ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 12 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 555.313 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tarea FOL02 "12 hombres sin piedad"

    Tarea FOL02 "12 hombres sin piedad"

    Tarea para FOL02. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. ACTIVIDAD 1.- 6 puntos. Visualiza la secuencia de la película "12 hombres sin piedad": Resumen textual alternativo 1. ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. El grupo consta de 12 personas, como dice el título, es un número elevado dado que la decisión tiene que ser unánime, como vemos en la película, al principio todos

    Enviado por Marta Calvo de Santos / 1.996 Palabras / 8 Páginas
  • Tarea de matematicas: Estadísticas

    Tarea de matematicas: Estadísticas

    ________________ Se preguntó a 24 estudiantes sobre la opinión que tienen del desayuno escolar y se obtuvieron los datos siguientes: Xi fi Fi hi Hi Excelente 2 2 0.08 0.08 Bueno 9 11 0.37 0.45 Regular 10 21 0.42 0.87 Malo 3 24 0.13 1 TOTAL 24 24 1 1 1. ¿Cuál es la variable y de qué tipo es? La variable es la calidad del desayuno escolar, es una variable de tipo cualitativa. 2.

    Enviado por maurixionavax / 727 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea: Caso de Estudio 12-2. Análisis de la compensación en Ingenieros del Darién

    Tarea: Caso de Estudio 12-2. Análisis de la compensación en Ingenieros del Darién

    Tarea: Caso de Estudio 12-2. Análisis de la compensación en Ingenieros del Darién Tatiana Gaitan Castellanos Estructura de compensación Clasificación de puestos: El primer paso es clasificar los puestos, y agruparlos en niveles, según el cargo que desempeñen. Graduación de puestos: En este punto se comenzará se asignará por a cada puesto un grado, teniendo en cuenta que hay un total de 11 puestos, divididos en 1000 trabajadores, con el fin de que los empleados

    Enviado por tatianagai / 610 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 1 de estadistica general

    Tarea 1 de estadistica general

    http://www.usil.edu.pe/images/0/0/banner_usil.gif ESTADÍSTICA GENERAL TAREA ACADÉMICA N° 1 ORGANIZACIÓN DE DATOS CUALITATIVOS, CUANTITATIVOS Y MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Profesor : Dra. Ana Alumno : A Bloque : M2 Fecha : Para describir a los 1000 clientes atendidos por el restaurante SABORES PERUANOS se elige una muestra de 250 clientes y les solicita la información: Nivel de educación, sexo, edad (en años), monto de su factura (en soles), número de platos pedidos, veces que ha venido al

    Enviado por alan.alhuay / 1.166 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea módulo 12 (Conflictos socioambientales)

    Tarea módulo 12 (Conflictos socioambientales)

    Tarea módulo 12 (Conflictos socioambientales) Instrucción: En base a la lectura “Teoría del Conflicto”, completa el cuadro de mapeo del conflicto proporcionado respecto al tema y sus diferentes elementos, teniendo en cuenta el siguiente caso práctico. Yanacocha en Cajamarca La empresa minera Yanacocha tuvo problemas a inicios del año 2015 con la ciudadana Máxima Acuña Chaupe, quien denunció que la querían desalojar de sus tierras para realizar actividades extractivistas, pese a que ella tenía documentos

    Enviado por erdfw / 1.100 Palabras / 5 Páginas
  • SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

    SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

    SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD : PROBLEMA 1 Dado Ω = {1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los Eventos: A = {1,3,4,5,7}, B = {2,3,6,8} y

    Enviado por TizocCrack / 867 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea 1 probalidad y estadística

