ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 195.826 - 195.900 de 496.670

  • Evaluacion mcm y dcm

    Evaluacion mcm y dcm

    Gonzalo EzekielEvaluación de Matemática 1. Hallar el MCM y DCM de: 1. 54 y 81 2. 70;105 3. 45; 60 y 90 2. Plantear y resolver los siguientes problemas: 1. Andrés tiene una cuerda de 140 metros y otra de 80 metros. Desea cortarlas de modo que todos los trozos sean

  • Evaluación Mecánica de Suelos 1

    Evaluación Mecánica de Suelos 1

    martita227ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL -PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO MECÁNICA DE SUELOS - CONTROL-1 - 2 de abril de 2020 Nombres: ________________________________________________ _________________________________________________ Calificación: Información general: Se deberá responder de forma digital directamente en el archivo Word en los espacios señalados. Se deberá subir el archivo con las correspondientes respuestas

  • EVALUACION MEDICA DEPORTIVA

    vivianaleviEVALUACION MEDICA DEPORTIVA Se dice que “el ejercicio es salud”, yo le agregaría “si se realiza en forma adecuada”. En nuestro medio es frecuente encontrar personas que realizan ejercicio con el objetivo de mejorar la salud, pero el tipo y la forma como realizan la actividad no les produce ningún

  • Evaluación membrana celular

    Evaluación membrana celular

    JOROGA1967AREA: CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL. ASIGNATURA: C. NATURALES. DOCENTE: JOSE ROSALES GARCIA. ALUMNO: ______________________________________ GRADO: _____ FECHA: ______________ Evaluación membrana celular LOGROS: * DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA LEER COMPRENSIVAMENTE, ANALIZANDO LAS INFORMACIONES PLANTEADAS. * CONOCE COMO FUNCIONA LA CELULA Y EN ESPECIAL LA MEMBRANA CELULA PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE

  • EVALUACIÓN MENSUAL DE ÁLGEBRA

    EVALUACIÓN MENSUAL DE ÁLGEBRA

    MORENNININSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “JOHN VON NEUMANN” EVALUACIÓN MENSUAL DE ÁLGEBRA NOTA APELLIDOS Y NOMBRES: ………………….…………………………….………………… GRADO: ……………… NIVEL: PRIMARIA FECHA : 27/05/2016 PROFESORA: MIRIAN YESENIA MORIN NINA. MES : MAYO 1.-Resuelve y escribe los casos especiales de la potenciación en Z: (5Ptos) 1. 80 = ……… 2. 270 = ……...

  • EVALUACIÓN METALURGICA DE MINERAL PINOS ALTOS

    EVALUACIÓN METALURGICA DE MINERAL PINOS ALTOS

    Natalia Pérez NavarroEVALUACIÓN METALURGICA DE MINERAL PINOS ALTOS LIXIVIADO CON REACTIVO “NO CYANIDE“ Agnico Eagle, en su compromiso de mejora continua, inicia un proyecto de investigación metalúrgica, encaminado a la recuperación de valores sin el uso de Cianuro. Para el presente proyecto se ha realizado un sondeo de las diferentes opciones, encontrando

  • Evaluacion Metodologia

    LEIDICITAMARCEAct. 4 : Lección Evaluativa No 1 Question 1 Puntos: 1 Entre los Principios enunciados por la Administración Científica, es importante destacar que "Cuando el trabajo se analiza metódicamente, la administración debe precisar los requisitos mínimos de trabajo para un desempeño eficiente del cargo, escogiendo siempre al personal: Seleccione una

  • EVALUACION METROLOGIA Y NORMALIZACION TEMA3 OPTICA

    EVALUACION METROLOGIA Y NORMALIZACION TEMA3 OPTICA

    roberttmastterEVALUACION METROLOGIA Y NORMALIZACION TEMA3 OPTICA CONTESTE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es una rama de la física que se ocupa del estudio de las leyes, y los fenómenos de la propagación y el comportamiento en un sentido amplio de la luz y en los aparatos ópticos que se basan en

  • Evaluación Microbiologìa

    EstherLiliaCURSO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA- EXAMEN TEORICO 1. Con respecto a la Microbiología marque con el enunciado CORRECTO a. Ciencia que estudia todos los seres vivos b. Microorganismos que son visibles al poder resolutivo del ojo humano c. Deriva de micros, bios y logos d. La microscopía nos permite demostrar la

