ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE PROTEINAS

ptrinidadarce5 de Noviembre de 2014

2.472 Palabras (10 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 10

DETERMINACIÓN DE PROTEINAS

1.- OBJETIVO

Determinar la concentración de nitrógeno presente en la muestra para luego ser transformado

a través de un factor en proteína.

2.- ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

El método es aplicable a alimentos en general.

3.-FUNDAMENTO

El método se basa en la destrucción de la materia orgánica con ácido sulfúrico concentrado,

formándose sulfato de amonio que en exceso de hidróxido de sodio libera amoníaco, el que

se destila recibiéndolo en:

a) Acido sulfúrico donde se forma sulfato de amonio y el exceso de ácido es valorado con

hidróxido de sodio en presencia de rojo de metilo, o

b) Acido bórico formándose borato de amonio el que se valora con ácido clorhídrico.

BIBLIOGRAFÍA

A.O.A.C. 1980. Association of Official Agricultural Chemists. Official Methods of Analysis. Washington, D.C.

Nielsen, S.S. 1994. Introduction to the Chemical Analysis of Foods. Ed. Jones and Bartlett Publishers. U.S.A. pp 209-212.

Ranganna, S. 1977. Manual of Analysis of Fruit and Vegetable Products. Ed. McGraw-Hill Publishing Co. Ltd. New Delhi.

Yeshajahu P. y Meloan C.E. 1987. Food Analysis. Theory and Practice. 2ª. Ed. AVI U.S.A. pp 753-758.

DETERMINACIÓN DE PROTEINAS

INTRODUCCIÓN

El termino proteína fue utilizado por primera vez por el químico alemán Gerardus Mulder, en 1838 , tomo este nombre del vocablo griego PROTERIOS , que significa primordial nivel primario .

Las proteínas son un grupo de biopolímeros constituidos de aminoácidos que exhiben una amplia gama de estructuras y funciones .

Las proteínas como un grupo de biomoleculas , desempeñan una gran variedad defunciones , algunas participan en la contracción muscular y sirven para dar soporte estructural, otras trasportan y almacenan moléculas pequeñas.

Los anticuerpos (moléculas que sirven para como protección inmunológica ) son proteínas al igual que las enzimas (catalizadores biológicos) y algunas hormonas.

Las proteínas pueden llevar a cavo funciones tan diversas por la enorme posibilidad de combinaciones en la composición y secuencia de aminoácidos.

Las proteínas también se clasifican según su composición , las que se forman solo de residuos de aminoácidos y no tienen otras biomoleculas son PROTEÍNAS SIMPLES; no odas las proteínas son solubles en agua , de hecho las proteínas insolubles son esenciales para dar soporte y mantener la integridad estructural de las células y organismo

OBJETIVO

Determinar la concentración de proteínas de leche de vaca desnatada.

Reconocimiento de proteínas: PRACTICA DE LABORATORIO N° 03

Resumen

La práctica de instrucción de laboratorio fue titulado "reconocimiento de la proteína" la misma que tuvo como objetivo lograr el reconocimiento e importancia de las proteínas, durante el desarrollo de la practica se explico que a la proteína se le reconoce mediante el reactivo de biuret, el cual permite reconocer la proteína. Asi también se puso algunos ejemplos como la proteína de las lágrimas que tienen el nombre de lisosima que cumplen una función de protección, entre otros, así como su solubilidad en el agua, una vez que se identificaron algunas proteínas quedo claro las funciones y la importancia de las proteínas y finalmente concluyo en que la proteína tiene cuatro niveles en su estructura.

PALABRAS CLAVE: biuret, reconocimiento, proteína, solubilidad.

ABSTRACT

The practice of laboratory instruction was titled "recognition of the protein" that it aimed to achieve recognition and importance of proteins during development of the practice was explained that the protein is recognized by the biuret reagent, which allows to recognize the protein. So it was also some examples like protein of tears that have the name of lysozyme serving a protective function, among others, and its solubility in water, once it became clear some proteins identified the functions and importance of proteins and finally concluded that the protein has four levels in their structure.

KEY WORDS: biuret, recognition, protein solubility.

Introducción

Las proteínas son materiales que se desempeñan el mayor número de las funciones de las células de todos los seres vivos. Forman parte de su estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras también son seres vivos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético ADN y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en elsistema inmunológico.

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega p??te??? ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar.

Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son indispensables para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladora (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:

• Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno),

• Inmunológica (anticuerpos),

• Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina),

• Contráctil (actina y miosina).

• Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico),

• Transducción de señales (Ej: rodopsina)

• Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibrinógeno)

Las proteínas están formadas por aminoácidos los cuales a su vez están formados por enlaces peptídicos para formar esfingocinas.

Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.

Las proteínas se sintetizan dependiendo de cómo se encuentren regulados los genes que las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a señales o factores externos. El conjunto de las proteínas expresadas en una circunstancia determinada es denominado proteoma.

Marco teórico

CARACTERISTICAS

Los prótidos o proteínas son biopolímeros, están formadas por gran número de unidades estructurales simples repetitivas (monómeros). Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuado, forman siempre dispersiones coloidales, con características que las diferencian de las disoluciones de moléculas más pequeñas.

Por hidrólisis, las moléculas de proteína se dividen en numerosos compuestos relativamente simples, de masa molecular pequeña, que son las unidades fundamentales constituyentes de la macromolécula. Estas unidades son los aminoácidos, de los cuales existen veinte especies diferentes y que se unen entre sí mediante enlaces peptídicos. Cientos y miles de estos aminoácidos pueden participar en la formación de la gran molécula polimérica de una proteína.

Todas las proteínas tienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y casi todas poseen también azufre. Si bien hay ligeras variaciones en diferentes proteínas, el contenido de nitrógeno representa, por término medio, 16% de la masa total de la molécula; es decir, cada 6,25 g de proteína contienen 1 g de N. El factor 6,25 se utiliza para estimar la cantidad de proteína existente en una muestra a partir de la medición de N de la misma.

La síntesis proteica es un proceso complejo cumplido por las células según las directrices de la información suministrada por los genes.

Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos unidas por enlaces peptídicos entre el grupo carboxilo (-COOH) y el grupo amino (-NH2) de residuos de aminoácido adyacentes. La secuencia de aminoácidos en una proteína está codificada en su gen (una porción de ADN) mediante el código genético. Aunque este código genético especifica los 20 aminoácidos "estándar" más la selenocisteína y en ciertos Archaea— la pirrolisina, los residuos en una proteína sufren a veces modificaciones químicas en la modificación postraduccional: antes de que la proteína sea funcional en la célula, o como parte de mecanismos de control. Las proteínas también pueden trabajar juntas para cumplir una función particular, a menudo asociándose para formar complejos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com