ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.226 - 294.300 de 497.094

  • Laboratorio Enzimas

    paula_altuzarra3.2 Reconocimiento del carácter exotérmico de la reacción catalizada por la catalasa. Las reacciones de carácter exotérmico son aquellas reacción donde se libera calor, esto significa que la energía de las moléculas de los productos (EP) es menor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER) (Smith,2002) En

  • LABORATORIO ENZIMAS PANCREATICAS:

    klevergeovannyLABORATORIO ENZIMAS PANCREATICAS: La sensibilidad de las enzimas pancreáticas séricas en el diagnóstico de pancreatitis aguda es diferente y depende básicamente de la velocidad con que cada una de ellas se aclara de la circulación. Sobre la base de este aclaración de enzimas circulantes, el punto de corte de sus

  • Laboratorio Epifitas

    laounsLaboratorio de Ecología Septiembre 9 de 2011 Práctica 3: Metapoblaciones Profesor: Pablo Negret Monitor: Felipe Gast Introducción El primero en hablar de metapoblaciónes fue R. Levins (1969) cuando se refería a una población fragmentada y discontinua en la que las subpoblaciones que ocupan los distintos fragmentos o parches de hábitat

  • Laboratorio Equilibrio Termico

    wilmerninaEQUILIBRIO TÉRMICO EQUILIBRIO TERMICO. Es el estado en el que se igualan las Temperaturas de dos cuerpos en cuyas condiciones iniciales tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las Temperaturas se suspende el flujo de calor, el sistema formados por esos cuerpos llega a su EQUILIBRIO TERMICO. Por ejemplo si pone tienes

  • Laboratorio Ergonomia

    Laboratorio Ergonomia

    Rolando Bocanegra1 INTRODUCCIÓN El estudio de tiempo es una técnica que se utiliza para calcular de un modo exacto, el tiempo que invierte un operador calificado que trabaja a un nivel normal en llevar a cabo una tarea determinada de ejecución preestablecida, realizándose a partir de un número de observaciones. Para

  • Laboratorio errores más comunes en las entrevistas de trabajo

    Laboratorio errores más comunes en las entrevistas de trabajo

    Giseth GalindoEjercicios: 1. En una encuesta se preguntó a 100 ejecutivos cual creían que era el error más común de los candidatos durante las entrevistas de trabajo. Los resultados fueron los siguientes: Razón Porcentaje Poco o malo conocimiento de la compañía 44 Sin preparación para discutir sus planes profesionales 23 Escaso

  • Laboratorio Escolar

    GisemaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 25 Carmen de Patagones TRABAJO PRÁCTICO: “EL LABORATORIO ESCOLAR” MATERIA: Espacio de Definición Institucional PROFESORA: CARRERA: Profesorado en Educación Inicial CURSO: Primer año Buscar información y realizar un informe acerca de: 1). Las instalaciones necesarias en un L. E. (incluyendo mobiliario) 2).

  • Laboratorio escolar. Balanza electrónica

    Laboratorio escolar. Balanza electrónica

    Alma DeliaBalanza electrónica La balanza electrónica posee un platillo funciona a base de campos electromagnéticos por esta misma razón se pueden producir errores al pesar materiales magnéticos, ya que la calibración se realiza con masas patrón en la fábrica, en donde la fuerza de gravedad es diferente de la que existe

  • Laboratorio Escuela Nº 274 “Luis María Díaz Colodrero”

    Laboratorio Escuela Nº 274 “Luis María Díaz Colodrero”

    mary_1988_04Escuela Nº 274 “Luis María Díaz Colodrero” Alumnos de 3º y 4º grado Mezclas Homogéneas y Heterogéneas Descubriendo en el Laboratorio INDICE Caratula con datos relevantes……………………………….Pág. 1 Índice………………………………………………………………Pág. 2 Resumen…………………………………………………………Pág. 3 Introducción……………………………………………Pág. 4, 5 Desarrollo ………………………………………………………Pág. 6, 7 Resultados ……………………………………………………Pág. 8 Conclusión………………………………………………………Pág. 9 Bibliografía……………………………………………………Pág. 1O El desarrollo de este proyecto

