ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 156.826 - 156.900 de 496.670

  • El pequeño Resumen biologia

    El pequeño Resumen biologia

    88090977Resumen prueba biología electivo Concepto de salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades según la definición de la O.M.S realizada a la contitucion. Condiciones para tener buena salud: °vivir en un ambiente sano ° disponer de una asistencia sanitaria

  • El Pequeño Salvaje

    karlita1786La película: El Pequeño Salvaje. L’enfant sauvage Director: François Truffaut. Intérpretes:Jean-Pierre Cargol (Víctor), François Truffaut (Jean Itard), Françoise Seigner (señota Guerin), Paul Villé (Remy), Jean Dasté (Professor Pinel) Sinopsis: La película está basada en un hecho real y cuenta la historia de cómo un niño es encontrado en los bosques,

  • EL PEQUEÑO SALVAJE DE TRUFFAUT

    EL PEQUEÑO SALVAJE DE TRUFFAUT

    Jud11ccEL PEQUEÑO SALVAJE DE TRUFFAUT 1. Analiza los personajes principales: VÍCTOR: es un niño salvaje, que ha pasado su infancia viviendo en el bosque. Camina a cuatro patas, tiene el pelo largo, aulla como un lobo y se alimenta de semillas. También tiene el cuerpo lleno de cicatrices debido a

  • EL PEREJIL

    LauraCernitzEL PEREJIL, Petroselinum sativum, planta originaria de la zona mediterránea, es una umbelífera bianual que se cultiva por sus hojas. Las semillas germinan con dificultad. Los tallos son, generalmente, erguidos. Las hojas, largamente pecioladas en la mayor parte de las variedades, son lisas o rizadas, muy divididas y aromáticas. Las

  • El Perentesco

    linaressssEL PARENTESCO 1.- CONCEPTO: Vínculo jurídico entre dos personas en razón de la consanguinidad, del Matrimonio o de la adopción. 2.- CLASES: Parentesco por consanguinidad: El parentesco por consanguinidad es la relación que existe entre aquellas personas que están unidas por un vínculo de sangre. La proximidad en el parentesco

  • El Perfil

    kelsi12Actualmente, el Estado salvadoreño ofrece educación pública gratuita desde parvulario hasta secundaria. La educación parvularia abarca tres cursos, de los 4 a los 6 años de edad, y los alumnos asisten a cuatro horas y media de clase al día. La educación básica es obligatoria para los niños y niñas

  • El Perfil Criminal

    myerEl perfil “La violencia está ahí, a la vista de todos y practicada por todos: por los que delinquen y por los que definen y sancionan la delincuencia, por el individuo y por el Estado, por los pobres y por los ricos” El perfil criminal Es una hipótesis sobre la

  • El perfil de la hormona del sexo de los pacientes varones con cáncer de mama

    El perfil de la hormona del sexo de los pacientes varones con cáncer de mama

    AlychacoEl perfil de la hormona del sexo de los pacientes varones con cáncer de mama. Resumen: El nivel total media de estradiol sérico se encontró que estaba aumentado significativamente en 8 pacientes varones con carcinoma de mama en comparación con 8 sujetos de referencia sanos emparejados por raza, sexo y

  • El perfil de la rosca

    FLORIFERINTRODUCCIÓN Las roscas constituyen uno de los sistemas más importantes para la realización de la unión entre varias piezas y la transmisión de movimiento. Pueden ser de varios tipos: a la derecha o a la izquierda, según que la hélice se arrolle, respectivamente, en el sentido de las agujas del

  • El perfil de un suelo

    gregorygabryel1) PERFIL DE LOS SUELOS: Es un corte vertical en el terreno, que vades de la superficie del suelo hasta la roca madre, a partir de la que se ha formado. En todo perfil, salvo casos excepcionales, se pueden distinguir una serie de capas horizontales, llamados horizontes. El perfil de

  • El perfil del Abogado

    julian2543PERFIL DEL ABOGADO El perfil del Abogado está fundamentado en tres pilares esenciales: 1. Su formación científica 2. Su conocimiento experto delDerecho y 3. Su sentido de la Justicia y la equidad. Para el desarrollo adecuado de estos tres pilares el abogado debe poseer conocimiento y destrezasmetodológicas adecuadas De esta

  • EL PERFIL DEL AUDITOR

    fresichikibebeEL PERFIL DEL AUDITOR: Las características de un auditor quein constituye un elemento principal dentro de un proceso de auditoría, ya que sobre el auditor recaen todas las responsabilidades de la auditoria, ya sea conceptualizarla, practicarla, y ademas lograr todos los resultados necesarios para proponer medidas para elevar el desempeño

