Violencia escolar
Documentos 301 - 350 de 356
-
DESARROLLO DE LA CALIDAD ORIENTADA A LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
marina31DESARROLLO DE LA CALIDAD ORIENTADA A LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Uno de los mayores problemas psicosociales que se mantienen sin atención en el país pese a sus consecuencias funestas entre niños y adolescentes, es el acoso y maltrato entre escolares; conocido también como Bulliyng. Según el Observatorio sobre
-
Papel juegan los Medios de Comunicación en la Violencia Familiar y Escolar
Hector MtzUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario Regional San Pedro Sula *Alumno: Hector Martínez *Catedrático: Lic. Samuel Sandoval *Asignatura: Filosofía General *Sección: “A” *Tema: ¿Que Papel juegan los Medios de Comunicación en la Violencia Familiar y Escolar? *Fecha de Entrega: Miércoles 29 de octubre del 2008 ¿Que Papel juegan los
-
PLAN PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
ana_witchPLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA: MANUEL TURRENT MAT. CLAVE: 30DPR0721X ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 16 PROFRA: ANA MARÍA SÁNCHEZ PÉREZ GRADO: 5° GRUPO: B CALERÍA, MPIO. DE SAN ANDRES TUXTLA ,VER. A 15 DE JUNIO DEL 2013. PRESENTACIÓN El presente
-
Acoso en la escuela- una forma característica y extrema de violencia escolar
lezlya1Bullying Bullying: es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los
-
Título: “La violencia escolar entre docente - alumno / alumno - docente.”
axel_22: Instituto Superior de Profesorado Nº 19 Profesorado: Lengua y Literatura. Espacio curricular: Taller II. Docente: Fuertes Analía. Alumno/s: Bertolín Guillermo, Ude Axel. Título: “La violencia escolar entre docente - alumno / alumno - docente.” Fecha de Entrega: 26/08/16 ________________ Índice: Tema -------------------------------------------------------------------------- pág. 3 Introducción ------------------------------------------------------------------ 3 Marco Teórico
-
Mitos sobre la autoridad el orden, la disciplina y la violencia escolar (CAP 5)
carc1889Mitos sobre la autoridad el orden, la disciplina y la violencia escolar (CAP 5) “LA ESCUELA YA NO ES UN TEMPLO DEL SABER. LA INSTITUCION SAGRADA QUE TODOS RESPETABAN YA NO EXISTE. EL ANTIGUO TEMPLO CIVICO HOY SE ENCUENTRA CUESTIONADO” Hoy en dia la escuela se ha secularizado, es decir,
-
Implicaciones Del Bullying Escolar En La Violencia Social Y El Rol Del Consejero
one4tyImplicaciones del bullying escolar en la violencia social y el rol del consejero Capítulo I Antecedentes y Problema de investigación Muchos adolescentes se convierten en los acosadores escolares y otros en víctimas. Este es precisamente uno de los mayores problemas enfrentados en las escuelas. Un problema donde todos tienen responsabilidad
-
Actividad Integradora Violencia y acoso escolar a través medios de comunicación
11pameDEDICATORIA Para todos los adolescentes y niños de este mundo que son víctimas del bullying; que este trabajo les sirva y les pueda ayudar, y traiga el fin de la violencia en el mundo. INDICE Introducción Capítulo 1. Las redes sociales 1.1 ¿Qué son? 1.2 Tipos de redes sociales
-
ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
maripili130581ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR. • Título: Plan de convivencia y Prevención de la Violencia Escolar • Portada (Datos generales de la esc. Nombre de (los) participantes. • Índice • Introducción Presentación Justificación • Diagnóstico de su centro de trabajo: Datos generales de
-
ESTADO DEL ARTE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
LIMABRIESTADO DEL ARTE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS Lina María Brito García Practicante Investigación 2020 Resumen: Este trabajo presenta una revisión de la literatura sobre los programas y estrategias de prevención de la violencia en las escuelas a través del desarrollo de habilidades para
-
Como Son Mis Relaciones De Noviazgo, Escolares, Amistad O Familiares, Hay Violencia?
