ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Weber

Buscar

Documentos 501 - 550 de 671

  • Autores Tomás (Weber, McClelland, Mayo, Drucker)

    Autores Tomás (Weber, McClelland, Mayo, Drucker)

    Tomas SolisAutor: Max Weber La teoría de la administración de Max weber, establece a la burocracia como la forma de organización que a través del establecimiento claro de jerarquías y un marco de detalladas reglas, logran en las organizaciones la eficiencia en sus procesos y función administrativa. Por otro lado, clasifica

  • La Sociología Jurídica Alemana: Weber Y Geiger:

    dorafaLa Sociología Jurídica Alemana: Weber y Geiger: Weber: En su obra general “Economía y Sociedad” subraya más fuertemente que nadie la autonomía de la sociología jurídica como nueva ciencia, y se esfuerza por descubrir la esencia de lo jurídico en contraposición a los usos sociales y a la moral. Weber

  • Cuadro comparativo de Max Weber y Emilie Durkheim

    Cuadro comparativo de Max Weber y Emilie Durkheim

    dianitamarley1Cuadro comparativo de Max Weber y Emilie Durkheim E. Durkheim. Francés, 1858-1917. M. Weber Alemán, 1864-1920. * Cinco etapas de la investigación científica: -Definición del objeto de estudio -Descripciones de los tipos normales -Clasificación de especies y géneros -Investigación comparativo y causal -Intento de descubrir cualquier ley general * En

  • Modelo Burocrático de Organización de Max Weber

    Modelo Burocrático de Organización de Max Weber

    carmen.cs.0809Modelo Burocrático de Organización La Teoría de la Burocracia surgió en la Teoría general de la administración, alrededor de la década de 1940, cuando la Teoría Clásica y la teoría de las relaciones humanas disputaban entre si el espacio en la teoría administrativa y presentaban señales de obsolescencia y agotamiento

  • Como son los Paradigmas de Marx, Durkheim y Weber

    Como son los Paradigmas de Marx, Durkheim y Weber

    campillejanoAlumno: OSCAR LOPEZ PEREZ GRADO EN INFORMACION Y DOCUMENTACION Introducción a la Sociología PRACTICA 1 1º: Marx, Durkheim y Weber, son considerados los fundadores de la Sociología y cada uno desde un paradigma distinto intentó explicar el cambio desde la sociedad tradicional a la sociedad moderna industrializada. Marx (1818-1883), explica

  • Max Weber: la clasificación de la acción social

    zxdaWeber hizo una distinción de las conductas que le ayudaría a hacer su trabajo de interpretación y esta distinción era: acciones y acciones sociales. Las primeras se refieren a aquéllas que la gente hace de manera inconsciente, espontánea, sin premeditarlas. Las segundas, por el contrario, tienen un sentido para la

  • Economía: Comte, Durkheim, Weber, Bourdieu, Marx

    andreaspAUGUSTO COMTE − Pensamiento A. Compte: Los problemas sociales debían de ser estudiados científicamente. Postuló la ley de los tres estadios: Teológico (otorgar a las fuerzas divinas el por qué de las cosas), metafísico o abstracto (adjudicarle la naturaleza de las cosas a entidades indeterminadas), y positivo (buscar cómo se

  • Resumen Del Politico Y El Cientifico De Mas Weber

    pilarsolanogodoy"El político y el científico" (Weber, 1984) tan oportuna en estos tiempos de descrédito de políticos y de escepticismo en las ciencias. Estos dos discursos de Max están encaminados a observar las diferencias entre la vocación del político y el deber del científico. Y se podria describir a éste como

  • Ensayo Sobre La Racionalidad De Max Weber De: Yez!

    zumariyENSAYO SOBRE LA RACIONALIDAD EN MAX WEBER El punto de partida de Weber fue que, este construye el objeto de la sociología desde la exterioridad y la coacción de lo social sobre el individuo, Weber considerará para el estudio de la racionalidad el análisis a los individuos, precisamente porque son

  • Reseña "El Político Y El Científico". Max Weber

    superproReseña de El Político y el Científico. Weber nació el 21 de abril de 1864, en Erfurt, y estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín, y Göttingen. Letrado en Berlín (1893), fue más tarde profesor de Economía en las universidades de Friburgo (1894), Heidelberg (1897) y Munich (1919). Fue editor,

