Violencia de género
Documentos 551 - 600 de 641
-
GÉNERO Y VIOLENCIA PSICOLÓGICA: Un maltrato silencioso que se siente más que mil golpes
xhbb0909GÉNERO Y VIOLENCIA PSICOLÓGICA: Un maltrato silencioso que se siente más que mil golpes. Resumen/ Abstract Se abarcará el tema de la violencia de género enfocado en el maltrato psicológico o emocional que sea causado por la pareja sentimental. Se enfocará en el poder de destrucción que este tipo de
-
“EDUCAR EN IGUALDAD: PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. E. S. I.
NancyCorrienmtesESCUELA PRIMARIA N° 511 “PREFECTURA NAVAL ARGENTINA” D:\Nancy\Pictures\NUESTRAS FOTOS\Escudo_Corrientes.jpg AVENIDA MADARIAGA 462 – GOYA - CORRIENTES JORNADA: “EDUCAR EN IGUALDAD: PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. E. S. I. PROYECTO: Resultado de imagen para proyecto de esi para trabajar con los niños de tercero en primaria FECHA: 05/10/2.018
-
PROGRAMA DE PSICOLOGIA Taller reflexivo toma de acciones entorno a la violencia de género
Harold F. MesaINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA Taller reflexivo toma de acciones entorno a la violencia de género Población: Estudiantes de psicología de quinto semestre de la Institución Universitaria de Envigado pertenecientes al curso de teorías de grupo. Objetivo: Orientar un espacio de reflexión
-
Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género
Pedro RodriguezUnidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género. Integrantes de equipo: * Carbajal Ramírez Marcos Ivan. * Santos Adame Jesús Andrés. * Alcaraz Benito Orlando Gilberto. 1.-Objetivo: Desarrollar un proyecto en el cual se abarquen todos los conocimientos que se han adquirido a
-
El machismo como uno de los principales factores por los que surge la violencia de género.
Vane GarciaEl machismo como uno de los principales factores por los que surge la violencia de género. Se puede incluir al machismo como uno de los factores principales que dan origen a la violencia hacia las mujeres que son amas de casa ya que hay muchos casos en los que el
-
Artículo seleccionado: Violencia de género en espacios públicos: un estudio diagnóstico
Sara Fernandez MartinezFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN U4. Actividad 1. Diseños de investigación DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN DESARROLLO COMUNITARIO FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SARA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ ________________ ACTIVIDAD 1 U4 Nombre revisor: María del Refugio Sara Fernández Martínez Artículo seleccionado: Violencia de género en espacios públicos: un estudio diagnóstico Dimensiones
-
MECANISMOS DE ATENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MARIA CONCEPCION DE LOS ANGELE BEAUMONT GUZMANUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO MECANISMOS DE ATENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERTENECIENTES A LA RED DE ESTUDIOS DE GÉNERO SUR-SURESTE-ANUIES TESINA PRESENTADO POR: EMMANUEL ZEPEDA SÁNCHEZ XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ Junio de 2021 Contenido Introducción 3 1 Capítulo 1 Violencia de Género 7
-
Herencias violentas y concepciones erróneas: los reproductores de la violencia de género.
sojeda123¿Qué supuestos sociales y culturales reproducen la violencia de género? Herencias violentas y concepciones erróneas: los reproductores de la violencia de género. Los grupos humanos han experimentado el fenómeno de la violencia desde sus inicios, es una constante en la historia de la humanidad. Si bien este concepto es reconocido
-
Desempeño del funcionario ante la recepción de denuncia en materia de violencia de género
Poly2802República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Programa Nacional de Formación Avanzada en Seguridad Ciudadana Postrado e Investigación DESEMPEÑO DEL FUNCIONARIO ANTE LA RECEPCIÓN DE
-
INEFICACIA DEL ROL ESTATAL FRENTE A LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA EL GENERO FEMENINO
Zoila Flor Castillo Garcia“INEFICACIA DEL ROL ESTATAL FRENTE A LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA EL GENERO FEMENINO” Durante los últimos años somos espectadores de un constante aumento de violencia desplegada contra la mujer, a pesar que los sistemas de control social del estado a través de los operadores judiciales han sido reorganizados
-
INFORME EPIDEMIOLOGICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESCOLAR. META, PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017
TbarraganINFORME EPIDEMIOLOGICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESCOLAR. META, PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017. Aracely Méndez Alonso Epidemióloga de la dimensión Convivencia Social y Salud Mental Equipo de Vigilancia en Salud Pública Secretaría de Salud del Meta INTRODUCCIÓN: La Violencia de género constituye una violación sistemática de los derechos humanos
-
Violencia sexual, en la guerra y en La Paz. Genero, poder y justicia posconflicto en el Perú
rimidalv oremorViolencia sexual, en la guerra y en La Paz. Genero, poder y justicia posconflicto en el Perú El siguiente antecedente es una publicación de la autora e investigadora Jelke Boesten. El título es “Violencia sexual, en la guerra y en La Paz. Genero, poder y justicia posconflicto en el Perú”.
