Sindrome ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 2.398 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SINDROME DE INMOVILIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UAEM FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA GERONTOKINESIATRÍA “PROTOCOLO: SÍNDROME DE INMOVILIDAD” ELABORADO POR: DAMIÁN MENDIETA MARÍA GUADALUPE GARDUÑO RONQUILLO ANA KAREN PROFESOR: Dra. LILIA MENDOZA IGLESIAS MAYO DEL 2013. SÍNDROME DE INMOVILIDAD Uno de los grandes síndromes geriátricos; considerado como un problema médico independiente que requiere un acercamiento diagnostico, una valoración, y un tratamiento específicos. DEFINICIÓN Inmovilidad: Descenso de la capacidad para desempeñar actividades de la
Enviado por anakaren304 / 3.145 Palabras / 13 Páginas -
Científicos Descubren Compuesto Que Podría Acabar Con El síndrome De Down
Científicos descubren compuesto que podría acabar con el síndrome de Down Un grupo de científicos estadounidenses descubrió un compuesto capaz de revertir el síndrome de Down y eliminar los impedimentos causados por la enfermedad. Hasta el momento el compuesto ha sido probado solo en ratones y consiste en inyectar en el cerebro una molécula de una proteína conocida como Sonic Hedgehog. Al aplicarse la molécula, se provoca un aumento del volumen del cerebro atrofiado llevándolo
Enviado por vero.914 / 206 Palabras / 1 Páginas -
Síndrome De Crigler-Najjar
Síndrome de Crigler-Najjar Es un trastorno hereditario muy poco común en el cual no se puede descomponer la bilirrubina una sustancia elaborada por el hígado. El síndrome de Crigler-Najjar ocurre cuando la enzima que normalmente convierte la bilirrubina en una forma que se pueda eliminar fácilmente del cuerpo no funciona de manera correcta. Sin esta enzima, la bilirrubina se puede acumular en el cuerpo y llevar a ictericia (una coloración amarillenta de la piel y
Enviado por merymorales / 331 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome Chediak-Higashi
Inmediatamente después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5 al 10% de su peso al nacer. Sin embargo, a las dos semanas de edad, el bebé debe empezar a tener un crecimiento y aumento de peso rápidos. Con referencia a lo anterior podemos decir que de los cuatro a los seis meses de edad, un bebé debe tener el doble del peso que tenía al nacer. Durante la segunda mitad del primer año de
Enviado por jherly20 / 912 Palabras / 4 Páginas -
Síndrome de Down
INTRODUCCION. En este trabajo abarcaremos los puntos más importantes referidos al Síndrome de Down, este síndrome es conocido como el Síndrome de Langdon Down, se reconoció hace aproximadamente un siglo como entidad nosológica. El Problema del mongolismo data de la época antigua, y antes los que pertenecían a la cultura espartana mataban a los niños que nacían con esta enfermedad o con cualquier defecto. El Síndrome de Down ha constituido uno de los mayores enigmas
Enviado por / 3.416 Palabras / 14 Páginas -
Sindrome De Down
Down Enviado por bloom, oct. 2009 | 5 Páginas (1056 Palabras) | 1 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Tweet Causas del síndrome de down | | | El cuerpo humano está compuesto de células. Todas las células tienen un centro, llamado núcleo, en el que se almacenan los genes. Los genes, que llevan los códigos responsables de todas nuestras características heredadas, se agrupan
Enviado por DELFINAGIMENEZ77 / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Sindromes
Síndrome de Möbius El síndrome de Möbius o de Moebius es una enfermedad neurológica congénita extremadamente rara. Dos importantes nervios craneales, el 6º y el 7º, no están totalmente desarrollados, lo que causa parálisis facial y falta de movimiento en los ojos. Estos nervios controlan tanto el parpadeo y el movimiento lateral de los ojos como las múltiples expresiones de la cara. También pueden estar afectados otros puntos del sistema nervioso, entre ellos otros nervios
Enviado por Juuri2203 / 5.068 Palabras / 21 Páginas -
SINDROME POST ABORTO
INTRODUCCION La razón por la cual se aborda este tema es porque en nuestro México, existe la legalización del aborto que esto a su vez trae repercusiones psicológicas de las cuales se hablaran a lo largo de este caso integrador. La finalidad es para que la pareja se de cuenta que ¿pasa después del aborto?, Pues se tiene la creencia que el abortar es la mejor opción, cuando en realidad es el primer paso a
Enviado por / 3.100 Palabras / 13 Páginas -
Sindrome De Savant
