Ser Maestro Practicas Procesos Y Rituales ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 72.535 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Retos Que Implica La Rieb En La Practica Docente
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE La Reforma Integral de la Educación Básica impulsa principalmente una formación integral de los alumnos estableciendo vínculos entre profesores de preescolar, primaria y secundaria. Cada nivel tiene su perfil de egreso de sus alumnos, mas sin embargo con la RIEB, se ha homogenizado en un solo perfil de egreso de Educación Básica. Con este nuevo planteamiento, hay una transformación de la práctica docente para dar más
Enviado por duyan / 633 Palabras / 3 Páginas -
El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema
Difinisiones de la ciencia Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición sistemática es generalmente el método científico. El sistema es generalmente la naturaleza. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquirido sistemáticamente a través de este proceso científico.
Enviado por almari / 307 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO METODOLÓGICO DE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO
CENTRO UNIVERSITARIO “VASCO DE QUIROGA DE HUEJUTLA” A.C INCORPORADO A LA UNAM CLAVE: 8895-29 LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL PROCESO METODOLÓGICO DE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO PRIMERA FASE “MONTAJE INSTITUCIONAL Y METODOLÓGICO” SEGUNDA FASE “IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS SOCIALES” TERCERA FASE “DESPERTAR DE CONCIENCIAS” 1.- conformación del grupo promotor 9.- inserción del grupo promotor 20.- coordinación inmediata con líderes comunitarios 2.- capacitación del quehacer del trabajador social comunidad 10.- sectorización de comunidad 21.- promoción de evento informativo 3.-
Enviado por beatrizhdez / 359 Palabras / 2 Páginas -
HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 304__ORIZABA LE_94 5° SEMESTRE _A_ HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ORIZABA, VER., A 09 DE DICIEMBRE DE 2006 INTRODUCCIÓN En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y en resto de su vida, se necesita leer una variada gama de textos para apropiarse de diferentes conocimientos y la importancia del hecho, no sólo radica en el
Enviado por donpillin / 7.912 Palabras / 32 Páginas -
LA PERSONA UN PRODUCTO EN PROCESO DE DESARROLLO.
LA PERSONA UN PRODUCTO EN PROCESO DE DESARROLLO. “La grandeza de una persona Se puede manifestar en los grandes momentos, Pero se forma en los instantes cotidianos”. Phillips Brooks. A diario escuchamos que una persona es alguien que es capaz de pensar, capaz de querer, capaz de decidir y capaz de amar, también podríamos decir que se caracteriza como un ente psíquico, físico y social tal y como lo mencionaba el texto somos un producto
Enviado por ANYIPAOLA090987 / 424 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo De Procesos Industriales Y Tecnologicos
Desarrollo de Procesos Industriales Y Tecnológicos "Es el tema para la materia de Fundamentos de la investigación" igual e investiguen más para completar el tema. TEMA I. DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGICOS. ¿QUE SON LOS PROCESOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGICOS? Un proceso industrial son las transformaciones que debe de llevar la materia prima para que se convierta en cualquier tipo de articulo; puede ser un celular, un mueble, coche, CD´s etc. En otras palabras es
Enviado por joel86 / 781 Palabras / 4 Páginas -
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FAMILIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FAMILIA I. VALORACIÓN FECHA: 27/07/10 1. DATOS GENERALES: FAMILIA : Arana Abanto DIRECCIÓN : Jr. Cinco Esquinas 1076 - Barrio LA COLMENA RELIGIÓN : Católica SEGURO SOCIAL : No cuenta INGRESO FAMILIAR MENSUAL: 500 FUENTE DE INGRESO : Padre y madre 2. COMPOSICIÓN FAMILIAR: 3. COMPOSICIÓN FAMILIAR: APELLIDOS Y NOMBRES POSICIÓN EN EL HOGAR ESTADO CIVIL EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN OCUPACIÓN ARANA
Enviado por edithnohely / 2.204 Palabras / 9 Páginas -
PRACTICA DOCENTE
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA El estatus de la comunicación lingüística como un sistema gramatical que se usa para la comunicación y que es parte de la cultura no había sido habitualmente considerado previamente al trabajo de Hymes. Así, la comunicación lingüística se logra mediante el dominio de la competencia comunicativa, término que acuñó Hymes (1971, 1972, 1974) de la etnografía de la comunicación (entrecruce de la antropología y la lingüística), corriente antropológica que empieza a desarrollarse
