ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 200.551 - 200.625 de 497.263

  • EXPERIMENTO EL SONIDO Y LA ACUSTICA

    ELIECER025EXPERIMENTOS CON SONIDO EXPERIMENTOS DE ACÚSTICA ELICER DIAZ GABRIEL PALOMO PRESENTADO AL DOCENTE: CARLOS BARRERA RODRIGUEZ ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II: FISICA APLICADA A LA DOCENCIA II GRUPO # 1 UNIVERSIDAD DEL ATLÀNTICO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN SEMESTRE: SEXTO BARRANQUILLA, 11 DE MAYO 2013 INTRODUCCION La acústica es una rama

  • Experimento Electroestatica

    ezthar7EXPERIMENTO GLOBOS Y PAPEL El siguiente experimento consiste en frotar un globo de un color en específico (usamos 6 colores) en el cabello de una persona y ver el efecto que tenis al acercarlo a un puñado de pedazos de papel de igual forma, el papel en 6 colores diferentes.

  • Experimento Electromagnético

    Experimento Electromagnético

    Alejandro SaavedraUniversidad Tecnológica de Panamá Sede de Azuero Facultad Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones Laboratorio de Circuitos 1 Experimento Electromagnético Integrantes: Bustavino, Marissel 6-720-1737 Rodríguez, Carlos 6-721-1164 Saavedra, Alejandro 6-720-408 Profesor: Lilio Villarreal ________________ Introducción En este experimento veremos cómo se comporta un electroimán hecho de una bobina de

  • Experimento electroquímico para producir energía eléctrica mediante la electrolisis

    Experimento electroquímico para producir energía eléctrica mediante la electrolisis

    guitar channelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E “Virgen de la Chiquinquirá” electroquímica Integrante: Kevin Zurita Docente: Isaac Camacho Guacara 2 junio del 2016 Objetivo general: Realizar un experimento electroquímico para producir energía eléctrica mediante la electrolisis Materiales: 1. 3 recipientes de plástico o vidrio. 1.

  • Experimento En Fuerzas De Equilibrio

    momaguPropósito: Comprobar el efecto de fuerzas en equilibrio sobre algunos objetos. Introducción: El equilibrio termodinámico es un sistema que se halla en equilibrio mecánico si la resultante de las fuerzas que actúan sobre él es nula. Se halla en equilibrio térmico si todas las partes o cuerpos que lo forman

  • EXPERIMENTO EN PROCARIONTES EN AZUL DE METILENO

    EXPERIMENTO EN PROCARIONTES EN AZUL DE METILENO

    clubensayos1104Desarrollo taller de Catedra para la paz 1- Ciberbullying Causas Consecuencias -Auge de las redes sociales e internet ---Acceso por parte de los niños y adolescentes -Falta de control de padres y maestros -Falta de educación en valores * * Ausentismo escolar. * Abuso en consumo de sustancias nocivas para

  • Experimento equilibrio termico agua-hielo.

    Experimento equilibrio termico agua-hielo.

    Fabio ToroExperimento equilibrio térmico, hielo y agua Fabio Andrés Toro Santos – c.c.1067952422 Universidad Nacional Contenido: 1. Marco Teórico 1. Ley cero de la termodinámica 2. Primera ley de la termodinámica 3. Segunda ley de la termodinámica 1. Experimento 1. Materiales 2. Procedimiento 3. Conclusión 1. Bibliografía 1. Marco Teórico 1.

  • Experimento Escrito

    odraciraicitelUNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA UEA: Fundamentos de Física Contracción y expansión térmica del aire INTEGRANTES: -Hernández Pérez Erika -Hernández Rojas Cecilia -Huerta Escamilla Milton Fernando -Luna Melena Jacqueline -Rubio Portillo Alejandra Fecha: 02/Abril/2012 INTRODUCCION CONTRACCION Y EXPANSION TERMICA DEL AIRE Ley de Charles y Gay Lussac: "La dilatación de una

  • Experimento Espirometro

    katsumi46ESPIROMETRO CASERO OBJETIVO DEL EXPERIMENTO: El objetivo de este experimento es medir nuestra capacidad pulmonar haciendo uso de una herramienta llamada Espirómetro. MARCO TEÓRICO El espirómetro es un instrumento medico que mide el la capacidad y el funcionamiento de los pulmones. Para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. El

