SUCESION INTESTAMENTARIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 643
-
Sucesión ecológica.
INTRODUCCIÓN El suelo se denomina como una capa superficial de espesor indefinido que recubre la corteza terrestre, siendo resultado de la meteorización física y química de las rocas preexistentes y sobre el que se asienta la vida. Está caracterizado por presentar una composición inorgánica compuesta de: minerales, agua, sales y gases, y una composición orgánica compuesta de: materia orgánica en disolución, microorganismos, restos orgánicos y organismos del suelo. A su vez, tiene diferentes capas que
Enviado por Paula Fonseca / 312 Palabras / 2 Páginas -
“LA TRAMITACIÓN ANTE NOTARIO PÚBLICO DEL PROCEDIMIENTO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA EN DONDE INTERVENGAN MENORES DE EDAD O INCAPACES Y NO EXISTA CONTROVERSIA”
0 TESINA “LA TRAMITACIÓN ANTE NOTARIO PÚBLICO DEL PROCEDIMIENTO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA EN DONDE INTERVENGAN MENORES DE EDAD O INCAPACES Y NO EXISTA CONTROVERSIA” MATERIA: “PROCESAL CIVIL” ALUMNO: ABOG. JERRY JULIÁN MEDINA CALDERÓN DOCENTE: LIC. STEPHEN JAVIER URBINA RODRÍGUEZ MDC MÉRIDA, YUCATÁN, OCTUBRE 2015 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como mayor propósito analizar y proponer diversas reformas en el ámbito local del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán, La
Enviado por jorgecastillo91 / 5.349 Palabras / 22 Páginas -
El Albacea y el Interventor en la sucesión.
El Albacea y el Interventor en la sucesión. El Albacea, es la persona nombrada por el autor de la herencia con objeto de ejecutar y hacer cumplir su voluntad en los términos del testamento. Pueden ser Albaceas las personas físicas, las personas morales y los notarios. El Interventor, es la persona que es nombrada por los herederos que no hayan estado de acuerdo con la designación del albacea, éste normalmente se elige por mayoría de
Enviado por Gerardo Díaz / 2.088 Palabras / 9 Páginas -
SERIES ARITMETICAS Sucesión geométrica
Universidad Latinoamericana Campus COAPA “SERIES ARITMÉTICAS” INTRODUCCIÓN Introducción Una sucesión es el conjunto ordenado de números, llamados términos y se denotan con an donde n denota la posición del término y se representan como ax ay…… an. Existen dos tipos de sucesiones: * Sucesión aritmética: cuando la diferencia entre dos términos consecutivos es siempre la misma, con estas podemos calcular cualquier termino a partir del primero y la diferencia d usando la siguiente fórmula: an=
Enviado por Andrea Chapman / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Calculo Evalúe las siguientes sucesiones [pic 2] de números reales y determine a qué tipo de sucesión corresponde
Instituto de Matemáticas Asignatura: Mat 115 Profesor: Sergio Iturra Olivares Guía de Ejercicios Sucesiones Reales 1.- Evalúe las siguientes sucesiones de números reales y determine a qué tipo de sucesión corresponde 1.1) 1.2) 1.3) 1.4) 1.5) 1.6) 1.7) 1.8) 2.- Calcule, si existe, el límite de las siguientes sucesiones de números reales 2.1) 2.2) 2.3) 2.4) 2.5) 2.6) 2.7) 2.8) 2.9) 2.10) 2.11) 2.12) 2.13) 2.14) 2.15) 2.16) 2.17) 2.18)
Enviado por minimercado / 792 Palabras / 4 Páginas -
Una poligonal es una sucesión de líneas quebradizas, conectadas una con la otra por medio de sus vértices.