  • Evaluación Modulo 05: Hidrometalurgia

    Evaluación Modulo 05: Hidrometalurgia

    dave1980Evaluación Modulo 05: Hidrometalurgia Caso 1 (4 ptos.) ¿Cuáles son los parámetros mas importantes en un proceso de lixiviación de minerales oxidados de oro y plata? Realizar un diagrama de flujo, asumiendo que al mineral se realiza un chancado primario. Caso 2 (5 ptos.) Describa las operaciones dentro de un

  • Evaluacion modulo 2 SIG

    Evaluacion modulo 2 SIG

    sadithshC:\Users\Brenda\Downloads\HE-FONDOS\SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN-01.jpg EVALUACIÓN MÓDULO - II 1. Es uno de los factores claves para el éxito del Sistema de Gestión Ambiental: 1. Valoración de la gestión ambiental desarrollada en los años anteriores 2. Reducción de personal en función al impacto ambiental generado 3. Valoración de la gestión ambiental

  • Evaluaciòn Modulo 45

    noe19121. Qué caracteriza a la concepción tradicional de la dirección financiera y qué cualidades se le presuponía a la persona encargada de tal labor. En una concepción “tradicional” de los cometidos de un director financiero, su papel fundamental es el de ser un buen administrador y controlador de los recursos

  • EVALUACION MODULO GESTION PUBLICA

    EVALUACION MODULO GESTION PUBLICA

    Fernando TamayoEVALUACION MODULO VII DIPLOMADO EN GESTION PUBLICA 1. ¿Cuáles son los tres procesos de la gestión financiera? Programación del uso de los recursos Políticas públicas derivadas del Planeamiento Estratégico y del Marco Macroeconómico Multianual Ejecución de la programación Gestión de: a) ingresos, b) gastos y c) financiamiento Rendición de cuentas

  • EVALUACIÓN MÓDULO I

    EVALUACIÓN MÓDULO I

    vincentedemulderEVALUACIÓN MÓDULO I 1. Marque la alternativa correcta: 1. La cultura organizacional considera entre otros aspectos a: 1. Una continuidad histórica de los equipos y una forma de hacer las cosas 2. Promueve la autonomía personal y colectiva 3. El establecimiento de una forma de ser que no permite cambios,

  • Evaluación modulo Reforma de Salud

    Evaluación modulo Reforma de Salud

    Nancy ConejerosEvaluación modulo Reforma de Salud Nombre Integrantes: Monica Verdugo Gonzalez, Instituto Nacional del Tórax. Luis Tobar Moreno, Instituto Nacional del Tórax. Alejandra Madriaza Alfaro, Instituto Nacional del Tórax. Daniela Riera Escobar, Instituto de Neurocirugía. Nancy Conejeros Carrasco, Instituto de Neurocirugía. Fecha: Santiago 16 de octubre 2013. 1. Describir la implementación

  • EVALUACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA.

    EVALUACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA.

    guticr7http://asich.com/skins/asich/images/chiapasgob.jpg SECRETARIA DE EDUCACIÓN http://images1.ivoox.com/canales/9RADIO_ESEFfb.jpg SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA ´´PEDRO REYNOL OZUNA HENNING´´ PRESENTA: AUGUSTO ANTONIO SEPULBEDA DE LEON TRABAJO: ESCALA DE ACTITUDES ASIGNATURA: EVALUACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA. GRADO Y GRUPO: 3ER. SEMESTRE ´´D´´

  • Evaluacion Movimientos Terrestres 3o Basico

    ProfesoraCarla7Evaluación de Ciencias Naturales Tercer año básico Contenido: La “Vía Láctea” – constelaciones – Fases lunares – eclipses – modelos prácticos NOMBRE: __________________________________________ NOTA: _______________ FECHA: 3º B – 04/ 12 / 13 P.IDEAL: _________ P. OBTENIDO: _________ Evaluación extraordinaria como 2ª opción – para promediar I. COMPRENSION LECTORA –

  • Evaluacion Multiaxial

    miliCrCd. Obregón, Son. A 02 de Marzo de 2012. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Por medio del presente se presentan los resultados de la aproximación diagnóstica realizada a: Nombre: José Guzmán Escolaridad: Universidad (trunca) Edad: 93 años Fecha de Nacimiento: Año 1919 Lugar de Nacimiento: Coahuila CONTEXTO El Sr. José Guzmán se

