ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.251 - 293.325 de 497.136

  • Laboratorio de Mecánica de suelos

    Laboratorio de Mecánica de suelos

    VanessaAguilarrrDeterminación de aniones. UNIVERSIDAD DEL CAUCA Facultad De Ingeniería Civil Programa de Ingeniería Civil 02 de mayo del 2023 DEMOSTRACIÓN DE ASCENSION CAPILAR SUCCIÓN CON PAPEL DE FILTRO INV E-159 Laboratorio de Mecánica de suelos 100420011663 Vanessa del Rosario Alpala Aguilar 100420011695 Roberth Daniel Delgado Molina DATOS OBTENIDOS GUIATE DE

  • LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS

    jhonsonpfLABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS Proyecto : “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LOS CENTROS POBLADOS DE VARGAS GUERRA-II.EE.II. N°420, SANTA ROSA DE MASISEA-II.EE.II. N°524, NUEVO PARAISO-II.EE.II N°523B, SANTA ELISA- II.EE.II N°525, DISTRITOS DE MASISEA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGIÓN UCAYALI” Solicita :

  • LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    manu_aUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I: PRÁCTICA Nº 03 PESO ESPESIFICO CATEDRÁTICO : I DÍA Y HORA DE PRÁCTICAS : jueves / 3:00 p.m. GRUPO DE PRÁCTICAS : Nº 13 “B”. ALUMNOS : Riveros Quispe,

  • LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    andresamaya17LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I. IDENTIFICACION DE SUELOS – METODO DE LA BOTELLA. ANDRÉS DANIEL AMAYA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 2020 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I. IDENTIFICACION DE SUELOS – METODO DE LA BOTELLA. LEONARDO FABIO CORENA MÁRQUEZ UNIVERSIDAD DE LA

  • Laboratorio de Mecánica de Suelos Practica: Análisis Granulométrico (Granulometría)

    Laboratorio de Mecánica de Suelos Practica: Análisis Granulométrico (Granulometría)

    DaliapramirezResultado de imagen para fing uach Resultado de imagen para fing uach Laboratorio de Mecánica de Suelos Practica: Análisis Granulométrico (Granulometría) 6CV4 Andrés Felipe Campos Balderrama 291373 José Armando Pérez Robles 291629 ________________ * Análisis Granulométrico (Granulometría) * Objetivo: Separar por tamaños las partículas que componen nuestro suelo y así

  • LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y ROCAS

    linaramirezm1. CLASIFICACION PRIMARIA DE SUELOS  Objetivos: • Distinguir los grandes grupos de suelos. • Clasificar los suelos de acuerdo al tamaño de sus partículas. • Realizar pruebas cualitativas a los suelos fino granulares.  Descripción de la muestra: Muestra 1: A simple vista podemos decir que es una grava.

  • LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS: DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS

    LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS: DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS

    Mauricio RoldanLABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS: DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS (LIMITES DE ATTERBERG) INV E – 125 – 13, LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS INV E – 126 – 13 INTRODUCCIÓN Esta práctica de laboratorio está enfocada en la norma E – 125 –

  • Laboratorio de Mecánica II

    Laboratorio de Mecánica II

    Silvia LucíaMódulo de Rigidez Transversal Laboratorio de Mecánica II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Surcolombiana, Neiva Martes 20 de octubre de 2015 1. Resumen: En el presente laboratorio se utilizó tres varillas de radio variable y longitud constante aparentemente del mismo material con el fin de determinar la constante

  • LABORATORIO DE MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO 3

    LABORATORIO DE MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO 3

    Lyna Forero GómezLABORATORIO DE MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO 3 VECTORES DE FUERZA ELABORADO POR: NICOLE RODRÍGUEZ SARMIENTO U00113772 LYNA MARCELA FORERO GÓMEZ U00114607 YLLEN SANTAMARÍA CHACÓN U00114573 OBJETIVOS * Aplicar las leyes de la adición de vectores usando diferentes estructuras para determinar fuerzas en equilibrio en situaciones reales utilizando diferentes métodos. *

  • LABORATORIO DE MECANICA MANUAL DEL PLANO INCLINADO

    LABORATORIO DE MECANICA MANUAL DEL PLANO INCLINADO

    32MZ100RS20WUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA LABORATORIO DE MECANICA MANUAL DEL PLANO INCLINADO DOCENTE: M en I Diana Ma Diaz Domínguez ZACATECAS, ZAC, VIERNES 01 DE MARZO DEL 2019 * Introducción: * En ocasiones, a la hora de estudiar la fuerza que actúa sobre un

