ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 127.426 - 127.500 de 497.000

  • DISEÑO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO

    DISEÑO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO

    Jhancarlos JareDISEÑO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO La planta de almacenamiento estará ubicada en el Lote 130 manejado actualmente por la Compañía Operadora CEPSA en la Región Loreto en el noreste del Perú. Figura 1. Mapa de Lotes del Perú. Fuente. PeruPetro. La producción promedio diaria del campo es de 3092

  • Diseño De Losas

    andfnd4Diseño de losa: Edificio de escuela localizado en Circuito interior y calzada de Tlalpan PLANTA PERFIL Procedimiento de análisis Diseño por flexión Diseño por cortante Distribución de acero Propuesta de secciones: Las dimensiones propuestas de las trabes y columnas son los siguientes: Columnas de dimensiones 90 x 90 cm Trabes

  • DISEÑO DE MALLA DE PERFORACION Y VOLADURA EN LA CANTERA DE CALIZAS Y MÁRMOLES DE MANAURE S A S EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR

    DISEÑO DE MALLA DE PERFORACION Y VOLADURA EN LA CANTERA DE CALIZAS Y MÁRMOLES DE MANAURE S A S EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR

    lewinsDISEÑO DE MALLA DE PERFORACION Y VOLADURA EN LA CANTERA DE CALIZAS Y MÁRMOLES DE MANAURE S A S EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR LEWINS MARTÍNEZ MARENCO KARINA MARCELA VALERO MARTÍNEZ JUAN PABLO ZULETA PEREZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA. PROGRAMA DE INGENIERÍA DE MINAS VALLEDUPAR 2019.

  • Diseño De Maquinas

    angelcumpa6INTRODUCCIÓN El motor ciclo Otto o también llamado motor de combustión interna fue creado por el alemán Nicolaus Otto en el año 1976 el cual realiza cuatro tiempos : que son Admisión el cual se lleva a cabo la inyección de aire combustible por medio de un vacio que provoca

  • Diseño De Maquinas

    Algoritmo de una de las tecnicas de Inteligencia Artificial 1. Primero Analizamos nuestro problema 2. Reordenamos los datos 3. Empezamos a observer que nos pide el problema, que en este caso cortar dos tubos de PVC, y encontrar la manera de desperdiciar menos material 4. Podemos ver que tenemos dos

  • Diseño De Marca

    nildoCREACION DE MARCA Nombre IVESS Elección de nombre Este nombre nace después de una minuciosa investigación, donde llegamos a la conclusión de que un producto femenino necesitaba un nombre con esencia de mujer, por eso decidimos elegir este nombre. Slogan “Vive tu pelo” Características del nombre Isotipo Logotipo Gama de

  • Diseño de materiales

    Diseño de materiales

    Ernesto Rodriguez SandovalEJERCICIO 2: EN UN PROCESO EN EL CUAL UN GRUPO DE MAQUINAS FABRICAN UN PRODUCTO CARACTERIZADO POR UNA DIMENSION, CUYA ESPECIFICACION ES 2.030 PULG +- 0.25 PULG, EL PRODUCTO ES EMPAQUETADO EN CAJAS DE 1000 UNIDADES POR LO QUE SE DECEA DESARROLLAR UN PLAN DE INSPECCION QUE GARANTICE LA CONFORMIDAD

  • Diseño De Materiales Diádacticos

    fitohidalgoPROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA PARA EL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Autor: David Hidalgo Cortés Psicopedagogo. El diseño de materiales didácticos para psicopedagogía debe cumplir con tres máximas (estructuras presente en toda su amplitud para ser considerado material) las cuales son: Efectividad: en este apartado de la máxima de efectividad

  • Diseño De Materiales Didcaticos

    dialy_89INTRODUCCION: Los sistemas multimedia resultan un conjunto de medios de concepción amplia y flexible, en lo que lo fundamental es la relación programa- alumno, independiente de la sofistificación del equipo, concebir los multimedia como un material didáctico pasa por integrar la información para ser utilizada en diversas situaciones de aprendizaje,

  • Diseño de Mecanismos: Análisis y Síntesis

    Diseño de Mecanismos: Análisis y Síntesis

    wiliam-toapantaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS EXTENSIÓN LATACUNGA ESPE-L DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA TEMA: PROYECTO U2 INTEGRANTES: ACHIG HENRY (L00380598) PARDO STALYN (00082323) QUISHPE JHONATAN (L00393403) TOAPAXI BRYAN(L00082316) TOAPANTA WILIAM(L00380638) CARRERA. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA MECANISMOS NRC: 7053 DOCENTE OSCAR ARTEGA Latacunga, 18 de enero de 2023 1.

