Teorema de Tales
Documentos 751 - 800 de 836
-
Actividad 2. Rectas, triángulos y teoremas de Pitágoras y Tales
JtdwayneActividad 2. Rectas, triángulos y teoremas de Pitágoras y Tales Resuelve los siguientes ejercicios: a) En una empresa donde fabrican pinturas hay una escalera cuya longitud es de 3 metros, se encuentra apoyada contra una pared en el suelo horizontal y alcanza 2,8 metros sobre esa la pared vertical. ¿A
-
INVESTIGACIÓN FORMATIVA METODO DE MUESTREO Y TEOREMA DEL LÍMITE
Estalin JiménezSEDE: ORELLANA FACULTAD: CIENCIAS CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL II INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE ESTADÍSTICA PARALELO: A Investigación No. 2: Métodos de muestreo y teorema central del límite. 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Estalin Jiménez Armijos 447 FECHA DE REALIZACIÓN FECHA DE ENTREGA: 22/11/2022 26/11/2022 2. TEMA: Distribución normal de
-
Teorema de superposición para solución de circuitos eléctricos
Alejandra LozanoPRÁCTICA # 5 Equivalentes Thevenin y Norton Jonathan Steven Martínez castro 2140606 Andrés Felipe Vallecilla Puentes 2131066 TRABAJO REALIZADO EN EL CURSO DE CIRCUITOS DEL GRUPO: 2 PRESENTADO A: Henry maya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA Y MECÁNICA SALNTIAGO DE CALI 2015 Introducción: Teorema de Thévenin. El circuito
-
TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÒN DE UN NÚMERO COMPLEJO
rapidochingaNSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Materia: ALGEBRA LINEAL Semestre - Grupo: 3º SEMESTRE - GRUPO “A” Producto Académico: INVESTIGACIÓN Tema: TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÒN DE UN NÚMERO COMPLEJO ECUACIONES POLINÓMICAS Alumnos KIMBERLY DELFIN GALOS H. Y G. ALVARADO, VER. AGOSTO-ENERO DEL 2011 ÍNDICE 5
-
Linealidad y primer teorema de traslación: Transformada de Laplace
Marhiiana T1. Propiedades de la Transformada de Laplace: Linealidad de la transformada Sean c1 y c2 constantes, entonces: L{c1 f1 (t )+ c2 f2 (t )}= c1L{f1 (t )}+ c2L{f2 (t )}= c1F1 (s)+ c2F2 (s) Ejemplo: L {3e−2t }= 3L {e−2t }= ________________ 3 s + 2 1. Primer teorema
-
Introducción a los circuitos de corriente directa leyes y teoremas
neebordEvidencia Resumen, a manera de tabla o cuadro sinóptico, que integre la explicación de las leyes, teoremas y métodos aplicables en la solución de circuitos de corriente directa, indicando condicionantes de la aplicación de cada uno. Instrucciones 1. Elabora un esquema, tabla o cuadro sinóptico que integre la descripción y
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Teorema de Tchebysheff y regla empírica.
Carolina GalvanASIGNATURA: Estadística I DÍAS: Mc-V PROFESORA: Carmen Nolasco Gutiérrez HORA: 11:00-13:00 LICENCIATURA: Administración GRUPO: 1152 Apunte 5. Teorema de Tchebysheff y regla empírica. 1. TEOREMA DE TCHEBYSHEFF. Dados un número y un conjunto de observaciones , al menos de las observaciones caen dentro de k desviaciones estándar de la media.
