Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 216.376 - 216.450 de 497.091
-
Funciones Químicas Inorgánicas
lin6I. Resumen Fundamento: Es conocido que la química inorgánica estudia las propiedades y estructuras de los componentes inorgánicos. Parte importante de estos componentes, se forman por la combinación de cationes y aniones unidos por enlaces iónicos. Entre los más importantes encontramos los óxidos, hidróxidos, hidrácidos, sales. A través de la
-
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
adriantlvUFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS 1. Introducción Una función es una familia de compuestos con propiedades químicas similares y estas se clasifican en: FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS Valencia: La valencia de un elemento es el número de electrones que puede ganar, perder o compartir sus átomos al combinarse con otros. Tabla de Valencias
-
Funciones químicas inorgánicas. Número de oxidación
Jocelin55677Funciones químicas inorgánicas Son conjuntos de compuestos con propiedades físicas y químicas semejantes debido a que presentan un mismo grupo funcional Existen alrededor de cien mil compuestos inorgánicos resultantes de la combinación de distintos elementos. Según el número de elementos que lo conforman, los compuestos se clasifican en los siguientes
-
FUNCIONES QUIMICAS NOMENCLATURA
CIENCIAS3TEC2jueves, 3 de febrero de 2011 Teoría Ácidos y bases de Arrhenius Características de ácidos y bases Desde hace varios siglos, los ácidos y las bases adquirieron gran influencia en múltiples ambientes debido al enorme provecho que proporcionan a la medicina, bioquímica, nutrición, hematología, en el comercio, en la industria,
-
Funciones Quimicas Organicas
Paquito123Alcoholes Cualquier compuesto orgánico que mediante un enlace sencillo incluya el grupo funcional –OH (hidroxilo) en su estructura molecular pertenece a la función química alcoholes. Igual como la mayoría de los compuestos orgánicos, un alcohol puede contener más de un grupo –OH en su molécula. En la figura siguiente tenemos
-
FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS
kothy20FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales. ESTADO O NÚMERO DE OXIDACIÓN: El estado de oxidación, es la cantidad de electrones, que transfiere o recibe un átomo,
-
Funciones químicas orgánicas e inorgánicas
sally3[] UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FUNCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS AUTORA: SALLY SAORI GONZALES SÁNCHEZ IQUITOS-PERÚ 2023 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………………………………………3 2. Química orgánica…………………………………………………………………………………………….4 1. Inicios de la química orgánica……………………………………………………………………4 2. Definición …………………………………………………………………………………………………4 3. Estudio del carbono…………………………………………………………………………………..5 4. Compuestos orgánicos………………………………………………………………………………5 5. Formula de los
-
Funciones químicas y productos de estas.
Miguel Angel PadillaFICHA DE TRABAJO PROPIEDADES FISICAS DE FUNCIONES ORGANICAS ELABORADA POR: Q.F.B. MONICA F. ESPINOSA OCHOA FUNCION ORGANICA PUNTOS DE FUSION Y EBULLICIÓN DENSIDAD POLARIDAD PUENTES DE HIDRÓGENO ENTRE SÍ PUENTES DE HIDRÓGENO CON EL H2O SOLUBILIDAD EN AGUA (Solvente polar) SOLUBILIDAD EN SOLVENTES NO POLARES (Benceno, Eter, Acetona etc.) DERIVADOS
-
Funciones Racionales
FUNCIONES RACIONALES Una función racional es una función que puede ser expresada de la forma; o de una forma mas sencilla; Donde P(x) y Q(x) son polinomios y X una variable, siendo Q(x) distinto del polinomio nulo, es decir, cuando Q≠0. Funciones racionales propias e impropias Se llaman funciones racionales
-
FUNCIONES RACIONALES
VerguzanoV bbbbbbbbbbbbbbbbsxdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffccccccccccccccccc BHGgddddddffffffcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccFUNCIONES RACIONALES Victor Kaleb Guzmán. Septiembre 2019. Gimnasio Británico. Matemáticas ________________ ________________ ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general 1 Qué es una función racional? 1 Propiedades de las funciones racionales 1 Contexto historico de las funciones. 1 Capítulo 2 Asíntotas 2 Qué es una
-
FUNCIONES RACIONALES
Marbella AlvarezIntroducción Este trabajo está enfocado sobre la función racional para a dar a conocer su método de aplicación y en que tipos de situaciones lo podemos utilizar, entender su fórmula más fácil y así tener un dominio mejor sobre el tema. El trabajo esta pensando, en saber un poco sobre
-
Funciones Radicales