  • Diseño De Medios De Cultivo

    marckoz26Objetivo Diseñar un medio de cultivo ad hoc al metabolismo del un microorganismo específico, así como entender la importancia de cada componente y su relación con el organismo microbiano. Introducción Los medios de cultivo se encuentran presentes tanto en la naturaleza como en formas sintetizadas por el hombre, en la

  • DISEÑO DE MENÚ PARA ANCIANOS

    DISEÑO DE MENÚ PARA ANCIANOS

    Carla123merinoDISEÑO DE MENÚ PARA ANCIANOS CENA Las cremas de verduras son una sana combinación de sabores y nutrientes, que nos aportan salud a la vez que un intenso sabor. En el caso de la calabaza, tiene muchas propiedades nutricionales. Cualquier régimen alimenticio sano y nutritivo debe incluir una exquisita crema

  • Diseño De Mezcla

    shunitttaENSAYO N° 8: DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO 1. OBJETIVOS. Determinar las proporciones de los elementos que forman el concreto, con la finalidad de producir un concreto económico, con ciertas propiedades mínimas, notable manejabilidad, resistencia y durabilidad. OBJETIVOS GENERALES: • Realizar el diseño de mezclas de un concreto cuya resistencia

  • Diseño de Mezcla

    DHIORes un procedimiento empírico, y aunque hay muchas propiedades importantes del concreto, la mayor parte de procedimientos de diseño están basados principalmente en lograr una resistencia a compresión para una edad determinada así como la manejabilidad apropiada para un tiempo determinado, además se debe diseñar para unas propiedades que el

  • Diseño de Mezcla

    Diseño de Mezcla

    Nicole Roldan lagunahttps://aquihayalgo.files.wordpress.com/2010/07/marca-udep.png FACULTAD DE INGENIERIA PRIMER ENTREGABLE DE LABORATORIO CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES TEMA: Diseño de Mezcla GRUPO N°08 León Noel, Raissa Camila. Rivera Vega, Allison Nicole. Roldan Laguna, Nicole María. Sandoval Condori, Renzo Sebastian. Zurita Choque, Javib Victor Benjamin. ASIGNATURA Tecnología del Concreto (TCO) DOCENTE DE LA ASIGNATURA MSc. Varhen García,

  • Diseño De Mezcla 240kg

    vascor1. Cemento: • Cemento Tipo I : • Peso específico = 3,150 Kg/m3 2. Agregado Fino: • Peso especifico de masa : 2.60 kg/m3 • Absorción = 2% • Humedad = 4% • Módulo de Fineza= 2.6 3. Agregado Grueso • Tamaño Máximo = 1 1/2" • Peso específico Seco

  • Diseño De Mezcla De Concreto

    jrobherreraDiseño de Mezcla Es un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados. Existen diferentes métodos de Diseños de Mezcla; algunos pueden ser muy complejos como consecuencia a la existencia de múltiples variables de las que

  • Diseño de mezcla metodo ACI

    Diseño de mezcla metodo ACI

    jdiegomc25DISEÑO DE MEZCLA PARA DOS PROBETAS F’c = 240 kg/ Pe cemento = 3.13 gr/ Slump= 3.5’’ Pe = 1000 kg/ 1. DETERMINAR LA RESISTENCIA PROMEDIO: F’cr = 240 + 84 = 324 kg/ Tabla Descripción generada automáticamente 2. SELECCIÓN DEL TAMAÑO NOMINAL: TMN = 1 3. SOLUCIÓN DEL ASENTAMIENTO:

  • Diseño de Mezcla. Cálculos de resistencia a la compresión

    Diseño de Mezcla. Cálculos de resistencia a la compresión

    YorchElPolloINDICE Introducción……………………………………………………….. 2 Diseño de mezcla………………………………………………… 3 Cálculos de resistencia a la compresión………………………. 10 Conclusión…………………………………………………………. 11 Bibliografía…………………………………………………………. 12 INTRODUCCIÓN DISEÑO DE MEZCLA F’c = 250 kg/cm2 Revenimiento = 10 centímetros. Tamaño máximo del agregado = 1 ½’’ Cemento = CPC 30 R Cálculos: Peso específico del cemento = 3.15 Volumen