-
El teorema de equivalencia ricardiana en la versión de Robert Barro
Roe22Política Fiscal Lujan Espino Nelly Capítulo 4. El teorema de equivalencia ricardiana en la versión de Robert Barro. Anteriormente en el capítulo dos, se dieron a conocer dos modos de financiamiento por medio de: * Recaudación de impuestos y * endeudamiento público. En el caso de la recaudación de impuestos
-
Usos y aplicaciones de Teorema de Barrow en las ciencias económicas
tekieromidResultado de imagen de telesup Universidad Privada Telesup Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras Escuela académica Profesional de Administración, Finanzas y Negocios Globales Ciclo : III Curso : Análisis Matemático II Monografía : Usos y aplicaciones de Teorema de Barrow en las ciencias económicas Alumnos : Aylas Aguilar Melisa Gomez
-
Teorema de torricelli fundamenta sus bases en el teorema de Bernoulli
Sergio MedinaLaura Triviño; 66414049, Vanessa Pérez; 66414533, Alejandro Carvajal; 66414543, Nicolás Alemán; 66414506, Dana Quiñones; 66414542, Sergio Medina; 66414550. ABSTRACT This report aims to analyze Torricelli's theorem and others will be compared to the same equations and theory of parabolic motion. [1] UNIVERSIDAD DE BOYACA TEOREMA DE TORRICELLI I. OBJETIVOS *
-
Concavidad y Punto de Inflexion y Teorema del valor medio de Lagrange
A1D3NConcavidad y punto de inflexión Otra característica de una función que ayuda a conocer su comportamiento es la concavidad, pero ¿Qué significa la concavidad? El diccionario de la Real Academia Española (2010) dice que: ‘‘Cóncavo: Dicho de una curva o de una superficie que se asemeja al interior de una
-
Sección 5.1: Extremos y teorema del valor medio Análisis de gráfica
Andrea FelicianoSección 5.1: Extremos y teorema del valor medio Análisis de gráfica Definiciones: Sea c un número que pertenece al dominio de una función 1. es el valor máximo absoluto (global) de en si para toda 1. es el valor mínimo absoluto (global) de en si para toda 1. es el
-
Sistema De Comunicación De Datos En Los Teoremas De Shannon Y Nyquist.
yennyqueralesRepublica Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”. UNELLEZ. Estado-Apure. Sistema de Comunicación de Datos en los Teoremas de Shannon y Nyquist. Profesora: Bachiller: Ing. María Teresa Ortiz. Sección: “U” TSU Informática. San Fernando, Enero Del 2014.
-
Ley De Cosenos Y Teorema De Pitágoras Y Las Funciones Trigonométricas.
ByCervantesLey de cosenos C2= A2+ B2– 2ABcosγ La ley de los Coseno es una expresión que te permite conocer un lado de un triángulo cualquiera, si conoces los otros dos y el ángulo opuesto al lado que quieres conocer. Esta relación es útil para resolver ciertos tipos de problemas de
-
El teorema de la igualación del precio de los factores de la producción
uriosteguiaaateorema Heckscher-Ohlin-Samuelson (H-O-S), debido a que Paul Samuelson (Premio Nobel de Economía en 1976) fue quién comprobó rigurosamente este teorema de igualación de los precios de los factores. El teorema de igualación de los precios de los factores, nos dice que el comercio internacional dará lugar a la igualación en
-
Actvidades Extras Repaso Angulos , Rectas, Triangulos (Teorema Pitagoras)
Carlos BlancoActvidades Extras Repaso Angulos , Rectas, Triangulos (Teorema Pitagoras) 1. Dibuja el ángulo complementario , el suplementario y el opuesto al ángulo b 1. Calcula el complementario de 42º 35´ 56´´ (47º24´04¨) 1. Si un angulo mide 145º 32´´. ¿ Cuanto vale su suplemento? (= Calcular suplementario?)(34º59´28¨) 1. Dibujame los
-
¿Cuál es la conclusión principal sobre el Teorema del Límite Central?
av5678UNIVERSIDAD TECMILENIO Carr. Boca del Río – Antón Lizardo Km 5.5 Col. Mandinga y Matozas. Alvarado, Veracruz. C.P. 95263 NOMBRE DEL ALUMNO: Erubiel Ortiz Guerrero Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuál es la conclusión principal sobre el Teorema del Límite Central?, ¿cuál es el resultado comúnmente conocido de esta conclusión principal?
-
PRINCIPIO DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS “TEOREMA DE MODIGLIANI-MILLER”
davischandiaINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Administración FINANZA LARGO PLAZO PRINCIPIO DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS “TEOREMA DE MODIGLIANI-MILLER” Nombre: Davis Chandia Salazar Sede/Sección: Concepción /2 Asignatura: Finanzas largo plazo 08/09/2015 INDICE INTRODUCCION…………………………………….....….……………………………..……………….… 3 TEOREMA DE MODIGLIANI Y MILLER……………………………………………………………………4 PROPOSICIONES DEL TEOREMA EN CASO DE QUE NO
-
Teorema de la inversión y de la unicidad de la función característica.
