ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ser Maestro Practicas Procesos Y Rituales ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 72.535 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ELABORA UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES Y LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS

    ELABORA UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES Y LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS

    1.- “ELABORA UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES Y LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS.” Las prácticas pedagógicas de los maestros de aquellas épocas estaban orientadas a la enseñanza de la lectura y que solo después de adquirir la capacidad de leer se les enseñarían la escritura y mas adelante el canto y la aritmética, sus clases que impartirían seria de acuerdo al lenguaje de la comunidad y para su enseñanza

    Enviado por omar_alejandro / 1.563 Palabras / 7 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    TEMA: LA SABIDURIA DOCENTE. FICHAS DE TRABAJO LECTURA: “EL SABER DE LOS MAESTROS” “Parte de lo que saben los maestros, como que la clase sea el lugar adecuado para desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, las costumbres, la opinión o las impresiones. Otros saberes, como una teoría sobre las aptitudes individuales, son esencialmente abstractos, siendo preciso estudiar sus implicaciones concretas a fin de retrotraerlos bajo la jurisdicción del

    Enviado por le94arcelia / 411 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica

    El Maestro Y Su Practica

    EL CONTEXTO POLITICO-SOCIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución industrial, al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad de clases presidida por

    Enviado por sergiopulido / 200 Palabras / 1 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica

    El Maestro Y Su Practica

    16,800 resultados (0.20 segundos) Resultados de búsqueda Lectura Los Modelos Europeos De La Educacion Nacional Gratis ... www.buenastareas.com/.../lectura-los-modelos-europeos-de-la-educacion...‎ 20 o + elementos - Gratuitos Ensayos sobre Lectura Los Modelos Europeos ... Modelos Europeos De La Educacion Nacional 2579 Palabras 11 Páginas. Modelos De Educacion Ambiental 3373 Palabras 14 Páginas. Los Modelos Educativos Europeos De La Educacion Nacional ... www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros‎ Calificación: 4.5 - ‎1 opinión Larroyo, Francisco Tema: Las

    Enviado por / 593 Palabras / 3 Páginas
  • Estudio de las prácticas de los maestros

    Estudio de las prácticas de los maestros

    nstituto María Auxiliadora Profesorado- 1er año Práctica Docente e Investigación I Alumna Brenda Amado Descripción y relación de aportes conceptuales Uno de los primeros temas que trabajos fue la transmisión, que es “el paso de algo”. Transmitir no sólo significa brindar conocimientos, también podemos transmitir emociones, sentimientos y valores. Podemos sentirnos identificados con nuestras transmisiones (lo que nos diferencia e iguala, lo que nos gusta o no, de donde venimos). Esto puede posibilitarnos a construir

    Enviado por victoria_fla / 7.156 Palabras / 29 Páginas
  • El Maestro Y La Practica

    El Maestro Y La Practica

    l » Temas Variados Educación Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por rinnideltoro, oct. 2011 | 5 Páginas (1134 Palabras) | 13 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Enviar CURSO: FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857 - 1940. UNIDAD II. CONSTITUCION DE LA PROFESION DOCENTE , PROYECTOS EDUCATIVAS Y EL ESTADO MEXICANO 1857 – 1910. Propósito de la Unidad.

    Enviado por / 238 Palabras / 1 Páginas
  • El Maestro Y La Practica

    El Maestro Y La Practica

    Tema 1.- Consolidación del Estado Liberal y de Construcción de la Sociedad Nacional. a) ¿Cuáles eran las alternativas para la construcción de un estado nacional fuerte, que se plantearon en el México de la primera mitad del siglo XIX? R= Las constituciones liberales, como es bien sabido tienen dos partes: una dogmatica, en la en la que se declaran los derechos de los gobernados como límite impuesto a las autoridades y otra orgánica en la

    Enviado por / 288 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y La Practica