Aunque el término idiot savant ya casi no se utiliza, pues se ha substituido por diversas expresiones médicas relacionadas, muchas veces, con subtipos de autismo, sigue siendo un término muy conocido que viene a describir casos de personas en las que, aunque padeciendo retraso mental o autismo en diversos grados, poseen una especial y sobresaliente habilidad que les hace especiales. No se tome aquí el término idiota, que se usó históricamente, como insulto ni nada
Enviado por nacho.cubillos / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
El síndrome de Hunter
El síndrome de Hunter, o mucopolisacaridosis tipo II (MPS II), es una tesaurismosis, es decir, una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por una enzima ausente o deficiente, llamada iduronato-2-sulfatasa (I2S). El síndrome recibe el nombre del médico Charles A. Hunter (1873-1955), que la describió por primera vez en 1917. Nacido en Escocia, Hunter emigró a Canadá y tuvo una consulta médica en Winnipeg, Manitoba. (Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático
Enviado por Aless227 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Diagnostico Del Sindrome De Zellweger
DIAGNOSTICO El trastornos de la biogénesis del peroxisoma, espectro del síndrome Zellweger (PBD-ZSS) está causado por mutaciones en uno de los 13 genes PEX que codifican las peroxinas. Las mutaciones en estos genes dan lugar a la biogénesis anormal de peroxisomas. Además de las pruebas genéticas que involucran la secuenciación de genes PEX, las pruebas bioquímicas han demostrado ser muy eficaces para el diagnóstico del síndrome de Zellweger y otras enfermedades peroxisomales. Se sospecha de
Enviado por woodyova / 257 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Alineacion Parental
Índice Fundamentación………………………………………………. 3 Marco teórico……………………………………………………4 Marco conceptual………………………………………………8 Planteamiento del problema…………………………………..9 Justificación……………………………………………………..10 Objetivo general…………………………………………….......11 Objetivo particular……………………………………………....12 Hipótesis………………………………………………………...13 Metodología…………………………………………………….14 Cronograma…………………………………………………….15 Recursos……………………………………………………….16 Bibliografías…………………………………………...............17 Fundamentación Tema de investigación: síndrome de alineación parental se elabora tema porque puebla presenta, diversos casos de SAP. Se piensa en la creación de una ley ,para que este síndrome sea tratado y se pueda evitar . En diversos casos se han visto reacciones en niños y adolecentes a causa de este síndrome. Marco teórico
Enviado por pammc3 / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Sida Para otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) HIV-budding-Color.jpg Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,1 es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o
Enviado por popip / 989 Palabras / 4 Páginas -
El síndrome De Torentt
La película me mostro que cuando se tiene vocación para enseñar no hay nada que te lo impida, que cuando algo se hace con el corazón se logra cumplir cualquier propósito, el ejemplo esta con Brad Cohen que en su caso tenía una enfermedad que en mi opinión puede detener a muchos para cumplir sus sueños, sin embargo no lo detuvo, el supo aceptar su enfermedad como parte de él y se propuso salir adelante,
Enviado por jommyzacha / 327 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome De Mozart
Irene era una chica a la que le gustaba mucho la música, en especial el violín. Cuando era pequeña, sus papás pensaban que era una niña genio, pero a medida que fue creciendo, todos se decepcionaron y se pusieron tristes al darse cuenta de que simplemente tenía talento. Desde entonces la relación con su papá, el doctor Horacio, era fría y cortante. Tenia que pasar un verano con sus padres en Cansares, un pequeño pueblo,
Enviado por VRunoAT / 395 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Dawn
Síndrome de Down Es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46. Es un grave trastorno genético que ocasiona retraso mental al igual que ciertas deformidades físicas. En este síndrome, la cara tiene algunos rasgos semejantes a
Enviado por maryparra1205 / 2.215 Palabras / 9 Páginas -
ORIENTACIONES PARA LOS MAESTROS DE ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPERGER
ORIENTACIONES PARA LOS MAESTROS DE ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPERGER 1. Características físicas: • Apariencia física normal. • Generalmente retraso en las adquisiciones motrices y de la marcha autónoma. • Motrizmente torpe. Patoso al correr y saltar. Dificultades para atrapar la pelota incluso si se le lanza a corta distancia. La manipulación fina puede estar también afectada y presenta dificultades para cortar con tijera y sujetar el lápiz. Dificultades de coordinación, problemas para seguir el
