ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 21.226 - 21.300 de 290.697

  • ARTICULO 18

    Geova13ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. En lo que me corresponde a mi hablar es sobre el artículo 18 de la Constitución cuando se dispone a dar vida jurídica a la Ley de Menores Infractores y la extradición. De acuerdo a la letra del artículo

  • ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCION

    ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCION

    SEBAS0008En estos artículos se ve el uso de la hermenéutica jurídica la cual ayuda a facilitar a los administradores de la justicia apartarse de su único y esencial objetivo, que otorgar o imputar a los individuos por sus actos en el art 18 del código civil los jueces tienen principios

  • Articulo 18 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

    ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LA PRISIÓN PREVENTIVA COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA: El primer párrafo del artículo 18 constitucional dispone: "Sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva”. La palabra "prisión"—del latín prehensio,-onis—llega a ser definida como la "pena

  • Artículo 185.- Son causales únicas de divorcio

    eloyrollinsArtículo 185.- Son causales únicas de divorcio: 1º El adulterio. 2º El abandono voluntario. 3º Los excesos, sevicia e injurias graves que hagan imposible la vida en común. 4º El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro cónyuge, o a sus hijos, así como la

  • Artículo 18° de la Ley 29571, Codigo de Proteccion y Defensa al Consumidor

    Artículo 18° de la Ley 29571, Codigo de Proteccion y Defensa al Consumidor

    bostoktesIdoneidad: Para definir la Idoneidad, nos basaremos en el Artículo 18° de la Ley 29571, Codigo de Proteccion y Defensa al Consumidor Artículo 18.- Idoneidad Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en función a lo que se le hubiera

  • ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL

    ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL

    Cristopher RodiguezArtículo 19 constitucional. El artículo 19 de la Constitución Federal prevé los requisitos de forma y de fondo que debe cubrir el auto de vinculación a proceso. Este numeral de la Carta Suprema es particularmente importante, dado que garantiza, a un tiempo, la libertad y la seguridad jurídica de todas

  • ARTÍCULO 1: El declive de la clase media ¿Es España diferente?

    ARTÍCULO 1: El declive de la clase media ¿Es España diferente?

    orejas98ARTÍCULO 1: El declive de la clase media ¿Es España diferente? 1. ¿Qué se entiende por clase media desde una perspectiva económica? * Aquella población situada en la zona central de la distribución de la renta, cuya renta se sitúa entre 75% y el 200% de la mediana. 1. ¿Cuál

  • Artículo 1: ley general del trabajo : los drechos y obligaiones del trabajo constituyen

    Artículo 1: ley general del trabajo : los drechos y obligaiones del trabajo constituyen

    leogab2010Dani/ ‎20‎ de ‎septiembre‎ de ‎2018 Artículo 1: ley general del trabajo : los drechos y obligaiones del trabajo constituyen Características de la relación laboral 1. Relación de dependencia y subordinación del empleado hacia el trabajador 2. Prestación del trabajo por cuenta ajena (“tu le pagas por su trabajo”se paga

  • Articulo 1º 2º. De La Ley Federal De Trabajo

    angii0106LEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO PRIMERO Principios Generales Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los

  • Artículo 1º Constitucional Garantía de Igualdad

    Artículo 1º Constitucional Garantía de Igualdad

    alonsoeliGARANTÍA DE IGUALDAD. Artículo 1º Constitucional. Las Garantías Individuales de Ignacio Burgoa. El artículo primero de las Constitución Mexicana consagra una garantía específica que es la de IGUALDAD, puesto que considera posibilitados y capaces a todos los hombres, sin excepción, de ser titulares de los derechos subjetivos públicos instituidos por

  • ARTICULO 2 "PUEBLOS INDIGENAS"

    chriztian18ARTICULO 2. LA NACION MEXICANA ES UNICA E INDIVISIBLE. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DE 2001) LA NACION TIENE UNA COMPOSICION PLURICULTURAL SUSTENTADA ORIGINALMENTE EN SUS PUEBLOS INDIGENAS QUE SON AQUELLOS QUE DESCIENDEN DE POBLACIONES QUE HABITABAN EN EL TERRITORIO

