Ser Maestro Practicas Procesos Y Rituales ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 72.535 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica De Laboratorio "GAS IDEAL Y PROCESOS TERMICOS"
OBJETIVO: Analizar el modelo de gas ideal con respecto a variaciones de volumen , temperatura y presión. Calcular la cantidad de aire y su densidad en función de la presión y la temperatura. INTRODUCCION: Gases ideales Según el diagrama de fases, la mayor parte de los elementos químicos y las sustancias pueden existir en tres estados, esto es: sólido, líquido y gaseoso. Y cada uno de nosotros puede muy fácilmente determinar esos estados solo observando
Enviado por Uniquecornio / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
Reflexiones Sobre La Práctica Docente En Los Procesos De Integración Escolar
HORACIO BELGICH La escuela que pretenda incluir niños /as con dificultades a la vida presenta de los niños y toda la diversidad que presenta la infancia contemporánea. El clima institucional “clima” se refiere a todas las realidades que se viven en la escuela y la convivencia familiar y escolar. El autor Baruch Spinoza nos habla de dos tipos de pasión en las vidas institucionales las pasiones alegres y las tristes; alegría es cuando se genera
Enviado por omar458 / 258 Palabras / 2 Páginas -
REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
“REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR” Los derechos de la Diversidad en la Escuela Para debatir una nueva Ley de Educación hay que prestar atención a cuales son las condiciones de producción institucional, en la medida en que esas condiciones son parte de los derechos de los actores institucionales en la escuela. ¿Qué produce una escuela? Debería producir niños/as educados y escolarizados. La producción de este tipo de institución se
Enviado por LAXC11 / 511 Palabras / 3 Páginas -
“La práctica hace al maestro”
INTRODUCCION “La práctica hace al maestro”, un dicho que nos resalta la realidad de las cosas, si bien es cierto que todos necesitamos obtener determinados conocimientos cognitivos que apoyan y sustentan nuestras acciones, también es cierto que la experiencia logra brindarnos una gran cantidad de aprendizajes que logran mejorar a su vez nuestra forma de actuar frente a diferentes problemáticas. Por lo mencionado anteriormente en este ensayo pretendo dar a conocer las experiencias vividas en
Enviado por / 3.022 Palabras / 13 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente
UNIDAD 1 LA SABIDURIA DOCENTE Relación de la Sabiduría Docente con el saber “Científico-pedagógico” (Conceptualizar y explicar las relaciones y diferencias entre los diferentes tipos de saberes) página 13 de su guía. Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión, o las meras impresiones. Para empezar
Enviado por ram_mendez / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Practica Docete Y Procesos Comunicacionales
Introducción Una de las múltiples complejidades de la práctica docente, es precisamente la forma en que está inserta la actuación del profesor en las diferentes propuestas o modelos pedagógicos a los cuales subyacen diversas concepciones, posturas o paradigmas sobre lo educativo, en ocasiones totalmente contrapuestas según la perspectiva desde donde se le mire. Sin embargo, sea cual sea la teoría o el campo disciplinario que se integre para dar mayores explicaciones sobre el fenómeno educativo,
Enviado por 17040603 / 4.533 Palabras / 19 Páginas -
La corrupción: práctica de fuerte incidencia en el proceso de desarrollo
LA CORRUPCIÓN: PRÁCTICA DE FUERTE INCIDENCIA EN EL PROCESO DE DESARROLLO En la historia colombiana, el sistema económico se ha visto envuelto en un ambiente de corrupción propiciado por el Estado. Desde la época de la colonia, el sistema presentaba fallas legales y con síntomas de clientelismo. Luego, en el periodo de la República, la creación de monopolios por parte del Estado y la apatía de las instituciones frente a la problemática social favorecieron la
Enviado por Julian Silva / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
Practica investigativa - El proceso de paz en Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA C:\Users\arley peña\Pictures\unnamed.png FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÌTICAS Curso de PROBLEMAS SOCIALES Arley Alberto Peña Puerta C.C. 71.371.523 Wilder Johan Angarita C.C. 1.128.433.884 PRÁCTICA INVESTIGATIVA TEMA: El Proceso de Negociación ESTADO - Guerrilla Pregunta problematizadora: ¿Qué concepciones de procesos de conflicto y postconflicto han tenido los procesos de negociación Guerrilla – Estado en los últimos años? 1. OBJETIVO Identificar las visiones que sobre el postconflicto han tenido los procesos negociación Guerrilla –
Enviado por apena1981 / 3.869 Palabras / 16 Páginas -
¿Cuáles son las prácticas constructivistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo?