yova199527Funciones radicales El criterio viene dado por la variable x bajo el signo radical. El dominio de una función irracional de índice impar es R. El dominio de una función irracional de índice par está formado por todos los valores que hacen que el radicando sea mayor o igual que
-
Funciones Reales
littzyConcepto de función Función real de variable real es toda correspondencia f que asocia a cada elemento de un determinado subconjunto de números reales, llamado dominio, otro número real. f : D x f(x) = y El subconjunto en el que se define la función se llama dominio o campo
-
FUNCIONES REALES
barberoFUNCIONES REALES ( ) Las funciones reales son funciones matemáticas cuyo dominio y codominio están contenidos en , es decir, es una función: FUNCIONES ALGEBRAICAS En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones
-
Funciones reales
Marvel EstudiosRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad experimental nacional “Simón Rodríguez” UNESR Núcleo Barcelona- estado Anzoátegui Funciones reales Facilitadora: Participante: Ysmaili Barroso Leonela Martínez #21 C.I: 28.704.928 Sección: “C” 22/02/2021 Funciones reales Una función real f\, es una función matemática cuyo dominio y condominio
-
Funciones reales de variable real
Esteban Poma LeguaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos E.A.P. Contabilidad UNIDAD 3: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL 2. PROPIEDADES DE LÍMITES DE FUNCIONES: Para calcular límites de funciones tener presente: sea y funciones: 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. Consecuencia: CÁLCULO DE LÍMITES: 1. FORMAS INDETERMINADAS: las más comunes que se
-
Funciones Recolectores
Daniela GuerreroFunciones Recolectores El Recolector debe realizar las actividades encomendadas respetando las normas y reglamentos de la Fundación y del lugar de trabajo, incluyendo el Sistema de Gestión de Calidad. Responder y velar por el buen uso y mantenimiento de los bienes y elementos del lugar de trabajo para el ejercicio
-
Funciones relacionadas
do23Logaritmo Saltar a: navegación, búsqueda Logaritmo Gráfica de Logaritmo Definición Tipo Función real Descubridor(es) John Napier (1614) Dominio Codominio Imagen Propiedades Biyectiva Cóncava Estrictamente creciente Trascendente Cálculo infinitesimal Derivada Función inversa Límites Funciones relacionadas Función exponencial El rojo representa el logaritmo en base e. El verde corresponde a la base
-
Funciones renales
arcadia1986Sistema urinario: Funciones renales: Eliminar del cuerpo los materiales de desecho producidos por el metabolismo. Controlar el volumen y la composición de los líquidos corporales. Filtración del plasma y aclaran sustancias no deseadas. Excreción de productos metabólicos. Regulación de equilibrio hidrtrolitico Regulación de osmolalidad del líquido corporal y concentraciones de
-
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pineal)
1dayana24CAPÍTULO 81 Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pineal) Las funciones reproductoras masculinas pueden dividirse en tres apartados principales: 1) la espermatogenia, que significa la formación de los espermatozoides; 2) la realización del acto sexual masculino, y 3) la regulación de las funciones reproductoras del varón
-
Funciones secretora del tubo digestivo
dianagaban16Funciones secretora del tubo digestivo 1. Cuáles son los tipos de glándulas del tubo digestivo R: En primer lugar tenemos las glándulas mucosas unicelulares o simplemente células mucosas que se encuentran en la mayor parte del tubo digestivo en segundo lugar del tubo digestivo en el intestino delgado criptas de
-
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
David Meza VeliFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO Las glándulas secretoras poseen 2 funciones: 1. Secretar enzimas digestivas. 2. Glándulas mucosas, boca-ano. Estimulo x la presencia de alimentos, cantidad es directamente proporcional a la secreción. Tipos de enzimas. X alimento. TIPOS DE GLANDULAS DEL TUBO DIGESTIVO 1. Epitelio epitelial posee, glándulas mucosas unicelulares,
-
Funciones secretoras y digestion
Domingo Bn CrSecreción pancreática El páncreas se encuentra paralelo y por debajo del estómago, es una glándula compuesta y de gran tamaño, la mayor parte de su estructura interna similar a la de las glándulas salivales. Las enzimas digestivas pancreáticas son secretadas por ácinos pancreáticos y grandes volúmenes de bicarbonato de sodio
-
Funciones Senoidales
filosam365FUNCIONES SENOIDALES Vamos a ver cómo trabajar con las funciones senoidales. Se verán las distintas formas de representación que tienen y cómo pasar de una representación a otra. Una Senoide es una señal que tiene la forma de la función Seno y Coseno ¿Por qué nos interesan las funciones senoidales?