Alexander Anduquia Garcia Andrés Rodríguez Daniel Calderón Campos Emmanuel Anduquia Garcia PRACTICA No 4 Marco Teórico: Una poligonal es una sucesión de líneas quebradizas, conectadas una con la otra por medio de sus vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es necesario medir el ángulo horizontal en cada uno de los vértices y la distancia horizontal entre vértices consecutivos. La poligonal cerrada tiene la
Enviado por Alex A Garcia / 432 Palabras / 2 Páginas -
Propiciar una instancia de reconocimiento de verbos conjugados y su función en la sucesión de acciones en la narración.
29/5/2017 PRÁCTICA DOCENTE DE SEGUNDO AÑO CLASE TERCER AÑO A Maestra a Cargo: Julia Dalmao Alumno: Martín Torrens Moraes Área del conocimiento: lenguas. Sector: escritura. Contenido: los verbos conjugados. El tiempo de la narración. Objetivo: propiciar una instancia de reconocimiento de verbos conjugados y su función en la sucesión de acciones en la narración. Apertura: entrega del texto seleccionado. Lectura por parte de los niños e identificación del texto completo referente. Desarrollo: entrega del texto
Enviado por Tincho Moraes / 700 Palabras / 3 Páginas -
Albacea definitiva de la Sucesión a bienes
*************************************** VS ***************************************** Albacea definitiva de la Sucesión a bienes de **************************** ORDINARIO CIVIL EXPEDIENTE: ********** C. JUEZ ********* DE LO CIVIL DEL DISTRITO DE PACHUCA DE SOTO HIDALGO. P R E S E N T E ******************************************************, con la personalidad que tengo acreditada en los autos al rubro citados, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 286 al 295 y
Enviado por Amairani Angeles / 608 Palabras / 3 Páginas -
QUE SIGNIFICA SUCESION INTESTADA EN LA LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS
INDICE 7. SUCESION INTESTADA EN LA LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS 7.1 Personas que pueden solicitar en vía notarial la sucesión intestada 7.2 Requisitos de la solicitud de sucesión intestada a tramitarse en vía notarial 7.3 Anotación preventiva de la solicitud de sucesión intestada tramitada notarialmente 7.4 Publicación y notificación de la solicitud de sucesión intestada tramitada notarialmente 7.5 Inclusión de herederos en la sucesión intestada tramitada en vía notarial 7.6 Protocolización
Enviado por suhail suazo abanto / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
La sucesión de bienes
Índice. Introducción. - - - - - - - - - - 2 Marco teórico. - - - - - - - - - 3 Fe pública. - - - - - - - - - - 5 Sucesión. - - - - - - - - - - 7 Proceso. - - - - - - - - - - 10 Conclusiones. - - - - - - - - - 29 Bibliografía y
Enviado por victorhugotv / 9.047 Palabras / 37 Páginas -
LA SUCESION INTESTADA EN LA LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS
INDICE 7. SUCESION INTESTADA EN LA LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS 7.1 Personas que pueden solicitar en vía notarial la sucesión intestada 7.2 Requisitos de la solicitud de sucesión intestada a tramitarse en vía notarial 7.3 Anotación preventiva de la solicitud de sucesión intestada tramitada notarialmente 7.4 Publicación y notificación de la solicitud de sucesión intestada tramitada notarialmente 7.5 Inclusión de herederos en la sucesión intestada tramitada en vía notarial 7.6 Protocolización
Enviado por suhail suazo abanto / 3.030 Palabras / 13 Páginas -
Aplicación de un Plan de Carrera y de Sucesión en la Empresa
APLICACIÓN DE UN PLAN DE CARRERA Y DE SUCESIÒN EN LA EMPRESA (02 de julio de 2017) ________________ Aplicación de un Plan de Carrera y de Sucesión en la Empresa Los planes de carrera son una buena opción para las empresas que cumplen el objetivo de motivar e implicar a los trabajadores en la vida de la empresa, para capacitarles más y crear así trabajadores eficientes y con posibilidades de mejorar profesionalmente a la vez
