ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 128.176 - 128.250 de 497.136

  • Distribución Hipergeometrica

    Andrew710936.4.10 Distribución hipergeométrica Por claridad, consideremos el siguiente ejemplo: Tenemos una baraja de cartas españolas (N=40 naipes), de las cuales nos vamos a interesar en el palo de oros (D=10 naipes de un mismo tipo). Supongamos que de esa baraja extraemos n=8 cartas de una vez (sin reemplazamiento) y se

  • Distribucion Hipergeometrica

    j23m15a30DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMÉTRICA La distribución hipergeométrica está relacionada con la distribución binomial. En tanto que la distribución binomial es el modelo de la probabilidad aproximada de muestreo sin reemplazo de una población dicotómica finita (E-F), la distribución hipergeométrica es el modelo de probabilidad exacta del número de éxitos € en la

  • Distribucion Hipergeometrica

    jossfcAntecedentes En teoría de probabilidad, la distribución multinomial es una generalización de la distribución binomial. La distribución binomio es la probabilidad de un número de éxitos en N sucesos de Bernoulli independientes, con la misma probabilidad de éxito en cada suceso La distribución multinomial sigue el siguiente modelo: X1 =

  • Distribución Hipergeometrica

    albertoatintorDistribución Hipergeométrica Notación: Definición Muchas veces en la práctica es difícil realizar pruebas con reposición ó reemplazamiento. Por ejemplo, si en el control de calidad se pierde el elemento que se prueba, pues no se puede hacer reposición directamente. Se plantéa entonces la prueba sin reposición, donde los elementos de

  • DISTRIBUCION INFRASEGMENTARIA

    ramiro_ticoDISTRIBUCION INFRASEGMENTARIA La expansión de los bronquios en el interior de los diversos segmentos adopta un tipo de división variable Bronquios segmentarios.- Se dividen en bronquios subsegmentarios sin abandonar otras colaterales. • Bronquios subsegmentarios.- Dan origen a 4 tipos de conductos muy diferentes: a) Bronquios axiales: van directamente del vértice

  • Distribución Ji Cuadrada

    yesikacabreraUNIDAD TEMÁTICA IV DISTRIBUCIÓN JI CUADRADA CONCEPTOS BÁSICOS GRADOS DE LIBERTAD Los grados de libertad de un estadístico calculado sobre n datos se refieren al número de cantidades independientes que se necesitan en su cálculo, menos el número de restricciones que ligan a las observaciones y el estadístico. Es decir,

  • DISTRIBUCION JI-CUADRADA (X2)

    annalauuDISTRIBUCION JI-CUADRADA (X2) En realidad la distribución ji-cuadrada es la distribución muestral de s2. O sea que si se extraen todas las muestras posibles de una población normal y a cada muestra se le calcula su varianza, se obtendrá la distribución muestral de varianzas. Para estimar la varianza poblacional o

  • DISTRIBUCIÓN JI-CUADRADA (X2)

    lid280389DISTRIBUCIÓN JI-CUADRADA (X2) En realidad la distribución ji-cuadrada es la distribución muestral de s2. O sea que si se extraen todas las muestras posibles de una población normal y a cada muestra se le calcula su varianza, se obtendrá la distribución muestral de varianzas. Para estimar la varianza poblacional o

  • Distribución Local de los cangrejos

    Distribución Local de los cangrejos

    Cristina PalmaRESULTADOS 1. Distribución Local de los cangrejos Para determinar el tipo de arreglo espacial de los oquedales de los cangrejos, se utilizaron los datos de la media (13.05) y S² (168.66) obtenidos del conteo de madrigueras de Ocypode quadrata. Donde para el método razón varianza/media (S/x) se utilizó: Para determinar

  • Distribución Logística Política ambiental

    Distribución Logística Política ambiental

    rabanegasInstituto Nacional de formación profesional. http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/012015/infop.png?itok=-SSpauLB Distribución Logística Política ambiental. Estudiante: Rosa Angélica Banegas Roque Catedrático: Scarleth Aracely Pérez Oliva Tegucigalpa M.D.C. 24 febrero 2016. Política ambiental empresa de servicios. La reducción y racionalización del papel. * Motivar a los clientes para recibir sus facturas de forma electrónica. * Reducir

