ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.226 - 294.300 de 497.257

  • Laboratorio de Procesos y Equipos de Combustión

    Laboratorio de Procesos y Equipos de Combustión

    rasp0123Universidad Tecnológica de Panamá A picture containing object, clock Description generated with high confidence Facultad de Ingeniería Eléctrica Laboratorio No.2 Instrumentación y Herramientas Básicas Materia Laboratorio de Procesos y Equipos de Combustión Instructor Mgtr. Alexis Ojo Reyes Estudiante Rafael Sánchez 8-897-617 Grupo 1IE-151 (B) 09/04/2018 ________________ Introducción Para esta experiencia

  • LABORATORIO DE PROCESOS. Práctica No. 1 “FILTRACIÓN”

    Jesús Noriegaicytdf UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA https://ephemeramoments.files.wordpress.com/2010/06/captura-1.jpg UNIDAD AZCAPOTZALCO LABORATORIO DE PROCESOS. Práctica No. 1 “FILTRACIÓN” INTEGRANTES: Equipo: 4 Isidro Hernández Karina 2112007068 Manrique Franco Williams 2112006892 Ramírez Hernández Saul 207305209 Recova Cruz Mónica Elizabeth 2122004248 Rubio Romero Rubith 210242355 Profesora: Dr. Jose Luis Contreras Larios Grupo: CEN81 Trimestre:

  • Laboratorio de producción. Diagrama Hombre-Maquina

    Laboratorio de producción. Diagrama Hombre-Maquina

    miguelprazu_10Profesional Reporte Nombre: Julián Gallegos Alcalá Matrícula: 2655833 Nombre del curso: Laboratorio de producción. Nombre del profesor: Paloma Castro Osuna. Módulo 1: Análisis de operaciones Actividad 4: Diagrama Hombre-Maquina Fecha: 13 de marzo de 2017 Bibliografía: Niebel, B. W. y Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del

  • Laboratorio de Programación

    luiyescaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Laboratorio de Programación Profesora: Realizado por: Ptte Rafael Linares Medina, José Elías V. 21.326.058 Tercer Semestre de Salazar, Bethania Ingeniería Petroquímica V. 22.424.223 Sección: 003D Valencia, 20 de abril del 2013

  • Laboratorio de programacion dinamica

    Laboratorio de programacion dinamica

    Jason TipactiLABORATORIO DE PROGRAMACION DINAMICA 1. La siguiente figura muestra el mapa de ruta de varias sucursales de una empresa. El ejecutivo de marketing de la compañía debe empezar desde la oficina central en A y llegar a la oficina en B viajando camino más corto y visitar el mayor número

  • LABORATORIO DE PROPIEDADES COLIGATIVAS EXPERIMENTO 1

    LABORATORIO DE PROPIEDADES COLIGATIVAS EXPERIMENTO 1

    Soldilo77LABORATORIO DE PROPIEDADES COLIGATIVAS EXPERIMENTO 1 MATERIALES * PLATO * HIELO * SAL * FÓSFOROS PROCEDIMIENTO 1. COLOQUE EN UN PLATO UN CUBITO DE HIELO, APOYE SOBRE ÉL UN FÓSFORO Y CÚBRALO CON UN POCO DE SAL 2. AL CABO DE UNOS MINUTOS, LEVANTE EL CUBITO TOMÁNDOLO POR EL FÓSFORO.

  • Laboratorio De Propiedades de la materia

    Laboratorio De Propiedades de la materia

    Ana Maríaa DoncelESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL INSTITUTO DE BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL AREA DE CIENCIAS NATURALES QUIMICA GRADO 9° GUIA DE LABORATORIO No. 2 PROPIEDADES GENERALES Y ESPECIFICAS DE LA MATERIA: MASA – VOLUMEN - DENSIDAD OBJETIVO GENERAL * Comprobar experimentalmente algunas de las propiedades Generales y específicas de la materia en

  • Laboratorio de propiedades de los materiales Materiales cerámicos

    Laboratorio de propiedades de los materiales Materiales cerámicos

    leonaygoLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Laboratorio de propiedades de los materiales Materiales cerámicos Profesor: Salazar Peláez Mónica Liliana Ayudante: León Corona Angélica Alumno: Ayala Gómez Leonardo Matrícula: 2203031147 Grupo: CTG02 Fecha de elaboración: 06 de Septiembre del 2021 Objetivos: * Identificar