    Tarea 1 probalidad y estadística

    ALUMNO: Mauricio Gerardo Ávila Rivera Grado: 3º Grupo: M materia: probalidad y estadística maestra: MARIA DE LOS ANGELES JIMENEZ DUHART actividad:1 cualitativa DISCRITA CUALITATIVO BIOMANUAL CONTINUO NOMBRE EDAD ESCOLARIDAD GENERO PESO CORPORAL ESTADO CIVIL MAURICIO 19 PREPARATORIA MASCULINO 78 SOLTERO GERARDO 19 SECUNDARIA MASCULINO 88 CASADO LUIS 18 UNIVERSIDAD MASCULINO 90 SOLTERO JORGUE 20 PREPARATORIA MASCULINO 92 UNION LIBRE JACQUELINE 19 PREPARATORIA FEMENINO 55 CASADO PAULINA 19 UNIVERSIDAD FEMENINO 90 SOLTERO ANDREA 20 UNIVERSIDAD FEMENINO

    Enviado por mauricio1976123 / 469 Palabras / 2 Páginas
  • EStadistica tarea

    EStadistica tarea

    TAREA 2 Instrucciones: resolver problemas por equipo y entregarlo bajo las siguientes condiciones: * Carátula (con nombre de todos los integrantes del equipo). * Presentación, resolución y/o aplicaciones, conclusiones y bibliografía. * Fecha de entrega Domingo 02-Ago-2020 hasta las 20:00 Horas a mi correo institucional: amara_bangoura@my.uvm.edu.mx Problema 3 a) Cálculo del rango interfractil entre los deciles 2 y 8 Primero ordenamos Volumen mensual (USD) de contratos de investigación de forma ascendente, vemos que son 12

    Enviado por Edgar Enrique / 516 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA: POBLACIÓN, MUESTRA Y VARIABLES ESTADÍSTICAS

    TAREA: POBLACIÓN, MUESTRA Y VARIABLES ESTADÍSTICAS

    TAREA: POBLACIÓN, MUESTRA Y VARIABLES ESTADÍSTICAS I.E.P D Educando al modelo de Cristo. “Sagrados Corazones” Estudiante: …………………………………….………………… Grado: 2° “ ” Profesora: Alberto Hernandez Fecha: 2do Bimestre Desempeño: Representa las características de una población en estudio asociándolas a variables cualitativas nominales y ordinales, o cuantitativas discretas. 1. Una empresa textil que fabrica jeans para jóvenes entre 12 a 20 años decide vender sus productos en diferentes ciudades del país. La empresa realizará un estudio de

    Enviado por Andre Espinoza / 642 Palabras / 3 Páginas
  • Probabilidad y Estadística Tarea # 3

    Probabilidad y Estadística Tarea # 3

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre FES Aragón Unam Logo Vector (.EPS) Free Download Facultad Aragón Ingeniería Industrial Probabilidad y Estadística Tarea # 3 Nombre: Padilla López Gerardo Grupo 1304 Fecha de entrega: sábado, 03 de octubre del 2020 1. En una urna que contiene bolas rojas, blancas y negras se sacó una bola, se anotó su color y se regresó a la urna, si

    Enviado por Gerardo Padilla / 1.124 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea estadística

    Tarea estadística

    1. Describa la diferencia entre estadística como dato numérico y estadística como disciplina o campo de estudio. Los datos numéricos son aquellos que se basan en la obtención de datos, organización y demás tratamientos que se le realizan a los datos y la estadística como ciencia es la rama de las matemáticas que recopila y análisis de la información y tiene como objetivo prevenir y la probabilidad a. 2. ¿Qué es una tabla de frecuencias?

    Enviado por FSG1 / 869 Palabras / 4 Páginas
  • TAREA 1 U2 ESTADISTICA

    TAREA 1 U2 ESTADISTICA

    Resultado de imagen para logo tec madero INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. MADERO INGENIERIA INDUSTRIAL UNIDAD 2 NOMBRE DEL ALUMNO: Christian Alan Herrera Fernández No. DE CONTROL: 19071849 MATERIA: Estadística Inferencial FECHA DE ENTREGA: 27 de octubre del 2020 El intervalo de confianza representa una técnica de estimación que se utiliza en el campo de la inferencia estadística. En él se permite acotar uno o diversos pares de valores, entre los cuales está la estimación puntual

    Enviado por Christian Herrera / 602 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 1 conjuntos - estadistica descriptiva

