Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 293.551 - 293.625 de 497.136
-
Laboratorio de Química Ambiental, Grupo AD, Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de la costa CUC.
luis miguel rodriguezUNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC unicosta DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL ENSAYO SOBRE ALIMENTOS TRANGENICOS Otero Rodriguez Luis Miguel Laboratorio de Química Ambiental, Grupo AD, Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de la costa CUC. Lotero2@cuc.edu.co Prof. Wendy Morgado 28 de septiembre de 2017. RESUMEN. En este ensayo veremos alimentos transgénicos, leyes
-
Laboratorio de Química Analítica
pepeantarticoLaboratorio de Química Analítica 17006 Ingeniería Civil en Minas LABORATORIO DE QUMICA ANALITICA NORMAS DE LABORATORIO El trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible negligencia
-
Laboratorio de Química Analítica
trrrrrrUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Canoabo Ingeniería de alimentos Laboratorio de Química Analítica PRACTICA 1: Determinación de la acidez del vinagre comercial como parámetros de control de calidad mediante una valoración de tipo acido – base Octubre, 2012 INTRODUCCIÓN En la industria el control de calidad es un factor
-
Laboratorio De Quimica Analitica
greciarhUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de ciencias Departamento de Química Laboratorio de Analítica II Determinación de sulfatos Bachiller: Samuel Bolívar C.I 24753344 Cumaná, febrero de 2013 Introducción El análisis gravimétrico está basado en la Ley de las Proporciones Definidas, la cual establece que, en cualquier compuesto puro, las
-
Laboratorio de Química Analítica
jhisavilgueRESUMEN: En la práctica Nº 4 del laboratorio de Química Analítica I, se llevaron a cabo los procedimientos de preparación de soluciones acuosas, previamente se inició con una disolución acuosa de ftalato acido de potasio, seguida de una solución de hidróxido de sodio 0,1 M y posteriormente se efectuó la
-
Laboratorio de química analítica
JontachVALORACION CON DOS INDICADORES Jonatan chamorro (1860548-2131) juan mora (1860698-2131) Universidad del Valle Sede Yumbo Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Depto. Química, Tecnología Química, Yumbo, Colombia Laboratorio de química analítica Docente: Harold Díaz Segura Fecha de la práctica: junio 19 de 2019 Fecha de entrega: junio 26 de 2019
-
Laboratorio de Química Analítica
wepaizFacultad de Ciencias- Escuela de Química Laboratorio de Química Analítica Introducción Existen errores que van a depender del instrumento utilizado en su medición y del operador el cual afectan siempre a las medidas de forma continua o específica, por ello, se desea desarrollar y mejorar los procedimientos según la metodología
-
Laboratorio de Química Analítica
f.leonramirezForo: Estructura Social y Seguridad Lic. Química. Fátima león Ramírez. Raúl Alejandro Acosta Borja. Laboratorio de Química Analítica I. Arias Ruiz Fabiola Valeria. Inicio: martes 16/02/2021 Termino: martes 23/02/2021 Objetivo: Introducción: Desarrollo: Procedimiento Observaciones y resultados: Conclusiones: El potencial de hidrógeno es el coeficiente que indica el grado de acidez
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
VictoriaNBLABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUESTIONARIO PREVIO 2 TRIMESTRE 2022-O Profs. Damaris Rodríguez Barrientos, Jorge Juárez Gómez Jueves 3 de noviembre de 2022 Ana Victoria Negrete Briones Estandarización de NaOH y HCl con estándares primarios. 1.Construir la Escala de Predicción de Reacciones (EPRx) para cada valoración. ¿Cuántos puntos de equivalencia están
-
Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt
chucho0358TITULACION POR FORMACION DE PRECIPITADO Jesús Colina Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt Universidad de Carabobo Profesor: Jorge Rosales Preparador: Ciro Hernández RESUMEN Esta práctica estuvo enfocada en la determinar del %p/p de cloruro de sodio (NaCl) en la mantequilla mavesa, la cual para la determinación de cloruros
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA - PRÁCTICA
ronny_cdrUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD CURRICULAR: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 2. Determinación de acidez acética en vinagre. Autores: * Nalyi Maldonado * Julio Brandt * Pedro Martinez Punto Fijo, mayo de 2012 RESUMEN La determinación de la
-
Laboratorio de Química Analítica . Practica 1
