SUMA DE VECTORES ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 1.509 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Vector Pointing
La siguiente investigación tratará el tema de polarización, la potencia y el vector poityng, así como la relación que tienen con el electromagnetismo, su significado, su función, y en específico la importancia que tiene el vector poityng en el funcionamiento de las ondas electromagnéticas. Las radiaciones electromagnéticas no son más que dos ondas vectoriales acopladas mutuamente, una representa la onda del campo magnético B(r,t) y la otra la onda del campo eléctrico E(r,t), estas se
Enviado por badgirli / 906 Palabras / 4 Páginas -
Vectores y Escalares.
Técnico en Gestión de Recursos Naturales Centro Universitario de Rivera Física General – 2008 Práctico 2 Vectores y Escalares. Componentes de un vector. Suma, resta y multiplicación de vectores 1) Si una componente de un vector no es cero, ¿su magnitud puede ser cero? Explique. Resolución Para que un vector sea cero todas sus componentes deben ser cero. Por lo tanto si alguna de las componentes de un vector no es cero el vector nunca
Enviado por mariaca1002 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Definición de vector
Definición de vector La definición clásica de vectores define a un vector como aquella cantidad en la que cumple con las siguientes características: a). Tiene magnitud b). Dirección. Indicado el ángulo con respecto a un eje (por ejemplo, la horizontal) c). Sentido. Indicado por la dirección de la flecha. Notación con vectores Las siguientes notaciones son las mas típicas para representar a los vectores: Operaciones básicas entre vectores La suma de vectores Sean los vectores
Enviado por thaidimarl / 813 Palabras / 4 Páginas -
Vectores.
Este artículo se realiza a través de una tesis” Control Vectorial de Corriente del Inversor Trifásico con Carga Rl” de la Universidad Tecnológica de la Mixteca en Agosto 2012 por Huamán de León Oaxaca. Según la tesis se `presentan fundamentos teóricos de la técnica del control vectorial de corriente, aplicando los conceptos de algebra vectorial. El desarrollo de dispositivos electrónico, así como la gran cantidad de cargas no lineales existentes en instalaciones industriales y comerciales,
Enviado por crismero1992 / 228 Palabras / 1 Páginas -
Matrices Y Vectores
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad nacional experimental “Rafael María Baralt” San Francisco Edo. Zulia Integrantes: • Heidy Pirela CI. 25.778.316 • Angelina Da Silva. CI. 17.544.518 • Edgar Giraldo. CI. 26.105.967 • Gabriela Medero.CI. 24.251.224 San Francisco, 11 de marzo de 2014. UNIDAD 1 ¿Qué es un vector? En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para
Enviado por gabrielamedero / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Mecanica De Vectores
Resumen La practica de laboratorio consiste en saber, cual era la composiocion y descomposición de vectores y se da a entender cuales son los componentes de un vector en su eje X y eje Y, o hallar su vector de equilibrio por medio del vector resultante. Para dar inicio a la practica trabajamos a travez de una mesa de masas, iniciamos dándole una ubicación apropiada según los esquemas asignados en la guias, se dice que
Enviado por yusselly / 701 Palabras / 3 Páginas -
PROBLEMAS SOBRE Vectores
PROBLEMAS SOBRE VECTORES: PRODUCTO ESCALAR Y VECTORIAL Profesor: Lic. Biviano Miramira T. Semestre Académico: 2014-I ______________________________________________________________________ 01.- Dados los vectores = 6 + 3 - ; = 2 + 3 + y = 5 + 4 + 2 Calcular : a.- el ángulo , es el ángulo que forma los vectores y b.- el ángulo , es el ángulo que forma los vectores y c.- el ángulo , es el ángulo que forma los vectores
Enviado por carloscrb / 545 Palabras / 3 Páginas -
Metodología De McClelland Y Vectores
Metodología de McClelland y Vectores El concepto de “competencia” nace en el mundo empresarial para designar el conjunto de factores que son necesarios para el éxito en el desempeño profesional. David C. McClelland lo define como “el conjunto de habilidades, sentimientos y creencias, valores y actitudes… que pueden incidir en el desempeño” Por lo anterior se puede afirmar que las habilidades es el conjunto de fortalezas y actitudes desarrolladas que permite a los individuos tener