  • DISEÑO DE MEZCLAS A TRAVES DEL METODO ESTABLECIDO POR EL COMITÉ 211 DEL ACI

    DISEÑO DE MEZCLAS A TRAVES DEL METODO ESTABLECIDO POR EL COMITÉ 211 DEL ACI

    pail jofredt quintana sotoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA http://www.cuscoguia.com/imagenes/upload/empresas/1309189679.jpg INFORME DE LABORATORIO “DISEÑO DE MEZCLAS A TRAVES DEL METODO ESTABLECIDO POR EL COMITÉ 211 DEL ACI” ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: * QUINTANA SOTO, PAUL JOFREDT DOCENTE: * ING. KILDARE J. ASCUE ESCALANTE CUSCO – PERÚ 2019

  • DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS ADICIONANDO ACEITES RECICLADOS

    DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS ADICIONANDO ACEITES RECICLADOS

    carlosraffoFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS ADICIONANDO ACEITES RECICLADOS AUTOR Raffo Suclupe, Carlos Lucio ASESOR: Ing. Sócrates Muñoz LINEA DE INVESTIGACIÓN INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Pimentel – Perú 2020 TESIS DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS ADICIONANDO ACEITES

  • Diseño de mezclas asfálticas por el Método Marshall y Protocolo AMAAC

    Diseño de mezclas asfálticas por el Método Marshall y Protocolo AMAAC

    Leonardo_0123UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DEPARTAMENTO: VÍAS TERRESTRES LABORATORIO: DISEÑO DE PAVIMENTOS CUESTIONARIO No: 7 TÍTULO: Diseño de mezclas asfálticas por el Método Marshall y Protocolo AMAAC. ESTUDIANTE: CALIFICACIÓN BRIGADA No. No. DE LISTA DE LABORATORIO 1.- ¿Cuál es el objetivo

  • DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

    DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

    continental11DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO Actualmente, el concreto es el elemento más usado en el ámbito mundial para la construcción, lo que conlleva a la evolución de las exigencias para cada uso del mencionado elemento. La demanda del concreto ha sido la base para la elaboración de los diferentes Diseños

  • DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

    jmdmDISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO Trabajos: DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 457.000+ documentos. Enviado por: continental11 27 junio 2011 Tags: Palabras: 1839 | Páginas: 8 Views: 375 Leer Ensayo Completo Suscríbase DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO Actualmente, el concreto es el

  • DISEÑO DE MEZCLAS NSR10

    DISEÑO DE MEZCLAS NSR10

    Monica BustosLogotipo Descripción generada automáticamente MATERIA DISEÑO DE MEZCLAS NRC 19290 PROFESOR ING.ALEJANDRO MORENO TEMA NSR-10/CAP 4 INTEGRANTES IVAN ALEJANDRO ALARCON RODRIGUEZ ID:456769 CRISTHIAN MIGUEL RODRIGUEZ MONDRAGON ID:457840 MANUEL ANTONIO ALGARRA CAÑÓN ID: 733619 Colombia Agosto de 2022 INTRODUCCION El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) es la reglamentación que

  • Diseño de mezclas para concreto

    Diseño de mezclas para concreto

    Carolay ArevaloTRABAJO DE MATERIALES (DISEÑO DE MEZCLA PARA CONCRETOS) PRESENTADO POR: DANA AREVALO COD. 1112575 DANIEL ANDRES COD. 1112218 PRESENTADO A: ING. JAVIER CARDENAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS CUCUTA 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………….3 DISEÑO DE MEZCLA PARA CONCRETO F' c = 210 Kg/cm2, CEMENTO TIPO

  • DISEÑO DE MEZCLAS – METODO ACI

    DISEÑO DE MEZCLAS – METODO ACI

    deenerDISEÑO DE MEZCLAS – METODO ACI 1. Se diseñará un concreto de las siguientes condiciones: * f´c = 250 kg/cm2 * Consistencia: plástica * No se expondrá a agentes degradantes * No tendrá aire incorporado * No se usa aditivo 1. Datos: * Peso específico del cemento : 3.15 g/cm3

  • DISEÑO DE MICRO ACUEDUCTOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WAYUU

    DISEÑO DE MICRO ACUEDUCTOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WAYUU