iriztMis relaciones de noviazgo Pues mis relaciones en mi noviazgos son como todas las relaciones a beses perfectas a beses no bueno mi relación que tengo ahorita para mi es perfecta porque sabemos arreglar los problemas que tenemos hay ocasiones que peleamos por cosas que no tienen importancia. Pero mi
-
La violencia escolar es noticia constante en los medios de comunicación y constituye
yanelkisp________________ INTRODUCCIÓN La violencia escolar es noticia constante en los medios de comunicación y constituye, hoy día, uno de los graves problemas que afecta al sistema educativo. Para muchos la violencia es una realidad de todos los días, está en: juegos de computadoras, dibujos animados, autopistas, escuelas, parques infantiles, vecindarios
-
Trabajo practico Consigna de trabajo: Violencia escolar desde la mirada de la Familia
Carolina ArruabarrenaInstituto superior de formación docente y técnico N° 44 Profesora Hilda Fleishman Violencia escolar desde la mirada de la Familia Catedra: Trabajo Final Profesora: Hilda Fleishman Institución: Instituto Superior de formación docente y técnica n°44 Consigna de trabajo: Violencia escolar desde la mirada de la Familia Nombre y Apellido: Carolina
-
Percepción de la violencia escolar, una mirada desde los niños, niñas y adolescentes
LIMABRIPercepción de la violencia escolar, una mirada desde los niños, niñas y adolescentes. Aida Marjory Jaramillo Loaiza [1] Lina María Brito García [2] Cristian Fernan Muñoz Muñoz [3] Resumen La violencia escolar es un fenómeno que afecta a todos los sistemas escolares sin distinción alguna, esta se ve manifestada a
-
Bullying y violencia escolar: diferencias, similitudes, actores, consecuencias y origen
Jairo ZurielBullying y violencia escolar: diferencias, similitudes, actores, consecuencias y origen El bullying, suele ser considerado algo cotidiano dentro de escuelas, campañas de prevención y otras áreas. Esto provoca que se tenga una idea errónea respecto a este, se considera que el bullying solo se manifiesta en escuelas siendo la única
-
Abordaje de la violencia escolar para fortalecer la convivencia estudiantil en Venezuela
yulierivero1ABORDAJE DE LA VIOLENCIA ESCOLAR PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESTUDIANTIL EN VENEZUELA Autor: YULIE RIVERO, CI. 8.613.158 Sumario Contenido Resumen Introducción Delimitación del Objeto de Investigación Alcances de la Investigación Formulación de Objetivos Elementos teóricos que sustentan la investigación Vías metodológicas para el desarrollo de la investigación Conclusiones RESUMEN
-
Como Influye La Violencia Escolar En Los Niños De 6to Grado Del Colegio Maria Auxiliadora
DPLopezVariables e Indicadores. En el proyecto de investigación relacionado con los estudios descriptivos, evaluativos, diagnósticos, formulación de hipótesis causales o experimentales, se hace necesario presentar el sistema de variables, como un importante aspecto del lMarco Teórico. Bien sea, porque a través de las hipótesis delimitadas en los estudios causales o
-
Por Que Existe Violencia Escolar En La Unidd Educativa Madre Nazaria De La Ciudad De Cobija?
Iban¿Por qué existe violencia escolar en la Unidad Educativa Madre Nazaria, de la ciudad de Cobija? Ensayo para la materia de Sociología I Autoras: Lucia Dorado Mercado y Milexa Roxani Villavicencio Universidad Amazónica de Pando, Carrera de Trabajo Social Cobija, Pando, Bolivia Año: 2012 ¿Por qué existe la violencia
-
Factores Familiares Que Originan La Violencia Escolar En El Niño Agresor De 6to De Primaria.