-
Funciones Senoidales
agutezaFUNCIÓN SENOIDAL, SUS PARAMETROS Y SUS EFECTOS EN SU GRAFICA Envía tus respuestas en archivo con tus respuestas a la plataforma para que pueda retroalimentarte. Para el siguiente tema es fundamental que tengas clara la forma en que se afecta la gráfica con cada parámetro. Te sugerimos imprimirlo. --------------------------------------------------------------------- La
-
Funciones Superiores
RomynaFUNCIONES INTELECTUALES SUPERIORES I.- DEFINICIÓN Las funciones cerebrales superiores son aquellas que nos diferencian del resto de los animales, pues nos permiten modificar el ambiente y las circunstancias en las que vivimos. 1.1 CARACTERISTICAS • Funcionan como unidades unitarias y son específicas de los seres humanos. • Poseen una gran
-
FUNCIONES TÍPICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
utrillaINDICE FUNCIONES TÍPICAS DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.1. La dirección como eje fundamental del proceso administrativo y como función ejercida por el jefe de cualquier nivel jerárquico.. . . . . . . . . . 1 1.2. Autoridad formal dentro de las organizaciones.. . . . . . . .
-
Funciones trascendentes
rmztFunciones trascendentes Estas funciones no son algebraicas. El conjunto de funciones trascendentes incluye la trigonométrica, la trigonomètrica inversa, exponencial y logarítmica, además comprende un buen número de otras funciones que nunca han recibido nombre. Ejemplo 1 - Funciones trascendentes Clasifique las funciones siguientes como uno de los tipos de funciones
-
Funciones Trascendentes
FUNCIONES TRASCENDENTES 1.DEFINICIÓN Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no
-
Funciones Trascendentes
FUNCIONES TRASCENDENTES 1.DEFINICIÓN Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no
-
Funciones Trascendentes: funciones trigonométricas y exponenciales
Equipo de trabajo UCLA2.5 Funciones Trascendentes: funciones trigonométricas y exponenciales 2.5.1 Función La función es una función trigonométrica que tiene como dominio los números reales y como codominio el intervalo de [-1,1], es decir la función trigonométrica nada mas toma valores entre -1 y 1. Como se puede observar en el grafo el
-
Funciones Trigonomericas
PabloPlagFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS. La función es la inversa de si . Es muy común escribir la función inversa de f como . Así, la función inversa de se puede escribir como . Esta función recibe el nombre de arcoseno y, también se puede escribir como . Ejemplo 1. Hallar el
-
Funciones trigonométrica
Franco1921República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Asignatura: Matemática Trabajo 2do contenido Funciones trigonométrica Índice 3………………………………………………………………………………………………. introducción 4………………………………………….………………………………………………………. desarrollo 5 y 6…………………………………………………………………… funciones trigonométricas 6.1 y 7……………………………………………………………….…………… Funciones inversa 7.1, 8 y 9……………………………………………………………….signos de las funciones 9.1, 10 y 11………………………………………………………………………… tablas del seno 11.1 y 12…………………………………………………………………..…….