¿Cuáles son las prácticas constructivistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo? Durante mi etapa escolar mis recuerdos son básicamente de prácticas tradicionalistas casi en su totalidad, sin embargo podría decir que en cada una de esas etapas educativas conocí a profesores que por sus prácticas de enseñanza constructivistas dejaron huellas significativas en mi desarrollo formativo. Recuerdo en la primaria que tuve una maestra la cual admire mucho no solo por el ambiente que
Enviado por gabys60 / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
PROCESOS AGROINDUSTRIALES PRACTICA DE LABORATORIO #:3
UNIVERSIDAD DE NARIÑO agro C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\images.jpg FACUTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTIAL INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROCESOS AGROINDUSTRIALES PRACTICA DE LABORATORIO #:3 PARDEAMIENTO ENZIMATICO DOCENTE: JULIAN ACOSTA MARTINEZ Fabio Portilla; Bairon Chamorro; Juan Carlos Fuentes; Januer Ordoñez; Diego Quiñonez RESUMEN En esta práctica se comparó los efectos que causan diferentes soluciones en inhibición de la enzima polifenoloxidasa causante del pardeamiento enzimático dando un color oscuro al fruto, y logrando la no aceptabilidad frente a los clientes.
Enviado por Fabio Andres / 3.139 Palabras / 13 Páginas -
Practica 7, proceso de corrosion INTRODUCCIÓN
Quimicaescudo ESC2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Electroquímica ACADEMIA DE QUÍMICA CLAVE 542 Pre-requisito 531 Nombre de la Práctica: Proceso de Corrosión Práctica: 7 Páginas: Realizó: Revisó: Autorizó: Fecha: 02/04/14 Fecha: Fecha: Contenido Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 5 III. OBJETIVOS 7 IV. METODOLOGÍA 7 V. CÁLCULOS 10 Vl. RESULTADOS 10 Vll. DISCUSIÓN VIll. CONCLUSIÓN lX. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN La corrosión es un fenómeno de destrucción de los materiales,
Enviado por Judith Acuña / 4.596 Palabras / 19 Páginas -
“EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE” LA SABIDURIA DOCENTE
Sábado 27 de Septiembre del 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR “EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE” MTRA. PATRICIA RODRIGUEZ ISABEL CRISTINA GARCIA DURAN RIOVERDE, SAN LUIS POTOSI. No. MATRICULA 20141910032 PRIMER SEMESTRE MODALIDAD ABIERTA LA SABIDURIA DOCENTE. La relación del saber docente con el saber científico-pedagógico son conocimientos que se deben manejar equitativamente para desempeñarse y buscar la calidad en la docencia, ya que una práctica que no
Enviado por crisgdu / 1.398 Palabras / 6 Páginas -
EL PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LA ADMINISTRACIÓN.
