Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 200.101 - 200.175 de 497.136
-
Experimento: Bateria Casera
orestesBatería o Pila Casera con Limón Hoy les voy a enseñar a hacer un experimento muy buscado, especialmente por jóvenes que se inician en la ciencia. Es muy sencillo, ya que puede hacerse con materiales que se encuentran en todo hogar. Una Batería casera con limón es además un experimento
-
Experimento: coloracion gram de las bacterias
EuclixdINFORME DE LABORATORIO N° 1 COLORACIÓN GRAM DE LAS BACTERIAS Nombre: Victor Octavio Velarde Aguero Profesor: Victor Legua Grado/sección: V “A” 1. INTRODUCCIÓN La coloración Gram permite diferenciar a las bacterias en dos grupos: Bacterias Gram (+) y Gram (-), de acuerdo a la captación de colorantes de su pared
-
Experimento: como la luz del sol afecta el crecimiento, el desarrollo y las dietas de semillas de aves de forraje
angialroBAILARIN EL MELENUDO MATERIALES 1. Una Media velada. 2. Aserrín o tierra de capote. 3. Alpiste o semillas. 4. Ojos movibles y boca. 5. Hilo. PROCEDIMIENTOS 1- Cogemos la media y le coloque adentro aserrín y tierra de capote, luego en el extremo superior un puñado de alpiste. 2- Amarre
-
Experimento: Conocer lo que sucede en el organismo al fumar un cigarro
Tatiana Quiliche Hernandez“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Objetivos: * Conocer lo que sucede en el organismo al fumar un cigarro * Conocer los problemas relacionado con el tabaco y el aparato respiratorio * Adquirí los conocimientos necesarios para evitar habito de fumar * Observar los efectos parciales e
-
Experimento: Descomposición Del Agua Oxigenada Con Catalizador.
edmundomotaExperimento 1: Descomposición del Agua Oxigenada con catalizador. OBJETIVO: • Observar el proceso de catálisis, obtendremos oxígeno puro en estado gaseoso. ¿QUÉ SABES SOBRE EL TEMA? 1) De que está compuesta el Agua Oxigenada? Es una solución diluida de Peróxido de Hidrógeno en agua. 2) Cuál es la función de
-
EXPERIMENTO: ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS
Ramírez García Enrique..INDICE: PÁG * Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Experimento: Extracción Líquido – Líquido o extracción discontinua
licienciasqcaExperimento: Extracción Líquido – Líquido o extracción discontinua Consiste en la separación de compuestos desde disoluciones acuosas, agregando un disolvente orgánico que sea capaz de disolver parte de los componentes de la mezcla que se desea extraer. Materiales y compuestos - Matraz Erlenmayer - Embudo de decantación - Matraz aforado
-
Experimento: la promoción de la labor de la mecánica de la longitud de onda de la naturaleza
Carloninadi1.-Objetivo El objetivo del experimento es dar a conocer el funcionamiento de las ondas mecánicas de la naturaleza longitud mostrando su comportamiento en las llamas que salen de acuerdo al tipo de sonido y mostrar los distintos niveles de intensidad de las ondas variando el tipo de sonido. 2.-Equipo Los
-
Experimento: la propagación de ondas
upt2012RESUMEN En esta clase de laboratorio se realizó una práctica, en la cual el tema a tratar fueron las ondas En nuestra práctica de laboratorio se tenía como objetivo, de manera experimental y guiada, de poner a prueba los conceptos vistos y aprendidos durante las clases teóricas , de esta
-
Experimento: la Reacción de ácido en el material
BmxstreettreyesMaterial Vaso precipitado Ácido sulfúrico Ácido clorhídrico Pipetas Clavos Limadura de hierro Limadura de cobre Jugo de limón Cronometro Procedimiento 1. Se colocan tres vasos de precipitados y dentro de cada uno de estos se coloca la limadura de hierro, cobre y el clavo 2. Se coloca dentro de los
-
EXPERIMENTO: LAS PROPIEDADES DEL AIRE
Ivan Arturo Arreaga LlamucaTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTO: LAS PROPIEDADES DEL AIRE MATERIALES: * GLOBOS Resultado de imagen para DOS GLOBOS * UNA BALANZA Resultado de imagen para UNA BALANZA * 2 VELAS Resultado de imagen para imagen de dos velas gruesas Resultado de imagen para imagen de dos velas gruesas * 2
-
Experimento: Maquina de atwood
Mau TorresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Experimento: “MÁQUINA DE ATWOOD ” Integrantes: 1. Reyes Pérez Jennifer Natziheli 2015601851 2. Soto Real Mario 2015602117 3. Tapia Pérez Jaime Mijaen 2015602670 4. Torres Benitez Mauricio 2015602219 Materia: Mecánica clásica Secuencia:1TM23 Profesor: Salas Juárez Irma S.