  • Distribución maestral

    mbnv3012Distribución maestral: es la distribución de todos los valores posibles que pueden tomar la estadística a partir de muestras del mismo tamaño y extraído al azar de esa población. Desde el punto de vista matemático se pueden describir muestras y poblaciones a partir de algunas medidas; media, moda, mediana, desviación

  • Distribución media

    Distribución media

    Mikael RaceDistribución media La distribución media es la más utilizada de todas, tenemos un valor de media, desviación estándar y el valor “x” que nos marca el parámetro probabilístico dentro de la campana de Gauss, podemos ver directamente asociada esta distribución con la binomial ya que tienen los mismos principios lo

  • DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

    dianiluluDistribución muestral En estadística, la distribución muestral es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se tiene, dada una sola muestra, de acercarse al parámetro de la población. Mediante la distribución muestral se puede

  • DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

    jcoquis1971DISTRIBUCIÓN MUESTRAL Resuelve los ejercicios y envíalo a través de la tarea "Distribución Muestral" Hacer uso de las distintas formulas correspondientes a las distribuciones muestrales. 1. Las estaturas de los estudiantes de la Universidad Privada Telesup se distribuyen normalmente con media de 170 centímetros y desviación típica de 10 centímetros.

  • Distribución Muestral De Diferencas De Medias

    danx_zombiDistribución Muestral de Diferencia de Medias Suponga que se tienen dos poblaciones distintas, la primera con media 1 y desviación estándar 1, y la segunda con media 2 y desviación estándar 2. Más aún, se elige una muestra aleatoria de tamaño n1 de la primera población y una muestra independiente

  • DISTRIBUCION MUESTRAL DE LA MEDIA

    DISTRIBUCION MUESTRAL DE LA MEDIA

    Albert OsorioDISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA Aunque el análisis que sigue de las distribuciones muéstrales es principalmente teórico, es de vital importancia, ya que las conclusiones que de él se derivan son el fundamento de las 2 técnicas básicas de la inferencia estadística: La estimación de parámetros y las pruebas de

  • DISTRIBUCION MUESTRAL DE LA RELACION DE VARIANZAS

    Shanks69DISTRIBUCION MUESTRAL DE LA RELACION DE VARIANZAS Pueden definirse como el estudio de determinadas características de una población se efectúa a través de diversas muestras que pueden extraerse de ella. El muestreo puede hacerse con o sin reposición, y la población de partida puede ser infinita o finita. Una población

  • Distribución muestral de los estimadores de mínimos cuadrados

    Distribución muestral de los estimadores de mínimos cuadrados

    Ana Belen OrtizSUMA DE CUADRADOS TOTAL: SST = SUMA DE CUADRADOS DE LA REGRESION: SSR = SUMA DE CUADRADOS RESIDUAL (O DEL ERROR): SSE = Entonces, SSR= y siempre se cumple que SSE= SST – SSR = Teorema 2.1Supongamos que la regresión poblacional es y que se verifican los supuestos de la

  • Distribucion muestral de medias

    Distribucion muestral de medias

    otrakpoper690distribución muestral de medias cuando se desconoce la desviación estándar poblacional o varianza poblacional Tratar de estimar la media de una población sin conocer la varianza. sí tenemos una muestra aleatoria a partir de una distribución normal, entonces la variable aleatoria tiene una distribución t de Student con n –

  • Distribucion Multinominal

    landgraveDistribuciones multinomiales de probabilidad Si un vector de probabilidades p = (p1, p2,...., pk) caracteriza una distribución de probabilidad desconocida de una variable X en el vector de clases o grados de libertad Ω = {ω1, ω2,..., ωk} donde cada pi = px({ωk}) > 0 es la probabilidad de ocurrencia

  • Distribucion Nominal

    zulocapDISTRIBUCION BINOMINAL. Definición El experimento binomial es aquel es que tiene cinco características: El experimento consiste en n intentos idénticos. Cada intento resulta en uno de los dos resultados. Por falta de un mejor nombre, el resultado uno se llama éxito, S, y el otro se llama fracaso, F. La

  • Distribucion Normal

    fas1230DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Un modelo probabilístico es un modelo matemático que describe el comportamiento de una variable aleatoria. Es una función que depende de los valores de la variable aleatoria, y de otras cantidades que caracterizan a una población en particular y que se denominan parámetros del modelo. En el

