Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 292.876 - 292.950 de 497.000
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA
asdfghjklnnC:\Users\Diana\Desktop\Amigo\Kit para Alumnos\pablo-uanl.png C:\Users\Diana\Desktop\Amigo\Kit para Alumnos\pablo-uanl.png LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA Etapa 2 EQUIPO 6 GRUPO 511 Integrantes: Axel Aguiñaga Sofía Alvarado Arath Saim Barrera Rodríguez Jair Salinas Cruz Jesús Gilberta Sauza Gutiérrez Héctor Miguel Silva Moreno Competencias a desarrollar: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 1: Actividad De Aplicación
Mavel CastroResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para escuela y preparatoria tecnica medica logo Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 1: Actividad De Aplicación Prof.: Juan Genero Rodríguez Garza Nombre: #Mat: Rodríguez Reyna José Daniel (Representante) 1847045 Pérez Martínez
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 2
mixer08Introducción En esta actividad pondremos en práctica los conocimientos adquiridos durante esta segunda etapa y podremos practicar el planteamiento de hipótesis y la importancia del correcto registro de datos en casos como el que se nos presenta. EXPERIMENTO 1 ¿Cuándo Murió Ella? Planteamiento Del Problema La víctima del sexo femenino
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 2
Emiliano RodriguezUniversidad Autónoma De Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 2 Biólogo Jorge Luis Machuca Nombres: Emiliano Rodríguez De La Cruz 1853572 Angela Monserrat Jiménez Rodríguez 1845537 Héctor Alejandro Flores Rincón 1864126 Luis Ángel Alvarado Sepúlveda 1854971 Jesús Daniel Cortez Cruz 1865585 Tratamiento de semilla
-
Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 2. Actividad de Aplicación
Brenda HernandezC:\Users\sergio\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uanl.png Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\sergio\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\PREPA.JPG Preparatoria No.3 Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 2. Actividad de Aplicación Maestra: Marisol Solís Luna Integrantes: Matricula: Daniela Alejandra de León Landeros 1814699 Angel Ariana Fragoso Pérez 1804476 Valeria Alejandra Gardea M. 1811563 Alejandra Gracia Sandoval 1824432 Arnold Moroni García Cortez 1813840 Brayan
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA Actividad Integradora
Dany YazminACTIVIDAD INTEGRADORA – LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES - ETAPA#1 UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE NUEVO LEÓN LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 1 Actividad Integradora Aula: 101 Grupo: 101 20 de Febrero 2018 ________________ INTRODUCCION: La investigación científica y muchos de los procesos de la vida cotidiana requieren la medición de magnitudes físicas asociadas
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II
estrella1399Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II Diseño Experimental “Establecer experimentalmente si el sistema PbCl2(s) Pb2+(ac) +2Cl-(ac) alcanza el equilibrio”. Alumnos: Estrella Avilés Karla Paniagua Salgado Edgar Licenciatura: Farmacia Grupo: 2251 A Semestre: 2019-II Profesora: Leticia Badillo Solis Fecha de Entrega: /Marzo/2019
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II (L-314)
Javier LawUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/200px-Logo_fesc.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA GRUPO 2201 EQUIPO 1: * RÍOS RAMÍREZ DIANA BERENICE * ROLDÁN FLORES MIGUEL ÁNGEL * ROSALES BOLAÑOS FRANCISCO ENRIQUE * SAAVEDRA SÁNCHEZ CARLOS LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II (L-314) PROFESORA: ANA MYRIAM RIVAS SALGADO PRÁCTICAS: EQUILIBRIO Y
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿CUÁNDO MURIÓ ELLA?
Romina AntonioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 23 MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿CUÁNDO MURIÓ ELLA? LIC. RICARDO MARTÍNEZ. Alumno (s): Fernanda Romina Domínguez Antonio. Fernanda Yamileth Escamilla Tapia Kassandra Dayana Escobedo Álvarez Jesús Adrián Esquivel Álvarez Milton Abraham Faz Galván Grupo: 250_ Semestre: 2_ San Pedro
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRODUCTO INTEGRADOR
3474PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Laboratorio experimental ________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 EDUCACIÓN A DISTANCIA LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRODUCTO INTEGRADOR Nombre: …… Utilizando los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la Medicina Forense? Es la rama de
-
Laboratorio de ciencias experimentales Producto Integrador de Aprendizaje “Mejoras en el rendimiento de los cultivos”
JoseroggMejoras en el rendimiento de los cultivos a través de Químicos Introducción La población mundial está aumentando y se proyecta que para el 2025 el mundo necesitará 3 veces más comida a nivel mundial, la mayor parte del mundo dedicada a la producción de alimentos son cultivos, a través de
-
Laboratorio de ciencias experimentales TORRES SALAZAR ANGELA MONSERRATH
Pao ZamoraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Laboratorio de ciencias experimentales Actividad Integradora Informe de resultados Prof. Francisco Martínez de la Fuente Grupo 220 Turno: 2 1800395 TORRES SALAZAR ANGELA MONSERRATH 1756814 TREVIÑO AGUILAR LUIS ANTONIO 1825243 TURRUBIARTES BOCANEGRA EVERARDO (N.C.) 1818261 VELEZ MEDELLIN AXEL EDUARDO 1829973 VILLARREAL CANO AYLIN
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición
Crushes Eiao UsnUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición Profesor: María Lidia Turrubiartes Meléndez Nombre del Alumno: Samuel Eduardo Paz Villalobos 1732516 José Gabriel Téllez Hernández 1747496 Miguel Ángel Olvera Escamilla 1750613 Mario Alberto González Leija 1743462
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Yamileth OrtízPREPARATORIA No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. PERIODO: ENERO.JUNIO 2016 Nombre del alumno:___________________________________Grupo__________Semestre:__________ Etapa I. Medición y Registro de Datos. Valor: Sin Valor I. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE EN BASE A LA INTRODUCCION DE LA ETAPA I. 1. ¿Qué es Ciencia? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1.