-
Experimento: mediciones
luisalberto4Experimento:mediciones. Objetivo. Determinar la Masa de un objeto Determinar la densidad del agua. Determinar la densidad de un objeto solido. Medir las diferentes temperaturas del agua con hielo y sal. Determinar el porcentaje de error relativo. Introduccion Medición: Es una operación que compara el valor de una magnitud dada con
-
Experimento: Movimiento uniformemente acelerado
yayo2Experimento #2: Movimiento uniformemente acelerado Sección: 017 1. Fundamento Teórico La cinemática es el estudio del movimiento y este se define como el cambio de posición en un tiempo dado respecto a un sistema de referencia. Tiene varios factores que lo caracterizan. Estos son: la posición que es el valor
-
Experimento: Movimiento Uniformemente Acelerado.
Maru DiazUniversidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física FISI3013-009 Primer Semestre 2015 – 2016 Experimento #2: Movimiento Uniformemente Acelerado T.A.: Jorge L. Falcón Garrido Marisol Díaz Keyla L. Heredia José E. Torres Realizado: 2 de septiembre de 2015 Entregado: 9 de septiembre de
-
EXPERIMENTO: OBTENCIÓN DE LAMINA DE PB A PARTIR DE LA GALENA POR METODO DE SOPLETE DE BOCA
melizavar311. EXPERIMENTO: OBTENCIÓN DE LAMINA DE PB A PARTIR DE LA GALENA POR METODO DE SOPLETE DE BOCA El plomo es extraído de minerales sacados de minas bajo tierra. Más de 60 minerales contienen algún tipo de plomo, pero sólo 3 se suelen utilizar para producir plomo: Galena, cerusita y
-
Experimento: obtener acetileno a partir de carburo de calcio y agua
andyruvalUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. ACETILENO. MARÍA CRISTINA MAYELA GARCÍA RUIZ. GEORGINA FRANCO MARTINEZ. FARMACIA 1101 EQUIPO 1 21/10/13 FLORES ACEVEDO JAQUELINE ARIADNA. HERNANDEZ DIEGO JOSELIN CARMEN. TRINIDAD RUVALCABA ANDREA SAMANTHA. OBJETIVOS: - Obtener acetileno a partir de carburo de calcio y agua. - Realizar
-
Experimento: Pinta La Flor
Yare123Pinta la Flor Competencia que se favorece: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y los describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y
-
EXPERIMENTO: PROPIEDADES ANOMALAS DE AGUA
Luu MoralesPEREZ MORALES LUISA MAGALY 21/02/2016 6 SEMESTRE, GRUPO B BIOLOGIA Y BIOQUIMICA ACTIVIDAD, BOTELLA DE AGUA. EXPERIMENTO: PROPIEDADES ANOMALAS DE AGUA OBJETIVO: Comprender a que se debe que el agua no se comporte igual a otras sustancias, mediante la experimentación de uno de sus estados físicos; comparándola con el alcohol.
-
Experimento: Reacciones Redox Acopladas: Oxidación De La Glucosa
aury_fResumen: El visitante comprobó que la disolución cambiaba de color azul a incolora dependiendo de si conectaba o no el agitador magnético, respectivamente. Con ayuda de los monitores, comprendió el funcionamiento de las reacciones químicas redox. Y además, se familiarizó con el concepto de indicador redox, que son compuestos químicos
-
Experimento: Semillas De Poroto Y Lentejas
goicochea9EXPERIMENTO: PLANTO SEMILLAS DE POROTO Y LENTEJAS. Materiales: - Semillas de Porotos y lentejas. - Dos potes de yogurt con orificios en su base. - Agua. - Tierra. - Regla. - Lupa. - Cinta adhesiva. Procedimiento: 1.- Observo detalladamente las semilla que voy a plantar y las mido con una
-
EXPERIMENTO: Síntesis de 2-metil-2-hexanol
Camila BascuñánINFORME N°1 Síntesis Orgánica 531.405 LICENCIATURA EN QUIMICA NOMBRE DEL ALUMNO: Camila Bascuñán TITULO DEL EXPERIMENTO: Síntesis de 2-metil-2-hexanol OBJETIVOS: 1. Aquí se debe enunciar el o los objetivos concretos que se pretende lograr por medio del experimento en forma breve. * Sintetizar en el laboratorio un reactivo de Grignard.