-
Funciones trigonométrica para ángulos de cualquier magnitud
samantha05UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI Proyecto modular 2 Matemáticas II B Estephany Samantha Balderas Martinez Guadalupe N.L A 11 de julio del 2015 Tema: Funciones trigonométrica para ángulos de cualquier magnitud. Observa la siguiente imagen y calcula la distancia del origen al punto P y el ángulo que forman la Horizontal
-
Funciones Trigonométrica.
EnderDesantiagoRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.N Almando Castillo Plaza. Grado: 4to Sección: “8”. Buena Vista-Petare. Profesor: Omar Rosales Alumnos: Ender Desantiago Xavier Rosales Nohely Torres Yorbelis Rodríguez Kelly San Martin Alexis Pineda 1. Introducción En el presente trabajo, se detallarán las características de las
-
Funciones Trigonometricas
lunagammaFUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS Son necesarias para calcular los ángulos de un triangulo a partir de la medición de sus lados ,aparecen con frecuencia en las soluciones de ecuaciones diferenciales Sin embargo ninguna de las 6 funciones trigonomètricas básicas tiene inversa debido a que son funciones periódicas y por lo tanto
-
Funciones Trigonométricas
ichigo543Funciones trigonométricas La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No obstante, la sistematización de sus principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI, para incorporarse como una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. Concepto de función
-
Funciones Trigonometricas
linkinpark56FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CONCEPTOS GENERALES Las funciones trigonométricas resultan básicamente de realizar divisiones entre los lados de un triángulo. Su aplicación se extiende a parte de las ramas de la matemática, al estudio de muchos conceptos básicos de la física. Para una mejor comprensión del tema, analicemos la siguiente gráfica: En
-
Funciones Trigonometricas
dreams_therainLa matemática existe desde que existe el ser humano. Prácticamente todo ser humano es un matemático en algún sentido. Es la más simple, la más perfecta y la más antigua de las ciencias. Diariamente todos los seres humanos sin darse cuenta y sin importar el lugar donde se encuentren, hacen
-
Funciones trigonométricas
JORGE20206El número 177/55 es número irracional rigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Etimológicamente significa `medida de triángulos'. Las primeras aplicaciones de la trigonometría se hicieron en los campos de la navegación, la geodesia y la astronomía, en los
-
Funciones trigonométricas
Fran_06Resumen de la unidad En esta unidad, los estudiantes crearán modelos y calcularán soluciones de ecuaciones trigonométricas por medio de la transformación de funciones trigonométricas. Crearán, describirán y harán predicciones sobre fenómenos periódicos para resolver situaciones matemáticas y del mundo real. Meta de transferencia: Los estudiantes saldrán de la clase
-
Funciones Trigonometricas
cristian19933991FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Resolver los siguientes ejercicios de acuerdo al grupo correspondiente Hallar los x ∈R tal que: (17-enero-2011 final) 2 〖Sen〗^2 3x + 〖Sen〗^2 6x<2 Analizar la monotonía de: (3-febrero-2011 final) f(x)=tan(x)+cot(x) si ∈├]0,π┤[ ;x≠π/2 Resolver: arc Sen ((2x-1)/x^2 )<0 (3-febrero -2011 final) Para qué valores de x∈[ 0,2π ]
-
Funciones Trigonometricas
chchrronla figura Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo A continuación se definen las razones trigonométricas seno, coseno y tangente de un ángulo Se llaman razones ya que es la comparación entre dos cantidades, en este caso se comparan las medidas de los lados en relación al ángulo que se tome
-
Funciones Trigonometricas
NarethLa Polifonía El desarrollo de la notación musical La palabra polifonía viene del griego polus (mucho) y phone (Sonido, voz). En nuestra época posee 2 significados: 1.- Señala una época musical desde el S.IX a comienzos del XVIII. 2.- Técnica de composición que combina 2 más melodías en forma simultánea.