Enviado por Leily Salazar / 652 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO SUCESORIO Para comprender el derecho de sucesión en Roma se hace necesario asociar tres conceptos que estaban indisolublemente ligados: La religión, la familia y la propiedad
1. DERECHO SUCESORIO <ul><li>Para comprender el derecho de sucesión en Roma se hace necesario asociar tres conceptos que estaban indisolublemente ligados: La religión, la familia y la propiedad. </li></ul><ul><li>Cicerón dice: “que la religión prescribe que los bienes y el culto de cada familia sean inseparables y que el cuidado de los sacrificios recaiga siempre en el que reciba la herencia”. </li></ul><ul><li>Entonces de este principio emanan las otras reglas del derecho sucesorio; por la misma razón
Enviado por 740503 / 3.775 Palabras / 16 Páginas -
Minuta de sucesion por notaria
Guillermo León Pérez Moreno Abogado titulado Cartagena. Barrio Campestre. Primera Etapa. Mazna. 8. Casa lote 3. Tels.: 67814 y 319-3191263 Señor NOTARIO TERCERO (3°) DE CARTAGENA E.S.D. REFERENCIA: Solicitud liquidación notarial de herencia. Y liquidación de sociedad conyugal por causa de muerte CAUSANTE: GERMAN ANTONIO BERNAL CANO GUILLERMO LEÓN PÉREZ MORENO, mayor de edad; de este domicilio; abogado titulado en ejercicio; identificado con la cédula de ciudadanía N° 9´061.711 en Cartagena, y con Tarjeta Profesional
Enviado por Ruby Romero / 4.156 Palabras / 17 Páginas -
Etapas de sucesión ecológica
Se reconocen cuatro etapas: 1. Estadio de iniciación del rodal “El patrón de desarrollo del nuevo rodal hasta la ocurrencia de un nuevo disturbio de remplazo esta grandemente determinado e esta etapa” * Un amplio numero de especies leñosas y herbáceas crecen juntas con diferentes patrones de crecimiento. * Muchas mas especies interactúan en este estadio de crecimiento que en posteriores. * El intervalo relativo d edades de plantas que compiten es mas grande que
Enviado por elimp / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Como incluye la ciencia a la sucesión de Fibonacci
Como incluye la ciencia a la sucesión de Fibonacci Para empezar, para determinar de qué manera la ciencia incluye la serie Fibonacci, o si es que la incluye, se debe conocer primero que trata esta misma, la cual en pocas palabras es una sucesión infinita de números naturales, que siguen un patrón especifico, y que es principalmente utilizada en las matemáticas, su nombre procede del hombre que le dio fama llamado Leonardo de Pisa, al
Enviado por William Coyd / 757 Palabras / 4 Páginas -
TEMA N° 1: LA SUCESION Y EL DERECHO DE SUCESIONES
TEMA N° 1: LA SUCESION Y EL DERECHO DE SUCESIONES 1. LA SUCESION: CONCEPTO.- La sucesión es colocarse en la misma situación jurídica de otro sujeto (de su causante). La sucesión en sentido estricto significa: ocupar una persona viva denominada heredera, el lugar vacante dejado por una persona que ha fallecido en todo lo referente a sus derechos patrimoniales susceptibles de transmisión, es decir, en sus relaciones jurídicas compuestas por derechos, acciones, obligaciones y cargas.
Enviado por jluchin25 / 6.677 Palabras / 27 Páginas -
Sucesión en la cultura inca
Sucesión en la cultura inca El origen del derecho sucesoral, se evidencio principalmente en roma, Grecia y particularmente en Atenas, es un derecho muy antiguo y se ha visto desde los primeros inicios desde que empezamos a llamarnos humanidad. Las culturas siempre le han dado gran trascendencia a sucesos como la muerte en la cual los familiares más cercanos enterraban a la persona con sus pertenencias y se tenía un respeto por las propiedades y
Enviado por Leandra Millan / 819 Palabras / 4 Páginas -
¿Quién es el juez competente para conocer el proceso de sucesión?
