la propiedad Industrial con fecha --------- lo cual se resolvió dar sin lugar
Enviado por Rodrigo2808 / 229 Palabras / 1 Páginas -
EL DERECHO TRIBUTARIO
César Miguel Rondón TRAYECTORIA DE CÉSAR MIGUEL RONDÓN Nació en Ciudad de México el 18 de noviembre de 1953 de padres venezolanos en el exilio. Comunicador Social, locutor, publicista, escritor, productor, director y ejecutivo de televisión, César Miguel Rondón ha desarrollado una intensa actividad periodística y publicitaria que le ha merecido los mayores reconocimientos. Está considerado como una de las figuras más destacadas y de mayor credibilidad en los medios de comunicación venezolanos. ESTUDIOS •
Enviado por taniamarin / 945 Palabras / 4 Páginas -
CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SALA PLENA - SECCIÓN TERCERA
CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SALA PLENA - SECCIÓN TERCERA CONSEJERO PONENTE: JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA. Bogotá D.C, diecinueve (19) de noviembre de dos mil doce (2012). Radicación: 73001-23-31-000-2000-030-01 (24.897) Actor: MANUEL RICARDO PÉREZ POSADA. Demandado: MUNICIPIO DE MELGAR. Proceso: Acción contractual. Asunto: Recurso de apelación Objeto: La Sala Plena de la sección Tercera, resuelve el recurso de apelación formulado contra el fallo proferido por el Tribunal del Tolima, el cual declaró
Enviado por lsuescun / 3.228 Palabras / 13 Páginas -
Principios Del Derecho Tributario
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” CENTRO ACADEMICO DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO CURSO: DERECHO TRIBUTARIO I: DOCENTE: LIMACHE COLQUEHUANCA PERCY ALUMNO: ZAMORA PALOMINO RAY ROYER AYACUCHO – PERU 2014 INTRODUCCION El Sistema Tributario Nacional aún no alcanza bases firmes y duraderas en el grado que permita afirmar su solidez, no obstante las iniciativas y cuerpos normativos que se vienen dando a partir de la Constitución vigente y también
Enviado por rrzp / 4.911 Palabras / 20 Páginas -
Contencioso Administrativo
CUESTIONARIO SOBRE LA LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Dto.119-96 Y SUS REFORMAS De acuerdo con su lectura y estudio de la Ley de lo Contencioso Administrativo, responda los siguientes planteamientos. 1. Explique la razón por la que el Proceso Contencioso Administrativo se tramite en única instancia. Razone su respuesta. Porque su tràmite se realiza en una sala jurisdiccional. 2. Señale en qué casos es procedente el Proceso Contencioso Administrativo. En caso de contienda por actos
Enviado por sindysjcc22 / 576 Palabras / 3 Páginas -
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PREGUNTAR CUANDO SE DA LA APERTURA A PRUEBA LAS EXCEPCIONES DEMANDA PROCESO CONTENCIOSO ADMINISRATIVO (CUALQUIER ENTIDAD CENTRALIZADA, DESCENTRALIZADA Y AUTONOMA) SE DEMANDA AL SUPERIOR DE LA ENTIDAD CUANDO SON EMPLEADOS O FUNCIONARIOS PUBLICOS NO PROCEDE CASACION ART 97 LEY DE CUENTAS En Guatemala, ese control se materializa a través del proceso contencioso administrativo mediante el planteamiento de una acción de los particulares afectados por una decisión administrativa o bien por la propia administración cuando una
Enviado por laura1110 / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Tributario
INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Administración de Empresas Mención Finanzas TITULO DEL TRABAJO Módulo 3 DERECHO TRIBUTARIO Nombre Integrantes Tania Lagos Mellado Santiago Orlando Maureira Perez Sede/Sección: La Serena / 002 Asignatura: Derecho Tributario 24 noviembre, 2014 EJERCICIO La empresa XyZ Importadora y Exportadora Ltda. está siendo investigada por hechos constitutivos de delitos tributarios, ha cometido fraudes detectados por el SII, que consisten en maniobras para disminuir el pago del
Enviado por oRLANDO1956 / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Tributario
derecho tributario es el conjunto de disposiciones legales referentes a los gravámenes o impuestos establecidos por el estado, entidades federativas o municipios, con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para la atención de los servicios públicos. ubicación del derecho financiero dentro del derecho público se afirma que la distinción entre derecho público y derecho privado reside en la relación existente entre los sujetos, de subordinación o de igualdad; si los particulares están subordinados al
Enviado por carolamax / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Tributario
