ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia escolar

Buscar

Documentos 251 - 300 de 356

  • Los casos de violencia escolar en los centros educativos

    Beajasp031. Antecedentes: La Defensoría del Niño y del Adolescente de Nuevo Chimbote registró 3 casos nuevos de violencia escolar en las instituciones educativos del distrito sureño. La jefa de la Demuna Aquila Morales comentó que los menores estudian en los colegios César Vallejos, Ramón Castilla y República Argentina, y ya

  • Formacion de lideres en prevencion de violencia escolar.

    Formacion de lideres en prevencion de violencia escolar.

    marianbelandriaFORMACIÓN DE LÍDERES MULTIPLICADORES EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR Ponente: Yadira Rivera El Vigía, Marzo de 2016 Autor: LNBCCC (Yadira Rivera) FORMACIÓN DE LÍDERES MULTIPLICADORES EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR El presente proyecto se deriva de los resultados de la investigación sobre la “Formación de Líderes Multiplicadores en

  • Plan De Convivencia Escolar Y Prevencion De La Violencia

    olgarocio1976PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA BASADA EN LAS ACTIVIDADES DIAGNÓSTICAS ELABORADAS A LO LARGO DEL CURSO Y EN EL QUE INCORPOREN ESTRATEGIAS EN EL AULA, EN EL AMBIENTE ESCOLAR, CON LAS FAMILIAS Y CON LA COMUNIDAD. • Organizar comisiones de alumnos y personal para vigilar las

  • “Violencia Escolar” o “violencia en las escuelas”

    “Violencia Escolar” o “violencia en las escuelas”

    xoquevedEscuela Secundaria Técnica N° 6 Ruiz Cortines #2 Clave 25DST0006L Profa.: Angela Xoqueved García Ortiz Examen 1er. Bloque Español II Grado Nombre del alumno: __________________________________________________ Grado y Grupo: _________ N° de lista: ________ Fecha: ___________ Instrucciones. Lee con atención el siguiente texto. EL AVARO Luis Loayza (Perú) Sé que cuando

  • Deteccion y prevencion de la violencia escolar y familiar

    BetsaydaDETECCION Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR. JUSTIFICACION: Es normal que tanto en las familias como en las escuelas existan problemas o conflictos entre quienes interactúan, pero esto no justifica que tengamos que resolverlos con insultos, burlas, amenazas y hasta golpes… Es justamente en el ámbito familiar donde

  • ¿Cómo prevenir el acoso escolar? ¡La violencia blanca!

    ¿Cómo prevenir el acoso escolar? ¡La violencia blanca!

    albany-07¿Cómo prevenir el acoso escolar? ¡La violencia blanca! El acoso escolar, como también se conoce, ha perdurado en el tiempo dentro de las aulas y afecta a millones de alumnos en todo el mundo.se ha extendido también a las aplicaciones tecnológicas que esta generación suele utilizar. La UNICEF explica que

  • PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    rosyraPLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR INTRODUCCION El siguiente plan de trabajo está enfocado a forjar una Educación de Convivencia y de prevención de Violencia Escolar que involucran al triángulo educativo, el cual fomentará y fortalecerá dichas acciones. Con él se busca dar solución a las actuales

  • Acoso Escolar y Violencia de Niños Niñas y Adolescentes

    Acoso Escolar y Violencia de Niños Niñas y Adolescentes

    CesarCrack _YTRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Simón Bolívar Maturín Edo Monagas Proyecto Socio Comunitario “Acoso Escolar y Violencia de Niños Niñas y Adolescentes” Profa. Tutora: Ornela Marin. 5to Año Sección “B” Año Escolar 2022-2023 El Liceo Simón Bolívar es una institución educativa ubicada en

  • PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    II. Presentación El presente trabajo tiene la intención de presentar una alternativa viable que permita trabajar, prevenir y evitar la violencia a interior del Centro de Atención Múltiple número 77 ubicado en la cerrada campo encantado sin número colonia ampliación petrolera delegación Azcapotzalco DF Las estructuras familiares que se encuentran

