ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.076 - 294.150 de 497.000

  • LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES

    LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES

    ElJosh ADVELABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) Gabriela Luisa Mayra Paredes Jonathan Santos Fran Tubon GRUPO No.: 2 PERÍODO ACADÉMICO: FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2016/04/26 2016/05/02 DURACIÓN: 1 hora 1. OBJETIVO GENERAL: Conocer experimentalmente acerca de las

  • LABORATORIO DE QUÍMICA II ¨EL CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO”

    LABORATORIO DE QUÍMICA II ¨EL CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO”

    daniel7766UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM LABORATORIO DE QUÍMICA II ¨EL CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO” AUTORES: ALVARADO JOAO SAAVEDRA CARLOS VICENTE KATIA ZAMORA JOEL 29 de abril del 2016 SUPERVISORES: Dra. YANET VILLASANA Ing. ROCÍO JIMÉNEZ Resumen En la presente práctica se trabajó con el sulfato de cobre pentahidratado, el

  • LABORATORIO DE QUIMICA II.

    LABORATORIO DE QUIMICA II.

    Jose Francisco RodriguezUANL. PREPARATORIA N° 25. LABORATORIO DE QUIMICA II. PRERIODO ENERO-JUNIO 2016 NOMBRE____________________________________________________________________GRUPO_________________________________ Describe que es una solución o disolución y sus propiedades ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ Estos son ejemplos de soluciones contesta lo que se te pide en la siguiente tabla. Soluciones Soluto y Estado físico Solvente y estado físico Estado

  • LABORATORIO DE QUIMICA II. OBTENCION DEL METANO

    LABORATORIO DE QUIMICA II. OBTENCION DEL METANO

    Carmen930ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERIA FORESTAL LABORATORIO DE QUIMICA II PRÁCTICA No. 3- OBTENCION DEL METANO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO: Carolina Balla 1002 GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2020-06-11 2020-06-16 2. OBJETIVO 1. GENERAL * Obtener el Metano en el

  • Laboratorio de Química Industrial Práctica 3 “Entalpía de combustión (equipo Phywe)”

    Laboratorio de Química Industrial Práctica 3 “Entalpía de combustión (equipo Phywe)”

    Armando VegaIPN Logo Vector (.EPS) Free Download Antecedentes - IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Ingeniería Industrial Laboratorio de Química Industrial Práctica 3 “Entalpía de combustión (equipo Phywe)” Doctor: Monsalvo Vázquez Raúl Integrantes del equipo: * Martínez López Edgar Giovanni * Martínez Romero Zayetzi

  • Laboratorio De Quimica Industrial: Leyes De Composición

    INFORME DE LABORATORIO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA QUÍMICA INDUSTRIAL TITULO DEL LABORATORIO LEYES DE COMPOSICION-CALCULOS QUIMICOS LUGAR Y FECHA DE REALIZACION LABORATORIO DE QUIMICA - UPTC SECCIONAL SOGAMOSO - 14 DE MAYO DE 2014 ESTUDIANTES PARTICIPANTES NOMBRE CODIGO DIEGO FERNANDO

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INFORME CALORIMETRÍA

    LABORATORIO DE QUÍMICA INFORME CALORIMETRÍA

    danibastUso Correcto del Logo Institucional | UCAB FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INFORME CALORIMETRÍA Prof. Daniel Rojas Integrantes: Ranny Lander Daniel Bastidas Caracas, Julio 2020. RESUMEN En esta práctica se realizó el estudio de la calorimetría donde a partir del uso de un sistema aislado (calorímetro)

  • Laboratorio de Química Informe de la ley de las propiedades

    Laboratorio de Química Informe de la ley de las propiedades

    Jafeth GranadosUniversidad Técnica Nacional Sede Atenas Ciencias Básicas Laboratorio de Química Informe de la ley de las propiedades Profesor: Carlos Solera Ramírez Integrantes: Granados Bermúdez Jafeth Cano Guillen Karina Esquivel Núñez Natalia Fecha: 24 de junio, 2019 II Cuatrimestre 2019 Introducción La ley de las proporciones definidas, propuesta por Joseph L.