    El Maestro Y La Practica

    PUBLICA Y EL RECONOCIMIENTO LEGAL A LA DOCENCIA COMO PROFESIÓN La posición personal de justo sierra es que dado el insuficiente número de maestros para atender las necesidades de la escuela pública no era conveniente poner trabas, en este caso la exigencia de título profesional , al ejercicio de la docencia para él la libertad de enseñanza y de ejercicio profesional planteados en la constitución de 1857 tiene un carácter condicional, ya que tiene como

    Enviado por / 596 Palabras / 3 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    En esta lectura se consigna que tanto la técnica de la observación participante como el instrumento diario de campo han sido empleados con bastante éxito en la investigación educativa porque permite conocer directamente la realidad de manera minuciosa, además de que el profesor requiere de poco tiempo para elaborarlas. “el diario de campo es su primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad o los escuchados a los informantes, que

    Enviado por camelu / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Practica De Procesos

    Practica De Procesos

    PRACTICA Nº 5: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LA LECHE I. INTRODUCCION En esta práctica conoceremos la densidad de la leche, que es una medición útil para poder conocer la cantidad de sólidos de la leche con respecto a su volumen. La prueba de sólidos totales es una muestra de leche que se realiza con el fin de determinar si la leche se le ha adicionado agua, o bien si ha sido adulterada. II. OBJETIVOS

    Enviado por solkarla / 1.077 Palabras / 5 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE. ¿Qué significa ser maestro? Ser maestro es ser el modelo para las futuras generaciones, porque tiene la capacidad y la sabiduría para forjar a los hombres del futuro. Significa enseñar un grupo de niños y/o jóvenes para obtener una mayor capacidad de aprendizaje. Se encarga de educar al alumno, ser un ejemplo para el niño como maestro guía el pensamiento y enseña los valores, se comporta con responsabilidad, serenidad

    Enviado por y134 / 1.572 Palabras / 7 Páginas
  • Antologia: el maestro y su practica docente

    Antologia: el maestro y su practica docente

    ALUMNA: FABIOLA IVETH TREJO SANCHEZ ANTOLOGIA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE ASESOR: JAN HUIDOBRO MORENO En el diario de campo en donde se registran acontecimientos que se suscitan a través de la realidad vivida diariamente en nuestras labores docentes, es entonces cuando dichos datos de registro nos llevan al análisis, a la reflexión y a la investigación, lo cual nos hace llegar a la autoevaluación y a la evaluación de los alumnos y del

    Enviado por trejo8 / 1.178 Palabras / 5 Páginas
  • Primer , Segundo Y Tercer Tema El Maestro Y Su Practica Docente

    Primer , Segundo Y Tercer Tema El Maestro Y Su Practica Docente

    La primera lectura habla de la importancia que tiene el diario de campo con la observación participante en ella se da un Propósito doble que es implicarse en actividades concernientes a la situación social a estudio, y observar a fondo dicha situación, Atención incrementada, estado de mayor alerta, Observación de ángulo abierto, ampliada por el propósito añadido de estudiar los aspectos culturales tácitos de una situación social, Experiencia desde dentro y desde fuera de escena,

    Enviado por alexaairam4 / 731 Palabras / 3 Páginas
  • EL MAESTRO Y LA CONCEPTUALIZACiÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE

    EL MAESTRO Y LA CONCEPTUALIZACiÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE

    NOTAS DE REFERENCIA O NOTAS DE PÁGINA Este texto es de suma utilidad para la integración de documentos de investigación. Éste escrito con la idea de que la metodología sólo puede aprenderse y enseñarse por medio de la práctica; porque es en la praxis donde es posible conocer las limitaciones, darnos cuenta de los alcances y generar nuevas formas metodológicas de redacción. El extracto que se presenta en la antología tiene el propósito de conceptualizar

    Enviado por encisoalfonso / 784 Palabras / 4 Páginas
  • La integración de la teoría y la práctica del proceso de aprendizaje de los estudiantes

    La integración de la teoría y la práctica del proceso de aprendizaje de los estudiantes