-
Planificacion Secuencia didáctica: La violencia de género en los estereotipos sobre la mujer
Luz PachecoSecuencia didáctica: La violencia de género en los estereotipos sobre la mujer Nivel: Primario – 4° y 5º grado Fundamentación Sabemos que los medios de comunicación tienen distintos intereses y modos de acercar la información, impulsados por intereses del mercado. Por ello es importante que los niños y niñas puedan
-
VIOLENCIA DE GENERO Y AUTOESTIMA EN PAREJAS DE JÓVENES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHIMBOTE
Luis TalanchaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA VIOLENCIA DE GENERO Y AUTOESTIMA EN PAREJAS DE JÓVENES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHIMBOTE AUTORES Honores Peña, Rubí Stefany - (ID: 0000-0002-2435-7042) León Muñoz, Edgar Aldair - (ID: 0000-0003-0922-3561) Orbegozo Pérez, Rosa Natali - (ID: 0000-0003-2819-4399) Talancha Morin, Luis
-
PLAN DE ACCIÓN DIRIGIDO PARA REDUCIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD
DEIVER22795REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACIÓN DEL ESTADO LARA SERVICIO DESCONCENTADO ESCUELA DE POLICÍA GRAL. DIV JUAN JACINTO LARA PLAN DE ACCIÓN DIRIGIDO PARA REDUCIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD LAS NUEVAS DELICIAS, PARROQUIA TAMACA, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA. DISCENTES: Ereu Luz García Carlos Herrera Jomarlin
-
GRUPOS DE AYUDA MUTUA PARA EL CONTROL DE IRA DIRIGIDO A HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA DE GENERO
evilinhurtado1. DATOS GENERALES: 1. Título del Programa: “GRUPOS DE AYUDA MUTUA PARA EL CONTROL DE IRA DIRIGIDO A HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA DE GENERO - ”. GRUPO DE AYUDA MUTUA “Yupaychay” http://img.scoop.it/yoCTl579FTMHSZhXpbDbvzl72eJkfbmt4t8yenImKBXEejxNn4ZJNZ2ss5Ku7Cxt 2. Responsables: Lic. Oscar Huacho Arroyo – Psicoterapeuta Lic. Marlon Tanta Villegas – Psicoterapeuta 3. Duración prevista para
-
VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO 2019
JNDVZA22REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “INSTITUTO EDUCACIONAL NUEVA ESPARTA ESTADO NUEVA ESPARTA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, CIENCIAS DE LA TIERRA Resultado de imagen para logo liceo nueva esparta privado VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA,
-
Violencia de Genero. Una en cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida
Marvin DonadoViolencia de Genero “Una en cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida. Esto es una abominable violación de los Derechos Humanos, pero continúa siendo una de las pandemias más invisibles y poco reconocidas de nuestro tiempo.”, pero ¿qué es la violencia de género?, se define
-
JORNADA ANUAL: “EDUCAR EN IGUALDAD, PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”
Johana RiosJORNADA ANUAL: “EDUCAR EN IGUALDAD, PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO” GRADOS: 1° “A”, 2° “A” Y 3° “A” TURNO MAÑANA DOCENTES RESPONSABLES: YOHANA KARINA ZANIOLO SUSANA Propósitos formativos que orientan respecto al enfoque * “Ofrecer oportunidades de ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño o
-
Violencia de genero. Una de cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida
MARIA ISABEL COBO DUQUETítulo Por: Ana Sofía Tenjo. Grado 11 Una de cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida. Esto es una abominable violencia de los Derechos Humanos, pero continúa siendo una de las pandemias más invisibles y poco reconocidas de nuestro tiempo[1]. Nicole Kidman La ONU durante
-
Análisis de la psicológica experimental. Violencia sexual, familiar, de género y desigualdad
Sheily26G:\22237448_1732676173411317_1568465986_n.png FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Autora: Sheily Lisseth Oblitas García Docente de la Asignatura: Badaracco Oscategui Lucy Marleny Pimentel-Perú 2018 ________________ INDICE I. INTRODUCCIÓN 3 1.1. TEMA U OBJETO DE ESTUDIO 3 1.2. NÚCLEO O TEMÁTICO SUBTEMA 3 1.3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 3 1.4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
