Ser Maestro Practicas Procesos Y Rituales ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 72.535 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Práctica #7 “Soldadura eléctrica de arco-gas proceso MIG”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ingenier http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/UANL.gif http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/logoFIME.gif ía Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Procesos de Manufactura Práctica #7 “Soldadura eléctrica de arco-gas proceso MIG” Dr. Roberto Cabriales Brigada: 428 Hora: N4-Jueves Cynthia Isabel Colorado Ayala #1593287 Jueves, 21 de mayo del 2015 EJERCICIOS 1.- Mediante un diagrama describa las partes más importantes del equipo de soldadura de arco-gas (proceso MIG) 2.- Explique que tipo de metales se pueden soldar por el proceso
Enviado por cynthiacolorado / 806 Palabras / 4 Páginas -
Cuadro comparativo La práctica educativa: El maestro
Cuadro comparativo La práctica educativa: El maestro Reflexivo Irreflexivo * Amplia capacidad para desempeñar de manera muy activa aquellos programas provenientes de las reformas educativas. * El proceso de reflexión empieza para los maestros cuando se enfrente con alguna dificultad o incidencia que no se puede atender y resolver en el instante. * La acción reflexiva implica la consideración del contexto. * Es un proceso que se requiere ir más allá de un proceso, involucrando
Enviado por Juan1919Karlos / 400 Palabras / 2 Páginas -
La Metodología aplicada por los maestros de la preparatoria abierta SEP en el proceso enseñanza-aprendizaje de una lengua extrangera (Inglés)[pic 1]
Metodología aplicada por los maestros de la preparatoria abierta SEP en el proceso enseñanza-aprendizaje de una lengua extrangera (Inglés) Lic. irma iliana martínez ramírez 1. INTRODUCCION Los prototipos de enseñanza aprendizaje han sufrido innovaciones significativas en los últimos años, lo que ha permitido progresar, por una parte, de modelos educativos centralizados en la enseñanza a modelos orientados al aprendizaje, y por otra, al cambio en los perfiles de maestros y alumnos. En éste sentido, los
Enviado por Irma Ramirez / 918 Palabras / 4 Páginas -
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: DESCRIBIR UN PROCESO DE FABRICACIÓN O MANUFACTURA.
ESCUELA PRIM. “GILDARDO MAGAÑA” QUINCEO, MORELIA, MICH. ZONA ESC. 226 SECTOR.19 CCT.16DPR0946K TURNO VESPERTINO PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PERIODO: SEP-OCT ESPAÑOL Bloque I Secuencia 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: DESCRIBIR UN PROCESO DE FABRICACIÓN O MANUFACTURA TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
Enviado por 1cesardavid / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
Las operaciones y buen funcionamiento de una empresa, conocimientos que fueron adquiridos durante el proceso de práctica profesional y que serán de utilidad al momento de desarrollarme en un campo laboral.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN C:\Users\Equipo\Pictures\Rosas\idiftec no. 5.jpg TABASCO 2007 SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA COORDINACIÓN DE INSTITUTOS DE DIFUSIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA No.5 CLAVE: 27ECT0005I INFORME SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LLENADO DEL DOCUMENTO CONTABLE DE LA PÓLIZA DE CHEQUE Y LA CONCILIACIÓN BANCARIA. QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE BACHILLERATO TÉCNICO EN CONTABILIDAD PRESENTA JUAN PABLO SÁNCHEZ FRÍAS JALPA DE MÉNDEZ,
Enviado por Pablo Sanz / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
Análisis sobre Decreto de Emergencia económica “Planificación es un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política”
Análisis sobre Decreto de Emergencia económica “Planificación es un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política” El decreto de emergencia económica emitido justamente luego del proceso electoral de 6 de diciembre no es más un artilugio político utilizado por el gobierno actual para decir algo que ya toda la población mundial conoce con respecto a Venezuela, para ahondar a lo que respecta a la creación y como se creó
Enviado por MARIANELLA1990 / 2.152 Palabras / 9 Páginas -
El maestro y su practica docente. La sabiduría docente
..\Imagenes\UPN.bmp “el maestro y su práctica docente” PROFR. ALBERTO CANTU SANCHEZ. UNIDAD I La sabiduría docente Alumna: Judith Olivia Reyes Acosta. PUNTOS DE VISTA ACADEMICOS Para efectos de este trabajo, podemos esbozar una definición rudimentaria: la práctica docente puede ser concebida como las acciones consientes o no que el maestro realiza en el contexto escolar para cumplimentar sus propios objetivos profesionales diseñados a partir de un currículo expreso o tácito. De esta manera, el primer
Enviado por lunita321 / 5.373 Palabras / 22 Páginas -
Trabajo Practico: La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional. (A. Alliaud).