Enviado por lorevargas / 5.558 Palabras / 23 Páginas -
Síndrome de Down
Síndrome de Down ¿Qué es? El síndrome de Down es un conjunto de problemas de salud que presentan algunos recién nacidos, que se manifiestan en: ciertos rasgos de la cara y el cuerpo, un grado variable de retraso mental y, ocasionalmente, otras alteraciones en el funcionamiento de su organismo. La gravedad de estos problemas es diferente en cada niño y por eso puede ser que algunos presenten menos signos externos que otros. Los médicos reconocen
Enviado por valeria1721 / 628 Palabras / 3 Páginas -
SINDROMES NEUROLOGICOS
Síntomas Neurológicos Parálisis: Imposibilidad total para la realización de movimientos voluntarios de un sector del organismo, por pérdida de la fuerza muscular de causa neurológica (monoplejia, paraplejia, hemiplejia, etc.) Paresia: Imposibilidad parcial o dificultad para la realización de movimientos voluntarios de un sector del organismo, por disminución de la fuerza muscular de causa neurológica (monoparesia, diparesia, hemiparesia, etc.) Ataxia: Imposibilidad o dificultad para realizar adecuadamente movimientos coordinados de la vida cotidiana (tomar un vaso, usar
Enviado por gfhfgjjbtdrhj / 3.228 Palabras / 13 Páginas -
Síndrome Do Desfiladeiro
Síndrome do desfiladeiro torácico: A síndrome do desfiladeiro torácico é um termo geral que se refere à compressão das estruturas neuro vasculares que passam entre a primeira costela e a clavícula, resultando em sintomas na extremidade superior. Entre as estruturas afetadas estão plexo braquial (95%), veia subclávia (4%) e a artéria subclávia (1%) que poderão ser comprimidos em 3 passagens a partir da base do pescoço até à axila. A mais importante é o triângulo
Enviado por mariza333 / 421 Palabras / 2 Páginas -
El síndrome de Kawasaki
El síndrome de Kawasaki es una vasculitis multisistémica aguda, autolimitada, febril, que afecta casi exclusivamente a niños pequeños. Fue descrito por primera vez por el doctor Tomisaku Kawasaki, de Tokio, Japón, en el año 1967. Inicialmente se pensó que solo se presentaba en niños asiáticos, pero se está diagnosticando con mayor frecuencia en niños Europeos y Americanos, debido probablemente a su mejor conocimiento y diagnostico que a la diseminación de su agente causal, aún no
Enviado por MelinaHL / 414 Palabras / 2 Páginas -
Nino Sindrome De Down
Aceptación familiar del niño con síndrome de down 1. Introducción Planteamiento Del Problema La sociedad los trata de retrasados, y su actitud de desprecio y marginación. No hay forma de que esto no afecte a los padres, que son quienes tiene que ayudar al niño con síndrome de Down a superarse y probarle a la sociedad que también son seres, tan humanos como nosotros. Por esto es vital que estos niños sean aceptados, primero, dentro
Enviado por lauris103 / 3.273 Palabras / 14 Páginas -
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH a) DEFINICIÓN El síndrome de Torch es una infección materna que afecta al feto en gestación. Este síndrome corresponde a un conjunto de signos y síntomas que presenta el recién nacido afectado por la infección congénita y que es producida por diversos agentes etiológicos tanto virales como parasitarios y micóticos que se han agrupado en la sigla TORCH. Esta sigla fue creada por Nehmias en 1971 para designar a este grupo de
Enviado por jesschan / 3.216 Palabras / 13 Páginas -
Sindrome Del Vaso Vagal
SINDROME DEL VASO VAGAL Conocido además como Síncope vaso vagal o disautonomia. Es una regulación defectiva del Sistema nervioso Autónomo (balance entre el sistema Simpático y Parasimpático, vagal), que es el que regula automática e involuntariamente muchas funciones importantes del organismo como el pulso, la presión, la temperatura, la respiración, y otras funciones automáticas. Frente a cambios repentinos como una emoción fuerte o susto (como al ver sangre), exponerse a situaciones que produzcan crisis de
Enviado por RPBI / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Sindrome De Asperger
Síndrome de Asperger. Intervenciones psico-educativas. El síndrome de Asperger, fue descrito por el pediatra austriaco, Hans Asperger en 1944; al identificar un patrón de comportamiento y habilidades muy específicas, lo denominó psicopatía autista. En 1981 la psiquiatra Lorna Wing, fue la primera persona en utilizar el término Síndrome de Asperger; e identificó tres grandes áreas afectadas, 1) competencia de relación social, 2) comunicación, 3) inflexibilidad mental y comportamental. Se denomina Síndrome de Asperger al conjunto