-
Violencia de genero. En el presente trabajo se hablara acerca de un problema social muy conocido
alejandrogm3Introducción. En el presente trabajo se hablara acerca de un problema social muy conocido, pero en ocasiones que no sale a la luz, ya que es un tema muy delicado, y que conlleva a que la víctima pueda sufrir algunas consecuencias si el agresor se entera de que dio cuenta
-
Influencia de las redes sociales para la promulgación de la violencia de género en adolescentes
Lucioht12Influencia de las redes sociales para la promulgación de la violencia de género en adolescentes Lucio Irving hernandez tovar Universidad justo sierra San Mateo Licenciatura Psicologia Tema: Influencia de las redes sociales para la promulgación de la violencia de género en adolescentes Problemática: A partir de la llegada del internet
-
Violencia de genero y feminicidio en el Estado de México: el patriarcado como régimen político
luisalpabaViolencia de genero y feminicidio en el Estado de México: el patriarcado como régimen político. Históricamente, la violencia ejercida en contra de la mujer ha estado vinculada al ejercicio del poder propio de quienes ostentan los medios y dispositivos para doblegar la voluntad de los otros. Desde tiempos inmemoriales, esta
-
NECESIDADES SOCIOEDUCATIVAS EN PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN AULA
Miguel Parada“NECESIDADES SOCIOEDUCATIVAS EN PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN AULA” “NECESIDADES SOCIOEDUCATIVAS EN PROGRAMAS DE ESTUDIO DE PRIMER CICLO BÁSICO EN CHILE SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN AULA” “NECESIDADES SOCIOEDUCATIVAS EN PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA BÁSICA SOBRE LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO” Especificar
-
RESEÑA: “VIOLENCIA DE GÉNERO Y REFORMA PROCESAL PENAL CHILENA, DELITOS SEXUALES Y LESIONES”.
Paulina Gajardo TobarCurso: Taller de Investigación Alumna: Paulina Gajardo Tobar RESEÑA: “VIOLENCIA DE GÉNERO Y REFORMA PROCESAL PENAL CHILENA, DELITOS SEXUALES Y LESIONES” ¿Existe una real protección a las mujeres víctimas de delitos sexuales o lesiones relativas a ello?, ¿qué hace el Ministerio Público frente a estos delitos?, ¿realmente, con la reforma
-
Violencia de género. ¿Cuáles son las causas de los actos de violencia de varones hacia mujeres?
Catalina ManosalvaViolencia de género Introducción ¿Cuáles son las causas de los actos de violencia de varones hacia mujeres? Violencia de Género La violencia de género es la relación u acción de cualquier tipo de acto que busque hacer daño a una persona por su género, esta violencia es creada por el
-
LA ANTROPOLOGÍA Y LOS HECHOS SOCIALES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
snack332LA ANTROPOLOGÍA Y LOS HECHOS SOCIALES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ÍNDICE Página Introducción ………………………………………………………………… 3 Antropología ………………………………………………………………... 4 HECHO SOCIAL por Emile Durkheim ………………………………….. 6 LA VIOLENCIA DE GÉNERO como Hecho Social……………………... 7 Conclusión ………………………………………………………………….. 10 Bibiografía ………………………………………………………………….. 11 INTRODUCCIÓN Indudablemente las ciencias sociales
-
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN MULTICANAL AL CIUDADANO. VIOLENCIA DE GÉNERO, DISCAPACIDAD E INMIGRACIÓN
Eduardo MartinInformación y atención multicanal al ciudadano. Violencia de género, discapacidad e inmigración MAP-ESC INFORMACIÓN Y ATENCIÓN MULTICANAL AL CIUDADANO. VIOLENCIA DE GÉNERO, DISCAPACIDAD E INMIGRACIÓN ________________ ÍNDICE ÍNDICE 2 ASPECTOS JURÍDICOS DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA 3 Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
-
ALTO INDICE DE VIOLENCIA DE GENERO EN LA U.E “MIGUEL ANTONIO CARO” UBICADO EN (CATIA -CARACAS.)