Durán Luján Diana VictoriaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Ingeniería Bioquímica Laboratorio de Química Analítica Practica 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Integrante: Durán Luján Diana Victoria Profesor(es): GUERRA VARGAS MARIA ANTONIETA GONZALEZ RAMIREZ FERNANDO CUAUHTÉMOC DE DIOS NARANJO FABIOLA FLORES ESPINOSA Grupo: 4IV1 Laboratorio Química Analítica Practica 1. Seguridad en el
-
Laboratorio de Química Analítica . Volumetría redox. Yodo-yodimetría
tori1416VOLUMETRÍA OXIDO- REDUCCIÓN YODO-YODIMETRÍA Victoria Salazar Orozco 1744330 -3647 César Diaz 1745027-3647 Laura Valentina Gil 1742445-3647 Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Docente: Harold Diaz Segura Fecha de práctica: 09 de abril 2018 Fecha de entrega:16 de abril 2018 RESUMEN
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría
marina.alarconUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS C:\Users\Miranda\Desktop\sZhpXM6H_400x400.jpg FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA ANALITICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría Profesor: Elizabeth Norma Espinosa Descalzo Alumnos: Piero Roland Miranda Zurita Código: 17070068 Lima-Perú 2020-I Contenido 1. Resumen 3 2. Introducción 3 3.
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE
fernanda272016images.jpg Departamento de Química y Biología LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE SECCIÓN:0-L-5 INTEGRANTES: Fernanda Antonella Armijo Fabres (fernanda.armijo@usach.cl) Rodrigo Andres Valenzuela Valdes (rodrigo.valenzuela.v@usach.cl ) DOCENTE: Karen Manquian Cerda FECHA DE ENTREGA: 04/04/2016 RESUMEN El objetivo principal de esta experiencia es realizar un análisis volumétrico ácido-base, para determinar
-
Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA
Ana Marriott SaaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de ciencias naturales y matemáticas Ingeniería química Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA Práctica 6 Profesor: Ing. Luis Vaca Elaborado por: Melanie Ortiz Mieles PARALELO 102 GUAYAQUIL – ECUADOR Segundo Término 2017 1. Objetivos: * Determinar mediante gravimetría
-
Laboratorio de química analítica I
daza95Práctica 2 ¨CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS DE POTENCIAL Y SU APLICACIÓN A LA PREDICCIÓN DE REACCIONES¨ Laboratorio de química analítica I Grupo 11 6 Marzo 2015 Semestre 2015 -2 Construcción de escalas de potencial y su aplicación a la predicción de reacciones Resultados: Experimento 1 Al sumergir los clavos en las
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL
Brayan StivënLABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL 21 de noviembre 2017. Departamento de Química. Palabras clave: Gravimetría, cemento, SiO2, solubilidad Resumen. Se determinó gravimétricamente el porcentaje de SiO2 en una muestra de cemento marca San Marcos, siendo este de 38,34%, se comparó con un
-
Laboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras
Yamileth CelisLaboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras Objetivo: comprender el efecto de variar la relación del ácido y su base conjugada sobre el pH de una solución amortiguadora y calcular su capacidad amortiguadora. Introducción Una disolución amortiguadora, llamada también disolución reguladora, buffer o tampón, es aquella que tiene
-
Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica”
Martin Bullon Gomezhttp://www.tecsup.edu.pe/landings/simposios/2013/arequipa/vi-simposio-internacional-recursos-humanos/tecsup_logo.png Grupo N° 5 Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica” Integrantes: Apellido Nombre Sección * Alvarado Paredes Karina Beatriz A * Balbín Cristobal Leslie B * Bellido Carhuapas Jhon Jhordan B * Fernández Ramírez Astrid Carolina A * Gil Cardenas Gianella Stefany
-
Laboratorio de Química Analítica II
Mauricio LealProducto Integrador de Aprendizaje Ago-Dic 2022 Laboratorio de Química Analítica II Introduccion La hipermagnesemia es un trastorno electrolítico muy poco frecuente, debido principalmente a la capacidad que posee el riñón de eliminar el exceso de magnesio mediante la reducción de su reabsorción a nivel tubular. Sus manifestaciones clínicas varían en
-
Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
daniiel45Escudo DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA-GASOMÉTRICA DE ZINC Yully Patricia Benavides (219140025)1, Dany Javier Díaz Guevara (217140078)2, Anderson Andrey Narváez Salazar (219140161)3, Yina Gabriela Urbano Obando (219140245)4 Grupo 1, Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. Benavidesyully419@gmail.com1, danydiazguevara1997@gmail.com2, Andreysalazar.1706@gmail.com3, gabrielaur021216@gmail.com4 Septiembre 30 del