    Tarea 1 conjuntos - estadistica descriptiva

    Instituto Tecnológico de la Paz - ITLP EVALUACIÓN ESCRITA (1RA. OPORTUNIDAD) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ________________ INSTRUCCIONES: Resuelva cada problema (incluyendo operaciones, redondeando a partir de 0.6), y al término del tiempo deberá enviar en un solo archivo las soluciones, solo un integrante del equipo de forma ordenada, en caso de ser dos o tres personas. No se permitirá entrega con retraso. 1.- Determine el valor de la mediana y moda de los siguientes datos que se

    Enviado por Juan Cota / 287 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADÍSTICAS. TAREAS RESUELTAS DE DIFERENTES CURSOS

    ESTADÍSTICAS. TAREAS RESUELTAS DE DIFERENTES CURSOS

    TAREA Integrantes de equipo -JARAMILLO AGUILAR ISABEL -ESPIRITU ROMERO TIFFANY -MORENO MORALES NATALY -CARO OBISPO JANET -SANCHEZ JHOSY A) EJERCICIOS POR EQUIPO 1.- A 100 alumnos ingresantes a la Universidad se les pidió que llevaran un registro de sus gastos de alimentación familiar durante una semana. Los ingresantes son 0. El resultado fue un gasto promedio de S/. 70.00 y una desviación estándar de S/. 10.00. Establezca un intervalo de confianza del 95% para el

    Enviado por consuelfk / 1.825 Palabras / 8 Páginas
  • Media, mediana y moda. Tareas estadistica

    Media, mediana y moda. Tareas estadistica

    2.1 A continuación aparecen las edades, al momento de su fallecimiento, de los 39 presidentes ya desaparecidos desde George Washington a George Bush: a. Antes de graficar los datos, trate de visualizar la distribución de las edades al fallecimiento de los presidentes. ¿Qué forma piensa usted que tendrá? R=Una grafica con variables altas en la cual predominara las edades en un rango de 70-80 b. Construya una gráfica para los datos. Describa la forma. ¿Le

    Enviado por Doris Alvarez / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • Probabilidad y estadistica. Tarea

    Probabilidad y estadistica. Tarea

    PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Tarea no1: leer todo el portafolio desde la portada hasta las indicaciones y hacer un escrito explicativo lo que entendemos, para qué sirve, uso y la finalidad. ¿En qué consiste la tarea? R=Consiste en leer, analizar y entender la información que se observa en el portafolio desde la portada hasta donde están las indicaciones de la primera tarea del portafolio. ¿Qué debo de conocer del portafolio? Portada. Presentación. Formato de planeación

    Enviado por tr53 / 9.752 Palabras / 40 Páginas
  • TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Maestría en Medicina Curso: Estadística Aplicada ALUMNO: LUIS MIGUEL MEJIA BAUTISTA Módulo III: Medidas asociación entre variables TAREA Nº 3 1. Establezca la hipótesis nula y alterna en cada caso: 1. Las millas por galón (mpg) promedio de un nuevo modelo de automóvil es 32. Solución: 2. Más del 65% de los empleados de un colegio aportan fondos a AFP. Solución 3. En promedio, los empleados de cierta

    Enviado por luis miguel mejia bautista / 861 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea 4 Probabilidad y Estadística

    Tarea 4 Probabilidad y Estadística

    Fernando Gilberto Gonzalez Gonzalez 315035417 05/08/2021 Probabilidad y Estadística Participación 12.2 7.10 Potencia de un antibiótico. Un fabricante de medicamentos declaro que la potencia media de uno de sus antibióticos fue 80%. Se probo una muestra aleatoria de capsulas y produjo una media muestral con una desviación estándar de . ¿Los datos presentan suficiente evidencia para refutar lo dicho por el fabricante? Sea . a) Exprese la hipótesis nula a ser probada. b) Exprese la

    Enviado por Fernando González / 282 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA TAREAS