  • LABORATORIO DE MECÁNICA Práctica 1 “Conceptos Básicos”

    LABORATORIO DE MECÁNICA Práctica 1 “Conceptos Básicos”

    Alejandro PazLABORATORIO DE MECÁNICA Grupo 8 Brigada 1-A Práctica 1 “Conceptos Básicos” Integrantes 1 Cuadros Mollinedo Geovanny 2 Elizarrarás Herrera Carlos Amador 3 Hernández Sánchez David 4 Medina Bautista Edgar Einar 5 Mendoza Herrera David Itzcoatl 6 Quintana paz Pablo enrique. Metodología de la práctica En la práctica fue necesario el

  • Laboratorio de Mecánica Rotacional Práctica #09 “Calor específico”

    Laboratorio de Mecánica Rotacional Práctica #09 “Calor específico”

    Andrea Guerrero ChávezImage result for uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Laboratorio de Mecánica Rotacional Práctica #09 “Calor específico” Nombre: Andrea Monserrat Guerrero Chávez Matrícula: 1812095 Horario: Miércoles 10:00am-12:00pm. Docente: José de Jesús Quijano Briones A 17 de octubre de 2018, San Nicolás de los Garza. ________________

  • LABORATORIO DE MECÁNICA TRASLACIONAL Y ROTACIONAL

    LABORATORIO DE MECÁNICA TRASLACIONAL Y ROTACIONAL

    Karina ZamudioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS. LABORATORIO DE MECÁNICA TRASLACIONAL Y ROTACIONAL. Práctica #6 Caida libre Astrid Citlali Hernández Peñaflor Matrícula: 1922140 Karina Elizabeth Zamudio Gallegos Matrícula: 1915603 Sábados de 12pm a 2pm. Fecha de entrega: sábado 14 de marzo 2020 CAIDA LIBRE LABORATORIO DE MECANICA

  • Laboratorio de mecánica y fluidos

    Laboratorio de mecánica y fluidos

    Flopiniflores1.- Introducción: En la segunda experiencia del laboratorio de mecánica y fluidos, se estudiara el comportamiento que tiene un fluido al descargarse a través de diferentes tipos de orificio, realizando mediciones y cálculos para determinar los coeficientes de contracción, de velocidad y de caudal para los distintos tipos de orificios.

  • Laboratorio de Mecánica- Instrumentos de precisión para la medición

    Laboratorio de Mecánica- Instrumentos de precisión para la medición

    Camilo ChicueInstrumentos De Medición UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL Laboratorio de Mecánica- Instrumentos de precisión para la medición RESUMEN En este laboratorio se aprendió a usar aparatos de medición y la importancia que tiene el saber usarlos bien, se midió con el calibrador que es

  • Laboratorio De Mecánica. Práctica 1 “Mediciones”

    Laboratorio De Mecánica. Práctica 1 “Mediciones”

    JRGM1908Dibujo con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Laboratorio De Mecánica Práctica 1 “Mediciones” Grupo: 1MV11 Equipo: 1 Alumno: García Montes Josue Rafael Periodo: 23/1 ________________ Índice Objetivos 3 Objetivo General 3 Objetivo

  • Laboratorio De Mecanismo

    gaboomillanPasos del Trabajo Bueno este trabajo consta de realizar un mecanismo capaz de funcionar con engranajes para eso les mostraremos paso a paso como armarlo, desde los materiales hasta el trabajo ya terminado, comencemos: Una bailarina la cual va a girar gracias a los engranajes. La bailarina de la foto

  • Laboratorio de mecanoica

    Laboratorio de mecanoica

    chiquiszEjercicios de espacio muestral 1. Escriba los elementos de cada uno de los siguientes espacios muestrales: 1. el conjunto de los enteros entre 1 y 50 divisibles entre 8; 2. el conjunto S = {x |x2 + 4x – 5 = 0}; 3. el conjunto de resultados cuando una moneda

  • Laboratorio De Mechero

    jbravocaicedoExperimento Nº 1 Reconocimiento de equipos y aparatos de laboratorios químicos Profesor Alberto gomez noriega Estudiantes Clavijo deimer Álzate Anderson Bravo Caicedo Química básica Lic. En ciencias naturales y educación ambiental Facultad de las Ciencias básicas y de la educación 2013 II INTRODUCCIÓN Durante el trabajo en el laboratorio y

  • LABORATORIO DE MECNICA DEL SUELO

    didier101293CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE MECNICA DEL SUELO REPORTE #2 Límites de Atterberg (ASTM D 4318) Didier Santamaría Chacón. _________________________ FECHA DE LABORTORIO: 12/02/2015 FECHA DE ENTREGA: 26/02/2015 INDICE Contenido Introducción 2 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 Marco teórico 3 Muestreo del suelo y preparación de muestras. 3

  • LABORATORIO DE MEDICION E INSTRUMENTACION.