Enviado por dulcelara / 361 Palabras / 2 Páginas -
Acciones practicas en la casa y en la escuela para evitar seguir dañando al planeta
ACCIONES PRÁCTICAS QUE SE PUEDEN APLICAR DESDE LA ESCUELA Y LA CASA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO El docente juega un papel muy importante en los problemas sociales, debe permanecer al tanto de la problemática a nivel nacional y mundial, en este caso el cambio climático. Nosotros los maestros debemos abordar los temas actuales para dar a conocer a sus alumnos las causas y las consecuencias de este fenómeno y así buscar las acciones
Enviado por lluviazul63 / 317 Palabras / 2 Páginas -
ANTE LA TUMBA DE UN MAESTRO
Ante la tumba de un maestro" Domingo, 20 de Mayo de 2007 Obrero del Saber yo te saludo Atleta Infatigable de la ciencia Como un pequeño homenaje al maestro, transcribo este mensaje, que me encontré entre los libros viejos, parece que es del poeta español "León Felipe". Maestro, Brindo en tu honor, ante tu altar ¿Dónde? ¿Dónde está tu monumento? Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro te podrían una medalla por
Enviado por lluisdecris4 / 782 Palabras / 4 Páginas -
ANTE LA TUMBA DE UN MAESTRO
Ante la tumba de un maestro" Domingo, 20 de Mayo de 2007 Obrero del Saber yo te saludo Atleta Infatigable de la ciencia Como un pequeño homenaje al maestro, transcribo este mensaje, que me encontré entre los libros viejos, parece que es del poeta español "León Felipe". Maestro, Brindo en tu honor, ante tu altar ¿Dónde? ¿Dónde está tu monumento? Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro te podrían una medalla por
Enviado por crisdeluis / 782 Palabras / 4 Páginas -
DE MAESTRO A MAESTRO
Murió un Profesor y se fue a las puertas del Cielo... Sabido es que los Maestros, por su ser y hacer, siempre van al cielo... Un día, un Profe llega al cielo... San Pedro buscó en su archivo pero, como últimamente andaba un poco desorganizado y no lo encontró en el montón de papeles que tenía, le dijo así: -Lo lamento, no estás en listas... De modo que el Profesor se fue a la puerta
Enviado por persianas / 522 Palabras / 3 Páginas -
Diplomado para maestros de
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Diplomado para maestros de 2° y 5° grados Módulo 3. PRODUCTO 12 Guión de entrevista (INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD) 1.- ¿A qué te dedicas?, ¿Hasta que grado estudiaste? R= A labores del campo, terminé la primaria en el año de 1991 2.- ¿Te sientes bien con tu trabajo? R= No del toda ya que no gano lo suficiente para darle a mi familia. 3.-¿Tienes sueño de prosperar? R= Claro, pero mis
Enviado por williamloeza / 738 Palabras / 3 Páginas -
Proceso De Desarrollo físico Y Psicomotor En Los Niños
Proceso de desarrollo físico y psicomotor en los niños Stambak: Inteligencia y psicomotricidad. En la ejecución motriz intervienen factores neurofisiológicos tales como soltura, torpeza, hipercontrol, regularidad, etc., así como emocionales: comodidad, placer, rigidez, impulsividad, etc. El juego armonioso entre la coordinación y la disociación, nos indica la edad motriz del sujeto y nos informa sobre su maduración, topología, estado de ánimo, y comportamiento. • 9 meses: el niño adquiere la posibilidad de la toma de
Enviado por BandB4ever / 658 Palabras / 3 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
PRODUCTO 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Nunca pensé que estudiar para maestra estaría dentro de mis planes pero, circunstancias de la vida y el no querer quedarme sin instruirme cambiaron mi trayectoria profesional. La práctica diaria y el trato constante con mis compañeros de trabajo me permitieron apropiarme poco a poco de las experiencias de cada uno y adoptar aquellas que debido a la época eran funcionales, porque durante mi
Enviado por Gloriacasra / 434 Palabras / 2 Páginas -
Curso De Maestros
LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI El docente del siglo XXI deber ser consciente de sí mismo, de su labor y del mundo, confirmar su compromiso responsable, en la medida en que se comprometa tendrá la capacidad de enseñar a los alumnos a integrarse a una sociedad de respeto al medio ambiente a la equidad de género y a los derechos humanos. El maestro es y seguirá siendo modelo a seguir,
Enviado por mariperla / 429 Palabras / 2 Páginas -
Marco Para El Diseño Y Desarrollo De Programas De Formacion Continua Y Superacion Profesional Para Maestros De Educacion Basica
Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio Este documento contiene vínculos electrónicos para profundizar en referentes o documentos técnicos, señalados por el
