Salud organizacional
Documentos 201 - 250 de 285
-
CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS Y ORGANIZACIÓNES MEXICANAS.
klariiINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS Y ORGANIZACIÓNES MEXICANAS. CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS Y ORGANIZACIÓNES MEXICANAS. INTRODUCCIÓN: Como salud laboral podemos entender que es el estado de bienestar social, mental y físico que como
-
RELATORIA ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES UN RETO DE TODAS LAS ORGANIZACIONES
kummanENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES: UN RETO DE TODAS LAS ORGANIZACIONES VALENTINA LÓPEZ NÚÑEZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL MODULO III 2015 RECONOCIMIENTO DEL TEXTO En la actualidad, se estima que mueren dos millones de hombre y mujeres cada año como resultado de accidentes, enfermedades o heridas relacionadas
-
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA MATRIZ FODA PARA UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD
Luis PilosoImagen relacionada Imagen relacionada MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DE SALUD ASIGNATURA: GESTION ESTRATEGICA DE RRHH CASO PRÁCTICO CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA MATRIZ FODA PARA UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD ESTUDIANTE: LUIS ALFREDO PILOSO PAZMIÑO MÉDICO GUAYAQUIL – GUAYAS - ECUADOR Desarrollo de la actividad: 1. ¿Guarda relación la
-
Marco referencial. La política de la organización Mundial de la Salud (OMS)
AdrianChavez09Marco referencial La política de la organización Mundial de la Salud (OMS) para el control de la tuberculosis sigue vigente en los países de desarrollo, al adoptar los principios de integración como estrategia oficial de control de la enfermedad bajo el enfoque de atención primaria a la salud. Se destaca
-
Describir La Estructura Organizacional Del Departamento De Salud Ocupacional.
thebiglokura1Planteamiento Del Problema: Las organizaciones empresariales son un conjunto de personas que se asocian con un plan especificico, para lograr un objetivo en común realizan inversiones en aspectos tales como, terrenos, personal, maquinarias y estructuras locativas para desarrollar sus actividades, realizan grandes inversiones de capital en tecnologías, con el fin
-
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
anama0510TABLERO DE INDICADORES JOSE LUNIO ROMERO ROJAS NATALIA CAROLINA PÉREZ PINTO ANA MARÍA CALDERÓN NÚÑEZ COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL NEIVA – HUILA 2016 TABLERO DE INDICADORES PRESENTADO POR: JOSE LUNIO ROMERO ROJAS NATALIA CAROLINA PÉREZ PINTO ANA MARÍA CALDERÓN NÚÑEZ PRESENTADO
-
PEC CURSO 2014/15: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES SALUDABLES
marian.72PEC CURSO 2014/15: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES SALUDABLES Nombre: Apellidos: DNI: Centro asociado: Alzira (Valencia) Alzira. 1) Concepto de organización tóxica y saludable, y su aplicación a su puesto de trabajo. Las organizaciones tóxicas, cuentan con ambientes poco saludables o nocivos para el trabajador. Las cinco características principales de
-
Actividad: Propuesta de estrategia de gestión para una organización de salud
cesartgUniversidad Tecnológica de México UNITEC Carrera: Maestría en Dirección de Organizaciones de Salud Materia: ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALUD Actividad: Propuesta de estrategia de gestión para una organización de salud Profesor: Dr. José Luis Gavia Castillo Nombre: César Jovani Tolentino Gallegos Matrícula: 340011902 Fecha: 06/Agosto/2022 ¿Cuáles son las principales atribuciones
-
La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como: "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación
-
MAESTRIA EN GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. GERENCIA, CULTURA ORGANIZACIONAL
Bertha Victoria Dávila CossioMAESTRIA EN GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. GERENCIA, CULTURA ORGANIZACIONAL Y METTALIDERAZGO. PRODUCTO EN EQUIPO A.- METTALIDERAZGO POR ROBERTO MOUREY Opinión gerencial respecto: Diferencia entre la ventaja comparativa y la ventaja competitiva. La ventaja comparativa es la capacidad de una entidad para producir bienes o servicios con una calidad
-
LA VENTAJA COMPETITIVA DEL ESPECIALISTA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN
julianeslavaTenemos que para que una organización pueda perdurar en el tiempo debe dar una ventajas sobre sus competidores, por ejemplo oferta del producto, red de distribución, servicio al cliente., esta ventaja que se ofrece debe ser sostenible pero abierta a los cambios del mercado. Lograr la ventaja competitiva sobre la
-
Derecho, salud y contrato laboral con relación al trabajo social organizacional
David VillamizarCorporación Universitaria Minuto de Dios Sofía Paola Villamizar Pérez sofia.villamizar@uniminuto.edu.co ID: 663457 NRC: 6042 ________________ Derecho, salud y contrato laboral con relación al trabajo social organizacional En el presente análisis en primera instancia se tratarán los derechos fundamentales con relación al trabajo, en segunda instancia se mostrará el tema de
-
ANÁLISIS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD
mivale03EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS. CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD. Nory Lilian Vallejo. Osorio Junio de 2018 FUNIBER Maestría en Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias 1. Los errores del proceso de
-
¿Cómo lograr empleados más sanos y productivos para organizaciones saludables?