Práctica docente 1 Trabajo Practico: La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional. (A. Alliaud) * La interpretación del fragmento… “Nuevos escenarios sociales y culturales se imponen en las escuelas…”, se refiere a que las instituciones siguen siendo las mismas, lo que se renueva son los sujetos que las transitan ya que las sociedades se van modificando constantemente afectados por diferentes factores. Alguno de los que se nombran en el artículo son:
Enviado por magg1322mz / 552 Palabras / 3 Páginas -
“Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Informe: “Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”. INTEGRANTES Laura Peña Laura Juliana Rojas Yaisly Yate Stefany DOCENTE Carlos René Ortiz Marín Bogotá, Septiembre de 2014 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL Evaluar y conocer las variables que intervienen en la fabricación de productos fermentados como son el kumis y el
Enviado por lalitarj92 / 2.328 Palabras / 10 Páginas -
“Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Informe: “Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”. INTEGRANTES Laura Peña Laura Juliana Rojas Yaisly Yate Stefany DOCENTE Carlos René Ortiz Marín Bogotá, Septiembre de 2014 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL Evaluar y conocer las variables que intervienen en la fabricación de productos fermentados como son el kumis y el
Enviado por lalitarj92 / 2.326 Palabras / 10 Páginas -
Análisis del proceso de observación y práctica docente
Análisis del proceso de observación y práctica docente A partir del análisis de la primera jornada de observación y práctica docente, en el cual no pude reconocer en su totalidad fortalezas y debilidades de mi intervención como practicante ya que se realizaron cambios con los profesores titulares que en ese entonces se encontraban, y solo tuve la oportunidad de trabajar dos sesiones con los alumnos, es por ello que en esta segunda jornada tengo que
Enviado por krmen382 / 705 Palabras / 3 Páginas -
Practica de fresadora en procesos industriales.
FREsADORA INTRODUCCION La fresadora es una máquina herramienta fundamental para la elaboración de mecanizado de un sin número de piezas en el cual se elimina material mediante el arranque de viruta la cual brinda un acabado superficial determinado entre las que encontramos planas, cóncavas , convexas , combinadas , ranuras , engranajes , hélices. Para un ingeniero con conocimientos en materiales es de gran importancia, la relación y familiarización con el fresado ya que comprende
Enviado por LAURAB18 / 1.584 Palabras / 7 Páginas -
En este Informe se presentan diversas funciones realizadas, las cuales fueron asignadas en mi proceso de práctica. Estas fueron realizadas con profesionalismo, esfuerzo, responsabilidad y dedicación en el área de tesorería.
En este Informe se presentan diversas funciones realizadas, las cuales fueron asignadas en mi proceso de práctica. Estas fueron realizadas con profesionalismo, esfuerzo, responsabilidad y dedicación en el área de tesorería. Dentro del área del área de Tesorería realice diversas labores tanto como digitación; visualización de pagos y cartolas, facturación, rendición de caja moneda nacional y extranjera, aviso de pagos distintas empresas a través de llamados, además se efectuaban cuadraturas de cajas de las filiales
Enviado por jakemilia / 498 Palabras / 2 Páginas -
Aprendizaje Esperado: Que los alumnos conozca el proceso comunicativo y lo ponga en práctica en su diario vivir.
