ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.976 - 295.050 de 497.265

  • LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

    LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

    lizetkariINSTITUTO EDUCATIVO STEPHEN HAWKING LIC.NUTRICION LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE alimentos I DOCENTE: MCB ADRIANA ORICEL CASTULO ARCOS B19 Foro 1 Describe como mínimo 2 alimentos en los cuales se emplea más de un colorante * las galletas genéricas de emperador de chocolate, que además de tener rojo cochinilla, tienen un

  • LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE CONCRETO

    LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE CONCRETO

    Jorge Cornejo AlarcónUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO C:\Users\Casa\Desktop\220px-Universidad-del-cuzco.jpg PRESENTACIÓN De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de presentarle el informe del ensayo n°9 de Laboratorio del curso de Tecnología del Concreto, cuyo asunto es ‘Diseño de mezclas de concreto’, el cual muestra los métodos requeridos para

  • LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE LEGUMBRES Y CEREALES

    LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE LEGUMBRES Y CEREALES

    fsassLABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE LEGUMBRES Y CEREALES P PRACTICA N°02 CUESTIONARIO ELABORADO POR: * SAMAYANI NOA FLOR AREQUIPA – PERÚ 2021 PRACTICA N°2: CONTROL DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE SEMILLAS EN CEREALES Y LEGUMINOSAS OBJETIVOS • Conocer los parámetros de control de la calidad de semillas de cereales y leguminosas

  • Laboratorio de tecnología de los materiales- Abraham Castañeda

    Laboratorio de tecnología de los materiales- Abraham Castañeda

    danycarlosUNIVERSIDAD DE LA COSTA V:\cuc\logo.PNG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO FACULTAD DE INGENIERÍA CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO Jesús Bolaños, Sergio Berdugo, Keyla López, Carlos Puentes, Naileth Jiménez. Laboratorio de tecnología de los materiales- Abraham Castañeda 1. INTRODUCCION Para determinar la consistencia normal del cemento se necesita seguir una

  • LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES

    LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES

    MarcsteelerPráctica No 1 Equipo: 2 Grupo: B Fecha: 04/09/15 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA (LEÓN) INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECATRÓNICA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Prof. José de Jesús Mayagoitia Barragán Alumnos: Marco Aurelio García de Anda (I.I. Quinto semestre) Paulo Eugenio Garza Hernández (I.I. Quinto semestre) Sandor Kornhauser Aburto (I.M. Tercer semestre) Juan

  • Laboratorio de Tecnología Farmacéutica 1 Práctica 5: Operación unitaria de mezclado

    Laboratorio de Tecnología Farmacéutica 1 Práctica 5: Operación unitaria de mezclado

    AislinsiyaQuímico Farmacéutico Biólogo Laboratorio de Tecnología Farmacéutica 1 Práctica 5: Operación unitaria de mezclado. Resumen: El mezclado se define como una operación farmacéutica que tiene como objetivo fundamentar conseguir una máxima interposición entre varios componentes y una distribución lo más homogénea posible de los mismos. Por medio de la realización

  • LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711)

    LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711)

    daniela51197CENTRO UNIVERSITARIO MEXICO DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA CICLO ESCOLAR 2015-2016 LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711) PROF. TITULAR DR. CARLOS RAMOS ABRAHAM PROFESORES DE LABORATORIO: BIOL. MA. ELENA GARCÍA ANDRADE; I.Q EDGARD FLORES RAMIREZ GRUPO: 104 EQUIPO: 5 INTEGRANTES: * HAM GARCIA DIANA PATRICIA 104-21 * HERRERA GARCIA GUSTAVO

  • Laboratorio de Temas Selectos de Electromagnetismo y Óptica

    Laboratorio de Temas Selectos de Electromagnetismo y Óptica

    Juanjo9301Universidad Autónoma de Zacatecas Universidad Autónoma de Zacatecas - Wikipedia, la enciclopedia libre Unidad Académica de Ciencias Químicas Licenciatura en Ingeniería Química Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Ciencias Químicas Licenciatura en Ingeniería Química Asignatura Laboratorio de Temas Selectos de Electromagnetismo y Óptica Ciclo escolar enero-julio

  • LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA

    LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA

    Gabriel MuñozUniversidad Autónoma de Zacatecas https://lh3.googleusercontent.com/cBh3_W19bpSQxIy49lWyf8aHo0jX8zwUBG172JF1ITbWCX8FlTblkXoKZiCbgC6BigH0NZpN3S5YWi3pCsmv9qaPwdJ0S1KcWfU-DvAty2lkzjNaX4yioBDFQvEnsuDVGr0xgQ0p https://lh5.googleusercontent.com/YKhppjnes53EhQaApuu0WjnXAgvZSdk9VHU-Lkr9tDL5keu7KbQyJL846TAJhvydh_WMqAcuYXxNyRYOTodfZR6dDjIhiAd6jsMl-soFvMwNNZS6r3mbB8ybLYG7RUU6zfO27H-R Unidad Académica de Ciencias Químicas Ingeniería Química. LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Docente: Dra. M. Isabel Pérez Martínez. Alumnos: Ana Sofía Barragán Nava, Diana Laura Carreón Molina, Jesús Antonio Fernández Saldaña, Gabriel Eduardo Muñoz Sánchez. Laboratorio I: Carga eléctrica 16 de febrero