-
Laboratorio de Química Analítica Informe 5
guillermo carmona santanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Farmacéutico Industrial Laboratorio de Química Analítica Informe 5 Alumno: Carmona Santana Guillermo 2014060181 Grupo: 4FV1 Introducción: El análisis volumétrico consiste en la determinación del volumen de una disolución conocida (disolución patrón de valorante) que reacciona con otra disolución de la sustancia
-
Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio
José AndrésMelgoza Melendez Ricardo 4IV1 Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio Objetivos de la practica * Aprender sobre las normas básicas que hay que seguir Reglamento del laboratorio * No usar aparatos electrónicos dentro del laboratorio (Celular, tableta, MP3, etc.) * Portar la bata al entrar
-
LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIA
Cesar GamboaLABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA http://www.itboca.edu.mx/images/ENCABEZADO-WEB-2014.jpg Resultado de imagen para quimica cualitativa y cuantitativa Resultado de imagen para laboratorio de quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica http://www.itboca.edu.mx/logos/LogosOficiales/alimentos.jpg MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN
-
Laboratorio de Química Analítica Instrumental
GeliiipeCentro Universitario Interamericano Químico Fármaco-biólogo Laboratorio de Química Analítica Instrumental Práctica 5. Centrifuga Profesor: José García Tela Equipo 4: Diana Mogollan Galindo María de los Ángeles Ixba Chapol Rocio González Toribio Puebla, Pue., a 14 de diciembre del 2018 Introducción. La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum que
-
Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio
sapc3797Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio Prf. Sheyla Aranda Sección: 01 Realizado por: Santina Petrielli C CI: 25983757 Cumaná abril 2017 Introducción La calibración de los materiales de laboratorio, nos permite asegurarnos
-
Laboratorio de Química Analítica L-414
Pablo Arturo Aguilar ReyesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA PRACTICA: VALORACIÓN COMPLEJIOMETRICA Profesor: Jorge Luis Islas Alumnos: * Pérez Gómora Karla María * Aguilar Reyes Pablo Arturo Laboratorio de Química Analítica L-414 Grupo: 1355 Ciclo: 2016-1 * INTRODUCCIÓN Los indicadores para valoraciones complejiometricas forman complejos coloreados,
-
Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico
pollosfemeninosInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Inicio - IPN Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico ________________ OBJETIVO * Apreciar la variación de pH del analito ante la adición de la base neutralizadora. * Conocer el uso de graficas de pH vs V para
-
Laboratorio De Química Analítica Preparación de soluciones Acuosas
Juan DominguezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio De Química Analítica Dominguez Reyes Juan Andrés, juan.dominguezr@ug.edu.ec Practica No. 3 Paralelo 4 “5”, Mesa: B Fecha: 04/11/2017 1.-Tema: Preparación de soluciones Acuosas 2.-RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas que están compuestas por dos o más componentes, estos pueden ser un soluto y un
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2
jjhonjairo94/storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.png LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2. Jhon Donado Iván Pereira Facultad: química y farmacia Universidad del atlántico 21/09/2015-02 RESUMEN En esta experiencia se utilizó el método sistemático analítico para realizar un análisis cualitativo de una muestra que contenía una mezcla de cationes. Aplicando
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE
Kevin Guananga BurgosFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ________________ 1. Título del Informe TITULACIONES ÁCIDO – BASE 1. Objetivos: 1. Objetivo General: * Estimar el punto equivalencia de la titulación de una solución con concentración desconocida para determinar su concentración normal. 1. Objetivos Específicos: * Realizar titulaciones en
-
Laboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Elizabeth SerranoLaboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa EQUIPO 1 Integrantes: * Avila Rojas Montserrat * Castillo Serrano Elizabeth * Catorce Feliciano Karen * Suastegui Guevara Vianey * Torres Locia Itzel Lilian * Gutierrez Calalpa Tania Zamantha Práctica 1 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES INTRODUCCIÓN Los elementos químicos pueden formar sustancias puras
-
Laboratorio de Química Analítica.