Enviado por alanmorlop / 1.651 Palabras / 7 Páginas -
El Sindrome De Bournot
El síndrome de Burnout la Realidad de un trastornó social Introducción: Con el presente ensayo queremos dar a conocer que el síndrome de burnout, se considera un trastornó adoptivo crónico, y puede manifestarse por un excesivo grado de exigencia; por escasez de recursos. De esta manera es evidente que muchas personas han padecido estrés en algún momento de su vida, fuertes responsabilidades en el hogar y en el trabajo, la incapacidad de separar la vida
Enviado por maria050493 / 777 Palabras / 4 Páginas -
Sindrome De Turner
Síndrome de Turner El síndrome de Turner es un trastorno genético que se presenta en las niñas y que provoca que sean más bajas que el resto y que no maduren sexualmente a medida que alcanzan la edad adulta. La ausencia de cromosoma Y determina el sexo femenino de todos los individuos afectados, y la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a
Enviado por alancastaneda374 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome del ovario poliquístico
Muchas son las causas y las enfermedades por las cuales se produce infertilidad en la mujer, pero ha llamado la atención que existen en la actualidad, las catalogadas de este milenio, a enfermedades que impiden que se pueda quedar embarazada de forma natural. La epidemia de la obesidad es la que puede ser llamada como la enfermedad del último milenio, por que las ya conocida como el ovario poliquístico (está altamente ligada a la obesidad),
Enviado por ELSITA12 / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
SINDROME DE DOWN
Este proyecto de integración educativa nos ayudara a comprender a cómo tratar a los niños con Síndrome de Down para que no se sientan excluidos, de qué manera podemos integrarlos en el salón de clase con sus compañeros y con la sociedad, para que se puedan sentir seguros con ellos mismos y puedan adquirir la confianza hacia la educadora y con los demás. La educadora tiene que buscar las estrategias correctas y ayudarlo para que
Enviado por dfdfgdgd / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Sindrome De Peter Pan
El Síndrome de Peter Pan: Cuando los seres humanos no quieren crecer No es una cuestión de edad. Existen ejemplares de 30, 40, 50, 60 años y los hay que mueren siendo Peter Pan, a pesar de la infatigable inversión que dedican a soslayar la vejez. El psicólogo norteamericano Dan Kiley denominó como Síndrome de Peter Pan al conjunto de rasgos que tiene aquella persona que no sabe o no puede renunciar a ser hijo
Enviado por Estefaniie / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Sindrome Metabolico
INTRODUCCIÒN Tras la selección natural producida en la antigüedad actualmente encontramos individuos capaces de generar un gran ahorro de energía y reserva grasa en un ambiente en el que abundan los alimentos, se excede la ingesta y se minimiza el consumo de reservas. En este mismo ambiente se desarrollan las grandes epidemias del siglo XXI: obesidad, diabetes e hipertensión. En la transición epidemiológica que sucedió en el siglo pasado, el control de enfermedades transmisibles con
Enviado por Edictcita146 / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Característica del síndrome de Down
El Síndrome de Down es una alteración genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, adquiriendo así el nombre de trisomía del par 21, caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita. Braquicefalia (cabeza un poco más
Enviado por amairani93 / 608 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Del Sindrome Klinefelter
INDICE Página Introducción………………………………………………………….….…...I Síndrome de klinefelter…………………………………………….….…....IV Estadísticas…………………………………………………….………..……IV Características………………………………………………………………..IV Exámenes………………………………………………………………..…….V Tratamiento………………………………………………………………..…..V Conclusion……………………………………………………………….…..VII Referencias……………………………………………………………..…...……….VIII INTRODUCCION El sexo de los seres humanos está determinado por los cromosomas X e Y. Los hombres tienen los cromosomas XY y las mujeres tienen cromosomas XX. En el síndrome de Klinefelter se presentan los cromosomas XXY. Esta condición es común y afecta a 1 en 500 hombres. Al nacer, el niño presenta una apariencia normal, pero el defecto usualmente comienza a notarse
Enviado por AdrianaBLANCO / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Sindrome De Peter Pan