  • LABORATORIO DE TEORÍA DE LOS CIRCUITOS II

    LABORATORIO DE TEORÍA DE LOS CIRCUITOS II

    wapo182Práctica N° 3 Laboratorio: Teoría de los Circuitos II. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN ACADÉMIA DE ELÉCTRICA LABORATORIO DE TEORÍA DE LOS CIRCUITOS II PRÁCTICA NÚMERO 3 RESPUESTA EN RÉGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO “RC” (RESISTIVO-CAPACITIVO), CONECTADOS EN

  • Laboratorio De Termo

    fernanalborsINTRODUCCIÓN En una reacción química, cuando los reactivos se mezclan en un recipiente de reacción (y con calefacción, si es necesario), la totalidad de los reactivos no se convierten en los productos. Después de un tiempo (que puede ser inferior a millonésimas de un segundo o mayor que la edad

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA

    gaoangelosEQUIPOS EXISTENTES EN EL LABORATORIO DE TERMODINAMICA Equipo Calorímetro Janke & Kunkel para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetro Julius Peters para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetro Parr para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetros Junker para gases 2 unidades Calorímetros de hojalata para docencia (9)

  • Laboratorio de Termodinámica

    cindiehoopLaboratorio de Termodinámica Practica # 2 “Presión” Objetivo: adentrarnos a la termodinámica estudiando en está ocasión la presión. Identificando los diferentes tipos de presión, sus unidades, los instrumentos para medirla. Al terminar la práctica, se espera tener un dominio en conversión de unidades de presión así como conceptos claros de

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

    alep96Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA Práctica No.2 “Presión” EQUIPO 3 “Al’s” Integrantes del equipo: *Jiménez Hernández Alejandro *Lazos Parra Natalia Alejandra *Pérez Flores Alma Rosario Grupo 19 Profesor: Dr.Gerardo Omar Hernández Segura Fecha de entrega: 24/Febrero/2016 Objetivo Entender y saber utilizar las unidades de

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

    César E. Olvera PérezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA Profesora: I. Q. Vianey Franco Garcia Grupo: 10 Brigada: 1 Integrantes: Fecha de Entrega: 17/03/2017 Semestre: 2017-2 Reporte: Practica 5: Conversión de Trabajo en Calor ________________ Objetivos * Determinar el trabajo y el calor asociados

  • Laboratorio de Termodinámica

    Laboratorio de Termodinámica

    Arleen PerezUniversidad tecnológica de Panamá Imagen relacionada Facultad de Ingeniera Industrial Licenciatura en Ingeniera Industrial Laboratorio de Termodinámica Realizado por: Andrea Rosales 20-14-3017 Grupo 1II-133 Fecha de entrega 20 de junio de 2018 PROBLEMAS 1. 0.03 m3 de vapor de agua saturado y seco a 30 bar se enfrían mediante un

  • Laboratorio de Termodinámica

    Laboratorio de Termodinámica

    Andii ArandaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Alumnas: Aranda Castillo Andrea Atzin Ramirez Joana Sarai REPORTE PRÁCTICA 1. PRESIÓN Resultados. Pabs > Patm Medición h(mm) Pman(calculada) Pman(unidades) Pabs(calculada) Pabs(unidades) 1 50 490.5 Pa 490.44 Pa 78090.5 Pa 78090.44 Pa 2 100 981 Pa 980.88 Pa 78581

  • Laboratorio de Termodinámica

    Laboratorio de Termodinámica

    LubbaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica 1212. Grupo 28. 2020-2 Lineamientos del laboratorio: El presente documento establece los lineamientos para la evaluación de los alumnos en el grupo 54 de la asignatura Laboratorio de Termodinámica, clave 1212, impartida por el profesor I.Q. José de Jesús

  • Laboratorio de termodinámica

    Laboratorio de termodinámica

    blukingUniversidad Tecnológica Metropolitana Laboratorio de termodinámica Informe 4: Reconocimiento de calderas Integrantes: Diego Correa Bastián Guerrero Profesor: Alejandro Leins Blavi Asignatura: Laboratorio de termodinámica Sección: 763.3 Carrera: Ingeniería Civil Industrial Índice Introducción ………………………………………………………………………………… pág. 3 Objetivos …………………………………………………………………………………… pág. 3 Marco Teórico ……………………….......................................................................... pág. 4 Mantención, operación y seguridad de las