-
Experimento: Termoquímica
Mark A Benson OlanExperimento: Termoquímica Propósito: En este experimento se determinarán las entalpías de neutralización de las reacciones de HC2H3O2 y NH4Cl, respectivamente, con NaOH. Observaciones y Datos: Concentraciones Volúmenes Temperatura inicial Temperatura Final HCl + NaOH 15.0mL + 15.0 mL 20.7°C 31.4°C HC2H3O2 + NaOH 15.0mL + 15.0 mL 21.3°C 32.4°C NH4Cl
-
Experimento: un patrón de movimiento rectilneo
jesus151212FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL VECTORES TRIDIMENSIONALES DOCENTE: TRIGO CURSO: DINAMICA CICLO/TURNO: V/NOCHE AUTORES: ALCANTARA PONCE EFRAIN BARRETO PADILLA HUAPAYA CHUMPITAZ, VÍCTOR PERALTA HUAMANI ,SANDY QUISPE ALVAREZ, CRISTINA TOMAYLLA MELENDEZ, BRYAM LIMA, PERÚ 2015 INDICE Objetivos Teoría Procedimiento EXPERIMENTO M.R.U.V Equipos Materiales Sistema de pistas(ME-6961 y ME-6962) Carro de Pasco Abrazadera
-
Experimento:; Lanza Cohetes De Vinagre
sememiqSan Luis Gonzaga Química EXPERIMENTO:LANZACOHETES DE VINAGRE Materiales: Corcho para tapar una botella Una botella Tachuelas Cinta de papel plástico 1/2 taza de agua 1/2 taza de vinagre Bicarbonato de sodio Pedazo de papel absorbente de 10 X 10 cm. Procedimiento: Toma el pedazo de papel absorbente y ponle una
-
Experimento:Destilacion Del Agua
MarinaEsLA DESTILACION DEL AGUA: El agua destilada, es aquella que como todo tipo de agua su composición se basa en la unidad de moléculas H2O, solo que se le han eliminado las impurezas e iones mediante la destilación. La destilación es un método de producción de agua que consiste
-
EXPERIMENTOS
anny12345¿Puedes sacar un hielo de un vaso, con una cuerda? Materiales: * Un vaso de agua * Cubos de hielo * 20 centímetros de cuerda * Sal Procedimiento: * Llena un vaso con agua y hielo. * Toma la cuerda y déjala caer sobre los cubos de hielo formando varios
-
Experimentos
josesc1* Nivel 1 – Agua Potable: es la bebida más saludable y la preferida para satisfacer las necesidades diarias de líquidos. De acuerdo a lo anterior, se debe consumir un mínimo de ocho vasos al día. * Nivel 2 – Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar
-
Experimentos
iitzelmarNecesitas ½ kilo de verdura de temporada (se pueden procesar solas o combinadas) 2 tazas de agua 1 ½ cucharaditas de sal 1 cucharadita de azúcar Ollas con capacidad de 2 a 5 litros Coladera Cuchillo de acero inoxidable Frascos esterilizados (se
-
Experimentos
zoeanahiEn este trabajo, se investiga sobre cómo el diseño de un Trabajo Práctico de Laboratorio, que trate de reproducir una Experiencia Crucial de la Física, en este caso el Plano Inclinado, puede influir en la re significación conceptual en los estudiantes. En ciencias, un experimentum crucis (en español, experimento crucial
-
Experimentos
sandrarosa1 Materiales • Una botella de plástico grande • Un tampón de plástico • Alcohol • Inflador Procedimiento • Hacer un agujero al tampón de manera que lo atraviese por completo • Colocar la bomba del inflador en el agujero que se ha logrado hacer en el tampón • Ahora
-
Experimentos
charloteJustificación Bueno yo escogí este tema ya que me llamo mucho la atención la manera en que en que ocurre una especie de quiebre o desplazamiento de las cosas como en el caso de este experimento Desarrollo del tema En física se denomina tensión superficial de un líquido a la