TRABAJO ACADEMICO 1. Investigue sobre el Impuesto General a las Ventas y dé su opinión crítica e indique si debería modificarse, fundamente su respuesta. (03 PUNTOS). El Impuesto General a las Ventas (IGV); también conocido en el resto del mundo como el Impuesto al Valor Agregado (IVA); se aplica al mayor valor asignado a los bienes al momento de la venta, siendo más específicos podemos indicar que el IGV grava: la venta en el país
Enviado por jimi000 / 2.509 Palabras / 11 Páginas -
Poderes De Juez Contencioso Administrativo
JUEZ CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El juez contencioso administrativo es un juez inquisitivo, él va a intervenir de manera determinante en el procedimiento contencioso Administrativo. Este es un juez que actúa con poderes especiales que se derivan del propio procedimiento contencioso administrativo. Es un juez que interviene en el proceso como una parte más, no es un juez como nosotros lo tenemos etiquetado, es una parte más, una parte que puedo intervenir en el proceso, que puede
Enviado por mariajosepolanco / 1.920 Palabras / 8 Páginas -
Historia Del Derecho Tributario
Historia del Derecho Tributario La importancia que tiene el estudio de la historia del Derecho Tributario radica, en que de esta forma, se puede llegar a comprender en como el Estado tiene la autoridad de crear de forma unilateral, normas en las que se nos obliga al pago de contribuciones, para sufragar el gasto público. El Tributo es tan antiguo como la comunidad humana; desde el momento en que el hombre decidió vivir en sociedad,
Enviado por lizethl / 7.528 Palabras / 31 Páginas -
Principios Y Estructura Del Contencioso Administrativo En Venezuela
Los Principios de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa La jurisdicción contencioso administrativa en Venezuela puede definirse como el conjunto de órganos judiciales encargados de controlar la legalidad y la legitimidad de los actos, hechos y relaciones jurídico-administrativas. Como hemos dicho, no se trata de una “jurisdicción ordinaria” sino de una jurisdicción especial. Es decir, se trata de una parte del poder judicial del Estado cuyo ejercicio está encomendado a unos órganos judiciales determinados y especializados por
Enviado por vivasrm / 666 Palabras / 3 Páginas -
Demanda De Lo Contencioso Administrativo
Señores Miembros Del Tribunal Contencioso Administrativo Con Competencia Fiscal No. 5 María Fernanda Cabrera Castillo, ecuatoriana, con número de cédula 1100333612, divorciada, domiciliada en esta ciudad de Loja, comparezco por mis propios derechos ante su autoridad deduciendo recurso subjetivo o de plena jurisdicción. 1. NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES. Las notificaciones las recibiré en el casillero judicial 542 del Distrito Judicial de Loja y autorizo al señor Jhon Esteban Espinosa Villacres, profesional debidamente autorizado y con registro,
Enviado por / 1.822 Palabras / 8 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO 1. CONCEPTO Segun Dino Jarach “El conjunto de normas jurídica que se refieren a los tributos, se encarga de regularlos en sus distintos aspectos”. El español Narciso Amorós amplia dicha definición al sostener que: “El Derecho Tributario es la rama del Derecho Público que fija y justifica los principios generales y jurídicos que existen y deben existir en las relaciones tributarias, haciendo posible su presencia y desarrollo posterior en los diversos tributos que
Enviado por Fabbiolaa / 1.796 Palabras / 8 Páginas -
Contencioso Administrativo
TÍTULO IX Del Procedimiento Administrativo Inquilinario. Artículo 65. El conocimiento y tramitación de los asuntos cuya competencia atribuye este Decreto-Ley al organismo regulador, se regirá de acuerdo al procedimiento contemplado en el presente Título. Solicitud de regulación: Artículo 66. El procedimiento se iniciará a instancia de la parte interesada mediante solicitud escrita. Presentada ésta, el organismo regulador la admitirá dentro de los tres (3) días hábiles administrativos siguientes, si cumple con todos los requisitos que
Enviado por yudap / 2.512 Palabras / 11 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO EN VENEZUELA Definición de los Tributos Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines" Sistema Tributario Un sistema tributario está formado y constituido por el conjunto de tributos que estén vigentes en un determinado país y en una época establecida.