    Alder PintoDISEÑO DE MICRO ACUEDUCTOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WAYUU BARROS LEONARDO JIMENEZ GREY MEJIA GABRIEL MOSCOTE ERIN DANIELA PINTO ALDER UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA CIVIL RIOHACHA - LA GUAJIRA 2014 DISEÑO DE MICRO ACUEDUCTOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A

  • DISEÑO DE MINAS SUBTERRANEAS – GM175

    DISEÑO DE MINAS SUBTERRANEAS – GM175

    JosEnriquezhttp://blogs.upc.edu.pe/vu/sites/blogs.upc.edu.pe.vu/files/3400/voluntariadoUPC.jpg Ingeniería de Gestión Minera DISEÑO DE MINAS SUBTERRANEAS – GM175 EVALUACIÓN PARCIAL Ciclo 2022-02 Sección: (GV71) Profesor: Luis Alberto Arauzo Gallardo Duración: 170 minutos NOMBRE DEL ALUMNO(A): JOSE ENRIQUEZ ALIAGA CODIGO DEL ALUMNO(A): U201914328 FECHA DE LA EVALUACIÓN: 07/10/2022 NOTA: Indicaciones: 1. Debe desarrollar su examen individualmente. 2. No

  • DISEÑO DE MODELOS ANATÓMICOS COMPARATIVOS DE LOS PULMONES EN 3D QUE EXPLIQUEN LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DEL CIGARRO.

    carlavpc4INTRODUCCIÓN Actualmente, la sociedad afronta distintos problemas de salud, como lo son el alcohol, las drogas y el cigarro, que afectan biológica y socialmente a la persona que lo consume. El cigarro es un formato para el consumo del tabaco, este está rodeado por una planta seca picada recubierta por

  • Diseño de modelos de simulación y números pseudoaleatorios

    Diseño de modelos de simulación y números pseudoaleatorios

    Gonzalez Jgsportada-blanca Reporte Nombre: Joaquín González Salvador Matrícula: T02710797 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Carlos Vela Lovato Módulo: 1 Introducción a la simulación Actividad: 3. Diseño de modelos de simulación y números pseudoaleatorios Fecha: 20 de octubre de 2019 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (2019). Tema 5. Elementos

  • Diseño De Motores Cohete En 10 Pasos, Parte I

    JubaceEste es la primera parte de dos artículos. La segunda parte es Diseño de Motores Cohete en 10 pasos, parte II. Introducción A la pregunta de cómo calcular los motor cohetes la respuesta típica es: Depende. O sea depende de si se desea lograr determinado empuje total ó si se

  • DISEÑO DE MUESTREADOR EN CORREAS PARA CONCENTRADOS DE MINERALES

    DISEÑO DE MUESTREADOR EN CORREAS PARA CONCENTRADOS DE MINERALES

    Sebastian AngelUNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA “DISEÑO DE MUESTREADOR EN CORREAS PARA CONCENTRADOS DE MINERALES" Sebastián Angel Cerda 08 de Septiembre del 2015 Resumen En minería, una de las actividades más importantes para conocer las características del mineral obtenido es el muestreo. Este consiste en

  • Diseño De Muestreo

    brendapatricia12Diseño de muestra Para los propósitos de la selección de la muestra debe ser posible dividir la población en lo que se ha llamado unidades de muestreo de forma no ambigua todo elemento de la población debe pertenecer a una sola unidad de muestreo si por ejemplo la unidad es

  • DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN

    DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN

    Diego RojasC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN NOMBRE: Diego Rojas Cortes. CARRERA: Ingeniería en Construcción. ASIGNATURA: Calculo de Estructuras de Obras Civiles. PROFESOR: Raul Cerrato Ruiz. FECHA: 23 de Mayo de 2016. Indice 2 Datos entregado para el Diseño. 3 Consideraciones mínimas para el Prediseño de Muros de Contención 4

  • DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN.

    DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN.