María Fernanda Arias Coronel María Fernanda Salgado Perdomo TALLER. 1. Felipe consulta lo siguiente: Su padre Pedro falleció el pasado 30 de abril en la ciudad de Bogotá donde se encontraba recibiendo un tratamiento médico, el lugar de domicilio de pedro al momento de morir era la ciudad de Cali, pero el asiento principal de sus negocios estaba en pasto. ¿Quién es el juez competente para conocer el proceso de sucesión? La sucesión es de
Enviado por Yessica Coronel Amaya / 455 Palabras / 2 Páginas -
SUCESIÓN EN TIERRAS EJIDALES CON DESIGNACIÓN
SUCESIÓN EN TIERRAS EJIDALES CON DESIGNACIÓN El ejidatario podrá suceder los derechos inherentes a su calidad de ejidatario mismos que deberán cumplir las siguientes formalidades: • Realizar una lista en la que consten los nombres de las personas y el orden de preferencia. (cónyuge, concubina(o), un hijo, un ascendente o cualquier otra persona). • La lista se deberá depositar en el RAN o formalizarse ante Fedatario Público. (Artículo 17 LA) Nota.- La lista puede modificarse
Enviado por esme1986 / 252 Palabras / 2 Páginas -
SUCESIÓN TESTAMENTO
TESTAMENTO En la ciudad de Neiva, departamento de Huila, República de Colombia a los 20 días del mes mayo de 2017 yo, William Fernando Carvajal Trujillo, de sexo Masculino mayor de edad, domiciliado en Neiva, identificado con la cédula de ciudadanía número 7.698.590 expedida en Neiva, actuando en mi cabal juicio, procedo a extender secretamente en el presente escrito mi última voluntad o testamento cerrado, para constitución legal posterior, en los términos que a continuación
Enviado por mariajotasimon / 858 Palabras / 4 Páginas -
SUCESION EN EL DERECHO UNIVERSAL Avanze
CASO #9 En el grupo de primer grado, existe una matrícula escolar de 34 alumnos entre niños y niñas, en su práctica pedagógica el docente obtiene evidencias, elabora juicios y brinda retroalimentación sobre los logros de los aprendizajes de los alumnos a lo largo del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Esta actividad permite al docente: RESPUESTA: Llevar un proceso de evaluación con el propósito de adaptar o ajustar las condiciones pedagógicas en función de
Enviado por clargot130784 / 491 Palabras / 2 Páginas -
LOS PLANES DE CARRERA Y DE SUCESIÓN
LOS PLANES DE CARRERA Y DE SUCESIÓN DESARROLLO 1. Analiza la lectura EL DIMENSIONAMIENTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y LAS ANCLAS DE CARRERA. Las organizaciones son un sistema social, en la cual participan agentes e interactúan entre si y forman una estructura de comportamientos y pensamientos que determina como se llevará a cabo esas interacciones (socialización), esto dependerá del mantenimiento y desarrollo de personas en la organización. Siendo así, esto último da lugar a un
Enviado por AJAMES / 744 Palabras / 3 Páginas -
Modelo Sucesión Agraria
Joshua David Vitte Resendiz 9° Semestre SUCESIÓN AGRARIA EJIDO: GALINDO MUNICIPIO: SAN JUAN DEL RÍO ESTADO: QUERÉTARO MAGISTRADO DEL H. TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO CUARENTA Y DOS CON RESIDENCIA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO PRESENTE. C. MA. GUDELIA HUERTA UGALDE promoviendo por mi propio derecho con la personalidad que ostento, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones que por ley me correspondan el sito en Calle Benito Juarez #16-B, Colonia del Valle, San
Enviado por LeandroRiosRios / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
SUCESIÓN AGRARIA