  • Laboratorio de quimica INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA

    Laboratorio de quimica INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA

    escobar12INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA EXPERIMENTO 1 Y 2 POR LUIS SEBASTIAN AMAYA JOSEPH CAMILO DELGADO ARAQUE JHON SEBASTIAN HINCAPIE VARON JORDY NICOLAS RAMIREZ GUATIVA TUTOR LIC. CARLOS PINZON COLEGIO COFREM DECIMO 2018 INTRODUCCION Mediante este informe se pretender describir y dar una explicación clara sobre los experimentos realizados en

  • LABORATORIO DE QUIMICA INFORME N°.2 “SUSTANCIAS Y MEZCLAS”

    LABORATORIO DE QUIMICA INFORME N°.2 “SUSTANCIAS Y MEZCLAS”

    Ronaldo Malpartida VasquezResultado de imagen para tecsup imagenes hd LABORATORIO DE QUIMICA INFORME N°.2 Título de la práctica: “SUSTANCIAS Y MEZCLAS” Alumno: Malpartida Vásquez, Ronaldo Diego Profesor Ing. Corcuera Urbina, Juan Agustín Objetivo: * Observar y diferentes algunas propiedades físicas y química. * Identificar los tipos de mezclas homogéneas de heterogéneas. *

  • Laboratorio De Quimica Inorganica

    brayanmichellUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA INFORME FINAL SINTESIS N° 1 Síntesis de Para-Nitroanilina C6H6N2O2 Laboratorio Química Orgánica I PROFESOR: Franz Thomet ALUMNOS : Brayan Diaz Michell FECHA : 12 de Noviembre del 2014 1. Identificación del producto a sintetizar: Fórmula Peso molecular g/mol Estado físico Temperatura de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    FerMalagonLABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRÁCTICA # 10 IDENTIFICACIÓN DE ANIONES Y CATIONES I) PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA En el laboratorio de química identificamos los cationes y aniones sobre cada reacción obtenidas de la tabla de cationes y aniones. II) INTRODUCCIÓN: MARCO TEÓRICO PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN Realizamos esta práctica, que ya

  • Laboratorio de Química Inorgánica

    Laboratorio de Química Inorgánica

    strelerhttp://rse.pe/wp-content/uploads/2012/11/tecsup2.jpg http://rse.pe/wp-content/uploads/2012/11/tecsup2.jpg INFORME N°9 Laboratorio de Química Inorgánica Producto de solubilidad III Integrantes del grupo: * Diaz Castro, Fabio Cesar * Dueñas Bautista, Juan Carlos Profesor: Quiroz Aguinaga, Ulises Sección: C1-03-A Mesa: 02 Fecha de realización: 5 de Octubre Fecha de entrega: 19 de Octubre 2016-II 1. Objetivos: * Identificar

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    paolasuarez12INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA Llene el espacio en blanco según se requiera para completar el cuadro: FÓRMULA NOMBRE DEL COMPUESTO FÓRMULA NOMBRE DEL COMPUESTO Cu (NO3)2 Cloruro ferroso Al3+ Sulfuro de amonio HClO3 Óxido de bario Ca3(PO4)2 Hidróxido

  • Laboratorio de Química Inorgánica

    Laboratorio de Química Inorgánica

    laura0511202UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Laboratorio de Química Inorgánica (2505227-2511160) Enlace Químico Nombre: Charith Melissa Polo Mesa Documento: 1102796443 Nombre: Laura María Arboleda Gil Documento:1000086913 Nombre: David Esteban Zapata Rodriguez Documento: 1035439311 Profesora: Liliana Henao A. (28%) Para cada uno de los compuestos químicos que se

  • Laboratorio de química inorgánica Acidez de los cationes metálicos

    16011994UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA ACIDEZ DE LOS CATIONES METÁLICOS GRUPO: 34 MARÍA TRINIDAD MARTÍNEZ CASTILLO MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION La fuerza de un ácido puede ser definida como la tendencia a ceder un protón y la fuerza básica como

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA DE LOS MATERIALES. / Determinación de la densidad de sólidos

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA DE LOS MATERIALES. / Determinación de la densidad de sólidos

    MERY DANIELA MARTINEZ MEDINALaboratorio de química inorgánica de los materiales LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA DE LOS MATERIALES. Práctica número 1: Determinación de la densidad de sólidos. Martinez Medina Mery Daniela , Ocampo Echeverri Jacobo Mantilla Loaiza Maikel David, Florez Mendez Juan José Cardona Villada Miguel Angel mery.martinez@correounivalle.edu.co , jacobo.ocampo@correounivalle.edu.co, maikel.mantilla@correounivalle.edu.co miguel.cardona@correounivalle.edu.co, juan.jose.florez@correounivalle.edu.co Escuela