II. EL PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LA ADMINISTRACIÓN. 1. El proceso de la administración Así tenemos que para “la administración es el proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, calidad, eficacia, eficiencia y competitividad en el logro de objetivos de una organización”. Mientras que para el autor James A. F. Stoner “la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la
Enviado por 19951505 / 1.829 Palabras / 8 Páginas -
EL PAPEL DEL MAESTRO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
* INTRODUCIÓN Durante nuestra práctica docente, hemos observado que la mayoría de los estudiantes enfrentan problemas de comprensión lectora como antes mencionamos. Este estudio se realiza en el grupo de 2do grado en la escuela primaria “Independencia”, en el turno matutino, ubicada en la calle B. Vázquez y Gaviotas, en la colonia Independencia. Los problemas de comprensión de textos se presentan principalmente en la materia de español, la cual cuenta con estándares curriculares que integran
Enviado por kaarensolis / 7.305 Palabras / 30 Páginas -
Pascal Vennesson – Estudios de caso y seguimiento de procesos: teorías y prácticas
Pascal Vennesson – Estudios de caso y seguimiento de procesos: teorías y prácticas Los estudios de caso han sido parte importante dentro de las ciencias sociales. No obstante, se han encontrado en continuo movimiento desde su aparición, ya que su significado y características han cambiado a lo largo del tiempo. Por todo esto, los estudios de caso son diversos en cuanto a objetivos, características y resultados. Tales diferencias pueden darse por la lógica de cada
Enviado por Mayi Morales Gómez / 994 Palabras / 4 Páginas -
GUÍA GENERAL DEL PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Vice-Rectoría Académica Nueva imagen Dirección de Docencia Práctica Profesional Supervisión GUÍA GENERAL DEL PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Tabla de Contenido El contenido del trabajo se desglosa en títulos y subtítulos detallando el número de página en que se encuentra cada uno. * Introducción * Marco Referencial * Descripción del Centro de Práctica Antecedentes de institución donde realiza la práctica es la síntesis del origen y evolución, incluyendo el estado actual de
Enviado por lilianvarela / 799 Palabras / 4 Páginas -
Realiza Los Procesos De Transformación de Diferentes Productos. “MANUAL DE PRACTICAS”
Centro De Bachillerato Tecnológico industrial Y De servicios No.76 “Narciso Mendoza” MODULO IV: Procesa Alimentos a partir De Frutas Y Hortalizas Con Calidad e Inocuidad. SUBMODULO II: Realiza Los Procesos De Transformación de Diferentes Productos. “MANUAL DE PRACTICAS” Beltrán Pineda Cristian EQUIPO: 2 De La Trinidad García Verónica INDICE INTRODUCCION………………. 3 Productos a base de frutas y hortalizas…………….. 4 Equipo usado en la elaboración de productos procesados a base de frutas y hortalizas…………………… Practicas………… Conclusión………
Enviado por Cristian Beltrán / 6.061 Palabras / 25 Páginas -
Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.nosotrosdiario.mx/siteimg/noticias/big/IPN-20923-21145.jpg http://evirtual.encb.ipn.mx/ute/Images/ENCB.gif Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de microbiología Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS MICROBIANOS DEL CICLO DEL CARBONO 4QM2 Sección 1 Equipo 1 Integrantes: Rodríguez Cruz Daniel Vargas Santos Karla Valeria Objetivo * Determinar la productividad primaria del fitoplancton en una muestra de agua. * Aislar y cuantificar las poblaciones de microorganismos celulolíticos y amilolíticos en muestras de suelo. Resultados Microorganismo Dilución elegida No. de
Enviado por Dwowwrc / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
ESCUELAS, MAESTROS Y PRÁCTICAS ESCOLARES. IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA DIFUSIÓN DE LA INTRUCCIÓN ELEMENTAL
OBRA DE TEATRO BLOQUE III. LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX, 1821-1867 TEMA: ESCUELAS, MAESTROS Y PRÁCTICAS ESCOLARES. IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA DIFUSIÓN DE LA INTRUCCIÓN ELEMENTAL CON BASE AL CUENTO: “PERIQUILLO SARNIENTO” JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del semestre aprendimos las diferentes etapas por las que la educación en México permitió su desarrollo y en muchas veces el atraso. Durante toda la historia la educación para el pueblo se convirtió en una