  • Laboratorio Esfuerzo cortante

    Laboratorio Esfuerzo cortante

    MARIA ALEJANDRA JAIME BUITRAGOLABORATORIO MARIA ALEJANDRA JAIME BUITRAGO ING. FABIAN SAVEE FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA 2023 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 3 2.1 OBJETIVOS GENERALES 3 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 MARCO TEÓRICO 3 ANÁLISIS DE DATOS 9 CONCLUSIONES 2 REFERENCIAS 3 1. INTRODUCCIÓN El esfuerzo cortante es una

  • Laboratorio Espectofotometria

    TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………….……….….………..1 2. MARCO TEÓRICO...……………………..…………………………….…….......2 3. OBJETIVOS 3.1.GENERAL……..…………………….....................................................................6 3.2. ESPECÍFICOS…………....……………………...………………...........................6 4. METODOLOGÍA 4.1. MATERIALES………….………………….…..….................................................7 4.2. PROCEDIMIENTOS………………………………...……………………………..10 5. RESULTADOS………………………………………………………………..…12 6. ANALISIS Y DISCUSION…..……................................................................14 7. CONCLUSIONES………...……………….....................................................17 8. BIBLIOGRAFÍA…….………………………………..…………………………...18 9. ANEXOS 9.1. CÁLCULOS..…….……………………….……………………………………....…20 9.2. FICHAS DE BIOSEGURIDAD…..………………….……….………………….…21 1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se encuentra redactado, lo referente a

  • Laboratorio espejos planos y esfericos

    Laboratorio espejos planos y esfericos

    chococacladujumiLABORATORIO NO 3 ALIET ARCE CARLOS BOTERO VALERIA CARDONA VALENTINA EPITIA SOFIA RICARDO LIC. OSCAR CASTILLA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES FISICA 11°1 2015 INTRODUCCION. Algunos de los fenómenos y leyes de la óptica se pueden observar en los espejos que forman distintas clases de imágenes con los haces

  • Laboratorio Espuma Negra

    lulucervantes69Introducción Se ha producido una deshidratación de la azúcar provocada por el ácido sulfúrico. El azúcar se convierte en un residuo negro de carbono, mientras que el agua se desprende en forma de vapor (gas) elevando la masa en forma de espuma (textura esponjosa). Es una reacción muy vistosa, pero

  • Laboratorio Esquemas Eléctricos y Electrónicos

    Laboratorio Esquemas Eléctricos y Electrónicos

    mald12Universidad Tecnológica de Panamá Laboratorio # 6 Esquemas Eléctricos y Electrónicos Profesor: José Luis Yau Grupo: 1IT121, A Integrantes: Melanie Giono 8-903-2340 Jessica González 8-903-778 Lilia Gutiérrez 8-912-581 Fecha de entrega: 25 de mayo de 2015 Abstracto En la anterior experiencia de laboratorio fuimos capaces de ver, estudiar y comprender

  • Laboratorio Estadistica

    carreracivalIntroducción En este Proyecto estudiaremos, mediante el uso de R como herramienta esencial en análisis de variables estadísticas, el efecto de ciertos factores sobre la variable que se desea estudiar. Esto permite llegar a conclusiones de gran importancia a la hora de tomar decisiones en relación la variable con la

  • LABORATORIO Estadística

    LABORATORIO Estadística

    Raul CucLABORATORIO 1 1. ¿Qué es Estadística? Ciencia que tiene por objeto la interpretación de una agrupación de datos mediante el tratamiento de los datos con técnicas establecidas al respecto, con el fin de obtener resultados orientados para la toma de decisiones. Conjunto de métodos destinados a medir y analizar los

  • Laboratorio Estadistica Descriptiva

    Laboratorio Estadistica Descriptiva

    Brayan GómezACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1. BRAYAN ALONSO GÓMEZ SAAVEDRA C.C 1.113.673.357 GRUPO 100105_164 TUTOR(A) HECTOR IVAN BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA PALMIRA 2016 EJERCICIOS 1. En una encuesta se preguntó a 100 ejecutivos cual creían que era el error

  • Laboratorio estadisticas

    Laboratorio estadisticas

    Robert HunterUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS ÁREA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO N° 1 ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA Asignatura: Estadística para Ingeniería Alumno: Robert Flores Profesor: Roberto Pizarro ARICA – CHILE 2015 Introducción: En este informe se mostrara como resolver los ejercicios planteados en el primer