    Diego RojasC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN NOMBRE: Diego Rojas Cortes. CARRERA: Ingeniería en Construcción. ASIGNATURA: Calculo de Estructuras de Obras Civiles. PROFESOR: Raul Cerrato Ruiz. FECHA: 23 de Mayo de 2016. Indice 2 Datos entregado para el Diseño. 3 Consideraciones mínimas para el Prediseño de Muros de Contención 4

  • Diseño De Neutralizacion

    betoturilliUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE CIENCIA BASICA II DISEÑO EXPERIMENTAL “Determinar experimentalmente el rango de vire de un grupo de indicadores acido-base” Alumno(s): Castillo Rivera Alberto Gutiérrez Pérez Cynthia Karem Grupo: 2251 Carrera: Ingeniería Química Equipo: 6 Semestre: 214-II Profesora: Leticia Badillo Solís

  • Diseño de obras maritimas

    Diseño de obras maritimas

    Sebazul89DISEÑO DE OBRAS MARITIMAS Evaluación 4 ________________ Alumno (s): Sebastian Collarte Videla Maria Ines Charlin Navarro Carolina Segovia Lopez Profesor: José Beyá M Ayudante: Adolfo Andaur A Fecha de entrega: 12/11/2015. ALUMNOS DE INGENIERÍA CIVIL OCEÁNICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO Av.Brasil 1702, Valparaíso, Chile Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS INTRODUCCION OBJETIVOS Los objetivos

  • Diseño De Pagina Word

    sergirobertDISEÑO DE PÁGINA TEMAS Temas: Cambia el diseño general de todo el documento, incluidos los colores, las fuentes y los efectos Colores del Tema: Cambia los colores del tema actual Fuentes del Tema: Cambia la fuente del tema actual Efectos del Tema: Cambia los efectos del tema actual DISEÑO DE

  • DISEÑO DE PAGINAS WEB

    Aixa_2510DISEÑO DE PÁGINAS WEB El diseño de páginas web, según Arocena, F. (2011) “se trata básicamente de realizar un documento con información hiperenlazado con otros documentos y asignarle una presentación para diferentes dispositivos de salida (en una pantalla de computador, en papel, en un teléfono móvil, etc)” (p.1). Estos documentos

  • DISEÑO DE PARÁMETROS ROBUSTOS

    DISEÑO DE PARÁMETROS ROBUSTOS

    Lupita RiosCAPÍTULO 4. DISEÑO DE PARÁMETROS ROBUSTOS Este capítulo incluye la idea del Dr. Genichi Taguchi sobre el diseño de parámetros robustos. En esta idea Taguchi recomienda que en un diseño de experimentos se incluyan los factores controlables y también los factores no controlables o de “ruido”. El objetivo es encontrar

  • DISEÑO DE PARCELAS DIVIDIDAS

    anfer29INTRODUCCIÓN El presente ensayo tratara acerca de las “Metas y fuerzas del comportamiento organizacional”, el tema es de gran importancia en las organizaciones, nos ayudara a comprender y analizar desde un punto de vista psicosocial los comportamientos empresariales. El contenido es extenso y abarca el ámbito social para tener una

  • Diseño De Pavimento

    grecckamDISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE VIA VEHICULAR RURAL VEREDAS GAITAN BAJO Y PUEBLO RICO TRAMO DE 120 MTRS PROYECTO ALCALDIA DE QUIMBAYA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 2. TRABAJOS DE CAMPO................................................................................................ 3. ENSAYOS DE LABORATORIO...................................................................................... 4. ESTRATIGRAFIA.......................................................................................................... 5. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS........................................................................... 6. DISEÑO DE PAVIMENTOS........................................................................................... 6.1 DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES...................................................................... 7. CONCLUSIONES

  • DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE METODOLOGÍA AASHTO 93

    DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE METODOLOGÍA AASHTO 93

    MARCOHMDISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE METODOLOGÍA AASHTO 93 Procedimiento de cálculo: 1. Establecer el numero estructural de diseño SN de la subrasante: FORMULA GENERAL (*) Elección del CBR de diseño mediante uso de percentiles de diseño en función del W18 De los valores de Mr que se calculen se puede utilizar

  • DISEÑO DE PAVIMENTO INSTITUTO DE ASFALTO

    DISEÑO DE PAVIMENTO INSTITUTO DE ASFALTO

    Mark Matos VilcahuamanUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Otros usos del pavimento: para qué se puede ocupar ________________ DISEÑO DE PAVIMENTO INSTITUTO DE ASFALTO 1.METODO DEL INSTITUTO DE ASFALTO-91 Este método permite el empleo de asfalto solido emulsiones asfálticas en la totalidad o en parte de la estructura del pavimento e incluye

  • Diseño De Pavimentos

    revaccancinoDISEÑO DE PAVIMENTO DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS Por pavimento se entiende un conjunto de capas superpuestas, de diferentes materiales y adecuadamente compactadas. Estas capas se apoyan sobre la plataforma obtenida por el movimiento de tierras y deben soportar las cargas del tránsito por un período de varios años sin