  • Distribución Normal

    Distribución normal ¿Qué es una variable estadística? Una variable estadística es un parámetro que puede variar de manera aleatoria dentro de un rango de valores. Por ejemplo, la variable "peso corporal" es aleatoria, porque puede tomar muchos valores distintos dentro deunos márgenes. Observa que no todos los valores tienen por

  • DISTRIBUCIÓN NORMAL

    kirkjuniorTEMA 0: DISTRIBUCIÓN NORMAL La distribución normal o distribución de Gauss es sin duda la más importante y la de más aplicación de todas las distribuciones continuas. Esta distribución es bastante adecuada para describir la distribución de muchos conjuntos de datos que ocurren en la naturaleza, la industria y la

  • Distribución Normal

    Métodos para generación de variables aleatorias Caso Continuo - Distribución Normal La distribución normal es una de las más utilizadas porque ciertos fenómenos tienen un comportamiento que sigue esta distribución: Los parámetros que recibimos para poder usar esta distribución son: la media y la desviación Para generar la variable aleatoria

  • Distribución Normal

    ivimoore20 PROBLEMAS En un examen final de matematicas la media fue de 72 y la desviacion tipica de 15. Determinar las referencias tipificadas (es decir, graduaciones en unidades de desviacion tipica) de los estudiantes que obtuvieran puntuaciones de a) 60, b) 93, c) 72. Solución: z=(x-x¯ )/8=(60-72)/15=-0.8 z=(x-x¯ )/8=(93-72)/15=1.4 z=(x-x¯

  • Distribucion Normal

    maricel.vargasLa distribución normal De entre todas las distribuciones continuas tiene especial relevancia la distribución Normal o de Gauss. Aparece frecuentemente en las situaciones más variadas. Las variables que presentan una distribución Normal tienen características comunes tales como la acumulación de valores en torno al valor de la media, la simetría

  • DISTRIBUCION NORMAL

    Edson1237Distribución normal En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto

  • Distribuciòn Normal

    JhonnieWalkerDISTRIBUCION NORMAL La distribución normal es muy importante por lo siguiente: 1. Es la distribución a la que se aproximan la mayoría de los fenómenos físicos, Químicos, Biólogicos 2. Otras distribuciones bajo ciertas circunstancias se pueden aproximar a la normal 3. Es la base para definir otras distribuciones de importancia

  • Distribucion Normal

    brackeDistribución normal Una variable es normal cuando se ajusta a la ley de los grandes números, es decir, cuando sus valores son el resultado de medir reiteradamente una magnitud sobre la que influyen infinitas causas de efecto infinitesimal. Las variables normales tienen una función de densidad con forma de campana

  • Distribucion Normal

    MOISESSRDistribuciones continuas: Normal (I) Es el modelo de distribución más utilizado en la práctica, ya que multitud de fenómenos se comportan según una distribución normal. Esta distribución de caracteriza porque los valores se distribuyen formando una campana de Gauss, en torno a un valor central que coincide con el valor

  • Distribución Normal

    Distribución Normal

    Emoxita FloresUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO TAREA #3 Distribución Normal. Estudiante: Dennise Mishelle Yagual Flores. Docente: Ing. William Villamagua Castillo Mgs. Semestre: “7-1” Materia: Six Sigma Periodo Lectivo: 2020-2021 CI Fecha: 25-07-2020 Índice 1. TAREA 3 3 1. Introducción………………………………………………………………………….3 2. DESARROLLO 3

  • DISTRIBUCION NORMAL

    DISTRIBUCION NORMAL

    Carolina Quispe TellezUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y GEOTECNIA CAPITULO I 1. Objetivos 1. Objetivo General: * Determinar las funciones de distribución de probabilidad de una estación hidrométrica. 1. Objetivos Específicos: * Aprender a utilizar la tabla de probabilidades de

  • Distribución normal

    Distribución normal

    Toby CCEstadística I Profesora: Maria Laura Distefano CLASE 11 ________________ Variables Aleatorias Continuas DISTRIBUCIÓN NORMAL Variables Continuas Pueden tomar valores infinitos dentro de un intervalo. ¿Cuál otro puede ser? Distribución Normal Modelo de distribución para variables aleatorias continuas. Se grafica en la Campana de Gauss ________________ Centrada en el promedio μ

  • Distribucion Normal De Medidas

    juanaluisaaDistribución muestral de medias Si tenemos una muestra aleatoria de una población N(m,s ), se sabe (Teorema central del límite) que la función de probabilidad de la media muestral es también normal con media m y varianza s2/n. Esto es exacto para poblaciones normales y aproximado (buena aproximación con n>30)