  • Evaluación Multiaxial

    Evaluación Multiaxial

    ufranjaEvaluación Multiaxial 1. Datos Generales Nombre: Nina Sayers Sexo: femenino Edad: 29 años Ocupación: bailarina de vallet 2. Registro de Evaluación - Eje I: Trastornos clínicos/Otros trastornos que pueden se objeto de atención clínica F20.xx Esquizofrenia F20.0x Tipo paranoide de esquizofrenia (295.30) F50.0 Anorexia nerviosa no purgativa - Eje II:

  • Evaluacion Multiaxial.

    roberto2193Evaluación multiaxial: Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I:

  • Evaluación Multiaxial: ¿Qué es y para qué sirve?

    Evaluación Multiaxial: ¿Qué es y para qué sirve?

    Carlos AndrésEvaluación Multiaxial: ¿Qué es y para qué sirve? Evaluación multiaxial La evaluación multiaxial permite realizar un informe sobre la actividad global de una persona, a partir del diagnóstico de cinco ejes contemplados en el manual DSM V (sistema de clasificación de las enfermedades mentales). El sistema multiaxial facilita una evaluación

  • Evaluación multifactorial: Utopía deportiva

    Evaluación multifactorial: Utopía deportiva

    Nico RodríguezEvaluación multifactorial: Utopía deportiva Una de las utopías de los entrenadores, tanto los que estamos en formación, como los que entrenan deportistas de alto rendimiento es la elaboración de Test multifactoriales, que puedan identificar los factores que predicen el rendimiento a largo plazo y que serán aplicados en la etapa

  • Evaluacion Nacional

    sandrayepesd2351100 de 125 Evaluación Nacional 2014 - 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y

  • Evaluación Nacional 2012 - 2

    NEYMARTEvaluación Nacional 2012 - 2 Question1Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado ycuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opcionesresponden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguienteinformación.Marque A si 1 y 2 son correctas.Marque

  • Evaluacion Nacional Comercio Y Negocios Internacionales

    tom23eliUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 102023_185 Trabajo de calificación Grupal Fase 4. Evaluación Final. Presenta Tomás Ochoa Monroy cc 79871539 Tutor DIEGO ARTURO MARTÍNEZ ROLDÁN Bogotá, 14 de Mayo de 2015. Objetivos • Entender la importancia del intercambio comercial entre países. • Generar nuevas oportunidades

  • Evaluacion Nacional De Epistemologia Unad

    camiloroaEvaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 15 de junio de 2013, 15:11 Completado el sábado, 15 de junio de 2013, 16:36 Tiempo empleado 1 hora 24 minutos Puntos 15/20 Calificación 150 de un máximo de 200 (75%) Question1 Puntos: 1 En la modernidad se

  • EVALUACION NACIONAL ERGONOMIA

    Sugey_barraganERGONOMIA Evaluaciones Nacionales - 2012 - 2 Question 1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y

  • Evaluación Nacional Intersemestral

    ElColombianoJJJCALCULO DIFERENCIAL Perfil Salir Usted está aquí NacionalesInter_d / ▶ 100410 / ▶ Cuestionarios / ▶ Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1 / ▶ Intento 1 Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y

  • Evaluacion Nacional Programacion Lineal

    hruedaEvaluación Nacional 2012 –1 PROGRAMACION LINEAL El método simplex arroja valores óptimos de las variables PORQUE permita hacer interpretaciones rápidas e importantes Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación. la afirmación y la razón

  • Evaluación Naturaleza

    pollitamundoEVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Nombre :________________________________________Curso:_________ Fecha:_________Puntaje ideal :___puntaje real:__18 ___ Nota :_________ 1) Lee el siguiente texto y luego pinta la respuesta correcta (2 ptos c/u, 6 total). El cobre El cobre es un metal de color rojizo, que se encuentra en la naturaleza. El cobre se extrae de

  • Evaluacion Naturaleza Octavo año

    lolytacaroPRUEBA SUMATIVA NOMBRE: FECHA : PUNTAJE IDEAL: 47 puntos PUNTAJE OBTENIDO: NIVEL DE EXIGENGIA: 60 % TIEMPO ESTIMADO: 90 MINUTOS NOTA: UNIDAD N°2 ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA O. DE APRENDIZAJE: 1. Comprender el sentido general, las ideas principales y los detalles relevantes en textos breves de estructura sencilla