  • El Perfil del Docente del SNB

    tinkersammyEl Perfil del Docente del SNB está constituido por un conjunto de competencias que integran conocimientos, habilidades y actitudes que el docente pone en juego para generar ambientes de aprendizaje para que los estudiantes desplieguen las competencias genéricas. estas competencias formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y

  • El perfil del empresario líder y emprendedor del siglo XXI

    DouglasAndresEl perfil del empresario líder y emprendedor del siglo XXI Un empresario del siglo XXI es una persona que reúne conocimientos, información y creatividad junto con dinero con el fin de poner en marcha una empresa y lograr el éxito. El empresario Mexicano Carlos Llano nos dice que para ser

  • El perfil del estudiante de la unad y la iportancia de la investigacion en su respectivo programa

    jhonddSEMINARIO DE INVESTIGACION JHON HARRISON CAMACHO QUIJANO CC: 1.114. 826. 919 GRUPO: 100108_494 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PALMIRA 2014 EL PERFIL DEL ESTUDIANTE DE LA UNAD Y LA IPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN SU RESPECTIVO PROGRAMA. a) El perfil del estudiante de la UNAD y la importancia

  • El perfil del hombre y la cultura en Mexico (2 capitulos)

    El perfil del hombre y la cultura en Mexico (2 capitulos)

    pollo47El perfil de la cultura 1 Haciendo énfasis en el punto ya antes mencionado de, la mimetización cultural europea. Cabe recalcar el mal asimilamiento miento que sufrió por parte del mexicano, nosotros no asimilamos la cultura europea de acuerdo a nuestras necesidades y abordando la realidad mexicana. Obviamente, esto desencadeno

  • El perfil del hombre y la cultura en México para hacer un proyecto

    El perfil del hombre y la cultura en México para hacer un proyecto

    Mycory .PREPARATORIA ESCOLARIZADA CETEC ÉTICA Y VALORES I PSIC. VICTOR HUGO BARRERA ARELLANO ÉTICA PROFESIONAL PROFESIÓN Aquella actividad o trabajo aprendido mediante el cual el individuo trata de realizar sus propios talentos intelectuales, morales, físicos, técnicos, sirviendo a la sociedad en determinada área y adquiriendo un sueldo decoroso para su bienestar

  • El Perfil del Ingeniero de Sistemas

    victorp1El Perfil del Ingeniero de Sistemas ¿Qué es la Ingeniería? La ingeniería es el arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. ¿Qué hace El Ingeniero? Utiliza su ingenio para dar soluciones eficaces a planteamientos prácticos y existentes en

  • EL PERFIL DEL INGENIERO ELECTRÓNICO

    jalm1401La educación en ingeniería en los últimos años ha evidenciado la necesidad de combinar las habilidades duras tradicionales con habilidades blandas que promuevan la integralidad del profesional (Shuman, Besterfield – Sacre, McGourty, 2005). De una educación basada en conocimientos se ha dado el paso a una orientada a la formación

  • El Perfil Del Suelo

    i229m12La relativamente delgada capa superficial de la corteza terrestre es el suelo, que se compone de minerales y materia orgánica modificada por la acción de agentes naturales como el clima, el viento, el agua y los organismos. El suelo se forma a partil de material parental, roca que se descompone

  • El Perfil Docente Que Requiere Nuestra Sociedad Actual, Retos Y Realidades

    mariogilINTRODUCCIÓN En el análisis de la situación de una comunidad en desarrollo, se recae en varios ámbitos que son de suma importancia para realizar la valoración adecuada. El aspecto pedagógico es uno de los más observados, en donde algunos sectores de la población tienen puestas todas sus esperanzas para la

  • El Perfil Educativo De México Para El Siglo Veintiuno

    zerosheykEl perfil educativo de México para el siglo veintiuno Hugo Aboites Aguilar Lo que podemos encontrar en esta lectura es, un análisis muy claro de la problemática y el entorno del Estado que rodea a la educación en México. El análisis fue desarrollado en la década de los 90, pero

  • EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

    sergyorozEL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO (PE) El perfil de persistente pobreza en el país ha mantenido la prevalencia de enfermedades asociadas a carencias primarias, como la desnutrición crónica, que lejos de ser un indicador meramente biológico que da cuenta del pasado nutricional del individuo y que se obtiene relacionando la talla con