  • Ejercicios de Frenkel y Ejercicios de Kraus- Weber

    Ejercicios de Frenkel y Ejercicios de Kraus- Weber

    Adriana AlejandraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA SAN JUAN DE LOS MORROS – ESTADO GUÁRICO Ejercicios de Frenkel y Ejercicios de Kraus- Weber Profesor: Juan Ortiz Integrantes: Maria Jose Segovia C.I 26.213.940

  • Ideas de la Modernidad para Marx, Durkheim y Weber

    Ideas de la Modernidad para Marx, Durkheim y Weber

    bkc1Esbozo la Modernidad para Marx, Durkheim y Weber Max Weber y la modernidad ¿Qué serie de circunstancias han determinado que precisamente solo en Occidente hayan nacido ciertos fenómenos culturales, que (al menos como solemos representárnoslos) parecen marcar una dirección evolutiva de universal alcance y validez? Las categorías de desacralización o

  • Biografia De Karl Marx, Max Weber Y Talcott Parsons

    abdiel18Karl Marx Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Alemania) y falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres, Reino Unido Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Karl Marx procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al

  • LECTURA SOCIOLÓGICA DEL “JOKER” DESDE WEBER”

    LECTURA SOCIOLÓGICA DEL “JOKER” DESDE WEBER”

    Valeria GerezEl análisis que desarrollaremos a continuación sobre la película Joker (Todd Phillips, USA, 2019), será en base al criterio sociológico de Maximilian Karl Emil Weber. Las ideas del autor en materia sociológica tuvieron un gran impacto sobre el estudio de las sociedades modernas. Sobre dichas ideas, cabe destacar los conceptos

  • Apología De La Inmoralidad De Paulina Rivero Weber

    hannahurihApología de la inmoralidad Dra. Paulina Rivero Weber Agosto 2004 “...bueno es volverse a esos hombres que sólo retienen de los descubrimientos, de los métodos y de los progresos técnicos, aquello que pueden aplicar al alivio y a la salud de sus semejantes.” Paul Valéry, Discurso a los cirujanos. El

  • Libro: Teoría y Realidad en Marx, Durkheim, Weber.

    Libro: Teoría y Realidad en Marx, Durkheim, Weber.

    meraz88171.- Autores: Víctor Bravo; Héctor Díaz Polanco; Marco A. Michel. (1997) 2.- Libro: Teoría y Realidad en Marx, Durkheim, Weber 3.- Tesis: Se trata de una revisión crítica y comparativa de los tres autores clásicos de la sociología: Marx, Durkheim, Weber. Sin embargo, la obra de estos autores puede estudiarse

  • Weber “Desarrollo de la ideología capitalista”

    ClauGmrH16MAX WEBER “Desarrollo de la ideología capitalista” En Historia Económica General Es un error muy extendido el de pensar que entre las condiciones decisivas para el desarrollo del capitalismo occidental figura el incremento de la población. Frente a esta tesis ha sostenido Marx que cada época económica tiene sus propias

  • Las Modalidades Del Ascetismo Religioso En Max Weber

    rebecahozLAS MODALIDADES DEL ASCETISMO RELIGIOSO Max Weber partió de la tesis según la cual las civilizaciones se encuentran con el problema fundamental de dar sentido a la "irracionalidad" del mundo. Las teodiceas religiosas trataron de aportar una solución a la necesidad de "dar coherencia y sentido a lo que carece

  • Relación de Parsons con la obra de Weber y Durkheim

    Relación de Parsons con la obra de Weber y Durkheim

    Anasabri ¿Cuál es la relación de Parsons con la obra de Weber y Durkheim? Parsons desarrolló una relación profunda con las obras de Max Weber y Émile Durkheim, quienes fueron dos influencias clave en su pensamiento teórico. De Weber, Parsons reformuló la teoría de la acción social y el concepto

  • Administracion y Gestion Educativa. Taylor:Max Weber

    Administracion y Gestion Educativa. Taylor:Max Weber

    Jennifer RoblesCAPITULO INTRODUCCION MANCEBO (1990) Taylor: La administracion se centra en las operaciones de trabajo como eje focal para incrementar la eficiencia organizacional. Gerencia cientifica o gerencia administrativa: La administracion se concidera como un proceso que cualquier administratido puede utilizar para incrementar incrementar la eficiencia de la organizacion. Max Weber: La

  • Weber Max, Sobre La Teoría De Las Ciencias Sociales.