  • Evaluación Neuropsicolgica

    Evaluación Neuropsicolgica

    Andi SalazarEvaluación Neuropsicolgica. La evaluación neuropsicologica es parte de las diversas herramientas que utilizan los neuropsicologos para estudian el sistema nervioso y su relación con la conducta y puede definirse como la valoración del funcionamiento cerebral y del sistema nervioso de acuerdo a la relación con el comportamiento. La neuropsicología es

  • Evaluacion nivel

    Evaluacion nivel

    CAROLINA2013ESCUELA LAS AMÉRICAS Calle Marco Antonio 16916 Teléfonos: 22-584 09 56 – 22-584 09 57 RBD.: 9892-2 MAIPÚ Evaluación de Nivel Ciencias Nombre estudiante: ___________________________________(1pto) curso: 4° año A - B Nombre docente: Beatriz Araya – Carolina Orellana Fecha: ____ junio 2023 Ptje. Total Ptje. real Nota obtenida Lee atentamente

  • Evaluación nomenclatura Octavo

    Evaluación nomenclatura Octavo

    Alex Antonio Gallego CubillosCAS COLOMBO AMERICAN SCHOOL “Educating Transformative Leaders” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN SUMATIVA I QUÍMICA GRADO OCTAVO DOCENTE ALEX ANTONIO GALLEGO CUBILLOS. NOMBRE _____________________________________________ OCTAVO ____ FECHA__________________ Logro. Aplica las reglas de los diferentes sistemas de nomenclatura a los grupos funcionales óxido, hidróxido y ácidos hidrácidos relacionándolos

  • EVALUACION NUMERO 2 DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    EVALUACION NUMERO 2 DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    CesarpaoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Código DEA: S3611D0304. BARCELONA .ANZOATEGUI DEPARTAMENTO ACADEMICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: José Marín C I: 28649586 EVALUACION NUMERO 2: Unidad 1. Objetivos 1.3 y 1.4. La Tierra bajo el enfoque de los Sistemas. Origen

  • Evaluación Nutricional

    DianaayVictorPruebas Bioquímicas Pruebas Bioquímicas Nivel Normal Glucosa Pre prandial (En ayunas) 70-130 mg/dl Glucosa Post prandial (después de comer) 65-140 mg/dl Hemoglobina Glicosilada 80-120 mg/dl Ácido Úrico 3.5-7.2 mg/dl Colesterol Total <200 mg/dl Colesterol HDL Mujeres: >45 Hombres: >35 (mg/dl) Colesterol LDL <130 mg/dl Colesterol VLDL 2-30 mg/dl Triglicéridos <150

  • Evaluacion Nutricional

    marvel13EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL Teniendo en cuenta que la malnutrición por déficit (desnutrición y carencias específicas) o por exceso (obesidad) tienen una alta prevalencia y que ella condiciona morbilidad y mortalidad en los pacientes, es muy importante la evaluación del estado nutricional. Con una adecuada interpretación de los hallazgos, se

  • Evaluación Nutricional

    anderman-Evaluación clínica del estado nutricional- Introducción La evaluación nutricional clínica se justifica tomando en cuenta la alta prevalencia de población en un estado de malnutrición, ya sea por déficit o por exceso, y las consecuencias que dichas anormalidades trae consigo, como son el elevado costo de asistencias médicas, alargamiento de

  • EVALUACION NUTRICIONAL

    ALANRMZHISTORIA CLÍNICO-NUTRIOLÓGICA Fecha: _________________ Expediente no.______ DATOS PERSONALES: Nombre: _____________________________________________________________________________ Edad: _______ Sexo: _____ Fecha de Nacimiento: / / / Estado Civil: ___________________ Escolaridad: _________________________ Ocupación: ______________________ Dirección: ______________________________________________________________________________ Teléfono ________ Motivo de la consulta ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 1.-VARIACIONES DE PESO 1.1-¿Conoce su pesó actual?_____. ¿Cuál es?________. 1.2-¿Con

  • Evaluación Nutricional

    Evaluación Nutricional

    linaowo% pérdida de peso: Peso habitual – Peso Actual x 100 Peso Habitual Pérdida de peso en los siguientes meses Significado >10% del peso corporal Clínicamente significativo 5-10% de peso corporal Temprano indicador > riesgo de malnutrición <5% del peso corporal Variación del peso normal entre individuos Peso ajustado= Pl

