ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.826 - 294.900 de 497.000

  • LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS PRACTICA No. 1

    LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS PRACTICA No. 1

    carmengolivaNOMBRE: Carmen María Godinez Oliva SECCION: 6 CARNET: 1162812 GRUPO: PRE REPORTE INDIVIDUAL LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS PRACTICA No. 1 Parámetros de bombas y pérdidas en tuberías y accesorios CONCEPTOS A DESARROLLAR: TIPOS DE BOMBAS: Existen distintos tipos de bombas a continuacion se mencionaran algunos tipos de bombas y

  • Laboratorio Maquinas Térmicas

    Laboratorio Maquinas Térmicas

    Diana CruzInstituto Politécnico Nacional Logo Ipn Color | CICATA - Querétaro Catedrático de la ESIME Culhuacan explica la situación del nuevo reglamento. #TodosSomosPolitécnico. Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional Logo Ipn Color | CICATA - Querétaro Catedrático de la ESIME Culhuacan explica la situación del nuevo reglamento.

  • Laboratorio Mate 1 2014

    Laboratorio Mate 1 2014

    vicaalealcLABORATORIO DE MATEMÁTICAS I PRIMER PARCIAL 1) ( ) Suma los 3 polinomios: 3x + 2y + 7; 5x + 4y – 2; -7x – 6y – 6. A) 15x + 1 B) x + y – 1 C) –x + 1 D) x – 1 2) ( ) Resta

  • Laboratorio Materiales

    meanmachinePráctica No 1. Reconocimiento de materiales de laboratorio Objetivos: Realizar un preinforme que nos permita desarrollar de una manera clara la práctica de laboratorio, que sirva como herramienta de consulta en caso de cualquier duda o inquietud y en la cual presentaremos definiciones especificas de algunos de los materiales que

  • Laboratorio materiales

    Laboratorio materiales

    Mynor BaziniMATERIALES RECIPIENTE: Diametro= 0.2m Altura de agua en el recipiente= 0.14m ESTATOR (HIERRO) Altura del agua en el recipiente con el estator sumergido= 0.157m Densidad del estator = 7874 kg/ Vidrio Altura del agua en el recipiente con el vidrio sumergido= 0.147m Densidad del vidrio = 2500kg/ Ladrillo (común) Altura

  • Laboratorio materiales compuestos

    Laboratorio materiales compuestos

    Sebastian BuendiaLABORATORIO 1: MATERIALES COMPUESTOS David Leal, Jhoan Rodríguez, Julian Cetina, Brayan Acosta Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica 1. INTRODUCCION En el sector industrial la materia prima utilizada para la fabricación de bienes puede tener una procedencia natural o sintética, sin embargo la utilización de los materiales no

  • LABORATORIO MATERIALES DE LA INGENIERIA (TEORIA DE ERRORES)

    LABORATORIO MATERIALES DE LA INGENIERIA (TEORIA DE ERRORES)

    Sebastian SbLABORATORIO MATERIALES DE LA INGENIERIA (TEORIA DE ERRORES) FISICA MECANICA ELABORADO POR: HERNANDEZ JOHAN SERNA JUAN SANCHEZ MIGUEL ENTREGADO A: OMAR BOHORQUEZ. UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES BOGOTA D.C 2016 INTRODUCCION En este laboratorio se identificara el conjunto de errores asociado a cata tipo de instrumento utilizado en la práctica de acuerdo

  • LABORATORIO MATLAB

    camilaardilabLABORATORIO MATLAB UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES CALDAS, COLOMBIA RESUMEN Se hicieron una serie de ejercicios en el programa MATLAB, donde nos daban una pequeña introducción a este y nos ponían pasos fáciles y pequeños datos para así lograr solucionar este laboratorio de una manera mas sencilla. Nos dieron para solucionar

  • LABORATORIO Matrices

    JhalithLABORATORIO Matrices Determinar los valores de a y b, si es que existen, para que las matrices A=[■(1&-2&a@3&2&2@4&-5&1)] y B=[■(1&-2&2b@3&a&2@4&-5&1)] sean iguales. Calcular [■(-1&0&1@2&3&-4)] + [■(2&-3&1@-5&-3&8)] [■(-1&1&0@0&1&1@2&3&-1)] + [■(-2&3&-1@2&6&-5)] -4 [■(-2&3&-1@0&-1&1) ■(1@2)] Calcular [█(■(-1&2&0@1&2&1@-2&2&-3)@■( 1&-2&-4))] [■(2&-3@1&2@-3&2)] [■(2&-3@1&2@-3&2)] [█(■(-1&2&0@1&2&1@-2&2&-3)@■(1&-2&4))] En los ejercicios 4 a 13 sean A=[■(-5&-1&3@-3&7&0)] B=[■(-2&1&4@1&1&-1)] C=[■(4&-1@2&3@-1&3)] D=[■(-1&1@2&3@-2&5)] Efectuar