Enviado por Mary1998 / 1.701 Palabras / 7 Páginas -
El Maestro y su Práctica Docente. Los saberes docentes
Alumno: María de Jesús Quiñones Reséndiz Prof.: Octavio Amador Rueda El Maestro y su Práctica Docente. Licenciatura en Educación ‘94 1er. Semestre Gpo. “A” Ensayo: Los saberes docentes. Las sociedades del mundo han ido evolucionando, esto se debe en gran parte a los medios de comunicación que propician el intercambio cultural, económico, educativo y productivo, por consecuencia nuestros saberes docentes han de ser modificados, la naturaleza ha sufrido grandes cambios por lo que los saberes
Enviado por bernarditade / 355 Palabras / 2 Páginas -
Practica 5 Resumen de película. Diagrama de 2 procesos actual
Instituto tecnológico de Oaxaca Estudio del trabajo 1 (inj1011) Practica 5 Resumen de película. Diagrama de 2 procesos actual M.C: Gloria Elizabeth Atristain Vasconcelos Cruz Jiménez William Ubicación: instituto tecnológico de Oaxaca Resumen Actividad: Periódico actividad actual propuesto economía Fecha: Operación Operador: Analista: Cruz Jiménez William Transporte Marque el método y tipo apropiado : Demora Método: actual propuesto Inspección Tipo: obrero material maquina Almacenamiento Comentarios : Tiempo Distancia Costo Descripción de la actividad símbolo Tiempo
Enviado por strleole / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
Laboratorio de Introducción a los Procesos de Separación Práctica No. 3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://4.bp.blogspot.com/-5FjDL15malA/TO4AqfH6wrI/AAAAAAAACL0/DwunpQWhyhA/s1600/Esiqie.jpg http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Introducción a los Procesos de Separación Práctica No. 3 Destilación diferencial de una mezcla binaria Profesor: Lorenzo Quintero Sánchez Integrantes: * Morales Bonilla Viridiana Stefania * Morales Castañeda Diego Omar Equipo: 3 Grupo: 3IM62 Fecha de entrega: 10/Noviembre/2015 Objetivos * Comprender los conceptos fundamentales de esta operación de separación. * Explicar el funcionamiento del equipo de destilación diferencial de una
Enviado por Diego Omar morales / 792 Palabras / 4 Páginas -
La práctica docente es el trabajo que el maestro desarrolla cotidianamente en determinada condiciones sociales
1 –Explicar A) Práctica docente y practica de enseñanza. B) Objetivos, actividades y alcances de cada una de ellas. La práctica docente es el trabajo que el maestro desarrolla cotidianamente en determinada condiciones sociales, históricas e institucionales, adquiriendo una significación para la sociedad como para el maestro. La práctica docente incluye actividades que van más allá de la práctica pedagógica, dado que el docente lleva a cabo el trabajo pedagógico e intelectual. Dos aspectos fundamentales
Enviado por Brenda Toledo / 366 Palabras / 2 Páginas -
Da su concepto sobre: practica extramurales, proceso salud .enfermedad, salud comunitaria, agentes, huésped
Objetivos Específicos Contenido Metodología y Recursos Dados Horas Programadas Sistema de Evolución Bibliografía Teóricos Prácticos al finalizar la unidad el estudiante deberá ser capaz de : introducción al curso Exposición República dominicana instituto nacional de la salud (INSALUD) -Da su concepto sobre: practica extramurales, proceso salud .enfermedad, salud comunitaria, agentes, huésped medio ambiente virulencia susceptibilidad. introducción a la salud comunitaria Trabajos de investigación Talleres Fondo de población de las naciones unidas (FNUAP). Encuestas demográficas y
Enviado por Aderlyn Silvestre Moises / 687 Palabras / 3 Páginas -
El alumno conocerá y será capaz de poner en práctica el proceso de una Investigación de Mercado
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS AREA: INTERMEDIA CLAVE DE LA ASIGNATURA: MK03 OBJETIVO: El alumno conocerá y será capaz de poner en práctica el proceso de una Investigación de Mercado, y llevarlo a su término con la finalidad de toma de decisiones de mercado. TEMAS Y SUBTEMAS: 1. Naturaleza y papel del Sistema de Información de Mercadotecnia. 1. Sistema de información de Mercados (SIM) 2. Necesidades de un sistema de información de mercados.