lorelay03Factores familiares que originan la violencia escolar en el niño agresor de 6to de primaria. CAPITULO I 1. Síntesis del planteamiento del problema. La violencia escolar es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Ésta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones, privadas,
-
INFORME EPIDEMIOLOGICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESCOLAR. META, PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017
TbarraganINFORME EPIDEMIOLOGICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESCOLAR. META, PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017. Aracely Méndez Alonso Epidemióloga de la dimensión Convivencia Social y Salud Mental Equipo de Vigilancia en Salud Pública Secretaría de Salud del Meta INTRODUCCIÓN: La Violencia de género constituye una violación sistemática de los derechos humanos
-
EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACION PRIMARIA
biann0303Descripción: Resultado de imagen para upel maestria Descripción: Resultado de imagen para instituto de mejoramiento profesional del magisterio REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERO MAESTRIA DE GERENCIA EDUCATIVA EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
-
Prevenciòn de la violencia escolar en los educandos de la instituciòn educativa Loperena Garupal
314514PREVENCIÒN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LOS EDUCANDOS DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL, SEDE DIVINO NIÑO JORNADA DE LA TARDE A TERVÈS DE LAS ARTES ESCÈNICAS CÒMO HERRAMIENTAS PEDAGÒGICAS INTRODUCCION: Es de admirar a los niños y a las niñas que cursan estudios en la Institución Educativa Loperena Garupal,
-
Análisis de la Ley de Violencia Escolar (2011) y la Política Nacional de Convivencia Escolar (2018)
dat_thanketaLa convivencia escolar es un término en boga hoy en día y sumamente necesario para enfrentar los desafíos que presenta una sociedad actual altamente globalizada y heterogénea. Si bien se habla de buena o mala convivencia escolar en la actualidad, conviene recordar que más que poseer una carga valórica asociada,
-
Resumen: Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y Consumo de Alcohol y drogas en adolescentes
06071958Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y consumo de alcohol y drogas en adolescentes 1. Violencia Escolar ¿Cuándo hay Violencia Escolar? Deben concurrir tres factores para estar en presencia de acoso escolar: - Intencionalidad del agresor, - reiteración de la violencia, -asimetría entre las partes, habiendo superioridad del agresor e
-
Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños
5712400Vicerrectorado de investigación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LA PSICOLOGÍA “Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños” AUTORES: Córdova Huaman, Carlos Daniel. ORCID: (0000-0002-3097-4282) Holguin Huaman, Karla kristel. ORCID: (0000-0003-2354-429X) Tesén Girón, Bryan Smith. ORCID: (0000-0002-0834-5404)
-
Actividades de reconocimiento. Los embarazos en adolescentes, la deserción escolar y la violencia doméstica
jacquelines40Escenario: Como rector de un colegio Ud. ha implementado un programa educativo basado en un modelo de educación por competencias. Para esto Ud. capacitó a sus docentes en esta área y quiere evaluar el desempeño docente. Cómo sugiere realizar esta investigación? • Pregunta: ¿Desde el punto de la psicología como
-
Análisis de la violencia escolar generada por los alumnos de preparatoria de la escuela República de México
kendra ceron¨Miguel de Cervantes Saavedra¨ Investigación y sociedad Estrategias para el diálogo comunitario Integrantes: Kendra Cerón Guzmán Ivette Escalante Castillo Kevin Rosado Basulto Gabriela Flota Hernandez Esmeralda Gamboa Pool Nicte- Ha Mex Navarro Mtra.Cristina Carrillo Yam Mtra. Yesica Ché Herrera Fecha de entrega: 8/11/17 Ciclo Escolar: 2017/2018 Indice Capitulo I 1.-
-
SITUACION DE VIOLENCIA ESCOLAR, EN LOS ESTUDIANTES DEL LICEO NACIONAL JOSE LUIS RAMOS, DE MARACAY ESTADO ARAGUA
yeisonalcanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNES SEDE ARAGUA SITUACION DE VIOLENCIA ESCOLAR, EN LOS ESTUDIANTES DEL LICEO NACIONAL JOSE LUIS RAMOS, DE MARACAY ESTADO ARAGUA (Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Técnico Superior
-
Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia Institucional en el 5to Grado “B”
esthefanydvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA ECOLOGÍA HUMANA Profesora: Soc. Rosa Zambrano. Presentación de un Guion Educativo Sobre la Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia
-
Convencía escolar para un ambiente libre de violencia en la Institución Educativa 0018 nivel primario Tarapoto 2015
oropeza123456FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TESINA “Convencía escolar para un ambiente libre de violencia en la Institución Educativa 0018 nivel primario Tarapoto 2015” AUTORA CARRANZA OROPESA MARIA ALEXANDRA ASESORA ANA NOEMI SANDOVAL VERGARA LINEA DE INVESTIGACION DERECHOS HUMANOS TARAPOTO – PERU 2015 1. INTRODUCCIÓN: La convivencia escolar es