Joshua David Vitte Resendiz 9° Semestre SUCESIÓN AGRARIA EJIDO: GALINDO MUNICIPIO: SAN JUAN DEL RÍO ESTADO: QUERÉTARO MAGISTRADO DEL H. TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO CUARENTA Y DOS CON RESIDENCIA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO PRESENTE. C. MA. GUDELIA HUERTA UGALDE promoviendo por mi propio derecho con la personalidad que ostento, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones que por ley me correspondan el sito en Calle Benito Juarez #16-B, Colonia del Valle, San
Enviado por LeandroRiosRios / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
El nuevo SOLICITO : TRANSFERENCIA POR SUCESIÓN INTESTADA A LA PARTIDA REGISTRAL DE PREDIOS
SOLICITO : TRANSFERENCIA POR SUCESIÓN INTESTADA A LA PARTIDA REGISTRAL DE PREDIOS SEÑOR REGISTRADOR PUBLICO DE MOYOBAMBA S.R GENY ENITH TUESTA GOÑAS, identificada con DNI Nº 47093623, con domicilio en Jr. Santa Rosa s/n, Sector Capironal, Rioja, ante usted me presento y expongo: Acudo a su Despacho a efecto de solicitar tenga a bien disponer la transferencia a mi favor del predio inscrito en la Partida Nº 04004350 del Registro de Predios de Moyobamba, al
Enviado por EDINSO15 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Introducción. Sucesión
Introducción. En el presente trabajo se abarcará el tema de sucesión, en el que para su mejor entendimiento y desarrollo, se divide en 4 temas; en el primer tema de abarcan los conceptos base de la sucesión, como el tema en sí (sucesión), herencia y legado, respecto a la herencia, además de su concepto se establece la clasificación. En el tema dos se hablará sobre la sucesión testamentaria, para esto es necesario precisar el concepto
Enviado por skam07 / 7.454 Palabras / 30 Páginas -
UNA NUEVA DENUNCIA DE UNA SUCESION LETIGITIMA
C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMER INSTANCIA EN TURNO DE DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. CARLOS GOMEZ GOMEZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, documentos el ubicado en: CALLE AMORES NÚMERO 23, COLONIA EL RECUERDO, CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, CODIGO POSTAL 54800, DENTRO DE LA JURISDICCION Y TERRITORIO DE CUAUTITLÁN, autorizando en términos del artículo 1.93, 1.94 y 1.95 del Código de Procedimientos Civiles para
Enviado por Alina OH / 889 Palabras / 4 Páginas -
SUCESION LEGITIMA LA HERENCIA LEGITIMA SE ABRE
SUCESION LEGITIMA LA HERENCIA LEGITIMA SE ABRE. * Cuando no hay testamento o el que se otorgo es nulo o perdió su validez. * Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes. * Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero. * Cuando el heredero muere antes que el testador, repudia la herencia o es incapaz de heredar. Si el testador dispone legalmente solo de una parte de sus bienes para integrar la
Enviado por LEO7988 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
El nuevo Modelo de demanda de sucesión intestada en méxico
CIUDADANO (A) JUEZ DE ORALIDAD FAMILIAR, EN TURNO, DEL SEGUNDO DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. PEDRO LINARES CANCHÉ, ADOLFO LINARES CANCHÉ, MARÍA JOAQUINA CANCHE DZUL, mexicanos por nacimiento por ser hijos de padres de la misma nacionalidad y origen, el primero de treinta y siete años de edad por haber nacido el veinticuatro de enero de mil novecientos ochenta, el segundo de treinta y cuatro años de edad por haber nacido el veinticinco de octubre de
Enviado por Julio de Jesús Pech Chim / 3.204 Palabras / 13 Páginas -
Demanda Sucesoria Intestamentaria