NairaCG¿Cómo lograr empleados más sanos y productivos para organizaciones saludables? 1. Puestos de trabajo realmente saludables, eliminando puestos laborales tóxicos. Como ya se hemos puesto en común son variadas las acciones que se pueden llevar a cabo desde los departamentos de gestión de personas para conseguir este bienestar de nuestros
-
La organización mundial de estadísticas de salud de las enfermedades infecciosas
babysisterLas enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 60% de las muertes. En 2005, 35 millones de personas
-
Retos en planeación estratégica del mercadeo para las organizaciones de la salud
JKDBustamanteLectura: Retos en planeación estratégica del mercadeo para organizaciones del sector salud Alumno: Andrés René Zamora Cruz El texto explica, como una idea fuerza, como las empresas de servicios sanitarios (de alta complejidad en este estudio) en Colombia han tenido que “salir” al mercado a ofrecer sus productos como en
-
Organización de un equipo de trabajo para una brigada de salud en una zona remota
Pulido2020dailaActividades de transferencia del conocimiento “Actividad 4 – Evidencia 2” APRENDIZ: YENNY ALEXANDRA MELO MORAN C.C. 40.217.725 Estudio de Caso El trabajo en equipo Usted es el gerente de una institución de salud. La institución desea hacer una brigada de salud en un pueblo remoto de difícil acceso. Usted debe
-
Intervenciones En El Clima Organizacional Para El Sistema De Salud público Chileno
klgo.patricioEn los últimos 50 años, el sistema de salud público chileno, ha vivido varios procesos de cambios, lo cuales han sido provocados en gran medida por las diferentes visiones políticas que han gobernado en nuestro país. Esto nos explica todos los factores que ha debido sortear el sector sanitario para
-
Cuadro comparativo: organización de los servicios de salud en Venezuela y Costa Rica
Crazy CurlyCuadro comparativo Costa rica Venezuela Organización de los servicios de salud Los servicios de salud de Costa Rica también comprenden un sector público y otro privado además de prestar servicios de agua y saneamiento. El sector público está dominado por la caja costarricense de seguro social (CCSS) e institución autónoma
-
EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSACCIONALES EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD
Lizardo Ampuero MelgarejoFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EXPERIENCIA CURRICULAR DE REDACCIÓN UNIVERSITARIA Y CÁTEDRA VALLEJO TÍTULO EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSACCIONALES EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD AUTORES OLARTE HERRERA, NELSON AMPUERO MELGAREJO, LIZARDO MUGURUZA SANCHEZ, SERGIO MUÑOZ SALINAS, JUAN PABLO ASESOR WILLIAN VICTOR CUPE CABEZAS LIMA –
-
La definición de Salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad
LuisaA17República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Odontología Catedra: Estructura y Funcionamiento Profesora: Adriana Andrade La definición de Salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Luisa Avila Sección 001 C.I. 27.046.514 luisarincon8@gmail.com Resumen Tenemos una idea de salud que dice que es un fenómeno
-
Estudio de la Seguridad y Salud Empresarial en el Marco de una Organización Farmacéutica
Andres Felipe Benjumea GilEstudio de la Seguridad y Salud Empresarial en el Marco de una Organización Farmacéutica (Droguería El Hogar No1) en la Ciudad de Pereira, año 2020 Andrés Felipe Benjumea Gil y Daliana Hernández Ceballos Universidad Comfamiliar Risaralda 1/12/2020 Notas de Autor Andrés Felipe Benjumea Gil, facultad de Administración, Trabajo de Grado,
-
RESPONSABILIDAD DE UN PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL FRENTE A LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Andrea Lopez CalderonRESPONSABILIDAD DE UN PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL FRENTE A LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL La seguridad y salud en el trabajo presenta unas herramientas de gestión muy importantes para mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los trabajadores con ella su productividad. La responsabilidad de nosotros como salubristas es conocer
-
Caso practico construcción y análisis de una matriz DOFA para una organización de salud