Enviado por Francia2015 / 426 Palabras / 2 Páginas -
El alumno conocerá y será capaz de poner en práctica el proceso de una Investigación de Mercado
LA DEFINICION DEL DERECHO Las dificultades para definir la palabra Derecho tienen su origen en la adhesión a una determinada concepción entre el lenguaje y la realidad. Los conceptos reflejan una presunta esencia de las cosas y las palabras son vehículos de los conceptos. Concepción Convencionalista: defendida por la filosofía analítica, acerca de la relación entre lenguaje y realidad. La relación entre el lenguaje - sistema de símbolos – y la realidad ha sido establecida
Enviado por ishkerayot / 14.477 Palabras / 58 Páginas -
¿Cuáles son las práctica constructivistas que recuerdo haber vivido durante mi proceso educativo?
Buenos días, soy Ricardo Moreno Aguilar ¿Cuáles son las práctica constructivistas que recuerdo haber vivido durante mi proceso educativo? Siendo sincero no son muchas pero las que recuerdo son en los últimos años en diplomados y cursos de actualización pero muy pocos, aunque se habla mucho de estos paradigmas lo que siempre sucede es que terminan siendo cursos expositivos. Aunque acuerdo que en la instrucción profesional existen más casos de profesores que tienen claro lo
Enviado por RICAMORE1958 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Esta práctica se realizó con la finalidad de obtener dos resinas fenólicas mediante dos procesos distintos y así poder analizar y discutir las diferencias y características entre ambas.
Obtención de una resina Fenólica Resumen Esta práctica se realizó con la finalidad de obtener dos resinas fenólicas mediante dos procesos distintos y así poder analizar y discutir las diferencias y características entre ambas. La práctica se dividió en 2 procedimientos, el procedimiento A y el procedimiento B, para el procedimiento A se comenzó colocando resorcinol en un vaso con formaldehído, se agitó mientras calentaba hasta tener la temperatura requerida y se agregó lentamente hidróxido
Enviado por Adrian Medina / 2.277 Palabras / 10 Páginas -
Procesos carnicos practica
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS PRACTICA ELABORACION DE JAMON COCIDO PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PECUARIOS LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS QUINTO SEMESTRE ALUMNOS BRICIA ANDREA ORTEGA NAVARRO LAURA ALICIA RODRIGUEZ RAMIREZ HECTOR GONZALEZ HERRERA OSIRIS HASSAF MACIAS FLORES JOSE ANGEL DE LIRA PALACIOS PROFESOR: MC. NARA AURORA GUERRERO GARCIA. AGUASCALIENTES, AGS. A 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCION Como puede verse, la producción de carne de cerdo en México ha ción ascendente constante, 1,03
Enviado por Andrea Ortega / 929 Palabras / 4 Páginas -
Informe de practica sobre actitud de los alumnos del grupo, además de las estrategias utilizadas por los maestros
INFORME GRUPO: 2-B En mi jornada de prácticas pude observar la actitud de los alumnos del grupo, además de las estrategias utilizadas por los maestros y la mayoría de ellos aplican unas muy buenas. De las estrategias que más me agradaron fue la de la maestra de matemáticas, ella hace platicar continuamente a los alumnos, les pone ejercicios que ellos mismos elaboran y son relacionados con su vida cotidiana, por lo cual los muchachos se
Enviado por UTUMISHO / 358 Palabras / 2 Páginas -
El maestro y sus prácticas docentes
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD MONTERREY “EL MAESTRO EN SU PRACTICA DOCENTE” PROFA. SANJUANA RODRIGUEZ TOVAR ACTIVIDAD PREVIA: Elaboración de un escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso, utilizando algunas técnicas para registrar la información de la realidad docente, incluyendo una reflexión sobre la importancia de comunicar sus saberes docentes. (Anexando fichas de trabajo). HISTORIA DE FORMACION PROFESIONAL Mi historia de formación profesional comenzó en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE),
Enviado por ch15t1n4 / 1.583 Palabras / 7 Páginas -
Procesos básicos de comportamiento y organización de la empresa. “MAESTRO”
Universidad Nacional del Callao ________________ http://www.icd.org.pe/estudios/lima/15/img/work/Logos/Logo%20Maestro.jpg Al ingresar al local de MAESTRO lo primero que se percibe es la sensación de que todo está desordenado, que el local no es un ambiente común de ventas, pues éste no cuenta con el adecuado diseño de paredes y techo, lo cual forma parte de querer dar a sus clientes la sensación de hallarse en un almacén, pues la mayoría de los productos que se venden en dicho
Enviado por Denisse0812 / 652 Palabras / 3 Páginas -
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro o algunos tipos de conocimientos que proporcionan un fundamento más eficaz que otros a la reflexión crítica de nuestra práctica. No basta ser maestro, hay que luchar por ser un buen maestro. Un primer significado tiene que ver con la necesidad de tener o elaborar una convicción plena sobre la vocación, ya sea porque de manera natural esta convicción
Enviado por Yolanda Acevedo Pineda / 857 Palabras / 4 Páginas -
¿Cuáles son las practicas conductistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo?