    La manera como el profesor se muestre y conduzca el desarrollo de su clase ejerce una gran influencia en la forma como los estudiantes intervienen en ella y como asimilan, construyen y le dan sentido a su propio conocimiento. Este sentido determina futuras actuaciones del estudiante como profesional y como persona. Como se muestra el profesor, como comunica sus conocimientos y experiencias y como es percibido por los estudiantes entreteje el proceso educativo. Se trata

    Enviado por qweraz / 1.267 Palabras / 6 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    INTRODUCCION En el presente trabajo hablaremos y mencionare algunas cosas que se vio durante el semestre que son muy importantes que como docentes conozcamos y sepamos para mejorar nuestra enseñanza hacia las nuevas generaciones, que en algún tiempo ellos serán los que lleven el rumbo del país, por ello creo que es importante que nos preparemos arduamente para que los niños sean los beneficiados, ya que el mundo así lo pide. DESARROLLO CAPITULO I (SEMESTRE

    Enviado por lili151928 / 4.142 Palabras / 17 Páginas
  • El Maestro En Su Practica

    El Maestro En Su Practica

    El maestro en su practica “EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE” TEMA: LA SABIDURIA DOCENTE. EL SABER DE LOS MAESTROS. El saber de los maestros, trata sobre la relación entre los maestros, los investigadores y el curriculum; el texto se refiere a los saberes de los maestros, su conceptualización, características y clasificación. Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase, sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación.

    Enviado por vanessacontreras / 704 Palabras / 3 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    ETNOGRAFIA Y PRÁCTICA DOCENTE Los etnógrafos en el campo de la educación en Norteamérica tienden a estar a la defensiva cuando se trata del concepto de la validez. La validez, se define como la certeza o solidez de las diferencias sacadas de los datos. Campbell y Stanley dividen la validez en dos tiempos interna y externa. La validez interna de una inferencia requiere la evidencia que un tratamiento experimental tuvo un efecto en un caso

    Enviado por josegarfer / 714 Palabras / 3 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    INTRODUCCIÓN Ante la búsqueda actual de la profesionalización de los docentes resulta importante analizar los sucesos cotidianos que rodean la práctica docente en la escuela. En el presente ensayo se muestran conceptos básicos para el análisis del trabajo cotidiano del profesor, sustentadas en temáticas que presentan la conceptualización de lo cotidiano según los autores Solange y Heller, resaltando la importancia de este quehacer en la vida de los sujetos y los grupos; esto nos permite

    Enviado por tiwita / 936 Palabras / 4 Páginas
  • Fundamentos Y Practicas Del Proceso Comunicativo

    Fundamentos Y Practicas Del Proceso Comunicativo

    Actividad 4. La comunicación es esquema En esta actividad debes realizar un esquema sobre dos posturas en torno al concepto “comunicación”. Procedimiento 1. Elabora un esquema comparativo de los enfoques comunicativos, resaltando las diferencias. Para que te quede más claro qué es lo que debes hacer, te proporcionamos las siguientes definiciones: Esquema: 1. m. Representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. He hecho un esquema de mi casa ideal. Esquema del funcionamiento de

    Enviado por elybeth8 / 235 Palabras / 1 Páginas
  • El Maestro Y Su Práctica Docente

    El Maestro Y Su Práctica Docente

    MATERIa: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE ALUMNA: LORETO GALINDO AGUIRRE ASESOR: LIC. MARTIN TORRES OLGUIN ENTREVISTA Víctor Hugo Canales López es originario de Zihuatanejo, Guerrero, tiene 25 años de edad, es soltero, le gusta leer en sus tiempos libres, tiene estudios de preparatoria, actualmente vive en la colonia Nuevo Amanecer, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, al lado de sus padres y de su hermana; desempeña la labor de capacitador tutor en

    Enviado por zihuatanejo / 11.539 Palabras / 47 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente Problematica En Grupos

    El Maestro Y Su Practica Docente Problematica En Grupos

    Después de haber hecho un análisis y valorar a los alumnos en la escuela se retomaron algunas observaciones de las cuales empezaremos por nombrar las primeras observaciones que llamaron la atención, en las cuales se observaron y realizando un análisis se detectaron las siguientes 5 problemáticas las cuales algunas de ellas son: Vocabulario, Valores, Disciplina, Participación, Redacción, de las cuales se retomo un problema que a nuestro juicio fue el que más afecta al niño