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5

    Eliisa VelascoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para logo uce E:\logo modificado Centro de Química.jpg CENTRO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5 NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD NOTA/20 * Jenniffer Adriana Travez German * Gloria Elisa Velasco Rojas * Dayana Estefanía Yaselga Rivadeneira Bioquímica y

  • Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias

    Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias

    rujanoyurElementos y Compuestos de los grupos: 15(VA): N, P, As, Sb, Bi. Y, 16(VIA): S, Se, Te, Po. Yurmauris Rujano. Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. Resumen - El grupo 16 se la tabla periódica tiene sus particularidades, como

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7

    Leslie ArreguiUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\ERIKA\Downloads\LOGO final leyenda.jpg C:\Users\ERIKA\Pictures\img019.jpg CENTRO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7 NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD * Angulo Edison * Aulestia Denisse * Bocancho Bryan * Bonilla Sofía Química Alimentos Ciencias Químicas PARALELO FECHA DE REALIZACIÓN P1 07/12/2016 GRUPO HORARIO Nº 2 Miércoles

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA

    Karen Solano RoblesEscuela Superior Politécnica del Litoral http://www.edcom.espol.edu.ec/sites/all/themes/edcom/logo.png http://www.icm.espol.edu.ec/materias/icm00794/images/FCNM.png FCNM-DCQA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA INTEGRANTES: JANIBELL PALACIOS ISRAEL CEVALLOS KAREN SOLANO PARALELO: 103 ________________ DUREZA CÁLCICA Y MAGNÉSICA 1. Objetivos: 1. General: * Emplear una valoración complexométrica para determinar la dureza total del agua. 1. Específicos:

  • Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Adrian VasquezResultado de imagen para logo unison UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Depto. De Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1 Sólidos cristalinos Profa.: Alma Ruth García Haro Equipo: Eduardo Durazo Luna Daniel Rodríguez López Roberto Valenzuela Araujo Adrián Vásquez Cornejo Hermosillo, Sonora

  • Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica

    burro mensoUniversidad de Sonora Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica Sólidos Cristalinos Práctica 1 Sólidos cristalinos Objetivos: • Identificar el tipo de interacción química que presentan una serie de muestras problema en estado sólido. • Llevar a cabo métodos de cristalización y observar las

  • Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”

    Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”

    Consuelo Berrospi RamosLaboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base” REPORTE Integrantes del Grupo: COLQUI INCIO, Brajhan Jherymy SALAZAR TORRE, Eduardo Elgar LIVIA VILCA, Juan Humberto BERROSPI RAMOS, Natalie Consuelo Sección: C11-2-A Mesa Nº4 Profesor: Salmon Barrantes, Laurence Rommel Fecha de realización: 7 de mayo Fecha de entrega: 14 de

  • Laboratorio de Química Inorgánica, Programa de Química, Universidad del Atlántico

    Laboratorio de Química Inorgánica, Programa de Química, Universidad del Atlántico

    Pascual Jose Herrera LoraPRACTICA No 1: SIMETRIA DE MOLECULAS SIMPLES PROPIEDADES VIBRACIONALES Y ORBITALES MOLECULARES Herrera Pascual Laboratorio de Química Inorgánica, Programa de Química, Universidad del Atlántico. (15/10/2021) Resumen Con fin de probar si la teoría de grupo es suficiente para predecir las vibraciones activas en los espectros infrarrojos, se analizó los espectros

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

    ademar_live2017-III GUÍA Nº1 CINÉTICA QUÍMICA Laboratorio Nº3: Cinética química LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ________________ LABORATORIO Nº3 CINÉTICA QUÍMICA. 1. OBJETIVOS * Observar la importancia de la concentración de los reactivos con respecto a la velocidad de una reacción química. * Determinar la relación entre la concentración y

  • LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA.

    LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA.

    luigmoraLABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA INFORME DE LABORATORIO: Medición de volúmenes ANDERSON LUIS SOLANO MARTÍNEZ ÁNGELA MARCELA ALFONSO CONTRERAS DAYELIS CAROLINA VÁSQUEZ GÓMEZ LUIS EDUARDO GARCÍA MORA YANETH CAROLINA GUALTEROS JAIME UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2016-2 OBJETIVOS GENERALES El objetivo de este laboratorio es determinar el volumen de un líquido,

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL.

    LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL.

    Ronal CaceresREPORTE- HPLC Y FTIR UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E ING. QUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL C:\Users\- Nayeli -\Pictures\unmsm-logo.gif REPORTE HPLC y FTIR ALUMNOS GONZALES ESCALANTE, ANDRÉS N. RUBIO GUZMÁN, JHOSELYN N. PROFESORA QUIM. RODRIGUEZ BEST, MARÍA A. CURSO LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL HORARIO

  • Laboratorio De Quimica Instrumentos

    danielle23281) OBJETIVO • Reconocer el quipo y material de uso corriente en el Laboratorio de Química. 2) MARCO TEORICO NORMAS PARA MANIPULAR INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS • Antes de manipular un aparato o montaje eléctrico, desconéctelo de la red eléctrica. • No pongas en funcionamiento un circuito eléctrico sin que el

  • LABORATORIO DE QUIMICA MANUAL DE PRACTICAS

    LABORATORIO DE QUIMICA MANUAL DE PRACTICAS

    Juan3442INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO LABORATORIO DE QUIMICA MANUAL DE PRACTICAS QUÍMICA BÁSICA Práctica No. 10 Encapsulado en Frío de Materiales Profesor: Juan José Arenas Romero Equipo: Integrantes: OBJETIVO: El alumno podrá conocer un proceso de artesanía moderno. Para ello se utilizará

  • Laboratorio de quimica Materiales y Metodos

    Laboratorio de quimica Materiales y Metodos

    GekcapiMateriales y Metodos Materiales Probeta Capacidad:100mL Divisiones: 1.00 Matraz Erlenmeyer Capacidad: 250mL Divisiones: 50mL Vidrio reloj Marca: Pyrex Termómetro Capacidad: 250°C Balanza Capacidad: 250g Medida: 0,0001g Marca: BBAdam Serie: PW254 Reactivos Hidróxido de Sodio 98,5% , Baker Analyzed Reagents Nitrato de Amonio 80% BDH I.reagents Agua destilada 100% Esquema de

  • Laboratorio de química Metales de flama

    Laboratorio de química Metales de flama

    Lilian AlvarezUNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Universidad de Sonora https://lh5.googleusercontent.com/snylPqUxccjIgEbqSWcYK-kQ-62BB4hgPjUk4g7TLf4isUcPq4p-pM58_6h0ls62l3sfZmqpfUgId76RGEu-Z7CIY4ldh25AXSHoHGdK5IEWp1nm0XTUktBjUGMKM4zZitU-v-4_ Laboratorio de química Metales de flama ARIADNA THALIA BERNAL MERCADO Alumno Lilian Yeitnaletzi Álvarez Portillo Hermosillo, Sonora Agosto de 2021 Práctica No. 3 “Identificación de metales por ensaye a la flama” Objetivo: detectar la presencia de ciertos elementos, principalmente

  • Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    HandlesSeparación de mezclas | Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental – Colegio Anglo Americano Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas Andrés Beltran – Once F, Bogotá D.C., febrero 25, 2019. Resumen En el presente informe se da a conocer la identificación de los distintos

  • LABORATORIO DE QUIMICA No. 1 PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA

    LABORATORIO DE QUIMICA No. 1 PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA

    SANTIAGO YTLABORATORIO DE QUIMICA No. 1 PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA Grado 10 ESTANDAR Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico. COMPETENCIAS Construye explicaciones y argumenta basándose en nociones o categorías que le permiten reconocer fenómenos

  • Laboratorio de química No. 2 Elementos y compuestos

    Laboratorio de química No. 2 Elementos y compuestos

    Solangel AlvaradoCOLUMBUS UNIVERSITY FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORME DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUÍMICA NO. 2 “ELEMENTOS Y COMPUESTOS” ELABORADO POR: ALEJANDRA NORATO 8-1030-200 DANIEL RODRÍGUEZ 8-995-2052 MARÍA LÓPEZ 8-1024-2469 ROBERSI SÁNCHEZ 8-1016-979 SOLÁNGEL ALVARADO 8-1041-1255 QUÍMICA GENERAL GRUPO NO. 3 FECHA DE REALIZACIÓN: JUEVES, 2 DE MAYO