    LABORATORIO DE MEDICION E INSTRUMENTACION.

    Enrique MoralesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE INGENIERÍA. LABORATORIO DE MEDICION E INSTRUMENTACION. SEMESTRE 2017-2. PRACTICA 8: EL OSCILOSCOPIO (SEGUNDA PARTE). Grupo: 03. Alvarez Serna Bryan Emmanuel. Profesor: Juan Manuel Barbosa Castillo. IMG_20150239_0929.png INTRODUCCIÒN: Un osciloscopio además de permitirnos ver una señal en el dominio del tiempo, para tener datos

  • Laboratorio De Mediciones

    fhcaMEDICIÓN E INCERTEZA Norbey Leonardo Martínez Abril 201211169 Fabio Corredor Alfonso 201211063 RESUMEN Cuando se comienza a estudiar la naturaleza, y en su descripción de los fenómenos naturales, se empieza por la observación. Por consiguiente dicha observación se le debe ser asignada cierta cantidad dada a ella un número. Pero

  • Laboratorio de Mediciones

    JPSAMUDIO96Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica “Laboratorio de Mediciones” Integrantes: Jeffrey Pinto Samudio 4-781-220 Jorge Núñez 4-781- Ángel Santamaría 4-780-434 Profesora: Guadalupe González 11 de agosto de 2014 Grupo:2IE111 Objetivos: - Relacionar el número de cifras significativas con el instrumento utilizado en un proceso de medición. - Relacionar

  • Laboratorio de mediciones electricas

    mayvane1LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS PORTADA INTRODUCCION Para el desarrollo exitoso de todas las prácticas es necesario conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones eléctricas. En el siguiente Laboratorio de electricidad y magnetismo vamos a realizar mediciones eléctricas con corriente eléctrica, para esta práctica necesitamos instrumentos que nos permitieron realizar

  • LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS

    LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS

    cachi castillo pavonPRÁCTICA 3 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTECNIA LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS BITÁCORA DE LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS PRÁCTICA 3 MEDICIÓN DE UNA RESISTENCIA ÓHMICA. MÉTODO INDIRECTO NOMBRE: Castillo Pavón David PROFESORES: BOLETA: 2016300259 ING.: Villegas Ortega Alejandro. GRUPO:

  • Laboratorio de mediciones eléctricas 1

    Laboratorio de mediciones eléctricas 1

    Francisco Alejandro AstorgaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Informe laboratorios NOMBRE: Francisco Astorga-Matías Canelos CARRERA: Electricidad industrial ASIGNATURA: laboratorio de mediciones eléctricas 1 PROFESOR: César Chabrillard FECHA: 30/03/16 ________________ Se lograron hacer los siguientes laboratorios: i-El multímetro como instrumento de medición ii- El multímetro como instrumento de medición en Amper iii-La ley de ohm i- El

  • Laboratorio de Medidas Eléctricas

    Laboratorio de Medidas Eléctricas

    Edward Guzmánhttp://m.c.lnkd.licdn.com/mpr/mpr/shrink_80_80/p/4/000/1ae/06a/3530774.jpg http://www.ubiobio.cl/mcc/images/logosimbologia.png UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA http://www.ubiobio.cl/mcc/images/logosimbologia.png Informe 05 Laboratorio de Medidas Eléctricas 410134 Medición y visualización de tensión, corriente, potencias y factor de potencia en circuitos RL y RC trifásicos triangulo ________________ Índice de contenidos 1 Introducción 4 2 Objetivos 5

  • LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS . MEDIDA DE RESISTENCIA, INDUCTANCIA, CAPACITANCIA E IMPEDANCIA

    LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS . MEDIDA DE RESISTENCIA, INDUCTANCIA, CAPACITANCIA E IMPEDANCIA

    Fabián EchavarríaLABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS INFORME 2 MEDIDA DE RESISTENCIA, INDUCTANCIA, CAPACITANCIA E IMPEDANCIA Por: FABIAN ECHAVARRIA GONZALEZ YOINER COLORADO ANDRÉS GARRIDO Para: SERGIO SALDARRIAGA ZULUAGA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA 2019-I INFORME * Presente los valores medidos en el circuito resistivo. Compare el valor de la resistencia medida directamente

  • LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS II

    LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS II

    William QuirozMEDIDAS ELÉCTRICAS 2 UNI - FIEE UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA http://cooperacionuni.edu.pe/site/images/2014/logo_uni.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA LABORATORIO Nº 7 GRUPO 3 INFORME FINAL CURSO: LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS II DOCENTE: PUICAN VERA, JOSE MIGUEL JIMENEZ ORMEÑO, LUIS FERNANDO ALUMNO: QUIROZ ROJAS, WILLIAM ERNESTO (201222606E)

  • LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N° 1 - INFORME

    LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N° 1 - INFORME

    cristian david miller gonzalezunivalle-rojopuro-159x226.gif univalle-rojopuro-159x226.gif ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N° 1 - INFORME Riesgo Eléctrico Nombre del estudiante Código Programa Académico Cristian David Miller Gonzalez 1943421 3746 Índice 1 RIESGO ELÉCTRICO 1 2 ANÁLISIS DE RIESGOS ELÉCTRICOS EN UNA VIVIENDA 1 3 ACCIONES PARA ELIMINAR O

  • LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N°1 - INFORME

    LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N°1 - INFORME

    DIEGO ALEJANDRO LEDESMA BASTIDASunivalle-rojopuro-159x226.gif univalle-rojopuro-159x226.gif ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS PRÁCTICA N°1 - INFORME Riesgo Eléctrico Nombre del estudiante Código Programa Académico Diego Alejandro Ledesma Bastidas 202042734 3746 Semestre I de 2022 Índice 1 RIESGO ELÉCTRICO..…………………………………………… ………………………………………………… 3 2 ANÁLISIS DE RIESGO ELÉCTRICO EN UNA VIVIENDA…………………………………………………4 3 ACCIONES

  • Laboratorio De Meiosis Y Mitosis

    camiloaguisuaIntroducción Una célula se reproduce llevando a cabo una secuencia ordenada de acontecimientos en los cuales duplica su contenido y luego se divide en dos. Este ciclo de duplicación y división es conocido como Ciclo celular, el cual es un mecanismo esencial por el cual se reproducen los seres vivos

  • Laboratorio De Membrana (remolacha)

    Catalina0124PRACTICAS LABORATORIO MEMBRANA CELULAR PRESENTADO POR: PRESENTADO A: Dra. Alicia Humanez UNIVERSIDAD DEL SINU MONTERÍA CORDOBA 21/Abril/2015 OBJETIVOS  Establecer el papel de la membrana plasmática en el trasporte de sustancias al interior de la célula  Reconocer la importancia de los complejos de la membrana en la organización y

  • LABORATORIO DE MEMBRANA PLASMÁTICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE I: DIFUSIÓN SIMPLE

    LABORATORIO DE MEMBRANA PLASMÁTICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE I: DIFUSIÓN SIMPLE

    Loreto Barriahttps://lh4.googleusercontent.com/J7ipUowOEKWlaK0GvDmepDwATlccFtEGOCCwL_NiKWIIA7vrfOD78tnNJOKou9N5A5-ZHhoVZG4O0BCwhDiRTKvk-deOrJ0hl9jffxQcwwUq9Y-CPn2PUOigi-HhbB0eAELh3fgkMP7fs7fvhg INFORME DE LABORATORIO LABORATORIO DE MEMBRANA PLASMÁTICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE I: DIFUSIÓN SIMPLE BIOLOGÍA CELULAR Nombres de autores: Cárcamo González Valentina, Barría Vásquez Loreto Nombre Docente: Müller González Andrés Fecha: 23/04/2018 1. Introducción: En una célula la superficie que separa al sistema del medio que lo rodea es

  • LABORATORIO DE METALOGRAFIA

    LABORATORIO DE METALOGRAFIA

    Anderson AvilaLABORATORIO DE METALOGRAFIA IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE MATERIALES METALICOS PRESENTADO POR: LUIS CARLOS MARIN GARCIA CÓDIGO: 2111201 GRUPO: J3 PRESENTADO A: ING: JAIME ALBERTO GONZALES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA METALÚRGICA Y CIENCIA DE MATERIALES BUCARAMANGA 2020 CONTENIDO 1. Introduccion…………………………………………………………………………………..4 2. Objetivos……………………………………………………………………………………..5 2.1 Objetivos