  • Laboratorio Estadisticos

    Laboratorio Estadisticos

    edna27hSe realizó una encuesta a los estudiantes de undécimo grado en Un colegio de la ciudad de Cali, con el fin de determinar Cuáles serían las profesiones que están pensando estudiar cuando Terminen el periodo académico. Para lo anterior se realizó una encuesta a 120 Estudiantes, arrojando los siguientes resultados

  • LABORATORIO ESTATICA003A FUERZAS PARALELAS Y FUERZAS CONCURRENTES

    LABORATORIO ESTATICA003A FUERZAS PARALELAS Y FUERZAS CONCURRENTES

    dfernandezc>PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO < [1] LABORATORIO ESTATICA003A FUERZAS PARALELAS Y FUERZAS CONCURRENTES Daniela Fernández, Jonathan David Rico, Yair Agudelo, Diana Marcela Bedoya, Elkin Fabián Ossa, Daniel Andrés Mena. Programa de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad del Quindío - Colombia. Resumen— En este informe

  • Laboratorio Estequeometria

    Laboratorio Estequeometria

    alecar1214LABORATORIO DE ESTEQUEOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS INTEGRANTES: ALEJANDRO CARDONA JARAMILLO ANGIE DUQUE MAZO TATIANA SANCHEZ GONZALEZ DAHINA LOPEZ MONTOYA SANTIAGO RAMIREZ PEREZ DOCENTE: JHON CLIMACO RODRIGUEZ CONAPIA GRADO: DECIMO I.E. FUNACION CELIA DUQUE INTRODUCCION Antes de comenzar este trabajo es necesario saber lo que se desarrolló en la práctica de

  • Laboratorio estequiometria

    Laboratorio estequiometria

    iFabianGalindoEstequiometria: Preparación de una sal soluble Fabian Alberto Galindo Parra Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 1. RESUMEN Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con cargas negativas). Son el producto típico de una reacción química entre una base y

  • Laboratorio Estequiometría

    yeipi97Universidad de Chile Programa de Bachillerato Laboratorio de Química 1 Laboratorio N°8 Estequiometría II Ley de las proporciones múltiples Autores: Ricardo Fernández Andrés Figueroa Juan Fuentes Fecha de realización del laboratorio: 16/05/16 Fecha de entrega de informe: 23/05/16 Profesores: Cristián Tirapegui y Karla Calfumán Bravo Introducción La ley de las

  • Laboratorio Estreya Triangulo

    sergiomora26 un Contactor es un elemento conductor que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos),  un temporizado es un mecanismo

  • Laboratorio estructuras vegetales

    Laboratorio estructuras vegetales

    Paula ToboFisiología Vegetal 2019 INFORME 1 Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS VEGETALES Plant structure identification PAULA ANDREA TOBO [1], 1010235269, LUIS ALBERTO PARDO [2] 000000000, DANIEL SANTIAGO ALVARADO [3], 1002457625, DIEGO ANDRES TRIVIÑO [4], 00000000 Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Bogotá, Colombia [1] ptobo@unal.edu.co, [2]

  • LABORATORIO ESTUDIO DE VISCOSIDAD POR LEY DE STOKES

    LABORATORIO ESTUDIO DE VISCOSIDAD POR LEY DE STOKES

    Andrea GutierrezLABORATORIO ESTUDIO DE VISCOSIDAD POR LEY DE STOKES Juan felipe laiton rodriguez - 1.014.206.655 - jlaitonr@ucentral.edu.co Andrea Gutiérrez Romero 1.023.929.632 Lgutierrezr2@ucentral.edu.co Fecha de realización Práctica: 15/02/2022. Fecha de entrega de informe: 24/02/2022 Resumen— Fundamentalmente para encontrar la viscosidad dinámica de los dos fluidos analizar los cuales son: 1, aceite para

  • Laboratorio etapa 2 Obtención de energía: Fotosíntesis y respiración

    Laboratorio etapa 2 Obtención de energía: Fotosíntesis y respiración

    Rigoo G GarcíaLaboratorio etapa 2 Obtención de energía: Fotosíntesis y respiración 2.1 ENERGIA QUIMICA y ATP 1. ¿Qué es el ATP? R=__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2. ¿Dónde se genera el ATP? R=________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 3. ¿Qué es la ATP sintasa? R=________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 4. ¿Cuál es la estructura de ATP?. R=_______________________________________________________________________ 54. Dibuja el esquema de la estructura del