  • EXPERIMENTO ESTADOS DE LA MATERIA, COMPOSICIÓN Y CAMBIOS

    EXPERIMENTO ESTADOS DE LA MATERIA, COMPOSICIÓN Y CAMBIOS

    potato9818cbtsOBJETIVO Es identificar los distintos estados de la materia, su composición y sus cambios, mediante de los sentidos. Además de demostrar que nuestros sentidos tienen limitaciones para distinguir las propiedades de algunos materiales. DESARROLLO EXPERIMENTAL Materiales: • Una cuchara pequeña • Media taza de fécula de maíz • ¼ de

  • Experimento extraccion de celulas

    Experimento extraccion de celulas

    Lía Álvarez Gervilla  Introducción: En el siguiente informe se darán a conocer los procedimientos que se realizaron para el experimento, el cual tiene el objetivo de extraer el ADN de una célula vegetal, en este caso, de un plátano.   En el desarrollo de este informe, se dará a conocer; información externa

  • Experimento Facil De Fisica

    KB93¿Flota o se hunde? Temas: Densidad, gravedad, peso y empuje en los fluidos (también conocido como empuje hidrostático). Material necesario 3 vasos grandes Un huevo Agua Sal Procedimiento *Llenamos dos vasos con agua *Añadimos a uno de los vasos sal, poco a poco. Revolviendo con una cuchara, tratando de disolver

  • Experimento Fallido

    abygarcia311-Marcapasos El ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch descubrió por accidente este aparato médico cuando trabajaba en un mecanismo que permitiera grabar los sonidos del corazón. El error se originó cuando Greatbatch utilizó una resistencia eléctrica diferente en su invento, consiguiendo que éste pulsara cada 1.8 milisegundos 2-Penicilina El científico escocés Alexander

  • Experimento Fallidos

    ValeriaMorenoEXPERIMENTOS FALLIDOS: Penicilina: Alexander Fleming estaba estudiando las bacterias en su laboratorio de forma desordenada, sin la más mínima intención de descubrir el antibiótico más importante del siglo 20, incluso su laboratorio parecía sacado de alguna rara película de sci-fi-horror, con bacterias y fungí dando vueltas y creciendo en todas

  • EXPERIMENTO FISICA

    aalejandramaariaNombres: Grupo:203 Turno: Matutino Fecha: Marzo 12 del 2014 Revisado: Maestro/a: IBQ Ma Araceli Peláez Avilés MEC 1. Mide el ángulo (figura 2) y ne la hoja cuadriculada (figura 3) traza las rectas que representan las direcciones de las tres fuerzas que actúan sobre la anilla utilizando una escala de

  • EXPERIMENTO FÍSICA

    Javivi98EXPERIMENTO FÍSICA Integrantes: Javiera Aracena Tamara Aguirre Karla Auger Tamara Muñoz Jacqueline Pino Gabriela Reyes Constanza Pincheira Camila Lizama Curso: IIºC Actividad 1: ¿Es posible la observación de la agitación de partículas debido a la temperatura? Aplicamos tinta a dos vasos transparentes, uno con agua caliente y otro con agua

  • Experimento Fisica

    RafaelGuzmanINTRODUCCION. En este trabajo se busca saber cuáles son las fronteras y perspectivas que tiene la física, también es informar y entender tolo lo que lleva este tema un ejemplo es la materia ya que la física tiene como objetivo encontrar las propiedades, características, cambios, etc. Y tiene como impedimento

  • Experimento Fisica

    CorreoPOBJETIVO Las gráficas se utilizan para estudiar y comprender el mecanismo de un fenómeno observado, a la vez por medio del análisis de ellas se puede obtener información sobre observaciones experimentales. La finalidad de esta práctica es estudiar el empleo de las gráficas para la obtención de las relaciones funcionales

  • Experimento Fisica . Conductores y no conductores

    Experimento Fisica . Conductores y no conductores

    Ana HernandezNombre: Hernandez Villasana Mariana Fecha: 3 de noviembre de 2022 EXPERIMENTO: * UNA TABLA CON UN FOCO Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen * OXIDO FERROSO * AGUA Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen * 2 VASOS * SAL * TENEDOR Ver