  • Laboratorio de Termodinámica

    Laboratorio de Termodinámica

    Jonathan AlonsoUniversidad Nacional Autónoma de México Escudo FI negro Escudo UNAM negro Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Termodinámica (6437) Profesor(a): Vianey Franco García Semestre 2021-1 Práctica No. 1 Nombre de la práctica Presiones Grupo: 24 Brigada: 4 Integrantes Aguado Lara Jorge Alonso Salinas Jonathan León Mendoza Néstor

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA

    Roberto Antonio Gomez HernandezPractica 1. Lenguaje termodinámico Objetivos: Saber la acepción y la aplicación de los conceptos del lenguaje termodinámico desde ejemplos de uso común hasta aplicarlos en este curso. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA https://html1-f.scribdassets.com/79rwglkj401hhomi/images/1-ce9b27ffe3.jpg https://html1-f.scribdassets.com/79rwglkj401hhomi/images/1-ce9b27ffe3.jpg LABORATORIO DE TERMODINAMICA Practica 1 Lenguaje termodinámico Profesor: Aidee Vega Rodríguez Alumno: Gómez

  • Laboratorio De Termodinámica 1

    MaiACCPRÁCTICA 1 Manejo de Instrumentos de Medición Introducción El objetivo de esta práctica es utilizar los instrumentos de medición Marco Teórico Manómetro mide presión de fluidos , se emplea para líquidos y gases. -Bourdon consta de una banda eléctrica que entra fluido mide presión de fluidos. -Manómetro de dos ramas

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA

    Óscar Hernández RodríguezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BASICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 4 “COMPROBACION DE LA LEY DE BOYLE” OBJETIVOS: A partir de datos experimentales de presión y volumen obtenidos por el estudiante en el laboratorio, demostrar numérica y gráficamente la

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA

    Rodo CEEquipo: 9 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL poli8.jpg ESIQIE7513D.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA PRACTICA #_1 MEDICIÓN DE TEMPERATURA GRUPO: 1IM6 EQUIPO: 9 INTEGRANTES: NOMBRE ALUMNO (iniciar con apellido paterno) FIRMA CARPIO ESPAÑA JOSÉ RODOLFO FRANCO ZIZUN MIRIAM LÓPEZ PASTRANA OSVALDO MORÁN AYALA VITORIA MICHEL

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II Practica 4 ESIQIE

    ivoneherrera123“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS E.S.I.Q.I.E. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II PRÁCTICA NO. 4 “APLICACION DE LAS PROPIEDADES CRITICAS DE SUSTANCIAS PURAS” PROFESOR (A): SARAI CERECEDO GRUPO: 2IM2 SECCION: B EQUIPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERRERA ALAMILLA CLAUDIA IVONE FECHA DE

  • Laboratorio de Termodinámica Básica Práctica N°8

    Laboratorio de Termodinámica Básica Práctica N°8

    raul909090INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Laboratorio de Termodinámica Básica Práctica N°8 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE MÁQUINA QUE CORRESPONDE A UN CICLO Alumnos: Pérez Mondragón Martin Luis Santiago Quintanar Mauricio San Pablo Ramírez Raúl Torres Sánchez Angélica Noemí

  • Laboratorio de Termodinámica Básica. #2, Ley Cero de la Termodinámica

    Laboratorio de Termodinámica Básica. #2, Ley Cero de la Termodinámica

    Jairm9uINTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA No.2 “LEY CERO DE LA TERMODINAMICA” Instituto Politécnico Nacional. C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\5FF63332.tmp C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\84F72A10.tmp Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias Químicas. Laboratorio de Termodinámica Básica. #2, Ley Cero de la Termodinámica. Equipo: 6 Integrantes: Firma: 1.- Isidro Crisanto Jair. ___________________ 2.-López Enguilo Katia Abigail. ____________________ 3.-Martínez Apodaca Michelle.

  • Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras

    Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras

    edgarx2INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras Práctica No. 1: DIAGRAMA PRESIÓN-TEMPERATURA DE UNA SUSTANCIA PURA A PRESIONES MENORES QUE LA ATMOSFÉRICA. Grupo:1IM25 Sección: B Equipo: 6 Integrantes: VázquezRamírez Carlos Alberto Neri Valero Pavel Profesor: Ulises Sánchez González Fecha

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS

    Karen Mairany Buendia SotoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS PRÁCTICA 1: “DIAGRAMA P-T DE UNA SUSTANCIA PURA” Profesor: Saraid Cerecedo Gallegos Grupo: 1IM25 Equipo: 2 INTEGRANTES: * Buendía Soto Karen Mairany * Carrera Hernández Laura Patricia *

  • Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras

    Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras

    Calderon rico Ana karenINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Laboratorio de Termodinámica de las Sustancias Puras Práctica No. 1 Diagrama Presión-Temperatura de una Sustancia Pura a Presiones Menores que la Atmosféricas. Grupo 1IM20 Equipo: 1 Arellano Gómez Carlos Alberto Arriaga Romero Erick Samuel Calderón

  • Laboratorio de Termodinámica de las sustancias puras Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica

    Laboratorio de Termodinámica de las sustancias puras Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica

    Jazmín CruzInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para esiqie logo Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Termodinámica de las sustancias puras Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica. Resultado de imagen para diagrama pv del agua Profesora: Saraid Cerecedo Gallegos

  • Laboratorio De Termodinámica Del Equilibrio De Fases

    Laboratorio De Termodinámica Del Equilibrio De Fases

    Ulises Axel Arvizu AlbaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente Escuela Superior De Ingeniería Química e Industrias Extractivas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PETROLERA Laboratorio De Termodinámica Del Equilibrio De Fases Práctica No. 1 Calibración de termómetros GRUPO: 2PM31 Equipo:

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO QUIMICO

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO QUIMICO

    Carolina PauzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO QUÍMICO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO QUIMICO Practica No 5“” Profesora: Carmen Reza San Germán Grupo: 2IM45 Sección: “B” Fecha de entrega: 10/04/2019 ________________

  • Laboratorio de Termodinámica I CICLO DE REFRIGERACIÓN

    Laboratorio de Termodinámica I CICLO DE REFRIGERACIÓN

    Jose Manuel RojasLaboratorio de Termodinámica I CICLO DE REFRIGERACIÓN REFRIGERATION CYCLE Authors: Jose Manuel Rojas Barrientos; Casta Rocío Ibargüen Ibargüen; Junier Córdoba Gamboa. University of Antioquia, Antioquia Calle 67 #53-108 Medellín, Colombia KEYWORDS Simulation, Cycle, Refrigeration. Simulación, Ciclo, Refrigeración. ABSTRACT: The compression process in the ideal cycle is internally reversible and adiabatic,

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA I Reversibilidad termodinámica Prelaboratorio no. 1

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA I Reversibilidad termodinámica Prelaboratorio no. 1

    Noe Uriel Saldaña PerezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA I Reversibilidad termodinámica Prelaboratorio no. 1 Nombre del alumno: Noe Uriel Saldaña Pérez Fecha: 24 de agosto del 2017 día: jueves hora: 11:00-13:00 Maestro de practica: Aidé del Carmen Cruces Ríos Calificación: ______________ ________________ Reversibilidad termodinámica Objetivo:

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA INFORME DE PRÁCTICA #6: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA INFORME DE PRÁCTICA #6: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    pabloto1706UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA AGUILAR MENDOZA JESUS FRANCISCO CARRILLO VEGA CARLOS CORONA OSORIO NAOMI ZULEMA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA INFORME DE PRÁCTICA #6: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO Objetivos * Introducir el tema de energía y ver las interrelaciones de sus diversas formas de manifestación Introducción Determinación de la constante

  • Laboratorio de termodinámica La lampara de lava, la temperatura y la densidad

    Laboratorio de termodinámica La lampara de lava, la temperatura y la densidad

    dinorey92UNAM - Facultad de Química Laboratorio de termodinámica GPO 11 La lampara de lava, la temperatura y la densidad Everastico Mendoza Santiago Gabriel Bakugan022011@gmail.com Resumen Se demostrará la ley de conservación de energía por medio de calcular la energía consumida por una lampara de lava y la relación con la

  • Laboratorio de Termodinámica Maquina térmica, bomba de calor y refrigerador

    Laboratorio de Termodinámica Maquina térmica, bomba de calor y refrigerador

    javimacolEscuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) Laboratorio de Termodinámica Maquina térmica, bomba de calor y refrigerador 23/08/2020 , 2020 T1 Javier Enrique Martínez Colina Guayaquil-Ecuador javmcoli@espol.edu.ec 1. RESUMEN En este informe se centrará en cómo se realiza un ciclo termodinámico

  • Laboratorio de Termodinámica Práctica #3 ´´Temperatura´´

    Laboratorio de Termodinámica Práctica #3 ´´Temperatura´´

    AndGallardoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Práctica #3 ´´Temperatura´´ Práctica: Temperatura -Objetivos: Que el alumno conozca el concepto de temperatura y el instrumento de medición con las diferentes escalas. -Llevamos a cabo la medición de diferentes tipos de mezclas de temperatura partiendo de los diferentes

  • Laboratorio de Termodinámica Practica #7: Equivalencia Calor-Trabajo

    Laboratorio de Termodinámica Practica #7: Equivalencia Calor-Trabajo

    Leslie trujillo zamudioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO C:\Users\CASA\Desktop\_2634443.png Facultad de química Laboratorio de Termodinámica Practica #7: Equivalencia Calor-Trabajo C O N T E N I D O Profesor: Morales Morales Fernando Alumna: Trujillo Zamudio Leslie Ariadna Grupo 22 ________________ C O N T E N I D O * Determinación de la