¿Cuáles son las practicas conductistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo? Durante la etapa de educación básica las prácticas conductistas estaban en su auge ya la transmisión de conocimientos era mediante un estímulo (premio) que era otorgado por el maestro cuando dicho refuerzo era positivo. Esto se daba por que se creía que el alumno no traía consigo conocimientos previos y se le consideraba como receptores pasivos ya que teníamos que estar sentados
Enviado por rubidelia / 465 Palabras / 2 Páginas -
Proceso de Atencion de Enfermeria en la practica profesional
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN El proceso de enfermería constituye el instrumento científico que la enfermera utiliza para evidenciar la ciencia de enfermería en la practica profesional , utiliza sus capacidades y sus habilidades cognoscitivas , técnicas y habilidades interpersonales para recolectar la información , diagnosticar y tratar respuestas humanas de la persona , familia y la comunidad identificando problemas reales o potenciales de salud . Teniendo presente que el proceso de atención de
Enviado por ALIN_HASAN / 6.481 Palabras / 26 Páginas -
MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE en el jardín de niños “fovissste”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANIZACIÓN PUBLICO DESENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO UNIDAD MAZATLAN CLAVE: 25DUP0003Q LIC. EDUCACION PREESCOLAR EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE FRANCISCO JAVIER ARANGURE SARMIENTO TRABAJO FINAL TIRADO OVIES MARIA BEATRIZ 1-1 PREESCOLAR 07 ENERO DEL 2016. INTRODUCCION En este texto hablare de las características específicas del jardín de niños “fovissste”, tanto físicas, como la construcción, como del personal y su función dentro de este. Mis experiencias y avances de
Enviado por maratiradoovies / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
El maestro les dará a los alumnos una hoja donde se registrara todo trabajo de las dos semanas de práctica
El maestro les dará a los alumnos una hoja donde se registrara todo trabajo de las dos semanas de práctica y se darán instrucciones del trabajo, lo que se espera lograr. Introducción: el maestro pregunta “what is your name?” a algún alumno, el alumno responde, después el maestro le pregunta “what is the name of your classmate” y el alumno deberá responder “he/she is …” después el maestro preguntara “and you are?” y ellos deberán
Enviado por OsKar Mora / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out
Práctica. Cuestionario Lay Out Elaboró: M.C. Juan Manuel Herrera Lazo, M.C. Guadalupe Corral 1 Universidad Tecnológica de Chihuahua Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out FORMATO Nombre del participante: ___________________ Tipo de Instrumento: ___________________ Grupo: ___________________ Fecha: ___________________ Procedimiento Responder a las preguntas que se encuentran en el cuestionario y presentarlas por escrito. Distribución de planta. 1.- ¿Cuál es la definición de “distribución de planta”? Se define como la ordenación física de los elementos que
Enviado por 1111140163 / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE MONOTONIA COTIDIANA
http://www.upnedusex.org/img/LogoUPN.gif ASIGNATURA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE TRABAJO: ENSAYO TEMA: MONOTONIA COTIDIANA PROFRESOR: RICARDO HERNANDEZ MORALES ALUMNO: JOSE ALDRIN NAVA RODRIGUEZ SEMESTRE: 1 GRUPO: 2 ENERO DEL 2013 ESCUELA PRIMARIA URBANA “EMILIANO ZAPATA” CLAVE: 12DPR1055L ZONA ESCOLAR: N66 SECTOR: 07 AVENIDA CUAUHTEMOC N°- 158 TEL: 45-2-93-00 COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO MAESTRO: PABLO JUVENTINO TAPIA PELAEZ RELACION DE ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO GRUPO “B” 1.-JOSE CARLOS BERNALDEZ 2.-JOSE MANUEL CORTEZ MENDEZ 3.-EDGAR PARRA MARTINEZ 4.-PERLA