  • Laboratorio Mbt Y Filtrado

    marceabigail4OBJETIVOS: Determinar la cantidad de arcillas reactivas (bentonita comercial y/o recortes) presentes en el fluido de perforación. Relacionar la filtración y MBT con las funciones del lodo. Determinar el volumen de líquido o filtrado que pasa hacia la formación permeable cuando el fluido es sometido a una presión diferencial. Determinar

  • LABORATORIO MECANICA

    LABORATORIO MECANICA

    andreacloliva08LABORATORIO VIRTUAL CONSERVACION DE LA ENERGIA 1Leandra Pacheco, 2Andrea Oliva, 3 Martha Flórez, 4 Cristian Mendoza, 5Stephany Brugés, Estudiante del programa ingeniería civil e ingeniería industrial, Grupo 19 2Docente laboratorio de Física, Ramiro Lizarazo Plata Práctica realizada el 12/05/2020; Informe entregado el 13/05/2020 RESUMEN El objetivo de este laboratorio llevado

  • Laboratorio mecánica

    Laboratorio mecánica

    faisuly ortegaEDWIN FERNEY NIÑO VILLAMIZAR 1095948476 ODETH FAIZULY ORDOÑEZ ORTEGA 1085348174 RESUMEN En cualquier cantidad física la incertidumbre siempre va a existir, nunca se podrán eliminar por completo, solo se podrán reducir logrando el mejor valor estimado, debido a este fenómeno existen diferentes tipos de error: Errores sistemáticos, Errores accidentales y

  • Laboratorio Mecánica Cuántica

    irvin_floresINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Carrera: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Asignatura: Laboratorio Mecánica Cuántica Semestre Cuarto PRACTICA TRANSISTORES BIPOLAR 3 Objetivo Analizar los dos circuitos de polarización planteados para lograr las especificaciones dadas. Armar los circuitos analizados para medir el punto de operación DESARROLLO I, Analice los circuitos de

  • Laboratorio Mecánica De Fluidos

    ale.alvarezgomezINTRODUCCIÓN Este laboratorio tiene como objetivo principal Mostrar la activación de un cilindro de simple efecto utilizando una válvula de 4/2 vías, por lo que principalmente nos enfocaremos en válvulas de dirección o también llamadas válvulas direccionales, las cuales controlan los actuadores dirigiendo su funcionamiento en una dirección u otra,

  • LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS

    LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS

    medaly0616ALBITES OCHOA , BRIGGETT MEDALY COD:1523036 Inicio LABORATORIO #1 1. INTRODUCCION Cuando un fluido interactúa con otro medio fluido o sólido aparece un efecto físico importante que es aplicado en diversas actividades ingenieriles. Este efecto físico se denomina esfuerzo cortante y está ligado a una propiedad del fluido llamado viscosidad.

  • Laboratorio Mecánica de Fluidos

    Laboratorio Mecánica de Fluidos

    Nereo garcia villaAlumno Jose Andres Garcia Villa ID 165244 Asignación Practica #5 1ra Parte (Superficie Libre) Fecha 16/oct/2019 Materia Laboratorio Mecánica de Fluidos Profesor Gonzalo Alfredo Ruelas Torres INTRODUCCION Cuando un fluido esta estático la variación de presión se debe solamente al peso del fluido, es decir al efecto de la gravedad.

  • Laboratorio Mecánica de Fluidos

    Laboratorio Mecánica de Fluidos

    Alan SánchezResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Materia: Laboratorio Mecánica de Fluidos Practica de Laboratorio #1 Maestro: Luis Fernando Rua Mojica Alumno: Alan Israel Sánchez Palacios Matricula: 1955149 Carrera: IMA Introducción En este trabajo que es

  • Laboratorio Mecánica de Fluidos

    Laboratorio Mecánica de Fluidos

    jstephania2308Asignatura MECB8061 – Mecánica de Fluidos Experiencia C10 – Visualización de Flujos Resumen En esta experiencia de laboratorio veremos brevemente las características de los flujos laminares y turbulentos además de algunas aplicaciones de estos. También se hará una investigación sobre como calcular el caudal, n° de Reynolds y la velocidad