  • Laboratorio de Termodinámica Práctica 1: Lenguaje termodinámico

    Laboratorio de Termodinámica Práctica 1: Lenguaje termodinámico

    Karen Itzel LeguízamoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA Laboratorio de Termodinámica Práctica 1: Lenguaje termodinámico. Equipo: 2 “ALCE” Aguilera Martínez Yoatzi Cervantes Galicia Angel Damian Leguizamo Pérez Karen Grupo: 37 Profesor: Cesar Aguirre Martínez Entrega: 4 septiembre 2015 Objetivo: Reflexionar sobre el concepto científico de presión, conocer sus unidades e

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 2 “PRESIÓN”

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 2 “PRESIÓN”

    betitioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 2 “PRESIÓN” GRUPO: 3 EQUIPO: 3 *HUILTZIL TELLOGERARDO. *LEAL ALVAREZ INGRID E. *SANDOVAL NOLASCO GABRIELA M. *SOTELO VILLAGRAN DIANA I. PROFESORA: GREGORIA FLORES RODRIGUEZ. FECHA ENTREGA: 23-FEBRERO-2015. SEMESTRE 2015-2. http://depa.fquim.unam.mx/QI/contenido/cap0/pmarchivos/image034.gif PRESIÓN. OBJETIVOs. *Que el alumno reflexione sobre el

  • Laboratorio De Termodinámica Práctica 2. Presión

    laura1torresOBJETIVO Que el alumno reflexione sobre el concepto científico de presión, conozca sus unidades e instrumentos de medición y aplique este conocimiento en sus actividades académicas y cotidianas. INTRODUCCIÓN AL TEMA La eficiencia de una cierta fuerza depende del área en donde actúa. Es así que a la fuerza normal

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA 4: EFECTOS TÉRMICOS 1: DTERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN A PARTIR DE CALORES DE FORMACIÓN

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA 4: EFECTOS TÉRMICOS 1: DTERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN A PARTIR DE CALORES DE FORMACIÓN

    samgmtzhttp://www.google.com.mx/url?source=imgres&ct=img&q=http://www.biotecnologia.upibi.ipn.mx/recursos/posgrado/CSS/UPIBI.gif&sa=X&ei=6g05UKvoFvLE2QWGhYCwBQ&ved=0CAQQ8wc&usg=AFQjCNGYqbPHelMozHppuekLlCTKIDslrw https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTumXvoPDwnUrV5xV1N6_qvsKpcjabURlZzMV9Zhwab3Pa9Jm78mQdeTFON INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOINGENIERÍA Ingeniería Ambiental LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA 4: EFECTOS TÉRMICOS 1: DTERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN A PARTIR DE CALORES DE FORMACIÓN CRUZ VÁZQUEZ MAYTE NATHALIE DURÁN JIMÉNEZ ANA ISABEL GARDUÑO MARTÍNEZ SAMARA ANAID MENDOZA CORREA DANIELA AIDÉ

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 7: CALOR- TRABAJO

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 7: CALOR- TRABAJO

    MARMORAGUILARUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA 7: CALOR- TRABAJO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/1024px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png INTEGRANTES: HERNANDEZ BAHENA REYNA JAZMIN MENDOZA MONTALVO LIZBETH MORALES AGUILAR MARTIN SEMESTRE 2014-2 GRUPO: 25 PROFESORA: BERTHA LILIA FLORES AMENEYRO ________________ Introducción: A lo largo de nuestra vida nos hemos visto expuestos a utilizar

  • Laboratorio de Termodinámica Practica No. 5 Ley de Joule

    Laboratorio de Termodinámica Practica No. 5 Ley de Joule

    Morales San Juan Marco AntonioLaboratorio de Termodinámica Practica No. 5 Ley de Joule Prof. Felipe Díaz del Castillo Rodríguez Contreras Vargas Erick Ricardo Grupo: 2205-D Fecha de realización: 30/03/2022 Fecha de entrega: 31/03/2022 Objetivo * Revisar los conceptos de trabajo, calor, energía y Primera Ley de la Termodinámica. Introducción Joule demostró que no solo

  • Laboratorio de Termodinámica Práctica No. 8 Ley de Charles

    Laboratorio de Termodinámica Práctica No. 8 Ley de Charles

    santi238https://lh4.googleusercontent.com/JRA9OxbQIOnLcXQm2p75TyYdhHhGYIyaNUCj35eu96bba4qL0CMF9EuIAmy1jgvq-j2L39urilLyvfWkv5VBm0blkmoFhz8GEeHgosph93_2nN6bkJpQAbWJO3Mi5x6QGVMlPIm0 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Termodinámica Práctica No. 8 Ley de Charles Integrantes Nombre Grupo de teoría Varela Petrissans Bruno 416123685 Guzmán Hijar Ernesto 313094811 Vázquez Rodríguez Santiago 313271069 07 08 08 Waage Delgadillo Helgi Saúl 313334247 02 Grupo de Laboratorio: 15 Profesor: Ing.