  • Cuadro doble entrada Acoso o Violencia escolar en México

    Cuadro doble entrada Acoso o Violencia escolar en México

    moniecatNombre: Karla Paola Hernández Gómez Sindicato FESAPAUV – Página 5 – Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana Matrícula: zs21007072 Facultad de Pedagogía Zona: Poza Rica-Tuxpan Eje Transversal: Inclusión social, derechos humanos y justicia Acoso o Violencia Escolar como principal causa de deserción escolar en México INTRODUCCION Presentación

  • Objetivos Especificos Para Disminuir La Violencia Escolar

    robertmanamaFortalecer las habilidades de comunicación, autoestima, liderazgo, trabajo de equipo y resolución de conflictos como herramientas para generar procesos de cambio en su entorno y sus sociedades, dirigidos a la consecución de una cultura de paz. Brindar a los participantes, herramientas de recreación, deporte y esparcimiento desde una perspectiva de

  • CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    Carla110666CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA. PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA. OBJETIVO: CREAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA EN TRE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNOS, PADRES DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS) AMBITO ACCIONES AVANCES INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR AVANCES PROBLEMATICAS

  • Convivencia Escolar, sana, pacífica y libre de violencia

    Convivencia Escolar, sana, pacífica y libre de violencia

    Edgardo Unice Contreras NeavezLa comprensión y el respeto, eso es lo importante para convivir con los demás, y sobre todo ¿sabes qué? No creer que nadie es mejor que nadie. -Miguelito, Mafalda. Buenos días mi nombre es Sua Ameyalli Zamora Salazar, soy alumna del 5° “B” de la escuela Cámara Nacional de Comercio

  • Manual Para Maestros/as En Puerto Rico: Violencia Escolar

    sanjanprMANUAL PARA MAESTROS/AS EN PUERTO RICO: VIOLENCIA ESCOLAR En este manual se describirán las conductas maladaptativas de niños/as de Kinder hasta el Sexto Grado de Escuela Elemental. Se tratará de proveer indicadores que faciliten la identificación anticipada de estas conductas y se harán recomendaciones de posibles estrategias para la intervención

  • Abuso escolar de profesor a alumno, violencia en las aulas

    29090330ACTIVIDAD 2 1. Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se

  • Abuso escolar de profesor a alumno. Violencia en las aulas

    29090330ABUSO DE LA AUTORIDAD INTRODUCCIÓN Como docentes no podemos abusar de la autoridad que ha sido delegada, ya que tenemos la responsabilidad de la formación educativa de una persona, el abuso me con lleva a más adelante ver malos resultados ANÁLISIS Como podemos ver en la opción 3, la docente

  • Producto 1 Del Diplomado De Convivencia Y Violencia Escolar

    7471300280¿QUE ES CONVIVIR? Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un espacio. Por ejemplo: “El gobierno de garantizar la convivencia de los diversos

  • MANIFIESTO PARA EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

    MANIFIESTO PARA EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

    IacusAgMANIFIESTO PARA EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Vivir en paz, crecer en paz. Algo tan básico que las guerras parecen alejar más y más. Las guerras destruyen infraestructuras, sociedades, ecosistemas. Las guerras son asesinatos, violaciones, migraciones forzadas de personas que solo querían vivir en paz

  • Cultura de la violencia escolar: causas y factores de riesgo

    marthatejedaA CULTURA DE LA VIOLENCIA ESCOLAR: CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO. *Doctor en Educ. Jonatán Marcos Loredo Se entiende por cultura de la violencia cuando muchas personas conviven en conflicto de manera constante, cotidiano y permanente considerándolo parte de su “mundus vivendi” natural como una condición humana de su existencia.