CRISTOBAL ALEJANDRO ACEITON AVILAAnálisis Estadístico – Informe n°1 Laboratorio de Química Analítica Nombres: Cristobal Aceitón – Cristian Fernández Profesor: Ariel Vílchez Sección / Grupo Laboratorio: Sección 1 – Grupo 1 Fecha: 1-10-2015 INTRODUCCIÓN I 1. Determinación de la densidad de una solución de sulfato de sodio 0,1 M Calculamos la media ( =
-
Laboratorio de Química Aplicada
Uriel NegreteInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Resultado de imagen de logo ESime Resultado de imagen de logo ipn Laboratorio de Química Aplicada Grupo: 2ICV5 Equipo: 3 Integrantes: Boleta: Gómez Negrete Axel Uriel 2020302095 Rodríguez Jiménez Manuel 2020301180 Soto Juarez Raziel 2020300847 Introducción Se utilizarán las leyes
-
LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA
emanueltellesC:\Users\Windows 7\Desktop\Imagenes\ipn-logo.jpg Resultado de imagen para esime INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: Química Aplicada. NOMBRE: Velazquez Telles Emanuel GRUPO: 2CM1 EQUIPO: 8 Práctica 1. Introducción Índice Objetivo 3 Introducción 3 Desarrollo experimental 4 Observaciones……………………………………………………….6 Conclusión
-
Laboratorio de Química Aplicada II
Fabi Gonzalez GUniversidad de Costa Rica ucr Facultad de Ciencias Escuela de Química Laboratorio de Química Aplicada II QU-0083 II semestre 2017 Informe de laboratorio Práctica #9 Cambios químicos Estudiante: Fabiola González Carne: B83425 Asistente: Giancarlo González Grupo: 001 Introducción Existen propiedades de la materia tanto físicas como químicas. Lo mismo ocurre
-
Laboratorio de Química Aplicada Práctica No. 2: Determinación del peso molecular
elnegro_pedro88Laboratorio de Química Aplicada Práctica No. 2: Determinación del peso molecular OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Pesos moleculares de los gases: Son esenciales para todo tipo
-
LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA N°2 “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS”
cas96INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCU ELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TICOMÁN LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA N°2 “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS” 2AM2 PROFE. PEDRO VALDEZ RODRIGUEZ ZAPATA DIAZ LETICIA INTEGRANTES: * CARBENTE PEREZ DANIELA * DOGINEZ JIMENEZ JUAN LUIS * OROZCO SÁNCHEZ OSVALDO * PEREZ
-
Laboratorio de Química Aplicada. Leyes de los gases.