  • Laboratorio de propiedades de materiales pétreos

    Laboratorio de propiedades de materiales pétreos

    Espiritu2023 Carrera de Ingeniería Civil “LABORATORIO DE PROPIEDADES DE MATERIALES PÉTREOS” Integrantes: AZABACHE VASQUEZ, PABLO LUIS ESPIRITU GARCIA, CRISTIAN MARTIN GARCIA VALVERDE, ANNIE JHOSELIN LAVADO AZABACHE, ANTHONY JEYSON SALAR PAZ, EDUARDO MANUEL Coordinador: GARCIA VALVERDE, ANNIE JHOSELIN Curso: MATERIALES DE CONTRUCCIÓN Clase: NRC 2785 Docente: ING. Luis Alberto Alva Reyes

  • Laboratorio de propiedades periódicas

    Laboratorio de propiedades periódicas

    OnoFlickLaboratorio de propiedades periódicas Radio atómico: El radio atómico se define como la distancia (medible) entre el núcleo y la capa más externa de electrones (conocida como capa de valencia). Consecuentemente, conociendo el radio del átomo, es posible determinar su tamaño. La tendencia observada en la tabla periódica es la

  • Laboratorio De Propiedades Quimicas De Los Alcoholes Y Fenoles

    paoladiazcNombre de la práctica: Propiedades Químicas de los Hidrocarburos. Datos: Reactivos: • Ciclohexano C6H12 (hidrocarburo saturado) • Ciclohexeno C6H10 (hidrocarburo insaturado) • Benceno C6H6 (hidrocarburo aromatico) • Solución de Bromo en tetracloruro de carbono Br2/CCl4 al 2% • Solución de permanganato de potasio KMnO4 al 1% • Solución de ácido

  • LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS

    LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS

    sebsssUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS MEDICIÓN DE INCERTIDUMBRES Laura Sofía Arévalo Medina (lsarevalom@unal.edu.co) c.c. 1013681813 Gabriela Barrera Lema (gbarreral@unal.edu.co) c.c. 1014288208 Lucero Cristina Torres Cuestas (lctorresc@unal.edu.co) c.c. 1032502400 Resumen: A partir de la utilización de material de medición se realizan diferentes medidas con cada instrumento (balanza, termómetro

  • LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS Y DE TRANSPORTE

    LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS Y DE TRANSPORTE

    Anamaría Moreno CastañoSEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL LABORATORIO DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS Y DE TRANSPORTE (2015721) NOMBRE CÓDIGO Juliana Carrizosa 245196 Sebastián Hernández 245228 Anamaria Moreno 25492363 INFORME PRÁCTICA C1: PRESIÓN DE VAPOR 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General: Determinar la presión de vapor de dos sustancias puras

  • Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

    Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

    Cesar Torres SimeLaboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte PRÁCTICA: VISCOSIDAD 1. INTRODUCCIÓN La viscosidad es la constante de proporcionalidad que aparece en la ley de Newton de la viscosidad, relacionando el esfuerzo cortante (o densidad de flujo de momentum) con el gradiente de velocidad (o rapidez de deformación). Los fluidos que

  • Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

    Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

    jero48879UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte Preinforme Índice adiabático Díaz M, Mora A, Quintero A. 1. INTRODUCCIÓN El coeficiente adiabático de los gases es la propiedad termodinámica entre las capacidades caloríficas a presión y volumen constante

  • Laboratorio De Proteinas

    jamesgomezCÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MODULO I: PENSAMIENTO EMPRESARIAL PRESENTADO POR: FABIOLA ARMERO ALVAREZ CC: 1002791586 PRESENTADO A: GINA PAOLA SUAREZ ROLDAN SENA MENTALIDAD EMPRESARIAL POPAYAN, CAUCA 2013 Actividad Semana 1 Unidad de aprendizaje: Semana 1. Creando empresas, construyendo país I Objetivo general Conocer y analizar espacios y situaciones para

  • Laboratorio de proteínas

    Laboratorio de proteínas

    jenny.lauro.hIntroducción Las proteínas son las macromoléculas biológicas más abundantes y están presentes en todas las células y en todas las partes de la célula. Las proteínas desempeñan múltiples funciones de importancia crucial. Una red de proteína interna, el citoesqueleto, mantiene la forma y la integridad física celulares. Filamentos de actina