  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD

    DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD

    Ajapones________________ DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD La distribución normal es un modelo teórico capaz de aproximar satisfactoriamente el valor de una variable aleatoria a una situación ideal. En otras palabras, la distribución normal adapta una variable aleatoria a una función que depende de la media y la desviación típica. Es decir,

  • DISTRIBUCIÓN NORMAL EJERCICIOS

    DISTRIBUCIÓN NORMAL EJERCICIOS

    Adrian RojasLocoColorcompleto Resultado de imagen para tecnm logo Resultado de imagen para logos edomex TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN ESTADÍSTICA II Licenciatura en Administración Alumno: PROFESOR M. C. FELIPE BARBOZA TORRES Ejercicio: Una empresa tiene 1500 empleados en diferentes áreas de producción. Los salarios quincenales se distribuyen normalmente con una

  • Distribucion normal estadistica.

    Distribucion normal estadistica.

    Buenaventura Lachira EspinozaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PRACTICA DISTRIBUCION NORMAL 1) Supongamos que Z es una variable aleatoria que se distribuye según una distribución N(0, 1). Calcular: a) P (Z ≤ 1.47) b) P (Z > 1.47) c) P (Z ≤ −1.47) d) P (Z > 1.22) e)

  • Distribucion Normal Estandar

    Distribucion Normal Estandar

    Diana López1. Una empresa fabrica bombillas de luz que tienen una duración que se distribuye normalmente con µ = 800 horas y σ = 40 horas. Encuentre la probabilidad de que una bombilla dure. . . 1. entre 778 y 834 horas. P (778 ≤ X ≤ 834) = P (-0.55

  • DISTRIBUCION NORMAL ESTANDARIZADA.

    DISTRIBUCION NORMAL ESTANDARIZADA.

    MSOTO3822DISTRIBUCION NORMAL ESTANDARIZADA * Cuando una variable aleatoria continua con distribución NORMAL, tiene cierto promedio µ y desviación estándar Ơ ,diferentes de 0 y 1,respectivamente, entonces a través de un proceso de conversión, la podemos transformar en una DISTRIBUCION NORMAL ESTANDAR, de promedio igual a cero y desviación estándar igual

  • Distribución normal, exponencial y Weibull

    Distribución normal, exponencial y Weibull

    lizbeth02107ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DESGASTE Y FALLA NOMBRE: Jaramillo Cueva Lizbeth Dayana FECHA: 18/06/2021 DEBER 1. Realizar un análisis de independencia de malla Para realizar este análisis, se debe notar que el resultado no depende de la malla (número de celdas o nodos); por tanto, se muestran

  • Distribución normal, Tipificación de variable, Aproximaciones de la normal (probabilidades)

    Distribución normal, Tipificación de variable, Aproximaciones de la normal (probabilidades)

    Crisoleydi CabreraDISTRIBUCION NORMAL Es una de las distribuciones de probabilidad para variable continua más importantes; varios matemáticos intervinieron en su desarrollo; fue conocida como por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754) y posteriormente, Karl F. Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva

  • DISTRIBUCION NORMAL- personalmente la practica

    DISTRIBUCION NORMAL- personalmente la practica

    JUAN ANTONIO OLMOS CONTRERASINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MACUSPANA Materia: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIDAD: 4 Nombre del alumno: ANGEL DAVID REYES GUZMÁN Matrícula: 20E40007 Semestre: 2 Grupo: B Carrera: Ingeniería Industrial PROFESOR: Mtro Darvelio Chable García ÍNDICE 1-VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS 2-VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS 3-ESPERANZA MATEMATICA 4-VARIANZA 5-DESVIACIÓN ESTANDAR INTRODUCCIÓN una variable aleatoria es una

  • Distribucion normal.

    Distribucion normal.

    JuegaJuan GarciaDistribución normal En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.[cita requerida] La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica

  • DISTRIBUCION NORMAL. Las probabilidades

    DISTRIBUCION NORMAL. Las probabilidades

    PISQUITODISTRIBUCIÓN NORMAL 1. Una máquina expendedora de refrescos se regula de manera que descargue un promedio de 196 gr. por vaso. La cantidad descargada tiene aproximadamente distribución normal con una desviación estándar de 14 gramos. 1. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un vaso con más de 218.4 gramos?. 2.