  • LABORATORIO DE METALOGRAFÍA, DESGASTE Y FALLA

    LABORATORIO DE METALOGRAFÍA, DESGASTE Y FALLA

    leo.carreraCarrera Miguel Apellido Nombre2 Fecha de entrega: (DD/MM/AA) Informe # GR (Laboratorio) ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE METALOGRAFÍA, DESGASTE Y FALLA CP – DESGASTE Y FALLA 1. TEMA: TIPOS DE CORROSIÓN 2. OBJETIVOS: 3. RESULTADOS OBTENIDOS Identificar cada tipo de corrosión encontrada en las probetas y

  • Laboratorio de metalurgia extractiva

    Laboratorio de metalurgia extractiva

    Patricio Gonzalezhttps://campus.unap.cl/campus_online/app_avirtual/presentacion/images/logo_site_1.png Facultad de Ingeniería y Arquitectura LABORATORIO DE PIROMETALURGIA N°1 Alumnos: Christian Contreras Patricio Martínez Fecha: 12/01/2019 Profesor asignatura: Aldo Quiero IQUIQUE - CHILE, ENERO, 2019 ________________ INDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO I: INTRODUCCION 1 Objetivo general: 1 Objetivos específicos: 1 CAPÍTULO II: ANTECEDENTES TEORICOS 2 2.1 Secado 2 2.2 Cinética

  • LABORATORIO DE METODDOLOGIA

    yolyscaUNIDAD 1 1- Que son las teorías? R= formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad 2- Que es la ciencia? R= es una forma de interpretar todo lo que existe 3- Cuales son las características del conocimiento científico? R= es racional, sistemático, exacto, verificable y falible 4-

  • Laboratorio De Metodologia

    alialemanEtapa 1 1.- ¿Qué es ciencia? a) Creciente cuerpo de ideas b) algo referente a la religión c) datos establecidos no cambiables 2.- ¿ejemplos de ciencias formales? a) Física b) fisiología c) matemáticas 3.- ¿a qué se refieren los enunciados de las ciencias fácticas? a) Sucesos y procesos b) signos

  • LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

    LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

    romansosa2197SECCIÓN CIENCIA BÁSICA “LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II” GRUPO 2201 PERIODO 2018-II QUÍMICA INDUSTRIAL PROYECTO 2: EQUILIBRIO ACIDO BASE. INTEGRANTES: GUTIERREZ MENDOZA BRAYAN EDUARDO HERNANDEZ SOSA JOSE ROMAN INEIRA TORRES JESUS QUIRIARTE VILLEGAS BRAYAN GILBERTO OBJETIVO GENERAL: Establecer experimentalmente la escala de pH con disoluciones de naturaleza acido base fuerte

  • LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

    LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

    lizbethhitaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN QUÍMICA INDUSTRIAL Periodo 2021-1 RESEÑA DESCRIPTIVA DE: ¨VIDEO SHOW 32¨ LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II INTEGRANTES CORREO ELECTRÓNICO NO. DE CUENTA Izquierdo Garnica María Fernanda izquierdogarnica@gmail.com 318145592 Jimenez Francisco Cristian Cristianximenez85@gmail.com 421111604 Ramirez Ortiz Hilda Daniela danior26ra@gamil.com 316084343 Rubio Rivera

  • Laboratorio de Metodología Experimental II

    Laboratorio de Metodología Experimental II

    Bet0012UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Laboratorio de Metodología Experimental II Profa. Gaspar Medina Araceli DISEÑO EXPERIMENTAL “Determinar experimentalmente el desplazamiento del equilibrio químico de una reacción de metátesis y la concentración de las especies” Química Industrial Semestre Grupo:

  • Laboratorio De Metodos

    giane_garcia29LABORATORIO N°3 ANALISIS SENSORIAL: MÉTODO DUO-TRIO Y MÉTODO DE RANKINE I. INTRODUCCION: El análisis sensorial es una disciplina muy útil para conocer las propiedades organolépticas de los alimentos, así como de productos de la industria farmacéutica, cosméticos, etc., por medio de los sentidos. La evaluación sensorial es innata en el

  • Laboratorio de métodos cuantitativos aplicados

    Laboratorio de métodos cuantitativos aplicados

    González Martínez Josué SalvadorUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS ZACATECAS LABORATORIO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS Número y nombre de práctica No de Equipo: Grupo: Programa Académico: _ Fecha: Integrantes: _ Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: LISTA DE COTEJO PARA EL INFORME DE PRÁCTICA INSTRUCCIONES: A continuación se presentan los criterios a ser