Actividad #2 . ALGUNAS DE TUS HABILIDADES. C:\Users\rafa\Documents\tania\thumbnail_20160725_152405.jpg Aprendizaje Esperado: Que los alumnos conozca el proceso comunicativo y lo ponga en práctica en su diario vivir. Intención Didáctica: Que los alumnos entiendan y reflexionen que nos comunicamos con otras personas para pedir información, expresar opiniones o sentimientos… El respeto y la claridad son las claves de la nueva comunicación. Algunas características d desarrollo y aprendizaje que mi alumno posee posee gran interés en la clase
Enviado por lamedayita / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
Este informe desarrolla la práctica de tres procesos de soldadura
RESUMEN. Este informe desarrolla la práctica de tres procesos de soldadura (Oxiacetilénica, SMAW, MIG) estos consisten en la coalescencia de un metal por calentamiento. Cada uno ejecuta de forma distinta el proceso de unión ya sea por flama, con o sin material de aporte o con electrodo y arco eléctrico. Con lo cual se logran diferentes propiedades según el proceso utilizado. Palabras Claves: Calentamiento, Coalescencia, Electrodo, Metal, Soldadura. INTRODUCCIÓN. La soldadura es un proceso versátil
Enviado por Angelica221097 / 587 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Final Procesos de Manufactura y Practicas
Cuestionario Final Procesos de Manufactura y Practicas I Nombre: Mariana Denisse Ávila Huerta Fecha: 28/11/2012 Calificación: 1. Explica el tratamiento térmico de recocido, como se realiza, a que temperatura se aplica y cuáles son sus principales aplicaciones. Consiste en calentar el metal, en la cual se mantiene por un cierto tiempo, y después se enfría lentamente. Se puede aplicar en una atmosfera inerte o controlada para evitar o minimizar la oxidación de la superficie. La
Enviado por MarianaDAH / 1.327 Palabras / 6 Páginas -
Señale la actividad que desarrollan actualmente en el taller de prácticas y describa de forma breve los procesos de dicha actividad.
Señale la actividad que desarrollan actualmente en el taller de prácticas y describa de forma breve los procesos de dicha actividad. Actualmente vamos desarrollando lo que es la soldadura oxiacetilénica realizando prácticas de unión de piezas, y formando un pequeño proyecto con dicha soldadura. Define como se aplican las virtudes de la cultura organizacional dentro del taller de prácticas. . LIDERAZGO: Aprender a reconocer una buena o mala decisión y asumir responsabilidad ante todo BUEN
Enviado por axell055 / 340 Palabras / 2 Páginas -
Por medio de esta práctica pudimos extraer compuestos de soluciones atreves de compuestos orgánicos y al igual que esto empleamos los procesos necesarios para realizar extracción con compuestos orgánicos.
Por medio de esta práctica pudimos extraer compuestos de soluciones atreves de compuestos orgánicos y al igual que esto empleamos los procesos necesarios para realizar extracción con compuestos orgánicos. Con lo anterior podemos concluir que en la extracción con solventes, hacer varias extracciones sucesivas con pequeños volúmenes es más eficiente que hacer una sola extracción con un volumen grande de solvente. El solvente de extracción más usado por su poderosa acción disolvente sobre la mayoría
Enviado por karoll77 / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA PRÁCTICA SOCIAL DEL HOMBRE Y EL PROCESO PRODUCTIVO.
SEMESTRE ESPECIALIDAD PERIODO V ADM. MENCION CIENCIAS COMERCIALES DENSIDAD CÓDIGO NOMBRE DE LA ESTRATEGIA UNIDADES HORARIA PRELACIÓN ASIGNATURA METODOLÓGICA CRÉDITO H.T. H.P. H.L. T.H.S./SEM 7133935 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Teórico 3 3 - - 3 7133034 OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el período y con este el contenido programático de administración pública el educador estará en capacidad de caracterizar toda la fundamentación que constituye la administración pública desde las diversas perspectivas y corriente del pensamiento
Enviado por dayalej / 355 Palabras / 2 Páginas -
El maestro y su práctica docente.
EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE upn JILO seiem esc_horizon upn JILO El maestro y su práctica docente LICENCIATURA EN EDUCACIÓN: PRIMER SEMESTRE ASESOR: M. EN C. MARIA TERESA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ AGOSTO 2016 ________________ SEMESTRE: PRIMER CLAVE: 1573 EJE METODOLÓGICO CARÁCTER: OBLIGATORIO CREDITOS: 0CHO HORAS: 2 El eje metodologico tiene tres propósitos fundamentales: El primero consiste en ofrecer espacios y actividades para que los estudiantes articulen los contenidos de la licenciatura de manera horizontal y
Enviado por hassellbeack / 2.725 Palabras / 11 Páginas -
PRACTICA 2: CONTROL DE PROCESOS
LOGICA CABLEADA PRACTICA 2: CONTROL DE PROCESOS JUAN SEBASTIAN MEJIA RINCON CÓDIGO: 20131117492 YEFFERSON LEONARDO TORRES DELGADO CÓDIGO: 20122112084 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA SISTEMAS AUTOMATIZADOS CON PLC CÓD: FEINEL01-133194 INGENIERO: DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA NEIVA, AGOSTO 30 2016 INTRODUCCION En esta práctica de laboratorio se trabajó la lógica cableada dirigida al control de procesos. En la lógica cableada los componentes más básicos son, como ya se había
Enviado por ljuampa13072 / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
Una mirada practica al proceso de aprendizaje de la música autóctona.
Una mirada practica al proceso de aprendizaje de la música autóctona, desde una aproximación etnográfica, al trabajo del Centro Cultural Willka Mayu En esta nota no intenta dar verdades únicas más bien es otra forma de significar la música y sus procesos de aprendizaje sin intentar relativizar otras cuestiones y se dará también un proceso de aprendizaje autóctono según lo estudiado por el autor en el centro cultural wilka mayu a) akullikar, un espacio para
Enviado por Micaela López Ovando / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
BAREMO PARA EVALUAR EL PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS NÚCLEO BOLÍVAR BAREMO PARA EVALUAR EL PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Coordinación de Práctica Profesional (CPP) Carrera: Evaluador: Apellidos y Nombres del Pasante C.I: Fecha de inicio del proceso: 1. N° Actividades Previas a la realización de prácticas profesionales Lista de Cotejo Fecha/ Responsable Si No 1
Enviado por leonardo240 / 1.445 Palabras / 6 Páginas -
Bloque I. Practicas del proceso comunicativo: El proceso comunicativo. Los elementos de la comunicación. Intención comunicativa. Funciones de lenguaje.
https://trabajofinal3.files.wordpress.com/2014/07/libros.jpg ________________ Bloque I. Practicas del proceso comunicativo: El proceso comunicativo. Los elementos de la comunicación. Intención comunicativa. Funciones de lenguaje. Bloque II. Practicas el proceso de lectura y escritura: La lectura y su importancia. Clasificación de la lectura. ¿Qué son discontinuos? Clasificación general de los textos. Etapas del proceso de lectura (prelectura, lectura, pos lectura, el contexto de la lectura). Etapas del proceso de escritura (planeación, redacción, revisión, reescritura y estilo de texto Bloque
Enviado por Angel Carranco / 7.404 Palabras / 30 Páginas -
MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE.