  • Laboratorio de Prótesis

    Laboratorio de Prótesis

    Eduardo CamachoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica 67D51975 44CE098F Laboratorio de Prótesis Práctica 2.- Descripcion De Las Especificaciones Tecnicas del Componete Docente: Dra. Yadira Moreno Vera Práctica 2.- Descripcion De Las Especificaciones Tecnicas Del Componete Prótesis mioelectrica de radio - Descripción de las especificaciones técnicas de

  • Laboratorio de Prótesis Dentales

    Laboratorio de Prótesis Dentales

    lucia28412FICHA DE TRABAJO UNIDAD 1 – Laboratorio de Prótesis Dentales 1. Busca los requisitos técnicos que se requieren para el funcionamiento de un laboratorio de prótesis dentales. En el Decreto 416/1994. 1. Busca quién puede gestionar o dirigir un Laboratorio de Prótesis. Pueden ser dirigidos por protésicos dentales que se

  • Laboratorio de Psicobiologia Todo sobre: Asperger

    Laboratorio de Psicobiologia Todo sobre: Asperger

    PerfectoazulUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Psicología Laboratorio de Psicobiologia Todo sobre: Asperger Valencia Núñez Selene Sección 02 Semestre 2do Morelia, Michoacán. Introducción A continuación, en el presente ensayo hablaré sobre el Asperger, desde un aspecto biológico hasta el social. Explicaré que es lo que pasa con

  • LABORATORIO DE PSICOLOGIA

    LABORATORIO DE PSICOLOGIA

    Elizabeth DuránPRACTICA NO.2 DOMINANCIA CEREBRAL Cárdenas Salazar, Perla Ivonne; Castillos Elías, Janete Duran Mesa, Nora Elizabeth; Hernández Guadarrama, Cristina Ximena; Martínez Caballero, Alan; Orozco Ballesteros, Suelen Mabel; Pineda Frías, María Fernanda; Vázquez Reynoso, Patricia Aradel ESCUELA BENJAMIN FRANKLIN LABORATORIO DE PSICOLOGIA El objetivo de estudio fue identificar la dominancia cerebral en

  • Laboratorio de Q.A. Instrumental I

    Laboratorio de Q.A. Instrumental I

    Santiagocalle123UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Q.A. Instrumental I Semestre: 6to Fecha: 2015-04-22 Materia: Q.A. Instrumental I Día: Miércoles Grupo: 1 Hora: 10:00-12:00 Integrantes: * Calle Santiago Bioquímica Clínica * Quishpe Josué Bioquímica Clínica * Ruiz Nelson Química * Sotalin Alexis Química PRÁCTICA No. 1 TEMA:

  • Laboratorio De Qimica 4

    victorz28EQUILIBRIO IONICO EN SOLUCIONES ACUOSAS (PARTE 1) MARCO TEÓRICO: Ácidos y Bases: Ácidos Y Bases, Según Arrhenius: La teoría iónica de ARRHENIUS define conceptualmente a ácidos y bases: • Ácido es una sustancia que, disuelta en agua, da cationes de hidrógeno. Anión + H+ • Base es una sustancia que,

  • Laboratorio De Quijmica

    nataliavm_TABLA PERIODICA GRADO DECIMOS CERTIFICAR LO QUE IMPRIMIO CADA UNO Cada grupo debe traer 4 hojas milimetradas. LEO Y CONSTRUYO: Glosario: potencial de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad, tamaño atómico, notación espectral, grupo, período, subnivel, nivel de energía, orbital, número cuántico. VAMOS A RECORDAR: 1. Escribo la “Ley periódica”. 2. Consulto

  • Laboratorio De Quimca

    nayib1414Fundamento teórico Los ácidos y las bases son sustancias muy comunes en nuestra vida diaria. Ambos poseen ciertas propiedades características. Ácidos * Tienen sabor agrio cuando se disuelven en agua. * El papel tornasol azul lo cambian a color rojo. * Neutralizan las bases. * Son corrosivos. * Liberan hidrógeno

  • Laboratorio de quimca

    Laboratorio de quimca

    Marcell Támara1- la fusión se entiende como el cambio de estado, cuándo se habla de un sólido, pasando a estado líquido. Se produce a presiones y temperaturas determinadas, suministrando calor al sólido, así las partículas tendrán más libertad de movimientoy sserán capaces de fluir, característica principal del estado líquido. Isomorfismo: También