Luis Salgadohttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png http://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Química Aplicada 2EM5 Integrantes: Arellano Víquez Rodrigo Salgado Olivares Luis Eduardo Trujillo Ayala Omar Leyes de los Gases Practica 1 Fecha de realización: 03/02/2016 Fecha de entrega: 03/16/2016 Índice Pág. 1.-Objetivo------------------------------------------------------------ 2
-
Laboratorio de Química Básica
Irvinmx1.0Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Práctica No.1 “Enlaces” Grupo: 1CM8 No. de Equipo: 4 Integrantes: Irvin Ramírez Altamirano Juan Uriel González Hernández José de Jesús Bustamante Blancas Carlos Nombre de profesor: Abel Betanzos Cruz
-
Laboratorio de Química Básica
Chinita Blanco Almazanipn_01 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION Laboratorio de Química Básica Practica No.1 Enlaces Grupo: 1AM2 Equipo 2 Integrantes: * Blanco Almazán Nallely Elizabeth * Ríos Cuautitla Manuel Antonio * Ibarra Rodríguez Erick Bernardo * García Sánchez Edgar
-
LABORATORIO DE QUIMICA BASICA
Lauss ContrerasÍndice Objetivo: 2 Consideraciones teóricas 2 Números de Oxidación. 3 Materiales: 4 Reactivos: 4 Procedimiento 4 Reacciones 8 Cuestionario 8 Bibliografía. 9 Conclusiones 9 LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA No. 3 Oxidación Reducción Objetivo: El alumno conocerá un proceso de oxidación reducción Consideraciones teóricas La oxidación se define como la
-
LABORATORIO DE QUIMICA BASICA
Miguel Angel ContrerasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA ASIGNATURA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA EQUIPO 5 INTEGRANTES SÁNCHEZ BAUTISTA JOSÉ JUAN CUADROS HERNÁNDEZ JOSÉ FERNANDO CONTRERAS SOBERANES MIGUEL ANGEL LOPEZ SALGADO DUSAN DENNIS FLORES ROBLES EDSON PROFESOR HÉCTOR ÁVILA GRUPO ICV17 TEMA
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
a2614UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA LOGO_URP[1].JPG ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA (ACQ001) GRUPO: 1,1 EXPERIMENTO # 06 TEMA: Ley de Boyle y Mariotte PROFESORA: María Elena Neira Montoya MESA #: 1 2 3 4 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES 201621485 Bernal Castilla, Arles Ricardo 201621188 Paz
-
Laboratorio de química básica
Ann CuellarUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Laboratorio de química básica 1000025-09 PRIMER EXAMEN PARCIAL Abril 03-2024 NOMBRES: _________________________________ CALIFICACIÓN: _________________ _________________________________ 1. En el laboratorio se determinó el contenido de bicarbonato de sodio en una pastilla de Alka-Seltzer® por un método X. Los datos obtenidos por 12 grupos de
-
Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces.
Marii Terehttp://4.bp.blogspot.com/-oVJtEXbplZ0/UwVmx4u4g2I/AAAAAAAAABA/HubiIq_H64g/s1600/esime_original.png http://www.estudiarenlinea.net/wp-content/uploads/2012/09/IPN.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces. Grupo: 1CM7 Equipo: 3 Integrantes: Espinoza Zambrano Brenda Corona Mora José Eduardo Villalobos Ávila Gerardo Omar Mercado Muñoz Ortega Marytere Profesora: Ing. Aline M. Ortega
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ENLACES PRACTICA Nº 1
JonathanGamezResultado de imagen para escudo ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo esime ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ENLACES PRACTICA Nº 1 Equipo: Integrantes: Fecha de realización: 05 de septiembre de 2018 Objetivo: El alumno identificará el
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA
Ana Maria Restrepo Arias_____________________________________________________________________ LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA Nombre: ______________________________________ Carné __________________ Nombre: ______________________________________ Carné __________________ 1. OBJETIVOS ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. DATOS OBTENIDOS 1. Consigne en la tabla 1 los valores obtenidos en las mediciones efectuadas en el laboratorio para calcular la densidad de sólidos regulares e irregulares.