    Enviado por / 294 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y Su Práctica Docente

    El Maestro Y Su Práctica Docente

    “EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO” ALUMNA: LORETO GALINDO AGUIRRE ASESORA: LIC. MARGARITA RAMIREZ CORTEZ SEPTIEMBRE 7 DE 2013 A ENERO 18 DE 2014 DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES ENTORNOS INTRODUCCIÓN El presente documento, nos facilitará la comprensión del desarrollo y aprendizaje del niño, en los diferentes entornos en que se desenvuelve. Cada aprendizaje y desarrollo evolutivo del individuo depende del ambiente en que se desenvuelva. Todo tiene relación con lo familiar,

    Enviado por zihuatanejo / 8.565 Palabras / 35 Páginas
  • LA REALIDAD POLIFACETICA DE LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIO

    LA REALIDAD POLIFACETICA DE LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIO

    “LA REALIDAD POLIFACETICA DE LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIO” La enseñanza, es la actividad que permite a los miembros de una sociedad apropiarse de las capacidades que hacen posible el avance de la misma mediante el desarrollo y la reflexión de operaciones del pensamiento, estas capacidades de metacognición tendrían que ser consecuencia de las acciones de enseñanza establecidas mediante

    Enviado por onixin1392 / 753 Palabras / 4 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    UN RECURSO PARA CAMBIAR LA PRÁCTICA: EL DIARIO DEL PROFESOR En primer lugar afirmaríamos que la práctica no es solo “lo que se ve”, sino también lo que hay detrás de lo que se ve. O lo que es lo mismo, que nuestros actos como profesionales están guiados y justificados por un conjunto de ideas, creencias, concepciones, etc., del tipo: “a los alumnos hay que formarlos para…”; “hay que trabajar estos contenidos porque …”; “

    Enviado por cuapantecatl / 434 Palabras / 2 Páginas
  • MAESTRO Y SU PRACTICA

    MAESTRO Y SU PRACTICA

    "El maestro y su practica docente" martes, 1 de noviembre de 2011 Observación participante y diario de campo en el trabajo dicente. La utilización del diario de campo es de gran importancia, es una herramienta para el docente, es ahí donde se traslada la práctica educativa cotidiana en observación y datos de información, pues esto ayudara a cumplir las necesidades o problemas que se presenten en el ámbito educativo. El diario de campo es el

    Enviado por blackrose26 / 293 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y La Practica Educativa En Telesecundarias

    El Maestro Y La Practica Educativa En Telesecundarias

    La historia de Telesecundaria, a nivel nacional, se inicia en 1968 cuando que se fundó esta modalidad, fue durante la gestión de Gustavo Díaz Ordaz y bajo la dirección de Álvaro Gálvez y Fuentes, Director de Educación Audiovisual. El interés del Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes por satisfacer la simple creciente demanda de Educación Media (hoy Básica) del país, lo llevó a investigar acerca la posible utilización de los medios electrónicos como auxiliares e incluso

    Enviado por laura860408 / 1.138 Palabras / 5 Páginas
  • Practica De Procesos Industriales Operaciones U 2

    Practica De Procesos Industriales Operaciones U 2

    CONTROL SEGÚN COSO Modelo de Control COSO: Committee of Sponsoring Organizations of the Tradeway Commision, USA, septiembre 1992 Cualquier medida que tome la dirección, el Consejo y otros, para mejorar la gestión de riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas. COSO - CONCEPTO DE CONTROL

    Enviado por le0on / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Proceso Para Llevar Las Practicas Pedagogicas

    Proceso Para Llevar Las Practicas Pedagogicas

    Gestión escolar. Proceso para llevar a cabo prácticas pedagógicas Es una estrategia de competencia para lograr aprendizajes significativos de los alumnos (gestión del aprendizaje), la planeación del docente, la organización escolar y todos los medios para obtener el logro educativo de los estudiantes. b. ¿Cómo impactan estos factores la gestión escolar que desarrolla en su escuela?, En el rendimiento académico, mejora los resultados, se cumplen los objetivos, lograr el perfil de egreso de educación básica.