  • Distribución Poisson

    amllyDistribución de Poisson 1. El número de pinchazos en los neumáticos de cierto vehículo industrial tiene una distribución de Poisson con media 0.3 por cada 50 000 kilómetros. Si el vehículo recorre 100000 km, se pide: a) Probabilidad de que no haya tenido pinchazos. b) Probabilidad de que tenga menos

  • Distribución Probabilidad Hipergeométrica

    Distribución Probabilidad Hipergeométrica

    Anlly Paola GUZMAN URUENAc Taller 4. Distribución Probabilidad Hipergeométrica Leidy Paola Saldaña Martínez ID 485984, Anlly Paola Guzmán Urueña ID 626004 Administración Financiera, Corporación Universitaria Minuto de Dios Estadística Inferencial Nrc 1117 Carlos Alberto Peña 5 de junio de 2020 1. Según informes de los cajeros de un banco, de los 35 cheques

  • DISTRIBUCIÓN PROBABILIDADES DE POISSON

    Laura210DISTRIBUCIóN DE POISSON La Distribución de Poisson se llama así en honor a Simeón Dennis Poisson (1781-1840), francés que desarrolló esta distribución basándose en estudios efectuados en la última parte de su vida. La distribución de Poisson se emplea para describir varios procesos, entre otros la distribución de las llamadas

  • Distribucion T De Student

    kncr_25Distribucion T de Student La distribución t de student fue descubierta por William S. Gosset en 1908. De acuerdo al Teorema del Limite Central, la distribución muestral de una estadística (como la media de la muestra) seguirá una distribución normal, siempre y cuando el tamaño de la muestra sea suficientemente

  • Distribución T-Student

    mueganitaDistribución T-Student En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Surge, en la mayoría de los estudios estadísticos prácticos, cuando la desviación típica

  • Distribución temporal y sistema de evaluación de la asignatura de Matemáticas I de 1º de bachillerato a distancia

    Distribución temporal y sistema de evaluación de la asignatura de Matemáticas I de 1º de bachillerato a distancia

    isabelalDistribución temporal y sistema de evaluación de la asignatura de Matemáticas I de 1º de bachillerato a distancia. Dado que el texto que seguiremos está dividido en 12 unidades y que a lo largo del curso se efectuarán 3 evaluaciones, la distribución temporal de dichas unidades será de 4 por

  • Distribución Teórica de Muestreo. Teorema de Limite Central

    Distribución Teórica de Muestreo. Teorema de Limite Central

    FabrizzioLGJorge Ibarra Alberto Piña Perez Zunun Luis Alessandro Cerón Fabrizzio Linares Distribución Teórica de Muestreo Teorema de Limite Central La distribución teórica de muestreo y el teorema de límite central, son parte de lo que conocemos como inferencia estadística o estadística inductiva. El objetivo de la inferencia estadística es conocer

  • DISTRIBUCIÓN TEÓRICA DE PROBABILIDAD DE VARIABLE CONTINUA

    MOISESROSHDISTRIBUCIÓN TEÓRICA DE PROBABILIDAD DE VARIABLE CONTINUA MODELO NORMAL ESTÁNDAR ANTECEDENTES: Este tipo de distribución fue descubierta o se empezó a trabajar con ella en el siglo XVIII. También se le denomina como distribución gaussiana, en reconocimiento a los aportes del magnánimo matemático y físico Karl Gauss (1777-1855) a la

  • Distribución Topografía Del Abdomen

    GABRIELMENDEZDistribución topografía del abdomen El abdomen es una región donde se localizan diversos órganos vitales. Tiene una pared antero lateral y una posterior. El abdomen es la región anatómica comprendida entre la línea que pasa a nivel del 6to espacio intercostal y el vértice de la apófisis Xifoides anteriormente. En

  • Distribucion Ultima Milla.

    Distribucion Ultima Milla.

