ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 168.901 - 168.975 de 290.736

  • La misión de la nueva universidad

    GUNDERWOODLa misión de la nueva universidad debe orientarse hacia la producción, sistematización y divulgación del conocimiento e innovaciones científico-tecnológicas bajo un enfoque humanista-social, para contribuir con el desarrollo económico, político, social, ambiental y cultural de las diferentes regiones ubicadas en su área de influencia y del país en general, articulando

  • La misión de la UNESCO

    dnlmendoza¿QUE ES LA UNESCO? La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Es por medio de este diálogo como el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia

  • La misión de la UNESCO

    fonkerMEDIDAS DE FORMA Las medidas de forma: Permiten comprobar si una distribución de frecuencia tiene características especiales como simetría, asimetría, nivel de concentración de datos y nivel de apuntamiento que la clasifiquen en un tipo particular de distribución. Se divide en 2 opciones: 1.SESGO: Propiedad de una muestra estadística que

  • La misión de la unidad de cuidados intensivos para recién nacidos

    migueltoro_19PROPOSITO Con la elaboración de este trabajo de investigación se busca finalmente mejorar la atención prestadas en los servicios de salud que cuenten con unidad de cuidados intensivos neonatal, fomentar cuidados humanizados y de calidad, y contribuir al conocimiento científico e investigativo de la práctica de enfermería. Este estudio permitirá

  • La misión de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)

    josue1315Misión ________________________________________ Establecer estrategias, programas y normas para lograr el tránsito de la Universidad hacia la sustentabilidad, priorizando el manejo eficiente de los recursos estratégicos de la institución. Así como, promover y apoyar la incorporación de la perspectiva sustentable en el quehacer cotidiano de la Universidad, con la finalidad de

  • La mision de la universidad en el contexto actual

    La mision de la universidad en el contexto actual

    brand83LA MISION DE LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL INTRODUCCIÓN Existen diversos problemas que la educación superior tiene que afrontar ante distintas situaciones, mismas que, no han podido resolverse de manera adecuada, para comprenderlos se debe realizar un análisis que nos ayude a entender la misión de la universidad En

  • La misión de la universidad Unefa

    MevelyUNEFA Historia El 16 de agosto de 1973, por orden del Presidente de la República Dr. Rafael Caldera y resolución del Ministerio de la Defensa, se nombró una Comisión con el objeto de que se realizara y presentara un Proyecto de Creación para una Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas,

  • LA MISIÓN DEL LAICO

    noenatiEn la actualidad vivimos en mundo muy secularizado en el cual cada día se va desplazando más a Dios a quien ya no se ve como un ser cercano e importante en la vida del ser humano .Hay un enorme abismo entre la fe y vida, es por ello que

  • La mision del mercado de capitales

    La mision del mercado de capitales

    PaolacerchiarocLA MISIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES Si bien el país cuenta con un mercado de deuda publica bien desarrollado, con el lanzamiento de la misión del mercado de capital dirigida por el economista Roberto Rigobón, se busca realizar un diagnostico que permita estabilizar y expandir el mercado especialmente en temas

  • La misión del SERNAC

    La misión del SERNAC

    emmawelUniversidad Tecnológica de Santiago. Utesa https://monteverdy.files.wordpress.com/2010/05/utesa-logo.jpg Presentado por: Bielka Castillo Germoso. Para: Melania Colón. Matrícula: 2-15-0975. Materia: Biología. Fecha: 08-12-15. Santiago, República Dominicana Resumen: Los resultados obtenidos, nos permite determinar que de acuerdo a las preferencias de los clientes, se debe considerar un espacio amplio para la toma de fotografías

  • La misión del Servicio Autónomo de Tributación Municipal (Satrim)

    1151612Reseña Histórica El Servicio Autónomo de Tributación Municipal (SATRIM), fue creado el 14 de junio de 2001, la Alcaldía de Girardot bajo el 1er mandato del Coronel Humberto Prieto, dentro de un concepto moderno de administración tributaria, según Gaceta Municipal N° 1145. Es un servicio desconcentrado sin personalidad jurídica, con

  • LA MISION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO - CARLOS ORNELAS