Enviado por salashjl / 4.192 Palabras / 17 Páginas -
Primer Parcial Finanzas Y Derecho Tributario
Usted es un reconocido abogado y recibe en su estudio al Sr. Felipe Gómez, Socio Gerente de “Automotores Gómez y Pereyra S.R.L.” que se ha dirigido a usted para hacerle una consulta. Le comenta que se dedica a la compra y venta de automotores usados, y que si bien la mayoría de las veces adquiere los vehículos a sus dueños para luego revenderlos, otras veces recibe los automotores en consignación. También adquiere automotores chocados o
Enviado por viickyd25 / 1.617 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Tributario
TEMA 1 MARCO TRIBUTARIO Y ANÁLISIS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Nuestro sistema tributario se encuentra estructurado de conformidad con lo que establece nuestra constitución en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este articulo menciona que contribuye para los gastos públicos, así a la federación, D.F y estado, municipios en el que residan de manera el articulo 73 fracción XXIX (comercio exterior) dice: 1. Comercio exterior,
Enviado por CeciSuarez / 474 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Tributario
DERECHO TRIBUTARIO EN VENEZUELA • • INTRODUCCIÓN La legislación tributaria nacional está conformada por un conjunto de normas que dictan la pauta en materia fiscal, a través de ella y tomando como base el principio de la legalidad, podemos llegar a conocer como es vista la presunción en las leyes venezolanas y compararla con otras leyes tanto de Latinoamérica como de Hispanoamérica. Podemos decir que el primer eslabón de la cadena lo conforma la constitución
Enviado por isaias / 4.371 Palabras / 18 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIRECCION UNIVERSITARIA DE EDUCACIONA DISTANCIA 0703 – ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO UDED CHACHAPOYAS APELLIDOS Y NOMBRES : DEL CARPIO SUAREZ ARTURO CODIGO : 2014440365 CICLO : VIII MODULO : MODULO II 2014 - I CURSO : DERECHO TRIBUTARIO TEMA : DERECHO TRIBUTARIO PROFESOR : HERLINDA ANA VELASQUEZ GARCIA - 2014 - 1. Investigue sobre el Impuesto General a las
Enviado por leonelsonia / 6.247 Palabras / 25 Páginas -
TRABAJO DE DERECHO TRIBUTARIO SOBRE: CLASIFICACIÓN DE LAS PROVIDENCIAS JUDICIALES
ctos procesales que logran sentencia definitiva. · Es uno y único. · Conjunto de relaciones jurídicas entre las partes y los agentes de la jurisdicción. La acción es un poder público puesto al servicio de un interés colectivo que provoca la actividad jurisdiccional para obtener la tutela jurídica del estado, es el Poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales, para reclamar la satisfacción de una pretensión. La acción
Enviado por francisdomi / 347 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Tributario
PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: 1. Siguiendo este enlace : : http://books.google.com.pe/books?id=Ax7ocva1hc4C&printsec=frontcover&dq=DERECHO+TRIBUTARIO&hl=es&sa=X&ei=8AyaT7bqL-eJ6AHtoMGKDw&ved=0CD8Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false del libro de la biblioteca virtual “ Nociones Fundamentales del Derecho Tributario” del autor Juan Bravo Arteaga, pag. 55 y ss. realice un esquema de la Relación del Derecho Tributario con otras ciencias jurídicas. ( 6 puntos ). Relación del derecho tributario con Otras Ciencias Jurídicas Aspectos Generales.- se entiende por “relación” la interdependencia que existe entre los distintos entes, a través de la
Enviado por marialmt25 / 2.605 Palabras / 11 Páginas -
Trabajo De Derecho Tributario
TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS: 1. Investigue sobre la Administración Tributaria y comente si realiza bien sus funciones. No transcribir los artículos del Código Tributario (03 PUNTOS). LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Finalidad y rol del Estado En el presente Trabajo Académico UAP comenzamos definiendo El estado, El Estado es el conjunto de instituciones públicas organizadas, conducidas y controladas por los ciudadanos que pertenecen a una misma comunidad política y que buscan el bien común de la Sociedad. El
Enviado por / 6.139 Palabras / 25 Páginas -
Contencioso Administrativo
LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Órganos que la componen. Son órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa: La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia. Los Juzgados Nacionales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Los Juzgados Superiores Estadales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Los Juzgados de Municipio de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Argumentado en el Artículo 11 de la Ley Orgánica De La Jurisdicción
Enviado por yorck / 2.862 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Tributario
DERECHO TRIBUTARIO. - Definición. Es el conjunto de normas que regulan el establecimiento y aplicación de tributos que permiten solventar el gasto público del Estado. Como puede verse, estudia una parte de la Actividad Financiera del Estado o mejor dicho los ingresos públicos y no se profundiza en el campo de las normas reguladoras de los gastos públicos. Su finalidad es buscar el control y eficiencia en la recolección de ingresos a través de la
Enviado por Jonaz87 / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Tributario
FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO Ricardo Henríquez Eggenberger 1 Derecho Tributario. También llamado “derecho impositivo” o “derecho fiscal”, es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos, regulándolos en sus distintos aspectos. Comprende dos partes.: Parte General y Parte especial. 1. Parte General.: Donde están comprendidas las normas aplicables a todos y cada uno de los tributos, es la parte teóricamente más importante porque en ella están comprendidos aquellos principios de los cuales
Enviado por leydigban / 10.078 Palabras / 41 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO
1.-Explique con ejemplos prácticos brevemente sobre las categorías del impuesto a la renta de personas naturales (sin negocio) (5 Puntos) El Impuesto a la Renta de las Personas Naturales sin negocio El impuesto a la Renta Las Personas Naturales pagan el impuesto a la renta, producto de la inversión o ganancia proveniente de un capital, por los ingresos generados de su trabajo o por la aplicación conjunta de los factores: capital y trabajo, en el
Enviado por SHIADIRA / 4.548 Palabras / 19 Páginas -
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO • La ley • Decreto-Ley • Decreto-Delegado. • Reglamento. • Las circulares. • La jurisprudencia. • Los tratados Internacionales. • Los Principios Generales del Derecho. La ley.- Es el acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas generales, abstractas e impersonales, se considera que la Ley es la fuente más importante, dados los términos del artículo 14 Constitucional y de que el Art. 31, fracción IV, de la Constitución Federal
Enviado por erichalex / 700 Palabras / 3 Páginas -
Uicio contencioso administrativo
ACTOR: JAIME PEREZ PEREZ DEMANDADO: SAT ASUNTO: JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE: 45/015 H. C. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SALA REGIONAL DEL CENTRO III, EN TURNO, H. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA PRESENTE C.JAIME PEREZ PEREZ, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, aún las de carácter personal, el inmueble ubicado en PRIMERO DE MAYO NUMERO 12 COLONIA SANTIAGO, TOLUCA ESTADO DE MÈXICO. Ante Ustedes
Enviado por 1990111519911205 / 351 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Tributario Formal.