  • Articulo 2 Constitución Politica

    lilimoritaESCRITO SOBRE ART. 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA En el año de 1988, se empieza a dar la gestación de una nueva constitución política para Colombia, dadas las necesidades que tenía el país en cuanto a los intereses de los ciudadanos. Finalmente queda establecida como Carta Magna, la constitución de 1991, después

  • ARTICULO 2.- (C.P.E.U.M)

    Luz00Artículo 2o.- La nación mexicana es única e indivisible. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 14 de agosto de 2001). La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio

  • Articulo 20

    martillo77Artículo 20: Garantías de los inculpados, las víctimas y los ofendidos por un delito. 1. Garantías del inculpado 2. Garantías de la víctima o del ofendido Garantías del inculpado: El apartado A consta de diez fracciones I. Establece que en cuanto el inculpado lo solicite, el juez deberá otorgarle libertad

  • ARTICULO 20 CONSTITUCIONAL

    violetachPara la realización de la presente actividad se analizó el artículo 20 Constitucional apartado B, fracciones IV y IX, así como las características del sistema penal acusatorio adversarial, lo anterior a fin de realizar una interpretación de las fracciones señaladas, tomando en consideración las siguientes preguntas: La fracción IV, del

  • ARTÍCULO 20 CONSTITUCIONAL APARTADO A.

    ARTÍCULO 20 CONSTITUCIONAL APARTADO A.

    anasilva21ARTÍCULO 20 CONSTITUCIONAL APARTADO A. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES. POR: ANA LAURA SILVA BARRON. DERECHO CONSTITUCIONAL. MAESTRA EN DERECHO VERÓNICA RICO LUNA. 07 DE NOVIEMBRE DE 2015. JUSTIFICACIÓN E INTRODUCCIÓN. El motivo por el cual escogí como tema el artículo 20 constitucional apartado A que habla sobre los principios generales

  • Articulo 20 constitucional.Tomando en consideración los problemas que aquejan a la sociedad desde los tiempos más remotos

    Articulo 20 constitucional.Tomando en consideración los problemas que aquejan a la sociedad desde los tiempos más remotos

    Zaii ARTomando en consideración los problemas que aquejan a la sociedad desde los tiempos más remotos y aún en el actual surge la necesidad de crear una forma de regularlos para mantener la perpetuidad social. Esta reforma consiste principalmente en agregar el apartado C, y recorrer los apartados para darle paso

  • Artículo 20. Derechos de protección. Los niños, las niñas

    Artículo 20. Derechos de protección. Los niños, las niñas

    Jorge123antonioArtículo 20. Derechos de protección. Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra: 1. El abandono físico, emocional y psicoactivo de sus padres, representantes legales o de las personas, instituciones y autoridades que tienen la responsabilidad de su cuidado y atención. ABANDONO. Ejemplo de este, el niño con

  • Articulo 21

    izaguirre90CONCURSO DE DELITOS, FACULTAD EXCLUSIVA DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES EN LA IMPOSICIÓN DE LAS PENAS. Si la autoridad judicial, al analizar los hechos delictivos delimitados por el Ministerio Público en sus conclusiones, se percata que existe un concurso real de delitos, debe aplicar las penas correspondientes con base en dicho

  • Artículo 22 Al 34 Del código Civil Para El Distrito Federal

    Mich30Artículo 22. La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente

  • Artículo 221

    Karla_21_03Bienes sobre los que no se aplica la deducción inmediata No se ejercerá esta opción tratándose de mobiliario y equipo de oficina, automóviles, equipo de blindaje de automóviles, aviones (excepto aquellos que se dediquen a la aero fumigación agrícola) ni los bienes de activo fijo no identificables individualmente. Porcentajes aplicables

  • Articulo 226

    Articulo 226

    jhonkkART. 226: El Estado promoverá la internacionalización de las relaciones políticas, económicas, sociales y ecológicas sobre bases de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional. En el sistema legítimo del Derecho Internacional Público se conoce como un conjunto de decisiones de diversa índole y composición que se aplican a las relaciones exteriores