Enviado por rgt10212 / 493 Palabras / 2 Páginas -
INDICE EXPERIMENTO 1: VECTORES VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA
INDICE EXPERIMENTO 1: VECTORES VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA 1.1 introducción……………………………………………………………………………………………..pág. 01 1.2 Materiales………………………………………………………………………………………………… pág. 1.3 Procedimiento experimental……………………………………………………………………. pág. 1.4 Resultado de los cálculos………………………………………………………………………….. pág. 1.5 Observaciones………………………………………………………………………………………….. pág. 1.6 Discusiones y conclusiones……………………………………………………………………….. pág. 1.7 RecomeINDICE EXPERIMENTO 1: VECTORES VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA 1.1 introducción……………………………………………………………………………………………..pág. 01 1.2 Materiales………………………………………………………………………………………………… pág. 1.3 Procedimiento experimental……………………………………………………………………. pág. 1.4 Resultado de los cálculos………………………………………………………………………….. pág. 1.5 Observaciones………………………………………………………………………………………….. pág. 1.6 Discusiones y conclusiones……………………………………………………………………….. pág. 1.7 Recomendaciones…………………………………………………………………………………….. pág. 1.8 Bibliografía………………….……………………………………………………………….…………….pág. INDICE EXPERIMENTO 1: VECTORES VELOCIDAD
Enviado por reyes30000 / 348 Palabras / 2 Páginas -
Vectores Y Mas
• LA descomposicion de vectores, es obtener las componentes de un vector. Es decir, la proyeccion sobre los ejes del plano cartesiano X,Y,Z, del vector original. Imagina en un eje cartesiano, un vector a 45° entre el eje X y Y (positivos). en este caso las componentes son: a(x)=a cos45° y a(y)=a sen45° , en egeneral la componenennte en X sera a cosӨ y la componente en y sera a senӨ, donde Ө es el
Enviado por Vyectli / 3.049 Palabras / 13 Páginas -
Resolución De Problemas Matemáticos De Suma Y Resta fáciles Y Difíciles.
Resolución de problemas matemáticos de suma y resta fáciles y difíciles. 1. Durante el recreo se vendieron 10 paletas de chamoy y quedaron 5, ¿Cuántas paletas de chamoy había al iniciar la venta? R=15 2. Para preparar una jarra de limonada Alicia exprimió 5 limones, como le quedo desabrida exprimió 3 más. ¿Cuantos limones exprimió en total para su jarra de limonada? R=8 Estos dos problemas se resuelven con sumas de dificultad muy similar: Con
Enviado por berthys / 564 Palabras / 3 Páginas -
Problema De Vectores Y Cinematica
PROBLEMAS DE VECTORES . 01-Representar graficamente en un mismo sistema de coordeanadas ,los vectores: A=(7,3) B=(-2,5) ,C=( 4,-3). 02-Determinar el vector resultante de dos vectores fuerzas de 5 y 4 Kp aplicados en un punto 0 y formando un angulo de 90 grados. 03-Calcular la resultante de dos vectores cuyas magnitudes son 6u y 5u y que forman un angulo de 60 grados. 04-Determinar el vector resultante de dos vectores que forman un angulo de
Enviado por alvaro / 586 Palabras / 3 Páginas -
Sumas Y Restas
Prueba de Matemática Nombre: ………………………………………………………. Fecha: …………….. Curso: ……………………………….. Profesor: Conocimientos: aplicar estrategias de cálculo mental, resolver adiciones, sustracciones y resolución de problemas Objetivo de Aprendizaje: Adiciones, sustracciones, Resolución de problemas Indicadores: Resuelven adiciones, sustracciones. Identifican adiciones y sustracciones en distintos problemas de planteo Desarrollo: 1) Resolver las siguientes adiciones y sustracciones a) 4. 6 0 1 f) 2. 5 9 9 - 2. 3 5 3 + 1. 9 9 8 ____________ ___________ b)
Enviado por valesquita / 857 Palabras / 4 Páginas -
NOCIONES BASICAS Y VECTORES
NOCIONES BASICAS Y VECTORES Las nociones de vectores están implícitamente contenidas en las reglas de composición de las fuerzas y de las velocidades, conocidas hacía el fin del siglo XVII. Es en relación con la representación geométrica de los números llamados imaginario, como las operaciones vectoriales se encuentran por primera vez implícitamente realizadas, sin que el concepto de vector este aún claramente definido. Fue mucho más tarde, y gracias al desarrollo de la geometría moderna
Enviado por leicer22081992 / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
RESOLUCIÓN DE MULTIPLICACIONES CUYO PRODUCTO SEA HASTA DEL ORDEN DE LAS CENTENAS MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS (COMO SUMA DE MULTIPLICACIONES PARCIALES, MULTIPLICACIONES POR 10, 20, 30, ETCÉTERA EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS EN UN GRUPO DE TERC