Índice Introducción. Proceso de fiscalización y determinación de la obligación tributaria. Consideraciones generales. Inicio del procedimiento. Providencia autorizatoria previa. Finalidad. Contenido. Omisión de la autorización. El acta de conformidad. Concepto. Acto de reparo fiscal. Concepto. Naturaleza jurídica. Requisitos. Efectos de la notificación del acta de reparo fiscal. Presunción de veracidad. Interrupción de la prescripción. Garantía del derecho a la defensa. Emplazamiento al contribuyente. Efectos probatorios. Limita la facultad de fiscalización y da comienzos a los
Enviado por Ro19 / 3.340 Palabras / 14 Páginas -
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIO DE BUENA FE: La jurisprudencia constitucional ha definido el principio de buena fe como aquel que exige a los particulares y a las autoridades públicas ajustar sus comportamientos a una conducta honesta, leal y conforme con las actuaciones que podrían esperarse de una “persona correcta (vir bonus)”. Así la buena fe presupone la existencia de relaciones reciprocas con trascendencia jurídica, y se refiere a la “confianza, seguridad y credibilidad que otorga la palabra dada”.
Enviado por KIKKES23 / 626 Palabras / 3 Páginas -
Proceso Contencioso Administrativo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “DR. ROMULO GALLEGOS” GUANARE-PORTUGUESA PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Integrantes : Colmenares María C.I 12.012.518 Meza José C.I 9.255.563 Guanare, Febrero 2015 El siguiente trabajo tiene como finalidad comprender la importancia que tiene las acciones a interponer ante la JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA para la defensa de los derechos e intereses particulares y generales conculcados en la actividad de la administración, así como para
Enviado por xjusan / 3.295 Palabras / 14 Páginas -
Derecho Tributario
1) Juicio Oral: 1.1) Definición: Juicio oral: Juicio que se sustancia en sus partes principales de viva voz y ante juez o tribunal encargado. Juicio Oral inspirado principalmente en principios de inmediación y publicidad. El principio de celeridad inspira el proceso penal en Guatemala. En éste proceso prevalece la oralidad sobre la escritura en virtud de tramitarse a través de peticiones verbales, la concentración puesto que se desarrolla en audiencias, pretendiendo concentrar el mayor número
Enviado por Glenda392015 / 6.550 Palabras / 27 Páginas -
Elementos Derecho Tributario
QUIEN FUE WOODROW WILSON El presidente de los estados unidos que enumero en uno de sus discursos lo que se conoce como los 14 puntos de Wilson que eran las bases sobre las cuales debía asentarse la paz y el fin de la guerra CUALES SON SUS FUNDAMENTOS La liberación de los pueblos, justicia para amigos y enemigos y fundación de la sociedad de las naciones unidas CUALES FUERON LOS PRINCIPALES PUNTOS 1) Solo podrían
Enviado por gabriel290385 / 1.243 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO
DESARROLLO.* Contrabando * Tesis P.LXXV/96 Aislada Semanario Judicial de la federación y su gaceta Novena epoca Pleno. La introducción ilegal de mercancía extranjera configura la infracción de contrabando, por violación de una ley de carácter prohibitivo determinada por la omisión de solicitar y obtener el permiso previo de importación y pagar el impuesto correspondiente y, asimismo, incurre en la infracción indicada quien adquiera, comercie, enajene o tenga en su poder, por cualquier título, mercancía extranjera,
Enviado por witzi99 / 4.932 Palabras / 20 Páginas -
Taller De Derecho Tributario
TALLER DE DERECHO TRIBUTARIO La empresa XY Ltda. Régimen Común, No Autorenedor de renta, de la ciudad de Cartagena, cuyo objeto social la comercialización de toda clase de electrodomésticos, realiza durante el mes Mayo, las siguientes transacciones: MAYO 2 DEL 2013 Compra de contado Equipos de Computación para la venta, a la empresa Computer Home Ltda., que pertenece al régimen común y es agente retenedor, por un valor de $4.000.000,oo mas 16% IVA. MAYO
Enviado por / 896 Palabras / 4 Páginas -
Partes del derecho tributario