  • Evaluación Nutricional Bioquímica Y Antropométrica

    Yoselin89INTRODUCCION Este trabajo está realizado para dar a conocer sobre la evaluación nutricional bioquímica y antropométrica, ya que la nutrición desempeña un papel importante en el estado de salud, y tanto la desnutrición como la sobrealimentación se asocian con grandes riesgos de morbilidad y mortalidad. Valoración del estado nutricional consiste

  • EVALUACIÓN NUTRICIONAL BIOQUÍMICA Y ANTROPOMETRICA

    andreageraldINTRODUCCION De acuerdo con la O.M.S. puede definirse a la Valoración del Estado Nutricional (V.E.N.) como la interpretación de la información obtenida de estudios bioquímicos, antropométricos y/o clínicos que se utilizan para determinar la situación nutricional de individuos o poblaciones. En el ámbito clínico permite seleccionar aquellos individuos que necesitan

  • Evaluación nutricional de harina de quinua

    Evaluación nutricional de harina de quinua

    Mauricio ChacueEvaluación nutricional de harina de quinua (Chenopodium quinoa) en tres niveles de inclusión 10, 20 y 30% en dietas de conejos en las etapas de levante y engorde, en el municipio de Pacho; Provincia del Rionegro – Cundinamarca. 1. Objetivos de los trabajos General Evaluar nutricionalmente la harina de quinua

  • EVALUACION NUTRICIONAL DEL ADULTO

    EVALUACION NUTRICIONAL DEL ADULTO

    nathalycarvajalFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA NUTRICION CLINICA TEMA: EVALUACION NUTRICIONAL DEL ADULTO DOCENTE: Dra. Martha Montalvan INTEGRANTES: Nathaly Carvajal Santistevan Lilibeth Llerena César Narváez López Allyson Morales Cevallos María José Quintero Jácome Jeampierre Vargas GRUPO #6 7MO CICLO A SEMESTRE A-2021 INDICE 1. Introducción 2. Valoración Nutricional 1.

  • Evaluacion Nutricional Del Lactante Mayor

    suryquevedoMedidas antropométricas utilizadas en lactantes mayores EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL La evaluación del estado nutricional debe constituir una actividad prioritaria en la atención individual de la salud del niño, a nivel colectivo o poblacional. Nos permite proponer políticas, guiar programas, intervenciones, acciones educativas y modificarlas de ser necesario, a fin

  • Evaluación Nutricional Y Requerimientos Del Niño

    FrankstivTema: Referencias del crecimiento infantil de la OMS para niños de 0 a 5 años Objetivo: Describir algunos aspectos que den cuenta del ¿por qué de una nueva referencia del crecimiento infantil? Metodología: El estudiante leerá el siguiente documento y deberá entender las preguntas que se plantean sobre el tema

  • Evaluacion nutrimental

    Evaluacion nutrimental

    rossuinMAYRA VERONICA GONZALEZ VELAZQUEZ EVALUACIÓN GENERAL → Historia Médica AHF Familia paterna con antecedentes de HAS, Obesidad, de parte de mi familia materna solo hay HAS, IAM. En mi familia solo hipertiroidismo e hipotiroismo. APP Soy alérgica al piquete de abeja, a los 8 años padecí de varicela, actualmente solo

  • Evaluación N° 1 La Biosfera

    Evaluación N° 1 La Biosfera

    Yhonny RuizEvaluación N° 1 La Biosfera La siguiente evaluación la pueden realizar en formato Word, pasarla a PDF y enviarla a través del botón “enviar tarea”; de presentar algún inconveniente por favor notificarlo con anticipación. Parte I. Complete las siguientes oraciones. Valor 1 punto c/u. 1.- Los organismos que comparten la

  • Evaluación n° 1: Cinética Química

    Evaluación n° 1: Cinética Química

    eiderboopDEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA PROF. DANIELA GATICA H. Evaluación n° 1: Cinética Química Nombre: ______________________________________________________Fecha: __________________ La prueba consta de 30 preguntas, cada una con cinco alternativas de las cuales solo una es la correcta. Usted dispone de 80 minutos para responderla. Recuerde responder en su hoja de respuestas ennegreciendo