  • LABORATORIO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS . Cromatografía

    LABORATORIO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS . Cromatografía

    Iveth LópezLABORATORIO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS Practica no.1 “Separación e identificación de aminoácidos de jugo de tuna por cromatografía bidimensional en capa fina” Grupo Sección III INTRODUCCIÓN La cromatografía es un método físico de separación en el que los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una de las cuales

  • LABORATORIO DE MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ANÁLISIS

    LABORATORIO DE MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ANÁLISIS

    Antony RoseroINFORME 2: CELDA DE DANIELL Y PILA DE VOLTA ANTONY ESTEBAN ROSERO ORTEGA FRANCISCO PARRA VARGAS PRESENTADO AL PROFESOR: BRIAN ALEJANDRO CASTRO AGUDELO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA LABORATORIO DE MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ANÁLISIS FLORENCIA - CAQUETÁ 2.017 OBJETIVOS * Construir una celda de Daniell y una pila de Volta; explicarlas

  • Laboratorio de métodos electroquímicos de análisis

    Laboratorio de métodos electroquímicos de análisis

    Bandy GamingFORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO CODIGO: FO-M-DC-05-01 VERSION: 2 FECHA: 2010-04-19 PAGINA: de 2 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Laboratorio de métodos electroquímicos de análisis Código 7804051 Área Profesionalización Naturaleza Práctico No de Créditos 2 TP 3 TD TI 3 Semestre IV Duración 96 Habilitable No Homologable

  • Laboratorio de metrología

    papitopoolLa presión atmosférica normalizada suele ser en laboratorios industriales ligeramente superior a la externa (25 Pa) para evitar la entrada de aire sucio de las zonas de producción al abrir las puertas de acceso. En el caso de laboratorios con riesgo biológico (manipulación de agentes infecciosos) la situación es la

  • Laboratorio de metrología y control de calidad

    Laboratorio de metrología y control de calidad

    brian1112Escuela de Educación Secundaria Técnica Fundación Fangio Descripción: descarga2.jpg Materia: Laboratorio de metrología y control de calidad Alumno: Villanueva, Brian Docente: Pelorosso, María Eugenia Curso:7° ________________ A partir de la información brindada por las imágenes anteriores, así seremos capaces de determinar las distintas magnitudes físicas propias de cada rodamiento, todo

  • LABORATORIO DE Metrología y Validación. Practica No. 2

    LABORATORIO DE Metrología y Validación. Practica No. 2

    DamSeleniahttp://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoUANL_SinR.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE Metrología y Validación Practica No. 2 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN VOLUMÉTRICA Grupo: 424 Equipo: 7 Integrantes del Equipo: Emilio Nava Guízar 1947672 Vanessa Magaña Rodríguez 1947395 Damara Alvarado Guevara 1885333 Gabriela Ruiz Olmos 2075651 Brisaide Danaee González 1974691

  • Laboratorio de mezcla y combinacion

    Laboratorio de mezcla y combinacion

    diegov100498UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA Descripción: LOGO_URP[1].JPG ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE QUÍMICA (ID0107) SS: 01 EXPERIMENTO # 01 TEMA: MEZCLA/COMBINACIÓN-FENÓMENOS FÍSICO Y QUÍMICO PROFESOR: ING. BENINGNO HILARIO ROMERO MESA #: 1 X 2 3 4 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES 201520644 VILCA DE LA CRUZ DIEGO JESUS

  • Laboratorio de mezclas

    Laboratorio de mezclas

    valenarangoLABORATORIO DE MEZCLAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SATANDER OCAÑA 2015 FACULTAD DE INGENIERIA https://ufpso.edu.co/images/maquetacion_general/logo-ufpso-pie2.png ________________ https://ufpso.edu.co/images/maquetacion_general/logo-ufpso-pie2.png LABORATORIO DE MEZCLAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SATANDER OCAÑA 2015 FACULTAD DE INGENIERIA ________________ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS CUERPO DEL TRABAJO 1. Marco teórico 2. Métodos de separación 1. Destilación 2. Decantación 3.