  • Articulo 25

    Eddali3.12 El artículo 28 Constitucional 3.12.1. Libre Concurrencia. La libre concurrencia es un fenómeno económico a virtud del cual todo individuo puede dedicarse a la misma actividad, perteneciente a un determinado ramo, que aquello a cuyo desempeño se entregan otras personas. La idea de libre concurrencia descarta la del exclusivismo

  • Articulo 25 Ucv

    edgar1103Artículo 25: Una de las alternativas para ingresar en la UCV La mayoría de las universidades públicas de nuestro país ofrecen mecanismos alternativos para ingresar en las carreras que ofrecen. Entre ellos tenemos: los convenios entre instituciones universitarias tanto nacionales como internacionales; los convenios que van dirigidos a facilitar el

  • Articulo 2649

    yoli1977CAPÍTULO III NORMAS BÁSICAS ARTICULO 5o. DEFINICION. Las normas básicas son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que esta goce de las cualidades indicadas en el artículo anterior. ARTICULO 6o. ENTE ECONOMICO. El ente económico es la empresa,

  • Articulo 27

    carlosbuendiasARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos dice que tanto las tierras como las aguas que comprenden los limites del territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace

  • Articulo 27

    RoxanaHarrisonArtículo 27 Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse

  • Articulo 27

    0567844ANALISIS DEL ARTÍCULO 27 Este artículo nos habla de la propiedad de las tierras, la nación tiene todo el derecho de imponer a la propiedad privada cualquier modalidad que dicte el interés público. Ya que con esto se pretende una regulación del país, un beneficio social, una distribución equitativa de

  • Articulo 27

    saryverdeEl presente trabajo presenta las principales ideas y conceptos plasmados en el artículo 27 Constitucional el cual enfatiza la cuestión agraria, en el citado artículo se plasma las facultades de la nación en relación a la propiedad y recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos

  • Articulo 27

    comoseaXDXDARTICULO 27 Se refiere a toda las tierras y aguas que estén dentro de los límites del territorio nacional, corresponden a la nación, y esta la pueden transmitir los particulares, por lo que se constituye la propiedad privada. En caso de expropiaciones, estas solo podrán hacerse por causa de utilidad

  • Articulo 27

    maria39Artículo 27. Para obtener el enriquecimiento neto global se harán de la renta bruta las deducciones que se expresan a continuación, las cuales, salvo disposición en contrario, deberán corresponder a egresos causados no imputables al costo, normales y necesarios, hechos en el país con el objeto de producir el enriquecimiento:

  • Articulo 27

    4711INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación surge motivado por las reformas al artículo 27 de la Constitución mexicana, las cuales surtieron efecto en 1992 para cambiar del régimen comunal forzado al régimen abierto que da a los ejidatarios opciones tales como: rentar o vender sus tierras y organizarse para formar

  • Artículo 27 Constitucional

    0999ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL 1. Principios básicos Hay tres principios básicos que deben regir el marco jurídico en materia agraria: a) Respeto a la dignidad de la persona humana. b) Libertad plena a los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para decidir personalmente sobre el sistema de tenencia de la tierra, sin

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

    om.4002ARTICULO 27° ACTUAL: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por

  • Articulo 27 Constitucional

    yaremitARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en supárrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación

  • Articulo 27 CONSTITUCIONAL

    cintia231412PROPIEDAD Podemos decir que los derechos reales en particular se refieren a los derechos que tienen las personas sobre los bienes, tanto muebles como inmuebles. Es el derecho o facultad de gozar y disponer de una cosa con exclusión de lo ajeno y de reclamar la devolución de ella si

  • Articulo 27 constitucional

    Articulo 27 constitucional

    123juan12345678https://i.ytimg.com/vi/5iZQ4HIEJdc/hqdefault.jpg Juan Francisco Rodriguez Ponce Derecho Civil II Lic. Rosendo de la Rosa 2 E Articulo 27 Constitucional La propiedad de las tierras y aguas compredidas dentro de nuestro territorio nacional, corresponden originalmente a la nacio. La cual a tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

    ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

    Mucizeler Ferrer________________ El presente trabajo tiene el objetivo del análisis del artículo veintisiete constitucional que hace mención de la propiedad de las aguas y tierras del territorio y su relación con el estado y los particulares en materia agraria; En la cual establece las siguientes características el Estado, tiene la facultad

  • Artículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Artículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Sakurett SyronieArtículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La propiedad de tierras y aguas que se encuentren dentro del territorio nacional son originariamente de la población, está tiene un dominio sobre ellas y pueden constituir la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad y

  • ARTICULO 27 DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS

    ARTICULO 27 DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS

    Janet SoriaARTICULO 27 DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS En la constitución de 1917, es la columna vertebral de nuestro país y ya a 100 años que se sentaron los diputados a discutir nuestra carta magna. Los diputados se encargaron que en nuestro artículo 27 , se cuidaran nuestras tierras y

  • Articulo 28

    yasyhoTipos de monarquía[editar] Según la teoría política se pueden entender varios tipos de regímenes monárquicos: Monarquía absoluta[editar] Artículo principal: Monarquía absoluta La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que es el monarca quien ejerce el poder sin restricciones en términos políticos, y en la mayor parte de

  • Articulo 28

    diegotorres_10vetas, mantos, masas o yacimientos constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas

  • ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Griselda Velazquez ColinARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS “Odio todo lo que sea privilegio y monopolio. Considero como tabú todo lo que no puede ser compartido por la multitud.” ―Mahatma Gandhi A lo largo de muchos siglos de dominación española, nuestro país vivió la amarga experiencia de

  • Articulo 29 a del código fiscal de la federacion

    Articulo 29 a del código fiscal de la federacion

    LivanhdzArticulo 29 a del código fiscal de la federacion. Este articulo nos habla sobre los comprobantes fiscales y sus requisitos, va muy de la mano con el articulo 28 del código ya que este nos habla de que todas las personas están oblogadas a llevar contabilidad y un requisito de

  • ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    Andrea ArreseT3. ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1. MARCO DEL ART.20 La CE se divide en 2 bloques fundamentales: Parte dogmática (principios básicos irrenunciable: Tít.Preliminar y Título I). Es la parte más importante por contenido y por la dificultad de reforma. Parte Orgánica: estipula los órganos del Estado (Corona, Cortes,

  • Articulo 29 de la declaracion de los derechos humanos

    Articulo 29 de la declaracion de los derechos humanos

    robinagundezINTRODUCCION La declaración universal de los derechos humanos fue proclamada en el año 1948 a raíz de la segunda guerra mundial, esta fue creada como un ideal común para que así todas las naciones se esforzasen en ser más humanitarios. La Declaración Universal de los derechos humanos está compuesta por

  • Artículo 2· Constitucional

    MarMRLa soberanía nacional significa, primero, el derecho que tiene un país a que nadie se inmiscuya en su vida -Ernesto “Che” Guevara Artículo 2º Constitucional En nuestro país existe una diversidad cultural muy extensa, con tanta pluralidad que viene a ser una de las más completas del mundo entero, en

  • Articulo 3

    quitzeINTRODUCCIÓN Este trabajo hace una reseña de las diversas reformas al artículo tercero y los cambios sociales que transformaron al país, al tratar de organizar y garantizar la enseñanza en México. En el artículo tercero se menciona la forma en que se debe de impartir la educación en México, este

  • Articulo 3

    kiimhiiARTICULO 3° CONSTITUCIONAL El ser humano es un ser social por naturaleza y por la importancia de vivir en sociedad, se ha visto en la necesidad de buscar alternativas para vivir en paz y, por la supervivencia que ésta implica se han buscado formas de organización para vivir mejor. Ésta

  • Articulo 3

    kothy.rArtículo # 3 Éste artículos es uno de los más importantes de la constitución, pues gracias a él tenemos el derecho a la educación en cuanto a nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior. El estado tiene la obligación de impartir esta educación satisfaciendo barios puntos fundamentales para el desarrollo

  • Artículo 3

    tereArtículo 3 DECRETO por el que se reforman los artículos 3o. en sus fracciones III, VII y VIII; y 73, fracción XXV, y se adiciona un párrafo tercero, un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3o. de la Constitución Política de

  • Articulo 3

    mindii2Artículo 3.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria; esta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado

  • Articulo 3

    jesus159159DECRETO por el que se reforman los artículos 3o. en sus fracciones III, VII y VIII; y 73, fracción XXV, y se adiciona un párrafo tercero, un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3o. de la Constitución Política de Al margen