El término síndrome de Peter Pan ha sido aceptado en la psicología popular desde la publicación de un libro en 1983 titulado The Peter Pan Syndrome: Men Who Have Never Grown Up («El síndrome de Peter Pan, la persona que nunca crece») , escrito por el Dr. Dan Kiley. No existe evidencia que muestre que el síndrome de Peter Pan sea una enfermedad psicológica existente y no se encuentra listada en el Manual diagnóstico y
Enviado por haryamd / 961 Palabras / 4 Páginas -
Síndrome de Asperger
Vista a través de los ojos de este personaje, la odisea que viví me hizo darme cuenta de que es posible resultar muy especial siendo una persona normal. El rodaje de la película nos llevó por todos los Estados Unidos (algo que resultó agradable con la excepción del frío que hacía en Los Ángeles) y yo pude ver que el pilar que sostiene la película –el Islam y el Mundo Occidental– se percibe de forma
Enviado por Charly5120 / 357 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Landau Kleffner
-¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LANDAU-KLEFFNER? El síndrome de Landau-Kleffner (también llamado afasia infantil adquirida, afasia epiléptica adquirida, o afasia con desorden convulsivo) es un desorden del lenguaje. Frecuentemente se da en niños con un desarrollo normal, generalmente entre los tres y siete años de edad, y se caracteriza por la pérdida gradual o repentina de la capacidad para usar o comprender el lenguaje hablado. Suele darse más en varones que en mujeres. -PRONÓSTICO El
Enviado por lizthe / 487 Palabras / 2 Páginas -
Características de las niñas con síndrome de Тurner
Es un trastorno médico que afecta aproximadamente a 1 de cada 2.500 niñas. Las niñas con síndrome de Turner suelen ser de corta estatura. Las que no se tratan por la baja estatura llegan a una altura media de 1.40 metros. La buena noticia es que cuando se diagnostica el síndrome de Turner, mientras que una niña aún está creciendo, puede ser tratada con hormonas de crecimiento para ayudar a que crezca más. La mayoría
Enviado por Nessteph / 381 Palabras / 2 Páginas -
Que Es Un Sindrome
Qué es un síndrome? Un síndrome se caracteriza por agrupar diversos síntomas que caracterizan a una determinada enfermedad o bien describe al grupo de fenómenos propios de una situación específica. 10 síntomas 1. Una tristeza inquebrantable, ansiedad o vacío. 2. Desesperanza abrumadora acompañada de sentimientos pesimistas. 3. Culpabilidad extrema, sentimientos de impotencia, y no tiene sentido de valor propio. 4. Pérdida de energía, una ralentización del metabolismo, y los niveles de actividad. Estar afectado por
Enviado por angelchamba / 297 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Turner
RESUMEN El síndrome de Turner es un trastorno cromosómico asociado a una ausencia parcial o completa de un cromosoma X. Se ha estimado una prevalencia de 1 de cada 5.000 nacimientos vivos (1 de cada 2.500 nacimientos de niñas). Los hallazgos clínicos son heterogéneos y las anomalías físicas típicas con frecuencia son leves o están ausentes. En todos los casos se da una estatura baja. Es frecuente una insuficiencia ovárica de inicio variable en función
Enviado por Rosas_Dario / 303 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida)
SIDA justificacion Toque este tema tambien para tener un poco de conocimiento ya que soy un joven, y para poder prevenir, todas las personas estan expuestas a cualquier enfermedad, y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son de las serias ya que son mas peligrosas, y se contagian, por lo que a las personas nos gusta a hacer, lo que es el sexo, ya que todas personas lo hacen. Odjetivo del tema: • Dar a
Enviado por lupis027 / 2.030 Palabras / 9 Páginas -
SINDROME METABOLICO
El Síndrome Metabólico (SM) – conocido también como Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de resistencia a la insulina o Síndrome X - es una entidad clínica controvertida que aparece, con amplias variaciones fenotípicas, en personas con una predisposición endóg ena, determinada genéticamente y condicionada por factores ambientales ( 1) . Fue reconocido hace más de 80 años en la literatura médica y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo. Por otra parte, no se trata de
Enviado por DANIEL210385 / 529 Palabras / 3 Páginas -
Caso Clinico Sindrome Febril
INTRODUCCION El febril es uno de los motivos de consulta más frecuente en Pediatría en Atención Primaria y en urgencias hospitalarias. Su valoración inicial debe incluir siempre una anamnesis detallada y una exploración física minuciosa. Si bien no es una patología frecuente, constituye aún hoy en día un desafío diagnóstico y una causa de ansiedad importante para padres y médicos tratantes, llevando muchas veces a incurrir en gastos innecesarios y hospitalizaciones prolongadas. Existen escasos reportes