  • Diseño De Pavimentos Por El Metodo De La UNAM

    daddy333El método de diseño está fundamentado en la extensa experimentación realizada a escala natural, tanto en el campo como en el laboratorio, y los estudios analíticos llevados a cabo dentro del programa experimental del Instituto de Ingeniería, UNAM. Al comparar sus predicciones con diversos criterios ampliamente reconocidos en el extranjero,

  • DISEÑO DE PAVIMENTOS POR EL MÉTODO DEL INSTITUTO NORTEAMERICANO DEL ASFALTO (INA)

    DISEÑO DE PAVIMENTOS POR EL MÉTODO DEL INSTITUTO NORTEAMERICANO DEL ASFALTO (INA)

    OmazhÍNDICE PORTADA………………………………………………………………………………………………..…1 ÍNDICE………………………………………………………………………………………………………..…..2 EVALUACIÓN DEL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS………………………………………….….….…3 CÁLCULO DEL TRÁNSITO DIARIO INICIAL (TDI)………………………………………..….……3 CÁLCULO DEL NÚMERO PROMEDIO DIARIO DE VEHÍCULOS PESADOS EN EL CARRIL DE DISEÑO EN UNA SOLA DIRECCIÓN…………………………………………………..3 CÁLCULO DEL PESO PROMEDIO DE LOS VEHÍCULOS PESADOS (Ppc)…………………4 LÍMITE DE CARGA LEGAL POR EJE SENCILLO…………………………………………………….5 CÁLCULO DEL NÚMERO

  • Diseño De Pavimentos Rigidos

    matiascordobaDiseño y construcción de pavimentos rígidos 1.- Introducción En pavimentos rígidos el revestimiento (hormigón) es el que absorbe casi toda la carga, por lo que a la subrasante llegan muy pocas tensiones. En este caso la subrasante no es tan influyente en el diseño como lo es en los pavimentos

  • Diseño de pavimentos. Arquitectura

    Diseño de pavimentos. Arquitectura

    jebussssssEmmanuel Medina Vargas Arquitectura 152197 Insumos: Un Insumo es cualquiera de los elementos de producción que se integran a la creación de un bien o servicio. Los insumos pueden clasificarse de varias formas. Las dos más comunes son: trabajo, o mano de obra, y capital físico o productivo (capital distinto

  • Diseño de pisos en 1 dirección.

    cesar_310Concreto Armado III.- Vigas y sistemas de pisos en una sola dirección 3.1. EVALUACIÓN DE LAS SOLICITACIONES POR FLEXIÓN. Una vez realizada la estructuración, se procede a pre dimensionar (pre-diseño) los elementos estructurales, metrar, luego a modelar la estructura e idealizar para realizar el análisis respectivo. El proceso de idealización

  • Diseño de placas bipolares.

    Diseño de placas bipolares.

    Sebastián RomeroContenido Lista de figuras Lista de Tablas Estado del Arte ¿Qué es una celda de combustible? Tipos de celdas de Combustible Regiones controlantes asociadas a una celda de combustible Importancia de las placas bipolares Campos de flujo en placas bipolares Sección transversal de los canales Configuración geométrica de los campos

  • DISEÑO DE PLAN DE MONITOREO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL AGUA

    DISEÑO DE PLAN DE MONITOREO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL AGUA

    Faber Elvin Velasco LadinoDISEÑO DE PLAN DE MONITOREO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL AGUA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS-UTP Autor 1: Dayana López Salazar Autor 2: Estefanía Arenas Medina, Autor 3: Faber Velasco Ladino Autor: 4 Carlos Vega Reyes Facultad De Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica De Pereira, Colombia. Correo-e: dayana.lopez@utp.edu.co,

  • Diseño de planeación

    normabetoDISEÑO DE PLANEACIÓN 1. ¿Cómo genero su propio modelo de planeación? En base a lo observado en el aula de clases, en el contexto del jardín, las situaciones, los métodos, el Programa de Educación Preescolar con el que se trabaja y todo lo que conlleva un día normal de clases.