  • Articulo 3

    El artículo 3 es: Todo individuo tiene derecho a la educación, el preescolar, primaria y secundaria son obligatorias. La educación es laica (ajena a religión), gratuita y obligatoria contribuye a la igualdad, sin distinguir raza, sexo, o religión. Muchas escuelas cumplen con estas características, pero algunas otras carecen de ellas

  • ARTICULO 3 CONSTITUCION

    LUVELYEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1o. OBJETIVOS DE ESTA LEY. Por mandato de esta ley, el Estado, bajo la dirección del Presidente la República y por intermedio de las entidades a que hace referencia la presente ley, intervendrá la economía, limitando la libertad económica, para expedir

  • ARTICULO 3 CONSTITUCIONAL

    paulinomadruenoARTICULO 3 El artículo 3º habla acerca de la educación que todos los mexicanos tenemos por derecho, las características fundamentales: Gratuita, Obligatoria y Laica para así favorecer la libertad de cultos. Muchas escuelas cumplen con estas características, pero algunas otras carecen de ellas lo que provoca que nuestro país decaiga

  • Articulo 3 De La Constitucion

    criseli28Los principios que rigen el actual sistema educativo nacional en México, se sintetizan en el Art. 3°. Constitucional. En este quedan comprendidos su orientación, contenidos, valores e ideales que se anhelan para el pueblo mexicano. La educación se concibe como una función básica para la construcción de una sociedad libre

  • Articulo 300 323.

    Articulo 300 323.

    Daneth ProañoNOMBRE: Daneth Alexandra Proaño Grados Análisis, resumen artículos del 300 al 323. ARTÍCULO 300.-la trasferencia de los activos y pasivo de una institución financiera en el caso de que el cierre sea inevitable se procederá a la liquidación de los mismos así como de aquellos activos y pasivos intransferibles. En

  • Artículo 306 De La Ley 09

    jeissonruiz1403Que de conformidad con el artículo 306 de la Ley 09 de 1979, todos los alimentos o bebidas que se expendan bajo marca de fábrica y con nombres determinados, requerirán de registro sanitario de acuerdo con la reglamentación que para el efecto expida el Ministerio de Salud; Que el artículo

  • Articulo 31

    pietrodinataledentro de un término que le fijará y que no será menor de un mes. Si no hiciere el pago dentro de ese plazo, se le excluirá de la sociedad, y cualquier entrega parcial que hubiere hecho quedará en favor de la compañía como indemnización fija de daños y perjuicios.

  • Articulo 320

    CIVIL EDIFICIO PISO CALI - VALLE COMUNICACIÓN PARA LA DILIGENCIA DE NOTIFICACIÓN POR AVISO (Art. 320 del C.P.C.) Señor CALI-VALLE FECHA DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SERVICIO POSTAL AUTORIZADO 09 09 13 RADICACIÓN DEL PROCESO NATURALEZA DEL PROCESO FECHA PROVIDENCIA EJECUTIVO 15 04 2013 DEMANDANTE DEMANDADO Por intermedio de este aviso le notifico

  • Artículo 33 BIS de la LEY DE LA RENTA

    Artículo 33 BIS de la LEY DE LA RENTA

    Ccarrascohhttp://historiachilexixudla.files.wordpress.com/2009/11/logo-udla_wordpress.jpg UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE AUDITORÍA “Beneficio Tributario de las Inversiones en Activo Fijo” Artículo 33 BIS de la LEY DE LA RENTA Ana Luisa Cancino J. Carolina Carrasco H. Carmen G. Valenzuela A. “2015” UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS http://historiachilexixudla.files.wordpress.com/2009/11/logo-udla_wordpress.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA

  • Articulo 334

    angieoterolaraSIN AMBIENTE NO HAY FUTURO Quisiéramos comenzar este corto, pero interesante ensayo citando textualmente el Artículo 334 de nuestra querida y respetada Constitución Política De Colombia. ° La dirección general de la economía estará a cargo del estado. Este intervendrá por mandato de la ley en la explotación de los