    NishikidoWeber Max, Sobre la teoría de las ciencias sociales. INDICE Introducción --------------------------------------------------------------------------------Pag.2 El conocimiento objetivo de las ciencias y las políticas sociales I -----------Pag.4 El conocimiento objetivo de las ciencias y las políticas sociales II -----------Pag.6 Significado de la “Libertad de valorización” en las ciencias sociológicas y económicas --------------------------------------------------------------------------------Pag.10 Sobre

  • “Las etapas del pensamiento sociológico” (Weber)

    “Las etapas del pensamiento sociológico” (Weber)

    Natalia Rodriguez Lopez“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRES: RODRIGUEZ LOPEZ, NATALIA CRISTINA CURSO: TEORÍA SOCIOLÓGICA III PROFESOR: MOLLINARI, TIRSO TEMA: 5º LETURA: “Las etapas del pensamiento sociológico” (Weber) 2016-I Las etapas del pensamiento sociológico - Weber En este manuscrito,

  • Principio De La Organizacion Burocratica De Max Weber

    YamilethOviedoLos catorce principios de la administración de Henry Fayol. Primeramente, les hablaremos de Henry Fayol. Este fue uno de los principales contribuidores al enfoque clásico de la administración, nació en Constantinopla en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra

  • Cuadro Comparativo- Teorías de Fayol, Taylor y Weber

    Cuadro Comparativo- Teorías de Fayol, Taylor y Weber

    Sebas03052001Cuadro Comparativo- Teorías de Fayol, Taylor y Weber Sebastian D’Andrea Saez Científica Clásica Burocrática Momento histórico Surge a finales del siglo XIX, en Estados Unidos. La teoría se propuso en el año 1900, en Francia. Surgió alrededor de la década de 1940, en Alemania. Precursor y colaboradores El precursor fue

  • Los Planteamientos De Max Weber Respecto A La Riqueza

    martinezal1- Indaga y luego explica cuáles son los planteamientos de Max Weber respecto a la riqueza, el poder y el prestigio. Incluir consideraciones personales acerca de casos dominicanos: Max Weber (1921) definió el poder cómo la probabilidad de alcanzar unos objetivos pese a la oposición de otras personas. La historia

  • ENFOQUE ORGANIZACIONAL TEORÍA BUROCRÁTICA MAX WEBER

    ENFOQUE ORGANIZACIONAL TEORÍA BUROCRÁTICA MAX WEBER

    Fernando TobancheINSTITUTO TECNOLOGICO DE CUIDAD JUAREZ ENFOQUE ORGANIZACIONAL TEORÍA BUROCRÁTICA MAX WEBER Yenia Kareli Rosales Fernández 18110586 Fernando Adrian Tobanche Camacho 17111974 Docente: Virginia Serna. Tópicos de liderazgo: 15:00-17:00 Ciudad Juárez, Chihuahua, Agosto del 2021 Maximilian Weber (1864-1920) fue filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán. Se le considera el

  • Fundamentos de la administración Desarrollo Max Weber

    Fundamentos de la administración Desarrollo Max Weber

    mariia123456789Título del Control Nombre Alumno Maria Jose Zamora Pavéz Nombre Asignatura: Fundamentos de la administración Instituto IACC Ponga la fecha aquí : 06-sep-2015 ________________ Desarrollo Max Weber Maximiliano Carl Emil Weber nacido el 21-abril-1864 en la ciudad Erfurt Alemania, el primero de ocho hijos estudio derecho economía historia en Heidelberg,

  • El concepto de poder político en la obra de Max Weber

    zunyldaCastorina: “El concepto de poder político en la obra de Max Weber” Fines del siglo XIX, Principio SXX. Alemán. Tendencia política liberal. Plantea la necesidad de reformular los temas ya caducos de la democracia representativa e indagar en un proceso de reorganización de las relaciones entre sociedad y estado En

  • Max Weber, Etica Protestante Y Espiritu Del Capitalismo

    CgitenayMax Weber (1864-1920) nació en una familia de industriales protestantes. Primero estudio la historia económica y después el derecho. Fue profesor de historia de derecho romano y comercial, y después profesor de economía política. Después de la muerta de su papa, tuvo una gran depresión y por eso dejó todas

  • Marx Weber y su contribución a la Antropología Social

    Marx Weber y su contribución a la Antropología Social

    Alexis Tavares________________ ________________ MONOGRAFÍA: Marx Weber y su contribución a la Antropología Social Alexis Geovanni Tavares Pazos Facultad De Educación Y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Ucayali Antropología Social Mg. Elias Aquino Nostades 2022 El presente Trabajo monográfico está dedicada a mí mismo por el arduo esfuerzo de investigación y conocimientos