Tema de estudio “RESOLUCIÓN DE MULTIPLICACIONES CUYO PRODUCTO SEA HASTA DEL ORDEN DE LAS CENTENAS MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS (COMO SUMA DE MULTIPLICACIONES PARCIALES, MULTIPLICACIONES POR 10, 20, 30, ETCÉTERA EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS EN UN GRUPO DE TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA” El proceso de enseñanza de la multiplicación en tercer grado depende del profesor, alumno, de los planes y programas y padres de familia. Como variable dependiente tenemos el proceso de enseñanza- aprendizaje
Enviado por serchlopezsegura / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
Propiedades De La Suma Y La Multiplicación Algebraica
Propiedades de la Suma Algebraica. Propiedad Conmutativa: Es la propiedad por la cual el orden de los sumandos no altera el resultado. Ejemplo: a + b = b + a Propiedad Asociativa: Propiedad que establece que la suma de tres o más números, la suma siempre será la misma independientemente de su agrupamiento. Ejemplo: a + (b + c) = (a + b) + c Propiedad Distributiva: La suma de dos o más números multiplicados
Enviado por Raeliano / 610 Palabras / 3 Páginas -
Procesos De Composición Y Descomposición De Los números Como Antecedente A La Comprensión Y Aplicación De Los Algoritmos Convencionales Para La Suma Y Resta Con Los números Naturales
Procesos de composición y descomposición de los números como antecedente a la comprensión y aplicación de los algoritmos convencionales para la suma y resta con los números naturales Antes de comenzar hablando de la composición y descomposición del número, abordare un punto muy importante el cual trata de comprender como aprenden las matemáticas el pequeño, conocer la psicología del niño y el largo proceso al que se somete cada pequeño para lograr un fin en
Enviado por Mistica95 / 1.240 Palabras / 5 Páginas -
Vectores
LECTURA DE UN VECTOR Para leer un vector se debe hacer elemento a elemento y se requiere de alguna estructura repetitiva, ya sea un while, repeat o for. Ejemplos: I: = 1; I: = 1; For I: = 1 to n do While me <= 100 do Repeat ReadIn (Notas [I]); Read (Notas [I]) I: = i+1 Begin Until >100 Read (Notas [I]) I:= i+1 ESCRITURA DE UN VECTOR Escritura Para visualizar un vector, igualmente,
Enviado por leididu / 904 Palabras / 4 Páginas -
Vector distancia y protocolo de enrutamineto ClassFull
Vector distancia y protocolo de enrutamineto ClassFull Rip es uno de los protoclos mas antiguos dentro del tipo de enrutamiento de vector distancia, pero la sencilles de este y su utilizacion generalizada y continua lo hace permanecer dentro de los mas utilizados en el mercado. CARACTERISTICAS • RIP es un protocolo de enrutamiento de vector distancia. • RIP utiliza conteo de hops como su única métrica para la selección del camino. • El conteo de
Enviado por masterson / 620 Palabras / 3 Páginas -
Suma Teologica
Las confesiones que se oculta. Karina Ayala Ayala Durante toda la historia del mundo han existido grandes filósofos, todos y cada uno de ellos han dejado una gran enseñanza a los seres humanos, dedicaron su vida a buscar las respuestas de cosa que aun hoy en día siguen siendo un enigma. Uno de los filósofos mas importante de la historia fue Santo Tomas de Aquino, un teólogo y filosofo que consagro su vida a Dios
Enviado por llul3 / 824 Palabras / 4 Páginas -
Errores De Suma Y Resta
Las concepciones de los errores en el ámbito de la educación matemática comúnmente aparecen persistentemente en las producciones de los alumnos: las dificultades de distinto entorno que se generan en el proceso de aprendizaje se conectan y refuerzan complejos problema que obstaculizan el aprendizaje, y estos obstáculos se manifiestan en la práctica en forma de respuestas equivocadas. Según Socas (1997), “el error debe ser considerado como la presencia en el alumno de un esquema cognitivo
Enviado por Bgar13 / 302 Palabras / 2 Páginas -
“El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761)
2. “El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761) se enuncia por la fórmula: . Esta formula puede ayudar a determinar las varias hipótesis es la mas probable sobre la base de los datos dan. Ejemplo: Tres máquinas, A, B y C, producen el 45%, 30% y 25%, respectivamente, del total de las piezas producidas en una fábrica. Los porcentajes de producción defectuosa de estas máquinas son del 3%, 4% y 5%.