C:\Users\IrmaOlivia\Desktop\upn1.gif SEDE: MONTERREY 19 A MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE. MAESTRO: VICTOR ÁLVAREZ GUERRERO ALUMNA: LIC. KENNIA LIZETH LÓPEZ CHÁVEZ ACTIVIDAD 1 “Desde el saber del profesor-alumno, ¿qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intención de llegar a mejorar aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados? GRUPO: 7 Chihuahua, Chih, México a 17 de septiembre del 2016. ACTIVIDAD PREVIA FT COMENTARIO En la actualidad
Enviado por kenchiz92 / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Práctica 1 “Costos por Procesos”
Práctica 1 “Costos por Procesos” El Patito Feo, S.A. de C.V. elabora un producto en tres procesos consecutivos. En el primero de ellos se invierten materiales A y B y después se su transformación se entrega al segundo proceso, en el que no se incorporan materias primas pero se continúan las actividades para la terminación del producto y se traspasan al tercer proceso en donde se concluyen la fabricación y se envasan, para lo cual
Enviado por Ixchel V.C / 2.508 Palabras / 11 Páginas -
El siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación
El siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación pre profesional desarrollada en el año 2015. Dicha práctica se desarrolla, en mi caso, en la Unidad sanitaria Malvinas Argentinas de Ensenada (CAPS), donde se plantea y trabaja la problemática de la escasa valoración de los espacios públicos y
Enviado por pochinsky / 1.698 Palabras / 7 Páginas -
En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física
En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física y fue porque no había tenido esa oportunidad de convivir con los niños de una manera más cercana, ya me veían como su maestro. Esta asignatura me permite tener más conciencia sobre los riesgos y los problemas que se enfrentan en
Enviado por javier9876434 / 495 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA No. 6 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN UN PROCESO POLITROPICO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA. ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA. LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA. PRÁCTICA No. 6 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN UN PROCESO POLITROPICO. EQUIPO No.7 Cortés Larios Gustavo Ortega Alba Eduardo Román Vázquez Daniel Romero Dávila Andrea Sofía Objetivos El estudiante obtendra datos experimentales de temperatura , volumen y precion en un proceso politropico , efectuado en un sistema cerrado, para caracterizar dicho proceso
Enviado por Sofh Trinket / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Práctica concreta y sistemática de enseñanza y aprendizaje, de gestión o de relaciones con la comunidad que ha mejorado procesos y demuestra resultados.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN * Qué es una Experiencia Significativa: Práctica concreta y sistemática de enseñanza y aprendizaje, de gestión o de relaciones con la comunidad que ha mejorado procesos y demuestra resultados. Instrucciones: Lea antes de diligenciar la ficha. Cuando termine de diligenciar la ficha envíe el archivo en físico y por medio magnético a la Oficina de calidad de la Secretaria de Educación y al correo electrónico “calidadeducativa@santamarta-magdalena.gov.co” SECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN 1. Titulo Nombre
Enviado por agie_cf / 1.755 Palabras / 8 Páginas -
“Análisis en base al proceso de comunicación realizado en práctica en el aula”
Giovanni Arturo barradas medina “Análisis en base al proceso de comunicación realizado en práctica en el aula” De acuerdo a la aplicación de la planeación del tema: practica social de lenguaje y comunicación 4, este tiene como como propósito: “ escribir y publicar un texto expositivo en diversa fuentes” pude identificar que los elementos que si existen los elementos básicos de la comunicación, ya que mientras se impartía una parte de la práctica social se
Enviado por arturo169 / 764 Palabras / 4 Páginas -
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICA PROCESAL PENAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL
http://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICA PROCESAL PENAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL CATEDRATICO : ABOGADO MELVIN GERARDO ROSALES ALUMNA : MERCEDES GRANDE BLANCO 61511890 San Pedro Sula, 20 DE OCTUBRE 2016. http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/04/logoderecho1.jpg Contenido INTRODUCCION DESARROLLO LOS PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD. LA ORALIDAD EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EL DERECHO AL JUICIO LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL PRINCIPIO DE EXCEPCIONALIDAD PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PRINCIPIO DE LEGALIDAD PRINCIPIO
Enviado por bigmer / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
La evaluación de los aprendizajes es un proceso continuo que todo docente debe poner en práctica
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES La evaluación de los aprendizajes es un proceso continuo que todo docente debe poner en práctica, en su labor educativa que arduamente realiza con cada uno de los estudiantes. Este proceso se fundamenta en el enfoque de la evaluación orientada según el Curriculum Nacional Base, que establece que el aprendizaje debe ser significativo para los estudiantes, puesto que, deben desarrollar habilidades y destrezas que garanticen una competitividad ante la sociedad; formando
Enviado por comandate / 3.396 Palabras / 14 Páginas -
Practica de proceso de corrosión en metales
República Bolivariana de Venezuela C:\Users\Ana Karina\Downloads\escudo.gif Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo Falcón-Sede Coro 1er Avance Participantes: Mogollón Ana Karina Cabrera Karina Guere Marianyela Romero Edwin IP8D-B Santa Ana de Coro, Septiembre de 2016 Cuadro descriptivo Primera semana del experimento Viernes 23/09/16 Peso Inicial Del material Color del Agua Color del Material Características del Material Recipiente 1 (Fe y H20) 2,4 gramos Cristalina
Enviado por AnaK14 / 1.728 Palabras / 7 Páginas -
Poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de los sistemas de costeo por proceso y órdenes de trabajo y el registro del costo de los productos defectuosos.