  • Experimento FISICA I LABORATORIO Nº5

    cirioteoCOORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA SEMESTRE PRIMERO 2015 DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA I LABORATORIO Nº5 ESTUDIO DE UNA VIGA EN EQUILIBRIO ESTÁTICO Objetivo: I. Determinar las reacciones que se presentan cuando se aplican cargas puntuales verticales a una viga horizontal rotulada en uno de sus extremos. II. Determinar

  • Experimento Fisica ley de la inercia

    Experimento Fisica ley de la inercia

    MEILYN YURANY GOMEZ ORTEGANuestro experimento de fisica Anais Ballestero Angie Mendoza Jhonathan Gomez "Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él Se basa en probar la ley de la inercia Proceso Le hicimos un

  • Experimento fisica ¿Quién cae más rápido?

    Experimento fisica ¿Quién cae más rápido?

    juliavarelaaa¿Quién cae más rápido? Objetivo: Mi objetivo es observar si la velocidad del objeto varía dependiendo del rozamiento que ejerce la rampa cuando el objeto entra en movimiento y se desliza sobre la rampa. Hipótesis: Como dice la segunda ley de Newton la aceleración de un objeto es directamente proporcional

  • Experimento fisica “El pájaro carpintero”

    Experimento fisica “El pájaro carpintero”

    ANGEL EDUARDO FONSECA VALENCIAResultado de imagen para ucc Licenciatura: ingeniería industrial Materia: Física Nombre del asesor: Pedro Jose Calvo Rivas Tema: Experimento “El pájaro carpintero” Nombre de los alumnos: Angel Eduardo Fonseca Valencia Jose Guillermo Fonseca Valencia Alejandra ríos León Daniel Jair Cristen Utria El pájaro carpintero es un ejemplo de juguete con

  • Experimento fisica: Viscosidad, Densidad, Dinámica de fluidos,

    Experimento fisica: Viscosidad, Densidad, Dinámica de fluidos,

    stiven_alvarezIntegrantes Sergio Manuel silva Ramírez Brayan Alexander plata Diego romero Reloj de Agua En este experimento trataremos los temas de Viscosidad, Densidad, Dinámica de fluidos, Mediremos el tiempo a través de un Reloj de Agua, utilizaremos materiales reciclados para la elaboración de este proyecto. Los materiales para el Reloj de

  • Experimento físico

    1.- En primer lugar mediremos el agua en el recipiente graduado e introduciremos la misma cantidad en el recipiente ancho y en el estrecho. 2.- Mediremos la temperatura del agua en los dos recipientes, ya que deben estar a la misma temperatura. 3.- Las condiciones de sistema y entorno, deben

  • EXPERIMENTO FLUIDOS DENSIDAD VISCOSIDAD

    EXPERIMENTO FLUIDOS DENSIDAD VISCOSIDAD

    Martin VendosaltaEXPERIMENTO FLUIDOS DENSIDAD VISCOSIDAD INTEGRANTES TOMAS VILLAGRA HERNAN POGONZA CARLOS RAMOS NICOLAS ZANET FRANCISCO QUIPILDOR MARCO TEORICO: EXPERIMENTO 1: OBJETIVOS: Observar la densidad de los fluidos en forma cualitativa Comparar la densidad de los fluidos que componen a un sistema material PLANTEOS DEL PROBLEMA: Saber cuál de todos los fluidos

  • Experimento Formando una nube

    paolacuanANEXOS 1.-Experimento Formando una nube: Materiales: • Vaso de Agua. • Espejo • Hielo Pasos: -Poner el vaso de agua y colocar un hielo para que observen la condensación que se produce con este efecto. - Después poner el espejo a un lado y soplarle para que forme la nube.