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR UN FACTOR NEGATIVO EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES EN EL PROCESO ESCOLAR
15469752REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “LA COROMOTO” LA SABANITA 5TO A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR UN FACTOR NEGATIVO EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES EN EL PROCESO ESCOLAR AÑO 2015 INTEGRANTES: Guzmán, Leomaris Pérez, Yuliana Quiñones, Jonathan Rodríguez, Sucena CIUDAD BOLÍVAR MAYO
-
La violencia familiar y su repercusión en el rendimiento escolar de sus hijos en el Perú entre los años 2010 – 2019
290718UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU La violencia familiar y su repercusión en el rendimiento escolar de sus hijos en el Perú entre los años 2010 – 2019 Integrantes: CALDERON CHALCO, Gabriel Alejandro MAMANI CHOQUECOTA, Leidy Danitza MEDINA MAMANI, Xiomara Shantal PALACIOS CUTIPA, María José Dalia DOCENTE: Azucena Amparo Calla Rodríguez SEMESTRE:
-
VIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA
Alejandro Santiago DzibVIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA. El análisis que se presenta sobre el bullying que existe en gran medida en los centros escolares venezolanos, resulta alarmante, puesto que los actores educativos carecen de un buen abordaje en mediación
-
Investigación sobre los efectos de la violencia escolar en el rendimiento académico de los gradados de escuela superiores
Lanette Rosado Cintrón1. Referencia * Santo Luna, E. (2001). Estudio comparativo, correccional sobre los efectos de la violencia escolar en el rendimiento de los graduados de escuelas superior. El Sol, Vol.45 (2), 24-29. 1. Resumen Se hizo una investigación sobre los efectos de la violencia escolar en el rendimiento académico de los
-
La aparición de violencia en las escuelas se vincula con la crisis que el dispositivo escolar vive desde hace algunas décadas
Estrella21riLa aparición de violencia en las escuelas se vincula con la crisis que el dispositivo escolar vive desde hace algunas décadas. En este sentido diversos autores plantean que la escuela y los docentes aparecen atravesados por una generalizada crisis cuyas manifestaciones más evidentes son la pérdida de autoridad del docente,
-
Como Influyen Los Medios De Comunicacion Como Son La Television E Internet En La Imitacion De La Violencia Escolar En Secundaria
siaralysCENTRO DE INVESTIGACIONES PEDAGOGICAS Y SOCIALES MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE “POLITICAS PUBLICAS Y DESARROLLO EDUCATIVO” ¿Cómo influyen los medios de comunicación como son la Televisión e Internet en la imitación de la violencia escolar en secundaria? PRESENTADO POR: LIC. AVALOS CHAVEZ RODOLFO MARCELINO INTRODUCCION Este trabajo es
-
Relación de la exposición de violencia y la conducta agresiva durante la infancia y etapa escolar en estudiantes de 16 y 17 años
fransheska jaime huamanVer las imágenes de origen FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “Relación de la exposición de violencia y la conducta agresiva durante la infancia y etapa escolar en estudiantes de 16 y 17 años del primer ciclo de la carrera de
-
Que relacione puede tener la violencia familiar con el ámbito escolar en grado once en el colegio Nuestra Señora De La Sabiduría
geraldin1531TEMA: Que relacione puede tener la violencia familiar con el ámbito escolar en grado once en el colegio Nuestra Señora De La Sabiduría DESCRIPCION DEL PROBLEMA Desde varios años ha venido cambiando mucho la forma de educar en nuestro sistema educativo ya que antes las estrategias que tenían eran muy
-
La determinación de las estrategias de los maestros de primaria para el tratamiento de situaciones de violencia escolar entre pares
yadicientaRESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo conocer e identificar las estrategias que los profesores de enseñanza básica, que se desempeñan en 6º, 7º y 8º año, implementan para el manejo de situaciones de maltrato escolar entre pares. Los colegios seleccionados pertenecen a la comuna de Santiago Centro. El estudio se
-
La Educación Física Y El Deporte Como Estrategia Para Evitar La Violencia Escolar En Los Estudiantes Del Grupo Escolar San Francisco.
annyreyes84REYES ACOSTA, ANNY MARIA. El deporte como estrategia para evitar la violencia escolar (2013). Trabajo de semestre. Aldea Universitaria Capitán Anselmo Belloso. Asesor: Lcdo. Ríos Oscar RESUMEN El siguiente trabajo de semestre se basa en un estudio descriptivo donde se determina la utilización de actividades deportivas para evitar la violencia
-
¿Cómo Influyen Los Medios De Comunicación Como Son La Televisión E Internet En La Imitación De La Violencia Escolar En Secundaria?
Rodolfo67CENTRO DE INVESTIGACIONES PEDAGOGICAS Y SOCIALES MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE “POLITICAS PUBLICAS Y DESARROLLO EDUCATIVO” ¿Cómo influyen los medios de comunicación como son la Televisión e Internet en la imitación de la violencia escolar en secundaria? PRESENTADO POR: LIC. AVALOS CHAVEZ RODOLFO MARCELINO INTRODUCCION Este trabajo es
-
Encuestas sobre la violencia escolar ¿Crees que el hecho de violencia escolar, los profesores deberían de adoptar medidas en conjunto?