    Enviado por CHEVOLIN / 229 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad Final De El Maestro Y Su Practica Docente

    Actividad Final De El Maestro Y Su Practica Docente

    LA COMUNICACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE (LA DESCRIPCION) La descripción se manifiesta como un elemento importante en la reflexión de la práctica docente dado en que un momento inicial es el reconocimiento de la misma a través de la descripción. DESCRIPCIÓN DE UN FENÓMENO: Consiste en la presentación de las características cualitativas del mismo como cuando se describe un cuerpo químico por su sabor, color, olor, consistencia, volumen, etc. O un conjunto de fenómenos por

    Enviado por cristhian80 / 1.772 Palabras / 8 Páginas
  • EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE

    EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE

    CARACTETÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD. Por Carlos Alberto Añorve Zeferino. “Nunca pude, a lo largo de toda mi vida… aislar un objeto de estudio de su contexto, de sus antecedentes, de su devenir...” Edgar Morín. El diagnóstico de la realidad es una fase de gran importancia para la elaboración de proyectos que nos permite ubicar los principales problemas, desempeñar sus causas de fondo y ofrecer vías de acción para irlos resolviendo. El término diagnóstico

    Enviado por mazul / 1.880 Palabras / 8 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE Yo lo que espero de ser docente es ser un ser responsable que sepa que está trabajando con seres humanos que traen con ellos miles de dificultades problemas alegrías carencias económicas espirituales y que no solo me base en un programa ni en conocimientos esperados si no en saber el desarrollo de un niño conocer su desarrollo sus inquietudes intereses habilidades aprender de ellos y crear alumnos con valores

    Enviado por javadance / 385 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO FINAL DEL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    TRABAJO FINAL DEL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 CONCLUSICIÓN 6 GLOSARIO 8 ANEXOS 9 TABLA DE LOS ESTADIOS DE JEAN PIAGET 9 PERSONAJES DE LOS QUE SE HABLA ESTE ENSAYO 10 INTRODUCCIÓN Al ir evolucionando la historia de nuestras vidas, de nuestro pasado, de nuestro entorno, desde el origen de la las escuelas, de los primeros que se ocuparon en la educación y siempre con esa sed de querer saber más, de llegar el fondo del problema para

    Enviado por Raul1986 / 2.110 Palabras / 9 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    La practica docente y la formación de maestros. Es importante señalar que el trabajo de maestro se realiza dentro de un espacio social específico y en ningún otro lugar esto es la escuela. La conceptualización del contexto institucional. Siempre existe la tendencia de aislar al maestro del contexto en que trabaja y es que mas que nada nos concentramos a responsabilizar al maestro de los resultados de la educación a enjuiciarlo o bien defenderlo pero

    Enviado por aldoce / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

    Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

    NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. MIGUEL ANGEL TOSCANO VELASCO, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los artículos 39 fracción XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o.

    Enviado por Dulce_Vincent / 464 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    JUSTIFICACIÓN. El fomento a la lectura dentro de las instituciones educativas es un área a través de la cual se logra el desarrollo de la imaginación, el amor por la palabra escrita, la creatividad, el contacto con diversos textos escritos permite el formar un juicio crítico con respecto a la información con la que se tiene contacto, el nivel preescolar para los niños del grupo de primer grado es una de sus primeras experiencias en

    Enviado por itzelrd / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Gestión escolar. Proceso para llevar a cabo prácticas pedagógicas

    Gestión escolar. Proceso para llevar a cabo prácticas pedagógicas

    DESARROLLO y PRODUCTOS DE LA SESIÓN 1 Gestión escolar Gestión escolar. Proceso para llevar a cabo prácticas pedagógicas Es una estrategia de competencia para lograr aprendizajes significativos de los alumnos (gestión del aprendizaje), la planeación del docente, la organización escolar y todos los medios para obtener el logro educativo de los estudiantes. b. ¿Cómo impactan estos factores la gestión escolar que desarrolla en su escuela?, En el rendimiento académico, mejora los resultados, se cumplen los