  • Laboratorio mecánica de fluidos

    Laboratorio mecánica de fluidos

    Mel AlexandraTRABAJO DE INVESTIGACIÓN N° 4 DOCENTE: Msc. Ing. Nizama Paz, Jorge Luis ESTUDIANTES: Delgado Pérez, Edwin Díaz Criollo, Mel Díaz Sánchez, Joaquin Muguerza Vega, Gustavo Requejo Carrillo, Victoria Santamaría Chapoñan, Katya MECÁNICA DE FLUIDOS II CHICLAYO, PERÚ 2023- I ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 SECCIÓN RECTANGULAR 4 SECCIÓN TRAPEZOIDAL 6 SECCIÓN TRIANGULAR

  • Laboratorio Mecanica De Fluidos-Fisica2

    jjum2593Laboratorio Nº 5 Objetivos Determinar una gráfica posición del fluido vs tiempo. Estudio de la ecuación continuidad Conocer el valor de la constante de la diferencial de masa respecto al tiempo. Equipos y Materiales Bureta graduada Regla Un vernier Cronómetro Cubeta de agua Fundamento teórico Evangelista Torricelli (Faenza, actual Italia,

  • Laboratorio mecanica de fluidos. Materiales y Método experimental

    Laboratorio mecanica de fluidos. Materiales y Método experimental

    Ignacio AnativiaUniversidad Mayor Facultad de Ingeniería Laboratorio: Mecánica de Fluidos Profesor: Rene Contreras Laboratorio N°1 Caudales en vertederos en “V” Integrantes RUT Raimundo Espejo 18.933.845-7 Sergio Herrera 18.211.042-6 Axel Osorio 22.795.613-5 ________________ Tabla de contenido Introducción Objetivos Objetivos específicos Teoría general Materiales y Método experimental Materiales Método experimental Movimiento de fluidos

  • LABORATORIO MECANICA DE SUELOS

    LABORATORIO MECANICA DE SUELOS

    KarenMora9606DETERMINACION DE LA PERMEABILIDAD POR EL METODO DE CABEZA CONSTANTE Y CABEZA VARIABLE. BOLIVAR SANABRIA HUGO EDUARDO -000322860 DIAZ SILVA MARIA DANIELA -000333874 GELVES TORRADO JHOAN SEBASTIAN -000323012 PRADA MANTILLA MARIA FERNANDA -000307667 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA (UPB) LABORATORIO MECANICA DE SUELOS BUCARAMANGA 2019 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos

  • Laboratorio Mecanica Movimiento Parabolico

    andress_0391LABORATORIO DE MECANICA Movimiento Parabólico ALEJANDRA TAPIA DANILO LOPEZ SANDOVAL SANTIAGO GARCIA CHICANGANA HERNAN LAGOS UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYAN - CAUCA ivonnetapia@unicauca.edu.co dsgarcia@unicauca.edu.co dlopezs@unicauca.edu.co amalagos@gmail.comio INTRODUCCION En el presente laboratorio vamos a realizar una simulación de movimiento parabólico el cual se compone de dos movimiento: movimiento rectilíneo uniforme y el

  • Laboratorio Medicion

    andresmiravalLABORATORIO 1 INTEGRANTES: ANDREE SAID PANA MIRAVAL - 171627 EDWIN JAVIER ARIZA RAMÍREZ - 171635 PRESENTADO A: HARVEY ENRIQUE CRIADO ANGARITA MATERIA: FÍSICA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA VÍA ACOLSURE - SEDE EL ALGODONAL NORTE DE SANTANDER-2015 INTRODUCCION Un proceso de medición, consiste en

  • Laboratorio Medición

    Laboratorio Medición

    Kevin LeónInforme de laboratorio #1 MEDICIÓN Docente OLGA LUCÍA BARRAGAN MORENO Estudiantes LAURA VANESSA ROMERO KEVIN ANDRES SILVA LEÓN JUAN CAMILO OBANDO NICOLAS STEVEN CARDENAS SISTEMAS COMPLEJOS Tercer Semestre Introducción Sabemos que la toma de mediciones en determinadas posturas permite la construcción y análisis a las cuestiones que deseamos indagar a