    DILEANWEn los últimos tiempos ha habido cambios recientes en México que son muy evidentes ya que el país se encuentra en transición desde que el país ingreso al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio. Debido a esto se le exige de alguna manera a la educación mexicana mejorar su calidad

  • LA MISION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: TRES REFORMAS PROFUNDAS

    MadonissimIII. LA MISION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: TRES REFORMAS PROFUNDAS La verdadera reforma educativa, la que llega hasta el fondo de la cultura nacional, esta por hacerse ... Tal educaci6n no podra ser puramente espiritual pero tampoco exclusivamente material, ni s6lo orientada en el sentido de la tecnica, ni s6lo

  • La Mision Del Sistma Educativo Mexicano

    bocholaLA DESIGUALDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO En este sexto capitulo, no hace mención el autor, del rezago y la desigualdadsocial y educativa que presenta el SEM aun cuando han existidos movimientos que hanluchado por una equidad.Nos habla también de cómo ha crecido y desminuido las matriculas de losmaestros y

  • La misión del Мinisterio de Relaciones Laborales

    Mauri24Visión: Ser la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida con prioridad en la población de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos y aquellas que se encuentran en

  • La misión Estadal escuela primaria “José María Benítez”

    dianna123Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Maracay, Edo Aragua Aldea Bolivariana “El limón” Tiempo: 11/02 al 22/04/2010. Bachiller: Madrid Dianna C.I: 18.553.625 Email: Madrid.dianna@gmail.com Prof.: Flores Yolanda Julio del 2010 Conclusión En los actuales momentos la sociedad venezolana requiere que la educación completa, donde la

  • La misión integralmente planeados centros de turismo

    mafeeeeerLos centros integralmente planeados surgen como una nueva modalidad del turismo, producto de la necesidad de brindar a lo visitantes, residentes y a los turistas en general un mejor servicio; un servicio pensado y dirigido exclusivamente para ellos. Mediante el cual se les oferte un servicio competitivo, satisfactorio, que reúna

  • LA MISION KEMMERER

    ALEXISR123La Misión Kemmerer Después de la terrible crisis comercial y financiera de 1920-21, que obligó a renunciar al Presidente Marco Fidel Suárez, se llegó al convencimiento de que la causa de esa, y de las anteriores crisis colombianas desde 1886, residía en la carencia de un sistema administrativo y financiero.

  • La Misión Milagro u Operación Milagro

    feancLa Misión Milagro u Operación Milagro, es un proyecto humanitario que dio inicio el 8 de julio de 2004liderado por los gobiernos de Cuba y Venezuela. Tiene el propósito de ayudar a aquellas personas con bajos recursos para que puedan ser operadas de distintos problemas oculares. Es un plan sanitario

  • La Mision Sucre

    rubentsj¿QUE ES LA MISION SUCRE? Es una estrategia del gobierno venezolano presidido por Hugo Chávez, creada en 2003 y con actual continuidad para formar profesionales universitarios en tres años para técnicos superiores y cinco años carreras largas (licenciados). Tiempo que dura cualquier carrera universitaria en cualquier institución de Venezuela. ¿PARA

  • La misión sucre se ha consolidado como una de las misiones educativas pioneras creadas en el país

    La misión sucre se ha consolidado como una de las misiones educativas pioneras creadas en el país

    jgar1998MISION SUCRE 2003 El año que puede marcar la historia educativa en Venezuela con el nacimiento de la misión sucre, partiendo de un censo nacional se pone en ejecución la dicho programa, tal vez, una esperanza para miles de jóvenes con ganas de estudiar, jóvenes sin oportunidad de poder acceder

  • La Misión Sucre y la Misión Alma Mater

    ternuravsLa Misión Sucre y la Misión Alma Mater La Misión Alma Mater nace con el propósito de confluir con la Misión Sucre en la creación de una nueva educación universitaria, abierta a todas y todos y dirigida a servir al pueblo venezolano. En palabras del Presidente Chávez, “•… esto va

  • La Misión y Visión del Consejo Comunal

    dioniziaPrimera entrega del Proyecto Comunitario. Este proyecto plantea crear un sistema el cual lleva el nombre de SIDDOC (SISTEMA DE DOCUMENTACION COMUNAL), que permita el almacenamiento de los datos de todos los habitantes pertenecientes a la Poligonal del Consejo Comunal Congreso de Angostura, RIF: J-29962507-8. El cual se encuentra ubicado