  • EVALUACIÓN N° 3 CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN N° 3 CIENCIAS NATURALES

    mihalvarezPROF: Mónica Hernández Álvarez NOTA EVALUACIÓN N° 3 CIENCIAS NATURALES NOMBRE: ………………………………………………………. CURSO: 2°A Fecha:07 /06/19 Puntaje Ideal 31 Puntaje Obtenido …….. Porcentaje Exigencia 60% . Marca con una X la respuesta correcta. 1.- Completa la frase escribiendo la palabra que corresponda de acuerdo al tipo de cubierta corporal de

  • Evaluación n° 3 Matemática 6to básico: Números decimales s/r

    Evaluación n° 3 Matemática 6to básico: Números decimales s/r

    Daniela BarríaEvaluación n° 3 Matemática 6to básico: Números decimales Logo Montessori.jpg Nombre: Fecha: Contenido: Resolver problemas utilizando adición y sustracción de números decimales. Ubicar decimales en la recta numérica. Realizar cálculos de decimales con las 4 operaciones, Puntaje total: 31 pts Puntaje obtenido: Nota: 1. Gradúa la recta y ubica estos

  • Evaluación n° Z

    vickykatariNombre Profesor: Virginia Lorca C Asignatura: Matemáticas Tema: Operaciones fundamentales en Z Evaluación Matemáticas Fila A Nombre:________________________ Curso:_____ Ptje real:_____ Ptaje Ideal Objetivo: Describir y representar números enteros y utilizar estrategias para representar y ordenar en la recta numérica I .- Ubica en la recta numérica los siguientes números (5

  • Evaluacion N°2 Corrientes alternas

    Evaluacion N°2 Corrientes alternas

    jpss2179EVALUACION N°2 CORRIENTES ALTERNAS JUAN PABLO SOTO SANHUEZA 13668357-8 26/12/22 DESARROLLO 1.- f (Hz) ꞷ (rad/s) I (A) VR VL XL (Ω) Z (Ω) ϕ (°) 50 314,31 4,86 166 250 37,7 45,22 56,46° 100 628,3 2,77 95,9 284,8 75,39 79,22 71,66° 150 942,4 1,89 66,1 292,2 113 115,5 77,54°

  • Evaluación N°2 de Algebra Lineal

    Evaluación N°2 de Algebra Lineal

    Matias TiradoEvaluación N°2 de Algebra Lineal Nombre:…………………………………………………………………………………………………………. Prof.: Mario Sepúlveda Contreras Fecha: 05 de Noviembre de 2020 Cada pregunta vale 12 puntos 1. Un estudiante ha gastado un total de 48 euros en la compra de una mochila, un bolígrafo y un libro. Si el precio de la mochila se redujera

  • Evaluación Nº2 Drogodependencia VII Versión

    Evaluación Nº2 Drogodependencia VII Versión

    Valentina Pazhttp://cdn2.clasificados.com/cl/pictures/photos/000/011/950/original_LOGO_HUMAN_BUSINESS.jpg Evaluación Nº2 Drogodependencia VII Versión Integrante: Valentina Canales Lega Docente: Katerine Salcedo P. Fecha:29/11/2015 Para comenzar el presente ensayo se escogerá el programa de intervención. La pregunta a responder es la siguiente: ¿De qué forma se pueden complementar las visiones de los Modelos Psicológicos, Sociales y Biológicos? Se comenzará

  • Evaluación Nº2 Taller II Calcular la caída de tensión de cada resistencia

    Evaluación Nº2 Taller II Calcular la caída de tensión de cada resistencia

    scarlettcamilaEvaluación Nº2 Taller II Nombre(s): _Fernanda Javiera Rojas Santander 1).- Calcular la caída de tensión de cada resistencia, obtener la intensidad de cada malla, calcular la potencia de cada componente y la potencia total del circuito. En el simulador Multisim puede realizar los calculos de las intensidades de las mallas.

  • Evaluación obra de teatro "La Remolienda"

    Evaluación obra de teatro "La Remolienda"

    Constanza Murraycomeduc-logotipo-nuevo-40 EVALUACIÓN OBRA DE TEATRO "LA REMOLIENDA" - Alejandro Sieveking NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 1º MEDIO ____ FECHA: ____________ Puntaje total: 15 puntos PREMA 60%: 9 puntos Puntaje obtenido: ________ Nota: I. Responde las siguientes preguntas en el espacio asignado para ello. Utiliza letra clara y lápiz pasta azul o negro.