Enviado por 7564 / 1.837 Palabras / 8 Páginas -
Sindrome De Prader Willi
El síndrome de Prader-Willi es una enfermedad genética rara, caracterizada por anomalías hipotálamo-hipofisarias, que cursa con hipotonía grave durante el periodo neonatal y los dos primeros años de vida, y con hiperfagia con alto riesgo de desarrollar obesidad mórbida en la infancia y la edad adulta, así como dificultades de aprendizaje y graves problemas de conducta y/o psiquiátricos. La enfermedad afecta a 1 de cada 25.000 recién nacidos. La grave hipotonía al nacer, que conlleva
Enviado por kalimnahaz / 399 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome de Cotard
Síndrome de Cotard 1. Breve historia Fue descrito por Jules Cotard, un neurólogo francés, en 1880. La primera paciente fue una mujer de 43 años que decía no tener ni cerebro ni torax, tan solo piel y huesos.Tras su descubrimiento, muchos médicos se referían a él como el “delirio de Cotard”No se conoce su inicio y se distinguen dos aspectos, la imagen corporal y la perdida del alma, cree haber fallecido, sufrir putrefacción de los
Enviado por 3c25 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome Usher
Síndrome de Usher El nombre de síndrome de Usher viene del cirujano ocular británico que primero describió la enfermedad en 1914. Es un trastorno raro, heredado que causa sordera y pérdida gradual de la visión. También puede afectar al equilibrio. Los científicos han identificado tres tipos de síndrome de Usher (1,2 y 3). Los bebés con síndrome de Usher nacen sordos o con dificultades para oír. La pérdida de vista se desarrolla durante la infancia
Enviado por aliciarizzo / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
Aborto. El síndrome post-aborto
Contenido INTRODUCCIÓN 1 DEFINICIÓN 2 CLASES DE ABORTO 2 MÉTODOS PARA ABORTAR 4 EFECTOS FÍSICOS 5 EFECTOS PSICOLÓGICOS 7 EL SÍNDROME POST-ABORTO 9 ABORTO TERAPEUTICO 9 ABORTO COLECTIVO 10 ¿QUÉ ENTIENDE LA IGLESIA POR ABORTO? 11 CONTROL POBLACIONAL Y ABORTO 11 PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE 13 ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL ABORTO 14 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a Dios, porque Él es el que da la Vida, sabiduría, conocimientos y las fuerzas necesarias
Enviado por andigato / 5.076 Palabras / 21 Páginas -
Sindrome De Down
HISTORIA John Langdon Down hizo un estudio donde describía específicamente las características físicas de un grupo de pacientes que presentaban muchas similitudes, también en su capacidad de imitación y en su sentido del humor. Las primeras descripciones del síndrome indicaban su origen a diversas enfermedades de los progenitores, estableciendo el estudio evolutivo de los organismos con base en una involución o retroceso a un estado “primitivo”. El propio Dr. Down, hace un hincapié en las
Enviado por alexitomecr / 1.533 Palabras / 7 Páginas -
SÍNDROME DE KLINEFELTER
BIOLOGIA I TRABAJO FINAL SÍNDROME DE KLINEFELTER Tipo de alteración Es la presencia de un cromosoma X extra en un hombre. Se basa en una alteración genética que se desarrolla por la separación incorrecta de los cromosomas homólogos durante las meiosis que dan lugar a los gametos de uno de los progenitores, aunque también puede darse en las primeras divisiones del cigoto. El síndrome abreviado normalmente como SK es una anomalía cromosómica que afecta solamente
Enviado por ElmasGuapo / 1.704 Palabras / 7 Páginas -
Sindromes Toxicologicos
Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o toxinas producidos por estos microorganismos. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichiacoli (E. coli.) Causas La intoxicación alimentaria puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido todas el mismo alimento contaminado. Se presenta más comúnmente después de consumir alimentos en comidas al
Enviado por thiagomft / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
Sindrome De Down
Uno de cada 550 yucatecos padece síndrome de Down LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL Mérida, Yuc., 16 de abril. Yucatán es el sitio con mayor incidencia de síndrome de Down en el mundo, asegura el Departamento de Investigaciones Genéticas de la Unidad Biomédica del Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi. De acuerdo con el organismo, dependiente de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), por cada 550 niños nacidos en la entidad, al menos uno
Enviado por arelyc / 232 Palabras / 1 Páginas