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA No. _1_

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA No. _1_

    ErtentLABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA No. _1_ ___Medición de temperatura___ ______________________________________________________________________ (Nombre de la práctica) OBJETIVOS: _A través de la medición con diversos termómetros, el estudiante obtendrá valores de temperatura de un sistema termodinámico, los transformará a otras escalas y realizará los cálculos necesarios para determinar el intervalo de incertidumbre de

  • Laboratorio de Termodinámica Práctica No.2 “Ley cero de la termodinámica”

    Laboratorio de Termodinámica Práctica No.2 “Ley cero de la termodinámica”

    arantxahuertaInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn Resultado de imagen para Esiqie Escuela Superior de Ingeniería Química e Industria Extractivas Departamento de Formación Básica Laboratorio de Termodinámica Práctica No.2 “Ley cero de la termodinámica” Profesor(a): Grupo: 1IM1 Equipo: 9 Alumnos(a): Fecha: 01/09/2017 Objetivos: Por medio de datos de temperatura

  • Laboratorio de Termodinámica Práctica N° 1: Presiones

    Laboratorio de Termodinámica Práctica N° 1: Presiones

    Penetrador69Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Termodinámica Práctica N° 1: Presiones Profesor(a): Miriam Arenas Sáenz Grupo: 10 Fecha de realización: 18 de agosto de 2015 Brigada: 5 Integrantes: * García Mendoza Abril * Jaime Velázquez Miguel Eduardo * Lozano Acuña Iván * Rangel Ruiz Omar Daniel

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA N° 5: TERMOQUIMICA

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA N° 5: TERMOQUIMICA

    Sergio AcostaTermoquímica 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA N° 5: TERMOQUIMICA PROFESOR: MSC. ALFREDO R. LEGUIZAMON O. INTEGRANTES * SERGIO ACOSTA * CAMILA FIGUEREDO * FERNANDA MAQUEDA * MAGALI MEZA * DIANA MOREL * NARVEL NARVÁEZ * INGRI OTTO San Lorenzo -

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA PRACTICA Nº5 “Comportamiento de los gases”

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA PRACTICA Nº5 “Comportamiento de los gases”

    Jose Eduardo Escobedo LopezTexto Descripción generada automáticamente con confianza media DIVISION DE CIENCIAS E INGENIERIAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA PRACTICA Nº5 “Comportamiento de los gases” Objetivos. 1. Observar el comportamiento general en las variables de presión, volumen y temperatura para un gas. 2. Observar la dependencia entre variables termodinámicas Temperatura, Presión y Volumen. Fundamento

  • Laboratorio de termodinámica y cinética química

    Laboratorio de termodinámica y cinética química

    acvvTermodinámica y Cinética Química Informe De Laboratorio Antonia Ferretti Alana Peschiera Amalia Veas Lucas Zamora III B Índice * Experimento N.1 pag. 4 * Materiales y Reactivos * Procedimiento * Resultados y Fundamentos Químicos * Conclusión * Experimento N.2 pag. 5 * Materiales y Reactivos * Procedimiento * Resultados y

  • Laboratorio de termodinamica y fluidos

    George_INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE TERMODINAMICA Y FLUIDOS. PRACTICA No. 6- CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DE MERCURIO OBJETIVOS: -.Determinar el punto cero de un termómetro -.Determinar la depresión del cero de un termómetro -. Determinar las temperaturas de fusión y ebullición del agua pura y con sal -. Determinar la temperatura

  • Laboratorio de Termodinámica y Transferencia de Calor

    Laboratorio de Termodinámica y Transferencia de Calor

    Manuel de Jesus Bustamante SilvasLaboratorio de Termodinámica y Transferencia de Calor Práctica #2: Temperatura Profesor: Klara Goiz Hernández Alumno: Manuel de Jesús Bustamante Silvas Brigada: * Bustamante Silvas Manuel de Jesús * Cázarez Gutiérrez Ariadna * Cháidez Fernandez Gabriela * López López Alejandro * Velnzuela Madrid Luis * Islas Meza Ángel * Salazar Rodríguez

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA “PRÁCTICA 1: HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA”

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA “PRÁCTICA 1: HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA”

    Juanito.17UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE TERMODINÁMICA “PRÁCTICA 1: HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA” PROFA. MARIA TERESA PACHECO GANDARA NORBERTO JUAN CARLOS 04 DE MARZO DE 2022 TAREA NO. 01 ________________ Introducción La evolución de los conocimientos de la humanidad es

  • Laboratorio de Termodinámica.

    ballezasanchezPrevio # 1 Laboratorio de Termodinámica. Grupo # Aranza Valdez Roxana Presiones 1. Defina: presión, presión absoluta, presión relativa (manométrica y vacuométrica). Presión: Fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área; se habla de presión solo cuando de trata de gas o liquido, mientras que para los sólidos

  • Laboratorio de termodinámica.

    Laboratorio de termodinámica.