  • Experimento Formulas Químicas

    Experimento Formulas Químicas

    solangeldegUniversidad Tecnológica de Panamá Sede regional de Chiriquí Facultad de Sistemas Ingeniería en Sistemas y computación Introducción a la química Prof. Wilfredo Tejeira Informe de Laboratorio N°4 Formulas Químicas Integrantes: * Laury Arenales 4-781-1563 * Nicole Armuelles 4- 787- 2354 * Daniel Cruzpagan 4-861-386 * Ricardo Molinar 4- 784- 187

  • Experimento fotosíntesis

    ghiobarrazaAct- 4 fotosíntesis Experimento fotosíntesis: Objetivo: Esta actividad te ayudara a comprobar que las plantas producen su alimento en presencia de luz. MATERIAL: -Una planta con hojas verdes -Un octavo de pliego de cartoncillo negro -Cuatro clips -Una cuchara -Un gotero -Un plato -Una cacerola -Un vaso -50ml de agua

  • Experimento fotosíntesis

    MarianzzzzAct- 4 fotosíntesis Experimento fotosíntesis: Objetivo: Esta actividad te ayudara a comprobar que las plantas producen su alimento en presencia de luz. MATERIAL: -Una planta con hojas verdes -Un octavo de pliego de cartoncillo negro -Cuatro clips -Una cuchara -Un gotero -Un plato -Una cacerola -Un vaso -50ml de agua

  • EXPERIMENTO FOTOSINTESIS

    EXPERIMENTO FOTOSINTESIS

    Mayeli BacaFOTOSINTESIS ________________ http://www.icarito.cl/wp-content/uploads/2010/07/998845.jpg Introducción El siguiente experimento, aunque tiene que ver con un proceso químico como es la fotosíntesis, nos permite corroborar un hecho biológico, como es el que las plantas se autoalimentan. Las plantas fabrican su alimento por medio de la fotosíntesis, que es el proceso mediante el cual

  • Experimento Frijol

    Brayanbamek1997Problema ¿Cómo influyen los factores abióticos sobre las semillas? Introducción La diferencia entre los factores bióticos y abióticos puede parecer clara y simple, pero si reflexionas te darás cuenta de que muchos factores físicos pueden ser fuertemente afectados por las actividades de los organismos. Los factores abióticos como la luz,

  • Experimento Gel Antiséptico

    Experimento Gel Antiséptico

    goku99INDICE Introducción………………………………………………………… 3 Objetivo ……………………………………………………….. 4 Contenido ……………………………………………………….. 5 Materiales ………………………………………………………… 7 Procedimiento……………………………………………………… 8 Conclusiones………………………………………………………. 9 Anexos ………………………………………………………… 10 Bibliografía………………………………………………………….. 11 INTRODUCCION Este experimento además de ser muy interesante, y divertido de realizar, también tiene muchos beneficios para nuestra salud, ya que elimina las bacterias hasta en un 99% protegiendo

  • Experimento Generador

    nerycuellarGenerador Eléctrico Generar electricidad con nuestros propios medios siempre es reconfortante, aunque sea sólo para encender un pequeño Led, y eso es justamente lo que haremos en los experimentos de hoy, fabricaremos un generador eléctrico fácil y casero. La experiencia es 100% segura, con materiales que se consiguen fácilmente y

  • EXPERIMENTO GUIA PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES

    EXPERIMENTO GUIA PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES

    Lina María Ribero AmadoQUÍMICA 2021 REPORTE EXPERIMENTO GUIA PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES. INTRODUCCIÓN: Se le denomina Coligativas a aquellas propiedades que no dependen de la naturaleza del soluto presente, sino del número de moléculas de soluto en reacción con el número total de estas presentes en la disolución, por adición de un

  • Experimento Hawthorne

    tatianakkExperimento Hawthorne En 1923, Elton Mayo se desempeñó como líder de un proyecto de investigación, en una fábrica de textiles ubicada en Filadelfia. La fábrica en cuestión presentaba problemas en los procesos productivos y una rotación, movimiento o retiro de personal aproximadamente del 250%. La gerencia de la fábrica había

  • EXPERIMENTO HAWTHORNE

    yocko34EXPERIMENTO HAWTHORNE El Efecto Hawthorne es una forma de reactividad psicológica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en algún aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el

  • Experimento Huevo Flotador

    odelao_87Experimento huevo flotador Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero ¿qué pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede enseñarle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales del

  • Experimento II Péndulo

    Experimento II Péndulo

    jesanfloo45________________ Experimento II Péndulo Adriana Lucia Ortega Chillambo Jesús Santiago Unigarro Valencia Física Colegio Rafael Pombo Esp: Irene Orozco San Andrés de Tumaco 24/09/2022 Objetivos del experimento El objetivo principal de esta practica es hallar las variaciones del periodo con respecto a la longitud angular y masa del objeto para