  • Evaluación oftalmológica

    Evaluación oftalmológica

    javihuerta_Evaluación oftalmológica Síntomas que hacen necesario el examen: 1. Dolor de cabeza 2. Mareos 3. Visión borrosa 4. Baja de rendimiento escolar 5. Al leer, llevarse el libro muy cerca de la cara 6. Achicar los ojos para ver mejor 7. Sentir cansancio al leer Agudeza visual 1. Explicar al

  • EVALUACIÓN ORDINARIA DE GESTIÓN EN SALUD

    EVALUACIÓN ORDINARIA DE GESTIÓN EN SALUD

    llarenacarlosEVALUACIÓN ORDINARIA DE GESTIÓN EN SALUD Docente: Dr. Miguel Ernesto Ontiveros Pedraza Para la presente evaluación puede consultar las normas oficiales de cada área correspondiente, mismas que se encuentran en plataforma en actividades correspondientes, o bien puede consultarlas en línea. Contesta correctamente las siguientes preguntas y envía el archivo contestado

  • EVALUACIÓN ORDINARIA DE LA UNIDAD 1 DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    EVALUACIÓN ORDINARIA DE LA UNIDAD 1 DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    AleksjaramilloEVALUACIÓN ORDINARIA DE LA UNIDAD 1 DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL I P-1. Si se extraen todas las muestras posibles de tamaño 16 de una población normal con media igual a 50 y desviación estándar igual a 5, ¿cuál es la probabilidad de que una media muestral caiga en el intervalo que

  • Evaluación óxidación

    Evaluación óxidación

    Camiloandres22Descripción: Descripción: Descripción: Gimnasio Campestre La Fontana GIMNASIO CAMPESTRE LA FONTANA Aprobado por la resolución Nº 1530 de 23 de septiembre de 2009. Pre-escolar, Básica y Media Académica EVALUATION Código: F-PAF-22 Versión 02 Fecha: 10-09-2012 NAME: Camilo Andres Quiroga DATE: GRADE: decimo b SUBJECT: Química BEGINNING TIME: ENDING TIME: 1.

  • EVALUACIÓN PA N°3 MATEMÁTICA

    EVALUACIÓN PA N°3 MATEMÁTICA

    mistica2597EVALUACIÓN PA N°3 MATEMÁTICA FACULTAD : Ciencias de la Empresa/Psicología/Derecho 1. Determine una ecuación lineal general () de la recta que pasa por los puntos (5 puntos) Reemplazamos: Que corresponde a una ecuación lineal general () Donde: A= 3 ; B= −7 y C=25 2. Determine una ecuación lineal general

  • Evaluacion Paciente

    alejasexyfolwEVALUACIÓN DEL PACIENTE CLÍNICO La evaluación precisa y confiable del paciente es una de las herramientas más importantes en el ambiente prehospitalario. El personal del servicio médico de emergencias inicialmente debe basarse en la información obtenida por la historia clínica del paciente y los hallazgos del examen físico, identificar prioridades

  • Evaluacion Para El Aprendizaje

    karlasocarroEvaluación para el aprendizaje Permite valorar el nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados. la evaluación en el contexto del enfoque formativo requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de diversas fuentes, con el fin de mejorar los aprendizajes de los alumnos y la intervención docente.

  • Evaluación Para El Aprendizaje

    dannieellaINTRODUCCIÓN. Resulta tan decisiva la evaluación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y para poder aplicar correctamente los principios psicopedagógicos actuales. Es tan importante el cambio de la evaluación para conseguir el modelo educativo exigido por nuestra sociedad y el perfil de ciudadano adecuado para el futuro, cuando

  • EVALUACIÓN PARCIAL ALGEBRA MATRIACAL

    EVALUACIÓN PARCIAL ALGEBRA MATRIACAL

    Rodrigo Americo Lastra LoarteEVALUACIÓN PARCIAL ASIGNATURA FACULTAD : INGENIERÍA ALUMNO: INSTRUCCIONES: 1. OPERACIONES CON MATRICES: Dadas las matrices: Calcula: 1. . (2 puntos) 2. Traza de la matriz X. (1 punto) Solución: a11 a12 a13 -2 0 -2 A = a21 a22 a23 A = 0 2 0 a31 a32 a33 -2 0