  • Acoso escolar. Tres formas de violencia según Thomas Hobbes

    Acoso escolar. Tres formas de violencia según Thomas Hobbes

    Alexyanezz_Realiza un resume personal del documental y responde a las siguientes preguntas * ¿Qué es la educación? * ¿Qué tipos de maestros existen en una organización social? * Tres formas de violencia según Thomas Hobbes * Tres características del acoso escolar En la entrevista dada por José Antonio Luengo a

  • Proyecto Formativo No Mas Violencia En Los Espacios Escolares

    PROYECTO SOCIOFORMATIVO NO MAS VIOLENCIA EN LOS ESPACIOS ESCOLARES (RECREO) A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: ESC. GABINO BARREDAT.M. MEDIADOR: MAGALY CARBAJAL CHÁVEZ. FECHA: DE MARZO A JUNIO CUANTAS HORAS: 30 MIN. DIARIAMENTE LUGAR: EN LA ESCUELA USUARIOS 140 ALUMNOS Y 09 MAESTROS C). SITUACIÓN LÍMITE ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS ÁRBOL

  • Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”

    Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”

    Claudia AlvarezAnálisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”, Silvia Bleichmar SICOLOGIA PSICOANALITICA Introducción Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”, Silvia Bleichmar. Este trabajo pretende analizar algunos de los capítulos que considere significativos y que fui relacionando con conceptos trabajados en la materia. La lectura del libro me generó algunos interrogantes,

  • Análisis de casos de violencia sexual de adolescentes escolares

    Análisis de casos de violencia sexual de adolescentes escolares

    Angela Viviana Rozo SanchezNúmero de RAE: 1 Fecha: 02/11/2022 Tema: Violencia Sexual en Adolescentes Título del artículo: Análisis de casos de violencia sexual de adolescentes escolares Autores: William Caracas-Moreira , Pallysson Paulo-da Silva , Nadya dos Santos-Moura , Ingred Pereira-Cirino, Maryanna Tallyta Silva-Barreto, Luisa Helena de Oliveira-Lima Fuente Bibliográfica: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412022000300250 Resumen: Objetivo: Analizar

  • Que es la violencia en la escuela y que es la violencia escolar?

    Que es la violencia en la escuela y que es la violencia escolar?

    victoriadb1_ que es la violencia en la escuela y que es la violencia escolar? -la violencia social se da a traves de disparadores comunicacionales,asi llega a la escuela por medio de los sujetos independientemente de que la expresen o no.mayor mente el suejeto adquiere violencia fuera de la escuela en

  • Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana.

    Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana.

    vielasquez95Reseña: Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana. Idea fuerza Las situaciones de violencia social que se vive a nivel cotidiano en la sociedad repercuten en el contexto cotidiano escolar a través de manifestaciones de hechos de violencia. Cuando nos referimos a violencia hablamos de cualquier actividad violenta dentro

  • América Latina: Violencia Entre Estudiantes Y Desempeño Escolar

    FLAMEON1. clima, cultura escolar y violencia entre pares Indagar en la expresión o magnitud que adquieren la violencia o el maltrato entre los estudiantes en el interior de las escuelas y centros escolares es profundizar en una de las dimensiones del clima escolar. En efecto, la violencia, el bullying o

  • Programa de prevención en violencia escolar / Abuso de sustancias

    Programa de prevención en violencia escolar / Abuso de sustancias

    Joaquín Angulo SalasPROGRAMA DE PREVENCIÓN EN VIOLENCIA ESCOLAR / ABUSO DE SUSTANCIAS CARATULA - GRUPO 2 * Mariana castillo palacios * Elizabeth Medina Caldas * Zayda Calizaya Cuadros * Angulo Salas Roger Joaquin Índice INTRODUCCIÓN 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Buen trato Videojuegos educativos VALORES: Respeto Empatía Solidaridad. Habilidades Socioemocionales Tolerancia a la frustración

  • Acoso y violencia escolar, la ignorancia que hay referente al tema

    hemelizRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo Mérida PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La violencia escolar la podemos definir como cualquier relación, proceso o condición por la cual un individuo o grupo viola la integridad física, social