  • El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia

    El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia

    Nicolás AnnichiaricoINFORMACIÓN GENERAL Nombre del estudiante (es) Contacto Nicolás Annichiarico Celular 3187003361 Correo: Nannichiarico@unicoc.edu.co Juan Felipe Lozano Celular: 3142110691 Correo: jflozano@unicoc.edu.co Celular: Correo: Fecha de presentación: 1. TÍTULO DE LA PROPUESTA: El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia. 2. RESUMEN

  • El perfil geográfico criminal

    resumen: El perfil geográfico puede definirse como una técnica de análisis de la actividad espacial o geográfica de los delincuentes aplicada a la investigación criminal (Garrido, 2006). Una técnica que está dotando a los investigadores policiales y criminólogos de un perfil del delincuente atendiendo a su mapa mental, a sus

  • EL PERFIL MEDICO

    alejandro4271EL PERFIL MEDICO La persona quien es médico, se le inculca desde sus áreas básicas que “no se es médico, sino que, se nace médico y se pule como tal”, de esta manera que todo individuo que ha decido ejercer esta labor, debe tener más valor de vocación, que una

  • El perfil profesional del ingeniero ambiental

    paula630Introducción Este ensayo hablara sobre las aplicaciones de la ingeniería ambiental basándonos de la información sobre la carrera revisando desde el objetivo de la carrera, el perfil profesional y finalmente para llegar a las actividades que puede realizar en la empresa y finalmente su campo ocupacional. Aplicaciones de la ingeniería

  • El Perfume

    GabbHistoria de un asesino. historia del personaje principal, Grenouille, "uno de los hombres más geniales y abominables de su época", transcurre en la Francia del siglo XVIII. Desde su nacimiento, Grenouille descubre y percibe el mundo a través del sentido del olfato, que tiene más desarrollado que el resto de

  • El Perfume

    JunyAlapítulo 1: En el siglo XVIII, en París se encontraba un lugar en donde el olor era que le había pasado, qué iba a hacer con el cuchillo y porque llevaba sangre en su ropa. Ella no dijo nada, pero inesperadamente, el bebé que estaba debajo de la mesa entre

  • El perfume

    1238141. Titulo El perfume 2. Objetivos. 2.1 Objetivos generales: Formar perfume en base a los distintos materiales propuestos. 2.2 Objetivos específicos: 1. Determinar la cantidad de alcohol que se ha de utilizar en las determinadas esencias. 2. Hay que combinar las proporciones adecuadas teniendo en cuenta que algunos tipos de

  • El Perfume

    ariannyssEL PERFUME. El perfume es una mezcla de aceites esenciales aromáticos, alcohol y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano. El arte de la elaboración de perfumes nació en Egipto, fue desarrollado por árabes y romanos y desde España

  • El perfume. Origen y Función del perfume

    El perfume. Origen y Función del perfume

    May DueñasEl Perfume ÍNDICE Introducción Capítulo I El perfume 1.1Origen y Función del perfume Capítulo II. Elaboración del perfume 2.1 Composición 2.2 Proceso 2.3 Clasificación Capítulo III. El Perfume y el cuerpo humano. 3.1PH del cuerpo humano 3.1.1 El papel de las feromonas 3.2 Reacción del perfume en el cuerpo humano.

  • El periódico

    michellemininajerarquia administrativaEl periódico Rami, un estudiante del último grado de preparatoria, quería publicar un periódico mimeografiado para estudiantes, con el fin de poder expresar sus propias opiniones. Él quería hablar en contra de la acumulación militar progresiva y en contra de algunas de las reglas de la escuela, como la

  • EL PERIODICO MURAL

    melba650306TEMA DE ESTUDIO DESCRIPCIÓN DEL TEMA CON BASE EN LA LINEA TEMATICA 2 “ANALISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZAS, CON RELACIÓN A LA ESPECIALIDAD DE GEOGRAFIA. Es importante tener en cuenta y estar conciente como maestro que la tarea de educar, a niños y jóvenes en este siglo XXI, no es

  • El periodismo de investigación

    lisbethacunaCrónica: Una crónica es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico. Reportaje: Es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo. En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito

  • El periodismo de trabajo de la empresa

    thalianaomy1. Redacte el texto de una noticia para promover los servicios de la empresa Eventos Nuevo Milenio, para ser emitida por radio durante 30 segundos. R/= NOTICIA La empresa nuevo milenio realiza toda clase de eventos y reuniones sociales, así mismo pone a su disposición, salones con la más exclusiva