  • Laboratorio De MIC

    yolyscaUNIDAD 1 1- Que son las teorías? R= formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad 2- Que es la ciencia? R= es una forma de interpretar todo lo que existe 3- Cuales son las características del conocimiento científico? R= es racional, sistemático, exacto, verificable y falible 4-

  • Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes

    Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes

    diegoflovaAlfredo Florencio Vargas Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes Introducción Hongos Son microorganismos eucarísticos, carentes de clorofila, con pared celular de estructura similar a la de las plantas, pero con quitina en lugar de celulosa. Degradan la materia orgánica; la mayoría son saprofitos que se nutren por absorción,

  • Laboratorio de microbiología

    yale23MATRIZ DOFA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR YALEINIS JIMENEZ TELLEZ DOCENTE TUTOR: PATRICIA HERRERA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA VALLEDUPAR 2012 – 1 d • La falta de cepas de referencia en el área de cepario de bacterias y cepario de micología, afecta en gran medida

  • Laboratorio De Microbiologia

    luz1marioPRACTICA N°1 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS EN DIFERENTES SUPERFICIES LUZ MERY FONSECA FIGUEROA CODIGO: 1053610022 GRUPO: 1 MARTHA PAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD DUITAMA 22-03-2013 PRACTICA N°1 Aislamiento de Microorganismos en diferentes Superficies 1. PRE-LABORATORIO a. ¿Que es bioseguridad? RTA: es un conjunto de

  • Laboratorio De Microbiologia

    elianamc1992Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de RS. Apoyar a las organizaciones a demostrar su RS mediante una buena respuesta y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los accionistas y grupos de interés, incluyendo a los gestores, a quienes

  • Laboratorio De Microbiologia

    U.N.Sa – Facultad De Ingeniería Pedraza, Fernando Alejandro Ingeniería Química Spezzi, Daniel A Cátedra: Fundamento De Biotecnología – Comisión A Navarrete, Esteban Soriano, Américo INFORME DE LABORATORIO Nº 2. OBSERVACIÓN MACRO Y MICROSCÓPICO DE CULTIVOS MICROBIANOS Objetivos: • Conocimientos de técnicas generales de cultivos y de coloración, que facilitan la

  • Laboratorio De Microbiologia

    Void1898Reino Protista Objetivos: 1. Identificar y dar ejemplos de algas de color verde, marrón y rojo. 2. Describir la estructura e importancia de los diatoms y dinoflagelados. 3. Describir los varios tipos de locomoción usados por los protozoarios. 4. Describir la reproducciónsexual en mohos mucilaginosos plasmodiales. El reino Protista está

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    gabita69stylesUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Resultado de imagen para logo biotecnologia espe Resultado de imagen para logo espe INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Nombre de estudiante Tejada Pulupa Cynthia Gabriela NRC 6931 Nombre del profesor Alma Koch Fecha 2020 – 06-06 N°

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    David HechemUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MÉDICO CIRUJANO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA II * GRUPO: A * LABORATORIO: L1 * DOCENTE DE LABORATORIO: * Dr. Luis Roberto Alarcón Morales * Alumno Jesús David Pérez Hechem 172561 * Practica 4 Bacteriófagos BACTERIÓFAGOS

  • Laboratorio de Microbiología

    Laboratorio de Microbiología

    Ana Maria GuatavitaUniversidad Nacional de Colombia Laboratorio de Microbiología Ana Maria Guatavita Según la composición química de los medios de cultivo se clasifican en: Generales: permite crecimiento de cualquier tipo de microorganismo. Químicamente definidos (Medios sintéticos): contienen fuentes de nitrógeno, carbono, sales que suplen iones sustancias estimuladoras del crecimiento en concentraciones conocidas.

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA - EQUIPOS

    ultrazaxxLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA – EQUIPOS __________________________________________________________________________________________________ 2.2 Al momento de la adquisición • Adquirir sólo equipos e instrumentos cuyas especificaciones sean las requeridas para la función que van a desempeñar. • Indicar al proveedor las especificaciones necesarias para la realización del trabajo. • Elegir cuidadosamente el lugar de instalación. •

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA - PRÁCTICA

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA - PRÁCTICA

    Didier Rodriguezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA: INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA I PRÁCTICA No 2 RESPIRACIÓN EDÁFICA GRUPO No. 4 DATOS GENERALES: NOMBRE: SANMIGUEL JOSUE CODIGO: 2391 DOCENTE: Ing. ERAZO NORMA FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 09/06/2017 16/06/2017 CUARTO SEMESTRE

  • Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Gaby Parra RodríguezUniversidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Médico Cirujano Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía Gabriela Parra Rodríguez 146189 Objetivo Dar a conocer las partes del microscopio para tener un manejo favorable del mismo y así evitar cualquier percance ya que es un aparato muy importante del

  • Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Luci SeguraUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía Licenciado en químico farmacéutico biólogo Grupo B Lucía de los Ángeles Segura Santos Abraham González González Intestino delgado El intestino delgado es parte del sistema digestivo. Está rodeado por dos capas de músculos