    ESTADISTICA TAREAS

    MARIA JOSE ORTIZ COBEÑA EJERCICIO 1. Se presenta la siguiente información sobre el número de llamadas diarias al servicio de emergencia por el servicio voluntario de ambulancias de Washington, durante los últimos 50 días. En otras palabras, hubo 22 días en los que se realizaron 2 llamadas de emergencia y 9 días en los que se realizaron 3 llamadas de emergencia. Número de llamadas Frecuencia 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1

    Enviado por MaríaJosé OrtizCobeña / 427 Palabras / 2 Páginas
  • Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Miguel Alejandro Olvera Rodríguez 0203448 Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición Primero, la medición según Padilla, es un proceso inherente y consustancial a toda a una investigación. Se dice que medir es una estimación de una magnitud de cierta propiedad de uno o más objetos con la ayuda de un sistema métrico específico. Las mediciones en término de rango ordenado, se expresan en dos, las cuantitativas y las cualitativas, y se expresan en

    Enviado por Miguel Olvera / 459 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    Datos del alumno Fecha Nombres: Yanua Karina Apellidos: Pujupat Naikiai 19/06/2022 Docente: Efrén Vázquez Silva Grupo: 3 Desarrollo de la Actividad ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2 1. Un entusiasta de las caminatas tiene una nueva aplicación para su teléfono inteligente que resume sus caminatas usando un dispositivo GPS. Veamos la distancia recorrida (en km) y la altitud máxima (en m) durante las últimas 10 caminatas: 1. Calcule la media aritmética y la mediana tanto para

    Enviado por karina2022 / 1.681 Palabras / 7 Páginas
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL”

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL”

    “UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ” “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL” DOCENTE: JUAN RÓMULO CONTRERAS MATO INTEGRANTES – GRUPO 6: ESTRELLA ARACELI SÁNCHEZ MAYTA – U20209600 YUDIN ALTAMIRANO HUAMAN - U21209525 JAIRO ARON CHAVEZ RIOS – U20100615 ALEJANDRO HUAPAYA CAMACO – U20231628 GERSON DANTE ROBLES CANCHO – U21319574 FECHA:03/07/22 Taller 5: 1. Para cierto modelo de lavadora se ha analizado el tiempo de funcionamiento que transcurre sin necesitar revisión

    Enviado por gianfranco carhuayo / 996 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea semana 1 estadística

    Tarea semana 1 estadística

    DESARROLLO 1. Identifique población y muestra. Población: Encuesta sobre el Clima Laboral Población Finita: Conocer número de trabajadores que están o no satisfechos con su trabajo. Muestra: 20 Trabajadores. 2. Defina la variable estudio y clasifíquela. Variable de estudio Cualitativa, ya que se quiere saber a través de una encuesta sobre el Clima Laboral y conocer que tan satisfechos están los trabajadores. Y es una variable Cualitativa Nominal, ya que no, nos estamos refiriendo a

    Enviado por brendacontrerasc / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 3 de estadistica

    Tarea 3 de estadistica

    Ejemplos 1. Mario esta planeando un viaje al extranjero. Quiere visitar los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Inglaterra y Argentina. ¿Cuántas rutas diferentes existen? Existen 720 rutas diferentes Usamos factorial n! =6!=720 2. ¿De cuantas maneras se pueden ordenar a 5 mujeres y 12 hombres? Usamos combinaciones 12!/(7!*5!)=792 3. De un grupo de 20 personas, se seleccionará a 1 consejal y a 1 tesorero, ¿de cuantas maneras se puede seleccionarlos? Usamos permutaciones 20!/(20-2)!=380

    Enviado por HECTOR FERNANDO MARTINEZ DELGADO / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea semana 1 iacc estadistica

    Tarea semana 1 iacc estadistica

    DESARROLLO 1. Mencione cuales son los agentes físicos, químicos y biológicos que están presente durante las actividades para el personal, además, estas se realizan entre las 10:00 y las 17:00 horas. Cabe señalar que el lugar de trabajo es confinado Si nos ponemos analizar el contexto dentro de una clínica veterinaria en un espacio confinado, podemos indagar que no existe mucho espacio en el cual permita realizar un trabajo de buena manera, el cual obliga

    Enviado por Emilio Alejandro Álvarez Chamblas / 864 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea Estadística Elemental