  • LABORATORIO DE QUIMICA N° 2

    LABORATORIO DE QUIMICA N° 2

    luna plata ochoaCOLEGIO COLON LABORATORIO DE QUIMICA N° 2 GRADO: 9°_______ Nombres: DOCENTE: CÉSAR PABÓN LAS SOLUCIONES FECHA: __________________ 1. INTRODUCCIÓN Una de las propiedades del agua es su capacidad para disolver una amplia variedad de sustancias; por ello es considerado como disolvente universal. Una solución suele ser un medio ideal para

  • Laboratorio de Química N°1: “Mediciones gravimétricas y volumétricas”

    Laboratorio de Química N°1: “Mediciones gravimétricas y volumétricas”

    Amanda Del MoralPrograma académico de bachillerato Laboratorio de Química N°1: Universidad de Chile C:\Users\XxDragon\Desktop\Juegos\Bachi\Membrete.jpg Programa Académico de Bachillerato Laboratorio de Química Laboratorio de Química N°1: “Mediciones gravimétricas y volumétricas” Profesores: Bárbara Herrera Diego Pino Integrantes: Camilo Casanova Amanda del Moral Sección: B – 1 Fecha: 05/04/2018 Resumen En el presente informe se

  • Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos

    Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos

    saitechUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos Objetivos: 1. Identificar los carbohidratos de acuerdo con su reactividad en presencia del reactivo de Molisch 2. Reconocer algunos carbohidratos preparando las osazonas correspondientes. 3. Diferencia los carbohidratos reductores y no reductores con el reactivo de Fehling. 4.

  • Laboratorio De Química Obtención De Anhídridos

    eldavtorINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BOLIVAR” INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA#5 1. DATOS INFORMATIVOS: Nombre del estudiante: David Hernán Gómez Párraga Curso: 1ro BGU Paralelo: “5to” Nombre del profesor: Lic. Luis Villacis Fecha de la práctica: 7 de febrero del 2013 2. Tema: “Obtención de anhídridos” 3. OBJETIVOS: a) Conocer los

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    lorenza1512UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA 2: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS: Separación de una mezcla ternaria desconocida (Ácido + Base + Neutro). Objetivos a) conocer y aplicar las técnicas de separación y purificación más importantes que se utilizan

  • Laboratorio De Quimica Organica

    paulatoroA. Prueba de solubilidad. Iniciamos el procedimiento colocando en un tubo de ensayo diferente diez gotas del solvente a observar, luego le agregábamos a cada tubo tres gotas de soluto si es líquido, o una pizca si es sólido y agitamos bien para comprobar la solubilidad. Los resultados obtenidos fueron

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA

    huddykarryEscuela Nacional De Ciencias Biológicas LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA PRACTICA # 7 OBJETIVOS Comprenderemos el concepto de isomería en particular el de isomería cis, trans. Al hacer la transformación del isómero cis del ácido 2-butenodioico (ácido maleico) al isómero trans, o ácido fumárico Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico.

  • Laboratorio De Química Organica

    vetaloINTRODUCCION Los aldehídos y cetonas (grupo carbonilo C=O) No pueden formar puentes de hidrogeno entre sí pero la presencia de dos pares de electrones no compartidos sobre el átomo de oxigeno permite la formación de puentes de hidrogeno con otros compuestos que tengan enlaces O-H o N-H(agua y alcoholes) debido

  • Laboratorio De Quimica Organica

    jordamsIV.RESULTADOS : A) RECONOCIMIENTO DE LA PRESENCIA DE CARBONO E HIDRÓGENO: 1. Prueba preliminar de la presencia de carbono: Esta prueba como su nombre indica es “preliminar”, ya que nos da una idea previa sobre el compuesto para saber si es que muestra presencia de carbono y por ende sería

  • Laboratorio de Química Orgánica

    LUCEROAHDepartamento Académico de Ingeniería Química ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA Laboratorio de Química Orgánica QUÍMICA ORGÁNICA: QU-142 PRÁCTICA Nº 4 RECONOCIMIENTO DE LOS HIDROCARBUROS Día y hora de ejecución : martes, 1:00pm a 4:00 pm Grupo- 02 RECONOCIMIENTO DE LOS HIDRICARBUROS OBJETIVOS:  Reconocer el comportamiento de los hidrocarburos