  • La misoginia como pilar fundamental de la sociedad

    La misoginia como pilar fundamental de la sociedad

    CarolM5La misoginia como pilar fundamental de la sociedad “La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades” (Aristóteles; González, 2013), como esta, hay miles de frases misóginas mencionadas a través de la historia por los grandes exponentes literarios, frases que se han mantenido en el tiempo y que

  • La misoginia en la publicidad

    La misoginia en la publicidad

    camiuribehuPublicidad misógina La historia de la publicidad ha marcado la vida humana impactando su manera de consumo, y de forma antropológica el comportamiento en la sociedad, en los grupos familiares y con la naturaleza. La responsabilidad de la publicidad se hace cada día mayor sin embargo hablar de un presente

  • La Misoginia Y El Poder

    proman89La cultura patriarcal y la misoginia no respetan duelo ni dolor ajeno. Se filtran por los poros sin disimulo. Peor aún, sin pudor ni freno. Ayer, varios editorialistas políticos hicieron gala de esa marca en sus columnas al empezar a introducir la idea de que la gobernabilidad está en riesgo,

  • La Mison Y Los Hechos Sociales

    La Mison Y Los Hechos Sociales

    dmoralesTrabajo Infantil Introducción: La mayoría de la gente ignora cuantos niños trabajan, cuantos mueren por año, cuantos padecen de desnutrición e incluso cual es la principal causa de muerte para los más chicos. Para peor tampoco el gobierno toma las suficiente medidas, viendo lo mucho que habla de los derechos

  • La misteriosa fabrica de moche

    La misteriosa fabrica de moche

    rodmontoyaCREACIÓN LITERARIA: NARRATIVA LA MISTERIOSA FÁBRICA DE LADRILLOS DE MOCHE Había una vez una mujer llamada samantha, ella siempre visitaba su papá en su establo que queda en moche, siempre tomaba micro y se bajaba en el curse de moche y Salaverry y caminaba hasta el establo, nunca le había

  • LA MISTICA EN HECTOR ROJAS HERAZO Y CESAR VALLEJO EN EL MARCO DE LA LITERATURA POSMODERNA

    LA MISTICA EN HECTOR ROJAS HERAZO Y CESAR VALLEJO EN EL MARCO DE LA LITERATURA POSMODERNA

    Tania1820LA MISTICA EN HECTOR ROJAS HERAZO Y CESAR VALLEJO EN EL MARCO DE LA LITERATURA POSMODERNA LA MISTICA EN HÉCTOR ROJAS HERAZO Y CESAR VALLEJO EN EL MARCO DE LA LITERATURA POSMODERNA YIRA LUZ ESCOBAR LÓPEZ DALY LUZ RAMOS MARTÍNEZ TANIA MARÍA PÉREZ MUÑOZ Mg. JOSÉ HIPÓLITO PALOMO ZURÍQUE SEMINARIO

  • LA MITA POTOSINA Y LA IMPOSICIÓN DEL TRIBUTO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    LA MITA POTOSINA Y LA IMPOSICIÓN DEL TRIBUTO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    Dania.GuacaraLA MITA POTOSINA Y LA IMPOSICIÓN DEL TRIBUTO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS La Mita fue un sistema implementado por el Imperio Incaico, este régimen consistía en el trabajo realizado por varones entre 18 y 50 años. Estos eran seleccionados de cada comunidad para servir como voluntarios al Estado Inca para

  • La mitad de los niños no come verdura a diario

    TrengerLa mitad de los niños no come verdura a diario. Un diez por ciento de los menores españoles sólo meriendan bollería o 'snacks' en bolsa. El 10% de los niños meriendan sólo bollería industrial.  Sólo la mitad de los niños españoles come verdura todos los días y en casi un

  • La mitología

    ayniickLeyenda Una narración oral o escrita, que incluye elementos imaginativos pero que se presenta como verdadera o fundada en la realidad. Suele transmitirse de generación en generación, generalmente de forma oral y con modificaciones según la época y el contexto. Mito La mitología es un hecho cultural muy atractivo y