Objetivos Objetivo general Poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de los sistemas de costeo por proceso y órdenes de trabajo y el registro del costo de los productos defectuosos. Objetivos específicos * Poder dar las definiciones más amplias a cada elemento o término utilizado, encontrado tanto en la investigación como en el desarrollo de cada desafío. * Cumplir las expectativas y requerimientos del catedrático para cada desafío. * Establecer ejemplos didácticos y gráficos
Enviado por mnintendo64 / 7.520 Palabras / 31 Páginas -
Es un concepto que se concentra en la mejora de los procesos, pero dándole prioridad a las soluciones prácticas claras y rápidas de implementar, que surgen de un análisis de procesos y actividades que agregan valor.
Seis sigma DEFINICION: Es un concepto que se concentra en la mejora de los procesos, pero dándole prioridad a las soluciones prácticas claras y rápidas de implementar, que surgen de un análisis de procesos y actividades que agregan valor. OBJETIVO: Busca eliminar defectos y liberar servicios de alta calidad. Sus fundamentos son maximizar la velocidad del proceso y separar las actividades que agregan valor de las que no agregan. METODOLOGIA SEIS SIGMA: Metodología DMAIC para
Enviado por hect1313 / 414 Palabras / 2 Páginas -
El maestro en su practica docente.
Sábado 22 de Noviembre del 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR “EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE” MTRA. PATRICIA EUGENIA RODRIGUEZ MEJÍA ISABEL CRISTINA GARCIA DURAN RIOVERDE, SAN LUIS POTOSI. No. MATRICULA 20141910032 PRIMER SEMESTRE MODALIDAD ABIERTA LA PRACTICA DOCENTE: RESCATE E INOVACION TEMA TEXTO DE PAULO FREIRE TEXTO DE MILLS PELICULA METROPOLIS OPINION DEL ESTUDIANTE CONCLUSIÓN Comienza con un análisis sobre del hombre en el mundo y la
Enviado por crisgdu / 951 Palabras / 4 Páginas -
El maestro y su práctica docente. CRITICA DE LA SABIDURIA DOCENTE
Resultado de imagen para upn19a UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19 A. MONTERREY, N.L. LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 Primer semestre Sistema escolarizado El saber del profesor y su relación con la innovación de la práctica docente. Curso: El maestro y su práctica docente Maestra: San Juana Rodríguez Tovar Alumna: Arleth Karina Cano Batista Cel. 6352934055 Creel, Bocoyna, Chih a 10 de diciembre del 2016 CRITICA DE LA SABIDURIA DOCENTE Como docente vamos adquiriendo los saberes
Enviado por karina230677 / 3.011 Palabras / 13 Páginas -
Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre proceso de software.
