ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 195.676 - 195.750 de 497.271

  • Evaluación y diseño de la sustentabilidad Cual es tu huella ecológica

    Evaluación y diseño de la sustentabilidad Cual es tu huella ecológica

    Carlos RoblesCarlos Manuel Robles Lopez 17006718 Desarrollo sustentable Evaluación y diseño de la sustentabilidad Cual es tu huella ecológica Laura Elizabeth Ramos Casillas 23/01/2019 El resultado de la huella ecológica que obtuviste debido a tus hábitos cotidianos, en el que expliques 3 elementos que consideres son los que determinan el porqué

  • Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia de aprendizaje: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia de aprendizaje: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    Tony-0________________ Nombre: José Antonio Zavala Alcocer Numero de matrícula: 19006792 Modulo: Desarrollo sustentable v2 Unidad: Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia de aprendizaje: ¿Cuál es tu huella ecológica? Nombre del asesor: Laura Elizabeth Ramos Casillas Fecha de entrega: 10 de diciembre de 2019 Reflexiones La verdad que me sorprendió

  • Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    andiilgAlumna: Andrea López Guevara Matrícula: 17006346 Módulo: Desarrollo sustentable Unidad: Evaluación y diseño de la sustentabilidad Evidencia: ¿Cuál es tu huella ecológica? Asesora: Laura Elizabeth Ramos Casillas Fecha de entrega: 04/10/2018 Reflexión: A continuación presentaré los resultados que obtuve de uno de los test. Intente realizar los otros dos porque

  • Evaluación y diseño de la sustentabilidad Tarea: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    Evaluación y diseño de la sustentabilidad Tarea: ¿Cuál es tu huella ecológica?

    CeciliamoralAlumna: Cecil Velazquez Matricula: 1151768 Materia: Desarrollo sustentable Profesor: Enrique Delgado Vargas Unidad: 2 Modulo: Evaluación y diseño de la sustentabilidad Tarea: ¿Cuál es tu huella ecológica? fecha: 14/10/2021 Resultado del calculo de la huella ecológica Si todo el mundo viviera como tú, necesitaríamos 2.25 planetas tierra para vivir Diagrama,

  • Evaluación y graficación de ecuaciones que contienen dos variables

    alebooksActividad de adquisición del conocimiento Evaluación y graficación de ecuaciones que contienen dos variables Propósito: Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método gráfico. Instrucciones: 1. Evalúa expresiones en dos variables con los valores dados en la segunda columna, posteriormente comente en plenaria los resultados obtenidos y los errores cometidos.

  • Evaluación Y Manejo de la Vía Aérea

    Evaluación Y Manejo de la Vía Aérea

    Itzel Olmos AntonioEvaluación Y Manejo de la Vía Aérea Puntos totales9/15 Este formulario tiene como objetivo evaluar su conocimiento necesarios correspondientes al capitulo I "Evaluación Y Manejo de la Vía Aérea", que pertenece al módulo II "Soporte Básico de Vida". Correo * itzelstarte9796@gmail.com Nombre: * Itzel Olmos Instrucciones 1.-Lee atentamente cada una

  • EVALUACIÓN Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES

    EVALUACIÓN Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES

    ivan731998CURSO EVALUACIÓN Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES ESTUDIANTE Ivan Anthony Pari Ormachea CASO 1: Pendientes del terreno que oscilan entre 1° a más de 45° como un factor condicionante de un flujo de detritos en una quebrada de un poblado ubicado en la costa peruana. RANGOS PENDIENTE DENOMINACIÓN RANGO P1

  • Evaluación y manejo del paciente Cirugía oral y maxilo facial

    Evaluación y manejo del paciente Cirugía oral y maxilo facial

    Ana Karen Jerez VasquezEvaluación y manejo del paciente Cirugía oral y maxilo facial.- Valoración del riesgo quirúrgico > Relación riesgo – beneficio. Profesional Procedimiento Anestesia Paciente Clasificación de la ASA.- 1. Paciente sano. 2. Paciente con enfermedad sistémica ligera. 3. Paciente con enfermedad sistémica severa no incapacitante. 4. Paciente con enfermedad sistémica severa

  • EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE II (TRIAGE)

    EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE II (TRIAGE)

    manchinoC:\Users\IALYS MARIA\Documents\Ialys\UDELAS\EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 1\banerespecializadaamerica URGENCIAS MEDICAS.jpg ASIGNATURA: EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE II (TRIAGE) TEMA: TRIAGE CAREFLIGHT SYSTEM INTEGRANTES: BARRIOS FRANKLIN 8-850-1423 MAN JIE VIN 6-713-2265 MORALES ASCARIO 8-807-2107 PROFESOR: ANDRÉS DEWITT. FECHA DE ENTREGA: JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN A principios del siglo XIX,

  • Evaluacion Y Medicion Del Dolor

    rimosValuación y medición del dolor La valuación que utilizan los medicos/enfermeras para dolores es valorar el dolor y ayuda así con tratamientos alternos y también valorar su eficiacia para ello debemos medir la intensidad, donde se usan metodos por mencionar uno, EVA. Para encontrar la mejoría del paciente se debe

  • EVALUACIÓN Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    EVALUACIÓN Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    Fernando Gaibor GómezEVALUACIÓN Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD 2. ALUMNO: STALIN FERNANDO GAIBOR 1. ¿Qué información adicional le pediría al Jefe de Ventas para poder analizar la situación? Le pediría el historial de ventas e indagaría sobre el enfoque de ventas si se enfoca en vender

  • Evaluacion Y Metodos

    aarroonnEstos temas esta me agrada porque podemos ver como los psicólogos clínicos hacen su evaluación y que métodos usan para llegar una meta y son muchos los métodos pero los más destacados son los siguientes: *Entrevistas (desde las entrevistas libres a las entrevistas completamente estructuradas pasando por entrevistas con distintos

  • EVALUACIÓN Y MODELO GEOLÓGICO

    EVALUACIÓN Y MODELO GEOLÓGICO

    javier77puertoEVALUACIÓN Y MODELO GEOLÓGICO Un modelo geológico es una representación tridimensional descriptiva y gráfica de las condiciones geológicas, estructurales y estratigráficas de un área determinada. Con el modelo se busca integrar las condiciones en superficie y en profundidad de las unidades geológicas, estructuras geológicas (Fallas y Pliegues) si se llegasen

  • Evaluación y portafolios. Gómez Palacio, Margarita

    joelegariaEvaluación y portafolios. Gómez Palacio, Margarita. La producción de textos en la escuela. México: SEP biblioteca para la actualización del maestro. 1996. p 135-140 La evaluación de la lengua escrita se ha hecho tradicionalmente a través de la lectura en voz alta y el dictado. Ambas actividades son sólo el

  • Evaluación y Restauración de la cuenca de Locumba

    Evaluación y Restauración de la cuenca de Locumba

    MarcelomauManejo Ambiental de Cuencas 2022 1 Evaluación y Restauración de la cuenca de Locumba Distrito Locumba. Provincia Jorge Basadre. Departamento Tacna 1950 – 2020 Una Aproximación Marcelo Sebastian Mauricio Bravo E-mail : 19100012@ue.edu.pe Estudiante de Ingeniería en Gestión Ambiental UESAN Lima, Perú, 2022 RESUMEN Se presenta a continuación el trabajo:

  • Evaluación y seguimiento de la micro-proyecto

    henrymillermeESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NO. 7 PROFESOR: ARMANDO GONZALEZ MICROPROYECTO PROBLEMA: A manera de antecedente, un problema social en el mundo de los profesionistas es la falta de responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones, lo vemos con el medico que no opera a sus pacientes cuando debe hacerlo y consecuencia

  • Evaluación y Selección de Impactos Ambientales

    Evaluación y Selección de Impactos Ambientales

    Carlos Daniel Díaz CastroEvaluación de Impacto Ambiental 22/11/2017 Equipo: Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) Característica Proyecto Etapa Actividad Componente ambiental modificado Carácter genérico del impacto (-) Adverso Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México Preparación de sitio y construcción Desmonte y despalme de vegetación Suelo/estructura del suelo Carácter