  • EDUCACIÓN EMOCIONAL: FACTOR PROTECTOR CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR

    EDUCACIÓN EMOCIONAL: FACTOR PROTECTOR CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR

    Vicky CanoInteligencia emocional: factor protector de la violencia escolar TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA TALLER INTEGRADOR CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA AÑO: 1° AÑO – COHORT 2016/2017 ENSAYO: Inteligencia Emocional: Factor protector contra la violencia escolar PROFESORAS: CANUTTI, ANALIA – GIRALDEZ, ESTELA ALUMNA: Cano María Victoria EDUCACIÓN EMOCIONAL: FACTOR PROTECTOR CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR.

  • El problema de la intimidación y la violencia entre los escolares

    AndreaYaneDESCRPCION DEL PROBLEMA El acoso escolar es la intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida, casi siempre lejos de la mirada de personas adultas. Cuando hablamos de bullying lo hacemos para referirnos al rechazo máximo contra una persona, primero del líder hacia esa persona y después

  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA ESCOLAR

    carmenbeatrizLos niños que son víctimas directas de la violencia corren el riesgo de volverse violentos hacia sí mismo o hacia otros· Presentan bajo rendimiento escolar, existiendo cambios drásticos que limitan la capacidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de ellos La Violencia Intrafamiliar se ha convertido en los últimos diez años en

  • PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE ACTITUD FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR

    PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE ACTITUD FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR

    Milagritos Chingay CastilloResultado de imagen para imagenes sobre violencia escolar PARA DIBUJAR Resultado de imagen para imagenes sobre violencia escolar PARA DIBUJAR Resultado de imagen para imagenes sobre violencia escolar PARA DIBUJAR Resultado de imagen para imagenes sobre violencia escolar PARA DIBUJAR Imagen relacionada Resultado de imagen para imagenes sobre violencia escolar

  • La Violencia Escolar en el Estado de Zacatecas y sus Consecuencias.

    La Violencia Escolar en el Estado de Zacatecas y sus Consecuencias.

    Jean Ramírez La Violencia Escolar en el Estado de Zacatecas y sus Consecuencias. Resultados de la Primera Encuesta Estatal Sobre Acoso Escolar. Coordinación: Manuel Ibarra Santos Por Juan Martell Muñoz Saúl Robles Soto Sergio Contreras Padilla Claudia Cecilia Flores Pérez. AGRADECIMIENTOS Agradecemos el apoyo institucional y personal de quienes con su

  • Talleres Artísticos Para Disminuir Los Niveles De Violencia Escolar

    maviazPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA I. TITULO: INFLUENCIA DE LOS TALLERES ARTÍSITICOS Y DEPORTIVOS EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO SOCIO FAMILIAR DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 18 DEL ASENTAMIENTO HUMANO 09 DE OCTUBRE DE SULLANA. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Cómo influyen los

  • La Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana.

    La Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana.

    vielasquez95Reseña: Violencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana. Idea fuerza Las situaciones de violencia social que se vive a nivel cotidiano en la sociedad repercuten en el contexto cotidiano escolar a través de manifestaciones de hechos de violencia. Cuando nos referimos a violencia hablamos de cualquier actividad violenta dentro

  • Violencia escolar: Causas, consecuencias y estrategias de prevención

    elianajaquelin05nte: La violencia escolar y el acoso El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Resumen: La violencia

  • Cuestionario para evaluar la violencia escolar en Educación Primaria

    Cuestionario para evaluar la violencia escolar en Educación Primaria

    mane1406Cuestionario para evaluar la violencia escolar en Educación Primaria Escuela Primaria: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Clave: 30DPR0222A Grado: _____ Sector: _06___ Zona: __093____ Indicadores Ítems Opciones Los alumnos y las alumnas: Siempre Frecuentemente Alguna vez Nunca Violencia verbal entre las alumnas y alumnos 1. Ponen sobrenombres que incomodan