Ingeniería del Software I Docente: Gloria Molina Villalba PRACTICA DE CURSO TEMA 2: PROCESOS DE SOFTWARE Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre proceso de software. Dinámica: * Trabajar en grupos de 5 personas. * Leer la licitación de la empresa Servicorp S.A. * Seleccionar un modelo de procesos genérico y justificar la selección. * Diagramar el modelo de procesos seleccionado adecuándolo al sistema con las actividades que vean necesarias. * Detallar de cada
Enviado por Fabiola Dayana / 453 Palabras / 2 Páginas -
El maestro y su practica docente
Niños de cumpleaños para imprimir-Imagenes y dibujos para imprimir: Mi práctica docente Reflexionamos sobre: Situaciones de aprendizaje | Club EDIBA: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ``EDUCAR PARA TRANSFORMAR´´ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE NOMBRE DE LA MAESTRA: JOSEFINA MELO MARTINEZ NOMBRE DEL ALUMNO: MEETSTLIXÓCHITL HERNÁNDEZ CUERVO I SEMESTRE 26 DE NOVIEMBRE DEL 2016 INTRODUCCIÓN En este escrito, donde podrán leer todo lo que hice en la escuela donde estoy haciendo un
Enviado por stuki17 / 4.534 Palabras / 19 Páginas -
De acuerdo a su situación particular en la escuela y su práctica educativa, considere el tipo de didáctica que implementa en el proceso de enseñanza - aprendizaje y por qué.
Actividad Final Análisis Curricular. De acuerdo a su situación particular en la escuela y su práctica educativa, considere el tipo de didáctica que implementa en el proceso de enseñanza - aprendizaje y por qué. 1. ¿La relación que usted establece con el alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje es ideológicamente neutral? En nuestra aula educativa tenemos alumnos de diferentes características, al ir observando su forma de trabajar y la interacción que existe entre el
Enviado por Manuela345 / 500 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo de la nom 251-SAA-1-2009, practicas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Y GLOSARIO.
Conalep Resultado de imagen para conalep Nombre del alumno Salvador Abraham Trujillo Jiménez Trabajo de evaluación Ensayo de la nom 251-SAA-1-2009, practicas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Y GLOSARIO. Nombre de la docente Lic. Alma Esthela Ceseña Lara Materia Preparación de bocadillos y botanas Grupo: 404 Fecha: /27/febrero/2017/ ________________ Yo entendí que la nom 251 tiene que establecer los requisitos de las buenas prácticas de higiene que deben observarse
Enviado por salvadoramber123 / 656 Palabras / 3 Páginas -
EFECTO STROOP Procesos cognitivos y afectivos: práctica 1
EFECTO STROOP Procesos cognitivos y afectivos: práctica 1 Imagen relacionada ________________ 1. Objetivo de la práctica. Explicar cuál es el objetivo que queremos alcanzar con la siguiente práctica. El objetivo que se intenta alcanzar en esta práctica es la experimentación del efecto Stroop para ver la influencia que tiene en nuestra capacidad de respuesta y comprobar el nivel de atención selectiva que posee el individuo. Se debe a un conocido efecto, descubierto por John Ridley
Enviado por anaferrerosan / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
Esta práctica pedagógica ha sido una gran experiencia ya que me ha permitido experimentar mas de cercal el papel fundamental que tiene el maestro en la sociedad y como es el estilo de vida de el al convivir día a día con sus alumnos.
Diario pedagógico Lugar colegio sagrado corazón de Jesús Tipo de práctica: PROCESO DE OBSERVACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN Esta práctica pedagógica ha sido una gran experiencia ya que me ha permitido experimentar mas de cercal el papel fundamental que tiene el maestro en la sociedad y como es el estilo de vida de el al convivir día a día con sus alumnos. En el primer día antes de llegar a la institución educativa me encontraba muy nerviosa
Enviado por Valentina Gomez / 732 Palabras / 3 Páginas -
El Maestro en sus prácticas de interrelaciones socioculturales en el aula.