  • Evaluación y selección de países en negocios internacionales

    diloestudiosaAA2: Preguntas Reflexivas A partir de la lectura del material sobre evaluación y selección de países, responde las 23 preguntas siguientes. Tu profesor asignará la puntuación correspondiente a esta tarea. Para realizar satisfactoriamente esta tarea debes apoyarte en los recursos RA2 y RA3. 1. ¿Cuáles son las decisiones importantes para

  • EVALUACION Y TRASLADO DE PACIENTES

    EVALUACION Y TRASLADO DE PACIENTES

    18031412Unidad de Trabajo 1.- Valoración de espacios de intervención 1. (2,5 puntos) ¿Qué factores debo de tener en cuenta si tengo que aproximarme al helicóptero tras una intervención en un medio de difícil acceso? Siempre accederemos o saldremos del helicóptero, cuando el piloto o miembro auxiliar de la tripulación nos

  • Evaluación Y Tratamiento Del Medio Ambiental

    EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL MIEDO DENTAL Uno de los propósitos en la investigación de las ciencias del comportamiento en odontología ha sido el desarrollo de metodologías que permitan medir la ansiedad frente a la visita al dentista. El principal instrumento desarrollado son los cuestionarios. Uno de los primeros descritos es

  • EVALUACION Y VALORACION DE COMPORTAMIENTO MEDIANTE ETOGRAMNAS EN ESPECIE NASUA NASUA, CAUTIVOS CON ENRIQUESIMIENTOS AMBIENTALES

    EVALUACION Y VALORACION DE COMPORTAMIENTO MEDIANTE ETOGRAMNAS EN ESPECIE NASUA NASUA, CAUTIVOS CON ENRIQUESIMIENTOS AMBIENTALES

    Andres Felipe Ramirez GonzalesEVALUACION Y VALORACION DE COMPORTAMIENTO MEDIANTE ETOGRAMNAS EN ESPECIE NASUA NASUA, CAUTIVOS CON ENRIQUESIMIENTOS AMBIENTALES EVALUATION AND ASSESSMENT OF BEHAVIOR THROUGH NASUA NASUA SPECIES, CAUTIVES WITH ENVIRONMENTAL ENRICHMENTS Tatiana Mayerly Aviles Cabrera1, Katheryn Julieth Rodriguez Polanco1, Norma Constanza Ganem Galindo.2 1. Estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la universidad

  • Evaluacion ¿A qué aspecto del informe corresponden estas indicaciones Tipo de letra Arial 12 p. márgenes de 2.5 ?

    Evaluacion ¿A qué aspecto del informe corresponden estas indicaciones Tipo de letra Arial 12 p. márgenes de 2.5 ?

    diana9601. ¿A qué aspecto del informe corresponden estas indicaciones Tipo de letra Arial 12 p. márgenes de 2.5 ? Caligrafía. Tipografía Ortografía. Geografía. 1 puntos Pregunta 2 1. Línea de investigación en la Administración: Mercado Consumismo Benchmarking Inventarios 1 puntos Pregunta 3 1. ¿Cuáles son los límites a esclarecer en

  • Evaluación ¿En cuál de los siguientes niveles de organización se incluye a todos Los demás?

    Evaluación ¿En cuál de los siguientes niveles de organización se incluye a todos Los demás?

    marcell90Evaluación 1. ¿En cuál de los siguientes niveles de organización se incluye a todos Los demás? R= Ecosistema 2. ¿Cuál sería un factor biótico para un árbol en el bosque? R= El viento que sopla entre sus ramas 3. ¿Un insecto recolecta polen y néctar para alimentarse, pero al mismo

  • Evaluación “Fracciones y Unidades de Medida”

    Evaluación “Fracciones y Unidades de Medida”

    natalia_mpfhttp://www.escuelasantaana.cl/images/logotipo500x98.png EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA N°5 “Fracciones y Unidades de Medida”. DOCENTE Natalia Pérez DOCENTE Lilian Oliveros ED. DIFERENCIAL Patricia Contreras ASIGNATURA Matemática FECHA Viernes, 17 de junio 2022.- CURSO 5° Años. NOMBRE ESTUDIANTE OBJETIVO OA PUNTAJE TOTAL: 40 puntos. PUNTAJE OBTENIDO: Instrucciones: No olvides poner tu Nombre y Apellido. -Responda