Enviado por angycastro4 / 1.848 Palabras / 8 Páginas -
Transformación De Escherichia Coli Con Un Vector Recombinante
Transformación de Escherichia coli con un vector recombinante que posee el gen badh de P. aeruginosa Procedimiento: 1-Mezcla del vector 2-Aplicación del 3-Recuperacion Con células competentes choque térmico de la células. - -70 C en 10 min. –Transfiera a tubo Eppendort 1.5, - agregue 500mL + 5 ml de vector pCALn calentar 1min a 42 de LB atemplado a a 37 C incube c células por 1h, agitación a 200 rpm 4-Selección de células transformadas
Enviado por nanestmart / 969 Palabras / 4 Páginas -
Vectores: Ejercicios
1. Un vector A se localiza en el plano xy. ¿Para qué dirección, con respecto al eje x positivo, las componentes ortogonales del vector A serán negativas? A. 180º B. 270º C. de 90º a 180º D. de 270º a 360º E. de 180º a 270º Las preguntas 2 y 3 se refieren a los vectores mostrados en la figura adjunta 2. ¿Cuál es la relación vectorial correcta? A. C = B A B. B
Enviado por Hectorxitop / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Vectores
Aplicaciones en algunas ingenierías. Aplicación de vectores en Ingeniero de Sistemas Los vectores (llamados matrices en Ing. sistemas) se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Además de su utilidad para el estudio de sistemas de ecuaciones Lineales, las matrices aparecen de forma natural en geometría, estadística, economía, informática, física, etc. Aplicación de Vectores en la Ingeniería Industrial Los vectores
Enviado por Eddy1305 / 584 Palabras / 3 Páginas -
Vectores
Definición[editar] Componentes de un vector. Se llama vector de dimensión n \, a una tupla de n \, números reales (que se llaman componentes del vector). El conjunto de todos los vectores de dimensión n \, se representa como \mathbb{R}^n (formado mediante el producto cartesiano). Así, un vector \scriptstyle v perteneciente a un espacio \mathbb{R}^n se representa como: (left)v = (a_1, a_2, a_3, \dots, a_n), donde v \in \mathbb{R}^n Un vector también se puede ver
Enviado por adsm / 3.468 Palabras / 14 Páginas -
VECTORES
UNIDAD I VECTORES EJERCICIOS RESUELTOS 1.- Determinar los valores de p, q y r tales que la igualdad propuesta sea válida. a) (p, 2q, r-1) = (5, q, 2r) b) (p + 1, 2q+3, 2r+1) = (3, q + 1, r-2) Solución: a) (p, 2q, r-1) = (5, q, 2r) Para que se cumpla la igualdad propuesta, es necesario que las componentes de ambos vectores sean iguales. Igualándolas, nos queda: p = 5 2q =
Enviado por khelina1 / 5.620 Palabras / 23 Páginas -
En Referencia Al Planteamiento Establecido, Considero Que Es De Suma
En referencia al planteamiento establecido, considero que es de suma importancia las estrategias y el alcance que se requiere tener. Los que deben de tomar estas decisiones estratégicas, son los directores, sus estrategias las cuales deben de estar encaminadas a la mejora, vinculando el conocimiento, sobre la base de sus experiencias de vivencia en el ámbito laboral, político, social y económico. Entre ellas están las decisiones sobre objetivos de negocios y el cómo conseguirlas, todo
Enviado por Deli77 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades de los vectores
Nombre: María Sol Jurado Curso: Tercero de Bachillerato “B” Lic. Jorge Cortez VECTORES Es un segmento de recta que se dirige en el espacio y su función es representar las magnitudes vectoriales, este consta de 4 particulares necesarias: Dirección: hacia donde esta la recta para formar el ángulo. Es decir la orientación de la recta. Sentido: Es el que va de un punto a otro es decir desde un punto A (origen) a