CIUDADANO JUEZ DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN TURNO ESPECIALIZADO EN MATERIA FAMILIAR. PRESENTE. ELISSYA ZUGEITH SANCHEZ TRUJILLO, CESAR ALFONSO SANCHEZ TRUJILLO, NOÉ SANCHEZ TRUJILLO, Y MARTHA VELASCO TRUJILLO; mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho en carácter de hijos y la ultima en carácter de concubina, señalando como domicilio para oír notificaciones y citas en el Despacho Profesional sito en Calle Lázaro Cárdenas número 147, Colonia Infonavit Pomona, de ésta Ciudad de
Enviado por Licenciada Kraken♥ / 1.287 Palabras / 6 Páginas -
LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS- DIVISIÓN DE ESTUDIO DE POSGRADO EN DERECHO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN DE ESTUDIO DE POSGRADO EN DERECHO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO CIVIL LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS NOMBRE: CIUDAD UNIVERSITARIA, A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2007. ________________ I N D I C E INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enviado por Yesenia Gomez / 17.274 Palabras / 70 Páginas -
LA INTITUCION DE LA SUCESIÓN EN EL DERECHO ROMANO
TEMA: LA INTITUCION DE LA SUCESIÓN EN EL DERECHO ROMANO SUCESIÓN: Succeso-Onis: Acción y efecto de suceder que significa a su turno, entrar una persona o cosa en lugar de otra persona o cosa. Rama del Derecho que se llama también Derecho hereditario, sucesorio o simplemente Sucesiones. Regula las consecuencias que se producen con la muerte, tales como: La designación de herederos, la transmisión del patrimonio y la forma como ésta debe hacerse. REGLA GENERAL:
Enviado por dhyanha / 2.571 Palabras / 11 Páginas -
Resuelve todo lo concerniente a las sucesiones, sucesión legítima y sucesión testamentaria.
1. Mencione cuales son los tribunales que administran justicia en materia agraria. R= 1. Tribunal Superior Agrario. 2. Tribunales Unitarios Agrarios. 1. Mencione algunas facultades del Tribunal Superior Agrario. R= - Resuelve controversias que tienen que ver con los limites parcelarios. * Resuelve todo lo concerniente a las sucesiones, sucesión legítima y sucesión testamentaria. * Administra justicia itinerante. * Revisa también la reversión. * Resuelve el recurso de revisión. 1. Mencione como está integrado el
Enviado por JONGVC / 261 Palabras / 2 Páginas -
Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto
Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto. La Guerra de Sucesión Española tuvo lugar al morir sin descendencia Carlos II en 1700 y existir dos pretendientes al trono, Felipe de Anjou, de la Casa de Borbón, y el archiduque Carlos de Austria. Felipe de Anjou, nombrado heredero por Carlos II, fue proclamado rey por las Cortes de los distintos territorios de la monarquía y reconocido
Enviado por charlli07 / 2.325 Palabras / 10 Páginas -
PARENTESCO, MATRIMONIO Y COMCUBINATO COMO SUPUESTOS DE LA SUCESION LEGÍTIMA
CAPITULO II PARENTESCO, MATRIMONIO Y COMCUBINATO COMO SUPUESTOS DE LA SUCESION LEGÍTIMA. Los tres sistemas de heredar- la sucesión legitima en México se abre respecto de seis órdenes fundamentales de herederos o sea, seis grupos o series. 1°- descendientes; 2°- cónyuge supérstite; 3°- Ascendientes; 4°- colaterales; 5°- concubina y concubinario; 6°- Asistencia publica. A su vez tenemos tres formas de heredar: Herencia por cabezas: la herencia puede ser por cabeza o por derecho propio. Se
Enviado por fatima santiago / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Ceo resumen El proceso de sucesión del primer ejecutivo en una empresa siempre es una tarea compleja.