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    johana1601Pruebas de caracterización de derivados halogenados Nombres E-mail Materia: laboratorio de química de orgánica Programa: ingeniería ambiental Facultad: ingeniería civil Universidad del Cauca Grupo No: 1 Fecha de realización de la práctica: 6/10/2014 Fecha de entrega de informe: 13/10/2014 1. RESUMEN Los derivados halogenados son hidrocarburos que contienen en su

  • Laboratorio de Quimica Organica

    Laboratorio de Quimica Organica

    NATAGUTDATOS Y RESULTADOS: 1. Prueba de Dicromato de Potasio: Para esta prueba se realizó el experimento con la muestra Nº 3 y con tres muestras patrones: el Etanol, el ter-butanol y el isopropanol. Con nuestra muestra Nº 3 no se observó cambio alguno al igual que con el ter-butanol. En

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Pame Martinez DíazUNIVERSIDAD DE COSTA RICA C:\Users\usuario\Documents\UCR\I-2016\LAB QUÍMICA ORGÁNICA I\logo_ucr.png ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I QU-0213 Nombre: ----------- Grupo: ------------- Asistente: --------------------- Fecha: ------------------- Aislamiento del aceite esencial Cinamaldehído. Resumen: Se realizó la extracción de los componentes de canela, menta, anís y albahaca, mediante el

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Betty Eliane Rivas LeivaLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA PROFESORA: manuel, Gutiérrez. INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: Resultado de imagen para destilacion en laboratorio TÍTULO: Destilación dddd HORARIO DE PRÁCTICAS: DÍA: viernes HORA: 9:10 p.m – 11:00 a.m FECHA de REALIZACIÓN de PRÁCTICA: 20 - 09 -17 FECHA de ENTREGA del INFORME:

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    paula andrea giraldo ramirezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA NÚMERO CINCO PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALDEHÍDOS Y CETONAS LEYDY MORALES PAULA GIRALDO RAMÍREZ PROFESOR SOL ELENA GIRALDO BUITRAGO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MEDELLÍN 1 OBJETIVOS 1.1 Estudiar algunas reacciones característicasde compuestos carbonílicos (aldehídos y cetonas), al igual

  • Laboratorio de Química orgánica

    Laboratorio de Química orgánica

    mariac200Imagen que contiene alimentos, taza, señal Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE BIOLOGIA Seguridad en los laboratorios M. C. Montero, Programa de biología. Laboratorio de Química orgánica Grupo: Introducción. Los laboratorios son lugares en los que se manipulan productos químicos o agentes biológicos peligrosos,

  • Laboratorio de Quimica Orgánica

    Laboratorio de Quimica Orgánica

    Paulinainfante05Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Estudios Profesionales de la Huasteca Licenciatura en Bioquímica Laboratorio de Quimica Orgánica Practica ll: Química y Luz. Síntesis de fluorescencia. Quimioluminiscencia. Alumno(a): Paulina Infante Morales Docente: M. en. C. Liborio Martínez Cruz Grupo 2 3° Semestre Cd. Valles, S.L.P 21 de octubre

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Lady Tatiana Nova ManceraUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO No 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Lady Tatiana Nova Mancera- Grupo C Por favor resuelva las siguientes indicaciones. ¡Éxitos! 1. Una de las consecuencias del confinamiento causado por la pandemia del covid-19, es que

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Scott QuirozLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA llᐈ Universidad Nacional de S.A de Arequipa (UNSA) | 【Información 2021】 ASIGNATURA LAB. QUIMICA ORGANICA 1 TEMA “DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA” PRESENTADO POR: * CHURA PONCA, YUDITH ROCIO * LLUEN MAGALLANES, RICHARD DIEGO * LUARA DAVILA, RAYMUNDO

  • Laboratorio de química orgánica

    Laboratorio de química orgánica

    Armando CGDestilación Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - Wikipedia, la enciclopedia libre Armando Cruz Garcia Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Zaragoza Laboratorio de química orgánica Destilacion: imágenes, fotos de stock y vectores | Shutterstock ACTIVIDADES El alumno realizará una investigación bibliográfica