Enviado por coyuca / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
En la práctica se utilizaron instrumentos de medición y precisión para familiarizarse con ellos, saber cuál es su uso adecuado y hallar la incertidumbre de cada uno de ellos en el proceso de medición
PRACTICA Nº1 Teoría de la incertidumbre Monroy P N1. RESUMEN En la práctica se utilizaron instrumentos de medición y precisión para familiarizarse con ellos, saber cuál es su uso adecuado y hallar la incertidumbre de cada uno de ellos en el proceso de medición, algunos de estos instrumentos fueron, la balanza de tres brazos, calibrador pie de rey, regla y el tornillo micrométrico, con los cuales se midieron el diámetros de un paralelepípedo y la
Enviado por Sarboleda12 / 1.551 Palabras / 7 Páginas -
“EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE”
PACHUCA HIDALGO A 23 DE FEBRERO DEL 2013 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94. CURSO “EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE” DR. ANTONIO ZAMORA ARREOLA TAREA: ACTIVIDAD 2 PREVIA ALA SEGUNDA SECIÓN ELABORADO POR: PROFR. JONNY SIDNEY CASTELLANOS SALVADOR PROBLEMÁTICA GENERADORA DESDE EL SABER DEL PROFESOR-ALUMNO. * Listado de aspectos de su práctica docente ¿Que pienso preservar? * Mi puntualidad * Responsabilidad * Transparencia * Cooperativo * Tenacidad * No debo de cambiar mi conducta ante
Enviado por jonnysao / 348 Palabras / 2 Páginas -
Al finalizar esta práctica presentaremos un video explicativo sobre el proceso de la fotosíntesis con el fin de hacer más fácil la comprensión de como la planta genera sus alimentos a más de generar oxígeno y CO2 a partir de la energía lumínica.
NTRODUCCION La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, existen dos tipos de células eucariotas y procariota, que se subdividen cada una en los siguientes reinos : eucariota:animalae, plantae, fungi, vegetal; procariota: mónera(arquoeobacterias y eubacterias) las mismas que son unicelulares. En esta práctica vamos a estudiar a la célula vegetal con sus características, estructura y funciones. Reconoceremos mediante las técnicas de microscopia sus estructuras así como pared celular, estomas, pectina, lignina,
Enviado por IXCHELLUNA / 9.882 Palabras / 40 Páginas -
Fundamentos y prácticas del proceso comunicativo.
Universidad Abierta y a Distancia de México. Licenciatura en: Seguridad Pública. Materia: Comunicación Oral y Escrita. Unidad 1: Fundamentos y prácticas del proceso comunicativo. Asesora en línea: MARÍA ANGÉLICA GÓMEZ GARCÍA. (FA1002208). Alumno: Gustavo Enrique Rangel Gómez. (AL13501282). Grupo: SP-SCOE-1601-B1-013 Fecha de entrega: Propósito de la actividad: 1.- El presente foro correspondiente a la unidad 1 “Fundamentos y prácticas del proceso comunicativo” tiene como propósitos que identifiques y analices el proceso de la comunicación desde
Enviado por Adrian Hernandez / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3 Secado por aspersión de la leche Objetivos: * Observar el proceso de deshidratación por aspersión de la leche evaporada. * Determinar la humedad relativa del aire de entrada y del aire de salida. * Calcular el rendimiento en porcentaje de peso en relación en la alimentación. * Calcular el peso de agua evaporada y el flujo del aire utilizando, comparar cualitativamente y las características fiscas del
Enviado por 250693 / 571 Palabras / 3 Páginas -
PRACTICA III “EL MAESTRO EN EL AULA”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. VICERRECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL GUARICO. Asignatura: PRACTICA III “EL MAESTRO EN EL AULA” Código: 061 Carrera: Educación Mención Preescolar (542) Semestre:VII Ambiente de Aprendizaje Natural y Físico Donde se Atiende a Niños y Niñas de 4 a 7 años de Edad Estudiante: Lilibeth del Carmen Varguilla C.I; 15. Correo Electronico: . Introducción. Los espacios de aprendizajes deben ser planificados y organizados con la finalidad de que ocurran interacciones entre los niños y