  • Diseño De Planta

    marianmartinezINGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARAS Introducción El maíz constituye un alimento muy completo, es una destacada fuente de vitaminas del grupo B y de minerales. El 57% de sus sales minerales son ácidas, por lo que tiene una acción ligeramente acidularte. Por su contenido en celulosa favorece el peristaltismo Intestinal y

  • DISEÑO DE PLANTA

    leoparedes1ACTIVIDAD 1: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 1.1 Descripción de la empresa, sector industrial y núcleo del negocio. Descripción de la empresa: La empresa Colombiana de Moldeados S.A “COMOLSA S.A” se creó en septiembre de 1983 en Buga-Colombia , mediante una sociedad establecida entre el grupo Carvajal y Moldeados Andinos (Venezuela)

  • Diseño De Planta

    sheylacastilloLa señora Martínez para obtener un mejor césped verde que su vecino no necesita comprar las semillas más caras ni nada , lo que ella hace ya con su experiencia ya que ella siempre se ha criado en el campo lo que hace es limpiar el terreno voltear la tierra

  • Diseño De Planta

    franco2128 NOMBRE DE LA EMPRESA: DE CASA delivery  UBICACIÓN: Calle Salaverry, 1257 – Surquillo  RUBRO: Es una empresa peruana que brinda servicios de alimentación de alta calidad a empresas e instituciones, atendiendo almuerzos para ejecutivos, staff, personal de ventas, personal de embajadas, operarios entre otros. Asimismo, DE CASA

  • DISEÑO DE PLANTA

    manueldaffyTRABAJO FINAL DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ABRIL DEL 2014 TRABAJO FINAL DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PRESENTADO POR: AREA: DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PLANTA DOCENTE: ORLANDO VALENCIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ABRIL DEL 2014 TRABAJO FINAL DISEÑO

  • DISEÑO DE PLANTA

    ludarovaEPSILON La Epsilon es un concepto matematico que significa lo mas pequeño que uno pueda imaginar, es algo asi como el inverso de infinito, como todo estudiante sabe, el concepto de infinito es la cantidad mas grande que pueda imaginar, pero con la plena certeza de que hay un numero

  • DISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PASTA DE AJÍ AMARILLO.

    DISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PASTA DE AJÍ AMARILLO.

    chalakito12Diseño de planta de producción de mostaza | 2015 DISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PASTA DE AJÍ AMARILLO huillca captoparco Jose luis Inga bautista jhoel evert INTRODUCCIÓN La pasta de ají se ha convertido en parte importante de nuestra dieta diaria y alrededor del mundo, especialmente en aquellos lugares

  • DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PLANTAS DE TRATAMIENTO)

    kmilo_1860DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PLANTAS DE TRATAMIENTO) TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 PARÁMETROS 5 DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 5 Proyección Poblacional 5 Nivel de complejidad del sistema 6 Consumo de agua 7 Calidad de

  • Diseño de planta de tratamiento para rehuso de aguas servidas del centro poblado Lampanin, Cáceres del Perú, Santa, Áncash - 2021

    Diseño de planta de tratamiento para rehuso de aguas servidas del centro poblado Lampanin, Cáceres del Perú, Santa, Áncash - 2021

    Brenda Shirley Carbajal PajaresCarátula FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “Diseño de planta de tratamiento para rehuso de aguas servidas del centro poblado Lampanin, Cáceres del Perú, Santa, Áncash - 2021” TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AUTORES: Bobadilla Reynoso, Karina Rosmery (0000-0001-7110-207X) Celis Padilla, Jaime

  • DISEÑO DE PLANTA OWENS ILLINOIS PERU

    edulunazEs un punto muy importante para el éxito de toda industria, ya que un estudio adecuado garantiza el éxito de las operaciones internas, por lo que en se tendrá un ahorro en costos si es que se realizó dicha disposición con las herramientas y procedimientos adecuados. Cabe resaltar que la

  • Diseño de planta productora de limilla

    Diseño de planta productora de limilla

    luis334logo ITESP1 dgest gris logo SEP_horizontal_WEB-0101 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PURUANDIRO Ingeniería en Industrias Alimentarias 077ª logo ITESP1 Materia: Diseño de plantas alimentarias. Unidad 1: Planeación de plantas de la industria alimentaria. “Elaboración del diseño de una planta para el manejo de polvo soluble en agua a partir del fruto

  • Diseño De Plantas

    pame19Los Productos Biofarmacéuticos representan un mercado mundial de más de 79,000 millones de dólares anuales para la industria farmacéutica y tasas de crecimiento anuales entre 15 y 20 %. De ahí la importancia de diseñar, construir, arrancar y operar Plantas Biofarmacéuticas que cumplan con las Normas regulatorias Nacionales e Internacionales,