  • LABORATORIO EVALUACION CAPACIDADES

    LABORATORIO EVALUACION CAPACIDADES

    AlfaroisabelLABORATORIO EVALUACION CAPACIDADES NOVIEMBRE 2021 FICHA KINESICA DATOS: * Nombre * Edad * Genero * Ocupación * Previsión * Tiempo ELAM (cuanto tiempo lleva en algún hogar, si tiene visitas…) ANAMNESIS PROXIMA O ACTUAL * Tos (tipo, que aumenta, que disminuye) * Dolor, que aumenta que disminuye, el tipo, y

  • Laboratorio Examen Ordinario

    Laboratorio Examen Ordinario

    Sophia MartinezLaboratorio Examen Ordinario Ejemplo: Desarrollar el algoritmo, el diagrama de flujo, de una gasolinera que requiere calcular sus ventas diarias. Tomando en cuenta que N (no se puede preguntar) clientes acuden durante el día y pueden pedir la gasolina por cantidad de litros (1L = 23) o por cantidad de

  • Laboratorio Experimental - Movimiento de un Pendulo

    Laboratorio Experimental - Movimiento de un Pendulo

    Johan Romero MartinezLABORATORIO M.A.S JOHAN ROMERO MARTINEZ - CAMILO RAMOS VERGARA ERIKA NATALIA BOHORQUEZ - LEONARDO MUÑOZ CASANOVA LIC. ALBERTO VERA INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO ONCE TRES FISICA VILLAVICENCIO – META 2019 OBJETIVOS 1. Estimar el valor numérico de la aceleración (gravedad) en el laboratorio del colegio Luis Carlos Galán

  • LABORATORIO EXPERIMENTAL DE LA DEGRADACION DE UNA MUESTRA DE ACIDO POLI LACTICO (PLA) BIODEGRADABLE EN EXPOSICIÓN A UNA SUSPENSIÓN DE SUELO INOCULADA

    LABORATORIO EXPERIMENTAL DE LA DEGRADACION DE UNA MUESTRA DE ACIDO POLI LACTICO (PLA) BIODEGRADABLE EN EXPOSICIÓN A UNA SUSPENSIÓN DE SUELO INOCULADA

    Diana Suarez SantafeLABORATORIO EXPERIMENTAL DE LA DEGRADACION DE UNA MUESTRA DE ACIDO POLI LACTICO (PLA) BIODEGRADABLE EN EXPOSICIÓN A UNA SUSPENSIÓN DE SUELO INOCULADA Universidad ECCI Diana Meliza Suarez Santafé, Cód. 12142. Sergio Felipe Parra Beltrán, Séptimo semestre ingeniería de plasticos Docente. Sergio Plazas 28/05/2016 RESUMEN La siguiente práctica tuvo como objetivo

  • Laboratorio experimental de Mecánica Traslacional

    Laboratorio experimental de Mecánica Traslacional

    Alexis Enrique Jasso MoralesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Laboratorio experimental de Mecánica Traslacional. Horario: Sábado de 08:00-10:00 Practica # 7: Caída libre. Alumno: Alexis Enrique Jasso Morales. Matricula: 1640419. Docente: José de Jesús Quijano Briones. 18 de Marzo de 2017, San Nicolás de los Garza, Ciudad Universitaria. Resumen:

  • LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO

    LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO

    Eliud LobbyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO II Segunda parte de tratamiento de resultados NOMBRE DE LAS PROFESORAS: I.A. CORTAZAR FIGUEROA

  • LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I

    LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I

    AndabloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I GRUPO 1354 INGENIERÍA QUÍMICA CUESTIONARIO PREVIO BALANCE DE MATERIA EN ESTADO TRANSITORIO MENDOZA SANTOYO JONATHAN POFESORES: -SILVA ESCALONA CELESTINO -RODRÍGUEZ PÉREZ FRANCISCA ALICIA Fecha de entrega: lunes 30 de octubre de 2017. CUESTIONARIO PREVIO 1. Desarrolle

  • Laboratorio experimental MULTIDISCIPLINARIO II “Medidores de flujo”

    Laboratorio experimental MULTIDISCIPLINARIO II “Medidores de flujo”