bibiana higueraGESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RECURSO HUMANO CASO PRACTICÓ Y ANÁLISIS DE UNA MATRIZ DOFA PARA UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD Presentado por: SANDRA BIBIANA HIGUERA RODRIGUEZ COMDEOS2980902 DOCENTES: Dra. María Eugenia Luna Borgaro Dra. Doris Adriana Mayorga Tamayo BOGOTA, COLOMBIA SEPTIEMBRE 02 DEL 2018 ________________ INTRODUCCION En el presente documento se desarrolla
-
¿Qué impacto tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el dengue en Venezuela?
AlexcastilloccPlanteamiento del problema En la mayoría de las comunidad existen múltiples enfermedades que afectan directamente la salud de las personas, como las virales; que son producidas por virus y se caracterizan por una duración relativamente breve. Para evitar la propagación de éstas es importante ayudar a la comunidad a tener
-
CASO PRACTICO _Construcción y análisis de una Matriz FODA para una organización de salud
Carolina HonoresUNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA Después de haber realizado la lectura, estudiado y comprendido el caso práctico, procedo a contestar las siguientes interrogantes propuestas: 1. ¿Guarda relación la misión institucional con la estrategia establecida y desarrollada en esta organización? Después de haber realizado un análisis al caso antes descrito puedo acotar que,
-
FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN CON PARTES INTERESADAS EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
menchapintoENSAYO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN CON PARTES INTERESADAS EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD Según la norma ISO 9001:2015 “parte interesada” se definen como: “persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por las decisiones o actividades que realiza nuestra organización”. Lo que significa que una
-
Información sobre los objetivos de las siguientes organizaciones relacionadas con la salud
Julieta CastilloInformación sobre los objetivos de las siguientes organizaciones relacionadas con la salud. * La Organización Mundial de la Salud (OMS): * Parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta es la que coordina los asuntos de sanidad internacional ante el sistema de las Naciones Unidas, tiene como objetivo
-
Experiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria
Andrea ParedesExperiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria Psicólogos egresados hace un promedio de 4 años, comentan acerca de su experiencia profesional en las distintas áreas de acción de un psicólogo. Entre los alcances que dieron, los puntos más resaltantes fueron el uso de la creatividad como una herramienta
-
¿Que es el aborto? La definición de aborto que propone la Organización Mundial de la Salud
Fran Valencia“El Aborto” ¿Que es el aborto? La definición de aborto que propone la Organización Mundial de la Salud: “interrupción del embarazo sea espontánea o inducida antes de las 22 semanas o 500 gramos de peso fetal”. Podemos destacar algunos tipos de abortos. a) Espontaneo: Perdida de la gestación antes de
-
La salud psicológica de los trabajadores como generador de un clima organizacional motivador
alexandergaleanoEncabezado: La salud psicológica de los trabajadores como generador de un clima organizacional motivador Salud psicológica de los trabajadores Stiven Alexander Guzmán Galeano U de Colombia Marzo 11 del 2020 Notas del autor Stiven Alexander Guzmán Galeano, Ciencia Económica, U de Colombia Stivenguzmang8@gmail.com Ante los cambios constantes que sufre el
-
Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud auguran un liderazgo en la enfermedad
Isela SotoPsicología de la Salud Lic. Ana Chávez Tema: Enfermedades cardiovasculares y coronarias Soto Ramirez Irma LX Psicología . San Nicolás de los Garza, N.L. a 04 de diciembre del 2017 Enfermedades coronarias Introducción Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud auguran un liderazgo en la enfermedad coronaria como
-
LA SALUD OCUPACIONAL EN LA COMPRENSIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL
albert_f06LA SALUD OCUPACIONAL EN LA COMPRENSIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL García, Carlos 2017 RESUMEN Los últimos años se ha notado un incremento en el interés por el estudio de la salud ocupacional del trabajador como un intento de dignificar su condición humana a través de su comportamiento
-
Cuestionario y Mapa conceptual “Marco normativo de las organizaciones de salud en México.”