Jhonny MarinRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones Intereses Justicia y Paz Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencias y Tecnologia Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Academia Nacional del Cuerpo de Investigacion Cientificas Penal y Criminalistica Centro De Formacion Nacional Nucleo – Distrito Capital
-
Violencia de genero en la India(gloabalizacion, modernidad y postmodernidad, medios de comunicacion)
adnr97INTRODUCCION Si se observa a la India geográficamente, en términos generales se observa que en Asia pacifico sucede lo que no se da en el resto del mundo, existe una mayoría de hombres por sobre las mujeres. Este fenómeno hace que en las instancias de decisión y en las esferas
-
IMPLICACIONES DEL UNO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES
Eduardo Lopez“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” TRABAJO: IMPLICACIONES DEL UNO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES DOCENTE: WNKIT GUISELLE VÁSQUEZ TORRES INTEGRANTES: MELL BLAS MEDINA ANA LUCÍA LOPEZ INTRODUCCIÓN: Hoy en día vivimos en una “sociedad red” (Castells, 2001) en la
-
Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz
candywillyExamen final: Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz Versión para imprimir Esta es tu examen final de este curso. Recuerde: • Usted puede utilizar todo el tiempo que usted quiere leer y estudiar estas preguntas. • Usted puede consultar
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU INCREMENTO EN EL CONTEXTO DEL CORONAVIRUS DENTRO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
ferzzzportlanFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TÍTULO DEL TRABAJO: LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU INCREMENTO EN EL CONTEXTO DEL CORONAVIRUS DENTRO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO Autores: * Añazco Naventa Jhennyfer Esperanza ORCID N° 0000-0001-6794-8232 * Castillo Neira Edin Ayobi ORCID N° 0000-0002-3142-0820 * Cerna Vásquez
-
Lo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género
Andrea PalmaLo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género. El terror de no volver a casa, es un nuevo temor que se ha instaurado en el inconsciente de las mujeres en edad reproductiva en los últimos 3 años producto del alto número
-
Estudio de la violencia social de género en los pueblos indígenas de El Salvadorbajo de investigacion
zavwarFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Logo Utec opción 1 https://ivoneb1leon.files.wordpress.com/2011/08/aguilaps1.png ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA. REALIDAD NACIONAL Sección: 06 Trabajo de investigación. Tema: “Estudio de la violencia social de género en los pueblos indígenas de El Salvador”. Docente: Msc. Carlos Felipe Osegueda Instructor: Miguel Ángel Hernández Vásquez. Estudiantes: Numero de carnet. Cruz Pérez,
-
ANÁLISIS CRÍTICO DE VIOLENCIA SOCIAL Y PROPUESTA CREATIVA PARA LA EXTINCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENERO
maritzaxx21ANÁLISIS CRÍTICO DE VIOLENCIA SOCIAL Y PROPUESTA CREATIVA PARA LA EXTINCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENERO Emilio rincón Mojica Programa De Psicología, Corporación Universitaria Iberoamericana Determinantes Socioculturales Del Comportamiento Leonardo Luna 12 de diciembre 2021 ANÁLISIS CRÍTICO DE VIOLENCIA SOCIAL “VIOLENCIA HACIA LA MUJER” A pesar de los años, Colombia
-
FACTORES SOCIOCULTURALES Y SU INFLUENCIA EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CENTRO DE SALUD BASTIÓN POPUL
Javier Pozo________________ Tabla de contenido 1. RESUMEN 3 2. INTRODUCCIÓN 4 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 7 3.1 CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA. 9 3.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 11 Frente a la problemática expuesta la investigadora se formula el siguiente problema. 11 3.3 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN 11 3.4 OBJETIVOS 14 3.4.1 OBJETIVOS
-
VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LORETO DURANTE EL PERIODO 2017
carloarrueVIOLENCIA DE GÉNERO Y EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LORETO DURANTE EL PERIODO 2017 Planteamiento del Problema ¿Cuál es la relación entre la Violencia de Género y el Delito de Feminicidio en el Distrito Judicial de Loreto durante el Periodo 2017? ANTECEDENTES Torres Castillo (2017), demostró
-
La Violencia Intrafamiliar Y Desigualdad De género En México; Según El Institucionalismo Sociológico.