    Karla RojasUniversidad Nacional Autónoma de México. Resultado de imagen para escudo unam Imagen relacionada Facultad de Química. Laboratorio de termodinámica. Práctica 2: Presión. Integrantes: Hernández Méndez Salma. ________________ Montes Gutiérrez Dayana Yoselin. ________________ Rojas González Karla. ________________ Grupo: 13. Profesora: De Anda Aguilar Lorena. Fecha de entrega: 30/08/17. Objetivo: Que el

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA. ANALISIS DE RESULTADOS

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA. ANALISIS DE RESULTADOS

    gabogabitoFACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA ASIGNATURA: LABORATORIO DE TERMODINAMICA ALUMNOS: * CHÁVEZ VALENTÍN MIRIAM * Cruz Reyes Erik Jesús * MERCADO JUÁREZ GABRIEL PROFESORA: LUIS ORLANDO ABRAJAM VILLASEÑOR CICLO ESCOLAR 2016-2 México, D.F. a 13 de marzo del 2016 OBEJTIVO: Determinar experimentalmente la contante universal de los gases R

  • Laboratorio de Termodinámica. PRÁCTICA 1 DIMENSIONES Y UNIDADES

    Laboratorio de Termodinámica. PRÁCTICA 1 DIMENSIONES Y UNIDADES

    Gómez Anaya Anahí MonserratInstituto Politécnico Nacional UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Laboratorio de Termodinámica. PRÁCTICA 1 DIMENSIONES Y UNIDADES Profesoras: * González Castil Alejandra. * Cuadros Moreno Adriana. Grupo: 2AM2. Integrantes: * Gómez Anaya Anahi Monserrat Equipo: 2 → INTRODUCCIÓN: Termodinámica. La termodinámica, es definida por la RAE (Real Academia Española), como” parte

  • Laboratorio de Termodinámica. “Ley de Boyle”.

    Laboratorio de Termodinámica. “Ley de Boyle”.

    Alejandro GarcíaFacultad de Química Laboratorio de Termodinámica. Reporte de laboratorio: Práctica 2, “Ley de Boyle”. Instructor: Dr. Carlos Martín Cortés Romero Realizado por: 267630 Domínguez Sánchez Consuelo Abigail 267693 García Bárcenas Alejandro 267625 Granados Chaparro Rafael 244065 Juárez Moreno María Guadalupe Fecha de realización: Febrero 2, 2018. Fecha de entrega: Febrero

  • LABORATORIO DE TERMODINÁMICA: MEDICIÓN DE TEMPERATURA OBJETIVOS:

    LABORATORIO DE TERMODINÁMICA: MEDICIÓN DE TEMPERATURA OBJETIVOS:

    GraceCastleINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA No. 1 MEDICIÓN DE TEMPERATURA OBJETIVOS: A través de la medición con diversos termómetros, el estudiante obtendrá valores de temperatura de un sistema termodinámico, los transformará a otras escalas y realizará los cálculos necesarios para

  • Laboratorio de Termofluidos

    Laboratorio de Termofluidos

    EdduardoNtoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Termofluidos Grupo 2405 Víctor Martínez Tovar Práctica 1 Número de Reynolds Eduardo Nieto Alvarado Realizada: 7-09-16 Entrega: 14-09-16 OBJETIVOS 1. Conocimiento de los tipos de flujo en fluidos incomprensibles por medio del parámetro de Reynolds. 2. Partiendo de

  • LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS

    LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS

    Gerardo Chavez MartinezTURBINA PELTON LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS 1. CUESTIONARIO 1. ¿CÓMO SIMULARÍA MEJOR EN ESTE MÓDULO LA ALTURA GEODÉSICA PARA EL ENSAYO? La altura geodésica hace referencia a la diferencia física real en altura entre el nivel del líquido en el pozo y el punto más elevado de la tubería de descarga

  • Laboratorio de termofluidos Práctica 11:Pérdida en tuberías

    Laboratorio de termofluidos Práctica 11:Pérdida en tuberías

    Montes Luna EmilianoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Laboratorio de termofluidos Práctica 11:Pérdida en tuberías. Ortiz Tapia José Armando Montes Luna Emiliano 22/noviembre/2023 Introducción Ecuación de Bernoulli La ecuación de Bernoulli es una fórmula que relaciona la velocidad y la presión de un fluido que fluye de arriba a abajo

  • Laboratorio de Termofluidos PRÁCTICA 4 “Pérdidas por fricción en tuberías”

    Laboratorio de Termofluidos PRÁCTICA 4 “Pérdidas por fricción en tuberías”

    KarenGHUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL Laboratorio de Termofluidos PRÁCTICA 4 “Pérdidas por fricción en tuberías” ALUMNOS: BARRÓN LÓPEZ SEBASTIÁN CABALLERO RODRÍGUEZ DIANA KARINA GRUPO LABORATORIO 7 PROFESOR: JUAN ANTONIO SANDOVAL RODRÍGUEZ FECHA DE ELABORACIÓN: 09/Mayo/2018 FECHA DE ENTREGA: 16/Mayo/2018 Pérdidas por