    Prime2018Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para fes cuautitlan logo Resultado de imagen para escudo de la unam Facultad de estudios superiores cuautitlán INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio experimental MULTIDISCIPLINARIO II “Medidores de flujo” Integrantes de equipo: Grupo: 2452 Profesoras: * Castillo Agreda Margarita * Soto Bautista Ana María Semestre:

  • LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO MEDICIÓN DE NIVEL (CUESTIONARIO PREVIO)

    LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO MEDICIÓN DE NIVEL (CUESTIONARIO PREVIO)

    charlyiq04UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO MEDICIÓN DE NIVEL (CUESTIONARIO PREVIO) Grifaldo Flores Miguel Ángel Go to fullsize image Ingeniería Química 2251 B 15/08/2013 CUESTIONARIO PREVIO 1.- ¿Qué entiende por medición de nivel? Se le conoce como la ubicación de la interfase de

  • Laboratorio experimental: hongos y levaduras

    charro96LABORATORIO EXPERIMENTAL: HONGOS Y LEVADURAS “TICION DIFERENCIAL (GRAM) Propósito: El alumno aprenderá a facilitar la observación de montajes de materia viva mediante la aplicación de un colorante, para investigar morfología y estructura de microrganismos sin provocar alteraciones celulares o destruir las bacterias Antecedentes: Tipo de tinción empleado en microorganismos para

  • LABORATORIO EXPERIMENTO EN FÍSICA . PROPAGACIÓN DE SEÑALES Y ONDAS

    LABORATORIO EXPERIMENTO EN FÍSICA . PROPAGACIÓN DE SEÑALES Y ONDAS

    david caperaONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA estudiantes LABORATORIO EXPERIMENTO EN FÍSICA PROPAGACIÓN DE SEÑALES Y ONDAS YEIMMY LONDOÑO GAITÁN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTA DE INGENIERÍA, VALLE DEL CAUCA CALI 2108 CONTENIDO INTRODUCION 3 RESUMEN 4 MARCO TEORICO 5 * PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL * MATERIASLES RESULTADOS 6 CONCLUSION 8 BIBLIOGRAFIA 9 INTRODUCCIÓN

  • Laboratorio Exploracion

    valerialeal95Laboratorio de Exploración III parcial Lectura #1 “Modos de organización de la planificación en el Jardín de Infantes. La tarea específica de los docentes: el cómo” 1. ¿Consiste en la realización a lo largo del año diferentes planificaciones periódicas, es decir, durante un periodo determinado de tiempo? R= La planificación

  • Laboratorio extracción de ADN

    Laboratorio extracción de ADN

    AndreaR18Traducción - DMG EXTRACCION DE ADN Descripción: La extracción del ADN implica la ruptura de la célula y el núcleo para extraer el ADN del interior, y luego aislarlo de las impurezas, proteínas y otras sustancias Traducción - DMG EXTRACCION DE ADN Descripción: La extracción del ADN implica la ruptura

  • Laboratorio Factores que Afectan al Ritmo Cardiaco

    Laboratorio Factores que Afectan al Ritmo Cardiaco

    Guillermo BaezLaboratorio Diseño Tema: Factores que afectan el ritmo cardiaco Pregunta de Investigación: ¿De qué manera varía el ritmo cardiaco en individuos de género masculino de entre 17 y 18 años a diferentes horas del día? Marco Teórico: El ritmo cardiaco o frecuencia cardiaca se refiere al número de contracciones del

  • Laboratorio FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL

    Laboratorio FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL

    Anthony LopezUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL Física 8 de mayo de 2018 Resumen En la practica se tomaron varias medidas a diferentes elementos como (borrador, moneda y paralepipedo) con ayuda de los instrumentos ( regla metálica , pie de rey,micrómetro y balanza) a fin de calcular y conocer los

  • Laboratorio Farmacognosia

    dubianchoUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACÉUTICA 5.0 INFORME LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA I ELABORADO POR: CLAUDIA ANDREA ORTIZ GUERRERO CC. 59.121.964 ALEJANDRA HERNANDEZ CC.1037618286 PROFESOR: ELKIN GALEANO MEDELLÍN Fecha: 17 de Mayo del 2013 PRÁCTICA N.6 ANALISIS MICROSCOPICO DE MATERIAL VEGETAL. INTRODUCCIÓN La identificación de características de drogas en polvo