  • Evaluación “Materiales y sus propiedades”

    Evaluación “Materiales y sus propiedades”

    beatriz quintanillaEscuela básica Integral Enlaces de Lampa. Prof. Beatriz Quintanilla Arancibia. Ciencias Naturales. Primer año básico. Calificación. Puntaje ideal: 33 puntos Puntaje obtenido: ____ puntos. Evaluación “Materiales y sus propiedades”. Ciencias Naturales. Primer año básico. Nombre: Curso: Primer año básico. Fecha: 11 de octubre de 2019. Objetivos: Explorar y describir diferentes

  • Evaluación “Reconocer los conceptos estadísticos básicos”

    Evaluación “Reconocer los conceptos estadísticos básicos”

    HEIDY PAOLA LOZANO TOVAREvidencia 1: Evaluación “Reconocer los conceptos estadísticos básicos”. El mercado de Artículos para adultos ha venido en crecimiento a través de los tiempos con un alto potencial de desarrollo; por lo tanto, es una oportunidad mediante un canal innovador de distribución el desarrollo del emprendimiento en la venta de artículos

  • Evaluación “Мi campaña a favor del medio ambiente”

    1987201427ALUMNO/A:__________________________________________ EVALUACIÓN “MI CAMPAÑA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” 4 3 2 1 Presentación El vídeo es muy entretenido, didáctico e informativo. El objetivo de la campaña es muy claro. El vídeo es entretenido, didáctico e informativo. El objetivo de la campaña es claro. El vídeo es más o menos

  • Evaluacion, Analisis Y Nutricion

    chef4872Evaluación, análisis y seguimiento de la nutrición Los problemas de nutrición son complejos en su etiología y hay diversos tipos de enfermedades por carencia nutricional. Saber cómo surgen es una parte sustancial para solucionarlos y, mejor aún, para prevenir los problemas nutricionales. La capacidad de predecirlos hace que la prevención

  • Evaluación, Certificación Unidad 1

    asiotus1957Evaluación, certificación Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 10 de junio de 2013, 07:43 Completado el lunes, 10 de junio de 2013, 08:38 Tiempo empleado 54 minutos 21 segundos Puntos 10/12 Calificación 8.33 de un máximo de 10 (83%) Question 1 Puntos: 1 La tabla siguiente contempla los valores

  • EVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN.

    georgefatLa evaluación se ha convertido en los últimos tiempos en un tema recurrente, tanto en el debate didáctico como en las preocupaciones de los distintos estamentos que integran la vida escolar , la evaluación se considera como tema difícil ya al evaluar se afectan a instituciones a maestros alumnos directivos

  • Evaluación, Colecciones Biológicas

    Evaluación, Colecciones Biológicas

    Joel CuellarEvaluación, Colecciones Biológicas. 1. Define las siguientes clases de especímenes tipo Serie típica. Holótipo. Paratipos. 2) ¿Qué es la localidad tipo o típica (type locality)? 3) Da un ejemplo de una especie que esté en Colombia (de cualquier grupo taxonómico) e indica. -¿cuál es su holotipo? -¿en cuál colección biológica

  • Evaluación, Concepto Y Tipos

    Evaluación, Concepto Y Tipos

    ROSSY500¿En qué medida los diferentes tipos de evaluación revisadas invitan a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? El concepto de evaluación se entiende, generalmente, como el establecimiento de juicios de valor acerca de algo. Para la educación, esto se refiere a los resultados de

  • Evaluación, diagnóstico y tratamiento médico

    Evaluación, diagnóstico y tratamiento médico

    Dolly GomezEvaluación, diagnóstico y tratamiento médico Evaluación La persona que padece de Bulimia es evaluada a través de exámenes médicos o distintas pruebas, se reconocen tres instrumentos que se utilizan, como el BULIT, BULI-R y el BITE, estos son más específicos para el reconocimiento de la enfermedad. A la persona se

  • Evaluación, dominio y graficación de funciones racionale

    betho97Actividades de Aprendizaje Actividad de aplicación En la vida diaria hay problemas que se describen mediante funciones de variación. Resuelve el siguiente problema. La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en

  • Evaluacion, Seleccion y Revaluación de Transporte Internaciona

    Evaluacion, Seleccion y Revaluación de Transporte Internaciona

    ZulaimPROCEDIMIENTO EVALUACION, SELECCION Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL Código: P-04-C Fecha: 2004/10/26 Página: 1 de 2 Versión: 0 Elaboró Revisó Aprobó Humberto Tapia Ospino Jaime Cala Gutiérrez Fernando Morales Crúz Jefe de Compras de Químicos, Materiales y Repuestos Representante de Gerencia Gerente General 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento

  • Evaluación- Ciencias Naturales.