  • La mitología egipcia

    La mitología egipcia comprende el estudio de creencias sustentadas en la religión del Antiguo Egipto desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos de Justiniano I, en el año 535. Su desarrollo e influencia perduraron más de tres mil años, variando lógicamente

  • La Mitología Griega

    LilysVelozLa Mitología Griega 1. “La mitología griega fue una de las primeras en desarrollarse en nuestro mundo. Los griegos tenían dioses para todo, y los veneraban de diferentes maneras en diferentes partes de Grecia. Los dioses griegos eran vengativos y violentos cuando no se hacía lo que ellos querían. Para

  • La mitologia griega y su funcion en el mundo

    La mitologia griega y su funcion en el mundo

    jordy leonUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ http://www.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/escudo.jpg http://www.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/logo_uleam.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PERIODO LECTIVO 2015 – 2016 ESTUDIANTE: Quiroz Chica Marco Antonio DOCENTE: Ec. Robert Pilozo ASIGNATURA: Economía Basica CARRERA: Economía CURSO: Primer Semestre “B” FECHA DE EMISIÓN: Manta, de Octubre del 2015 TEMA: “Fronteras de posibilidad de producción” FRONTERA

  • La Mitología Romana

    isibealsCada país, ciudad, comunidad o pueblos, tienen su propia forma de pensar, actuar creer y vivir según su religión. Es por eso que podemos encontrar una gran variedad de distintas religiones a través del mundo. Cada una de ellas es muy importante, ya que es parte de la cultura de

  • La moda

    yamila1161Siempre se ha considerado que la moda es un placer frívolo y egoísta que reafirma la vanidad del ser humano y divide las clases sociales según su vestimenta. Pero la moda es mucho más que eso. Al igual que miles de otras costumbres, la moda habla de la sociedad y

  • La Moda

    wxwxHablar de moda es un tema bastante amplio y complejo, se necesita de tener fundamentos e ideologías claras, para darle un buen sentido crítico al tema que estamos abordando. Estos cambios han sido de gran importancia a lo largo de la trayectoria de nuestra cultura. En la moda desde tiempo

  • La moda

    maddy24La moda ¿Afecta en la influencia de los adolescentes? La moda nos perjudica nuestra forma des ser por que tomamos como ejemplo a los demás jóvenes de cómo están vestidos. También los medios de comunicación no ayudan a los adolescentes para que se puedan adaptarse a esta sociedad y que

  • La Moda

    elisofivicModa es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Se hablará de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal de los datos es en la

  • La Moda Alimenticia

    Izzy13LA MODA ALIMENTICIA. EL BOCADO LIGTH. Agustín López Munguía. El origen del bocado. La alimentación hoy en día se adquiere en diferentes expendios como son supermercados, tiendas de conveniencia (Oxxo, etc.), y casi cualquier tienda, puestos de la calle, restaurantes y la preferencia es conseguir alimentos de comida rápida sin

  • La moda contemporánea como una declaración social

    La moda contemporánea como una declaración social

    ElCronsitoLicenciatura en Producción Audiovisual y Artes Cinematográficas Metodología de la Investigación La moda contemporánea como una declaración social Rodrigo Ruiz Laura Toledo Guatemala, 31 de mayo de 2018 Tabla de contenido Introducción 3 I. Identificación y Planteamiento del problema 4 1.1 Planteamiento del Problema 4 1.2 Objetivos 5 1.2.1 Objetivo

  • LA MODA DE LAS COSAS

    LA MODA DE LAS COSAS

    Pams200http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_color_m2008_jpg.jpg http://www.sefca.com.mx/images/patrocinadores/FCA.png CARRERA: Administración ASIGNATURA: Microeconomía UNIDAD 1. Ensayo “La historia de las cosas.” ALUMNO: González García Pamela Adalgisa GRUPO: 8353 CLAVE: 1355 PROFESORA: Luz Aydee González Alvarado Lunes, 29 de agosto de 2016. LA MODA DE LAS COSAS La estremecedora ficción alcanzó en un punto muy temprano a la

  • La Moda e Indumentaria en la Sociedad Medieval

    La Moda e Indumentaria en la Sociedad Medieval

    Karlkarson124Historia Medieval y Antigua La Moda e Indumentaria en la Sociedad Medieval Introducción Inicialmente debemos de entender que para referirnos al tema a tratar en este trabajo investigativo, es de suma importancia tener en cuenta algunos aspectos de la época en la que nos situamos. La edad media comienza en