    Tarea Estadística Elemental

    TAREA 2: RECOLECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS PARA TERMINALES DE NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD: 5, 6, 7, 8, 9. 1. Los siguientes datos corresponden a los puntos obtenidos por 30 niños (15 niños y 15 niñas) en un test para medir el grado de aceptación de un nuevo sabor de refresco: 2 6 8 7 4 5 10 6 6 7 6 7 3 8 7 6 8 6 5 4 7

    Enviado por Diego Bellido / 552 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA SEMANA 5 - Estadística bivariada

    TAREA SEMANA 5 - Estadística bivariada

    DESARROLLO 1. Complete la tabla bivariada (subtotales, totales). 2. ¿Cuál es el promedio de edad de los que estudian 14 años? La edad promedio de los que estudian 14 años es de 28 años aproximado. 3. ¿Cuál es la cantidad de años de estudios promedio para quienes tienen a lo más 30 años? Los trabajadores que tienen a lo más 30 Años el promedio es 13 años 4. ¿Qué grupo de trabajadores presenta la edad

    Enviado por Cristian Colombre / 509 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea estadistica correlación

    Tarea estadistica correlación

    a) Grafique e interprete. Existe fuerte correlación lineal positiva o directa entre la velocidad del aire y el coeficiente de gotas de combustible quemado. b) Determine si existe correlación lineal entre las variables. (cuando se usa Pearson, spearman) Se debe calcular el coeficiente de correlación RO, (Pearson se usa porque ambas variables es una distribución normal) Ho: p=0 (no existe correlación entre variables) H1: p≠0 (existe correlación entre las variables) p-value = 7.126e-06=0.0000007126 < 0.05

    Enviado por Ryusaky1289 / 872 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea estadística aplicada

    Tarea estadística aplicada

    DESARROLLO 1) Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla: a) Calcule la desviación estándar del consumo de latas de bebidas. Variable discreta, Utilizando Excel se completa el tabal b) Determine cuál es el porcentaje de variabilidad del consumo de latas de bebidas. Luego de realizar los cálculos con ayuda de la tabla se calculó la desviación estándar

    Enviado por Raul Jose Alvis Bocaranda / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea para FOL07 FP Grado medio "12 hombres sin piedad"

    Tarea para FOL07 FP Grado medio "12 hombres sin piedad"

    ACTIVIDAD 1.- 6 puntos. ________________ Tarea para FOL07 Visualiza la secuencia de la película "12 hombres sin piedad": 1. ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. En este caso en especial, no se trata de un equipo de trabajo para crear sinergias productivas de cara a mejorar la imagen de una empresa, ni para encontrar soluciones rentables a problemas logísticos o de ventas, sino de tomar

    Enviado por Michum Michiño / 2.042 Palabras / 9 Páginas
  • ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

    Enviado por geras / 783 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea De Español 1er Grado

    Tarea De Español 1er Grado

    CUADERNILLO DE EVALUACIÓN ESPAÑOL Exámenes de conocimiento y ejercicios de refuerzo Versión 01 TipoPO eEnlaLAceE 1er grado 8 Evaluación Bimestre 1 Lee el cuento. Mamá Tlacuache estaba muy acalorada. En la cocina de su madriguera parecía acumularse todo el calor del mes de junio. De pronto miró su reloj. —¡Hora de comer! —gritó. Mamá Tlacuache paró la oreja para ver si escuchaba algún ruido, pero lo único que pudo oír fueron risitas lejanas. —¡Hora de

    Enviado por Felipedejao / 7.033 Palabras / 29 Páginas
  • Estadistica Basica

    Estadistica Basica

    UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS, PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN. SIGNIFICADO DE ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados. Procedimiento: Obtención de datos Clasificación Presentación Interpretación Descripción Generalizaciones Comprobación de hipótesis por su

    Enviado por GustavoPerez / 6.163 Palabras / 25 Páginas
  • Estadistica Grupos

    Estadistica Grupos

    Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de datos no agrupados. Cuando la muestra consta de 20 o más datos, lo aconsejable es agrupar los datos en clases y a partir de estas