Enviado por JEOR / 7.172 Palabras / 29 Páginas -
Filosofía Práctica Para Tiempos De Crisis
Filosofía práctica para tiempos de crisis Hablar de “filosofía práctica” es una redundancia, pues la filosofía real siempre es práctica. Desde sus orígenes en Grecia, la palabra “sofía” se refiere a “saber hacer algo muy bien”, y aplicado al desarrollo y evolución humano, sofía se convirtió en sinónimo de sabiduría: saber comportarse como ser humano. Así, la filosofía es una búsqueda de respuestas ¡que podamos aplicar a nuestra vida, aunque sea de forma provisional! Cuando
Enviado por emecemelo / 1.354 Palabras / 6 Páginas -
REFLEXION ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA
La historia, como asignatura, es fundamental para que el alumno pueda comprender los acontecimientos contemporáneos; sólo a través de un vistazo hacia el pasado cercano, y no tan cercano del educando, podrá contribuir en la reflexión que haga sobre la sociedad actual donde se desenvuelve y prevenir así, acciones sobre situaciones del futuro. De manera tradicional, a través de los años en la docencia, los métodos de enseñanza de la asignatura de historia, se han
Enviado por Artista / 371 Palabras / 2 Páginas -
LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
La RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Nos debe proporcionar información útil acerca de como el alumno se está apropiando de los conocimientos, si los está comprendiendo y utilizando para responder a las necesidades y demandas
Enviado por conyjuarez / 282 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Educativa.27
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011. RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO Tema 1. Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MAESTRO PRODUCTO: Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa.27 El ser maestro no es una tarea fácil, tiene muchas dificultades serlo pues tienes en tus manos a muchos niños que sus padres y la sociedad
Enviado por xanath / 389 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA La sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones que han acontecido, es muy evidente que la educación también lo ha hecho, ha evolucionado no solo la estructura de los centros como institución sino la formación del profesorado, el perfil del alumno y las leyes que regulan la enseñanza. Las
Enviado por MAYKA / 448 Palabras / 2 Páginas -
Proceso Creativo
La ciencia estudia, con sus diversas ramas, la inventiva, buscando objetivos y términos lógicos precisos. En años recientes se han hecho adelantos en cuanto a la comprensión de los tipos de personalidad creativa y de las circunstancias en que es más fácil que aparezcan. Invenciones de Leonardo da Vinci. Los principales sentidos del concepto: Acto de inventar cualquier cosa nueva (ingenio). Capacidad de encontrar soluciones originales. Voluntad de modificar o transformar el mundo. Técnicamente, es
Enviado por MYRNA86 / 4.518 Palabras / 19 Páginas -
El Rol Del Maestro
EL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad
Enviado por coconajera1 / 2.985 Palabras / 12 Páginas -
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE
PRODUCTO 1 DEL TEMA 3 RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE. Existen diversos retos en la práctica docente implicados con la RIEB. Podemos hablar de retos que dependen del maestro como “la planeación”, “las estrategias didácticas”, “el trabajo colegiado” y “la evaluación”, pero también están los retos ajenos a él como la dotación de los recursos necesarios para llevarla a cabo tal y como se plantea por parte de nuestras autoridades
Enviado por maquico / 350 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE RENOVAR LA PRACTICA EDUCATIVA.
La tarea del docente es considerada como una relación de mediador entre el niño y su relación con el mundo, y su participación activa es la que va a determinar su inserción con ese mundo. Así, en estos tiempos el docente es considerado como un ser privilegiado, pues se le considera constructor de la sociedad. Solo mediante la educación de las personas se puede lograr entender que la educación es un fenómeno social Este proceso
Enviado por mortis00 / 374 Palabras / 2 Páginas -
El proceso de estudio y educación de Víctor
Hacia mediados del siglo XVII, se encontró en unos bosques de Francia a un niño salvaje, que había vivido sin cultura, solo en el mundo, arreglándoselas como podía. El hallazgo de este niño, al que llamaron Víctor, fue bienvenido por la ciencia y la filosofía, ya que podía responder a muchas preguntas acerca de cómo somos realmente, si es cierto que tenemos ideas innatas, y si en verdad el hombre es social por naturaleza.