  • Laboratorio Medicion Masa Y Volumen

    real2hResumen: En la práctica de laboratorio de “Medición de Masa y Volumen” se tiene como objetivo aprende a utilizar de forma adecuada la cristalería y los diferentes instrumentos de medición del laboratorio. Así como también se aprende a realizar mediciones como el peso, volumen y densidad, comprendiendo así la importancia

  • LABORATORIO MEDICIÓN Y METODOS

    LABORATORIO MEDICIÓN Y METODOS

    fabriziof10UNIVERSIDAD GALILEO MAESTRIA EN RECURSOS HUMANOS MEDICIÓN Y METODOS ING. DULIER JAVIER LUCAS LABORATORIO 5 ANDREA MARIA FACCIANO CRUZ 1210287 EVELYN YUMAN 09122112 PAULA ELÍAS 0211591 ERICKA RODRIGUEZ 13182326 LESLY PÉREZ 05143219 GUATEMALA, 19 DE OCTUBRE DE 2016 CASO NO. 1 Motivación Dentro de la muestra de encuestados se determinó

  • Laboratorio Mediciones

    EriiDelgadoL0. Experiencia Preliminar MEDICIONES L, M Y T, ANÁLISIS DE ERRORES E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN: La descripción y cuantificación de los fenómenos físicos es la tarea fundamental de la física, por eso es importante medir lo observado. La medida siempre involucra interacción con el sistema a medir, es por

  • Laboratorio Mediciones

    nicol123456Física Integrantes: Nicoll Orellana Aguirre Matías Burgos Carrasco Fernando Torres Alarcón Fecha de entrega: Lunes 29 de abril Trabajo Experimental Resultados 2.2) con los datos de la tabla anterior, calcule la superficie y el volumen de cada uno de los elementos. Use las medidas realizadas con cada instrumento. formas Golilla

  • Laboratorio mediciones

    Laboratorio mediciones

    R FUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA MEDICIONES EN PROCESOS TÉCNICOS Nombres : Rachel Jaramillo Fuentes Isis Olivares Páez Fernanda Victoriano Oyarce Profesora : Mary Torrico Claure Área de trabajo : Laboratorio de Mecánica de fluidos Grupo K Índice Índice 1 Objetivos 3 Introducción 4 Teoría de

  • LABORATORIO MEDICIONES DE TEMPERATURAS

    LABORATORIO MEDICIONES DE TEMPERATURAS

    krmnrousLABORATORIO Nº 1 MEDICIONES DE TEMPERATURAS OBJETIVOS: * Determinación de algunas de las características de los termómetros (elásticas y dinámicas) * Calibración de termómetros de diferentes rangos y amplitud. * Determinación del error por inmersión, precisión, exactitud, constante de tiempo. FUNDAMENTO TEORICO Una de las variables están fundamentadas es la

  • Laboratorio mediciones eléctricas física electromagnetica

    Laboratorio mediciones eléctricas física electromagnetica

    MOISES OMAR OSORIO LABRADORINFORME I MEDICIONES ELECTRICAS estudiante UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 2022 RESUMEN En este informe de laboratorio se tocara el tema de mediciones eléctricas por medio de uso de un multímetro trabajado en las clases de laboratorio. Este laboratorio se dividió

  • Laboratorio mediciones. RELACION GRAFICA ENTRE VARIABLES

    Jhonyluna1996UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS INFORME DE LABORATORIO DE FISICA LABORATORIO N0.- 1.2 ´ ´ RELACION GRAFICA ENTRE VARIABLES NRC 1724 ESTUDIANTES: CARLOS CALCAN JHON LUNA 15 de mayo de 2016 Abstracts In this practice we observe the relationship between the position, speed and

  • LABORATORIO MEMBRANA CELULAR

    yokavaREMOLCHA (Beta vulgaris) Subfamilia: Chenopodioideae Género: Beta Especie: B. vulgaris INTRODUCCION En una célula, la superficie que separa sistema del medio que lo rodea es la membrana celular y el intercambio de sustancias entre la célula y el medio debe ocurrir través de esta membrana. Este intercambio resulta esencial para

  • LABORATORIO METABOLITOS SECUNDARIOS

    LABORATORIO METABOLITOS SECUNDARIOS

    Roke QuinteroLABORATORIO METABOLITOS SECUNDARIOS. ¹ADRIAN BATISTA, ²ROQUE CASTILLO UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA. CEDE EN SANTIAGO. LICENCIATURA EN FARMACIA. E-MAIL ¹ADRIAN BATISTA….. ²roque062011@hotmail.com Introducción: El tamizaje fotoquímico es una de las etapas iniciales de la investigación fotoquímica, que permite determinar cualitativamente los principales grupos de constituyentes químicos presentes en una planta y