LIZ140891La violencia intrafamiliar y desigualdad de género en México; según el institucionalismo sociológico. El presente escrito abordará el tema de la violencia intrafamiliar, desde una perspectiva del nuevo institucionalismo sociológico; estimando como instituciones informales las prácticas sociales machistas. La violencia intrafamiliar se ha convertido en un grave problema social, una
-
La campaña de promoción de la eliminación de las prácticas que naturalizan de la violencia de género
aniloraccMACHISMO Esta campaña se efectúa con el objetivo de aportar a la eliminación de las prácticas que naturalizan la violencia de género, está enmarcada en los lineamientos constitucionales enfocados en alcanzar el Buen Vivir que señala que erradicar la violencia de género es una prioridad nacional. La campaña actúa en
-
Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos
Laura V. SalgarFacultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos. Realizado por: Laura Victoria Salgar Quintero Ética Profesional Institución Universitaria Antonio José Camacho Ciencias Sociales y Humanas - Trabajo Social Santiago de Cali 06/04/2023 Conversatorio Políticas y rutas
-
Violencia de genero. ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura?
juliomayoyegresCumana, 16 de Noviembre del 2019 Diplomado Derechos Humanos de una Mujer a una Vida Libre de Violencia Nombre: Julio Mayo. C.I: 16.818.904 Prof. Dra. Maria Graciani ENSAYO ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura? Las palabras mujer y hombre son
-
Un Binomio inseparable. Discriminación basada en el Género como Forma de Violencia en las Instituciones
vanlateeeUn Binomio inseparable. Discriminación basada en el Género como Forma de Violencia en las Instituciones Mariana Carmona Ramírez-1955187 Dabnee Dahiana Castaño Cardona-1955140 Carlos Manuel Girón Velásquez-1955177 Nathalia Morales Guerra-1955105 Facultad de psicología, Universidad del Valle-Sede Buga 402201 M-50: Psicología Social I John Harold Vásquez Campos 04 de abril de 2022
-
Más Allá Del género. Nuevos Enfoques De "nuevas" Dimensiones Y Direcciones De La Violencia En La Pareja
YullsGénero Identidad Más allá del género. Nuevos enfoques de “nuevas” dimensiones y direcciones de la violencia en la pareja La primera parte del trabajo trata sobre el paradigma heredado y se basa en la metáfora teatral para presentar los principales elementos del drama cultural del “maltrato de género”: el escenario
-
La desigualdad de género y la discriminación son las causas fundamentales de la violencia contra la mujer
gemita187La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico que afecta en gran parte a mujeres. El concepto "violencia de género" hasta
-
Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental
Karen Rocio CANON GOMEZEstudio de caso Presentado por: Martha Cifuentes Smith León Karen Gómez Sulay Noreña Presentado a: Daniel Iza Corporación Universitaria Minuto De Dios Psicología Bogotá, D.C 2020 ESTUDIO DE CASO Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental RESUMEN En el presente
-
Ley Orgánica 1/2004, De 28 De Diciembre, De Medidas De Protección Integral Contra La Violencia De género
celestitarLey Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. BOE 29-12-2004 La presente Ley Orgánica entrará en vigor a los treinta días de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», salvo lo dispuesto en los títulos IV y V, que lo
-
PLAN EDUCATIVO PARA LA ORIENTACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER EN LA COMUNIDAD 17 DE JUNIO
Maria RojasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PLAN EDUCATIVO PARA LA ORIENTACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER EN LA COMUNIDAD 17 DE JUNIO, UBICADA EN BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI Tutor Académico Integrantes MSc. Andrea Soto Juan Barrios.
-
La inteligencia artificial (IA) como herramienta útil en la resolución de problemas de violencia de género
inciom1. Análisis de datos: La IA puede ayudar a recopilar y analizar grandes cantidades de datos relacionados con la violencia de género. Esto incluye datos de informes de casos, denuncias, estadísticas criminales, redes sociales y otras fuentes relevantes. Al aplicar algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede identificar patrones, tendencias