    Enviado por TRIBILIN23 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Práctica en el proceso de investigación

    Práctica en el proceso de investigación

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA * El plantear el problema de la investigación es afinar y estructurar formalmente la idea de investigación mediante objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio RESUMEN “un problema correctamente planeado está parcialmente resuelto” señala Ackoof (1953) Los criterios para plantear el problema de acuerdo con Kerlinger son: * El problema debe expresar una relación entre dos o más variables * El problema debe estar formulado claramente * El planteamiento implica la

    Enviado por leito96 / 379 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    ALUMNA: Yeraldine Nallely Guerrero Anaya SEGUNDA UNIDAD ALGUNAS TÉCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE ACTIVIDAD PREVIA Nuevo Casas Grandes, Chihuahua a 12 NOVIEMBRE del 2011 ACTIVIDAD PREVIA: Desde el saber del Profesor-Alumno ¿qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados” La práctica docente se lleva a cabo dentro de la realidad de

    Enviado por neilgomez1983 / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Practica 4 El Proceso De La Venta De Servicios

    Practica 4 El Proceso De La Venta De Servicios

    Practica No. 4 “El proceso de venta de servicios”. Objetivo: Diseñar una técnica de ventas para los servicios. Como bien se sabe loa venta se apoya mucho del marketing y más allá de eso la persuasión al cliente; según Stanton el proceso de venta “es una secuencia lógica de cuatro pasos que emprende el vendedor para tratar con un comprador potencial y que tiene por objeto producir alguna reacción deseada en el cliente”, dicho en

    Enviado por EstudianteLRC / 462 Palabras / 2 Páginas
  • DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBAS DE OFICIO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

    DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBAS DE OFICIO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

    DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBAS DE OFICIO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012) El Código de Procedimiento Civil, señala en su artículo 180, respecto a la prueba de oficio lo siguiente: ARTÍCULO 180. DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBAS DE OFICIO. Podrán decretarse pruebas de oficio, en los términos probatorios de las instancias y de los incidentes, y posteriormente antes de fallar. Sobre el particular debe

    Enviado por ALDANALEON / 1.689 Palabras / 7 Páginas
  • El proceso de reflexión empieza para los maestros cuando se enfrentan con alguna dificultad

    El proceso de reflexión empieza para los maestros cuando se enfrentan con alguna dificultad

    El proceso de reflexión empieza para los maestros cuando se enfrentan con alguna dificultad, algún incidente problemático o una experiencia que no se puede resolver de inmediato. Para Dewey, los maestros que son irreflexivos sobre su enseñanza con frecuencia aceptan esta realidad cotidiana sin protestar en sus escuelas y se dedican a encontrar los medios más efectivos y eficientes para resolver a través de este código colectivo los problemas que se les plantean. Involucra intuición,

    Enviado por arumii001 / 537 Palabras / 3 Páginas
  • La Educación Y La Práctica Docente: Un Arduo Proceso De Formación

    La Educación Y La Práctica Docente: Un Arduo Proceso De Formación

    Introducción La formación es un proceso de desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades, capacidades de sentir, de actuar, de imaginar, de comprender y de aprender a utilizar el cuerpo. Formarse es reflexionar para sí, para un trabajo sobre sí mismo, sobre situaciones, sobre sucesos, e ideas. En la educación, y la práctica docente, el proceso de formación significativamente favorece el desarrollo tanto personal como profesional de individuos, que en este caso son los

    Enviado por SEGUNDOS / 1.344 Palabras / 6 Páginas
  • Cómo Consideras Que Se Manifiestan Los Procesos De Multiculturalismo, Interculturalidad O Pluralismo Cultural En El Salón De Clases, cómo Incide En La Dinámica Escolar Y Qué Retos Plantea Para La Práctica Docente.