  • El Periodismo Y Sus Características

    edccoyEl periodismo y sus características Omar Soriano López El periodismo es una actividad que se remonta a los primeros momentos en que el ser humano comenzaba a hacerse preguntas sobre lo que sucedía a su alrededor, sobre lo que podría estar pasando en algún otro lugar, sobre lo que podría

  • El Periodista Y Los Mapas

    mel23941. Hay una marcada semejanza entre la virtud del hombre y de la iluminación del mundo en que habita la misma gradación decreciente en vigor hasta los límites de sus dominios, la misma separación esencial de sus contrarios el mismo crepúsculo en la reunión de los dos: un cinturón algo

  • El período de construcción del Estado nacional

    Alejandra_88El período de construcción del Estado nacional (1821-1867)A pesar de que la independencia de España destacó la necesidad de definir una identidad nacional, la turbulencia política de las siguientes décadas, en que se alternaron en el poder político las diversas corrientes liberales y conservadoras, sólo permitió el establecimiento de un

  • El periodo de incubación del virus es de 2 – 4 días, siendo los síntomas más comunes: Rinorrea, estornudos, congestión nasal, disfagia, en menor medida cefalea, tos leve, la fiebre es casi nula.

    El periodo de incubación del virus es de 2 – 4 días, siendo los síntomas más comunes: Rinorrea, estornudos, congestión nasal, disfagia, en menor medida cefalea, tos leve, la fiebre es casi nula.

    lizita94Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/37/Logo_ujat.JPG “Estudio en la duda. Acción en la fe” Microbiología y Parasitología. Licenciatura en Médico Cirujano. Cuadro comparativo de las características de los virus. Tipo de virus. Estructura. Variedades. Cuadro Clínico. Células blanco. Epidemiología. Método de diagnostico. Vacunas/ Medidas de prevención. Tratamiento/Cura. Rhinovirus. Virus de

  • El período de la pubertad

    santimanbPubertad Saltar a: navegación, búsqueda Ciclos de retroalimentación hormonales. 1.- hormona foliculoestimulante - FSH, 2.- hormona luteinizante - LH, 3.- progesterona, 4.- estrógeno, 5.- hipotálamo, 6.- glándula pituitaria, 7.- ovario, 8.- embarazo - hCG (gonadotropina coriónica humana - hCG), 9.- testosterona, 10.- testículo, 11.- incentivos, 12.- prolactina PRL. Véase también

  • El periodo de oscilación de un péndulo para ángulos pequeños

    aldair135El periodo de oscilación de un péndulo para ángulos pequeños depende de: Seleccione una respuesta. a. La longitud b. La masa c. La velocidad inicial. d. La amplitud 2 Puntos: 1 Un cuerpo de masa m=10kg se deja caer desde una altura de 2 m, cuando llega al piso antes

  • El periodo de Planificación

    andreina_gavidiaEl periodo de Planificación: Es aquel donde el niño/a comunica que es lo que desea hacer ese día. En algunos casos al llegar al su salón van directo al espacio que mas le gustan, otros son invitados por la docente a un circulo en donde a través de diferentes estrategias

  • El periodo de recolección de la cosecha

    17105880Cosecha Actividades o acciones que se realizan al recoger, separar el producto (frutas, verduras u hortalizas) de la planta madre (Barrios, 2011). Con la cosecha los alimentos se desprenden de la fuente natural de agua, sostén, nutrientes y en parte de la protección, sin embargo siguen respirando como seres vivos

  • El Periodo Del Lactante

    Tacher7EL PERÍODO DE LACTANTE Lactante es la etapa del ciclo vital que comprende desde los 29 días de vida a los 23 meses; Los menores de 12 meses son lactantes menores, y los mayores de 1 año lactantes mayores. Las bases del crecimiento y desarrollo del niño se establecen entre

  • EL PERIODO DEVÓNICO

    EL PERIODO DEVÓNICO

    Evee CruzzDevónico El nombre del periodo devónico procede a que geólogos hacían investigaciones sobre sedimentos color rojo en un condado ubicado en Inglaterra llamado Devon, así es como adoptó el nombre devónico para dicho período geológico. El periodo Devónico transcurrió alrededor de hace 407 millones de años de antigüedad, en el

  • El período fetal se extiende desde la novena semana de gestación, hasta el nacimiento

    El período fetal se extiende desde la novena semana de gestación, hasta el nacimiento

    yose711Período fetal El período fetal se extiende desde la novena semana de gestación, hasta el nacimiento. Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional el embrión ha adquirido su forma básica y el siguiente