  • Organizaciones Definiciones del pasado: MAX WEBER (1922)

    Organizaciones Definiciones del pasado: MAX WEBER (1922)

    Agustina BenitezOrganizaciones Definiciones del pasado: MAX WEBER (1922): Weber distingue primero al “grupo corporativo” de otras formas de organización social. El grupo corporativo involucra una relación social que está cerrada o bien está cerrada hacia fuera, o bien, limitada mediante reglas y disposiciones de admisión de personas ajenas. Este objetivo se

  • Socioligia contexto historica Durkheim, Weber, Karl Marx

    Socioligia contexto historica Durkheim, Weber, Karl Marx

    Cristina Lorena MaidanaCONTEXTO HISTORICO El surgimiento de la Sociología como ciencia está directamente relacionada con los cambios ocurridos en Europa durante los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, en este gran arco de tiempo se producen hechos históricos cruciales: 1. La Revolución Industrial: La Revolución Industrial, que tuvo lugar en Gran Bretaña

  • Resumen segundo parcial Teoría Social. Teoría de Weber

    Resumen segundo parcial Teoría Social. Teoría de Weber

    Lumi2699Teoría de Weber Racionalidad, realidad, capitalismo. Diferencias con Marx: 1- Weber no intenta explicar el capitalismo, porque sostiene que hay sucesos sociales que no tienen explicación, él intenta comprender esos sucesos. Weber sostiene que la sociedad está compuesta por individuos y, por ende, por subjetividades, las clases son difíciles de

  • Accion social, definición subjetiva de Weber y Durkheim

    thorvicianoActividad 3 (Acción Social) Presentado por: Juan Manuel Sánchez Murillo Road Manuel García Ramírez Carlos Alberto Rodríguez Cortes Víctor Alfonso Vargas Rubio Docente: Luis Albeiro Rodríguez Gil INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR "ITFIP" INGENIERIA Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES SOCIOLOGIA ESPINAL TOLIMA 2015 Contenido 1) El concepto de acción social 2) La Organización

  • Weber Desde El Punto De Vista De Un Politica Y Cientifico

    170498Arias Martínez Brian Alexis 4°DG EL POLITICO Y EL CIENTIFICO (Max Weber) Introducción. Este libro esta hecho por una serie de discursos, los cuales están relacionados a observar las diferencias entre el trabajo de un político frustrado con el de un científico insatisfecho de si mismo. Weber menciona la política

  • Definición De Estado De Max Weber Y Tipos De Legitimidad

    Thetvrm(...) Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio (el “territorio” es un elemento distintivo), reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima. Lo distintivo de nuestro tiempo es que a todas las demás asociaciones e individuos sólo se les concede el derecho

  • Respuestas examen sociologia Durkheim, Nievas, Weber, etc

    Respuestas examen sociologia Durkheim, Nievas, Weber, etc

    guidulon2) El descubrimiento del género humano permitió el surgimiento de la ciencia, aparece la naturaleza humana natural, aparece la identidad común y desaparece la jerarquía, había gente con más poder que otra, además aparece la democracia, “… la categoría de género humano hizo posible la invención democrática que no se

  • LOS TRES TIPOS PUROS DE DOMINACIÓN LEGÍTIMA DE MAX WEBER

    LOS TRES TIPOS PUROS DE DOMINACIÓN LEGÍTIMA DE MAX WEBER La dominación es considerada una situación especula de poder y representa la probabilidad de hallar obediencia a un mando determinado. Cuando es aceptado el sometimiento a la autoridad, reclamada como propia por los poderosos bajo cualquier tipo de legitimación, ya

  • Weber La ética protestante y el espíritu del capitalismo

    Weber La ética protestante y el espíritu del capitalismo

    Marina RozalénWeber La ética protestante y el espíritu del capitalismo Hay que sintetizarlo en dos palabras que son dominación y la otra es racionalización. las dos palabras están vinculadas, dominación quiere decir para weber un concepto diferente de poder. En toda comunidad humana hay alguien que quiere influencia determinar tu conducta

  • Weber- La ética Protestante Y El Espíritu Del Capitalismo

    Rochilopez“LA ESTICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPITALISMO” Weber comienza hablando de un fenómeno que ocurre” en casi todos los lugares donde el desarrollo capitalista tubo mano libre para organizar profesionalmente la población y transformar su estructura social de acuerdo con sus propias necesidades”. Este fenómeno atañe al hecho de

  • Max Weber y la reedición de su libro Economía y Sociedad.