  • EXPERIMENTO III. Evaporación y cristalización

    EXPERIMENTO III. Evaporación y cristalización

    Atomsk45EXPERIMENTO III. Evaporación y cristalización 1. En un vaso de precipitado de 250 mL coloca 3 g de cloruro de sodio y agrega 50 mL de agua, agitar la mezcla con una varilla de vidrio. 2. Calentar la mezcla hasta que se reduzca la mitad de volumen. 3. Colocar el

  • Experimento Indicador De PH

    lizethEslavaPH DEFINICION: EL PH ES EL GRADO DE ACIDEZ O BASICIDAD QUE TIENEN LAS SUSTANCIAS Y SE MIDE DE ACUERDO A UNA TABLA DE CERO A 14 Y SE DICE QUE LAESCALA ESTA DIVIDIDA EN DOS AREAS,CUALQUIER VALOR DE PH MAYOR DE CEROY MENOR QUE 7 SERA INDICATIVO DE UNA

  • Experimento inflar un globo con bicarbonato

    Experimento inflar un globo con bicarbonato

    daniel0919Universidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria No.3 Laboratorio de Ciencias Experimentales Act.Integradora INDICE Introducción……………………………. 1 Objetivos………………………………. 2 Planteamineto del problema…………. 2 Delimitacion del problema………….. 2 Hipotesis y Variables……………….. 3 Procedimiento…………………… 3 Reacciones……………………… 4 Conclusion Grupal……………… 4 Propuestas…………………...…… 4 Marco Teorica…………………….. 4 Bibliografias………………………… 5 Glosario……………………………. 6 INTRODUCCION: En este experimento mi

  • EXPERIMENTO LA BATERIA DE PAPA

    tobbysoyerINTRODUCCION La Papa Además de ser una gran fuente de energía debido a la gran cantidad de carbohidratos que aportan, también puede producir suficiente energía para hacer funcionar objetos que requieren una corriente eléctrica de bajo voltaje, como por ejemplo un reloj, una calculadora pequeña, etc. Por lo tanto, lo

  • EXPERIMENTO LA BATERIA DE PAPA

    geneluzEXPERIMENTO LA BATERIA DE PAPA Trabajos Documentales: EXPERIMENTO LA BATERIA DE PAPA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.963.000+ documentos. Enviado por: tobbysoyer 27 octubre 2013 Tags: Palabras: 543 | Páginas: 3 Views: 1323 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCION La Papa Además de ser una gran fuente

  • EXPERIMENTO LA BATERIA DE PAPA

    maxpawerTRABAJO DE GRUPO TIPOS DE ANÁLISIS PARA LEVANTAR UNA EMPRESA SEGURA EN EL MERCADO “EMBOTELLADORA DE SANTA CRUZ BOLIVIA” (EMSABOL Ltda.) Pensando siempre en nuestra querida ciudad santa cruz, una tierra cálida donde se siente las olas de calor durante casi todo el año es que pensamos en crear una

  • Experimento la mamba negra

    Experimento la mamba negra

    ssjsuperEsc. Sec. Gral. Miguel Hidalgo y Costilla Cristhian de Jesus Laparra Pérez Alexis Vásquez Ramos José María Morgan Olivera Davis Uriel Albores Solis 3¨B ESPAÑOL 3 Tema: Informe de experimentos Ciclo escolar 2018-2019 Huixtla, Chiapas PROLOGO Bienvenido a esta tesis del experimento la serpiente negra, podrás seguir paso a paso

  • Experimento La Nube Morada

    robert2431Experimento La Nube Morada LA NUBE MORADA. OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer la reacción química mezclando elementos vistos en clase como el yodo y el zinc ocasionando una reacción química. OBJETIVOS ESPESIFICOS. Conocer la reacción al mezclar un halógeno con un metal de transición. Observar el resultado de la mezcla

  • Experimento Laboratorio

    nixettUniversidad de Santiago De Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física E3: APLICACIÓN DE PROCESAMIENTO DE DATOS. Raúl Díaz, Tomás Ferrer, Lucila Peralta, Valeria Pérez Raul.diaz.s@usach.cl, tomas.ferrer@usach.cl, lucila.peralta@usach.cl, valeria.perez@usach.cl Profesor(a): Ivonne Álvarez Canales Fecha: Miércoles 15 de Mayo de 2013 Resumen En esta experiencia se trabajó con un péndulo, al

  • Experimento laboratorio Calor y ondas.