    Evaluación- Ciencias Naturales.

    profequiraoEvaluación Ciencias Naturales Fuerza y movimiento Nombre………………………………….… Curso: Cuarto Básico Fecha: 04/05/2016 OA3: Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia OA5: Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos. Instrucciones: Ptje Ideal 30 Calificación Ptje obtenido -Lee atentamente cada pregunta

  • EVALUACIÓN-SEMANA 5. CALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN.

    cas_clau18• EVALUACIÓN-SEMANA 5. CALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN. • 10 PUNTOS DE 10. • Pregunta 1 1 de 1 puntos De las siguientes opciones selecciona aquellos parámetros que expresen calidad: Respuesta Respuestas seleccionadas: Apariencia Confiabilidad • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Es verdadero o falso? Que en la etapa de

  • Evaluacion-Sensorial

    Evaluacion-Sensorial

    sheym1. MATERIALES * BANDEJAS Imagen relacionada * VASITOS DESCARTABLES Imagen relacionada * CUCHARITAS Imagen relacionada * SERVILLETAS Resultado de imagen para servilletas * VASOS PARA AGUA Resultado de imagen para agua cielo * Maltin power Resultado de imagen para maltin power * GALLETAS SODA FIELD Resultado de imagen para galletas

  • Evaluación.

    12101324pHextracto 1: 2,5Evaluación < 4.5 Extremadamente ácido4.5 - 5.0 Muy fuertemente ácido5.1 - 5.5 Fuertemente ácido5.6 - 6.0 Medianamente ácido6.1 - 6.5 Ligeramente ácido6.6 - 7.3 Neutro7.4 - 7.8 Medianamente ácido7.9 - 8.4 Básico8.5 - 9.0 Ligeramente alcalino9.1 - 10 alcalino> 10 Fuertemente alcalinoEl pH del suelo en cuestión cuyo

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    zariguellaEvaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Para mí el Aprendizaje es la actividad mental en la cual adquirimos nuevos conocimientos, reforzamos lo ya aprendido además de reforzar lo que ya está escrito. ¿Para qué te sirve

  • Evaluación. Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    jhonb¿Cuáles son los espacios e instancias de poder y participación? ¿Cuáles son los espacios e instancias de poder y participación?Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le

  • EVALUACIÓN.Aparato locomotor

    EVALUACIÓN.Aparato locomotor

    sandra10vm.24I EVALUACIÓN. Aparato locomotor Se llama aparato locomotor o también sistema músculo-esquelético a la compleja red de tejido de distinta naturaleza que permite al cuerpo humano sostenerse en pie y realizar diversos movimientos, desde simplemente caminar hasta los más precisos y delicados gestos de las manos. El aparato locomotor consiste

  • Evaluacion3 Unid 3

    octacruzQuestion1 Puntos: 1 Los genes mutados que provocan hemofilia y daltonismo se expresan sólo en varones. Respuesta: Verdadero Falso Muy bien. Sabes que los genes mutados que provocan la hemofilia y el daltonismo se pueden expresar en las mujeres y en los varones. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2

  • EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS)

    EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS)

    stefania0309vREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO EL SANTUARIO SAN DIEGO EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS) NOMBRE: ___Stefania Ruggiero______________________ GRADO: ____3____ SECCIÓN: ___A___ 1. Responde las siguientes preguntas (valor 2pts) 1. ¿De qué se ocupa la nomenclatura? Se ocupa de darle a cada