-
Funciones Trigonometricas
minatouchihaFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Función Abreviatura Equivalencias (en radianes) Seno sin (sen) Coseno cos Tangente tan Cotangente ctg (cot) Secante sec Cosecante csc (cosec) FÓRMULAS DE ADICIÓN TRIGONOMÉTRICAS. Para cualesquiera x, y ∈ R se verifican las siguientes igualdades: 1) cos(x + y) = cos x ⋅ cos y − senx ⋅seny
-
Funciones trigonométricas
Fer191093Funciones trigonométricas senθ=CO/H cosθ=CA/H tanθ=CO/CA Cantidades lineales en el movimiento angular (v_t ) ⃗=ωR(v_t ) ⃗=2πR/T=(a_c ) ⃗=Ra (a_c ) ⃗=ω^2 R(a_c ) ⃗=(v_t^2)/R (a_c ) ⃗=(4π^2 R)/T^2 Teorema de Pitágoras R=√(x^2+y^2+z^2 ) Rapidez tangencial(MCU) V_t=Rω V_t=perimetro/tiempo=2πR/T Cambio de Posición ∆r ⃗=r ⃗f-r ⃗i Rapidez V=distancia/tiempo Rapidez Media V_(med=(distancia total
-
Funciones Trigonometricas
gro.404040FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Para las Funciones Trigonométricas, haremos uso del Teorema de Pitágoras y trabajaremos con las Funciones de Seno, Coseno y Tangente, y sus inversas, además de apoyarnos siempre con la Calculadora. Las letras minúsculas son las que utilizamos en el Teorema de Pitágoras, las letras Mayúsculas, en éste caso,
-
Funciones Trigonometricas
togomundIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS FUNDAMENTALES Definiciones respecto de un triángulo rectángulo Para definir las funciones trigonométricas del ángulo: α, del vértice A, se parte de un triángulo rectángulo arbitrario que contiene a este ángulo. El nombre de los lados de este triángulo rectángulo que se usará en los sucesivos será: La hipotenusa
-
Funciones Trigonométricas
andiiiblackFUNCIONES TRIGONOMETRICAS Aplicaciones en la electrónica y telecomunicaciones En la ingeniería electrónica: se utilizan funciones trigonométricas para conocer el comportamiento de series y de señales. En Telecomunicaciones. Hay dos aplicaciones que se pueden captar con más facilidad, ya que están inmersas en la vida cotidiana de la sociedad actual, como
-
Funciones Trigonometricas
morgan84123CONSTITUCION DE COLOMBIA 1830 1830 nace una nueva Constitución, Mayo 5. Promulgada Constitución de la República de Colombia. Siguió los parámetros de la anterior, pero disminuyó sus rasgos centralistas, pero esta resulta casi inservible al producirse, a menos de cuatro meses de expedida, la separación de Venezuela y Ecuador El
-
Funciones Trigonométricas
tategarTEST MAGNETISMO 1. Indicar que pieza se desmagnetizará más fácilmente, las que han sido magnetizadas.... a. Longitudinalmente b. Transversalmente c. Circularmente d. Todas por igual. 2. ¿Qué frecuencia es mas apropiada para la desmagnetización? a) 200-500 ciclos/seg b) 25/50 ciclos/min c) 25/50 ciclos/seg d) 75/100 ciclos/seg 3. ¿Cuál de los
-
Funciones Trigonometricas
alejandralourdesFunciones Trigonométricas Las funciones trigonométricas asocian a cada número real, x, el valor de la razón trigonométrica del ángulo cuya medida en radianes es x. Función seno f(x) = sen x Propiedades de la función seno Dominio: Recorrido: [−1, 1] Período: Continuidad: Continua en Creciente en: Decreciente en: Máximos: Mínimos:
-
Funciones Trigonometricas
eskronee“Función Trigonométrica” Bueno, para empezar para poder entender cómo se componen las funciones trigonométricas debemos saber las 2 grandes características de una función de este tipo. Las cuales son “grados” y “radianes”. La primera es “grado” Bien, ¿qué es un grado? ¿Cómo lo podemos definir? Bueno, para que se entienda
-
Funciones Trigonometricas
inmgrid20011-2012 Reading List First Semester 1.Federico García Lorca (La casa de Bernarda Alba) 2.Emilia Pardo Bazán (Las medias rojas) 3.Juan Rulfo (No oyes ladrar los perros) 4.Carlos Fuentes (Chac Mool) 5.Julio Cortazar (La noche boca arriba) 6.Jorge Luís Borges (La muerte y la brújula, El Sur) 7.Gabriel García Márquez (Un
-
Funciones Trigonométricas
LynnddFunciones de la geometría En matemáticas, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y
-
Funciones trigonometricas