PARTES DEL DERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERAL: Se consagran los principios y garantías que hay en la relación del fisco y los particulares aplicables a todos los tipos de tributos. A través de esos principios y garantías se armoniza la relación entre nosotros, el Estado y el Fisco Nacional. Hay derechos, deberes, principios y garantías que vamos a conocer de forma general, que aplican para todos los tributos. PARTE ESPECIAL O ESPECÍFICA: estudio propio de la
Enviado por marorea / 1.506 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Tributario Ecuador
INTRODUCCION La lucha contra la evasión tributaria y el contrabando constituye hoy en día un tema central en las agendas políticas de los países latinoamericanos, debido a su elevado impacto en la estabilidad económica, en las estrategias de desarrollo y en la gobernabilidad. Aunque las estrategias de control o fiscalización tributaria son fundamentales en dicha lucha, resulta claro que el esfuerzo por controlar el cumplimiento tributario y generar un riesgo creíble ante el incumplimiento no
Enviado por caritox23 / 464 Palabras / 2 Páginas -
De Los Principios Del Código Contenciosos Administrativo ( Art. 3, Ley 1437 Del 2011) De Cara A La Constitución Del 91.
Antecedentes Desde el punto de vista histórico, es necesario precisar que el estado social de derecho se originó como una respuesta a la decadencia sociopolítica del estado liberal. Iniciada a mediados del siglo XlX y agudizada a comienzos del siglo XX. La crisis del estado liberal crea la necesidad de gestionar políticas de bienestar social para apaciguar la dura condición de los trabajadores y otros sectores de la misma. Todo esto como una forma de
Enviado por ederjgonzalez / 1.374 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Tributario
Actividad financiera del Estado y derecho financiero. La actividad financiera del Estado Es aquella actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La actividad financiera del Estado conoce tres momentos fundamentales: A) El de la obtención de ingresos, los cuales pueden llegar al estado tanto por instituciones de
Enviado por SLIPKNOTsea / 1.850 Palabras / 8 Páginas -
Características Del Derecho Tributario
una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho Tributario no es pura recaudación, es las Instituciones que regulan la recaudación, como operan, si operan en armonía con las garantías del individuo. Características Del Derecho Tributario El
Enviado por capitillo123 / 357 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Tributario
CONCEPTOS Concepto y relevancia Hoy en día, cada vez es más difícil que los productos hayan sido elaborados o producidos en un solo país, por el contrario, en los procesos de producción modernos suelen verse implicados productores y materiales de distintos países. Así, en el comercio internacional se hace imprescindible establecer los distintos criterios para determinar el origen de los productos, unos criterios que se recogen en las normas de origen y que no son
Enviado por Bryan17mtz / 733 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Tributario
Derecho Tributario Nociones Previas Desde que el individuo vive en sociedad la convivencia diaria va demandando la satisfacción de múltiples necesidades. Como se sabe las necesidades pueden ser satisfechas con los recursos que cada persona pueda poseer o en otros casos con el intercambio de bienes o prestaciones entre ellos, y en último evento cuando la organización humana adquiere la forma de un Estado es precisamente esta organización la que satisface las necesidades de la
Enviado por marco1000 / 13.735 Palabras / 55 Páginas -
Contencioso Administrativo Tibutario
os Recursos Administrativos Los recursos administrativos surgen como un remedio a la legal actuación de la administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, que la Administración rectifique su proceder. Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica. Son denominados recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, es decir, con una materia procedimental ya decidida, que
Enviado por Irenita39 / 391 Palabras / 2 Páginas