  • Evaluacion: Energia mecanica

    Evaluacion: Energia mecanica

    Enzogr1ENZO GROSIEAN 5TO 3RA Evaluación de física: Energía mecánica. 1. Desarrolle el tema energía mecánica. 2. ¿Por qué la energía cinética no puede ser negativa? ¿Qué sucede con la energía potencial? 3. ¿diferencie la energía potencial gravitatoria de la energía potencial elástica? 4. a) ¿A qué altura debería situarse un

  • Evaluación: Evolución De Los Seres Vivos

    pclaretI. Selección Múltiple. Para responder este ítem usted deberá encerrar en un círculo la alternativa correcta según corresponda (14 ptos. total). 1. Investigaciones científicas han podido determinar la edad aproximada de algunos eventos relacionados con la evolución de la vida en la Tierra. En relación a esto, ¿Cuál es el

  • Evaluación: Introducción a la ingeniería en logística

    Evaluación: Introducción a la ingeniería en logística

    Ruben Seba EnriquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ. Evaluación II Introducción a la ingeniería en logística Integrantes * Briana Karina Ortega Partida * Alejandro Reynaga Cabrera * Ruben Seba Enriquez ________________ Índice: 1. Proveedores de servicios del evento…………………………………………………………………………………2 1. Luz …………………………………………………………………………………………………………………………………..2 2. Agua…………………………………………………………………………………………………………………………………2 3. Gas ……………………………………………………………………………………………………………………………..……2 4. Limpieza……………………………………………………………………………………………………………………………2 1. Organizador logístico del evento……………………………………………………………………………………….2

  • Evaluación: Modelos de Diseño Instruccional

    jealreraSesión 4 Evaluación: Modelos de Diseño Instruccional Nombre del alumno: Sede: Instrucciones De acuerdo a los modelos de Diseño Instruccional que analizaste durante la Sesión, selecciona tres que te interesaría llevar a la práctica durante la instrucción. Con tu selección, llena el siguiente cuadro: Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3

  • Evaluación: Principios de termodinámica

    sry845grkvAct 4: Lección Evaluativa Unidad 1 Calificación 38 de 38 Vamos a comenzar con la Lección Evaluativa Unidad 1. En esta actividad encontrarán 10 preguntas que son evaluables y tiene dos intentos para resolver cada pregunta. Las primeras dos valen tres puntos cada una y las otras ocho valen cuatro

  • Evaluación: Reproducción en el ser Humano

    Evaluación: Reproducción en el ser Humano

    roxanachoque.rcBiología 1º Año Colegio MAGNUS Nombre y Apellido: Curso: 1º Materia: Biología Fecha : Evaluación: Reproducción en el ser Humano Criterios de evaluación: * Correcta interpretación de consignas. * Elaboración de respuestas, completas y coherentes. * Correcta aplicación de conceptos teóricos, demostrando capacidades de razonamiento y transferencia para la resolución

  • EVALUACIÓN: “Siri y Mateo”

    cecheverbhcdhEVALUACIÓN: “Siri y Mateo” I. ANTECEDENTES |Nombre alumno/a: |Fecha: | |Profesora Responsable: |Nivel : NB2 |Puntaje real/ideal | |- Marcela Fuentes C. | | | | |3° Básico |____ / 36 | | | | | | | |Nota: __________ | I.- Marca con una x la letra de la

  • Evaluación; actividad experimental en el laboratorio

    Evaluación; actividad experimental en el laboratorio

    Amadeo Roger Salvador MendozaEVALUACIÓN * ¿Qué aspectos importantes debe tener en cuenta antes de iniciar la actividad experimental en el laboratorio? Asegurarse de disponer el material necesario y adecuado, mantener los implementos de seguridad como EPPS, No abandonar objetos personales en mesas de trabajo, tampoco ingerir alimentos en el laboratorio, llevar recogidos los

  • Evaluaciones

    lucelisbohorquezDurante la permanencia en el laboratorio de química orgánica de la CAPISA, independientemente de la practica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos los estudiantes, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (organicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia que

  • Evaluaciones

    gerardit7Alumno(a): _________________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración: “El mago movió los brazos para asustar al búho”, las palabras subrayadas pueden sustituirse por otras sin que la oración pierda su significado. ¿Cuáles son esas palabras? A. QUITÓ Y CACATÚA B. AGITÓ Y TECOLOTE C. AQUIETÓ Y GALLO D. SACUDIÓ Y LORO

  • Evaluaciones

    lascienciasHABILIDAD CONOCER Encierra en un círculo la alternativa correcta (7p) 1. Son corrientes de agua dulce que viajan de lugares altos hacia lugares más bajos. A. Lagos B. Océanos C. Ríos D. Nubes 2. Son grandes masas de agua congelada que se forman en lugares altos. A. Aguas subterráneas B.