Enviado por Solcitoo10 / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Las respuestas a las preguntas sobre el tema de los "Vectores"
Etapa 1. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. Las escalares solo tienen magnitud y las vectoriales tienen dirección. Sentido y magnitud b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? Los que están sobre una misma línea y los que no están sobre la misma línea c) ¿Cómo varia la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? va aumentando d) ¿Cuál es la suma
Enviado por 89037 / 211 Palabras / 1 Páginas -
RECORDANDO EL SIGNIFICADO DE SUMAS Y RESTAS
MATERIAL DE TRABAJO PARA EL AULA GUÍA 1: RECORDANDO EL SIGNIFICADO DE SUMAS Y RESTAS A través de esta guía se espera que los alumnos y alumnas recuerden que las operaciones de adición y sustracción constituyen modelos matemáticos que permiten representar situaciones concretas del mundo real, y que a través de ellas se puede obtener nueva información a partir de información conocida. En el ejercicio A, por ejemplo, se sabe que partirán a las 8
Enviado por sary1978 / 459 Palabras / 2 Páginas -
Juegos De Suma Cero
Juegos de suma cero con dos jugadores Denominaremos a uno jugador fila y al otro jugador columna. El primero ha de elegir una de m estrategias y el jugador columna una de n estrategias. Se supondrá que si el primero elige i y el segundo j habrá una ganancia de aij para el primero y una pérdida de aij para el segundo. Esto se conoce como juego de suma cero. Se podría decir que en
Enviado por Terrerosz / 687 Palabras / 3 Páginas -
Suma Y Resta De Fracciones
Sumar fraciones • Fracciones que tienen el mismo denominador; • Fracciones que tienen el distinto denominador *Primer caso: la suma de dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que sumar los numeradores y se deja el denominador común. Ejemplo: 4 2 6 ---- + ---- = --- 5 5 5 *Segundo caso: la suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos
Enviado por jesusmejia207 / 374 Palabras / 2 Páginas -
Enfermedad Por Vectores
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES MALARIA O PALUDISMO Son los dos términos empleados para definir una misma enfermedad producida por un parásito (protozoo) del género Plasmodium que es transmitido por la picadura de las hembras del mosquito anófeles (Género Anopheles). Enfermedad que se caracteriza por síntomas prodrómicos como cefalea ocasional, mialgias, nauseas, vómitos, astenia, fatiga, anorexia y fiebre, seguido por un conjunto de paroxismos febriles que se presentan cuatro periodos sucesivos, de frio, calor, sudor, y
Enviado por lsantiago / 1.184 Palabras / 5 Páginas -
Vector Y Dencidad De Corriente
ntroducción. El siguiente trabajo a mostrar sobre el vector densidad de corriente nos dice como calcular la densidad de carga y nos muestra algunos ejemplos de lo que son cada uno de estos y las fórmulas que ocupamos para lograr tener un resultado. VECTOR DENSIDAD DE CORRIENTE. La corriente i, es una característica de un conductor en particular. Es una cantidad macroscópica, al igual que la masa de un objeto, el volumen de un objeto
Enviado por huevaro / 811 Palabras / 4 Páginas -
Vectores, Movimiento