  • El periodo post-prandrial

    lisset2014DEFINICION: Es el retorno sin esfuerzo del contenido gástrico a la boca , de forma esporádica y especialmente en el periodo post-prandrial, que acontece con una prevalencia de hasta el 18% en lactante. ETIOLOGIA: 3) EPIDEMIOLOGIA: Representa el 75% de las enfermedades esofágicas. Su prevalencia en la población general se

  • EL PERIODO QUE LO CAMBIÓ TODO EN NUESTRAS CIVILIZACIONES

    EL PERIODO QUE LO CAMBIÓ TODO EN NUESTRAS CIVILIZACIONES

    RolandoCamachoResultado de imagen para ESCUDO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA No.9 U.A DEMOCRACIA Y SOBERANÍA NACIONAL CAMACHO TORRES ROLANDO DANIEL T/M No.6 4°F CÓDIGO: 217540416 PROFESOR: ALFREDO LOMELÍ EL PERIODO QUE LO CAMBIÓ TODO EN NUESTRAS CIVILIZACIONES Comencemos, primeramente, me gustaría mencionar, los aportes que nos han dado

  • El Periodonto

    genesisarguelloEl ligamento periodontal es una delgada capa de tejido conectivo fibroso, que por medio de susfibras une el elemento dentario al hueso alveolar que lo aloja.Sus fibras principales se insertan por un lado en el cemento y por el otro en la placa cribosa delhueso alveolar.El ligamento periodontal tiene diferentes

  • El Periscopio

    lucasyoteamoDesarrollo: “El terrorismo realizado por grupos internacionales supone actividades perjudiciales para la sociedad, como lo son, el contrabando ilegal de armas, drogas, estupefacientes y la inadecuada distribución del gasto en recursos militares para contrarrestarlo.”- Fernando Reinares Revista ARI, núm. 82 de 2005 En las últimas décadas de nuestro mundo se

  • El Periscopio,como Hacer Uno

    wonder1El periscopio es ese instrumento que utilizan los submarinos para poder ver por encima de la superficie del mar cuando están sumergidos. Están formados por una serie de lentes y de prismas ópticos. Nosotros podemos construir uno más sencillo con un par de espejos y unos trozos de cartón de

  • EL PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL.

    EL PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL.

    privamarAÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Descripción: http://api.ning.com/files/bdqFPYyozUFzkpwKliewcm2DYdgY1sSDb9PMFtVa8fNRuSK0dNf1cqHeyGxey1pRin**6CZUnYhCgwcTODWF2Fa*aIQAnHXP/LogoULADECH.jpg?width=750 “ FACULTAD CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL * ALUMNO: VILA ESPINOZA, Wilmer Fredy * DOCENTE: CPC. GUTIERREZ REMON, Flavio * CICLO: IX AYACUCHO-PERU 2016 1.-mencione la personalidad del personaje principal, considerando los

  • El perito contable judicial

    camilo6390EL PERITO CONTABLE JUDICIAL 1. GENERALIDADES Se presta a una serie de apreciaciones de carácter técnico contable ; nuestra razón profesional nos lleva a pensar que la actividad judicial en determinadas circunstancias esta ligada a diferentes necesidades de carácter técnico profesional .En este caso ,el profesional debe ser denominado “Perito

  • El perito psiquiatra

    tuchilepelon09Justificación. Conocer cuales son los retos a los que se enfrenta el perito psiquiatra con el nuevo procedimiento penal, así como identificar cuales son sus principales funciones y atribuciones. Planteamiento. Sera necesario el psiquiatra en un proceso penal. Cuales son las funciones del psiquiatra en el proceso penal. Todos los

  • El peróxido de hidrógeno

    BitsRESUMEN El objetivo de la práctica fue determinar la constante de velocidad, del orden y de la energía de activación, a dos diferentes temperaturas para una reacción de descomposición del peróxido de hidrogeno. Las condiciones de trabajo del laboratorio fueron de una temperatura de 21°c, presión atmosférica de 756mmHg y

  • El Perrito

    bettokxSiglos XIX y XX Durante el siglo XIX y XX el desarrollo científico y la creación de modelos teóricos fundados en sistemas de cálculo aplicables tanto en mecánica como en electromagnetismo y radioactividad, etc. así como en astronomía fue impresionante. Las geometrías no euclidianas encuentran aplicación en modelos teóricos de

  • El perro

    MiguelMalavexEn el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana.5 Esto se debe a que vivir junto