  • Laboratorio De Microbiologia 4. Pruebas Bioquimicas

    13430PROGRAMA BIOLOGÍA- universidad del Quindío Docente: Diego Fernando Marmolejo Cortes Lina Marcela Robayo - 1094929104 PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS GRAM NEGATIVAS RESUMEN La práctica de laboratorio se llevó a cabo con diferentes tipos pruebas TSI, UREA, LIA, SIM y CITRATO, en los cuales se hizo la siembra

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS

    Ana Soto OrtizGUÍA PRÁCTICA MAA No. 3 RECUENTO EN PLACA Pág. 1 de 3 LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS PERÍODO: 2014-1 1. INTRODUCCIÓN El recuento en placa es el método más utilizado para cuantificar microorganismos viables o unidades formadores de colonias (UFC) en los alimentos. En esta técnica, las porciones

  • Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana

    Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana

    Erving RamosResultado de imagen para uacj Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana Equipo N. 2 Ruiz Torres Sara Paulina, 169966 Ruiz Sánchez José Ramón, 170424 Ramos Palacios Erving, 170172 Docente: Juan Meléndez Payán Grupo L1

  • Laboratorio de microbiologia normas de seguridad

    Laboratorio de microbiologia normas de seguridad

    Jlmkñswf Xcns Ssrrgg GarnaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERIA FORESTAL Resultado de imagen para ESCUDO DE LAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FORESTAL PRACTICA N°2 “LABORATORIO DE BIOLOGIA, NORMAS DE BIOSEGURIDAD E INSTRUCCIONES GENERALES” ALUMNO: Surichaqui García, Jheral Alexis CURSO: BIOLOGIA DOCENTE: GOZME

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA ENUMERACIÓN BACTERIANA: EL NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP), ANALISIS MICROBIOLÓGICO DE SUELOS

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA ENUMERACIÓN BACTERIANA: EL NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP), ANALISIS MICROBIOLÓGICO DE SUELOS

    cristina53846LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA ENUMERACIÓN BACTERIANA: EL NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP), ANALISIS MICROBIOLÓGICO DE SUELOS POR: CRISTINA ISABEL BARRAGÁN CAMACHO COD: 103011024956 PROGRAMA DE BIOLOGIA – UNIVERSIDAD DEL CAUCA INTRODUCCIÓN En el suelo existe una población muy compleja de organismos que le proporcionan una vida activa. Unos participan en las

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Tabla 1: “Resultados obtenidos”

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Tabla 1: “Resultados obtenidos”

    Kathy LozadaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DATOS INFORMATIVOS: Carrera: Ingeniería Bioquímica Ciclo Académico: Abril 2016 – Septiembre 2016 Asignatura: Microbiología Nivel: Tercero “U” Profesor: Ing. Danaé Fernández Práctica de Laboratorio N°: 6 Integrantes: Verónica Borja, Belén Freire, Katherine Lozada Fecha de Realización:

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

    Carlos Arturo Salinas OrtizUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICO CIRUJANO LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA PLENARIA: INTRODUCCION AL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO Resultado de imagen para CONTROL DE CALIDAD EN LABORATORIOS INTRODUCCION AL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO PARA PODER CLASIFICAR A LAS BACTERIAS SE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA CIERTAS

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA,

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA,

    Jonathan Arias Martinez________________ http://www.academica.mx/sites/default/files/group_images/instutito_tecnologico_acapulco.jpg LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO PRÁCTICA 7: GRAM NEGATIVOS MICROBIOLOGÍA GENERAL “B” PROFESOR: M.C. MIGUEL ANGEL DÍAZ ALDAY INTEGRANTES DEL EQUIPO * ARIAS MARTINEZ JONATHAN * ESTRADA MARRUFO BEATRIZ VALERIA * ESCALANTE ESPARZA OTEO MANUEL * ESPINOZA GALENA STEPHANY JAQUELINE * GATICA REYES NAYELY * VILLAVICENCIO

  • Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”

    Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”

    Paúl Santiago Carvajal FigueroaResultado de imagen para logo tipo de unison UNIVERSIDAD DE SONORA FACULTAD DE MEDICINA Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico” Práctica #1 Integrantes Carvajal Figueroa Paúl Santiago Pablos Cisneros Rafael Gerardo Paredes López Jesús Iván Peña Hernández José Antonio Sandoval Arce Luís Mario Sánchez Vázquez