    Experimento laboratorio Calor y ondas.

    Patricio Torreslogo_udp.png INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA. Guía N1 DILATACION DE LOS SOLIDOS I. OBJETIVO. * Determinar el coeficiente de dilatación lineal de un alambre por efecto del cambio de temperatura. II. INTRODUCCIÓN. De todos es conocido el hecho de que las dimensiones de los cuerpos sólidos cambian al

  • Experimento lampara de lava

    Experimento lampara de lava

    Juan Sebastian BolivarLámpara de lava casera Hecho por: Sebastián bolívar y Jeyson parra Presentado a: Sebastián Fecha: 22/Abril/2019 Grado: 10° Ingredientes * Agua * Aceite * Alcohol * Subrayador fluorescente * mechero * lata pequeña * Vela pequeña * Bote de vidrio * Vaso ________________ Procedimiento Lo primero que haremos será coger

  • EXPERIMENTO LASER FUSION EXTRACTOS ENERGÍA NETA DE COMBUSTIBLE

    reynoldsrcMilestone se pasa en el largo camino hacia la energía de fusión - Philip Ball Usando la más poderosa asamblea mundial de láser, un equipo de investigadores dicen que, por primera vez, se extrae más energía de la fusión nuclear controlada que fue absorbida por el combustible para desencadenarla -

  • Experimento leche de colores

    Experimento leche de colores

    prr4Informe de experimento: LECHE DE COLORES INTRODUCCION: En este experimento la tensión superficial de la leche inicialmente sostiene las gotas del colorante. Pero al añadir el detergente a las gotas del colorante se rompe la piel flexible de la leche en los puntos donde cayeron las gotas de detergente. La

  • Experimento Ley de Charles

    Experimento Ley de Charles

    Gabriela Arreola NájeraLey de Charles Objetivo * Verificar experimentalmente la ley de Charles * Determinar experimentalmente el valor del cero absoluto de temperatura. Fundamento Revisando diferentes partes de internet buscando información relacionada con la ley de Charles pude encontrar que Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el volumen y

  • EXPERIMENTO LEY DE HOOKE

    EXPERIMENTO LEY DE HOOKE

    yeniuESCUDO~1 EXPERIMENTO LEY DE HOOKE HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente.) Fecha 27 de Septiembre del 2018 nota _____________ grupo 9 Nombre Alvarado Reyes Julián código: 2017215004 Nombre Borja Torregroza Heiner__código 20172114013 Nombre Estrada Herrera Yeniluz__código 2018115014 Nombre Montoya Torres Libardo __código 2018116037 Nombre Valle Figueroa Laura_____ código 2018116069

  • Experimento ley del gas ideal

    Experimento ley del gas ideal

    NicolleujuetaColegio Cientifico del Atlantico Laboratorio 1 Ley de gas ideal: masa molar de vapor 12 de marzo del 2018 Profesor: Omar Williamson Estudiante: Nicolle Ujueta Alvarado ________________ Sinapsis: En este experimento se utilizó laley de los gases ideales para calcular el peso molecular de un compuesto liquido volatil midiendo la

  • EXPERIMENTO LEYES DE OHM Y JOULE

    EXPERIMENTO LEYES DE OHM Y JOULE

    dfdf23Práctica 8. ________________ C.E.C.y.T. CUAUHTEMOC ACADEMIA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA III. 2021 I.-NOMBRE: LEYES DE OHM Y JOULE. II.-OBJETIVOS: Durante el desarrollo de la práctica el alumno: 1. Reproducirá los fenómenos físicos relativos a la práctica. 2. Graficará la variación de la corriente con la tensión y comparará la

  • Experimento Liquido en capas

    Experimento Liquido en capas

    aguilam12LÍQUIDOS EN CAPAS Hola, el día de hoy haremos un experimento que tiene como nombre liquido en capas por lo que vamos a necesitar los siguientes materiales: -Una botella plástica transparente -Agua mas o menos un ¼ de agua -Aceite -Glicerina esta es (opcional) -Colorantes vegetales líquidos Tomaremos la botella