Universidad de los Llanos header_r1_c1 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Escuela de Pedagogía y Bellas Artes Formato Coordinación PROYECTO INSTRUCTIVO PROYECTO Factores a Evaluar SEMESTRE IV PRODUCTO Diagnóstico de los procesos Socioculturales de las Instituciones Educativas NOMBRE DEL CURSO QUE COORDINA EL PIS SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACION - 418041 BLOQUE PROBLEMICO El Maestro en sus prácticas de interrelaciones socioculturales en el aula. PREGUNTA GENERADORA ¿Cuál es el rol del maestro como orientador
Enviado por Sebastian Ramirez Tique / 1.529 Palabras / 7 Páginas -
Proceso De Conformado De Los Materiales Practica 4
C:\Users\cesar\Documents\ingeniero industrial\uame.jpg C:\Users\cesar\Documents\ingeniero industrial\fcqei.png Proceso De Conformado De Los Materiales Practica 4 Equipo # 4 Arroyo Martínez Oscar Caporal Aguilar César Cornejo Barreto Gustavo Domínguez Candanoza Jesús Jaimes Ocampo Joaquín Morales Hidalgo Jesús Villa Yesca Francisco Fecha De Entrega 14/09/16 Introducción En esta práctica realizaremos una llave española a través del proceso de forja y reforzarla sometiéndola al templado. Teniendo en consideración los diferentes métodos y procedimientos, llevándola a cabo a través de un acero
Enviado por cesar_shien / 740 Palabras / 3 Páginas -
LABORATORIO DE PROCESOS. Práctica No. 1 “FILTRACIÓN”
icytdf UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA https://ephemeramoments.files.wordpress.com/2010/06/captura-1.jpg UNIDAD AZCAPOTZALCO LABORATORIO DE PROCESOS. Práctica No. 1 “FILTRACIÓN” INTEGRANTES: Equipo: 4 Isidro Hernández Karina 2112007068 Manrique Franco Williams 2112006892 Ramírez Hernández Saul 207305209 Recova Cruz Mónica Elizabeth 2122004248 Rubio Romero Rubith 210242355 Profesora: Dr. Jose Luis Contreras Larios Grupo: CEN81 Trimestre: 16-P México D.F. a 17 de Mayo de 2016. OBJETIVO: Determinar la resistencia de la torta α y resistencia del medio filtrante Rm FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
Enviado por Jesús Noriega / 3.462 Palabras / 14 Páginas -
La lectura digital es un proceso interactivo, social; como una practica social que implica la marcha de habilidades de procesos de informacion.Normaalmente en esta lectura participa un sujeto, un texto y un contexto.
Curso: competencias comunicativas Grupo: 193 Unidad 2: tarea 3 Presentada por: Castor William Ibáñez Andrade Tutora: María del Carmen Bernal Universidad abierta y a distancia (UNAD) Seccional- Sahagún 2017 ________________ Punto 1 evidencia de encuesta realizada: Lectura digital Punto 1.1 Reflexion: La lectura digital es un proceso interactivo, social; como una practica social que implica la marcha de habilidades de procesos de informacion.Normaalmente en esta lectura participa un sujeto, un texto y un contexto. En
Enviado por aandrades / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA No. 9 "CONTROL DE PROCESO DE LLENADO DE CAJAS CON ENVASES".
PRACTICA 9 CONTROL DE PROCESOS DE LLENADO DE CAJAS CON ENVASES PRACTICA No. 9 "CONTROL DE PROCESO DE LLENADO DE CAJAS CON ENVASES". Ámbito material: Controladores lógicos programables. Objetivo didáctico: Comprender emplean varias secuencias de diagramas en escalera para controlar el proceso de llenado de cajas de envases. Planteamiento: Empleando el simulador Trilogic, se presionará varias veces un botón normalmente abierto, para detectar la llegada de un nuevo envase, si pasa 10 segundos y no
Enviado por jeorgefoco / 458 Palabras / 2 Páginas -
Informe de práctica No.2 El proceso de investigación científica
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Biología Departamento de Biología General Curso: Biología General I Instructora de laboratorio: Cristina Abugarade Día de Laboratorio: jueves Ailyn Dellanira Sosa Barrios NN Pendiente Ericka Liliana Dávila Cárcamo QB 201701507 Oawaldo Alessandro Curuchich Calí QF 201701607 Informe de práctica No.2 El proceso de investigación científica Introducción Lo que distingue a la investigación científica de otras formas de indagación acerca de nuestro
Enviado por erickalilii / 458 Palabras / 2 Páginas