  • Laboratorio De Quimica

    Laboratorio De Quimica

    skanito1589CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL ESTUDIANTE: RENZO JORGE ESPINOZA CODIGO: 1121719 CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA PRACTICA 3: COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE EMISIÓN. CÁLCULO DE LA FRECUENCIA Y ENERGÍA CUÁNTICA EMITIDA. FECHA: 18/07/2011 PRACTICA Nº 03 COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE

  • Laboratorio De Quimica

    samejiacaEQUILIBRIO QUIMICO Y PRINCIPIO DE LeCHATELIER Laboratorio de Química General RESUMEN En la naturaleza, se presentan reacciones en las que es visible que la velocidad de formación de reactivos y de productos es equivalente. Para comprobar lo anterior, se realizaron en el laboratorio diferentes experimentos para determinar cuándo una reacción

  • Laboratorio De Quimica

    Kathe0122Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    MAGUTIPRÁCTICA 4 SOLUCIONES OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Cálculo y preparación de soluciones. Dilución a diferentes concentraciones. DATOS EXPERIMENTALES Nota: para la realización de los cálculos a continuación debe determinar: Peso de la cápsula vacía: 38.5 Peso de la cápsula + 10 mL de la solución 2M :49.8 Peso de la solución

  • Laboratorio De Quimica

    luna2288Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la

  • Laboratorio de química

    yeissonjObjetivo general: * Reconocer los instrumentos de laboratorio de química, para conocer la manera adecuada de como debe ser utilizado cada uno de ellos Objetivos específicos: * Nombrar los instrumentos que el profesor dio a conocer en el laboratorio de química a los estudiantes * Describir los instrumentos usados en

  • Laboratorio De Quimica

    rokylukyPRÁCTICA No 1 MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO, SEGURIDAD E HIGIENE. I. OBJETIVOS 1. El alumno se familiarizará con el material de uso común en un laboratorio de química, y conocerá las medidas de seguridad, servicios, almacenamiento de reactivos, e higiene. 2. El alumno conocerá las medidas de

  • Laboratorio De Quimica

    fheerGoProteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas

  • Laboratorio De Quimica

    jesus_escribaLABORATORIO DE QUÍMICA #1 ESTUDIO DE LA LLAMA OBJETIVOS: Distinción entre las clases de llama (luminosa y no luminosa). Identificar las propiedades que las caracterizan. Conocer los diferentes efectos que causa cada llama sobre un mismo material.-Reconocer las distintas zonas de la llama. Aprender la adecuada manipulación del mechero para

  • LABORATORIO DE QUÍMICA

    qwer1234LABORATORIO DE QUÍMICA GUIA N° 2 Asignatura: Química MARCO TEÓRICO Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias, llamadas reactivos, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A

  • Laboratorio De Quimica

    dieguinchi99OBJETIVO GENERAL Adquirir destreza en el laboratorio para calcular densidades de algunos líquidos y solidos teniendo como referencia el volumen y la masa; de igual manera comprobar la ley de Charles analizando la relación temperatura-volumen experimentando con aire atrapado. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Medir con tres líquidos diferentes y cinco volúmenes

  • Laboratorio De Quimica

    diegomejia66INFORME DE PRÁCTICA DE QUIMICA GENERAL DIEGO FERNANDO GUZMÁN MEJÍA CC 8.070.191 Grupo: Tutor virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN OCTUBRE 2012   1. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO OBJETIVOS  Nos permiten realizar análisis a diversos compuestos, como alimentos, medicamentos, productos industriales, sangre, orina, etc. 

  • Laboratorio De Quimica

    caroliz1. Tema: uso y manejo de la Balanza 2. Objetivos: • Reconocer las partes de la balanza y su debido mantenimiento antes de utilizarla. • Conocer los tipos de balanzas que tiene el laboratorio y sus magnitudes • Aprender a utilizar correctamente la balanza y conocer los errores de medición

  • Laboratorio De Quimica

    yoselinbeloIntroducción La presente investigación se refiere al estudio de la recristalizacion como la técnica más simple y eficaz para la purificación de compuestos sólidos orgánicos. Siguiendo los pasos de dicha técnica. Para llevar a cabo el proceso de recristalización es necesario tener en cuenta cual va a ser la sustancia