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME XRQBL05-5
Marianahe_____________________________________________________________________ LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME XRQBL05-5 PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA Nombre: CAMILO MAYA MONTOYA Carné 19159106 Nombre: SAMUEL FELIPE GOMEZ RESTREPO Carné: 19255029 Nombre: SARAMARCELA MONTOYA SANCHEZ Carné 19255042 OBJETIVOS Ø Identificar y determinar algunas propiedades físicas Ø Determinar la temperatura de fusión de un sólido y la
-
Laboratorio de Química Básica OXIDACIÓN- REDUCCIÓN
Marvin ToledoInstituto Politécnico Nacional IPN | Unicarrera ESIME UNIDAD ZACATENCO (@ESIMEZ_OFICIAL) / Twitter Laboratorio de Química Básica OXIDACIÓN- REDUCCIÓN Practica de laboratorio No.4 ________________ REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN - Curso para la UNAM Contenido Objetivo 3 Materiales 3 Procedimiento 3 Evidencias 4 Conclusión 5 Observaciones 5 Reacciones 5 ________________ Objetivo Mediante la
-
Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO
970423Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO Daniela Rodríguez Trochez Camila Fuenmayor Noguera Resumen Los enlaces químicos son la atracción existente entre dos átomos dentro de una molécula (1). Hay dos tipos principales: El enlace iónico formado por interacciones electrostáticas entre los iones y
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA #1 “enlaces”
edgar_juarezC:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\logo_ipn_negro.jpg C:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\logoesime.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\IPN_LOGO2660.JPG ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA #1 “enlaces” Profesora: Guevara Villanueva Ma. Teresa Juárez Hernández Edgar Uriel Rivera Corona Luís Gustavo Velázquez David 21 De Septiembre De 2015 ________________ ÍNDICE OBJETIVO ……………………………………………… 2
-
Laboratorio de Química básica Practica ---- 1 ---- Elaboración de un cristal
MKULTRA121970ESIME Culhuacán (Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica) Laboratorio de Química básica Practica ---- 1 ---- Elaboración de un cristal Grupo: 1MM2 María del Refugio Armenta Practica N°__1 Elaboración de un cristal Objetivo: Obtener un mono cristal de sulfato de Cobre (CuSo) Marco teórico: Estructura cristalina de los metales
-
Laboratorio de Química Básica PRÁCTICA 1 “ENLACES”
AleGamaaaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPEROIR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Laboratorio de Química Básica PRÁCTICA 1 “ENLACES” GRUPO: 1CV15 EQUIPO: 2 INTEGRANTES: Firma: 1.-DE LA CRUZ ORTÍZ PAULO CÉSAR ---------------------------- 2.-MARTÍNEZ GONZÁLEZ ALEJANDRO ---------------------------- 3.-MARTÍNEZ MARCOS CARLOS ALBERTO ---------------------------- 4.-PEREA ROMÁN LUIS ÁNGEL ----------------------------
-
Laboratorio de Quimica Basica Practica 6: “OXIDACIÓN - REDUCCION”
XvergaraInstituto Politecnico Nacional IPN Escuela Superior de Ingenieria Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacan "ESIME Culhuacan" Laboratorio de Quimica Basica Practica 6: “OXIDACIÓN - REDUCCION” Reporte Profesora: "M. en C. I.B.Q. Lizbeth Pliego Vences" Alumnos: "Barrón Ontiveros Ingrid Valeria" "Martínez González Andrés Mohamed" "Vergara Mendez Diego de Jesús" Grupo: "1EX40" ________________
-
Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces
armandomecalcohttp://www.robertoosornio.freeiz.com/logos/LOGO%20ESIME%20CULHUACAN.jpg http://www.cecyt14.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/EscudoIPN.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco División De Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces GRUPO: 1CM1 Equipo 1: Mecalco López Alan Armando Jiménez Cortes Carlos Ramírez Orta Isaac Agustín Valdez Montiel Jhony Aurelio Profesora: Ma. Teresa
-
Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces
Eduardo SuarezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces Grupo: 1CM12 Equipo No. 3 Integrantes: Chávez Hinojosa Juan Daniel García Sánchez Isaac Alonso Jiménez Romero Abraham Levit Suárez Martínez Eduardo Villaverde Wilson David Antonio 25 de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 2: ENLACES
Andrik Navarro PeraltaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 2: ENLACES GRUPO: 1CM17 EQUIPO: 1 MAESTRA: ALINE M. ORTEGA MARTÍNEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: * ADRIANA DUARTE ZAPOTE * AGUSTÍN LÓPEZ CRUZ * ANDRIK NATHANIEL NAVARRO PERALTA
-
LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NO.3: ESTADO SOLIDO
Fedra FarcaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Imagen relacionada Imagen relacionada Resultado de imagen para IPN ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIÓNES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NO.3: ESTADO SOLIDO (CRISTALES) GRUPO:1CM16 EQUIPO:2 INTEGRANTES: * FARCA VILLAVICENCIO FEDRA * GONZALEZ LEGORRETA KEVIN JARED * FABIAN ROMERO
-
Laboratorio de Química Básica Práctico 3 Cinética Química
Nicolás ContrerasLaboratorio de Química Básica Práctico 3 Cinética Química 1. Datos: A screenshot of a computer Description automatically generated with medium confidence A screenshot of a computer Description automatically generated with medium confidence A screenshot of a computer Description automatically generated with medium confidence A screenshot of a computer Description automatically
-
Laboratorio de química básica Tratamiento de datos
juand6421Universidad del Cauca, Laboratorio de química básica Tratamiento de datos Profesor:______________________ Estudiantes: Laura Sofía Bolaños Guerrero Juan David Pancho Villarreal Resumen En la práctica primero se pidieron los respectivos materiales a usar y luego el profesor hizo una tabla para que cada estudiante coloque su resultado de medición del agua
-
Laboratorio de Química Básica, Ingeniería Civil, Facultad de Ciencias Naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca
Danielabravoga7Página ENLACE QUÍMICO Nombres E-mail Bravo Galíndez Angie Daniela angiedb@unicauca.edu.co Varela Urbano Daniel Esteban desvarela@unicauca.edu.co Ordoñez Gómez Luis Fernando luisferord@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Básica, Ingeniería Civil, Facultad de Ciencias Naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca Grupo No: 2-9 Fecha de realización de la práctica: 07/03/2017 Fecha de
-
Laboratorio de química básica, tabla periódica
Yadhira QuiñonesLABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 4. TABLA PERIÓDICA 1. De acuerdo a sus observaciones, ¿Por qué el potasio tiene mayor brillo metálico y es más blando que el litio? Escriba la ecuación química de la reacción con el oxigeno. 2. Explique el procedimiento que siguió en la reacción del magnesio con
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA.
Charbel MartinINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA 2 ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) 1EM2 EQUIPO 1 INTEGRANTES: DIONICIO GUTIÉRREZ SUSANA ESTRADA DEGANTE JUAN MANUEL REYES HERÁNDEZ ELIZA SALGADO CASIANO CHARBEL MARTÍN PROFA. SAHAGÚN VICTORIANO MARÍA ARCELIA FECHA DE REALIZACIÓN: 14
-
Laboratorio de química básica.