    Cómo Consideras Que Se Manifiestan Los Procesos De Multiculturalismo, Interculturalidad O Pluralismo Cultural En El Salón De Clases, cómo Incide En La Dinámica Escolar Y Qué Retos Plantea Para La Práctica Docente.

    PRODUCTO 4 Texto de una cuartilla mínimo en el que expreses tu opinión sobre cómo consideras que se manifiestan los procesos de multiculturalismo, interculturalidad o pluralismo cultural en tu salón de clases, cómo incide en la dinámica escolar y qué retos te plantea para tu práctica docente. En la actualidad vivimos en un mundo complejo, con diversos problemas políticos, sociales y culturales que se suceden con rapidez planteando nuevos retos a los que se deben

    Enviado por gloglo1968 / 747 Palabras / 3 Páginas
  • PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA

    PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS PRÁCTICA NO. 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA GRUPO: 1IM36 EQUIPO: 6 SECCIÓN: B INTEGRANTES: FIRMA: ESCALONA HERNANDEZ CESAR DANIEL LOPEZ SIERRA MARISOL ITZEL RODRÍGUEZ RODARTE KAREN ITZEL PROFESOR: EZEQUIEL VILLAGARCÍA CHÁVEZ FECHA DE ENTREGA: 1 DE ABRIL DEL 2014 Práctica no. 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE

    Enviado por marisol123456789 / 1.902 Palabras / 8 Páginas
  • Indice El Maestro Y Su Practica Docente

    Indice El Maestro Y Su Practica Docente

    INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.

    Enviado por 180493 / 214 Palabras / 1 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    Racionalidad y felicidad: El dilema de la organización”. Amitai Etzioni: * Nuestra sociedad es una sociedad organizada. Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones. * La sociedad moderna ha dado un alto valor moral a la racionalidad, la efectividad y la eficiencia. * La sociedad moderna tiene más organizaciones que satisfacen mayor variedad de necesidades sociales y personales. *

    Enviado por chikibom / 501 Palabras / 3 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente Trabajo Final

    El Maestro Y Su Practica Docente Trabajo Final

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 242 SUBSEDE TAMAZUNCHALE, S.L.P. LINCECIATURA EN EDUCACION PLAN 94 PRIMER SEMESTRE PLAN “94” FINAL DE LA MATERIA MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE ASESOR: J. FELIX HERNANDEZ MARTINEZ INTRODUCCION En el presente trabajo doy a conocer mi papel como docente en el grupo. De igual manera hago un breve contexto de la comunidad donde yo laboro, mis prospectivas, y sobre todo mi papel en la escuela, en la cual menciono

    Enviado por andreamartinez77 / 10.050 Palabras / 41 Páginas
  • EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SISTEMA ABIERTO NOMBRE DEL ALUMNO (A): Vanessa NÚMERO DE MATRÍCULA: I SEMESTRE Grupo: NOMBRE DE LA ASESORA:MARÍA VERÓNICA DÍAZ CASTAÑEDA CURSO: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE TELÉFONO: Corro electrónico: Unidad 3; Actividad 1,2 y 3. 21 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SAN LUIS POTOSÍ UNIDAD III. CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE ALGUNAS FORMAS DE COMUNICACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE Y LA ELABORACIÓN DE ESCRITOS ACADÉMICOS. ACTIVIDAD I RELACIÓN DE LA

    Enviado por Mage25 / 505 Palabras / 3 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente Actividad Final

    El Maestro Y Su Practica Docente Actividad Final

    Universidad Pedagógica Nacional Unidad 19-A Monterrey N.L. Licenciatura en Educación Plan 1994 Modalidad Abierta Grupo 1 Subsede Dr. Arroyo Materia: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011. ACTIVIDAD FINAL: LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA RESCATE E INNOVACIÓN MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE Como lo mencioné anteriormente considero que la práctica educativa representa una de las actividades indispensables dentro de la vida de la humanidad debido a que todos

    Enviado por raton.300 / 548 Palabras / 3 Páginas