  • Laboratorio De Quimica

    eeedddgggOBJETIVO Conocer la coloración a la llama de diferentes metales. Conocer los espectros de emisión de algunos compuestos. Fundamento teórico: El alumno buscara el fundamento teórico. Desarrollo experimental a) Medidas de seguridad Utiliza bata Utilizar lentes de seguridad. Manejar con cuidado el machero de bunsen y el material que se

  • Laboratorio De Quimica

    thekingluisxUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL 1 GASES Por Byron René Aguilar Uck PROBLEMAS RESUELTOS 1. Estados de agregación de la materia. Por Estado de Agregación de la Materia entenderemos la manera de estar juntas, de coexistir, de

  • Laboratorio De Quimica

    herpe24Conocimiento del Laboratorio de Quimica OBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno conocera el material de laboratorio, asi como las reglas y medidas de seguridad que se siguen al estar en la estancia del laboratorio, haciende sus respectivas practicas. MARCO TEORICO Un laboratorio es un lugar dotado de los medios

  • Laboratorio De Quimica

    dianatrujiFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL RECONOCIMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE INSTRUMENTAL, EQUIPOS, REACTIVOS Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO _____________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La química analítica hace parte fundamental para el desarrollo de la ciencia, la cual tiene importantes aplicaciones en la industria. Si bien cada laboratorio dispone de diferente

  • Laboratorio De Quimica

    ronaldqf123Laboratorio de Transformaciones Química de la Materia Informe de Laboratorio NO 1 Calorimetría a presión constante INTEGRANTES Tenorio Quenaya Fiestas, Ronald Ramirez Ayma , Rubens Especialidad: Ing. Química Industrial Semana 1 2013 –I Introducción El calor es parte de nuestra vida diaria, partiendo desde la temperatura de nuestro cuerpo, hasta

  • Laboratorio De Quimica

    juleinisPRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados

  • Laboratorio De Quimica

    kenyivelasqueUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INFORME DEL 2° LABORATORIO DE QUÍMICA “ESTEQUIOMETRÍA” ALUMNOS: GONZALES CARDENAS FREDDY RICARDO PUENTE EDER GRUPO: 1 ** CURSO: QUIMICA I PROFESOR: CARMEN REYES FECHA DE REALIZACIÓN: 24/09/2010 FECHA DE ENTREGA: 07/10/2010 I. OBJETIVO: 1. Los experimentos a desarrollarse tienen por finalidad la

  • Laboratorio de química

    MinijimexFacultad de Ciencias Exactas y Naturales Laboratorio de química Química general Gases Integrantes: Docente: Rafael De Jesús Mejía Urueta 12/04/2013 INDICE 1. Introducción 2. Gas real • Modelos • Modelo de Redlich–Kwong • Modelo de Dieterici • Modelo de Clausius • Modelo Virial • Modelo de Peng–Robinson • Modelo de

  • Laboratorio De Quimica

    saisoriINDICE RESUMEN INTRODUCCION OBJETIVO PROCEDIMIENTO CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA RECOMENDACIONES RESUMEN El experimento consistió en cometer al 2 clases de fuego los siguientes materiales : Azufre, alambre de cobre, alambre de estaño, papel estañado, lana de acero y cera. Al verse sometidos estos materiales en el fuego de una vela no presentan

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    davidjosercINTRODUCCIÓN La volumétrica por neutralización es un proceso que se base en un análisis que termina con la medición del volumen de una solución, donde está contenida la sustancia a determinar y que reaccionan cualitativamente con la sustancia de concentración conocida. Existen una serie de procedimientos volumétricos en los cuales

  • Laboratorio de Química

    elkinarleyLQ. Esp. Johny Roberto Rodríguez Pérez Laboratorio de Química INTRODUCCIÓN Los pre informes pretenden recoger los contenidos teóricos básicos, expectativas y operaciones a realizar en una práctica de laboratorio. En tal sentido un pre informe para el Laboratorio de Química deberá contener: 1. Titulo. Corresponde al nombre de la práctica.