  • Laboratorio Metalagrafia

    eduar10000Resumen: La identificación de los equipos, materiales y químicos de un laboratorio de metalografía está basado en una inducción sobre la manipulación de cada equipo y el diferente químico a utilizar en dicha práctica, y la caracterización de un material metálico está basada en procedimientos con un estándar de calidad

  • Laboratorio Metalirgia 1

    jaun1314Introducción En el presente trabajo reflejaremos los conceptos utilizados en la práctica manejando tanto la parte empírica como conceptual, comparándolas constantemente. Lo anterior respecto al tema movimiento armónico simple y movimiento pendular, trabajando el laboratorio dividido en 2 partes respectivamente. El movimiento Armónico Simple, un movimiento que se explica en

  • Laboratorio Metalurgico

    manuelramosdiazEl presente trabajo pretende implementar un centro de operaciones denominado “LABORATORIO METALURGICO” para formar ingenieros metalúrgicos, los cuales sean especialistas en la transformación de minerales en materiales, para la vida cotidiana. El acero para la construcción, el cobre para transportar energía, las aleaciones para usos aeronáuticos, metales preciosos de ornamenta

  • Laboratorio Metalúrgico (flotación)

    Laboratorio Metalúrgico (flotación)

    pablotd7Instituto Tecnológico de Parral - Ingeniería Industrial ________________ Practica #1 “Muestreo (Cuarteo)” ________________ Introducción. – En esta etapa es de las más importantes ya que esta es el inicio de todo un procedimiento que se somete la muestra para el análisis químico de una muestra. La importancia de un buen

  • Laboratorio Metodo De Separacion

    hendrik11PROCEDIMIENTO Separación de una mezcla solida de CaCO3, NaCl y SiO2 Cuando se desean separa los componentes de una mezcla, es conveniente realizar previamente un esquema o diagrama donde ilustren cada una de las etapas de la separación y la técnica a ser empleada H2O Filtración HCL (conc) CO2 evaporación

  • Laboratorio metodos estocasicos

    Laboratorio metodos estocasicos

    Daniela Gonzalez SaliniUniversidad de Santiago Profesor Titular: Francisco Gómez Facultad de Ingeniería Laboratorio Ayudante: José Arancibia Departamento de Industrias Laboratorio Modelos Estocásticos Santiago, 12 enero de 2022 1. Resumen 2. Introducción En el presente informe de laboratorio, en relación a la “Teoría de colas”, se analizará la producción de la fábrica de

  • Laboratorio métodos numéricos regresión polinomial

    Laboratorio métodos numéricos regresión polinomial

    asdasdasdasd9597“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA DE MATERIALES 8° LABORATORIO METODOS NUMERICOS REGRESION POLINOMIAL CURSO: METODOS NUMERICOS APLICADOS A LA INGENIERIA ALUMNO: LEON SANCHEZ JEYSHER OZMER C.U.I: 20190618 INGENIERO: LAZO ALARCON LUIS ANTONIO AREQUIPA – PERU 2022 PRACTICA N° 8 REGRESION

  • Laboratorio Metrologia

    katyta777TORNEADO EXCENTRICO CONCEPTOS, DESCRIPCION DEL PROCESO, MAQUINA El torneado de diámetros excéntricos tiene una alta demanda teórica y practica en la tecnología de maquinado. Estas piezas son normalmente maquinadas en platos especiales, tales como los de cuatro mordazas. En piezas complejas que constan de más de un diámetro excéntrico, es

  • Laboratorio metrologia

    Laboratorio metrologia

    Luis MendozaInterfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Metrología (Tarea 1) – 1°S-2023. Profesor: Luis Espinoza Mino Fabián Mendoza Marigual Fecha de Inicio: 10-05-2023. Fecha de entrega: 07-06-2023. ________________ Índice 1 Introducción………………………………………………………… 3 1.2 Objetivos de la experiencia……………………………... 3 2.Intrumentos…………………………………………………………. 4 2.1 Pie de metro Digital………………………………………. 4 2.2 Pie

  • Laboratorio mezclas y métodos de separacion..