EDITH MORALESINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE - Zacatenco Laboratorio de química básica. Práctica N.1 ENLACES Profesora: Montes Servin Alejandra Integrantes:[a] Martínez Jurado Jazmín Grupo: 1CM6 Equipo: 1 Fecha
-
Laboratorio de Química Básica. Practica No. 3 Oxidación - Reducción
iizaaq_Instituto Politécnico Nacional Macintosh HD:Users:Isaacmora:Downloads:logo_ipn_negro.jpg ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Básica. Practica No. 3 Oxidación - Reducción. Grupo: 1CM4 Víctor Isaac Mora Ramírez Profa. Sahagún Victorino Arcelia Fecha: 2 de julio de 2015 INDICE Introducción teórica……………………………………………………. 3 Objetivo de la práctica………………………………………………… 6 Material y Reactivos……………………………………………………
-
Laboratorio de Química Básica. Práctica No. 3 oxidación reducción
Kevin Guarneros RamirezResultado de imagen para ipn Resultado de imagen para ESIME INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco INGENIERÍA en COMUNICACIONES y ELECTRÓNICA Laboratorio de Química Básica Práctica No. 3 oxidación reducción 1CM15 Equipo 2 Díaz Rojas Bryan Francisco Guarneros Ramírez Kevin Sanchez Ortiz Xochitl Betanzos
-
LABORATORIO DE QUIMICA BASICA. REPORTE DE LA PRACTICA No. 1
Alejandro SotoC:\Users\HP\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E914F73B.tmp Instituto Politécnico Nacional C:\Users\HP\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\C9B1D001.tmp Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Zacatenco LABORATORIO DE QUIMICA BASICA. REPORTE DE LA PRACTICA No. 1 CARRERA: INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. GRUPO: 1CV11 PROFESOR: OMAR MARTINEZ LOPEZ / JULIO ESPINOZA ROMERO. PERIODO ESCOLAR: 2019-1 TURNO VESPERTINO ________________ Objetivo del Trabajo. Se
-
LABORATORIO DE QUÍMICA CIENCIAS DE LA TIERRA (6126)
JESUS29091999________________ DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DEL INFORME (EL CUAL REPRESENTA EL 70% DE LA CALIFICACIÓN DEL LABORATORIO). Información de Inicio: Datos de los o las alumnas (si su informe es en equipo favor de escribir los nombres en orden alfabético); nombre de la práctica, grupo de laboratorio, brigada, fecha de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA CINÉTICA
Isabella CarvajalFARMACIA Y BIOQUÍMICA MEDICINA HUMANA ________________ UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: VICTOR MIRANDA ________________ LABORATORIO DE QUÍMICA INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 10 TÍTULO: CINÉTICA INTEGRANTES: CARVAJAL, ISABELLA LEGUÍA, CAROLINA NAVARRO, CÉSAR HORARIO DE PRÁCTICA DÍA: MARTES Y VIERNES HORA: 1:00 - 3:00 LIMA-PERÚ CONTENIDO 1. DATOS
-
Laboratorio de Química Clínica ll
Amai CovaLogo Description automatically generated Laboratorio de Química Clínica ll Alumna: Corella Valdez Amairany T. Investigación previa para presentarse a la práctica de Perfil Cardiaco . 1. ¿Por qué se elevan las enzimas en el infarto al miocardio? Se produce una elevación de los enzimas cardiacos en sangre como consecuencia de
-
LABORATORIO de Química de alimentos
valeria castañoValeria Castaño Martínez, Santiago Molano Serna, Katherine Guainas Soto, Mateo Salazar Solarte, Daaimah Vivero Riascos.Valeriacmartinez13@gmail.com, Santiago.molano554@gmail.com,Daaimah50@gmail.com, mateooote@gmail.com, katherinesoto1151@gmail.com. Laboratorio de Química de alimentos, Programa de Nutrición y Dietética, Facultad de Salud y Rehabilitación, Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Santiago de Cali, Abril 10 de 2019 Los aminoácidos son las
-
Laboratorio de química de coordinación
Jetzy FloresUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios superiores Cuautitlán Campo 1 Laboratorio de química de coordinación Practica 1: complejos tipo Werner Entrega de reporte experimental Equipo 3 Integrantes Ávila Granados Ricardo Daniel Carrasco Ángeles Mario Oswaldo Flores López Libni Jetzeel Profesores Edna Berenice Zúñiga zarza Rodrigo González Castañeda Fecha
-
Laboratorio de química de coordinación.
daniela.25Universidad Nacional Autónoma de México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/418px-Logo_fesc.jpg Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de química de coordinación Profesores: LIDIA ELENA BALLESTEROS HERNANDEZ RODRIGO GONZALEZ CASTAÑEDA Reporte “COMPLEJOS TIPO WERNER; AMINO-COMPLEJOS DE COBALTO (III)” Integrantes Gómez Romero Daniela Montserrat López Alonso Jessica Manrique Buendía Diego Ilhuiltonalli Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Agosto