  • Laboratorio De Quimica

    jotarikLABORATORIO EXPERIMENTAL 01 Semana 03 LA MEDICION COMO RECURSO EN OPERACIONES BASICAS DE LA QUIMICA. INTRODUCCION. Las dimensiones fundamentales son primitivas, reconocibles por percepciones sensoriales e indefinibles con términos fijos, sin embargo su uso requiere una definición de escalas de medidas arbitrarias divididas en intervalos específicos llamados unidades. Las unidades

  • Laboratorio De Quimica

    MariaalvColegio Mayor de los Andes Luisa Álvarez 10B Reporte de laboratorio número 1: Diseño: 1. a) El experimento realizado, consiste en determinar que objeto de medición entre una probeta y un Becker se considera el más apropiado para obtener un resultado con un margen de error mínimo que nos aproxime

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    Introducción Los compuestos químicos del protoplasma (la sustancia viva de la célula) Se subdivide en dos partes: el citoplasma y el carioplasma; el citoplasma se encuentra desde la membrana celular hasta el núcleo y es el lugar donde ocurre el metabolismo celular, y el carioplasma, el liquido intranuclear, es el

  • Laboratorio De Quimica

    ozkrmattFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LABORATORIO Y SUS NORMAS DE SEGURIDAD INTEGRANTES: VARGAS OSCAR; RUIZ BILL DOCENTE: LIC. MAICOL AHUMEDO RESUMEN El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se

  • Laboratorio De Quimica

    abbyyResiduo peligroso Desecho peligroso se refiere a un desecho considerado peligroso por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud. Las propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, explosividad, reactividad, radioactividad o de cualquier otra naturaleza que provoque daño a la salud humana y al medio ambiente. Ejemplos

  • Laboratorio De Quimica

    karla1204OBJETIVOS Efectuar el reconocimiento de algunas técnicas de operaciones básicas realizadas frecuentemente en los trabajos de laboratorio. Conocer el nombre del material y equipos empleados durante las prácticas. Saber manejar el material y los equipos empleados para la realización de las operaciones básicas de laboratorio aprendidas. Llevar a cabo la

  • Laboratorio De Quimica

    edgarcm2009PRACTICA N° 3 PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA 1.1. OBJETIVO. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1.2. DETERMINACION DE LA DENSIDAD. 3.1.1. DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN LÍQUIDOS A. Método del picnómetro. B. Método del alcoholímetro (densímetro) 3.1.2. DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN SÓLIDOS A. Método de la probeta. 3.1.3. DETERMINACION DEL PUNTO DE

  • Laboratorio De Quimica

    jnty22PRACTICA DE LABORATORIO #1 ESTADOS Y CAMBIOS DEL AGUA OBJETIVOS: 1-Observar los estados naturales del agua. 2-describir las características de los estados naturales del agua. 3-ejemplificar a través de la observación hecha en la práctica, los estados naturales MATERIALES: Mechero, cubitos de hielos, fósforos, botes de gerber, capsulas metálicas (lata

  • Laboratorio De Quimica

    GSOA_06UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES INFORME DE LABORATORIO 8 “EXTRACCIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS” INTEGRANTE: Gabriela Suyen Olivas Arancibia Elías Soto (No me ayudo) Cesar Rocha (No me ayudo) DOCENTE: Ing. Víctor Valle CARRERA: Ingeniería Industrial GRUPO: 0700 TURNO: Matutino

  • Laboratorio De Quimica

    jfvalesarMODULO QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso: Química General INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA Patarroyo Jazmín Liliana Cód.: 93040208397 Acero Juan Pablo Cód.: 1076656112 Amaya Iván Leonardo Cód.: 1057585845 Calixto Rodríguez Leidy Marcela Cód.: 1053584894 Camargo Gómez Lizeth Cód.: 1057576520 Camargo Pacagui Deissy Johana Cód.: 46386337 Suarez

  • Laboratorio De Quimica

    pseintxyPráctica Nº5.- CALORIMETRÍA INTRODUCCIÓN TEÓRICA Siempre que existe una diferencia de temperatura en el universo, la energía se transfiere de la región de mayor temperatura a la de menor temperatura. De acuerdo con los conceptos de la termodinámica, esta energía transmitida se denomina calor. El calor es una forma de

  • Laboratorio De Quimica

    oduarte56Practica 3. Ley de Charles 1. Se realiza el montaje de los elementos y equipo de laboratorio según las indicaciones del instructor.(soporte universal, pinzas, mechero, malla, vasos de precipitados, probeta, termómetro) 2. Se llenan dos vasos de precipitados con agua de la siguiente manera: el de 250ml con 180 ml;

  • Laboratorio De Quimica

    aldayoEQUIPOS Y RECIPIENTES DE USO FRECUENTE EN LABORATORIO Aldair José Correa Martínez1, Brallan David Mejía Garcia2, Jaiver José Rodríguez Meza3. Resumen En el proceso de prácticas en un laboratorio es muy probable que los estudiantes no tengan ni la menor idea de los instrumentos que se usan, esto se debe