    Laboratorio mezclas y métodos de separacion..

    pilarik8502MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CARRASCAL MORA NIXON CAMILO GAMBOA TIJARO JORDAN ARLEY MOGOLLON SANCHEZ FABIAN RAMIREZ CARDENAS DANIEL VICENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA RESUMEN En la práctica se aprendió a identificar las mezclas homogéneas y heterogéneas, también a diferenciar una de la otra. En esta

  • Laboratorio Mezclas Y Tecnicas De Separacion

    ashe1202PARTE EXPERIMENTAL Se colocó una porción de tres gramos de arena limpia y seca sobre una hoja de papel blanco, con una lupa y ayudándose de la espátula se observó los gránulos de arena, luego se colocó una porción de 3g de cloruro de sodio sobre un papel blanco, con

  • Laboratorio Michelson Morley

    gavincentEXPERIMENTO DE MICHELSON - MORLEY Universidad Distrital Francisco José De Caldas Física moderna /Ingeniería mecánica Néstor Enrique linares, cód. 20121375383 / Gabriel Álvarez Rojas, cód. 20121375378 / Narciso Ernesto Camacho Bermúdez cód. 20091275006, / Oscar Eduardo Góngora, cód. 20121375379 nestor.linares@hotmail.com, gavincent1@hotmail.com, narcisocamacho@gmail.com oscargongora29@gmail.com, Octubre de 2012 Resumen El objetivo del

  • Laboratorio micologia

    Laboratorio micologia

    manuela pineda puertaLaboratorio Micología Asignatura: Microbiología Escuela de Producción agropecuaria Universidad de Antioquia INTRODUCCION Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología. Poseen gran

  • LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    astrid8911METODOLOGIA Con el propósito de dar cumplimiento a la guía de la práctica teniendo en cuenta las características de la metodología a la involucra de lo visto en el laboratorio microbiología están regidos por normas de seguridad e higiene que deben cumplirse a cabalidad para garantizar la protección contra infecciones

  • Laboratorio Microbiologia

    AndresmvzLABORATORIO No. 01 DISTRIBUCION DE LOS MICROORGANISMOS. AUTOR: PEDRO ANDRÉS MÁRQUEZ VERGARA LICENCIATURA EN ED. BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (SECCIONAL BAJO CAUA) 2015 OBGETIVO GENERAL. Demostrar la presencia de los diversos tipos de microorganismos que se encuentran en la naturaleza y en

  • Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    yanni2118Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano Introducción La microbiología, es el estudio de la biología de los microorganismos que son organismos microscópicos como bacterias, hongos, protozoos, Archeas, virus (son microscópicos pero no celulares). Para poder estudiarlos se deben “aislar”, es decir, separar un microorganismo desde una población natural donde hay millones

  • Laboratorio Microbiologia Imagen # 7 medio de cultivo ambiente

    Laboratorio Microbiologia Imagen # 7 medio de cultivo ambiente

    Cristeban17Objetivos Identificar la importancia que tienen los métodos de esterilización en cada material que se va utilizar, así mismo tener en cuenta de desinfectar nuestro sitio de trabajo antes y después de terminar la práctica de laboratorio. Entender que por medio del proceso de esterilización se va a eliminar todos

  • Laboratorio microbiológico

    Laboratorio microbiológico

    roxana marin sorianoPRIMERA SESIÓN I. Preparación de la zona estéril para el trabajo microbiológico. Una de las partes importantes del trabajo es realizar los procedimientos en una zona de trabajo estéril. La desinsectación de la zona de trabajo se realiza con agentes desinfectantes o antisépticos. El calor es el método más utilizado

  • Laboratorio Microorganismos

    Objetivos a) En relación a los diferentes medios de cultivo - Comprender qué es y para qué sirve un medio de cultivo. - Aprender cuales son los diferentes medios de cultivo existentes y saber para qué tipo de bacteria son utilizados. - Informarse acerca de los distintos componentes que poseen

  • Laboratorio Microscopia

    DPCSCUESTIONARIO ¿Qué organismos pueden observarse en la gota de agua estancada? Los organismos que se observan en la gota de agua estancada son diminutos y transparentes. Se puede evidenciar su movimiento y la manera en que se alimentan. ¿Son todos de igual tamaño y forma? No, los organismos observados son

  • LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    yas1225BIOLOGÍA CELULAR – CBI111 En el presente formato aparecen las instrucciones para cada una de las partes del informe escritas en color rojo. Una vez que elabore su informe BORRE/REEMPLACE TODO LO QUE APARECE EN COLOR ROJO (incluyendo este párrafo), revise que esté todo correctamente y guárdelo en formato PDF

  • LABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1

    LABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1

    luigui valeraLABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1 CLAUDIA MARCELA GUTIERREZ LUIS RAFAEL VALERA KEVIN DAVID AVILA PROFESOR: RAUL PARRA BIOLOGIA 2 GRUPO 2 10 A.M. UPC 2015 OBJETIVOS * Analizar y evaluar el desarrollo de plantas de frijol y maíz a base de luz. * Ver el comportamiento de la misma manera de

  • Laboratorio Moderna Radiación Termica

    hacors24Laboratorio de moderna Procederemos a graficar los datos que obtuvimos en las distintas caras del cubo de Leslie. Para la cara negra se obtuvieron los siguientes datos y gráfico: Para la cara blanca se obtuvieron los siguientes datos y gráfico: Para la cara aluminio pulido se obtuvieron los siguientes datos

  • Laboratorio Modular de fisiopatología y Bioquímica Clinica, Farmacologia de sistemas y Toxicologia

    Laboratorio Modular de fisiopatología y Bioquímica Clinica, Farmacologia de sistemas y Toxicologia

    1234aAEeREQUISICIÓN DE LABORATORIO Laboratorio Laboratorio Modular de fisiopatología y Bioquímica Clinica, Farmacologia de sistemas y Toxicologia Grupo A Equipo 3 Fecha Solicitud 04-03-2022 Fecha de Práctica 09-03-2022 Hora:7:00am Materiales Cantidad Material 1 Gradilla 1 Aguja de doble filo para tubo al vacío 2 Tubos de ensaye de 13x 100 2

  • Laboratorio Módulo de Young y Poisson

    Laboratorio Módulo de Young y Poisson

    AnDrzz RiincOnLaboratorio Módulo de Young y Poisson. Lady Vanessa Márquez Barreto, Julián Andrés Bohórquez y Rafael Andrés Rincón Castaño. ladladmarquez@gmail.com, julianbohorquez10@gmail.com, andresrinconc06@gmail.com. Clase Martes 8-12 - Curso Física 1- Universidad de Tolima. Resumen. Realización experimento de Hooke, donde se evaluarán los efectos que tiene un elemento elástico al aplicársele un determinado

  • Laboratorio Mohos Y Levaduras

    padavilaPrograma de Formación: Tecnólogo en Control Ambiental. Código: Versión: 921206 100 Nombre del Proyecto: Implementación del sistema integrado de gestión, bajo las normas iso 9001:2008, iso 14001:2004, ohsas 18001:2007 y gp 1000:2009 en elperiodo 2014/2015 en el c.b.c., sena regional - Cesar. Código: 632701 Fase del proyecto: Ejecución Actividad (es)

  • Laboratorio Moléculas de importancia biológica II Proteínas

    Laboratorio Moléculas de importancia biológica II Proteínas

    Melanie TrejosUniversidad Interamericana de Panamá Facultad de Ciencias de la Salud Escuela: Nutrición y Dietética Biología General I Cód. De materia: 50-011 Tema Moléculas de importancia biológica II Proteínas Presentado a: Prof. José Correa Presentado por: Edwin Moreno – Ced: 8-881-2223 Gietsseth Blanco- ced: 5-709-1614 Melanie Trejos – ced: 3-738-1660 Rosselly

  • Laboratorio Momentos de Inercia

    Laboratorio Momentos de Inercia

    lina_ariasINFORME DE LABORATORIO Paula Calderón, Lina Arias, Jeison Orjuela, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de La Salle Bogotá D.C, Colombia paulaacalderon70@unisalle.edu.co larias54@unisalle.edu.co jorjuela80@unisalle.edu.co Abstract: In reality bodies in movement to which is desired describe their mechanical behavior, have dimensions as height, depth and thickness, plus shape. Under these conditions, physical

  • LABORATORIO MONGODB

    LABORATORIO MONGODB

    alfredo.gomez79________________ Índice Contenido Índice 1 Introducción 2 Desarrollo de la Actividad 3 Conclusión 10 Bibliografía 11 Bibliografía 11 ________________ Introducción Esta actividad tiene como objetivo conocer las herramientas clientes para manejar MongoDB, tales como NoSqlBooster y MongoDB Compass Community. Al finalizar la Actividad podremos determinar ventajas y diferencias en cuanto