Misael TerrezUniversidad de Cuautitlán Izcalli. Plantel Lago de Los Lirios. Coordinación de la Lic. en Ingeniería en sistemas computacionales. POLÍTICAS DE CURSO POR ASIGNATURA. Ing. Gabriel Quijano P. Temas Selectos de Álgebra. Clave: 010803. Programa escolarizado. Grupo: 11191. 16-I. Objetivo general de la asignatura: El alumno conocerá y comprenderá los conceptos
-
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
alejar28FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. Capítulo 4. (4.1) Ángulos y su medición. Los ángulos y dos métodos para medirlos: en radianes y en grados. a. Dos medios rayos. b. Posición normal (estándar). En grados: 360° equivale a un ángulo de giro, una vuelta completa en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
-
Funciones trigonométricas
Ruben CamaraA picture containing clipart Description automatically generated A close up of a sign Description automatically generated ¿CÓMO GRAFICAR UNA FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA A PARTIR DE LA FUNCIÓN ORIGINAL Y SUS PARAMETROS? 1. Identificar los parámetros a, b, c y k (que ayudan a determinar la amplitud, período, desfasamiento y desplazamiento) Nota:
-
Funciones Trigonometricas
Stargrey189OCAMPO VILLALOBOS JULIO ALBERTO 1°C 02/12/2021 1. Metas aspecto recreativo Visitar otros países (tengo muchas ganas de visitar Corea del sur). Irme a vivir a otro país, es un sueño que tengo. Hacer cosas que salgan de mi zona de confort, soy una persona que piensa primero antes de actuar
-
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Carla PazFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Una función trigonométrica f es aquella que está asociada a una razón trigonométrica. Éstas extienden su dominio a los números reales. Dibujo de las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente. Las razones trigonométricas de un ángulo α son las obtenidas entre los tres lados de un triángulo rectángulo.
-
Funciones Trigonometricas Aplicadas En Diferentes Areas
xav2010FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Aplicaciones en la electrónica y telecomunicaciones En la ingeniería electrónica: se utilizan funciones trigonométricas para conocer el comportamiento de series y de señales. En Telecomunicaciones. Hay dos aplicaciones que se pueden captar con más facilidad, ya que están inmersas en la vida cotidiana de la sociedad actual, como
-
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Jennifer Zamora Sedano 2IV4FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS PÁGINA 86 DEL PROBLEMARIO RECUERDA: * Las funciones trigonométricas son las relaciones entre los lados y los ángulos del triángulo rectángulo. * Una razón es la comparación de 2 cantidades por medio de un cociente (fracción). * Razón = Cociente = Fracción
-
Funciones Trigonométricas de los Ángulos 45°, 30° y 60°
PajaraFunciones Trigonométricas de los Ángulos 45°, 30° y 60°. * 45° Para sacar las funciones del ángulo de 45°, podemos utilizar el Triángulo Rectángulo o el Triángulo Isósceles. * 30° y 60° Para las funciones 30° y 60°, usamos Triángulo Equilátero (todos los lados iguales). Las razones trignométricas (seno, coseno,
-
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS HIPERBÓLICAS.
angelit4FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS HIPERBÓLICAS. Definición de las funciones. Un círculo unitario con centro en el origen sigue la fórmula ; un punto dado por el par ordenado se puede representar como función de un ángulo t de la siguiente manera . De igual manera, una hipérbola unitaria con centro en el
-
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS- FUNCIONES PARES IMPARES PERIODICA
zullycervantesEXAMEN EVALUATIVO DE TRIGONOMETRÍA GRADO DÉCIMO. TEMA: FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS- FUNCIONES PARES IMPARES PERIODICA 1. La siguiente gráfica muestra el comportamiento de la población de ranas en un estanque 1. ¿Cuál es la población máxima de ranas? ¿En cuál(es) mes(es) se registra? 2. ¿Cuál es la población mínima de ranas? ¿En
-
Funciones trigonométricas.