  • Laboratorio De Quimica

    PercyxObjetivo: El objetivo de este informe es identificar una mezcla y una combinación, así como reconocer y aprender mediante que métodos se pueden separar las mezclas homogéneas y heterogéneas. También observar como reaccionan los diferentes componentes a partir de diferentes métodos de separación como el magnetismo, evaporización, filtración; manipulando de

  • Laboratorio De Quimica

    edurickRESUMEN En esta práctica se trabajará con el mechero y reactivos químicos esenciales, que estos al mezclarse o al estar expuesto al calor, ayudara a identificar de manera inmediata algunos cambios que se presenta en la materia, ya sea la variación dela estructura del compuesto o no, a lo cual

  • Laboratorio De Quimica

    Amaya08Práctica Separación de Mezclas 1 Registro de datos y resultados. Masa Peso Valor (g) Mezcla (Cloruro de sodio + Arena) 3.0 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj 95.7431 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj + residuo 95.7820 g. Residuo g. 1.2 Volúmenes (Filtración) Volumen Valor (mL)

  • Laboratorio De Quimica

    marialfarovTrabajo de Investigación LABORATORIO QUIMICA Índice Introducción: I. Presentación: Este trabajo de Investigación ayuda a reorganizar, analizar y así finalmente describir y clasificar los Metales y Ácidos utilizados en el experimento realizado anteriormente. Esta experiencia consistía en someter a los metales: Cu, Mg, Zn, Fe y Bronce (Cu+Sn) a tre

  • Laboratorio De Quimica

    leonardozhxtkMETODOS DE SEPARACION Resumen: En este artículo empezáremos por definir los conceptos teóricos que usaremos a lo largo del texto para poder entender más fácilmente la descripción del proceso práctico, por medio del cual se analizaron los datos obtenidos con diferentes métodos de separación de mesclas, las cuales están constituidas

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    keduardini5.2.2. USO DEL PICNOMETRO ¿Cuáles son las densidades de los reactivos? Volumen picnómetro= 10,504 cm3 Peso picnómetro vacío= 16,3 g 1. Agua Peso picnómetro lleno de agua: 26,6 g Peso de la muestra (Agua)= Vacío-Lleno=m mAgua= 26,6g - 16,3g = 10,3g Densidad (Agua) = m/v = 10,3g/10,504cm3 = 0,98 g/cm3

  • Laboratorio De Quimica

    martinaaaaaNormas preventivas de seguridad en el laboratorio de química En el laboratorio de química existen varias normas que siempre hay que cumplir a continuación vamos a nombrarlas una por una 1) Los estudiantes deben presentarse puntualmente a cada actividad con su guía de laboratorio. Luego de pasado 10 minutos desde

  • Laboratorio De Quimica

    Gabrielah03Introducción: La materia que se encuentra en la naturaleza rara vez consiste de una sustancia única, siempre esta conformada por una mezcla de mas sustancias, las cuales se presentan en uno de los tres estados físicos: Gaseoso, liquido o solido. La separación de estas mezclas permite observar con mayor precisión

  • Laboratorio De Quimica

    msoler10OBJETIVOS Objetivo General Aprender del manejo de los materiales y elementos químicos, y conocer sobre las normas de seguridad que se deben de tener en cuenta en el Laboratorio de Química. Objetivos específicos • Conocer y aplicar el reglamento del laboratorio • Saber y distinguir las sustancias y reactivos químicos

  • Laboratorio De Quimica

    lauramariapayneCOLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GRADO 10° ESTEQUIOMETRIA Objetivo (s): • Determinar la reacción estequiometria en la cual se combinan las sustancias durante una reacción química. • Identificar el reactivo limite en un proceso químico. 1. MATERIALES Y EQUIPOS - Tubos de ensayo de iguales dimensiones -

  • Laboratorio De Quimica

    keruvinestangaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI – EXTENSIÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PREOFESORA: BACHILLER: Ing. MaryCarmen Díaz Uriepero, Kevin C.I.V: 19.638.714 INDICE PAG. INTRODUCCION Laboratorio……………………………………………………………………………. 04 Objetivos………………………………………………………………………………. 04 Importancia de un laboratorio……………………………………………………….. 04 Equipos