  • Diseno De Plantas

    haaguirre1 Los procesos productivos: Seleccione una respuesta. a. Impactan únicamente la optimización de los costos. b. Impactan la optimización de los costos y el nivel de servicio al cliente c. Impactan únicamente el nivel de servicio al cliente d. No impactan en la optimización de los costos no en el

  • Diseño De Plantas

    orioria06Estudio De Ingeniería 3.1 Descripción Del Proceso En este se describirán los procesos relacionados con las actividades del componente de fabricación de los productos de la empresa, como se señala a continuación: a) Recuperación de la tubería • Selección y control de calidad de las tuberías desincorporada clase 4 que

  • Diseño de plantas

    Diseño de plantas

    mariceli07FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS EXAMEN PARCIAL SEGUNDA UNIDAD DE DISEÑOS DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES II 1. ¿Calcular el área de su proyecto por el Método Guerchet? Para determinar el área requerida para el diseño de una planta industrial para la Producción y Comercialización de Licor a base de Níspero, se utilizará

  • Diseño de Plantas Agroindustriales

    Diseño de Plantas Agroindustriales

    edisojhttps://lh3.googleusercontent.com/VySCFZnN8wAlI69P_M-HrD5yeo81B-Uk_8rf59oJ7NyNwhf7wU8OQM-v7b_JHAIxG08xIQPyQ7YrP0y1YgrgZNciQIBA5R0JBWChmsILZiStKuUeHOWlidNqTjOjaMJkwoS83Eg Avance 1 de la Actividad Integradora Estudiantes: Varela Micaela Valladares Liliana Asignatura: Diseño de Plantas Agroindustriales Carrera: Agroindustria Facultad: Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales Docente: Ing. Renato Romero Fecha de entrega: 05 de mayo del 2021 Ciclo: Séptimo – Paralelo “A” Periodo académico: Abril 2021 – Agosto 2021 1.

  • DISEÑO DE PLANTAS BIOTECNOLÓGICAS

    DISEÑO DE PLANTAS BIOTECNOLÓGICAS

    renvovaleroDISEÑO DE PLANTAS BIOTECNOLÓGICAS Práctica calificada 16/Mayo/2012 Tabulación de información para ejecutar Estimación del FCI (Lang) y TM (multiplicadores). ATRIBUTO V-101 P-101-A/B R-101 R-102 F-101 F-102 T-101 H-101 CT-201 C-301 CY-101 CY-102 CY-103 MOC SS SS SS-316L SS-316L CS CS Ni-Cr SS-321 SS SS-316L CS CS CS Tipo V-E C

  • Diseño De Plantas Industriales

    saritah12TRABAJO PRÁCTICO N°2: SELECCIÓN DE UN PROCESO CUESTIONARIO N°1: 1. ¿Qué tipo de reactor deben emplear? ¿De qué tamaño? ¿De qué material? ¿A qué temperatura y tiempo? ¿Con un calentador eléctrico fuera o dentro de él? - Deberán utilizar un tipo reactor tubular agitado continuo, que en general es un

  • Diseño de Plantas Industriales.

    Diseño de Plantas Industriales.

    ricardo_1223Diseño de Plantas Industriales Objetivo: Identificar las ventajas competitivas que puede representar el estado al que perteneces en la localización de las organizaciones. Desarrollo: El tipo de empresas que para el estado de Michoacán son las más convenientes son, las de tipo agrícola (cuya aportación al PIB estatal es del

  • Diseño de plantas resumen

    Diseño de plantas resumen

    yango1093Resultado de imagen para logo escuela colombiana de ingenieria} Presentan: Erika Alejandra Rodríguez Martínez y Jesús Gabriel Jaramillo Losada 1. Describa las actividades de planeación y de operación requeridas para conducir un juego de futbol americano desde el punto de vista de: 1. El entrenador de campo del equipo local.

  • DISENO DE PLANTAS Y EQUIPOS EN INGENIERIA AMBIENTAL

    DISENO DE PLANTAS Y EQUIPOS EN INGENIERIA AMBIENTAL

    aguarinTAREA No. 4 b) Evaluación y optimización línea de aducción a la Planta de Tratamiento de agua. Valor 60% (JOHAN) La población de Vallelindo localizada a 950 msnm presenta la siguiente información demográfica: * Población habitual año 2015 = 35.000 habitantes * Tasa de crecimiento método geométrico = 2,1% *