    Elier Rodriguez BustamanteResultado de imagen para logo unab Distribución de Última Milla en Desastres Naturales INTEGRANTES: ELIER RODRIGUEZ JAVIER ABARCA CRISTIAN PARADA JOSE GALLARDO GESTIÓN LOGISTICA PROF. GERMAN PAREDES Distribución Última Milla INTRODUCCIÓN: En este trabajo, se analizará que es la distribución de última milla, su comportamiento en desastres naturales y sus

  • Distribución Uniforme Continuas

    Distribución Uniforme Continuas

    Stephanie BarredaDistribución Uniforme Continuas Se denomina distribución uniforme continua o rectangular a aquella distribución que surge al considerar una variable aleatoria que toma valores equiprobables en un intervalo finito. Su nombre se debe al hecho de que la densidad de probabilidad de esta variable aleatoria es uniforme sobre todo su intervalo

  • Distribución vertical de CO 2 en la capa límite atmosférica: características e impacto de las variables meteorológicas

    Distribución vertical de CO 2 en la capa límite atmosférica: características e impacto de las variables meteorológicas

    89943ADistribución vertical de CO 2 en la capa límite atmosférica: características e impacto de las variables meteorológicas El conocimiento de la distribución vertical de CO 2 es importante para el desarrollo de modelos de transporte de CO 2 y la calibración / validación de mediciones transmitidas por satélite. En este

  • DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DE AVES MARINAS EN LAS COSTAS DE LA PROVINCIA DE CHUBUT

    jose.perezACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE AVES MARINAS EN LAS COSTAS DE LA PROVINCIA DE CHUBUT Marcelo Bertellotti1, Pablo García Borboroglu1, 2 y Pablo Yorio1, 2, 1 Centro Nacional Patagónico (CONICET), 2 Wildlife Conservation Society - 2006 - Centro Nacional Patagónico. Boulevard Brown 3500, U9120ACV Puerto Madryn,

  • Distribución y abundancia de las sustancias químicas en las geosferas

    jhoab-Distribución y abundancia de las sustancias químicas en las geosferas. Los materiales químicos se distribuyen y forman geosferas que pueden ser sólidas, liquidas o gaseosas: Litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera. Litosfera: llamada también corteza terrestre, su capa mas superficial llamada suelo, esta conformada principalmente por Silicio (Si) y Aluminio (Al)

  • Distribucion y frecuencia de tallas de cangrejo portunus spinicarpus.

    Distribucion y frecuencia de tallas de cangrejo portunus spinicarpus.

    luisa606DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ESPECTRO DE TALLAS DE Portunus spinicarpus EN EL CARIBE COLOMBIANO LUISA DÍAZ BOCANEGRA*, DANIEL PEREZ FERRO* y JORGE PARAMO GRANADOS* * Universidad del Magdalena, Colombia; Grupo de Investigación Ciencia y Tecnología Pesquera Tropical (CITEPT). Carrera 32 N° 22-08, Avenida del Ferrocarril, Santa Marta. lufda59@gmail.com; danieldm90@gmail.com; jparamo@unimagdalena.edu.co Los

  • Distribución y funcionamiento de un departamento de fisioterapia

    Distribución y funcionamiento de un departamento de fisioterapia

    Genesis LealDistribución y funcionamiento de un departamento de fisioterapia Luciano Gómez C.I: V-31.383.822 Tutor: Jadielys Padrón Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Fisioterapia San Sebastián de los Reyes; Estado Aragua 2022 La fisioterapia, se encarga de utilizar todos los agentes físicos (frío, calor, electricidad, agua, movimiento), en virtud de mejorar las funciones

  • Distribución y hábitat de los avestruces

    clairetEl avestruz (Struthio camelus) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Struthionidae.2 Es una gran ave no voladora propia de África, aunque anteriormente también habitaban Oriente Medio. Es el ave actual más grande y más pesada; puede alcanzar los 3 metros de altura, y pesar unos 180 kg.3

  • Distribucion y localizacion.

    Distribucion y localizacion.

    Leonardo BarriosUNIVERSIDAD DE SUCRE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL LOCALIZACION DE PLANTAS 1. Fall-Line, Inc. es una empresa establecida en Great Falls, Montana, que fabrica diversos tipos de esquís para descenso de montaña. Fall-Line está estudiando cuatro posibles localizaciones para establecer una nueva planta: Aspen, Colorado; Medicine Lodge, Kansas; Broken Bow, Nebraska; y Wounded

  • Distribución y transporte de contaminantes

    Distribución y transporte de contaminantes

    Elkin Diaz2. Distribución y transporte de contaminantes 2.1 Distribución de los contaminantes La distribución del contaminante entre las diferentes fases en el suelo tiene un efecto importante sobre la tasa de transporte de contaminantes a los medios donde puede ocurrir la exposición al hombre y el medio ambiente. El enfoque utilizado