  • La Moda En Honduras

    morza23Modelo Escarabajo *Incluye: breve descripción de trabajo de cada uno y una cita. Ropa Diseñadores: Hermanos Galeano Maquillaje: María del Carmen Bustillo Accesorios: Gimoni (carteras) , Otti (zapatos), Luna Beads (collares) etc. Contexto: Fashion Week: Fanne Medrano it’s pretty perfect: Massiel (marcas hondureñas). HonduFashion Talentosos Hondureños Imponen Tendencias de Moda

  • La moda en la sociedad

    sel_jb12Índice 1. La moda…………………………………………………………………………………….3 1.1 Que es la moda?...................................................................5 1.2 La moda en la sociedad…………………………………………………….7 2. Transcurso de la moda………………………………………………………………..9 2.1 Siglos XX………………………………………………………………………………….9 2.1.1 Año de 1900…………………………………………………………………………9 2.1.2 Año de 1910…………………………………………………………………………9 2.1.3 Año de 1920………………………………………………………………………..10 2.1.4 Año de 1930…………………………………………………………………………10 2.1.5 Año de 1940…………………………………………………………………………10 2.1.6 Año de 1950………………………………………………………………………...11 2.1.7 Año de

  • LA Moda Y La Paz

    osul4.-LA MODA La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o

  • La Moda ¿Que es la moda?

    La Moda ¿Que es la moda?

    isislorena95La Moda ¿Que es la moda? ¿Cuantos tipos de moda existen? ¿por que es tan importante la moda? ¿Que debemos hacer ante este problema de no poder resistirnos a ella? ¿como podemos resistirnos de ella? La moda es algo que esta marcando tendencia, que tiene mucha popularidad que se necesita

  • La Moda.

    P458IjLa Moda ¿Nunca te has preguntado cómo se forman las tendencias? ¿Quién decide qué se lleva, qué está “in” y qué no? En definitiva, ¿qué es una tendencia? Una tendencia, en el mundo de la moda, es lo último, lo innovador. Son costumbres e inclinaciones que la gente comienza a

  • La moda. Influencia de la Moda en la Sociedad

    La moda. Influencia de la Moda en la Sociedad

    María José Pérez ÁlvarezMaría José Pérez Álvarez 26-10-2023 Contenido 1. Historia de la Moda 2 1.1. Antigüedad 3 1.2. Edad Media y Renacimiento 3 1.3. Siglo XVIII y XIX 3 1.4. Siglo XX 3 1.5. Siglo XXI 3 2. Influencia de la Moda en la Sociedad 4 2.1. Identidad Personal 4 2.2. Cultura

  • LA MODA. La moda no es solo ropa es algo que permite distinguirnos y expresarnos como personas

    LA MODA. La moda no es solo ropa es algo que permite distinguirnos y expresarnos como personas

    jacqueline de la cruzLA MODA La moda posiblemente se origina 3000 años antes de cristo en Egipto una de las culturas más importantes del mundo, tomado muy en cuenta sus creencias religiosas sobre la vida eterna o la reencarnación. La forma de vestir era una manera de distinguirse entre clases sociales como siempre

  • La Moda. Simmel

    La Moda. Simmel

    irenevp97Irene Vázquez Pastor. Ramón Ramos Torre. Cambio Social. Grupo: 2.2. 11/10/2016. LA MODA Simmel piensa la existencia social como una división entre sujeto y estructura, en la que la interacción del individuo con el otro es el fundamento de la sociedad. En el texto defiende en primer lugar, que en

  • La Moda: Un Lenguaje Silencioso que Habla Voluminosamente

    La Moda: Un Lenguaje Silencioso que Habla Voluminosamente

    nina.gzaUANL Preparatoria n.12 Comprensión Escrita Rocío Alcazar La Moda Equipo 5 Nina Garza Loredo Melissa Nito Aguilar Michelle Arancibia Quintanilla Integradora Etapa 4 Dibujo animado de un personaje de caricatura Descripción generada automáticamente con confianza media ________________ Introducción En un universo donde el arte se encuentra con la funcionalidad, la