-
EXPERIMENTOS
LUSIANNYSTrabajos Thomas Hunt Morgan reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. Los experimentos realizados por Morgan y colaboradores revelaron también la base
-
Experimentos
Gabriela0698LLUVIA DE ORO Materiales 3,3 g de nitrato de plomo II, Pb(NO3 )2 , disueltos en un litro de agua. 3,3 g de yoduro de potasio, Kl, disueltos en un litro de agua. Dos tubos de ensayo. Dos pipetas de 5 cm 3 . Un mechero de gas para calentar
-
Experimentos
ZoeDiazExperimento 2: Degradación del azúcar Sustancias: Azúcar, agua, suspensión de levaduras, solución de yodo Resultados: Experimento 2: Degradación del azúcar Sustancias: miel, agua, suspensión de levaduras, solución de yodo, resultados. Resultados: Experimento 3: Desmanchado de ropa Sustancias:2 trozos de tela blanca, papa, detergente biológico, almidón Resultado: El trapo con las
-
Experimentos
yanett1974Procedimiento: • Cogemos la botella y, con ayuda del embudo, vertemos en ella 3/4 partes de un vaso de agua. • A continuación, echamos aceite hasta llenar casi por completo la botella. • Lo dejamos reposar unos minutos hasta que el aceite quede completamente separado del agua, estando el aceite
-
Experimentos
barbarabaqroEl italiano mintió sobre la validez de esta teoría poniendo dos trozos de carne humana putrefacta de dudosa procedencia en dos vasos; uno tapado y el otro destapado. Por supuesto el destapado fue el que se llenó de larvas e insectos lo que probó que la generación espontánea estaba en
-
Experimentos
noevicenteAprender a construir una gráfica que relacione la distancia que recorre un objeto respecto al tiempo que le toma desplazarse. Aprender a interpretar los resultados de esta gráfica en términos de la velocidad constante y la velocidad promedio del objeto. • Una pelota pequeña. • Una tabla de madera o
-
EXPERIMENTOS
MLGLREXPERIMENTO Nº 3 En un tubo de ensayo vierta 5 ml de solución 0,1M de Nitrato de plomo Pb(NO3)2 Vierta 5 ml de solución 0,1M de Ioduro de potasio (KI). Agite la mezcla y observe los cambios Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico
-
Experimentos
VaneMinaya6. Experimentos 6.1 Medición de resistencia eléctrica Se medieron resistencias con el multímetro digital y se calculó el error relativo porcentual en relación al cuadro. Se considera R1= 4,38 Ω, R2= 2,176 Ω, R3= 1,102 Ω. Resistencia Valor nominal (Ω) Valor medido (Ω) Error % R1 4400 4380 R2 2200
-
Experimentos
compunet26Esc. Sec. Ofic. No. 129 "Justo Sierra" Tania Concepción Alva Oliva LA VELOCIDAD LAS REACCIONES QUÍMICAS Y SU TEMPERATURA Este experimento tiene el objeto de determinar la velocidad de una reacción química y conocer cómo es que la temperatura en la que se realiza influye en el desempeño de esa
-
Experimentos
1928374651996ESC. PREPARATOTIA OF. NO. 40 ESC. PREPARATOTIA OF. NO. 40 TURNO: VESPERTINO QUIMICA II MAESTRO: J. ANTONIO PORFIRIO ALUMNO: MARCOS FRANCISCO ZEPEDA HERNANDEZ N/L: GRADO Y GRUPO: 3RO II CICLO ESCOLAR: 2015- 2016 EXPERIMENTO 1. ¿EL AIRE ES UNA SUSTACIA PURA? OBJETIVO: Saber si el aire es una sustancia pura.