    Enviado por rombo13 / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea De Comunicacion

    Tarea De Comunicacion

    El humanismo en España A pesar de que en 1492 la Reconquista había finalizado con la toma de Granada, reino musulmán, y los judíos habían sido expulsados de la península Ibérica con el Edicto de Granada, seguían conviviendo las tres religiones; el judaísmo, el islam y el cristianismo, esta última mayoritaria y ostentadora del poder político. Es así como la Inquisición pasa a ser un órgano dependiente del Estado y no sólo de la Iglesia,

    Enviado por mcdrayko / 776 Palabras / 4 Páginas
  • Rieb Actividad 12

    Rieb Actividad 12

    ACTIVIDAD 12 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional de la Reforma Integral de la Educación Básica? Todos los cambios que ocurren de manera global provocan causas que afectan a la estructura y dinámica del contexto del país en donde nos desenvolvemos, es por eso que se buscan diversas estrategias que permitan la resolución de estos problemas. Es por eso que se cambian reformas en las cuales se enmarcan competencias que se

    Enviado por layda / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Comentario Marcos 2:1-12

    Comentario Marcos 2:1-12

    COMENTARIO MARCOS 2:1-12 Introducción He considerado dividir este pasaje de Marcos en dos, primeramente desde los versículos 1 al 5, que nos muestra la fe de estos hombres en Jesús, en busca de sanidad para el paralítico, que en una manera estaban dispuestos a como de lugar llegar ante los pies de Cristo. Y como respuesta a la fe de ellos, nuestro Señor le concede al paralítico el perdón de sus pecados. Seguidamente, los versos

    Enviado por Realizador / 2.148 Palabras / 9 Páginas
  • Estadística De La Salud

    Estadística De La Salud

    INTRODUCCIÓN La necesidad de un enfoque estadístico esta actualmente bien reconocido en la investigación y en la práctica de las disciplinas que constituyen la salud pública. Ya que estas estudian comunidades o poblaciones en las que claramente se aplican las leyes de los grandes números y de las fluctuaciones aleatorias. La estadística permite analizar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos. En salud pública

    Enviado por willianrojas11 / 3.689 Palabras / 15 Páginas
  • Que Importancia Tiene El Uso De La Estadistica?

    Que Importancia Tiene El Uso De La Estadistica?

    ¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? El uso de la estadística es importante, con ella podemos obtener datos de los fenómenos o sucesos que no tienen respuestas, es por eso, que se debe proceder a realizar estudios para saber la situación que se desea analizar, y esto se logra por medio de experimentos constantes en los cuales se estudia con que frecuencia se presenta cada uno de los resultados que se van obteniendo

    Enviado por sarixroman / 255 Palabras / 2 Páginas
  • Aplicación de la estadistica

    Aplicación de la estadistica

    APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de los datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico no consiste ya sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo el proceso de interpretación de esa información. El desarrollo de la teoría de la probabilidad ha aumentado el

    Enviado por loudes / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    1.1 CONCEPTOS BÁSICOS 1.1.1 SIGNIFICADO DE ESTADÍSTICA La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados. Procedimiento: 1) Obtención de datos 2) Clasificación 3) Presentación 4) Interpretación 5) Descripción 6) Generalizaciones 7) Comprobación de hipótesis por su aplicación. 8) Toma de

    Enviado por jesus_jime / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Teercer Producto De La Rieb Actividad 12

    Teercer Producto De La Rieb Actividad 12

    Tercer producto de trabajo. Actividad 12 • De acuerdo a su criterio respondan individualmente las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional en la Reforma Integral de la Educación Básica? De acuerdo con todos los acuerdos internacionales desde la década de los 80s es evidente que se tienen que hacer cambios en la educación a nivel mundial y de esa misma manera a nivel nacional. Teniendo presente que la educación