  • Experimento Lluvia Acida

    angelchyqyMetodología Para poder ver las consecuencias de la lluvia acida en nuestro planeta, se puso en práctica un experimento, en el cual podamos ver claramente las consecuencias que este trae a la naturaleza, por eso acordamos realizar la prueba con dos plantas iguales de violeta de los Alpes y a

  • Experimento luz solar

    Experimento luz solar

    Henry1997.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDO SEMESTRE PARALELO “A” APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO (J.B.) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PROCESAL DISEÑO EXPERIMENTAL https://www.google.com.ec/search?q=experimento+de+biología ESTUDIANTE: ………………………………………………. DOCENTE: DR. RICARDO LALANGUI SARANGO, MSc. NICARAGUA – ECUADOR 2022 – 2023

  • Experimento Mamba Negra

    Experimento Mamba Negra

    Briand Jau“EXPERIMENTO MAMBA NEGRA” INDICE Justificación……………………………………………………………... Objetivo y metas………………………………………………………… Resumen del proyecto……………………………………………….... Marco teórico………………………………………………………….... Proceso de elaboración ………………………………………………. Conclusiones…………………………………………………………… Bibliografías……………………………………………………………. Justificación. Haremos este experimento con la finalidad de mostrar una reacción química sorprendente, nos llamó mucho la atención la manera en que mezclando los diferentes materiales, y someterlos a una alta

  • Experimento Mamba Negra

    Experimento Mamba Negra

    LizethMantillaHMamba negra Lizeth Mantilla Hernández Y Cristian Badillo Ruiz Resumen: En nuestra reacción, el bicarbonato se descompone en carbonato de sodio, vapor de agua, dióxido de carbono. Mientras que la combustión del azúcar produce vapor de agua y dióxido de carbono. 2 NaHCO3 --------- Na2CO3 + H20 + CO2 C2H5OH

  • Experimento mental de la Tierra Gemela

    leovillanueva11La Tierra Gemela es un experimento mental concebido por el filósofo Hilary Putnam en su obra The Meaning of “Meaning” (El significado de “significado”) y fue uno de los primeros argumentos de lo que ha pasado a conocerse con el nombre de externalismo semántico. Desde entonces, los filósofos han propuesto

  • Experimento Metales

    erikaalgaProcedimiento 2. Numera los tubos del 1 al 4 agregando al numeral la letra S y coloca el material en el Vaso 1S: Monóxido de hidrogeno y un gramo de limadura de fierro. Vaso 2S: Monóxido de hidrogeno y aluminio. Vaso 3S: Monóxido de hidrogeno y una moneda de 5

  • Experimento Mezclas puras e impuras

    Experimento Mezclas puras e impuras

    Leon Ignacio Lagos DiazColegio José Arrieta La Reina Profesora Javiera Escobar Ciencias Naturales Experimento n°1 “Mezclas puras e impuras” Nombre: ______________________________________ Curso: _____ Fecha: ____________ Objetivo(s) de aprendizaje(s): 14. Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas) 1. Escribe una lista de los materiales

  • Experimento Millikan

    Experimento Millikan

    georginago28Experimento Millikan Robert Millikan es reconocido por sus estudios de los electrones. Cerca de 1910 (los autores difieren en cuanto a la fecha exacta), realizó un experimento de gran trascendencia, en el cual se dedicó a medir la carga que tiene un electrón, y así quería también confirmar que ésta

  • Experimento Mischel

    Experimento Mischel

    scorviz 1. Situación experimental: Se les coloca a unos niños sentados frente a una mesa sobre la que hay una golosina (una nube). El niño tiene dos opciones: a. Esperar 20 minutos y recibir otra nube como recompensa de la espera; b. Comerla antes de los 20 minutos. En esta

  • Experimento Misterioso

    GPO71HARRYActividad de Aprendizaje 1 Elaboración de una Hipótesis Propósito: Practicar el planteamiento de hipótesis a partir de observaciones. Deducir a simple vista y sin pruebas ¿por qué razón está pasando eso? Y cualquier otra duda que haya surgido. Equipo y material necesarios; Materiales Sustitutos 2 latas metálicas o de plástico

  • Experimento morley Fundación Universitaria Unipanamericana

    Experimento morley Fundación Universitaria Unipanamericana

    dorian torresExperimento de Michelson y Morley Dorian Esneider Torres Delgado Fundación Universitaria Unipanamericana Bogotá, Colombia detorres@unipanamericana.edu.co Abstract— En resumen, este trabajo de investigación explica de manera breve y concisa el experimento realizado por Albert Michelson y Edward Morley para detectar cambios en la velocidad de la luz efectuados por el éter.