232023UNITEC “Universidad Tecnológica de México” MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALUD Asignatura: Aspectos Legales de los Servicios de Salud Alumna: Yuritzi Olvera Pineda Profesor: José Luis Gavia Castillo Entregable: Cuestionario y Mapa conceptual “Marco normativo de las organizaciones de salud en México.” Fecha: 06/06/2021 Cuestionario a) Cuales son las
-
Las Políticas de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud
juanflores1786INDICE Pág. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la Realidad Problemática: ……………… 03 - Mundial, América, País, Región o Institución ………………. 03 2. Delimitación del Problema 2.1 Espacial (geográfica) ………………. 12 2.2 Temporal ………………. 12 2.3 Temática y unidad de análisis ………………. 12 3. Formulación del problema 3.1. Problema
-
DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SALUD ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS INSTITUCIONES
carloslerma11. ¿Por qué se necesita el mercadeo en los servicios de salud? El mercadeo en salud debe ser considerado como una herramienta que realiza análisis del entorno, planeación de servicios de salud hacia una población objeto, implementación del servicio y control de su ejecución a lo largo del tiempo. También
-
Normas De Seguridad Y Salud Ocupacional En La Organización Documental Para Los Fondos Acumulados.
javierg_22Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa GUÌA DE APRENDIZAJE No. 03 Organizar los fondos acumulados de acuerdo con la normatividad vigente y las políticas institucionales. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro de Gestión Administrativa Bogotá, D.C. 2011 1. IDENTIFICACION MODALIDAD DE FORMACIÓN: Presencial RESULTADO DE APRENDIZAJE: Archivar los
-
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo,organización y gestión de la prevención
omnandezCURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES DE PREVENCIÓNDE NIVEL INTERMEDIO EXAMEN MÓDULO I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN 1. La Unión Europea aborda la seguridad y la salud desde: 1. Directivas de Seguridad y Salud en el
-
PROCESO ADMINISTRATIVO Y COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DE SALUD
Carlos GonzalezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE TOLUCA ENSAYO 4 PROCESO ADMINISTRATIVO Y COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DE SALUD Alumno: Carlos González Miranda TOLUCA, MÉXICO 2021 ________________ ÍNDICE Resumen 3 Introducción 3 Desarrollo 5 Aportación personal 9 Conclusión 9 Referencias 10 ________________ Resumen La administración como ciencia implica un esquema
-
Conocer la importancia de la organización Mundial de la salud(OMS) Y del Sistema de Salud de Venezuela
Mijael BarcenaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Programa de Medicina Núcleo Monagas-Maturín Conocer la importancia de la organización Mundial de la salud(OMS) Y del Sistema de Salud de Venezuela Profesor: Hernán Farrera Sección 01 Bachiller: 1er año #01 Bárcenas, Mijael
-
Las bases de organización y administración gubernamental y privada de la Salud Ocupacional en el país
Yur27Introducción El presente decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional del país, para la posterior constitución de un plan Nacional unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y en el del mejoramiento de
-
Los activos y capital den las organizaciones de la salud son bien parecidos a los de las otras entidades
Jose AgostoLos activos y capital den las organizaciones de la salud son bien parecidos a los de las otras entidades, los activos se componen desde lo más líquido a lo menos liquido incluyendo los activos intangibles, de igual manera las aportaciones de capital realizadas por sus directores/accionistas principales. La jornalización es