  • Tema: Estrategia De Intervención: "Juntos Contra La Violencia Escolar"

    diana1969Ángel Yépez Enríquez Tema: Estrategia de intervención: “Juntos contra la violencia escolar” Objetivo: Generar un espacio de reflexión entre la comunidad estudiantil para favorecer el análisis de situaciones en donde predominen conductas violentas , con la finalidad de proponer alternativas que permitan promover hábitos, actitudes, habilidades y valores para lograr

  • Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes

    Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes

    Angela Camberos Rivera________________ Ensayo Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes La violencia escolar es definida por la Secretaría de Educación Pública (2014) como cualquier tipo de actividad violenta en el marco escolar. Estas conductas son resultado de múltiples factores como; edad, la inadecuada gestión de convivencia escolar, falta de comunicación

  • LOS VALORES DE LA EDUCACIÓN EN EL NUEVO MILENIO VERSUS VIOLENCIA ESCOLAR

    yimewijedhedujENSAYO: “LOS VALORES DE LA EDUCACIÓN EN EL NUEVO MILENIO VERSUS VIOLENCIA ESCOLAR” Antes de comenzar con el ensayo sobre valores en la educación, quisiera advertir con todo respeto que dicho ensayo se basará mayoritariamente en base a reflexiones y algo de sentido común de este servidor. Sin embargo, utilizaré

  • Acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar

    pepeyklauzAcoso escolar El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula,

  • Acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar

    ladymAcoso escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonee escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional

  • Violencia escolar en educación básica según la percepción del docente

    Violencia escolar en educación básica según la percepción del docente

    Lizzeth LariosVIOLENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SEGÚN LA PERCEPCIÓN DEL DOCENTE LIZZETH YLIANA GARCÍA LARIOS Universidad del Desarrollo Profesional BLANCA SILVIA FRAIJO SING / CÉSAR OCTAVIO TAPIA FONLLEM Universidad de Sonora RESUMEN: Pensar en la integridad física, psicológica y emocional de los niños y es‐ tudiantes de nuestro país, es algo

  • Las consecuencias de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar

    DgerardoLas consecuencias de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar 1. Eje temático De acuerdo a la investigación que se realizara el área de intervención es educativa. 1. Tema Las consecuencias de la violencia en el rendimiento escolar. 1. Estado de Arte A continuación se presentan los documentos científicos de

  • Acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar

    karla2252Acoso escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entreescolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se

  • Acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar

    manuelpootAcoso escolar Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Acoso. El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares

  • Acoso Escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar

    lupitaascencioAcoso escolar El acoso escolar (también conocido Como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en ingles bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de UN tiempo determinado tanto en el aula, como a través de

  • La cultura de la violencia escolar. Doctor en Educ. Jonatán Marcos Loredo

    marthatejedaA CULTURA DE LA VIOLENCIA ESCOLAR: CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO. *Doctor en Educ. Jonatán Marcos Loredo Se entiende por cultura de la violencia cuando muchas personas conviven en conflicto de manera constante, cotidiano y permanente considerándolo parte de su “mundus vivendi” natural como una condición humana de su existencia.

  • LA VIOLENCIA ESCOLAR COMO FACTOR DEL DETERIORO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

    19740913La violencia escolar como factor de deterioro del ambiente de aprendizaje. Se tiene la idea y de manera acertada que con una mejor educación, las desigualdades sociales desaparecerán, que nuestro comportamiento y trato a nuestros semejantes es más humano y amable, que para los pobres habrá mayores oportunidades, mejores condiciones

  • Prevenir la exclusión y la violencia a través de la integración escolar

    nalguisPrevenir la exclusión y la violencia a través de la integración escolar Importancia de la lucha contra la exclusión en la prevención de la violencia Desde los primeros estudios longitudinales sobre el origen de la violencia, se ha observado continuidad entre determinados problemas relacionados con la exclusión, tal como se

Página