Jessica Mendoza BarbozaENCUESTAS Violencia Escolar 1. ¿Alguna vez has sufrido la violencia escolar? ( ) Si ( ) No 1. ¿Cómo consideras a la violencia escolar? ( ) Grave ( ) No muy grave 1. ¿De dónde crees que proviene la violencia escolar? ( ) De la familia ( ) De la
-
Índices De Violencia Escolar (Bullying) Existentes En Los Centros Educativos A Nivel De Primaria Y Secundaria En La Ciudad De San Pedro Sula
ing.nadiaccLa violencia escolar o “Bullying” ha captado la atención de los gobiernos a nivel mundial donde encuestas realizadas evidencian que entre el 50% y 70% de la población estudiantil han sido testigos diferentes formas esta manifestación. A nivel internacional son muchos los países que han invertido en investigaciones sobre la
-
¿EN QUÉ MEDIDA SE VE AFECTADA LA ATENCIÓN EN UN SUJETO QUE EN EL MOMENTO DEL APRENDIZAJE SE ENCUENTRE DENTRO DE UN CONTEXTO DE VIOLENCIA ESCOLAR?
andres741FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES ¿EN QUÉ MEDIDA SE VE AFECTADA LA ATENCIÓN EN UN SUJETO QUE EN EL MOMENTO DEL APRENDIZAJE SE ENCUENTRE DENTRO DE UN CONTEXTO DE VIOLENCIA ESCOLAR? CLAUDIA JANNETH JARAMILLO ISABEL CRISTINA CHAVARRÍA MUÑERA. JORGE ANDRES RODRIGUEZ JOHANA MONTOYA DEL RIO
-
EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCOLAR EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, AFECTIVO Y LA CONSECUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR
Karem RomeroGOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO” C. C. T. 23PNL0001T EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCOLAR EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, AFECTIVO Y LA CONSECUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR PRESENTADA POR: KAREM GABRIELA
-
Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe
Juan Bernardo Lebu SalazarConcepción, 24 de septiembre de 2022 “Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe”. Nombre Estudiantes: * Lady Mariana Aravena Torres. * Juan Bernardo Lebu Salazar. * Caren Valeska Medina Valdebenito.
-
Trabajo de abordar una problemática que se ha convertido en el foco de atención de todos los docentes y directivos de las escuelas “La Violencia Escolar”.
342167UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO EIE- 2017 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: ESTADÍSTICA PARCIAL DOMICILIARIO PROFESORA: VILLARREAL, XIMENA ALUMNAS: * LAZARTE, JULIETA RUTH * SOSA, YOHANA VANESA COHORTE: 2016 Desarrollo 1. El siguiente trabajo trata de abordar una problemática que se ha convertido en el foco de atención de todos
-
ESTRATEGIAS DE INTEGRACION DE LA POLICIA CON LOS ESTUDIANTES PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL 6T0. GRADO SECCION "U" DE LA UNIDAD EDUCATIVA BELLA VISTA I
aymv31INTRODUCCION La presente investigación pretende ser un aporte a una de las inquietudes con más frecuencia surge del hacer cotidiano en la titánica labor de formar seres humanos desde la infancia, se presentan como una alternativa para abordar el nivel de creatividad emocional de los niños y niñas, como puerta
-
EDUCACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL SISTEMA ESCOLAR COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AXIOÉTICA RESPECTO A LA “VIOLENCIA DE GÉNERO”
Rox GSResultado de imagen para logo facultad derecho universidad señor de sipan TÍTULO DEL TRABAJO : Artículo de Opinión. NOMBRE DEL AUTOR : Alex Colbert Chang Briones CURSO : Compromiso Ético DOCENTE : Liz Maribel García Salirrosas CICLO DE ESTUDIO : I AÑO ACADEMICO : 2018 EDUCACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
-
VIOLENCIA FAMILIAR Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CÉSAR VALLEJO MENDOZA DE SAN MARTÍN DE PORRES, LIMA 2016
Benjamin R'cINSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CÉSAR VALLEJO MENDOZA TESINA VIOLENCIA FAMILIAR Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CÉSAR VALLEJO MENDOZA DE SAN MARTÍN DE PORRES, LIMA 2016 PARA CULMINAR EL NIVEL SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR AUTOR GERHARD BENJAMIN RIOJA CANDIOTTI ASESOR Mgtr.