  • LA MODALIDAD PRIMARIO-EXPORTADORA

    FercholopzUniversidad Técnica Federico Santa María 10 Resumen sobre la lectura: ‘breve historia económica del Ecuador` Primer y segundo capítulo María José Santana Índice: Introducción CAPITULO 1: LOS REZAGOS DE LA MODALIDAD COLONIAL 1.1La herencia de la Colonia y de las guerras independentistas 1.2La hacienda como un eje de la acumulación

  • La Modenidad

    david456789COMPETITIVIDAD La competitividad se da en un entorno en el cual dos sujetos pelean económicamente, social, mentalmente, ETC. Para ser el más destacado en su ámbito, En las empresas la competitividad les permite obtener y mantener ventajas sobre su empresa competidora y demostrar que su empresa se destaque. Cada una

  • La moderna economía mixta

    La moderna economía mixta

    24tati.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL CHIQUINQUIRÁ ESCUELA: Administración de empresas. ASIGNATURA: Microeconomía. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: SamuelsonP.A. Nordhaus, W.D. (2019). Microeconomía con aplicaciones. McGraw-Hill. https://biblio.uptc.edu.co:2566/?il=9161 DOCENTE: CARLOS H. PALACIOS AGUILAR ALUMNO: LEIDI TATIANA GUERRERO CEPEDA TEMA DEL QUE SE OCUPA EL AUTOR: LA MODERNA ECONOMIA MIXTA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO

  • La moderna nomenclatura química

    sherleneHistoria[editar] La moderna nomenclatura química tiene su origen en el Méthode de nomenclature chimique publicado en 1787 por Louis-Bernard Guyton de Morveau (1737-1816), Antoine Lavoisier (1743-1794), Claude Louis Berthollet (1748-1822) y Antoine-François de Fourcroy (1755-1809).1 Siguiendo propuestas anteriores formuladas por químicos como Bergmann y Macquer, los autores franceses adoptaron como

  • LA MODERNIDAD

    irenemariarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA LOS MAGALLANES P.F.G: ESTUDIOS JURÍDICOS: VII SEMESTRE SECCION A¨ CATEDRA: DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISION DEL MUNDO EL DESARROLLO COMO DISCURSO PROFESORA: ALUMNA: MARIELA ARAUJO IRENE RODRIGUEZ C.I:7.504.953 CARACAS, 15

  • La Modernidad

    15504797La Modernidad La modernidad, como proyecto, se propuso la generación de un determinado orden, progreso y bienestar, fundados en la razón y la ciencia. Este proyecto, surgido de la Ilustración, concibió una visión del mundo, desde cómo se había iniciado la modernidad y cómo desembocaría, con lo que dio pie

  • La Modernidad

    kivlovÍndice La modernidad Neo Ilustración Humanismo El cientificismo La modernidad ¿Qué es la modernidad? La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la

  • La Modernidad

    AdrianINTRODUCCION La Modernidad, suele ubicarse el inicio entre el siglo XV y el siglo XVII, con el Renacimiento, el cual va a originar el “hombre nuevo” abandonando la creencia de que todo se puede explicar mediante la religion, y se pasa a la elaboracion de unas explicaciones cientificas, renunciado a

  • La Modernidad

    elia24Toda armonía universal de la cual hablaba Kepler quedo fuera, ahora el hombre tenía que dominar la naturaleza. Pero al principio esto no era apoyado por la ciencia, fue Francesco Girogio quien propuso utilizar la numeroligía para el control y operación del mundo, concepto que termino en la contabilidad y

  • La Modernidad

    jeffj092LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO MODULO II 2. LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO ➢ SABERES COLONIALES ➢ MODERNIDAD COLONIALIDAD ➢ LOS MITOS DE LA MODERNIDAD ➢ EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA 2. 1 SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde

  • La Modernidad

    shnitzelLa modernidad La modernidad ha sido el resultado de un largo devenir histórico, con elementos de continuidad y de ruptura. La modernidad es el fruto de la descomposición de la sociedad feudal, con lo que da paso a una formación económico social nueva: capitalismo. Este proceso es global, sin precedentes