  • ARTICULO 35 ,36, 37 ,38

    ARTICULO 35 ,36, 37 ,38

    mauroelcondeARTICULO 35 ARTICULO 36 ARTICULO 37 ARTICULO 38 PROPOSITO El propósito de este articulo hace referencia a la función del contador público y sus obligaciones para con el ente económico y la sociedad El propósito de este artículo es que el CP no se debe limitar a los conceptos, y

  • Articulo 36,37,38y 39 De La Ley De Sociedades 26887

    bekaaEFECTOS DE LA SENTENCIA DE NULIDAD. La sentencia firme que declara la nulidad del pacto social o del Estatuto no surte efectos frente a terceros de buena fe. TERCEROS DE BUENA FE. Son nulos los acuerdos societarios adoptados con omisión de las formalidades de publicidad prescritas, contrarios a las leyes

  • Artículo 36-A LGCE

    Artículo 36-A LGCE

    alanjtoArtículo 36 - A. Para efectos del artículo 36, el agente aduanal, la agencia aduanal y quienes introduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional para destinarlas a un régimen aduanero; por obligación deberán anexar al pedimento la siguiente documentación en formato digital y contando con el acuse generado por el

  • Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la relación con el trabajo del Pedagogo

    Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la relación con el trabajo del Pedagogo

    Tania Vianey MolinaMolina Martínez Tania Vianey Identidad y Vinculación II Grupo: 0002 Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la relación con el trabajo del Pedagogo. Artículo 38.- A la Secretaría de Educación Pública corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I.- Organizar, vigilar y desarrollar en

  • Articulo 39 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

    Articulo 39 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

    Miguel Àngel Gutièrrez LòpezArtículo 39 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. El costo de ventas es de las deducciones mas importantes en una empresa, por lo que es muy importante tenerlo bien identificado. De acuerdo con el artículo antes mencionado el costo de ventas se deberá determinar conforme al sistema de

  • Articulo 3ero Constitucional

    versito1951ANALISIS DEL EXPEDIENTE LIC. MANUEL EMILIO GONZALEZ ANGUIANO CENTRO UNIVERSITARIO DE MONTERREY JUAN MANUEL SANDOVAL ACEVES 4TO NOCTURNO Existen procesos penales que se desarrollan de forma sumaria. Esto quiere decir que se llevan a cabo de forma más breve o rápida que los juicios ordinarios. Esto ocurre cuando se trata

  • Articulo 3o Cosntitucional

    crisjor“ANALISIS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL” Para este articulo tan importante de la constitución que es el artículo tercero constitucional referido a la educación, el pleno de la Cámara de Diputados aceptó la modificación que el Senado de la República incluyó en la minuta de reforma constitucional en

  • Articulo 3ro

    OmarYess“Artículo 3ro Constitucional” El artículo tercero nos habla más que nada que todo individuo tiene el derecho a la educación en el nivel básico, ya séase preescolar, primaria y secundaria, esto está dentro de la federación, estado, municipio ya que conforman la educación obligatoria. La educación tiene que ser laica

  • Articulo 3ª

    gaby05Folio: 8294 ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL

  • Articulo 3°

    adfedericoARTÍCULO 3o.- Para los efectos de esta Ley se entiende por: I.- Ambiente: El conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados; VII.- Contaminante:

  • Articulo 3°

    jorge25073Er Artículo Constitucional Art. 3: Todo individuo tiene derecho a la educación, el preescolar, primaria y secundaria son obligatorias. La educación es laica (ajena a religión), gratuita y obligatoria contribuye a la igualdad, sin distinguir raza, sexo, religión el Estado atiende los módulos según las necesidades del país. De acuerdo

  • Articulo 3° Constitucional

    Articulo 3° Constitucional

    Fernando Alfonso Muñoz RuvalcabaAlumno: Fernando Alfonso Muñoz Ruvalcaba UNIVERSIDAD LAS AMÉRICAS Maestra: Dolores García Pimentel Tarea: Artículo 3° Constitucional Materia: Educación en México Contemporáneo. Fecha: 30 de julio de 2021 Lic.: Ciencias de la Educación Modalidad: Nocturno Grado y Grupo: 6° A Modificación Periodo Presidencial Principales Cambios 5 de febrero de 1917 Venustiano