-
Experimentos Adicionales
EstebanmonenegroEn los experimentos adicionales, dos cepas, que se cultiva en dos diferentes fuentes de carbono (dextrina y sacarosa), se compararon sus capacidades para la producción de toxinas. la azúcares en cuestión se encuentran antes de ser el más eficaz en la proteína toxina producción (Özkan et al., 1997). El medio
-
Experimentos Aleatorios
xavier189Experimentos aleatorios Cuando se realiza un experimento puede ser de dos clases: -Determinista: un experimento que siempre que se repita con las mismas condiciones iniciales se obtiene igual resultado. -Aleatorio: cuando al repetirse con las mismas condiciones iniciales, no se puede predecir el resultado. (Ejemplo: lanzar un dado ó extraer
-
Experimentos Aleatorios
juliandavid7gjExperimentos aleatorios Cuando se realiza un experimento puede ser de dos clases: -Determinista: un experimento que siempre que se repita con las mismas condiciones iniciales se obtiene igual resultado. -Aleatorio: cuando al repetirse con las mismas condiciones iniciales, no se puede predecir el resultado. (Ejemplo: lanzar un dado ó extraer
-
Experimentos Biologia
2212955578La Difusion Composiciones de Colegio: La Difusion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.794.000+ documentos. Enviado por: HanSangMi 11 junio 2014 Tags: Palabras: 588 | Páginas: 3 Views: 6 Leer Ensayo Completo Suscríbase Experimento 1 Objetivo: Demostrar los diferentes tipos de transporte. Hipótesis: Se realizaran diferentes pruebas
-
Experimentos Caseros
BriyithArmstrongHUEVO FLOTADOR Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero ¿qué pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede enseñarle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales
-
Experimentos Caseros
BriyithArmstrongHUEVO FLOTADOR Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero ¿qué pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede enseñarle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales
-
Experimentos Caseros
kolokoloxprimeExperimento Casero con una vela Materiales: * 1 Vela * Encendedor o Chispero Procedimiento: Primero tienes que encender la vela y dejarla algunos segundos hasta que la cera inmediatamente debajo de la llama quede en estado líquido. Cuando eso suceda, apaga la vela son un soplido brusco, pero no continuado,
-
Experimentos caseros SERPIENTE DE FARAÓN
brybry.jmSERPIENTE DE FARAÓN INTRODUCCION La serpiente de faraón es un experimento sencillo, en el cual, consiste en un tipo de fuego artificial, en donde, después de encender una pequeña porción de esta, rápidamente produce humo y cenizas, al momento de esta reacción, esta toma una forma semejante de una serpiente.
-
Experimentos Cencillos
maricinMíriam Dunyó Colom > Siempre había pensado que la fabricación del papel era una operación relativamente sencilla, donde básicamente se utilizaban procesos mecánicos, pero después de estudiar sobre los procesos de fabricación del papel y la elaboración de las pastas papeleras me he dado cuenta de que hoy en día
-
Experimentos científicos de ciencias naturales
fannydormilonaEXPOSICIONES DE CIENCIAS NATURALES Equipo 1. Agua Imantada E:\3er SEMESTRE\ciencias naturales\unidad 2\experimentos\20151110_140133-1.jpg Instrumentos: -Embudo -Tapadera -Garrafón de agua -Agua -Globo inflado -Cabello para magnetizar -Cinta adhesiva -Popote Procedimiento: Ellos usaron un embudo con agua en su interior, fuerzas opuestas se atraen y similares se repelen, las cargas hacen que suceda
-
Experimentos Con Animales
lidiaaliciaEXPERIMENTOS CON ANIMALES Hipótesis: La experimentación en animales no siempre es necesaria para la investigación. La experimentación con animales es uno de los temas más polémicos y que levantan algunas de las discusiones más acaloradas y apasionadas, ya que las implicaciones que se derivan no se reducen al ámbito animalista,
-
Experimentos Con Animales
RADANIEXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES La experimentación con animales es el uso de animales no humanos en experimentos científicos. Se calcula que cada año se utilizan entre 50 y 100 millones de animales vertebrados (desde peces cebra hasta primates no humanos). Invertebrados, ratones, ratas, pájaros, ranas, y otros animales no destetados no
-
Experimentos Con Animales
casslzpExperimentos en animales ¿son necesarios? Cada año, millones de animales son sometidos a innumerables pruebas y experimentos muy dolorosos para determinar la seguridad de productos cosméticos, de aseo personal y limpieza. Los productos que se están probando son introducidos a presión en el estómago de los animales; inhalan lacas para
-
Experimentos con animales, ¿mal necesario?