Una crisis generada en una empresa por la sucesión de su máximo dirigente puede tener menores repercusiones en la marcha de la sociedad si es adecuadamente gestionada. Identificar un líder para la transición, una buena comunicación, transparencia y motivación son esenciales para una buena transición en la que la pérdida de conocimiento sea reducida. El apoyo y la participación del Consejo en este periodo son claves para un cierre efectivo de la crisis. El proceso
Enviado por Gabriela Cubillo / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores”
. Tema: 1.6.1 Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores” Parte: Sucesión Testamentaria. Algunos tipos. La voz sucesión deriva del latín “SUCCESIO-ONIS” y significa en sus tres primeros alcances “Acción y efecto de suceder, y esta última expresión derivada del latín “succere” significa a su turno: “entrar una persona o cosa en lugar de otra, o seguirse de ella en la sucesión es considerada a partir de dos teorías. A)
Enviado por yamilet2510 / 981 Palabras / 4 Páginas -
Juicio de Sucesión
POBLADO: San Baltazar Temaxcalac MUNICIPIO: San Martín Texmelucan ESTADO: Puebla EXP. NUM. 72/2018 C. Magistrado del H. Tribunal Unitario Agrario Del Distrito 47. Gabriel Ramírez Pérez promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio la casa marcada con el número 34 de la calle Miguel Hidalgo de este poblado y autorizando para que en mi nombre y representación el Lic. Marcos Justino Espejel Castellanos reciba todo tipo de notificaciones al abogado por lo que
Enviado por MCastel / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
Incapacidad Civil.Sucesión Hereditaria
Incapacidad Civil: Para poder estudiar la incapacidad civil primero tenemos que entender lo que significa la capacidad civil: es una aptitud que toda persona tiene para ser titular en acciones jurídicas es decir que tiene la capacidad para ejercer obligaciones según la ley. Esta capacidad civil se adquiere en nuestro país a los 18 años y a los 14 para algunas cosas. Según el ARTICULO 9.- Incapacidad Los mayores de edad que adolecen de enfermedad
Enviado por Pablo Matias / 881 Palabras / 4 Páginas -
Una sucesión es un conjunto ordenado
SUCESIONES Una sucesión es un conjunto ordenado f(1), f(2), f(3), …, f(n), … formado a partir de una función f cuyo dominio es el conjunto de los números naturales. A f(n) se le conoce como el término enésimo de la sucesión. En forma abreviada se representa con {f(n)} la sucesión f(1), f(2), f(3), …, f(n), … En ocasiones el término enésimo de una sucesión se representa con an, sn, xn en vez de f(n). Cabe
Enviado por Dení Sánchez / 3.390 Palabras / 14 Páginas -
Posesion Derecho de la sucesión
Derecho de la sucesión La su sesión es la herencia de los bienes del difunto al igual que los derechos y obligaciones, que no se extinguen por la muerte, que este es por el objeto de la mortis causa. En esta se detectan 3 problemas básicos que plantea la herencia: apertura de la su secesión, la delación de la herencia y la adquirió de la herencia. En la apertura de herencia, esta es cuando el
Enviado por Jhoan Armando Guzman / 977 Palabras / 4 Páginas -
GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
¿En qué consistió la guerra de sucesión española? La guerra de sucesión española fue un conflicto bélico que unió a la mayoría de Europa en contra de Francia y los territorios españoles. Pero en España implicó un enfrentamiento entre los Estados de la Corona de Aragón, que a pesar de haber reconocido formalmente a Felipe V como su legítimo rey, tras jurar este frente a las correspondientes cortes, prefirieron cambiar de monarca y pasarse al
Enviado por omarisol98 / 487 Palabras / 2 Páginas -
Plan de sucesión de familia