Enviado por joanna_joe / 862 Palabras / 4 Páginas -
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i]
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i] [ii] Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE [pic] 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de
Enviado por edensayos / 417 Palabras / 2 Páginas -
Introduccion A Procesos Pedagojicos Respuestas Del Taller 5
TALLER 5 1. REALICE UN RESUMEN EJECUTIVO DE LAS SIGUIENTES LECTURAS: • FILOSOFIA INSTITUCIONAL • CONSTRUCCION DE ACUERDOS • EL PLAN DE FORMACION • EVALUACION DEL APRENDIZAJE • LOS PLANES DE MEJORAMIENTO. 2. TENIENDO EN CUENTA LA LECTURA “CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES”, DESARROLLE EL SIGUIENTE TALLER. a.- En base a la lectura caracterización de los estudiantes, identifique en cada caso las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. • El niño comienza a liberarse de su
Enviado por d2mask2000 / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Al mirar atràs, el primer impulso es etiquetar a los maestros que tuve desde el nivel inicial como “tradicionalistas” “positivistas” “enciclopédicos”, pero me parece que lo justo es decir que fueron hombres y mujeres de su tiempo formados en un modelo cientificista que se limitaban a reproducir en el salón de clases. Es frecuente escuchar “satanismos” del tradicionalismo conductista presente en el modelo bajo el cual fuimos educados, lo cierto es que no se debe
Enviado por saamer.gil / 943 Palabras / 4 Páginas -
Retos Que Implica La RIEB Para La Práctica Dcocente
Que retos implica para su práctica docente la RIEB El ser maestro no es una tarea fácil, tiene muchas dificultades serlo pues tienes en tus manos en este nivel jóvenes que sus padres y la sociedad te ha confiado para que los instruyas y enseñes que es lo bueno, lo malo, conocimientos, actitudes y tal vez lo más importante valores, puede que no solo sea nuestra tarea sino también de otros agentes escolares como son
Enviado por javiermoreno / 256 Palabras / 2 Páginas -
Practica De La Pedagogía Crítica
Es importante analizar el rol que como educadores tenemos frente a un grupo, pero también lo es analizarse y mejorar los aspectos erróneos que llegamos a cometer dentro de la educación de un ser humano. La educación es una especificidad humana, el hombre como único ser educable, más allá de las condiciones sociales tiene derecho a recibir una educación que lleve a la construcción de la inteligibidad que demuestra un verdadero aprendizaje, es decir, ayuda
Enviado por murito1982 / 631 Palabras / 3 Páginas -
Que se necesita para la construccion de una vida?:un hombre, una mujer,un espermatozoide y un ovulo; y ya el proceso estaria casi completo
EL ABORTO UNA OPCION PELIGROSA PARA LA MUJER Con este ensayo quiero hacer entender a las personas que el pensamiento o trastorno bipolar no es más que una enfermedad un tanto salida al contrario es un problema mayor al de ser madres aun cuando los hijos no son deseados. Que se necesita para la construccion de una vida?:un hombre, una mujer,un espermatozoide y un ovulo; y ya el proceso estaria casi completo...digo casi por que
Enviado por jhuvinka / 536 Palabras / 3 Páginas -
Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011 Tema 5 Habilidades Digitales Para Todos
TEMA 5: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Con base en la valoración que haya realizado de sus competencias y a partir de su experiencia como docente, en equipo responda a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios ha tenido que realizar en su profesión docente para incorporar las TIC a su práctica diaria? En algunas ocasiones nos tenemos que apoyar con el aula de tecnología educativa o bien ir a un grupo que tenga una computadora con internet