Objetivo: Resolver el caso de movimiento horizontal uniforme a lo largo del eje x Procedimiento: Primero me puse a leer los temas 3 y 4 del módulo uno que hablan sobre el tema y contiene información importante para resolver el ejercicio. Después leí el libro para completar mejor la información ya obtenida y comprender mejor los temas. Procedí a leer el ejercicio indicado por el profesor para analizarlo y posteriormente poderlo resolver. Anote los resultados
Enviado por Disperse / 366 Palabras / 2 Páginas -
Suma Y Resta
Suma La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. En términos científicos, la suma es una operación aritmética definida sobre conjuntos de números (naturales, enteros, racionales, reales y complejos). Como operación matemática, la suma o adhesión consiste
Enviado por lucrec.33 / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
Laboratorio 2 Vectores
0.84/32.16 = 0.02611 7. 0.04/32.16 = 0.00124 8. 0.64/32.16 = 0.01990 9. 0.04/32.16 = 0.00124 10. 0.36/32.16 = 0.01119 e) El error porcentual de cada medición. 1. 0.01119 x 100 = 1.119 % 2. 0.00497 x 100 = 0.497 % 3. 0.00746 x 100 = 0.746 % 4. 0.00497 x 100 = 0.497 % 5. 0.02363 x 100 = 2.363 % 6. 0.02611 x 100 = 2.611 % 7. 0.00124 x 100 = 0.124 %
Enviado por evelynhhh / 487 Palabras / 2 Páginas -
Vectores
Vectores 1) Magnitudes físicas Existen magnitudes físicas que quedan perfectamente definidas mediante un número expresado en sus unidades correspondientes. Ejemplos de este tipo de magnitud son: la masa m, volumen V, temperatura T, longitud de onda , potencial eléctrico V, etc. A estas magnitudes se les denomina magnitudes escalares. Sin embargo, para describir adecuadamente ciertos sistemas físicos, deberemos hacer uso de otro tipo de magnitudes para las que, además de un escalar (número), hace falta
Enviado por SaraMoreno19 / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO 1 DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO Expediente N° Secretario: Cuaderno Principal Escrito N° Interpone Demanda SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TURNO; FACTORIA "EL TIGRE" E. I. R. L., representada por su Gerente don José Becquer Silva, con D.N.I. N° 30408090, con domicilio en la Av. Los Jazmines Mz. A, Lote 31, Urb. El Aguila, Callao, señalando domicilio procesal en el Jr. Lampa N° 1247, Lima, a Usted, atentamente decimos:
Enviado por niltongu / 344 Palabras / 2 Páginas -
Balance De Comprobación De Sumas Y Saldos
Concepto: Es un estado contable en donde se pasan todas las cuentas del Libro Mayor, con la suma total de sus débitos, créditos y los saldos correspondientes a cada una de ellas. Constituye un verdadero resumen de la información que proporciona el libro Mayor. Finalidad: 1. Comprobar si los pases del Libro Diario al Libro Mayor fueron todos los que debían hacerse y si coinciden entre sí. 2. Comprobar si el total de los saldos
Enviado por carluch0 / 674 Palabras / 3 Páginas -
ALGORITMOS PARA LA SUMA Y LA RESTA DE QUEBRADOS
ALGORITMOS PARA LA SUMA Y LA RESTA DE QUEBRADOS ALGORITMO GENERAL DE LA SUMA div_005suma (2K) Este algoritmo consta de las siguientes partes: El denominador de la suma es el producto de los denominadores: bd En el numerador de la suma, el primer sumando será el producto del numerador del primer quebrado por el denominador del segundo quebrado: ad En el numerador de la suma, el segundo sumando será el producto del denominador del primer
Enviado por francocnm / 507 Palabras / 3 Páginas -
Vector.