  • Evaluaciones Ciencias De La Vida Y De La Tierra II

    LorenCAEvaluación 1 El glicerol es una molécula de _____________ átomos de carbono. . a. Tres b. Uno c. Cuatro d. Dos Question 2 Puntos: 1 Los principales gases que componían la atmósfera primitiva fueron: . a. Nitrógeno y oxígeno b. Vapor de agua y dióxido de carbono c. Vapor de

  • Evaluaciones De Biologia UNAD

    Act 1 Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 El Microscopio óptico simple. Está constituido por una lente biconvexa única o lupa que hace converger los rayos luminosos que la atraviesan en un punto denominado foco y a una distancia focal muy corta. Un cuidado fundamental del microscopio en el momento

  • Evaluaciones De Ciencias

    160998Si cuidamos la higiene corporal nos ayudará a prevenir enfermedades infecciosas a estar sanos y relacionarnos mejor. Los hábitos de higiene que debemos practicar para prevenir enfermedades son: • Bañarnos el cuerpo con frecuencia. • Lavarnos el cabello con la frecuencia necesaria y tenerlo recogido. • Lavarnos los dientes, después

  • Evaluaciones De La Practica Forence

    evelynaliAUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- DIGA EL CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL PENAL QUE MENCIONA GUILLERMO COLIN SANCHEZ EN SU LIBRO. Es el conjunto de actos y formas legales que deben de ser observados obligatoriamente por todos los que intervienen, desde el momento en que se entabla la relación jurídica material de

  • Evaluaciones de matematica

    Evaluaciones de matematica

    sflovalEVALUACIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Nombre: __________________________________________ Curso: __________ 1.- Completa las series numéricas (3pts.) 2.- Completa escribiendo el antecesor y el sucesor de cada número (3pts.) 145 398 205 123 219 320 3.- Escribe el signo >, < o = según corresponda (3pts.) 100 200 298 303 348 348 360

  • Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno

    adriy8642NIA 400 Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno (Con relación a la Dipa No.1001 "Ambientes de CIS - Microcomputadoras Independientes") (Con relación a la Dipa No. 1002 " Ambientes de CIS - Sistemas de Computadoras en Línea") (Con relación a la Dipa No. 1003 " Ambientes de CIS - Sistema

  • Evaluaciones de toxicidad.

    Evaluaciones de toxicidad.

    zantos77EVALUACIONES DE TOXICIDAD AGUDA POR VÍA INHALATORIA Resumen Son muchos los compuestos químicos que llegan a diario a nuestro cuerpo por la vía inhalatoria, sin embargo son pocos los estudios toxicológicos que aparecen para evaluar esta vía de exposición. Con el objetivo de fomentar las evaluaciones que utilicen la vía

  • Evaluaciones Del Cole

    sssa5555EVALUACION BIMESTRAL DE QUIMICA 2 BIMESTRE Dada la siguiente reacción 2H2 + O2 2H2O 1. El número de moles de H2 necesarias para que reaccionen 3 moles de O2, y el número de moles de agua obtenida es a. 6 moles de H2 y 6 moles de H20 b. 4

  • EVALUACIONES DEL RIESGO EN LA COMUNIDAD DE CLAVELLINA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE

    EVALUACIONES DEL RIESGO EN LA COMUNIDAD DE CLAVELLINA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE

    Deisys ValdiviesoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO EVALUACIONES DEL RIESGO EN LA COMUNIDAD DE CLAVELLINA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE ESTUDIANTES DE 5TO AÑO M.I.C MÉDICO RESIDENTE: AVILA, Mileidys. Dr. Sidney Jaimez