    Max Weber y la reedición de su libro Economía y Sociedad.

    Tsiverati CortezMax Weber, Economía y Sociedad El programa Espiral de Canal 11 TV de México, es un está basado en el intercambio respetuoso de puntos de vista entre los responsables del diseño de los temas mas importantes en cuestión política, sociedad, economía y progreso. Los representantes de los sectores donde éstas

  • Explique que significa la politica para Weber y para Arendt

    Explique que significa la politica para Weber y para Arendt

    emanuel_271- explique que significa la politica para Weber y para Arendt. * La politica es un termino demsiado general para la interpretacion de Max Weber, por lo tanto solo utilizara para hablar de "influencia o direccion" de una asociacion politica en el tiempo actual; al referecirce a asociaciones politicas es

  • Reporte De Lectura Max Weber "El Político Y El Científico"

    karlosmoseleyREPORTE DE LECTURA “El Político y el Científico” Autor: Max Weber Primero que nada menciona la política como vocación, donde hace el cuestionamiento sobre lo que entendemos de política, lo cual de forma generalizada abarca cualquier tipo de actividad directiva autónoma, sin embargo, se enfoca en el libro a la

  • Momentos de la sociología comprensivo- explicativa en Weber

    Momentos de la sociología comprensivo- explicativa en Weber

    rociopmalloRocío Paulina Mallo. 1. Momentos de la sociología comprensivo- explicativa en Weber. El problema central para Weber es la objetividad de las ciencias histórico-sociales. Su propuesta metodológica tiene dos momentos, uno comprensivo y otro explicativo. Las ciencias histórico-sociales parten de un término subjetivo, en la medida en que, a partir

  • MAX WEBER (1864-1920). CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES

    MAX WEBER (1864-1920). CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES

    elosampaMAX WEBER (1864-1920). CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES. La Sociología es una ciencia histórica, no dualista; una ciencia que tiene que permitirse entender y comprender los procesos sociales fundamentalmente desde el lugar de la Acción Social. Para Weber la sociología es la “ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de

  • Administración General. El modelo burocrático de Max Weber

    Administración General. El modelo burocrático de Max Weber

    Carolina Ramirez1 Parcial: Administración General. Resolución: 1. El modelo burocrático de Max weber describe el funcionamiento de las grandes organizaciones y examina la burocracia como un tipo de organización en las sociedades industriales modernas. Weber complemento la administración científica con su teoría de administración burocrática. Llamamos teoría de administración burocrática al

  • Trabajo Practico Nº 4 “ECONOMIA Y SOCIEDAD de Max Weber”

    Trabajo Practico Nº 4 “ECONOMIA Y SOCIEDAD de Max Weber”

    Andrés Daniel EspínolaInstituto Salesiano Pio XI Trabajo Practico Nº 4 “ECONOMIA Y SOCIEDAD de Max Weber” CATEDRA: SOCIOLOGIA PROFESOR: Adrián Ghirardi Corrientes, 27 de agosto de 2017 SOCIOLOGIA TRABAJO PRACTICO N° 4 “ECONOMIA Y SOCIEDAD de Max Weber” 1-Se entiende a dominación como uno de los modos probables de encontrar obediencia dentro

  • La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber.

    La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber.

    lfsr13Weber problematiza acerca del proceso de racionalización en Occidente, el cual ha hecho repercusión en todos los ámbitos de la existencia humana y ha encasillado todos los supuestos básicos de orden político, económico y técnico en moldes de organización de funcionarios especializados. Es así que el capitalismo se consolidó en

  • La contemporaneidad del pensamiento de Durkheim, Weber y Marx

    La contemporaneidad del pensamiento de Durkheim, Weber y Marx

    Sara CastaôsTEMA: La contemporaneidad del pensamiento de Durkheim, Weber y Marx Las teorías descritas por Durkheim, Weber y Marx representan los pilares centrales en la sociología. Han sido considerados los sociólogos clásicos, que como pioneros en la disciplina han sabido construir diferentes teorías que han permitido el estudio de la sociología

  • Construcción Del Objeto De Estudio En Marxs Durkheim Y Weber

    lizandro1998Construcción del objeto de estudio en Marxs Durkheim y Weber Examinar exclusivamente el proceso de la construcción del objeto de estudio de tres clásicos del pensamiento sociológico: Durkheim, Weber y Marx. Argumentos presentados.  El sociólogo debe alejarse de esas falsas evidencias que dominan el pensamiento vulgar, debe definitivamente desprenderse

Página