  • La Modernidad

    silvinallfHOMO VIDENS – La sociedad teledirigida (SARTORI) Homo sapiens: clasificación de Linneo a la especie humana en su Sistema de la Naturaleza (1758), lo que lo hace único frente a los primates es su capacidad simbólica, es decir, el hombre como “animal simbólico”. El hombre no vive en un universo

  • La Modernidad

    karenjojoLA MODERNIDAD Giddens En vez de estar entrando en un periodo de posmodernidad, nos estamos trasladando a uno en que las consecuencias de la modernidad se están radicalizando y universalizando como nunca. Las instituciones sociales modernas son distintas en su forma a todos los tipos de orden tradicional La modernidad

  • La modernidad

    La modernidad

    Xiomara Yudith Gonzales VásquezUniversidad Nacional del Santa - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Educación y Humanidades Escuela de Estudios Generales Informe Académico La modernidad Estudiante Gonzales Vásquez Xiomara Yudith Curso Teoría de la Educación Asesor Dr. Bellido Valdiviezo Omar 2020 Índice Introducción 4 Desarrollo 5 1. La modernidad……………………………………………………………………… 2. Antecedentes generales de

  • La modernidad

    La modernidad

    Marthucha1505La modernidad PRIMER ACERCAMIENTO A LA MODERNIDAD Antes de abordar la definición de teoría y pedagogía crítica, exploramos ciertos aspectos de la denominada Edad Moderna o modernidad. Tanto la teoría como la pedagogía crítica mantienen una postura crítica con respecto a este período histórico. Los pensadores críticos centran su atención

  • La modernidad

    La modernidad

    PAOLA BOTTOLa modernidad es un periodo de la historia, un fenómeno cultural de transformaciones, en que la noción de lo humano, la política social, económica y cultural dio un giro en relación con la edad antigua. Es el proceso de cientos de años en el que el hombre cambió su visión

  • LA MODERNIDAD COMO AUTOREFLEXIÓN

    LA MODERNIDAD COMO AUTOREFLEXIÓN

    martinvarettaLA MODERNIDAD COMO AUTOREFLEXIÓN: • Trataría de significar que estamos a la moda, con lo último, que experimentamos cosas del mundo a partir de las novedades que el mundo nos ofrece. • Sería una condición de la historia, que comienza a darse de manera consciente entre los pensadores. • Siglo

  • La modernidad como autorreflexión

    La modernidad como autorreflexión

    Flor CétolaUnidad 1 La modernidad como autorreflexión ¿Qué cosas entran en esto que llamamos modernidad? ¿Por qué el concepto de autorreflexión? Iniciamos en el intento de comprender un proceso de 200 años o más de un proyecto moderno europeo pero que involucra las Américas. Es un quiebre que se produce en

  • La Modernidad Con La Elite Chiena

    marcelaba“El programa común de formación general y personal debe ofrecer a todos los chilenos y chilenas la posibilidad de desarrollar plenamente todas las potencialidades y su capacidad para aprender a lo largo de la vida, dotándolos de un carácter moral cifrado en el desarrollo personal de la libertad; en la

  • La Modernidad De Modelo Civilizatorio Y Vison Del Mundo

    yngridsayagoLA MODERNIDAD MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías,, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La

  • LA MODERNIDAD DE NUESTRA AMADA COLOMBIA

    LA MODERNIDAD DE NUESTRA AMADA COLOMBIA

    ANYI CAMILA QUINTERO ORTIZLA MODERNIDAD DE NUESTRA AMADA COLOMBIA Gálvez Chaguala Julián Andrés cód. 303100232017 Anyi Camila Quintero Ortiz cód. 303100192017 La modernidad y colonialidad son caras de la misma moneda asevera Mignolo, no es posible pensar en modernidad sin incluir la colonialidad; esta tuvo sus inicios en países como China, Roma y

  • La Modernidad En América Latina

    ovegabMODERNIDAD EN AMERICA LATINA Jesús Martin Barbero Diessens: Realiza una entrevista a Jesús Martin Barbero sobre LA MODERNIDAD DE AMERICA LATINA, en su entrevista indaga sobre la hipótesis, que plantea Jesús Barbero, sobre la Modernidad en América Latina, donde hace referencia que esta integración funciona a través de la sintaxis