  • LABORATORIO FARMACOLOGÍA GENERAL REPORTE

    LABORATORIO FARMACOLOGÍA GENERAL REPORTE

    LigoraxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica LABORATORIO FARMACOLOGÍA GENERAL Grupo: 1551 REPORTE Práctica No. 6 TALLER DE FARMACOCINÉTICA II EQUIPO 3 * Celaya Cruz Karen Rubí * Martínez Cortés Massyel Shendell *

  • Laboratorio fenómenos de difusión y osmosis

    Laboratorio fenómenos de difusión y osmosis

    Melanie MaturanaBIOLOGÍA CELULAR – CBI111 INFORME 2 LABORATORIO FENÓMENOS DE DIFUSIÓN Y OSMOSIS BIOLOGÍA CELULAR CBI111 Profesor(a): Sánchez Helmuth Retamales Julio Integrantes: Consuelo Pérez Maturana Melanie NRC: 2857 Fecha: 31-05-2022 ________________ INTRODUCCIÓN En este espacio deben presentar el tema, dar a conocer el/los objetivo/s o hipótesis y la estructura del presente

  • LABORATORIO FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

    LABORATORIO FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

    Jorge Ɓarṻhttps://lh5.googleusercontent.com/Fl8m22M114EMDUIrGIvhpOlXtinXr1fGyzXsRvS8g6INcxKwZFpSZ9pnJ_dEy1jREtzJo8l5XcaY0-gcDjtmbu_N-iIeqfgto51EtRzFnvYUpefotb6xUxenAT5cESmcMJWdpTV2 UNIVERSIDAD CENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS Electrostatic Phenomena FISICA II ELABORADO POR: JORGE BARRAGAN ANGIE LORENA GARCIA VERA ERIKA MONROY MOSQUERA DOCENTE: JOSE AUGUSTO GALVIS ECHEVERRY BOGOTÁ D.C; 13 FEBRERO DEL 2018 RESUMEN Esta práctica de laboratorio se demostró cómo se manifiestan las cargas eléctricas; estas

  • LABORATORIO FENÓMENOS ONDULATORIOS

    ghermanleonFENOMENOS ONDULATORIOS (REFLEXION) INTRODUCCION En la actualidad es mucha la información que encontramos sobre los fenómenos ondulatorios, las diversas aplicaciones que se consiguen al aprovechar este tipo de incidencia lumínica para realizar trabajos tan simples como la iluminación de una habitación, para la mezcla de colores o para la adecuación

  • Laboratorio fermentación

    Laboratorio fermentación

    robertvlÍndice 1.- Introducción 2 2.- Materiales y Métodos 3 3.- Resultado y Discusiones 7 3.1.- Cultivo por lote 7 3.2.- Calculo de Parámetros Cinéticos de E.coli 8 3.3.- Método Dinámico para determinar el Kla y QO2 9 3.4.- Cultivo Continuo 14 3.5.- Método del Lavado 18 Tabla 1 Parámetros obtenidos

  • Laboratorio Ficisica

    sglomoVariable Grosor Para la variable Grosor se cuenta con una muestra de 400 datos, por lo tanto se tiene un tamaño de lote de 400, y como es una muestra aleatoria no se conoce su desviación estándar. Aunque el grosor cuenta con dos límites de especificación, el límite más importante

  • Laboratorio Final. Energías Renovables

    Laboratorio Final. Energías Renovables

    eljuanpi22222Laboratorio Final Introduccion Las Energías Renovables se caracterizan por ser una fuente de energía limpia que no daña al medioambiente, es por eso que en varios sistemas se utilizan fluidos como método de calefacción no contaminante. Un ejemplo de ello seria un Sistema solar térmico el cual mediante un captador

  • LABORATORIO FINAL. MATEMÁTICAS II

    LABORATORIO FINAL. MATEMÁTICAS II

    Hugo NuñezzLABORATORIO FINAL MATEMÁTICAS II 1. Resuelva los siguientes integrales usando para ello el método apropiado 39) 46) 48) 50) 51) 52) Res: 39) 46) 48) 50) 51) 52) 8) 10) 14) 19) 60) 77) Res: 8) 10) 14) 19) 60) 77) 4) 6) 7) 10) 14) 21) Res: 4) 6)