Análisis de un perfil creativo y un equipo innovador: Ferrán Adrià y su gente del El Bulli . El Bulli es un restaurante famoso reconocido mundialmente debido a la creatividad e innovación de Ferrán Adrià. Investigando un poco leí que Ferrán está en la lista de los innovadores en el 2004 por haber implementado una forma diferente al cocinar que se trata de desconstrucción es decir aislar los ingredientes de un plato típico y reconstruirlo
Enviado por jessmenesses / 293 Palabras / 2 Páginas -
Sucesión: conjunto de bienes materiales, créditos y deudas que pasan de un cuius a un sucesor o sucesores
SUCESIONES Sucesión: conjunto de bienes materiales, créditos y deudas que pasan de un cuius a un sucesor o sucesores Sucesores * Herederos: personas que recibían a titulo universal los bienes, créditos y deudas Herencia: conjunto de bienes materias, créditos y deudas * Legatarios: personas que recibían a titulo particular un bien como beneficio testamentario Legado: Beneficio testamentario * Fideicomisarios: personas que recibían a titulo particular un bien que por suplica verbal del fideicomitente al fiduciario
Enviado por Jorge16123 / 987 Palabras / 4 Páginas -
Sucesion intestamenaria escrito sentencia
JUEZ PRIMERO DE PARTIDO DEL CIVIL EN GUANAJUATO CAPITAL. P R E S E N T E: MARIA ELENA HUERTA DIAZ, con el carácter de albacea dentro del SUCESORIO INTESTAMENTARIO No. 180/2003, de la manera más atenta y respetuosa comparezco ante Usted para exponer: PRIMERO. - Dando cumplimiento al requerimiento del acuerdo dictado el 13 de febrero el 2018, respecto a exhibir los contratos privados de compraventa de fechas cuatro de enero de mil novecientos
Enviado por mariasantibanezg / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Proceso grupo- Natalio Kisnerman El proceso grupal supone una sucesión de etapas y operaciones de resolución de problemas integrados entre sí. Tiene las siguientes etapas:
Kisnerman Natalio. “Proceso de grupo” Grupo: Kisnerman lo define como “un espacio de encuentros, reencuentros; el grupo es cultura y contracultura, y es un medio de dar sentido a la práctica cotidiana y de mostrar cómo los hombres se domicilian en el mundo”. Todo agrupamiento humano inicia con el reconocimiento de sus necesidades, temores y ansiedades. Proceso grupal “Es el desarrollo evolutivo del grupo, teniendo en cuenta la interacción dinámica entre sus miembros y el
Enviado por florencia3araoz / 680 Palabras / 3 Páginas -
Sucesion testamentaria e intestada
PRESENTACIÓN El trabajo que presentamos, es un esquema analítico, el cual se ha realizado con el motivo de dar a conocer como se lleva un proceso de Sucesión Intestada y la Sucesión Testamentaria. Un trabajo en el que se analiza las diferencias que pudiera existir entre una y otra, teniendo como conocimiento general, que la sucesión es un proceso mediante el cual el patrimonio de una persona es transmitido a otra u otras por causa
Enviado por meycita / 5.775 Palabras / 24 Páginas -
Un proceso de sucesión imprevisto
Maestría Resumen Nombre: Gerardo F. Navarrete Rdz Matrícula: 02893216 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Ing. Alejandro Salgado Reyna Módulo: Módulo 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: La Planeación. Actividad: Análisis del caso Fecha: 9 de Mayo 2018 Bibliografía: Delgado V. (2017) Un proceso de sucesión imprevisto Monterrey, México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Título: Un proceso de sucesión imprevisto Introducción: A continuación, se identificará
Enviado por gnavarre31 / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
Sinopsis Caso “Un proceso de sucesión imprevisto”
Sinopsis Caso “Un proceso de sucesión imprevisto” En el año de 1954 Don Refugio funda la empresa Casetas El Bronco en Guadalajara, Jalisco. Empezó fabricando cajas cerradas para las camionetas tipo pick up, a la medida. Para 1964 cambia su nombre a Velázquez e hijos y se convierte en una empresa familiar, qué fabricaba casetas con características que variaban a petición del cliente, donde trabajaban los 5 hijos de Don Refugio. A lo largo de
Enviado por pachis15 / 974 Palabras / 4 Páginas