  • Laboratorio de Química Orgánica

    Laboratorio de Química Orgánica

    Victoria RuizUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Química Orgánica 2 (QU338 A) Reporte N° 6 Ácido cítrico: Compuesto interesante Integrantes: Alumno 1.- Borja Calderón Rodrigo Arturo 20192209E Alumno 2.- Chayña Oquendo Kevin Alonso 20181468D Alumno 3.- Quinto Lopez Naomy 20182738E

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    Eduardo MazariegosPRACTICA I LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO" SINTESIS Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCANOS EQUIPO 4: MAZARIEGOS TORRES JESUS EDUARDO VELAZCO VILLALOBOS ANGEL HALLIL AGUILERA MICHELL ALONDRA CERVANTES CALERA MARIELA DEL CARMEN SISNIEGA PEREZ SCARLETT JAQUELINE GARCIA VALVERDE ALEXIA A 27 DE AGOSTO DEL 2016 1.1 OBJETIVO Aprender

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    Eduarda Mendoza NaviaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA # 2 Asignatura: Química Orgánica I Semestre: II Integrantes Paralelo Carrera Barreto Soledispa Anthony A Agronomía Mendoza Navia Eduarda A Agronomía Peñaherrea Ortiz Alfonso A Agronomía Quimiz Salvatierra Lino A Agronomía FECHA DE

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA 3 . CROMATOGRAFÍA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA 3 . CROMATOGRAFÍA

    Cesar VasquezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA 3 CROMATOGRAFÍA NOMBRE: Mariana Giraldo Rodríguez _____ CC. 1152219003____ NOMBRE: _Cesar Augusto Vasquez Rozo___ CC.__1234641482____ 1. RESULTADOS: 1.1 PLACAS DE CROMAROGRAFÍA EN CAPA FINA FASE MÓVIL: 1.2 FACTORES DE RETARDO (Rf) EXPERIMENTALES – PATRÓN COMPONENTE FACTOR DE RETARDO (Rf) Hex : AcOEt (8:2) Hex

  • Laboratorio de quìmica orgànica . Pràctica sobre obtenciòn y propiedades del acetileno (Etino)

    Laboratorio de quìmica orgànica . Pràctica sobre obtenciòn y propiedades del acetileno (Etino)

    Ricbee003Repùblica Bolivariana de Venezuela C:\Users\Briceño\Documents\LOgotipo.jpg C:\Users\Briceño\Documents\Acetileno.PNG Colegio San V. de Paùl LABORATORIO DE QUÌMICA ORGÀNICA PRÀCTICA SOBRE OBTENCIÒN Y PROPIEDADES DEL ACETILENO (Etino) Objetivo: Conocer un método de SINTESIS del ACETILENO(Etino),a partir de una reacción de hidrólisis del Carburo de Calcio (CaC2) y estudiar algunas de sus propiedades. PRE LABORATORIO

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA . PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA . PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES

    Alejandro PortilloUNIVERSIDAD DE NARIÑO Resultado de imagen para ESCUDO UDENAR Resultado de imagen para FACULTAD AGROINDUSTRIAL UDENAR FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDISTRIAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES JANN CARLOS VARGAS MENESES; PAULO ALEJANDRO BEJARANO; SARA PORTILLA RESUMEN En la pasada práctica, comprobamos las diferentes

  • Laboratorio de Química Orgánica . REACCIONES DE ELIMINACIÓN

    Laboratorio de Química Orgánica . REACCIONES DE ELIMINACIÓN

    Adriana CastroUniversidad de Las Americas Puebla Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1: REACCIONES DE ELIMINACIÓN II. Oxidación de Alcoholes con reactivos de Cromo. Adriana Loaiza Castro. 155668 6/Septiembre/2018 INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por

  • Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1

    Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1

    Gabriela MiteESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESPOL FCNM Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1 1. TEMA: Métodos de separación: decantación, centrifugación, filtración y adsorción. 1. MARCO TEÓRICO: Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias que al final conservan sus propiedades

  • Laboratorio de Química Orgánica 1.

    Laboratorio de Química Orgánica 1.