    Enviado por MarianelaFlo / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    PREGUNTA 1. Considere seleccionar al azar un estudiante en cierta universidad y que A denote el evento en que el individuo seleccionado tenga una tarjeta de crédito Visa y que B sea el evento análogo para la tarjeta Master Card. Suponga que P(A)= 0.5, P (B)=0.4 Y P(A∩B)= 0.25 Eventos A= Tarjeta visa 0.5 B= Tarjeta Master Card 0.4 C= (A∩B) 0.25 Calcule la probabilidad de que el individuo seleccionado no tenga por lo menos

    Enviado por delfin05 / 630 Palabras / 3 Páginas
  • USO DE LA ESTADISTICA

    USO DE LA ESTADISTICA

    Qué importancia tiene el uso de la estadística? La Estadística es una ciencia que nos ayuda a recoger la realidad, cómo es, cómo ha sido, Y cómo será. Asimismo, nos ayuda a recoger datos, organizarlos y visualizar los datos que los mismos aportan, ayuda a realizar tres tipos de tareas 1. A medir y reunir datos 2. A observar y analizar los datos recogidos 3. A extraer conclusiones y presentar los resultados. Para extraer el

    Enviado por Mariluli / 433 Palabras / 2 Páginas
  • LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION

    LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION

    En mi tarea profesional el proceso de evaluación es fundamental para el proceso enseñanza aprendizaje porque inicia en la planeación y se va acompañando a lo largo de todo su desarrollo y esto por ende retroalimenta el contexto personal del docente. Además de lo anterior considero las finalidades de la evaluación en el contexto profesional como un proceso dinámico, continuo y sistemático, porque va enfocado hacia los cambios de actitudes y rendimientos, mediante el cual

    Enviado por REYANGEL / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Tareas SECUENCIA DIDACTICA

    Tareas SECUENCIA DIDACTICA

    ACTIVIDAD: 27 PRODUCTO: 8 SECUENCIA DIDACTICA *Con la información del curso básico y del módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2º y 5º grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de los saberes. *FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Centrar el trabajo en competencias implica que el docente busque, mediante el

    Enviado por rociopc / 824 Palabras / 4 Páginas
  • Producto 12 educación ambiental

    Producto 12 educación ambiental

    Producto 12 Redacción de un texto individual en el que se exprese qué es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de las competencias. ¿Cómo favorece el enfoque por competencias, el desarrollo del pensamiento matemático? * Este nuevo enfoque nos invita a fomentar el interés en los alumnos además de reflexionar y encontrar diversas estrategias para desarrollar el pensamiento matemático de nosotros pero sobre todo de nuestros alumnos. Esto se logra a partir

    Enviado por araya / 326 Palabras / 2 Páginas
  • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 12 PASOS

    DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 12 PASOS

    Paso 1: Liste las actividades de su empresa. Se fabrican los marcos de los portarretratos. Se cortan los cristales a medidas de los portarretratos Se fabrican los reposes dependiendo el peso y medida de los portarretratos Se empacan. Se embarcan. Paso 2: Describa las interrelaciones entre las distintas actividades descritas. Se relacionas ya que se necesitan de cada uno de estos para poder fabricar el portarretrato y posteriormete ser exportados . Paso 3: Recopile la

    Enviado por yamilethzita / 438 Palabras / 2 Páginas
  • EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1

    EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1

    EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1 Las notas de inglés de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes: Calcula la nota media. Solución: 4,6. Pregunta 2 En una clase de un IES hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150. Solución: Pregunta 3 En un examen de

    Enviado por PIVIJAY / 765 Palabras / 4 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    TERCER SEMESTRE DE LICENCIATURA EN INFORMÁTICA. CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS. CAPITULO I. DESCRIPCION DE UN CONJUNTO DE DATOS. CONCEPTOS. • ESTADÍSTICA: Es una disciplina de las matemáticas cuyo objetivo es analizar la información obtenida a fin de poder obtener un resultado mediante el método de análisis para la toma de decisiones. • ESTADÍSTICAS: Son los resultados de los eventos que deberán ser sujetos a un análisis estadístico. • POBLACIÓN: Es un conjunto entero de

    Enviado por enela / 5.774 Palabras / 24 Páginas