-
ORGANIZACIONES SALUDABLES RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL TRABAJO Y LA CALIDAD DE VIDA EN UN AMBIENTE LABORAL
raigositaORGANIZACIONES SALUDABLES RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL TRABAJO Y LA CALIDAD DE VIDA EN UN AMBIENTE LABORAL El bienestar de los trabajadores es la prioridad y la clave Para lograr Crear una cultura saludable en las empresas haciendo que estas cada día evolucionen eficazmente frente al mercado nacional, ya que
-
Análisis de las condiciones de seguridad y salud según características de la organización redes humanas
johadimateAnálisis de las condiciones de seguridad y salud según características de la organización redes humanas Johanna Dimaté Marleny Moreno Karen Carmona Dr. Jose Alberto Figueroa Corporación Universitaria Minuto de Dios Especialización Gestión de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo Septiembre 2021 Introducción Prevenir los accidentes de trabajo
-
Resolución de caso Práctico: Construcción y análisis de una matriz FODA para una Organización de Salud
1234faResolución de caso Práctico: Construcción y análisis de una matriz FODA para una Organización de Salud. Hospital de San José de la Montaña. Alumna: Lic. Marcela Gibert. 1.De acuerdo al presente caso se puede afirmar que el mismo no guarda relación entre la estrategia presentada y la Misión que persigue:
-
EVALUACION Y MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES QUE LABORAN EN CENTRO DE SALUD CIUDAD SATÉLITE
Carlos Fernando Cuya ZevallosPROYECTO DE MEJORA 1. TITULO DEL PROYECTO “EVALUACION Y MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES QUE LABORAN EN CENTRO DE SALUD CIUDAD SATÉLITE” 1. EQUIPO DE MEJORA * Cuya Zevallos Carlos Médico cirujano * Psicóloga * Trabajadora social 1. DEPENDENCIA Junín, Chanchamayo, Red de Salud Pichanaki, Microred Satélite, Centro de
-
ORGANIZACIONES DE ATENCIÓN DE LA SALUD INSTITUCIONES Y SERVICIOS DE SALUD EL HOSPITAL Y LOS CENTROS DE SALUD
tojiizeSegún Rubilar y Rossi (1995), las organizaciones son sistemas sociales compuestos por individuos y grupos de individuos que, mediante la utilización de recursos, desarrollan un sistema de actividades relacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto con el que se establece una influencia recíproca.
-
EL SÍNDROME DE BURNOUT Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS COLABORADORES DE LA RED DE SALUD SAN MARTIN AÑO 2015
kitsonUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.P. PSICOLOGÍA G:\ACADEMICO\Logos-upeu\logo UPeU fondo blanco - copia.JPG PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “EL SÍNDROME DE BURNOUT Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS COLABORADORES DE LA RED DE SALUD SAN MARTIN AÑO 2015” Autores: Becerra Velásquez, Yhoni Armando Vergaray Torres, Gustavo Asesor: MSc.
-
PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL MINISTERIO DE SALUD
ASTRID MERILYN BALDERA COLAN“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL MINISTERIO DE SALUD 1. INTRODUCCIÓN El Ministerio de Salud – MINSA es un organismo del Poder Ejecutivo,
-
Diagnóstico de la Salud Organizacional Lista para verificar el estado de salud o dolencia de su organización.
karlsaDiagnóstico de la Salud Organizacional Lista para verificar el estado de salud o dolencia de su organización. Señal de DOLENCIA Señal de Salud 1. Poca iniciativa personal en la consecución de objetivos organizacionales, excepto en niveles altos. 1. Los objetivos de la organización son ampliamente compartidos. Hay un flujo de