  • Laboratorio Movimiento Caida Libre

    tefa_valenciaINTRODUCCION: En este laboratorio se hace un análisis experimental sobre un movimiento de caída libre, donde daremos a conocer los resultados obtenidos de la práctica, donde buscamos demostrar que aunque tomemos la gravedad teóricamente como una constante de 9,8 m/s2 todo depende del lugar donde se esté pues la gravedad

  • LABORATORIO MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO

    LABORATORIO MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO

    duvann153LABORATORIO MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO 1 OBJETIVOS. 1.1 Objetivo general. Comprobar de manera directa la proporcionalidad entre las variables angulares y el tiempo para los dos movimientos 1.2 Objetivos específicos. 1.2.1 Identificar las características fundamentales del movimiento circular uniforme (rapidez angular constante y relación funcional entre

  • Laboratorio Movimiento circular uniformemente variado

    Laboratorio Movimiento circular uniformemente variado

    juan997Laboratorio 1: Cinemática del Moviemiento Circular Uniformemente Variado* José Isaac, Gonon Chang, 201801573,1, ** Carlos Daniel, Ajiataz Puac, 201901688,1, *** José Adrian, Aguilar Sanchéz, 201901704,1, **** and Juan José, Rodriguez Perez, 2018097761, ***** * Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Universidad de San Carlos, Edificio T1, Ciudad Universitaria, Zona 12,

  • Laboratorio Movimiento Ondulatorio

    schacon95Resumen: Se realizaron tres prácticas de laboratorio con la ayuda de tres montajes experimentales distintos. Los cuales ayudarían en el estudio de las ondas transversales y su comportamiento bajo distintas alteraciones y situaciones. Con la ayuda de palos de paleta, un oscilador, una pita, una polea y una maquina de

  • Laboratorio Movimiento parabólico

    Laboratorio Movimiento parabólico

    Alex CabreraExperiencia 3.2 Para la experiencia 3.2, se solicita la velocidad, distancia y altura en tres puntos de la trayectoria de un lanzamiento parabólico, representado en tres ejemplos. Visto que en la experiencia 3.1 se calculó alcance máximo, altura máxima y tiempo de vuelo, en lanzamiento parabólico, se procede a demostrar

  • Laboratorio Movimiento Rectilineo Uniforme

    t1t1t1MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Introducción  Marco Teórico El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MUR) corresponde al movimiento más básico y posee la característica de ser en línea recta y con velocidad constante. La ecuación que describe la posición en función del tiempo, ( ), está dada por: ( ) ( ) donde

  • Laboratorio movimiento rectilineo uniforme (MRU)

    Laboratorio movimiento rectilineo uniforme (MRU)

    tata057LABORATORIO MRU DANNYS TATIANA CALDERÓN RUBY SAMANTA FRANCO BRYAN STIVEN VALLEJO DOCENTE:JAMES ZULUAGA DÉCIMO A INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS VILLAHERMOSA TOLIMA 2022   LABORATORIO MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) OBJETIVOS Identificar las características de un movimiento rectilíneo uniforme. Comprobar experimentalmente que la velocidad en un movimiento rectilíneo uniforme

  • Laboratorio Movimiento Uniformemente Acelerado Mua

    vivipao1019OBJETIVO GENERAL • Identificar el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento uniformemente acelerado en procesos experimentales. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar las gráficas de X vs t, V vs t y a vs t. • Deducir las ecuaciones cinemáticas que modelen este movimiento. CONCEPTOS RELEVANTES Cuando un cuerpo se desplaza en

  • Laboratorio MRC de Biología Molecular en Cambridge

    Dimaz79Un misterio que ronda sobre nosotros desde hace 4.000 millones de años. ¿Cómo comenzó la vida en nuestro planeta? ¿Llegaron los ingredientes de la vida a través de un cometa? ¿Surgió todo en la Tierra? Un equipo de científicos del Laboratorio MRC de Biología Molecular en Cambridge (Reino Unido) ofrece

  • Laboratorio MRU

    josdanyINTRODUCCIÓN Un cuerpo esta en movimiento cuando suposición varia con el tiempo con respecto a un punto que se considera fijo y un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula

  • Laboratorio MRU

    RuddyRodriguezBMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Y.Zambrano1, R. Rodriguez2, N. Ruiz,2 1Ingeniería Industrial, 2Ingeniería Ambiental Laboratorio de Física Mecánica # 1 Grupo: ADL Resumen En esta experiencia se logró cumplir con los objetivos planteados, lo cuales fueron determinar la velocidad media en un movimiento rectilíneo y observar la variación de su velocidad