Enviado por salvatore / 460 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluacion Como Herramienta De Transformacion De La Practica Docente
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS IMPARTIDO A DIRECTORES ZONA 052 SECTOR 01 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS PRODUCTO 1° ¿Por qué como docente debemos fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? En la actualidad la dinámica social establece la necesaria participación de todos los que intervienen en el quehacer educativo y claro mas por el
Enviado por vique / 3.180 Palabras / 13 Páginas -
Practica De Frenos De Tambor
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Comprender todos los elementos, fuerzas y geometría que conforman el freno de tambor para sus cálculos correspondientes y como se comportan las zapatas tanto en la parte autoenergizada como la parte desenergizada. INTRODUCCION TEORICA FRENOS DE TAMBOR Este tipo de freno está constituido por un tambor, que es el elemento móvil, montado sobre el buje de la rueda por medio de unos tornillos o espárragos y tuercas, del cual recibe movimiento,
Enviado por jacobocruz / 485 Palabras / 2 Páginas -
Impacto De La Tecnologia En Mi Práctica Docente
INDICE Introducción Desarrollo Conclusiones INTRODUCCION Las grandes transformaciones en el orden económico y social, que se identifican con la globalización que se ha presentado en todos los campos, han cambiado la concepción del hombre y su universo y esto se ha traducido en cambios en la educación, no sólo en su concepción general, sino en los enfoques pedagógicos y en los contenidos curriculares en los que perdió preponderancia lo factual, para dar paso a lo
Enviado por Anakamigo / 2.752 Palabras / 12 Páginas -
Enseñar a pensar: Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico Mtra. Patricia M. Carpinteyro Gómez patriciacarpinteyro2005@hotmail.com Ensayo: “Enseñar a Pensar”. 21 de agosto del 2011. “Enseñar a Pensar” Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos ________________________________________________________________________ ¿Enseñar a pensar es para los inteligentes? ¿Porqué enseñar a pensar? ¿Es posible enseñar a pensar? ¿Cómo enseñar a pensar? Estas interrogantes abarcan aspectos fundamentales de la enseñanza del pensamiento. En la actualidad y con mucha frecuencia se
Enviado por Carpynt / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Proceso De Urbanizacion
PROCESO DE URBANIZACION El proceso de urbanización se puede definir como el acondicionar una porción de terreno y prepararlo para su uso urbano, abriendo calles y dotándolas de luz, pavimento y demás servicios además de un aumento y crecimiento de Urbanidad o/ciudades. El proceso se debe a los siguientes factores: la migración de las personas de las áreas rurales hacia las áreas urbanas que a su vez se debe a la búsqueda de empleo, de
Enviado por bonzon11 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Monografía Evaluación Del Proceso Del Programa De Reciclaje Que Realiza El Mall El Jardín, Para El Control De Residuos Plásticos Y Otros.
Escuela Superior De Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo” Seguridad Ambiental Monografía Evaluación del proceso del programa de reciclaje que realiza el mall el jardín, para el control de residuos plásticos y otros. 2do “B” Cambiando pequeños hábitos de nuestra vida cotidiana, podemos aportar significativamente a solucionar la crisis ambiental 01/01/2010 Damián Santiago Vargas Rosero Introducción Calentamiento global, inundaciones y desastres naturales son términos que escuchamos con regularidad últimamente. El planeta nos está pasando factura
Enviado por andreda1414 / 563 Palabras / 3 Páginas -
• Reflexión Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La Reforma Integral De La Educación Básica.
• Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. En la actualidad estamos enfrentando cambios en las perspectivas que se tienen en el concepto de evaluación, buscando el trascender o transitar de aquellas prácticas evaluativas que eran solo un acto de medición, hacia procesos de verdadera evaluación que incluyen diferentes agentes, momentos, instrumentos diversos y técnicas, una evaluación más integral y holística. En
Enviado por magg / 601 Palabras / 3 Páginas -
LAS POLÍTICAS QUE SE HAN INSTRUMENTADO PARA DESARROLLAR "OTRA ECONOMÍA", DESDE LA VISIÓN DEL PROCESO DE CAMBIO REVOLUCIONARIO
LAS POLÍTICAS QUE SE HAN INSTRUMENTADO PARA DESARROLLAR “OTRA ECONOMÍA”, DESDE LA VISIÓN DEL PROCESO DE CAMBIO REVOLUCIONARIO. Por: Oly Millán Campos. I. INTRODUCCIÓN: En América Latina, durante la década de los 50 y 60 del siglo pasado, surgió un planteamiento teórico que se trazaba superar el conjunto de problemas económicos y sociales que ésta presentaba. Dicha teoría estaba basada en un análisis crítico de la estructura económica de estos países y en la forma
Enviado por omillan / 6.612 Palabras / 27 Páginas -
Proceso de la ovulación
1. En esta actividad pondrá volar su imaginación. Imagínese usted en las siguientes situaciones en la vida: Familia Numerosa: Es usted casado(a) o en unión libre con una familia numerosa de más o menos 8 hijos. Familia Pequeña: Está usted organizado(a) con su pareja(o) y solo tienen 2 hijos. Analice las diferentes facetas que podría afrontar en la vida, tanto en el aspecto personal, como en el aspecto laboral y social en ambos casos enunciados
Enviado por yessrodriguezd53 / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Como Se Hace El Proceso
El Capítulo tercero proceso civil, este tiene muchas diferencias comparado con el proceso penal ya que en este no existe delito pero si existe una discordia entre las personas ósea un conflicto de intereses o también llamado Litis o Litigio, pero lo que hace el código civil es tratar de redimir estos conflictos entre particulares para llegar a buenos términos.El primer capítulo el drama, nos relata como nosotros de vez en cuando no olvidamos de
Enviado por EmyA / 269 Palabras / 2 Páginas -
Proceso histórico de la Psicología como ciencia
Proceso histórico de la Psicología como ciencia. El problema de sí la Psicología es una ciencia que es de interés meramente histórico, hoy día se tiene la plena convicción de que realmente lo es. Lo que se va a presentar es un esbozo de aspectos importantes en el desarrollo de la ciencia y de la emergencia de la Psicología como ciencia indispensable. Hubo un momento en la historia de la humanidad, en que los sucesos
Enviado por ritrah / 7.501 Palabras / 31 Páginas -
Retos Que Implica La Rieb Para La Practica Docente
PRODUCTO 1 DEL TEMA 3 RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE. Existen diversos retos en la práctica docente implicados con la RIEB. Podemos hablar de retos que dependen del maestro como “la planeación”, “las estrategias didácticas”, “el trabajo colegiado” y “la evaluación”, pero también están los retos ajenos a él como la dotación de los recursos necesarios para llevarla a cabo tal y como se plantea por parte de nuestras autoridades
Enviado por gloriaa / 324 Palabras / 2 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LA PRÁCTICA DOCENTE.
La importancia de evaluar la práctica educativa. “Profesores a evaluarnos para evaluar mejor”. Jesús González Gómez Tierra Blanca, Ver. México. chucho137@hotmail.com Resumen El proceso educativo es complejo, ya que en el intervenimos muchos factores humanos, tales como: Autoridades educativas, directivos, docentes, padres de familia, alumnos, intendentes, etc. En este ensayo pretendo resaltar la importancia de que los actores educativos, sobre todo los que estamos frente a los grupos en verdad fuéramos facilitadores del aprendizaje y
Enviado por MRCHUCHOGG / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Reflexión Acerca De Las Prácticas Docentes Para La Enseñanza De La Historia
Producto No. 1 Reflexión acerca de las prácticas docentes para la enseñanza de la Historia La Historia nos hace conocer, saber, hacernos partícipes en este mundo de los cambios que ocurren. Dicen que los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetir los mismos errores y creo que como sociedad eso no debe suceder. La historia nos hace reflexionar sobre lo que somos, por qué somos y lo que podemos llegar a ser.
Enviado por Marthamartinez / 266 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOBRE LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL
ENSAYO SOBRE: LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Es hermoso descubrir la magia que envuelve la solemnidad que debería existir en la impartición de Justicia. Los conceptos humanamente manejados por el autor me inspiran a hacer de esta profesión algo digno de respeto. La toga como signo de autoridad deberá portarse en los tribunales y los órganos jurisdiccionales precisamente para dar ese toque solemne, de poder casi sagrado, tomando en cuenta que se juzgan los actos
Enviado por alejandraperez / 598 Palabras / 3 Páginas -
Conclusion De La Planificacion Y Practica Educativa.
Conclusión de la sesión 3 Planificación y práctica educativa. Al respecto puedo opinar que la planificación educativa es instrumento con el que nosotros los docentes organizamos nuestra práctica educativa, articulamos el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que han de realizar. ¿Por qué y para qué ? Porque más que un requisito administrativo nos va a ser de gran utilidad como una guía organizadora y estructurada de
Enviado por PaulaAlicia / 383 Palabras / 2 Páginas