olgalzmExperimentos con animales, ¿mal necesario? Guillermo Cárdenas Guzmán Las pruebas en especies no humanas estimulan la investigación científica, pero también las protestas de defensores de la fauna, que denuncian trato inequitativo y sufrimiento de los animales. ¿Es posible evitar estas pruebas? Para continuar con sus investigaciones, en 2008 el inmunólogo
-
Experimentos Con Buen Resultado
karlaflores11Experimentos Penicilina Alexander Fleming estaba estudiando las bacterias en su laboratorio de forma desordenada, sin la mas mínima intención de descubrir el antibiótico mas importante del siglo 20, incluso su laboratorio parecía sacado de alguna rara película de sci-fi-horror, con bacterias y fungi dando vueltas y creciendo en todas partes.
-
Experimentos con claveles
BARREROSTema: Experimentos con claveles Objetivos: General: Observarlo que sucede, características, que implica este experimento realizado mediante claveles y materiales como el colorante vegetal, azúcar y sal , para observar los cambios que va presentar cada una. Específicos: Realizar cada uno de los pasos tomando en cuenta que se pone en
-
Experimentos con dos Factores.
kjansdnasdExperimentos con dos Factores. 1. Se encuentra en estudio el rendimiento de un proceso químico. Se cree que las dos variables más importantes son la presión y la temperatura. Se seleccionan tres niveles de cada factor y se realiza un experimento factorial con dos réplicas. Se recopilan los siguientes datos:
-
EXPERIMENTOS CON ELECTRICIDAD
foconunca77EXPERIMENTOS CON ELECTRICIDAD Dec 2, 2012Experimentos CaserosNo Comments Experimento sobre Efecto Joule | Hacer fuego sin chispero Y seguimos con los experimentos caseros fáciles y sorprendentes. El día de hoy, uno de electricidad, en donde veremos cómo encender fuego sin un encendedor o chispero. Éste es ideal para entender y
-
Experimentos Con Gelatina
1R2EP3En los coloides, las partículas que los forman son mucho mayores que el tamaño de los átomos o de las moléculas, pero demasiado pequeñas para ser visibles. Su tamaño está comprendido entre 10-7 cm y 10-3 cm y existen débiles fuerzas de unión entre ellas. Los soles y los geles
-
Experimentos con Hidrocarburos
Jeimy AndreaHIDROCARBUROS 1. Hidrocarburos alifáticos Actividad Nº1: Propiedades Físicas Solubilidad y densidad 1. Complete la siguiente tabla según corresponda Tubo Estructura Muestra Observaciones (Agua) (Antes y después del ensayo) Observaciones ( Dicloro metano) (Antes y después del ensayo) 1 Hexano (Dibuje estructura) 0,5 p Al tubo número 1 se incorporó 20
-
Experimentos Con Hielo Seco
nicolaz1994Experimentos con hielo seco Materiales: * Agua * vasos * CO2 * Otros BURBUJAS EXPLOSIVAS 1. Colocamos en un vaso una cantidad de hielo 2. Una vez que el hielo este en el vaso procedemos a colocar agua en el vaso y le agregamos detergente y veras que se empieza
-
EXPERIMENTOS CON HIPÓTESIS DE COMPORTAMIENTO POTENCIAL - ÁREA DE UNA HOJA
Witsel_24UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA 2022-2 LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA B: EXPERIMENTOS CON HIPÓTESIS DE COMPORTAMIENTO POTENCIAL - ÁREA DE UNA HOJA INTEGRANTES: - Aranda Chiu Diana Valeria - Briones Razo Luz Elena - Carrillo Fajardo Axel - Trejo Leyva Emiliano Jair PROFESORA: PATRICIA AVILÉS GRUPO: 46
-
EXPERIMENTOS CON LEVADURA
aracelylopez2006EXPERIMENTO CON BANANO Y LEVADURA Presentado por: ANAMARCELA Docente I.E.D. ALUNA FE Y ALEGRÍA ÁREA DE BIOLOGÍA GRADO 402 SANTA MARTA, 01 DE ABRIL DE 2014 MATERIALES • Banano • 2 frascos de vidrio • Levadura seca en polvo. PROCEDIMIENTO • Cortar el banano por la mitad y colocarlas cada
-
Experimentos Con Mezclas
florencia7Experimentos con mezclas «A los niños de hoy, especialmente a los que viven en una gran ciudad, les falta la posibilidad de explorar, de manipular, de experimentar por su cuenta.» FRANCESCO TONUCCI El mundo es un gran laboratorio susceptible de ser explorado e investigado continuamente. Y esto es algo que
-
Experimentos con mezclas.