  • Laboratorio Fisca Ufps

    dafralogoOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Comprobar con la segunda ley de newton, la relación entre la masa, la aceleración y la fuerza de una masa en movimiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada. Determinar que la aceleración es inversamente proporcional a la masa. Determinar

  • Laboratorio Fisica

    gherreraOBJETIVOS • Confirmar la primera ley de de Kirchhoff en circuitos con resistencias en serie y en paralelo. • Confirmar que en un circuito eléctrico la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del mismo. • Aprender un poco

  • Laboratorio Fisica

    KRONOS246RESUMEN En este laboratorio se analiza el comportamiento de una onda estacionaria en un modelo real de laboratorio, donde se nota la relación entre la frecuencia y la tensión, la velocidad de la onda y la tensión, la longitud de la cuerda y la frecuencia, además de otros aspectos importantes

  • Laboratorio Fisica

    spectrum1009CAIDA LIBRE En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar

  • Laboratorio Fisica

    lupipeLABORATORIO 3 “OSCILACIONES DE UNA CUERDA TENSA” VIVIANA MARTINEZ CODIGO: 1088305553 LUIS FELIPE OSPINA CODIGO: 1088285747 VANESSA GOMEZ CODIGO: 1088285745 LABORATORIO DE FISICA 3 GRUPO: 10 SUBGRUPO: 5 HORARIO: MARTES 4: 00 P.M. PROFESOR FRANCISCO JAVIER CATAÑO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA JUNIO 05 DE 2012 INTRODUCCION En esta tercera practica

  • Laboratorio Fisica

    tazZitoOINTRODUCCIÓN En el proyecto que se realizó se pudo experimentar la utilización del Data Studio, sus utilidades y como se hizo para obtener buenos resultados en el proyecto y por ende en los proyectos posteriores. Con las indicaciones de la profesora se montó una estructura con los materiales entregados, con

  • Laboratorio Fisica

    fmartineznLABORATORIO: CONSERVACION DE LA ENERGIA RESUMEN Este informe aplicaremos conocimientos de cinemática para relacionar datos experimentales con la ley de conservación de energía y así comprobar que la ley se cumple y que la energía mecánica del sistema que vamos a estudiar a continuación se cumple. OBJETIVOS • Reconocer los

  • Laboratorio Fisica

    miguelcardozoELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica nº1 Líneas Equipotenciales Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingenierías Ingeniería de Sistemas Bogotá D, C 31 de octubre de 2012 1. Marco Conceptual Potencial Eléctrico El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover

  • Laboratorio Fisica

    sandra7caPLATA Precauciones La plata no es tóxica pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocando argiria, afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no

  • LABORATORIO FISICA

    luzda09LABORATORIO FISICA II : REOSTATO Y POTENCIOMETRO GUSTAVO ALBERTO JARAMILLO RUEDA DIEGO ARMANDO COTUA URZOLA GIOVANNI NAVARRO ZAGARRA Profesor: HAROLD PAREDES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIAS BARRANCABERMEJA 2010 OBJETIVO: Comprobar la función que desempeña el reóstato en el circuito levantado en el laboratorio. MARCO TEÓRICO: REÓSTATO: Es una

  • Laboratorio Fisica

    adnanrefcarvajalTabla de Contenido: Titulo – Tema Introducción: Objetivos: Procedimiento: Conclusiones: Anexos: Introducción: Se dará a conocer en el siguiente informe la importancia del Movimiento Armónico Simple (m.a.s), sus funciones y sus características: como la elongación, amplitud, periodo, la oscilación, utilizando un soporte y un péndulo como instrumento de medida para

  • Laboratorio Fisica

    AlejandroPráctica 8. Movimiento Armónico Simple-Péndulo En esta práctica se intentara comprobar las leyes del movimiento armónico simple, por medio del empleo de una cuerda y una pesa. Peso de la masa: 100gr Soporte universal Cuerda de 1 m L (m) 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1

  • Laboratorio Fisica

    laytonUNIDADES DE MEDIDAS Layton Salazar Leidy yurani, Ortiz Gualdron Leticia, Barragan NaranjoTania Gisell. Fundación Universitaria de San Gil - UNISANGIL, Facultad de Ciencias e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal - Casanare, Colombia leidylayton611@hotmail.com leticiaortiz_@hotmail.com taniabarragan@unisangil.edu.co Resumen- El objetivo del informe es hallar las medidas (cualquier figura geométrica), longitudes (monedas de $50,

  • Laboratorio Fisica

    3888CIRCUITOS SIMPLES ELÉCTRICOS Ley de ohm Resistencia en serie y en paralelo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE FÍSICA lll EXPERIENCIA N° 6, 7, 8 1. LEY DE OHM 2. RESISTENCIA EN SERIE Y PARALELO 3. FACTORES QUE DETERMINAN LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DOCENTE: JAVIER MARTÍNEZ ESTUDIANTE: MAYLE

  • LABORATORIO FISICA

    joseluis2228Análisis de resultados: 1) Primeramente procedimos a sacar los valores de las resistencias según su configuración de colores para esto nos ayudamos de una tabla facilitada por el profesor, una vez realizados los cálculos correspondientes a cada resistencia los tabulamos en la primera tabla sacando el valor de la resistencia

  • Laboratorio Fisica

    CarttagosResumen: Este informe de laboratorio se interioriza en estudiar la deformación de materiales elásticos, analizando la relación Carga-Deformación. A través de este método se logróa hallar la constante de los resortes k, enunciada por la ley de Hooke. A su vez uUna vez obtenida la constante, se procedióe a realizar

  • Laboratorio Fisica

    joselocortesCONTENIDO Pág. Introducción 3 Objetivos. 4 Informe Teórico Del Laboratorio De Física General 5 Practica # 1: Medición Y Magnitudes Físicas. 5 Practica # 2: Vectores 9 Practica # 3: Giroscopio 13 Practica # 4: Prisma 15 Practica # 5: Espejos 18 Practica # 6: Circuitos Eléctricos 24 Practica #

  • Laboratorio Fisica

    danielamp19INTRODUCCION Este laboratorio de física estudia los conceptos de proporcionalidad directa, instrumentos de medición, cinemática y fuerza, movimiento armónico y pendular y su aplicación para poder comprobar mediante experimentos que estas leyes se cumplen y mediante un orden lógico realzar la toma de datos. En el presente trabajo se encuentra

  • Laboratorio Fisica

    ElkinMontecinoMovimiento Rectilíneo Uniforme 1. Introducción: Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. Hay movimiento por todas partes a nuestro alrededor. Lo

  • Laboratorio Fisica

    kannon_89CIECUITOS R.C Universidad católica de Colombia Resumen Se llevó a cabo un análisis experimental en el que se determinó los puntos (X,Y) sobre el plano, teniendo como referencia dos electrodos, todo debe estar al mismo potencial eléctrico. Se ve con los datos que ha cierta distancia, de los electrodos, el

  • Laboratorio Fisica

    Diana951129INTRODUCCIÓN En la práctica del laboratorio se pretende conocer que existen dos tipos de cargas eléctricas, uno cuando tiene exceso de electrones, el cual posee un potencial negativo. Y el otro cuando le faltan electrones, y posee un potencial positivo. Esto se puede apreciar a partir del uso de un

  • Laboratorio Fisica

    yulianagallardo1Materiales requeridos para este experimento: Bandas elásticas juego de pesas una esfera de masa muy superior a la masa de la banda, una regla un soporte y un cronómetro. METODOLOGÍA SUGERIDA 1. Para calcular el valor de la constante K de las bandas: Para ello realiza el montaje según lo

  • Laboratorio Fisica

    ddiaz057FISICA GENERAL COMPONENTE PRÁCTICO (TRABAJO COLABORATIVO 1) POR: ARACELLY VARGAS DAZA CODIGO: 44.123.550 DIEGO MOLINA CODIGO: 1.020.441.426 DIEGO ALEXANDER BEDOYA CODIGO: 71.227.205 ANDREA SUAREZ LOPERA CODIGO: 1.035.224.889 TUTOR DE LAS PRÁCTICAS: OCTAVIO BERMUDEZ FECHA: 13 de Octubre de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION El presente

  • Laboratorio física

    Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. MARCO TEÓRICO 3 3. OBJETIVOS 9 4. MATERIALES 10 5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 11 6. CÁLCULOS Y RESULTADOS 12 8. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 20 9. CONCLUSIONES 21 10. BIBLIOGRAFIA 22   1. INTRODUCCIÓN En el laboratorio podemos demostrar la validez de cualquier fenómeno, en esta ocasión