  • Evaluaciones En El Aula Para El Aprendizaje

    Evaluaciones En El Aula Para El Aprendizaje

    suecollarteENTORNO De acuerdo al informe de la comisión del congreso nuestro sistema de evaluación tradicional para medir la calidad de la educación ( SIMCE), debe para seguir evolucionando incorporar algunos cambios que básicamente se refieren a: Lograr mayor involucramiento de los docentes en el desarrollo de la medición, canalizar en

  • Evaluaciones Finales

    luneta09NOMBRE DEL NIÑO:- ZAYRA NATALI IBARRA MARTINEZ Zayra es una niña que se muestra segura al realizar sus actividades en clese es sociable y le guste compartir con sus compañeros. Se comunica claramente en forma oral, reconoce algunas letras e identifica las que conforman su nombre, conoce la funcionalidad de

  • Evaluaciones Fisicas

    jrozuna20UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Trabajo Final Plantel: Benito Juárez Alumno: José Refugio Ozuna Servín Maestro: Antonio Soto Materia: Preparación Física Deportiva Semestre: 8 Grupo: I Villa Juárez, Benito Juárez Sonora, México. Lunes, 4 de mayo del 2015   -INDICE- 3- INTRODUCCIÓN. 3.1- Antecedentes De La Planificación. 3.3- Protocolos De Test.

  • Evaluaciones matematicas

    Evaluaciones matematicas

    fabiolajorquera“IGNACIO CARRERA PINTO” Multicultural, valores universales y neurociencia/Profesora: Johanna Jorquera Codoceo. PRUEBA DE MATEMÁTICAS. Nombre Nota Curso Tercero Básico Puntaje Real Puntaje obtenido Fecha de Aplicación Jueves 26 de abril. Objetivos: * Contar números de 1 en 1 y de 100 en 100, hasta al 1000. * Comparar y ordenar

  • EVALUACIONES NACIONALES BIOLOGIA

    aism1018CUADERNILLO DE ÍTEMS BIOLOGIA ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C,

  • Evaluaciones Nutricias

    eliza357EVALUACION BIOQUIMICA quimica sanguinea Glucosa Nitrogeno ureico Urea Creatinina Acido urico Biometria hematica parte blanca Linfocitos: (CTL: cuenta total de linfocitos) valores: normal: > o igual a 2000 desnutricion leve: 1999 - 1500 desnutricion moderada: 1499 - 1200 desnutricion grave: < de 1200 parte roja Perfil de lipidos colesterol lipidos

  • Evaluaciones Odontología

    lucxxo• Paciente sistémicamente sano. SIGNOS VITALES. • T.A: 120/80 mm de Hg. • F.C: 80 pulsaciones por minuto. • F.R: 17 respiraciones por minuto. • T °: 36° • Pulso: 80 pulsaciones por minuto. El pulso presenta condiciones de normalidad, es constante y rítmico. • Talla: 1.76 cm • Peso:

  • Evaluaciones Quimica Organica

    311293SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS 1 Cuáles son los químicos necesarios para potabilizar el agua Seleccione una respuesta. a. Cloro b. Nutrientes c. Ninguna de las opciones d. Oxígeno 2 Cuál no hace parte de los beneficios sociales que genera la construcción de planta de tratamiento Seleccione una respuesta. a.

  • Evaluaciones Sociales

    davidderechoAUTOEVALUACION TEMA 1 * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo, tenían fama de magos y utilizaban drogas alucinógenas, fue una decadencia desde los últimos siglos de la era precristiana, trasmitió

  • Evaluaciones Tipo Icfes Grado 3 , 4 4

    xiarimarsaINSTITUTO LOS ANGELES DE DIOS EVA. NATURALES GRADO: 4 DOCENTE: SOCORRO CAICEDO PERIODO: II Lee y responde La caza era una actividad peligrosa que solo podían realizar los jóvenes más fuertes, ya que sobre la tierra Vivian animales de gran tamaño y, a veces, muy peligrosos. La actividad de la

  • Evaluaciones Y Controles De Seguridad

    RealPapunformación Preliminar 1.1 Introducción El presente trabajo tiene como una de sus metas primordiales el orientar a las generaciones futuras, sobre los aspectos importantes que se deben considerar en la evaluación de controles y seguridades del Sistema de Cartera de las empresas. El lenguaje sencillo y directo que se ha