rominainiTema: experimentos con mezclas. Hipótesis: El mundo es un gran laboratorio susceptible de ser explorado e investigado continuamente. Y esto es algo que los más pequeños hacen, guiados por un interés natural de descubrir los objetos y las cosas,relacionarse con ellas y poner en juego sus propias capacidades. A través
-
Experimentos Con Niños De Educación Inicial De 3 años
dorismondragonINSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 102-PILOTO MOYOPAMPA-CHOSICA Av. Independencia S/N .Cuadra 5. C. Central Km. 35.50. XIII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIAS TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CONCYTEC ABONO NATURAL DE CÁSCARA DE HUEVO CATEGORÍA “A” ASESORA: Lic. Doris Mondragón Silva ALUMNO: Alejandro Javier Mendoza Calderón EDAD: 3 años CHOSICA 2012 ÍNDICE Pág.
-
Experimentos con un solo factor Actividad: Comprobación de lectura
LizetArcos Nombre: Lizet Arcos Fomperosa Matrícula: 2868336 Nombre del curso: Diseño de experimentos. Nombre del profesor: Eduardo Visoso Noriega. Módulo: 2. Experimentos con un solo factor Actividad: Comprobación de lectura Fecha: 25 de octubre 2019 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2019). BlackBoard. 25 de octubre del 2019, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_153147_1/cl/outline
-
Experimentos con un solo factor
Mjgl144UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÌA AGRONÒMICA DISEÑO DE EXPERIMENTOS MATURÌN/MONAGAS/VENEZUELA Tema I: Experimentos con un solo factor Diseño de experimentos - DOE: Objetivos y Estrategias | Guía Emagister Profesor: Bachiller: Harrys Coa María José Guevara C.I: 26533223 Maturín, Abril 2021 INTRODUCCION AL DISEÑO DE EXPERIMENTO Gutiérrez
-
EXPERIMENTOS CON UN SOLO FACTOR DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Angela OrtizDISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS CON UN SOLO FACTOR 1. Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de spray para matar moscas. Para ello cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas expresado en porcentajes. Se hacen seis
-
Experimentos Cortos
narusakiVolcan casero Materiales: * Tubo de cartón de papel de cocina * Caja de fósforos * Tijeras * Cinta adhesiva * Fuente de cartón * Trozo de cartón Procedimiento: Lo primero es tomar las tijeras y cortar todas las cabezas de fósforos de una caja completa. Luego tienes que cortar
-
Experimentos creativos y recreativos
anag_17“EXPERIMENTOS CREATIVOS Y RECREATIVOS” PROPÓSITO: Impulsar el conocimiento, exploración y caracterización del mundo natural y social, como resultado del trabajo con acervos informativos. MATERIALES: Libros Informativos que contengan preguntas y respuestas del mundo que rodea a los niños, materiales variados, cuaderno de notas. PRODUCTOS: Comentarios grupales, libreta de notas y
-
EXPERIMENTOS CRUCIALES
angel123omar12EXPERIMENTOS CRUCIALES Eratóstenes: Es conocido en el mundo científico por haber calculado la circunferencia de la Tierra. Esto, hoy en día, puede parecer un cálculo fácil pero en el s. III a.C. fue una tarea muy complicada. Para empezar es increíble que tan solo sabiendo que en Asuán había un
-
Experimentos Cruciales
cheelsieEXPERIMENTOS CRUCIALES DE LA FÍSICA Eratóstenes: Es conocido en el mundo científico por haber calculado la circunferencia de la Tierra. Esto, hoy en día, puede parecer un cálculo fácil pero en el s. III a.C. fue una tarea muy complicada. Galileo: Dejo caer dos cuerpos de diferente masa