  • Experimento MRUA y MRUR

    Experimento MRUA y MRUR

    Feña Torres MoragaINFORME DE LABORATORIO “MOVIMIENTO ACELERADO” Introducción Diariamente a nuestros alrededor vemos diversos movimientos, muchos de ellos son los que conocemos como movimiento rectilíneo uniforme o MUR, en los cuales se produce un movimiento en línea recta, donde se recorren distancias iguales en tiempos iguales. Por otro lado están los MRUA,

  • Experimento Naturaleza

    daniesadsadd1. SINTESIS MUCHAS ACTIVIDADES ALTERAN EL EQUILIBRIO ECOLOGICO.A PESAR DE LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR LOS ORGANISMOS PARA MANTENERSE EN EQUILIBRIO, ALGUNOS FACTORES, PRINCIPALMENTE PRODUCIDOS POR LOS HUMANOS, AFECTA A LOS ECOSISTEMAS Y PONEN EN PELIGRO ESA ESTABILIDAD. 2. TRANSFONDO DEL TEMA LA ADAPTACION AL HAMBIENTE ES UN FACTOR FUNDAMENTAL

  • EXPERIMENTO No. 1 HIDRÓLISIS DE CARBOHIDRATOS

    ViaylindaCUESTIONARIO 1. ¿Por qué se le llama inversión a la hidrólisis de la sacarosa?. R= Se le llama así, debido a que cuando se hidroliza (+)-sacarosa con el ácido acuoso diluido, se obtienen cantidades iguales a D-(+)- glucosa y D-(-)-fructosa, esta hidrólisis va acompañada de un cambio en el signo

  • EXPERIMENTO No. 13 Síntesis de Alantoína

    EXPERIMENTO No. 13 Síntesis de Alantoína

    tlaoEXPERIMENTO No. 13 Síntesis de Alantoína OBJETIVOS 1. Sintetizar un compuesto de interés farmacéutico. 1. Revisar la importancia de este compuesto en la industria cosmetológica. 1. Efectuar la formación de un anillo de cinco miembros con 2 heteroátomos de nitrógeno. ANTECEDENTES 1. Fundamento químico de la síntesis. 2. Propiedades físico-químicas

  • Experimento No. 2: el mechero de Вunsen y estudio de la llama

    73851119MECHERO DE BUNSEN • Enviado por JHOANSU • 1/3/2014 • 1638 Palabras UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA EXPERIMENTO No. 2 EL MECHERO DE BUNSEN Y ESTUDIO DE LA LLAMA Profesora: Luz Estela Romero Ramírez 1. JUSTIFICACIÓNLa combustión es una reacción química en la cual generalmente se

  • EXPERIMENTO No. 3

    JesusTapiaEXPERIMENTO No. 3 REACCIONES DE ADICIÓN SOBRE DOBLES LIGADURAS DETERMINACIÓN DEL GRADO DE INSATURACIÓN DE UN ACEITE (Técnica de Wijs) OBJETIVOS a) Efectuar una reacción de adición electrofílica al doble enlace de una grasa o aceite. b) Usar la técnica de Wijs, para determinar en forma cuantitativa el grado de

  • EXPERIMENTO No. 3 MEDIDAS DE PESO- VOLUMEN Y DENSIDADES

    EXPERIMENTO No. 3 MEDIDAS DE PESO- VOLUMEN Y DENSIDADES

    kar06UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA EXPERIMENTO No. 3 MEDIDAS DE PESO- VOLUMEN Y DENSIDADES Profesora : Luz Estela Romero Ramírez 1. JUSTIFICACIÓN La densidad es una propiedad intensiva y no depende de la cantidad de masa presente, por lo que la proporción de masa sobre volumen