  • El perro

    karelypadillaEl perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)1 2 3 4 es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Gracias al proceso de domesticación, un estudio publicado por la revista de divulgación científica «Nature» revela que su organismo se ha

  • El perro

    urielfdoEl perro El perro cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris es uno de los mejores exponentes de los llamados animales domésticos, es un carnívoro de la familia de los canidos, de la clase mammalia, una subespecie del lobo. Existen aproximadamente 800 razas (más que cualquier otro animal), Estos animales

  • El perro

    qwerty78963Canis lupus familiaris «Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Perro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Perro Assemblage chien.jpg Presentación preliminar de los usos del perro. Estado de conservación Domesticado Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie:

  • El Perro

    mp1111El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)[1] [2] [3] [4] es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro

  • El Perro

    wilyguille01Canis lupus familiaris Saltar a: navegación, búsqueda «Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Perro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Perro Assemblage chien.jpg Presentación preliminar de los usos del perro. Estado de conservación Domesticado Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia:

  • El perro caracteristicas

    balo_luchoEL PERRO CARACTERISTICAS Diferencias respecto a otros cánidos En comparación con lobos de tamaño equivalente, los perros tienden a tener el cráneo un 20% más pequeño y el cerebro un 10% más pequeño, además de tener los dientes relativamente más pequeños que otras especies de cánidos.11 Los perros requieren menos

  • El perro Chihuaha

    bilgaiEl perro Chihuaha o Chihuahueño fue descubierto en el estado de Chihuahua en el norte de México a mediados del siglo diecinueve y se cree que descendió del Tachichi un perro pequeño mudo que tenían los Toltecas desde el siglo nueve después de cristo. Solo los puercos (cochinos, marranos, chanchos,

  • El Perro Con Caspa

    shanasA lo largo de los casi dos semestres que he cursado en la Escuela Superior de Educación Física, me he dado cuenta que la gran mayoría de la gente “común” tiene una concepción del maestro de Educación Física (muchas veces correcta) bastante denigrante y despreciable, lo perciben como una persona

  • El Perro Dice Guau

    marianasmith123¿Por que mi gato dice Miau y mi perro dice Guau? No se es k ayer escuche a mi perro desir guau guau y mi gato decir miau miau no ce por que lo dicen! Alguien me puede desir? grasias Mejor respuesta Pablo respondido hace 1 año estas de broma

  • El Perro Doberman

    manerEl dóberman1 es una raza relativamente reciente, debe su nombre al alemán Karl Friedrich Louis Dobermann, quien a finales del siglo XIX, emprende la tarea de crear una nueva raza de perro que sirviera eficazmente a su difícil trabajo como recaudador de impuestos. Para conseguir el nacimiento de esta nueva

  • EL PERRO DOMESTICO

    paulus1989La familia de los perros o cánidos es un grupo biológicamente coherente de los carnívoros que se divide en treinta y ocho especies, incluyendo el perro doméstico. Todos los cánidos salvajes son terrestres, rápido y rodaje nocturno en su mayoría, y todos ellos tienen sus crías en madrigueras o guaridas.

  • EL PERRO EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE.

    EL PERRO EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE.

    erik1994El Perro: El Mejor Amigo Del Hombre EL PERRO EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE El hecho de que los animales no puedan hablar no significa que no sientan y es por esto mismo que se han convertido en una parte fundamental de la vida de las personas, ya que necesitan

  • El perro o perro doméstico

    AYSGEl perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Gracias al proceso de domesticación, un estudio publicado por la revista de divulgación científica «Nature» revela que su organismo se ha adaptado a cierta

  • El perro o perro doméstico

    bone123456789El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)1 2 3 4 es un mamífero carnívoro de la familia de LOS cánidos, QUEconstituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela QUE, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se

  • El Perro Prieto

    oscarruizdiazEs también un antiguo, muy difundido y popular mito guaraní. A Jasy Jatere (fragmento de luna,) se lo considera el Cupido guaraní y portador de la fecundidad. Es el genio de la siesta, un Cupido o Eros travieso, dice Natalicio González. Es un niño hermoso, pequeño, desnudo, rubio, de cabellos

  • El Perro Y El Gato

    ferchotuno• La competencia monopolística es fiel a su nombre: es una mezcla de monopolio y competencia. Al igual que un monopolio, se enfrenta a una curva de demanda de pendiente negativa, por lo que cobra un precio superior al costo marginal. Sin embargo, al igual que un mercado competitivo, hay

  • El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris

    ivancin49El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 es un mamífero carnívorodoméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto