Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 167.101 - 167.175 de 497.004
-
En qué consiste y cómo está regularizada la Evaluación de impactos ambientales en el Ecuador
Douglas Vera¿En qué consiste y cómo está regularizada la Evaluación de impactos ambientales en el Ecuador? Los impactos ambientales son ocasionados por la misma naturaleza o por las acciones/actividades humanas. Estos impactos ambientales pueden ser tanto positivos como negativos. Actualmente nuestro planeta está pasando por momentos muy críticos que está afectando
-
En qué consisteel área 51 que seencuentra enEstados Unidos?
BrentrejoAlumna: Ruedas Trejo Brenda Melissa Tema del trabajo: Área 51. Materia: Comunicación y sociedad. Grado: 1º Grupo: “4” Ciclo Escolar 2012-2013 Tema: ¿En qué consisteel área 51 que seencuentra enEstados Unidos? JUSTIFICACIÓN. Este tema se selecciono porque llamaba mucho la atención ya que siempre hadado curiosidad las diversas investigaciones que
-
En que consisten los Compuestos quimicos
sadrackzzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Adventista ¨Libertador¨ Cabimas-Zulia Los Compuestos Químicos Integrantes: Daniela Mavarez #27 Sadrack Cortez #10 4to Año Sección “C” ÍNDICE -Definición -El ion -La molécula -El enlace iónico -El enlace covalente -El enlace metálico -Otros enlaces -La valencia INTRODUCCIÓN En
-
En que consisten los Gráficos de biologia
tranquimauUNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA” UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA” http://www.ueducativajme.edu.ec/ SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EDUCACIÓN PARA LA CUIDADANÍA Tema: CONSTRUCCION HISTÓRICA DE LOS VALORES Alumno: CAIZA ALEXIS 2015-06-29 La historia de los valores es tan antigua pero recién se dio a conocer con la aparición de la escritura
-
En que dirección actúa la fuerza debida al agua que Fluye de la regadera sobre la cortina del baño, hacia adentro en La dirección de la ducha o hacia fuera? Explique.
Brigitte Barrera13.14 .En que dirección actúa la fuerza debida al agua que Fluye de la regadera sobre la cortina del baño, hacia adentro en La dirección de la ducha o hacia fuera? Explique. Respuesta: afuera Dirección de la ducha es hacia fuera, debido a que por la fuerza de gravedad el
-
En que escuela nueva nos mostrará un mundo de oportunidades para afrontar las dificultades de la época
Panxo Troncoso-DresdnerESCUELA NUEVA INTEGRANTES: PAOLA BLANCO JAVIER DIAZ FANIA RODRIGUEZ FRANCISCA TOLEDO JUAN VARAS CURSO: PENSAMIENTO PEDAGOGICO CONTEMPORANEO INTRODUCCIÓN Por medio de esta investigación, queremos conocer más de cerca sobre la historia, origen y los principales precursores de la escuela nueva. A lo largo de esta búsqueda, descubriremos como ciertos personajes
-
EN QUE HA SIDO BENEFICIADO O BIEN PERJUDICADO EL SER HUMANO CON RESPECTO A LA TECNOLOGIA
goretydiazCuando hablamos de tecnología, solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, discos compactos, el celular más nuevo etc. Sin fijarnos que esta palabra se refiere al sin número de máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida por el
-
EN QUE HEMOS CAMBIADO LOS MEXICANOS?.
royer79LA SOCIEDAD EN MÉXICO La sociedad mexicana desde sus raíces, conductas, actitudes y valores. Analizamos las características principales de la sociedad mexicana, sus logros y las transformaciones que ha sufrido, y su fortaleza y potencial de los mexicanos y la idiosincrasia del pueblo mexicano, sus hábitos y costumbres. Su incesante
-
EN QUE INFLUYE EL ALCOHOL EN EL EXPERIMENTO DE EXTRACCION DE ADN
910542475* Nombre del año: AÑO DEL FORTALEZIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL * Institución Educativa: señor cautivo * Título: EN QUE INFLUYE EL ALCOHOL EN EL EXPERIMENTO DE EXTRACCION DE ADN * Área: CTA * Nombre del/la Docente: ORFELINDA * Grado: TERCERO * Sección: C 1. Resumen: Explico cómo influye el
-
En Que Manera El Adn Nos Hace Diferentes
Katherine02093¿Qué es el ADN? El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es
-
EN QUE MEDIDA EL ADN NO HACE DIFERENTES
EN QUE MEDIDA EL ADN NO HACE DIFERENTES El ADN señala las características físicas,química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos,esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como el cáncer,
-
En Que Medida El Adn Nos Ace Diferentes
miguelcaralampioEn que medida el ADN nos hace diferentes Editar 0 7… ¿En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes? El ADN es la sustancia química donde se almacenan las instrucciones que dirigen el desarrollo de un huevo hasta formar un organismo adulto, que mantienen su funcionamiento y que permite la
-
En Que Medida El Adn Nos Ase Diferente
malandro.carlosINTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus,
-
En Que Medida El Adn Nos Ase Diferentes
TERE55Transcript of ¿En que medida el ADN nos hace diferentes? ¿En que medida el ADN nos hace diferentes? ADN Acido desoxirribonucleico, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células. Está formado por unidades que están ordenadas
-
En Que Medida El ADN Nos Diferencia
LizbethFEN QUE MEDIDA EL ADN NO HACE DIFERENTES El ADN señala las características físicas,química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos,esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como el cáncer,
-
En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes
manuel117EN QUE MEDIDA EL ADN NO HACE DIFERENTES El ADN señala las características físicas,química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos,esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como el cáncer,
-
En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes
zodiacXSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / En Que Medida Erl Adn Nos Hace Diferente En Que Medida Erl Adn Nos Hace Diferente Documentos de Investigación: En Que Medida Erl Adn Nos Hace Diferente Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado
-
En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes
jessica11Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Documentos de Investigación: En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 734.000+ documentos.
-
En Qué Medida El ADN Nos Hace Diferentes
Aranza100¿En qué medida el ADN nos hace diferentes? Los avances en la genética han sido espectaculares desde 1866, cuando el monje austriaco Gregory Mendel (1822-1884) dio a conocer sus leyes sobre la herencia, más tarde, en 1973, empezaron los experimentos de manipulación de genes, los cuales dieron origen a la
-
En Que Medida El ADN Nos Hace Diferentes
2356INTRODUCCION En cada célula existe una molécula maestra que dirige las actividades, el acido desoxirribonucleico (ADN), cuya estructura y funciones han sido motivo de numerosas investigaciones en los últimos tiempos. El ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido. Polímero: Un polímero es un compuesto formado por
-
EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES
JohnnyCarrilloEl ADN señala las características físicas,química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos,esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como el cáncer, diabetes (son muchas las enfermedades genéticas que hay),
-
En Que Medida El ADN Nos Hace Diferentes
genesishg¿En Que medida el ADN nos hace diferentes? 3 de Secundaria INTRODUCCION Los seres vivos funcionan admirablemente gracias pequeños maquinas moleculares que llevan en su interior. En cada célula existe una molécula maestra que dirige las actividades, el acido desoxirribonucleico (ADN), cuya estructura y funciones han sido motivo de numerosas
-
EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES
MartaBugg1DEN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES El ADN señala las características físicas, química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos, esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como
-
En qué medida el adn nos hace diferentes de otras
MonicaAbadiaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Documentos de Investigación: En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 839.000+ documentos. Enviado
-
En qué medida es posible detectar el conocimiento falso y la manera en que se transmite?.
vickygreEn qué medida es posible detectar el conocimiento falso y la manera en que se transmite? En 1993, una columnista compartió el dato de que la persona promedia tragaba 8 arañas anualmente mientras dormía. Al poco tiempo a casi cualquier usuario de Internet o email le había llegado esta información
-
En qué medida influye la geometría en la ingeniería civil
Katherine Veliz PreciadoFACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMOS. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL. FORO DE DEBATE Y ARGUMENTACIÓN PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE: GEOMETRIA DESCRIPTIVA. TITULO: ´´EN QUÉ MEDIDA INFLUYE LA GEOMETRÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL´´CIVIL AUTOR: Chapoñan Carpio Vanessa DOCENTE: ING. Pedro Manuel Ballena del Rio. PIMENTEL-PERÚ 2020 INTRODUCCIÓN La
-
En qué medida la aparición de la red y de las nuevas tecnologías ha influido en el área de la psicología
alvaroalmanzarCOMO INFLUYE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL AREA DE PSICOLOGIA INTRODUCCION En la actualidad las TIC'S (Tecnologías de Información y Comunicación) están cobrando mucha importancia en los centros de educación, cada vez es mas común encontrar en las aulas medios informáticos y electrónicos que apoyan notablemente
-
En Que Medidia El Adn No Hace Diferentes
austinguadaEstructura[editar] El ADN es una molécula bicatenaria, es decir, está formada por dos cadenas dispuestas de forma antiparalela y con las bases nitrogenadas enfrentadas. En su estructura tridimensional, se distinguen distintos niveles:34 35 1.Estructura primaria: Secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética, y
-
EN QUE MONENTO DE JODIO
845621Washington Delgado “¿Cuándo se jodió el Perú? En este capítulo muestra que el autor da un breve análisis gramatical el cual explica claramente el contenido central del libro, a su vez analiza y explica las diferentes crisis económicas, políticas, económicas y en especial sociales que ha ido sufriendo el Perú
-
En que nivel de calidad de la infraestructura y el nivel de deterioro de la I.E. Yanapay,
Gerardo Manuel Giron RamirezFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL IMFORME ESTADISTICO “El nivel de calidad de la infraestructura y el nivel de deterioro de la I.E. Yanapay, ubicado en el centro poblado del milagro” Autores: * BENITES AVILA, Juan * PLACIDO CRUZ, Edith * TORRES MESIA, Victor * RODRIGUES MINAYA,
-
En Que Nos Hace Diferente El ADN
SaamuelCabreraINTRODUCCION Los seres vivos funcionan admirablemente gracias pequeños maquinas moleculares que llevan en su interior. En cada célula existe una molécula maestra que dirige las actividades, el acido desoxirribonucleico (ADN), cuya estructura y funciones han sido motivo de numerosas investigaciones en los últimos tiempos. El ADN es un polímero de
-
En Que Nos Hace Diferentes El Adn
carolyna1000¿Cómo se sintetiza un material elástico? ¿Cómo se sintetiza un material plástico? Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico
-
En qué otras situaciones de la vida podemos identificar actos que puedan tener una consecuencia jurídica?
Erick Koromysel* En qué otras situaciones de la vida podemos identificar actos que puedan tener una consecuencia jurídica? Un ejemplo para mí es Cuando solicitamos un servicio de salud privada en la que ejercemos un pago por los honorarios del profesional, en este caso la transacción atañe a tres elementos importantes
-
En Que Pensamos Cuando Escuchamos La Palabra Plasticos
suzzelIntroducción Estamos tan acostumbrados a utilizar los plásticos que a veces no somos conscientes de que el objeto que estamos utilizando es de este material. Los plásticos han modificado nuestra forma de vivir y trabajar desde finales del siglo XIX. Además de las bolsas de basura o los envases donde
-
En que provincias del Ecuador se evidencia los mayores problemas relacionados con la calidad del aire y a que factores
javiercriolloEn que provincias del Ecuador se evidencia los mayores problemas relacionados con la calidad del aire y a que factores. Antes de hablar de provincias tenemos que hablar primero de nuestro País en general La situación socio ambiental en lo referente al recurso aire en el Ecuador, se basa en
-
En Que Provincias Del Ecuador Se Evidencia Mas Problemas En El Aire
JosueZorrillaEn que provincias del Ecuador se evidencia los mayores problemas relacionados con la calidad del aire y a que factores. Antes de hablar de provincias tenemos que hablar primero de nuestro País en general La situación socio ambiental en lo referente al recurso aire en el Ecuador, se basa en
-
En Que Se Basa El Tratamiento Natural Y Su Impacto Sobre Los Sistemas Criogénicos?
ggallegosEn que se basa el tratamiento de gas natural y su impacto sobre los sistemas criogénicos? El Gas Natural es una mezcla de hidrocarburos parafìnicos compuestos principalmente por Metano, Etano, Propano, Butano, Pentano y otras impurezas como el CO2, H2S y agua en vapor. Los problemas que se pueden tener
-
En qué se basan las estructuras de Haworth?
sofiixiitiiEn qué se basan las estructuras de Haworth? La proyección de Haworth es una forma común de representar la fórmula estructural cíclica de los monosacáridos con una perspectiva tridimensional simple. Recibe su nombre del químico inglés sir Walter Norman Haworth. La proyección de Haworth tiene las siguientes características: • El
-
En qué se diferencia de otros tipos de investigación?
jtnmateo08PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGIA MOMENTO INTERMEDIO_TRABAJO INDIVIDUAL GRUPO: 403023_67 PRESENTADO POR: JOSÉ LUIS LÓPEZ RODRÍGUEZ CÓDIGO: 94303856 TUTOR: CARLOS PATIÑO MUÑOZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PASTO SEPTIEMBRE DE 2016 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.
-
EN QUE SE DIFERENCIA EL CALOR DE LA TEMPERATURA
ADRIANODEJESUSEn qué se diferencian Calor y Temperatura? Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. Amenudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo este no es el caso. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes. El calor es la
-
En que se diferencia las purinas de las pirimidinas
josefranco192) En que se diferencia las purinas de las pirimidinas. El ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN) están presentes en las células de toda forma de vida sobre la faz de la Tierra. Tanto el ADN como el ARN están compuestos de azúcares, moléculas de fosfato y bases
-
En qué se diferencian el mercado primario y el secundario
yesenia_castilloMercado primario: Aquel en que se transan por primera vez los Bienes, Servicios o activos, actuando su productor directamente como oferente de los mismos. El mercado primario se caracteriza por la emisión o salida de nuevas acciones al mercado financiero. Son mercados primarios porque son aquellos en que los activos
-
En que se diferencian la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud
yhzuniga¿EN QUE SE DIFERENCIAN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y LA VIGILANCIA EN SALUD? RTA: El concepto de vigilancia epidemiológica se conoce desde la antigüedad. Al inicio se utilizó solamente para vigilar las enfermedades de tipo infectocontagioso, especialmente aquellas enfermedades que se presentaban en forma epidémica, por lo que las autoridades de
-
EN QUÉ SENTIDO EL DESARROLLO DE LA HISTORIA ESTÁ VINCULADA CON LA NATURALEZA HUMANA Y SU EVOLUCIÓN
Maria AngelicaEL DISCURSO DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA Profesor: Kenneth Teherán Gabriela julio del Rio I Semestre Historia 1. EN QUÉ SENTIDO EL DESARROLLO DE LA HISTORIA ESTÁ VINCULADA CON LA NATURALEZA HUMANA Y SU EVOLUCIÓN La naturaleza humana y su evolución según los pensadores abordados en el curso, son
-
EN QUE SENTIDO EL ESTADO ES SOBERANO
LILIANA1MEZAEN QUE SENTIDO ELLa soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir
-
En química la fórmula empírica
danielcardenasEn química En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima. Puede coincidir o
-
En Química la hibridación
desikatsukiEn Química la hibridación es el proceso que consiste en mezclar a través de la energía orbitales atómicos para obtener orbitales híbridos. Propiedades Compuestos orgánicos Compuestos inorgánicos Fuentes Pueden extraerse de materias primas que se encuentran en la naturaleza, de origen animal o vegetal, o por síntesis orgánica. El petróleo,
-
En Química, Existen Orbitales Atómicos Y Moleculares: Un Orbital Atómico Es Una Función Matemática Que Describe La Disposición De Uno O Dos Electrones En Un átomo. Un Orbital Molecular Es El Análogo En Las Moléculas. En La Teoría Del Orbital Mol
n1c0l4sEn química, existen orbitales atómicos y moleculares: Un orbital atómico es una función matemática que describe la disposición de uno o dos electrones en un átomo. Un orbital molecular es el análogo en las moléculas. En la teoría del orbital molecular la formación del enlace covalente se debe a una
-
En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos
C_Cortes09http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/09/Encuentro-de-quimica-titulo-01.jpg http://900igr.net/datai/khimija/Jod-v-organizme-cheloveka/0001-001-Konkurs-proektnykh-rabot-KHimija-nauka-o-chudesakh.jpg ________________ ________________ Marco teórico http://www.cedmm.org/quimica2/paginap_clip_image002_0003.jpg En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de
-
En realidad, cada uno de los temas del programa se puede profundizar muchísimo.
Karita03CONSIDERACIONES SOBRE LOS ANTIBIOTICOS EN PEDIATRIA PENICILINAS NATURALES 1. Volumen de distribución: su volumen de distribución es menor, debido a que tiene < volemia y < superficie corporal. 1. Vía de administración: hay que adecuar la vía de administración de acuerdo a la edad del niño para comodidad de él
-
En realidad, los genes determinan nuestra conducta o sólo un reflejo de nuestro medio ambiente?
kaarliitaaTema: Instinto asesino, nacen o se hacen. Propósito: Los asesinos se hacen. Fuentes: http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_noticias.asp?id=1964 www.asesinoserial.net Título: ¿En realidad los genes determinan nuestro comportamiento o solo somos un reflejo de nuestro entorno? La sociedad prepara el crimen, que el asesino concluye. ¿Pero los asesinos nacen o se hacen? Esta es la
-
En relación al factor almacenamiento de carbono
Saddy Villarreal Jr.En relación al factor almacenamiento de carbono, tenemos una ponderación de afectación de 0.20, considerado como bajo, según mapa 5. En el área afectada se observa suelo desnudo por la desaparición de la capa vegetal y con gran acumulamiento de carbón por el incendio lo que provocaría un cambio en
-
En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular
barbara1497Testimonio de Lawrence SB Goldstein, Ph.D. En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular Para los Servicios de Trabajo, Salud y Servicios Humanos y el Subcomité de Educación del Comité de Apropiaciones del Senado de Estados Unidos relativa a la investigación con células madre Sr. Presidente y miembros de
-
En respuesta a la información
manantialdeaguaPor que somos diferentes a los demás? Porque todas nuestras caracteristicas responden a una información que está guardado en clave en el núcleo de tus células, es decir cada organismo tiene su propia clave Como se llaman las caracteristicas que nos permiten distinguir a un individuo de otro? Reciben el
-
En respuesta a la satisfacción de las necesidades del usuario del hospital regional ISSSTE Veracruz
Bea Rivera________________ INTRODUCCIÓN Este programa se elabora con el objetivo de que los servidores públicos de este instituto cuentan con una fuente de información, que le permita conocer como parte de la organización integral del equipo de salud, define las actividades propias de trabajo social. En respuesta a la satisfacción de
-
En Resumen
emmanuel1220APRENDER Y ENSEÑAR CON LAS TIC: EXPECTATIVAS, REALIDAD Y POTENCIALIDADES <<CESAR COLL>> El objetivo de este capítulo es analizar el impacto de las TIC en la educación escolar a partir de una revisión de los estudios sobre la incorporación de estas tecnologías (ordenadores, dispositivos y redes digitales) a la educación
-
En resumen el cizallado, también llamado corte es la separación sin arranque de rebabas de láminas y perfiles
I.Barajas.Tema a exponer: TIPOS DE ENSAYOS: CORTE/CIZALLADURA Resultado de imagen para ensayo de cizallamiento Integrantes de equipo: * José Israel Barajas Careaga * Wendy Deyanira De León Ramos * Liliana Yaneth Martínez Trejo * Daniela Guadalupe Vielma Ponce Docente: Dra. María de Jesús Soria Aguilar 13 de septiembre del 2016
-
En resumen la sociedad
como en los amigos,el trabajo o la calle. En resumen la sociedad muchas veces se puede encontrar en situaciones de machismo.Concecuencia:Muchas veces la gente que sufre de esto no halza la voz para poder hacerse respetar en gente (mujeres). Hay diverosos casos de machismo,el machismo se puede dar verbalmente,psicologicamente o
-
En salón de clase: niños indígenas y su orientación hacia La observación
kontaPARADISE Ruth. “El conocimiento cultural” En salón de clase: niños indígenas y su orientación hacia La observación. México, DIE, 1994 El conocimiento cultural se encuentra en el aula se nota mas cuando las practicas y expectativas escolares y las de los niños contrastan. El conocimiento cultural que los alumnos llevan
-
En salud ocupacional
pedroantoADM. EN SALUD OCUPACIONAL II SEMESTRE ACTIVIDAD 1 SAN JUAN EUDES (1601-1680) Fue un sacerdote, misionero, evangelizador nacido en Francia. Fue fundador de la congregación de Jesús y maría conocida después como padres eudistas, busca el bien de los desvalidos y la formación de los verdaderos ministros de Jesús y
-
En Sayo De Energias
marvin130ENSAYO DE ENERGIAS Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. En un sistema fìsico, la energía cinética de
-
EN SAYO DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA
luisxalapa32EN SAYO DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Lo que ha permitido a generaciones posteriores entender mejor a la especie humana y su
-
En Sayo Sobre Psicoanalisis Del Mexicano
alesca57PSICOANÁLISIS DEL MEXICANO El autor empieza este capítulo hablando del sentimiento de inferioridad del mexicano, que nace cuando México como cultura descubre después de la conquista que existe un mundo civilizado (Europa) muy diferente lo cual lo coloca en una condición de desventaja (El mestizaje) y de esta situación nace
-
EN SECRETO PROFESIONAL EN LA MEDICINA
cvvqEL SECRETO PROFESIONAL EN LA MEDICINA Entre las numerosas obligaciones que tiene un Medico para con sus pacientes referido a su profesión se encuentra especificado EL SECRETO MEDICO; La etimología nos remite al latín secretum (Lo que debe ser guardado en reserva), entendiéndose conceptualmente como la obligación jurídica y el
-
En sexto semestre de Odontología comenzamos las prácticas odontológicas, se nos abre una puerta para poner a prueba todos los conocimientos que hemos recibido durante el transcurso de la carrera..
Ana Maria ReyesPrincipios de la bioética en la Odontología En sexto semestre de Odontología comenzamos las prácticas odontológicas, se nos abre una puerta para poner a prueba todos los conocimientos que hemos recibido durante el transcurso de la carrera. Para nosotros lo más importante es tener en cuenta la salud de nuestros
-
En sí es un muy buen libro, escrito por García Sainz
David Almaraz________________ En sí es un muy buen libro, escrito por García Sainz. Este libro informa sobre cómo influyen las hormonas en los procesos de comunicación dentro del cuerpo de la célula. La introducción al libro es muy buena pues nos enseña primero una de las principales funciones de las células;
-
EN SI QUE ES UN ORGANELO
GESSII5Organelos En materia de biología celular se denomina orgánulos u organelas, organelos, organoides o mejor elementos celulares, a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. No todas las células eucariotas contienen todos los orgánulos al mismo tiempo, aparecen en
-
EN SIERRA ANDINA, A TRAVES DE MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Angela Vargas PocohuancaPág. INVESTIGACION DE OPERACIONES TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROPUESTA DE MEJORA EN SIERRA ANDINA, A TRAVES DE MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ING. INDUSTRIAL (FIIA) ING. TOLENTINO GARCÍA ALIPIO INTEGRANTES: INVESTIGACION DE _MACEDO MENDOZA FERNANDO OPERACIONES _RAFAEL ARAUCANO MIGUEL _ROMERO FLORES MARIA _TARAZONA AREVALO ROSSELY _TARAZONA
-
En siguiente contenido que presentaremos se desea entregar un completo informe de un experimento realizado en el laboratorio con el objetivo de aplicar las reacciones de polimerización con tres polímeros distintos.
arielxpIntroducción En siguiente contenido que presentaremos se desea entregar un completo informe de un experimento realizado en el laboratorio con el objetivo de aplicar las reacciones de polimerización con tres polímeros distintos. El primer polímero conocido como baquelita que fue el primer plástico creado. Se trata de un fenoplástico que
-
En siguiente trabajo hablamos sobre el tema de relativismo cultural donde podemos ver ¿Qué es el relativismo cultural?
cristinateamoPortada………………………………………………………………………….Pág.1 Índice…………………………………………………………………………….Pág.2 Introducción……………………………………………………………………..Pág.3 Descripción y desarrollo……………………………………………………….Pág.4-9 Conclusión……………………………………………………………………....Pág.10 Bibliografía……………………………………………………………………...Pág.11.- Introducción En siguiente trabajo hablamos sobre el tema de relativismo cultural donde podemos ver ¿Qué es el relativismo cultural? lo que implica relativizar suspender el juicio que culturalmente traemos investigadores o interventores sociales, donde podemos ver o asociar las culturas con el
-
En su caso, carta poder donde se designa al representante para todo trámite ante CFE.
jorge torreblancaSUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN Y ESTUDIOS DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS POR TERCEROS CLAVE: PE-D1300-001 REVISIÓN: 4 FECHA DE ELABORACIÓN 16-12-2016 ASUNTO: SOLICITUD DE FACTIBILIDAD TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑES, CHIAPAS 16 DE DICIEMBRE DEL 2016 ING. URIEL CANCINO AVILA JEFE DE DEPARTAMENTO
-
En su conjunto, todos ellos permiten el estado de conciencia, que es la capacidad de darse cuenta de la realidad.
Valeria BaltPOLIGRAFÍA: PROCESOS COGNITIVOS Karla Valeria Baltazar Torres ________________ PROCESOS COGNITIVOS Los procesos psíquicos constituyen una representación mental de lo que nos rodea, y dicha representación mental, se compone de tres procesos, los cuales son: 1. Procesos cognitivos: que representan el pensar. 2. Procesos afectivos: que representan el sentir. 3. Procesos
-
En su investigación llego a las siguientes principales conclusiones
CvalexandraGuillen, (2002), realizó su tesis: Diversidad Protozoológica de los Pantanos de Villa, Chorrillos – de Lima –Perú, en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En su investigación llego a las siguientes principales conclusiones: 1.- Las especies protozoarias se presentan estacionalmente, apareciendo diferente especies
-
EN SU JUSTA MEDIDA - FISICA
Jonah AriasMateria: Física Tema: Unidades de Medida Actividades: 1) ¿Qué es medir? 2) ¿De qué se ocupa la metrología? 3) ¿Qué organismo se ocupa del control de medidas en Argentina? 4) ¿Que son las unidades patrón?, ¿Dónde se encuentran? 5) ¿Qué son las magnitudes? 6) ¿Cuáles son las unidades básicas del
-
En su libro Ética Práctica, capítulo 10 "El Medio Ambiente"
juandejesus1957RESEÑA: EL MEDIO AMBIENTE – PETER SINGER (EXTRAIDO DE ETICA PRACTICA, GRAN BRETAÑA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE 1995) JUAN DE JESUS BOCANEGRA ORDOÑEZ FUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DERECHO 2016 En su libro Ética Práctica, capítulo 10 "El Medio Ambiente", encontramos que el autor, Peter Singer, relaciona la