Enviado por sol1967 / 5.121 Palabras / 21 Páginas -
USTED ES UN PROFESIONAL QUE SE DESEMPEÑA EN EL AREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DEBE CONVENCER A LA GERENCIA DE UNA EMPRESA X , DE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ACCIDENTES LABORALES Y DE SEGUIR LOS PROCESOS DE ANALISIS DE ACCIDENTES COMO UNA PRACTICA HABITU
UNIVERSIDAD LA REPUBLICA CERTAMEN: ANALISIS DE ACCIDENTES NOMBRE: RUT USTED ES UN PROFESIONAL QUE SE DESEMPEÑA EN EL AREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DEBE CONVENCER A LA GERENCIA DE UNA EMPRESA X , DE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ACCIDENTES LABORALES Y DE SEGUIR LOS PROCESOS DE ANALISIS DE ACCIDENTES COMO UNA PRACTICA HABITUAL DENTRO DEL ÁMBITO LABORAL, Para esto usted cuenta con un espacio de reunión de 1 hora máximo incluidas las consultas del
Enviado por vicentegiovanni / 867 Palabras / 4 Páginas -
DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES PETROFÍSICAS, CALCULO DE RESERVAS Y CONSIDERACIONES PRÁCTICAS RELACIONADAS AL DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PROCESO DE RECUPERACIÓN SECUNDARIA A YACIMIENTOS DE GAS.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONGAS ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO YACIMENTOS II DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES PETROFÍSICAS, CALCULO DE RESERVAS Y CONSIDERACIONES PRÁCTICAS RELACIONADAS AL DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PROCESO DE RECUPERACIÓN SECUNDARIA A YACIMIENTOS DE GAS. DESARROLLO 1. Peso Molecular condensado (Mc): Debido a que un gas condensado es una mezcla de moléculas de diferentes hidrocarburos, se debe de hablar de peso molecular aparente del mismo. Este se puede calcular
Enviado por covace / 2.470 Palabras / 10 Páginas -
Parte de la información recabada se obtuvo mediante el proceso de jornada de práctica docente
Diagnóstico Parte de la información recabada se obtuvo mediante el proceso de jornada de práctica docente ya que durante las sesiones en las que se acudió para realizar el servicio docente en el aula de segundo grado sección “A” donde se impartieron las distintas asignaturas, se podía observar con detenimiento el comportamiento de los alumnos y del transcurso de la clase en general. Como método de investigación se utiliza la observación a través de la
Enviado por Faty_25 / 413 Palabras / 2 Páginas -
En las medidas previas al proceso se deberá de citar a la parte contraria, se le enviara la solicitud por el término de tres días, y se le aplicaran las reglas que se establecen en la práctica de las pruebas testimoniales artículo 1157 cc
En las medidas previas al proceso se deberá de citar a la parte contraria, se le enviara la solicitud por el término de tres días, y se le aplicaran las reglas que se establecen en la práctica de las pruebas testimoniales artículo 1157 cc El juez podrá utilizar sin limitarse cualquier amonestación de los que están permitidos en la ley para hacer cumplir las decisiones que se dicten en toda clase de medios preparatorios a
Enviado por Grecia Rdz / 2.573 Palabras / 11 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS
“LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS” La modernidad en los tiempos, trajo consigo desarrollo científico y tecnológico, el hombre comenzó a hacerse más sencilla su existencia, facilitando su trabajo y la realización de muchas tareas. Este avance también tuvo un impacto en su forma de alimentación. El ser humano desde la revolución industrial comenzó a dejar atrás los alimentos frescos y crudos y los cambió por alimentos cocinados,
Enviado por joaquinMadher / 918 Palabras / 4 Páginas