Dana Criollo2.4. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS 2.4.1. Definición Se llaman funciones trigonométricas al conjunto de pares ordenados (x, y) donde el primer componente es la medida de un ángulo y el segundo componente es el valor obtenido de esa razón trigonométrica de dicho ángulo. variable dependiente Y= Sen X variable independiente regla de
-
Funciones trigonométricas.
thiagopizhabuscar las palabras siguientes en su diccionario. a continuación, el número de ellos sobre la base de los cuadros un hada . una princesa un castillo. un príncipe un árbol mágico. oro un leñador . un dragón un gnomo. paja un duende - un gigante El gato con botas .
-
Funciones trigonometricas.
marge278Taller semana 3 Funciones Trigonométricas Primera Parte Ejercicios del 0.7 11). Verifique que las siguientes son identidades a) b. c). d). 13. verifique que las siguientes son indentidades Determine los valores exactos en los problemas del 27 al 31. Sugerencia: las identidades del medio ángulo pueden serle útiles. + Segunda
-
FUNCIONES VARIAS
Chrisfer2014EJEMPLOS DE FUNCIONES RACIONALES I. Representa la siguiente función racional con todas sus características y halla la constante k de proporcionalidad inversa: y =5/x k = 5 1) Tipo de función: es una función racional de proporcionalidad inversa, cuya gráfica corresponde a una hipérbola equilátera. 2) Dominio: como es una
-
Funciones Vectoriales
fenj2Funciones Vectoriales Las funciones vectoriales son necesarias para estudiar las cuevas, superficies y movimientos de algún objeto en el espacio. Normalmente se utiliza la letra “t” para denotar la variable independiente ya que esta representa el tiempo en la mayoría de las aplicaciones de la función de un vector. Si…
-
Funciones Vectoriales
marco.444PROYECTO PROYECTO TERCER PARCIAL MATEMATICAS PARA INGENIERIA I PRESENTA: ESPINO RESENDIZ MARCO ANTONIO ASESOR DE MATERIA Dr. EN EQ. JUAN PABLO FRANCISCO REBOLLEDO CHAVEZ ASESOR DE GRUPO ING. JESUS ANTONIO MASCAREÑO LOPEZ SAN JUAN DEL RÍO, QRO. DICIEMBRE DE 2022 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVO. 4 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4
-
Funciones vectoriales
Ruben Gutiérrezfunciones vectoriales Los vectores representados gráficamente tienen las siguientes propiedades: DIRECCIÓN. Define una línea dibujada como un vector que se extiende infinitamente en el espacio. Módulo o amplitud. La longitud de la forma en el plano correspondiente a la magnitud del vector numérico. Sentimiento. Denotado por una punta de flecha
-
FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL
locotronicoNombres: Román Lagunas Víctor Hugo Zapata Rodríguez José Jahir Álvarez Herrera Luis Ángel Materia: Calculo Vectorial Tema: FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL Prof. Zaragoza Rivera Irineo Pedro Resultado de imagen para ittla FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL 1. Límites y continuidad. 2. Derivación de funciones vectoriales y sus
-
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
Enrique OlanCalculo Vectorial - Sitio de apoyo: Ing Iván Manuel García Hernández UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO JESUS ENRIQUE OLAN CARDENAS MATRICULA: 890117317 INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 4: EJERCICIOS UNIDAD 2: FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL CALCULO VECTORIAL JULIO ORTIZ MENDOZA FECHA DE ENTREGA: 6 DE DICIEMBRE DE 2021 1. Con base
-
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
Angie Guerrero MauryX CAPITULO II FUNCIONES VECTORIALES 1. Funciones vectoriales de variable real 2. Límite de funciones 3. Curvas en el espacio 4. Derivadas e integrales de funciones vectoriales 5. Movimiento a lo largo de una curva 1. FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL Definición: Estas son funciones cuyo dominio es un subconjunto