    Suujeily QuintanarUniversidad del valle de México LOGO REGIONAL 08 Práctica 1. Prueba de Lucas. Equipo No. #3. Morales Quintanar Sujeily; Romo Calderón Stephanie; Ruíz López Laura Berenice; Valdez Borja Andrea. Laboratorio de Química Orgánica I. Licenciatura QFBT; Grupo:1. Periodo: 2016-2 Profesores. M. en C. Susana García Rodríguez Objetivos • Observar la

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA AI Recristalización – Punto de fusión y ebullición

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA AI Recristalización – Punto de fusión y ebullición

    romyna santosUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA ORGANICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA AI Recristalización – Punto de fusión y ebullición Profesor: López Gabriel, José Alumno: Código: Cornejo Sanchez, Mauricio Alexander 18070066 Díaz Chochoca, Christian Rodrigo 18070127 Huasupoma Ortega, Lucía Gabriela 18070102

  • Laboratorio de química orgánica Alcoholes

    Laboratorio de química orgánica Alcoholes

    CiroRuizALCOHOLES Laurent Thalía Angarita Acosta ¹ Laura Ximena Redondo Castro ¹ Ciro Sebastián Ruiz Dávila ¹ Diego Fernando Suárez Cabeza¹ ¹ Laboratorio de química orgánica, Facultad De Ciencias Básicas, Universidad De Pamplona Km 1 Vía a Bucaramanga, Pamplona – Colombia 1. OBJETIVOS * GENERAL: Comprobar la mixtura en agua de

  • Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Jan SáyagoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Práctica 9 “Halogenuros de Alquilo” Profesores: María del Socorro Camargo Sánchez Luis Martín Morín Sánchez Marco Augusto Brito Arias Equipo: 5 Integrantes: 1. Cardenas Peña Mitzi Alondra 2. Gonzalez Sayago Juan José 3. Luna Contreras Mario 4.

  • Laboratorio de Química Orgánica Asignatura: Química Bioorganica

    Laboratorio de Química Orgánica Asignatura: Química Bioorganica

    Ana Laura PrzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Química Orgánica Asignatura: Química Bioorganica N° Practica: 3 Nombre de la practica: Reacción de cannizzaro (síntesis a microescala del alcohol bencílico y el acido benzoico utilizando la triboquimica) Fecha realización de la practica: 05/09/2017 Grupo:2QM2 Equipo: 4 Seccion:2 Integrantes de

  • Laboratorio de Química Orgánica Avanzada

    Laboratorio de Química Orgánica Avanzada

    Tomás Emiliano Soto RomoForma Descripción generada automáticamente con confianza media PRÁCTICA 4. SÍNTESIS DE ANILINA Tomás Emiliano Soto Romo Laura Ivonne Pedroza Núñez [División de Ciencias e Ingenierías, Campus León, Universidad de Guanajuato, Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable] Laboratorio de Química Orgánica Avanzada Dra. Sarahí García Carvajal Fecha de realización: 04 y 11

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

    Wicho SeadeLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA Luis Roberto Seade Cabello 11 – 02 - 2021 PRÁCTICA 1 Punto de fusión 1. Objetivos Conocer el tubo de Thiele y equipo de Melt-Temp y aprender su correcto uso en la determinación del punto de fusión para relacionar el resultado con el tipo de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE

    natalia1725LICENCIATURA EN NUTRICIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE MARZO DEL 2017 * OBJETIVO. Caracterización química y nutricional de los diferentes tipos de leche, (entera, de soya, deslactosada, almendra, coco). * JUSTIFICACIÓN La siguiente investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los componentes

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II

    adrii.0918LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II QU-0215 Nombre: Carné: Grupo: Práctica # 5. Introducción a la formación de derivados de ácidos carboxílicos I: Síntesis de benzocaína * Resumen (5%): Este experimento consiste en hacer una síntesis de benzocaína usando tres diferentes catalizadores (HCl, H2SO4 y HOAc) para analizar cual da

  • Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.

    Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.

    Erika OrtegaInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que

  • Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.

    Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.

    Hamilton HernándezInforme de Laboratorio de Química General Grupo 4 http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Heber Alfonso Bolaños Quintero Luis Felipe Pino Hamilton Hernández Velasco Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los cambios físicos y químicos de la materia

  • Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca.

    Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca.

    gicelamsPágina PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE DERIVADOS HALOGENADOS Nombres E-mail Gicela Mazabuel Solarte giselams@unicauca.edu.co John Sebastián López Collazos jslopezc@unicauca.edu.co Carlos González calosgonzales@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca. Grupo No: 5 Fecha de realización de la práctica: 07/11/13 Fecha