  • Laboratorio de termoquimica

    Laboratorio de termoquimica

    oliviajowaPRÁCTICA DE LABORATORIO Termoquímica y la Ley de Hess En este experimento determinará el cambio de entalpía que ocurre cuando las soluciones de hidróxido de sodio y de ácido clorhídrico se mezclan. Después, se medirá el cambio de entalpía de la reacción entre el hidróxido de sodio y el cloruro

  • LABORATORIO DE TIPOS DE MUESTRAS

    LABORATORIO DE TIPOS DE MUESTRAS

    Ariel Alexander GallardoFASES DE EXÁMENES DE LABORATORIO 1. Fase preanalítica: En esta etapa se toman y se transportan las muestras: Etapa dirigida por personal de salud. 2. Fase analítica: En esta etapa se identifican a los microorganismos en el laboratorio: Etapa dirigida por personal de laboratorio. 3. Fase postanalítica: En esta etapa

  • LABORATORIO DE TITULACION

    LABORATORIO DE TITULACION

    zagaz23LABORATORIO 6 RESUMEN En la práctica de laboratorio sobre soluciones y titulación se observó el comportamiento que tiene las diferentes reacciones químicas una sobre la otra, en lo cual se utilizó una sustancia como Hidróxido de sodio (NaOH) y agua (H2O) donde se prepararon las correspondientes soluciones y con ayuda

  • Laboratorio de Titulación - Química

    Laboratorio de Titulación - Química

    josedaniel2604Colegio Nuestra Señora de Sion http://www.sion.ed.cr/img/escudo.jpg Departamento de Ciencias Naturales Sección de laboratorios Química Informe de laboratorio Laboratorio de titulación Profesor: Jesús Garro Umaña Estudiantes: José Daniel Ramírez, Andrey Rojas y Marco Antonio Vanegas Fecha de entrega: Jueves 20 de abril Sección: 11-A ________________ Introducción En este documento se presentan

  • Laboratorio de titulo de vapor.

    Laboratorio de titulo de vapor.

    jfuicaUniversidad del Biobío Departamento de Ing. Mecánica Área de termofluidos Laboratorio N°4 “Medición del título de un vapor” Nombre: Joaquín Fuica Almonte Asignatura: Termodinámica (440137) Profesora: Patricia Rebolledo Ayudante: Daniel Venegas Fecha: 18/06/2016 Sección: viernes, 12:40 Introducción En este laboratorio se realizará la medición de la cantidad de agua que

  • Laboratorio de topografía

    Laboratorio de topografía

    DD94UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE MINAS. LABORATORY OF TOPOGRAFIA. TOPOGRAFIA. GROUP #8. TEACHER: OSCAR ZAPATA. TASK: 1 – 2. DATE: 16 – 02 – 2016. DILAN DAVID GÓMEZ MORA. CARNET: 1013650747. http://www.revistatp.com/index.php?option=com_content&view=article&Go=47:agrimensura-in-port-rich-160-anus&catid=39:history&Itemid=61 Agrimensura en Puerto Rico -160 años. The Agrimensura has a history, so ancient like the Ancient Egypt

  • Laboratorio de topografia alineamiento

    Laboratorio de topografia alineamiento

    Alejandra SagastumeeUniversidad Nacional Autónoma del Valle de sula Alumno: Gledin Paul Peña Ramirez Número de cuenta: 20151022506 Catedrático: Ing. Luis Saa Instructor de laboratorio: Jorge Daniel Gutierrez Sección de laboratorio: Lunes 1000 Sección de la clase: 1800 Fecha de entrega: lunes 8 de abril del 2019 Índice Objetivos 4 Marco Teórico

  • Laboratorio de toxicología, hematología y química

    Laboratorio de toxicología, hematología y química

    Francisco Javier Jimenezhttps://www.apestan.com/content_files/case_attached_images/28b2ec8e937f9494f8087e88cec01fc1.jpg Universidad Leonardo Da Vinci José Alberto alavés López Criminología y Criminalística Guadalupe Sánchez Ponce Laboratorio de toxicología, hematología y química Introducción * En este trabajo se realizó diversas caídas de sangre sobre soportes de diferentes alturas. Las formas y figuras pueden variar en tamaño y características morfológicas, debido a

  • LABORATORIO DE TRABAJO DE FRONTERA PARA UN GAS IDEAL

    LABORATORIO DE TRABAJO DE FRONTERA PARA UN GAS IDEAL

    WILFRAN DAVID ARISTIZABAL ACEVEDOLABORATORIO NÚMERO TRES LABORATORIO DE TRABAJO DE FRONTERA PARA UN GAS IDEAL REALIZADO POR: WILFRAN DAVID ARISTIZABAL ACEVEDO POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLÍN 2022 RESUMEN En este laboratorio se realiza varias pruebas físicas para hallar las propiedades que tienen los gases ideales tales como: apreciar el comportamiento del volumen