Jose Ccorimanya“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA, ESTADISTICA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA CURSO: Cálculo de probabilidades II PROFESOR: Ing. Cirilo Álvarez Rojas ALUMNO: Daniel Hernandez Tapia CODIGO: 20142714H TRABAJO: Teorema de la inversión y de la unicidad de
-
Ejercios de teorema de seno , coseno ,ambos y identidades trigonometricas.
spain_youEstudiante 1 Duvan Briceño Profesor William López Instituto guimarc 1 16CM Y X X 30° ȵ Z 15 CM = X=________ y=______ X=________ Z=_________ FORMULA DE HERON ALTURA =____________ CM° 2) 25,5 CM P= = _______ CM F G FORMULA DE HERON 12,5 CM 16CM ALTURA =____________ CM° y F
-
TEOREMA DE EJE PARALELO PARA MOMENTO DE INERCIA Y MOMENTO POLAR DE INERCIA
Lupita PulqueroTEOREMA DE EJE PARALELO PARA MOMENTO DE INERCIA Y MOMENTO POLAR DE INERCIA El teorema de los ejes paralelos para momentos de inercia: el momento de inercia de un área con respecto a cualquier eje en su plano es igual al momento de inercia con respecto a un eje centroidal
-
Sistema que calcule el teorema de Pitágoras, para hipotenusa o para angula
Danthe_neroCentro Escolar Japón Nombre: Joel Isaí Hernández aguilera Materia: programación y mantenimiento Tema: sistema que calcule el teorema de Pitágoras, para hipotenusa o para angula. # Lista: 24 Grado : 2° año general “A” AÑO : 2014 Sistema que calcule el teorema de Pitágoras para, hipotenusa o para cateto El
-
TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NUMERO COMPLEJO
Fernandos12ITSP-escudo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PANUCO INGENIERÍA INDUSTRIAL M.E. REINA VERÓNICA ROMÁN SALINAS RUBRICAS Y LISTA DE COTEJO DE LA MATERIA DE ALGEBRA LINEAL, CLAVE ACF-0903 * TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NUMERO COMPLEJO GRUPO: I304 UNIDAD: UNO FECHA: 31 DE
-
José San Martín, la tecnología en la sociedad de fin de siglo en Teorema
MJoseHALa tesis propuesta por San Martin en su texto es: “La historia del ser humano podría escribirse como la evolución de un ser que, adaptado en sus fases protohumanas a la naturaleza, inició el camino de la hominización en el momento mismo en que empezó a huir de la naturaleza,
-
Problemas que se resuelven mediante la aplicación del teorema de Pitágoras
car_adri7Problemas resueltos aplicando Teorema de Pitágoras 1) Una ciudad se encuentra 17 km al oeste y 8 km al norte de otra. ¿Cuál es la distancia real lineal entre las dos ciudades? 2) Una escalera cuya longitud es de 3 metros se encuentra apoyada contra una pared en el suelo
-
¿Menciona cuáles son los aspectos más relevantes del teorema fundamental?
Gabriel Piña Guizarhttps://estudiareninternet.com/wp-content/uploads/2018/05/unadm-carreras.jpg ________________ 1. ¿Menciona cuáles son los aspectos más relevantes del teorema fundamental? consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas.1 Esto significa que toda función acotada e integrable (siendo continua o discontinua en un número finito de puntos) verifica que
-
Teoremas fundamentales sobre funciones continuas y derivables de una variable
rodripr243TEMA 4. Teoremas fundamentales sobre funciones continuas y derivables de una variable 1. Teorema de Bolzano y sus consecuencias entoncesTeorema existe (de cBolzano). ∈ (a, b) tal queSi f f (: c[)a, = b ]0 .→ R es una funcio´n continua y f(a)f(b) < 0 Ejemplo. Probar que la funci´on
-
Los teoremas se numeran consecutivamente para facilitar una futura referencia
GreenArrowPara facilitar la obtención del límite de una función sin tener que recurrir cada vez a la definición Epsilón-Delta se establecen los siguientes teoremas. Los teoremas se numeran consecutivamente para facilitar una futura referencia. Nota: los teoremas se presentan sin demostración, pero quien quiera verla puede hacer clic en el
-
Teorema de existencia, función primitiva propiedades de la integral definida
Eduardo MendozaSan francisco de Campeche a 28 de enero de 2016 http://itcampeche.edu.mx/newsite/wp-content/uploads/2014/04/header_itc_925px.jpg Materia: CALCULO INTEGRAL Docente: WILHELM JESUS LOPEZ COHUO “INVESTIGACION” teorema de existencia, función primitiva propiedades de la integral definida . Elaborado por. Aurelio Pérez Hernández Semestre y grupo: 2° MI2 Especialidad: Ingeniería industrial Turno: Matutino “INDICE” *PORTADA……………………………………….………………..1 *INDICE………………………………………….…………………2 *INTRODUCCION…………………………..…………………….3
-
“El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761)
angycastro42. “El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761) se enuncia por la fórmula: . Esta formula puede ayudar a determinar las varias hipótesis es la mas probable sobre la base de los datos dan. Ejemplo: Tres máquinas, A, B y C, producen el 45%, 30% y
-
TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NÚMERO COMPLEJO4
Manuel VillanuevaALGEBRA LINEAL UNIDAD I CONTENIDO 1.1 DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS. 1.2 OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NÚMEROS COMPLEJOS. 1.3 POTENCIAS DE “i”, MÓDULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO COMPLEJO. 1.4 FORMA POLAR Y EXPONENCIAL DE UN NÚMERO COMPLEJO. 1.5 TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE
-
Figuras Mencionadas Aplicando fórmulas Pertinentes Y Teoremas Fundamentales.