Esta sección explica los aspectos básicos, la necesidad de los vectores para representar ciertas magnitudes físicas, los componentes de un vector, la notación de los mismos, etc. Definición[editar] Componentes de un vector. Se llama vector de dimensión n \, a una tupla de n \, números reales (que se llaman componentes del vector). El conjunto de todos los vectores de dimensión n \, se representa como \mathbb{R}^n (formado mediante el producto cartesiano). Así, un vector
Enviado por saulhd97 / 310 Palabras / 2 Páginas -
El Vector
El vector 1. Introducción 2. Componente de un vector. Que es un vector 3. Proyección de un vector 4. Suma y resta de vectores 5. Multiplicación de vectores 6. Propiedades de la adición de vectores 7. Producto escalar de vectores 8. Combinación lineal 9. Dependencia e independencia lineal 10. Base de un espacio vectorial. Vectores unitarios 11. Operaciones con números imaginarios 12. Potencia. Potencia de una potencia 13. Definición de números complejos. Igualdad, conjugado, suma,
Enviado por edvarela95 / 4.228 Palabras / 17 Páginas -
SUMAS Y RESTAS
Control. Sector: Educación Matemática CURSO: 3° BÁSICO Nombre: Curso: Puntaje: 12 pts totales. Nota: Instrucciones: • Lee atentamente y contesta las preguntas que se harán. • Dispones de 1hr. Para realizarlo. • Concéntrate y buena suerte. Contenidos: • Sumas y restas con y sin reserva. I-. Resuelve las siguientes sumas: a) 3 2 8 b) 3 4 7 c) 3 0 9 + 4 5 1 + 5 8 +1 1 2 d) 2 4
Enviado por ROMIIIIIIIIII / 432 Palabras / 2 Páginas -
Unidades, Decenas, Sumas Restas
UNIDADES, DECENAS, SUMAS, RESTAS Nombre:_________________________________________Curso:_________Fecha:______ 1.-Cuenta realizando agrupaciones. (2ptos.) - Hay _____ estrellas en total. 2.-Escribe la cantidad de decenas y el total de unidades a las que corresponde. (3 ptos.) D = = = 3.-Completa la tabla, descomponiendo los siguientes números según su valor posicional. (3ptos.) D U 97 17 40 D U 34 78 21 4.-Completa la tabla descomponiendo los números en forma aditiva. (3 ptos.) 47 81 60 12 56 34 5.-Escribe
Enviado por constanzaveas / 713 Palabras / 3 Páginas -
VECTORES
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA EJERCICIOS DEL LIBRO DE TIPPENS PROFESOR: I.Q. ALFONSO MARTINEZ RODRIGUEZ ALUMNA: NANCY JANELY MANCILLA MORENO PRIMER AÑO SECCIÓN 03 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 Problemas. Sección 2.1 repaso de números con signos En los problemas 2.1 a 2.26, resuelva la operación indicada. 2.2. (-2) + (6)= -2 + (+6) = + 4 2.4. (+6) + (+8)= 6 + 8 = -2 2.6. (-15) –
Enviado por LauJane / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Calculo De Varia Variables Vectores
Calculo de Varia Variables Vectores (Ejercicios) 1. Dados los siguientes vectores, determina el resultado de las siguientes operaciones: A=(4,-1,5) B = (1.-7.-3) , C = (-2 ,-3, 6 ) a) A + B b) A X B c) Calcula el ángulo formado por B y C d) Calcular la proyección Pr BC 2. Una fuerza de 112 lb y otra de 84 lb se aplican a un objeto en el mismo punto, y la fuerza
Enviado por 25062014 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Una suma fácil y una no tan fácil
los problemas, problemas que impliquen la misma operación tienen el mismo nivel de dificultad y problemas que implican dos operaciones diferentes son de nivel de dificultad diferente. Una suma fácil y una no tan fácil En los problemas siguientes: En el recreo se vendieron 410 tacos y quedan 200 tacos, ¿Cuántos tacos había al iniciar la venta? , y En la cooperativa había 300 tortas, después trajeron 250 tortas, ¿Cuántas tortas hay ahora en la
Enviado por candy1289 / 396 Palabras / 2 Páginas -
Vectores
El concepto de vector está íntimamente relacionado con el espacio tridimensional en el que vivimos, de hecho es la herramienta matemática que nos permite describir un ente como el espacio, el cual, no puede ser descrito con un solo número ya que es multidimensional. El espacio tiene anchura, altura y profundidad por lo que todos necesitamos tres números para definir una posición en el mismo. El concepto vector se inventó para poder describir matemáticamente el
Enviado por 6785678 / 325 Palabras / 2 Páginas