  • DISTRIBUCION Y UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS

    DISTRIBUCION Y UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS

    Cesar Navarro CastilloDISTRIBUCION Y UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS Cesar Castro Cristian Gamarra Johidel Consuegra Informe Antonio Joaquín Insignares Navarro Universidad del Atlántico Química y farmacia Farmacia Barranquilla 2017 RESUMEN Se realizó un breve procedimiento con el fin de comprobar dos detalles fundamentales de los microorganismos, distribución y ubicuidad. Y también observar algunas características

  • DISTRIBUCIÓN Y USO DE DORMIDEROS POR EL CÓNDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS) EN PATAGONIA CHILENA

    DISTRIBUCIÓN Y USO DE DORMIDEROS POR EL CÓNDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS) EN PATAGONIA CHILENA

    Erik KartmanDISTRIBUCIÓN Y USO DE DORMIDEROS POR EL CÓNDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS) EN PATAGONIA CHILENA • El titulo cuenta con la extensión adecuada, tiene 13 palabras • Muestra el lugar en donde se está realizando la investigación que es LA PATAGONIA CHILENA. • Empieza en presente progresivo ya que no inicia

  • Distribución, composición y propiedades de los océanos

    berevhDistribución, composición y propiedades de los océanos. Se denomina océano al volumen de agua de la Tierra. Posee la mayor parte líquida del planeta. Los océanos se clasifican en tres grandes océanos: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes

  • Distribuciones

    dey_karito1. TEMA: Distribución Binomial y Poisson 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General Explicar la Distribución Binomial y Poisson 2.2 Objetivos Específicos • Demostrar las formulas aplicadas para determinar la distribución. • Analizar los datos obtenidos y poder plasmarlos a través de una gráfica. • Determinar los usos y las aplicaciones de

  • Distribuciones

    cletatobiasDISTRIBUCION DE PROBABILIDAD T El resultado ofrecido en el teorema anterior nos proporciona la base del desarrollo de procedimientos para hacer inferencias con respecto a la media  de una población normal con una varianza  . En este caso el teorema 7.1 nos dice que tiene una distribución normal

  • Distribuciones

    sergusCONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis

  • DISTRIBUCIONES

    konillaUNIDAD 2 NÚMEROS ALEATORIOS Y SEUDO ALEATORIOS TAREA: Consultar las 10 distribuciones de probabilidad más utilizadas. -para cada una de ellas describir a) Continua o discreta b) Uso c) Función de densidad d) Ejemplos de aplicación 1.- DISTRIBUCIÓN NORMAL, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones

  • Distribuciones Con Nombre

    mauri_zancoDistribuciones de probabilidad con Nombre Propio 1.- En un estudio reciente se halló que el 90% de las casa en la Región Metropolitana tienen televisión en colores. Si se extrae una muestra al azar de 9 casas,: a) ¿ Cuál es la probabilidad de que 7 casas tengan TV en

  • Distribuciones Continuas

    greg83DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD CONTINUA En teoría de la probabilidad una distribución de probabilidad se llama continua si su función de distribución es continua. Puesto que la función de distribución de una variable aleatoria X viene dada por F_X(x) = P( X \le x ), la definición implica que en una

  • DISTRIBUCIONES CONTINUAS. Función de Probabilidad

    DISTRIBUCIONES CONTINUAS. Función de Probabilidad

    Francisca Contreras MartínezDISTRIBUCIONES CONTINUAS Función de Probabilidad [P(x)]: es una regla (relación matemática) que asigna probabilidades a los valores de la variable aleatoria continua, en un intervalo [a,b]. Es Función de Probabilidad, si cumple con las condiciones de: a) 0 ≤ P(xi) ≤ 1 b) La Función de densidad de probabilidad es

  • Distribuciones cronológicas e históricas para organizar y resumir datos

    Distribuciones cronológicas e históricas para organizar y resumir datos

    angeloquisIMB-PC Colegio Bilingüe 2016 Grado: 4to. Perito en Administración de Empresas Asignatura: Estadística Texto base: - Estadística Descriptiva DOSIFICACIÓN ANUAL, I UNIDAD 22% COMPETENCIAS DE UNIDAD: * Elabora e interpreta distintas distribuciones cronológicas e históricas para organizar y resumir datos. * Desarrolla el ordenamiento y organización de datos para su