dylan_xmenINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NORBERT WIENER Manual del Alumno ASIGNATURA: Contabilidad Aplicada PROGRAMA: S3C Lima-Perú INDICE SECCIÓN I : CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD 1.1 Concepto , Doctrina , Terminología ,Objetivos , Importancia , Relación con otras disciplinas 1.2 El Plan Contable General Revisado SECCION II EL PLAN CONTABLE GENERAL REVIZADO 2.1
-
Valores extremos de una función. El Teorema de Rolle. Teorema del Valor Medio
Javier La TorreSemana 1 Valores extremos de una función. El Teorema de Rolle. Teorema del Valor Medio. 2. Para cada función, determinar los puntos críticos y encontrar los valores máximo y mínimo en el intervalo dado. 1.
-
La errónea interpretación del Teorema de Coase en la Expropiación del Perú
Piero HurtadoEnsayo de Análisis Económico del Derecho Piero Hurtado Cuba 1. INTRODUCCIÓN La expropiación ha sido un asunto recurrente en el análisis económico del derecho. En la actualidad, existe cierto consenso de algunos aspectos usualmente desarrollados. Al respecto, los principales exponentes de esta escuela proponen: (i) La justificación de la expropiación,
-
Teorema de Límite Central “Valoración estadística en la investigación”
kage98Teorema de Límite Central “Valoración estadística en la investigación” Ignacio Méndez Ramírez (de las páginas 31 a la 33) Un estadístico (o estimador) es una variable aleatoria cuyos valores pueden ser determinados a partir de la observación de los datos aportados por una muestra. El conocer la distribución de probabilidad
-
ECUACIÓN DE BERNOULLI, TEOREMA DE TORRICELLI, ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA
gracielafcc) RECUBRIMIENTOS EPOXICOS.- En términos generales el nivel de adherencia, dureza, flexibilidad y resistencia a los medios corrosivos de los recubrimientos epoxicos no han sido superados por ningún otro tipo de los recubrimientos actuales. Puede aplicarse sobre superficies de concreto, metálicas, galvanizadas o inorgánico de zinc; presenta una excepcional resistencia
-
El uso en virtud del teorema de Тhales sencillo gráfico métodos para escalar
josenieves96ESCALA. La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Esta problemática la resuelve
-
Como se da la Guía de Aprendizaje. Ángulos, triángulos y Teorema de Pitágoras
tonyveloz2017Plantel Jiménez del Téul. Ciclo 2017-A. Profr. Ing. Antonio Veloz Pérez MATEMÁTICAS II. SEGUNDO SEMESTRE Guía de Aprendizaje para Segunda Evaluación Parcial Actividad 1. Relaciona ambas columnas leyendo atentamente y escribe dentro del paréntesis la clave de la respuesta correspondiente. ( ) Rama de las matemáticas que estudia las propiedades
-
“TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS”
David OliivaresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA” “INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA” “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS” GRUPO: 4CM9 EQUIPO: *ARREOLA MANCILLA DANAE MONSERRAT *OLIVARES ESPINDOLA OSCAR DAVID *ROBLES RUIZ DAPHNE PRICILLA *VARGAS SOLIS RODRIGO *SORDO CARIÑO ENRIQUE PROFESOR: JIMENEZ GARZA RAMOS FERNANDO
-
LABORATORIO No. 2 “TEOREMA DE LA SUPERPOSICIÓN-TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON”
cristhoperpaucarLABORATORIO No. 2 “TEOREMA DE LA SUPERPOSICIÓN-TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON” OBJETIVOS: 1. Resolver circuitos lineales aplicando el teorema de la Superposición para determinar tensiones y corrientes. 2. Resolver circuitos lineales reduciendo a circuitos simples mediante el teorema de Thevenin y Norton. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: TEOREMA DE LA SUPERPOSICIÓN: En una
-
El Teorema de Pitágoras . El teorema es válido para este triángulo rectángulos
danielithagomezEjercicios. a) ¿Se tienen tres ciudades A, B y C; y se conoce la distancia entre A y B, y la distancia entre A y C. ¿cómo se puede determinar trigonométricamente hablando, la distancia entre las ciudades B y C? Explique claramente su respuesta. RTA/: El Teorema de Pitágoras El
-
Unidad 3: Teoremas de Conservación. Fase 5–Trabajo colaborativo de la Unidad 3.