  • Evaluacion Parcial Ciencias Naturales

    maritere13Evaluación Sumativa de Ciencias Naturales Unidad 2 Nombre:____________________________________________________________________ Curso: 2ªB Fecha:___________________________________________________________ Rut:________________________________________________________ OA: • Observar y comparar características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.(OA 4) • Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre

  • Evaluación Parcial de Analisis de la Estructura del Ser Humano

    Evaluación Parcial de Analisis de la Estructura del Ser Humano

    jose123737373Evaluación Parcial de Analisis de la Estructura del Ser Humano Apellidos y Nombres: ventura Pilco Aidee________ Semestre y Sección: ____I-t Turno: ________________Fecha: _26/10/2021__ Docente: Blga. ELIZABETH OSIS DIANDERAS 1.- COLOQUE VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA (5p) . Son movimientos del cuerpo flexión, rotación y contracción ( f )

  • Evaluacion Parcial De BQ

    maco23Evaluacion parcial de BQ Instrucciones: Lee cuidadosamente las siguientes oraciones. Circula la letra C ó F si la oración es Cierta o Falsa, respectivamente. C 1. La fuente principal de energía para las funciones biológicas del cuerpo proviene del degradamiento de la molécula de ATP. C 2. Las carreras de

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE CIENCIAS II (FÍSICA) SEGUNDO BIMESTRAL

    EVALUACIÓN PARCIAL DE CIENCIAS II (FÍSICA) SEGUNDO BIMESTRAL

    anita0789SECRETARIA DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “RICARDO FLORES MAGÓN” EVALUACIÓN PARCIAL DE CIENCIAS II (FÍSICA) SEGUNDO BIMESTRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A) ________________________________ N.L. __________ GPO ________ Instrucciones: responde correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Quién fue el autor de la obra “filosofía natural de la principa de matemáticas”? a) Albert Einstein

  • EVALUACION PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y SOCIEDAD 7º BASICO

    EVALUACION PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y SOCIEDAD 7º BASICO

    Mireya ZuletaESCUELA MIREYA ZULETA ASTUDILLO EVALUACION PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y SOCIEDAD 7º BASICO. NOMBRE: FECHA: PUNTOS: NOTA: OBJ: - Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política

  • Evaluación Parcial de Microbiología I

    Evaluación Parcial de Microbiología I

    YazZmiin Løvatø HutchersønUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas 1a. Evaluación Parcial de Microbiología I Octubre 2017 Quinto semestre Profesor: Dr. Dante Avilés Montes Nombre: _____________________________________________________________ Puntos: ______ Calificación: _____ Apellido paterno Apellido Materno Nombre(s) 1. Instrucciones. Lee con mucha cautela los enunciados. Coloca dentro del paréntesis una F

  • Evaluación parcial Didáctica de las Cs. Naturales

    Evaluación parcial Didáctica de las Cs. Naturales

    MilagrosD18Evaluación parcial Didáctica de las Cs. Naturales 1. A. A partir de la disección de abejas, indicar partes que la conforman. B. Indicar función de cada parte. (Se puede acompañar con imágenes) 2) ¿Qué sistema de órganos integran el cuerpo de las abejas? ¿Cómo están conformados? 3) ¿Qué producto elaboran

  • Evaluacion Parcial Macroeconomia

    hordenellEvaluacion parcial - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 La microeconomía estudia las decisiones ________________, mientras que la macroeconomía estudia a los ________________ Seleccione una respuesta. a. empresariales, desempleados. b. familiares, gobiernos c. monetarias, bancos. d. individuales, agregados económicos Question 2 Puntos: 1 De las siguientes variables, cuáles están relacionadas

  • EVALUACION PARCIAL que país se localiza la cueva de Lascaux, considerada el mayor museo del arte prehistórico.

    EVALUACION PARCIAL que país se localiza la cueva de Lascaux, considerada el mayor museo del arte prehistórico.

    CHAVEZjNOMBRE___________________________________________________________NL________GPO____________ 1.- En que país se localiza la cueva de Lascaux, considerada el mayor museo del arte prehistórico. 1. España 2. Italia 3. Canadá 4. Francia 2.- A qué se refiere la frase Net.art.? 1. Arte en el aula 2. Arte Nueva 3. Arte en internet 4. Simplemente arte 3.-