LUIS EDUARDO ARCHILAGuía de Actividades y Rubrica de Evaluación Unidad 3: Teoremas de Conservación. Fase 5–Trabajo colaborativo de la Unidad 3. Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Física General se desarrolla bajo la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la que el
-
Actividad de metacognición. Funciones trigonométricas y el Teorema de Pitágoras
543212345UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Materia: Matemáticas II ETAPA 3 Actividad 5 Metacognición Vázquez Rodríguez Angel Gabriel Semestre: 2° Grupo: 207 Matricula: 1675256 Monterrey, N.L; a 12 de Mayo del 2014 Actividad de metacognición Considerando las funciones trigonométricas y el Teorema de Pitágoras,
-
Las Externalidades Ambientales Y El Teorema De Coase: Reflexiones A Su Aplicación
meeganeLas externalidades ambientales y el Teorema de Coase: reflexiones a su aplicación El teorema de Coase ha tenido mucha influencia en el derecho por sus implicancias o mejor expresado, según nuestra opinión por la mención e implementación de los derechos de propiedad como solución a conflictos donde aparecen externalidades. Con
-
Densidad, Principio De Arquímedes Y Pascal, Gasto O Flujo Y El Teorema De Bernoulli.
alonso_17La densidad es una magnitud que relaciona la cantidad de masa con la cantidad de volumen de un determinado cuerpo. Su ecuación es: ¿Qué pesa más, un kilo de paja o kilo de hierro? Esta pregunta nos la han hecho cuando éramos niños muchísimas veces, y siempre picábamos respondiendo que
-
Estrategias Mixtas: Calculo de Equilibrio Nash. Teorema de la existencia de punto fijo
calgardaInstrucciones: A continuación, se presentan dos casos de empresas que compiten en un mercado determinado. Analice cuidadosamente la información y conteste lo que se le pide. 1. Dos empresas a las que denominamos A y B son únicas en cierto mercado de combustibles, estás pueden fijar dos niveles de precios
-
Informe de laboratorio de física: Verificación del teorema trabajo-energía cinética
zam20FISICA - INFORME DE LABORATORIO 2011-II INTRODUCCION El concepto de trabajo es fundamental en la mecánica por su relación con la energía, gracias a esta herramienta podemos explicar distintos fenómenos y también ver sus aspectos cuantitativos. En el presente informe de laboratorio usaremos la definición de trabajo, así como su
-
El teorema de Bayes expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B,
CesarFMVzEl teorema de Bayes expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B, en términos de distribución de la probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de la probabilidad marginal de solo A. Se utiliza en situaciones en donde el total de los resultados se
-
CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES TRABAJO AUTONOMO Nro. 1 TEOREMAS DEL ALGEBRA DE BOOLE
cielojackelineCIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES TRABAJO AUTONOMO Nro. 1 TEOREMAS DEL ALGEBRA DE BOOLE I. – OBJETIVOS : 1) Implementar circuitos combinacionales con diferentes tipos de compuertas. 2) Demostrar algunos de los teoremas del Algebra de Boole. II. – MATERIAL NECESARIO : - 01 fuente de alimentación regulada + 5 VDC -
-
La aplicación del teorema de Вernoulli al estudio de la dinámica de fluidos computacional
PASHUFLUIDOS PROPOSITO Comprobar el funcionamiento del APPLET mediante el análisis de las fórmulas necesarias (energía cinética, energía potencial y fuerzas exteriores) para demostrar la ecuación de Bernoulli, para ello variamos en 3 casos distintos la altura, diámetro y velocidad, de ésta manera obteníamos los resultados indicados en el APPLET. MATERIAL