-
Laboratorio de ciencias experimentales.
Evelyn RojasLaboratorio de ciencias experimentales Ing. San Juana Martínez Contreras Etapa 2 Actividad de Aplicación Experimento 2 Reporte Integrantes: Alejandra Zayonara de la Fuente Pérez 1808985 Andrea Naomi Salinas Valle 1803219 Evelyn Guadalupe Rojas Martínez 1799393 Mariel Anahí García González 1802346 Esmeralda Cardozo de la Torre 1802931 Grupo: 229 8-Marzo-2016 Experimento
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. Etapa I. Medición y Registro de Dato
Phantom666PREPARATORIA No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. PERIODO: ENERO-JUNIO 2016 Nombre del alumno:___________________________________Grupo__________Semestre:_______ Etapa I. Medición y Registro de Datos. Valor: Sin Valor I. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE EN BASE A LA INTRODUCCION DE LA ETAPA I. 1. ¿Qué es Ciencia? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1.
-
Laboratorio de ciencias experimentales. Etapa l. Actividad integradora
Alexandra CastilloUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Laboratorio de ciencias experimentales. Etapa l. Actividad integradora. Nombres: Larissa Marcela Ayala López #1805418 Alexandra Castillo Alfaro #1808395 Edgar Rene Moreno Muñoz #1813549 Mariana Monserrat Rodríguez Chavarría #1803791 La medición es un factor importante a lo largo de nuestra vida,
-
Laboratorio de ciencias experimentales. Objetivo general del experimento
Jovadany RamírezLaboratorio de ciencias experimentales Objetivo general del experimento La finalidad que tiene el proyecto de “¿Cómo afecta el ácido salicílico en el crecimiento de una planta?” Es observas las reacciones que presente la planta al respecto con el ácido al momento de aplicarse directamente sobre ella con una dicha concentración
-
Laboratorio de ciencias experimentales. Resumen
potato98En lo que es laboratorio de ciencias experimentales aprendí a saber cuáles son las cifras significativas dependiendo de la regla que se va a aplicar, ya que existen 5 diferentes reglas, cada una es muy diferente y en ocasiones era confuso saber cuál regla era y cuantas eran las cifras
-
Laboratorio de ciencias experimentales. SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN
royedherrerahttp://cdn.thedailybeast.com/content/dailybeast/articles/2015/05/06/morgan-freeman-shoots-straight-on-legalizing-marijuana-and-his-escape-from-new-york/jcr:content/image.crop.800.500.jpg/47697387.cached.jpg * Laboratorio de ciencias experimentales: espacio donde aprenderás a desarrollar habilidades en el manejo y uso de los materiales y equipos * Finalidad: poner en práctica la metodología científica y fomentar un aprendizaje activo participativo e individualizado * SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN Lectura
-
LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
yodiaz79UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN UPNFM CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA CUED SEDE : TEGUCIGALPA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES CATEDRATICO: MAXIMINO S. RODRIGUEZ TEMA: MANUAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES POR: YOLANDA BIANCA PAMELA DIAZ ANDINO #: 0801198005964 OBJETIVO GENERAL Establecer las normas que
-
LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
mischellortegaLABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE: MISCHELL ORTEGA CURSO: DECIMO “A” FECHA: 24/08/2016 CALIFICACION: JJHKJHKLJ 1.-TEMA: Comparación de la erosión causada por el agua en un suelo de bosque y en un suelo desprovisto de vegetación 2.-OBJETIVO: Describir las comparaciones de la erosión causadas por el agua en un bosque y
-
Laboratorio de ciencias naturales sobre el atomo
yan1976LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES Objetivo: Comprender las propiedades eléctricas de la materia desde su origen en el átomo. Metodología Materiales Generales: 1. Globos 2. Lata de bebida vacía 3. Agua 4. Bombilla 5. Lavalosas 6. Bolsa plástica 7. Botella 8. Trozo de tubo de PVC 9. Chaleco de la lana
-
Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1
Caramel Cream x2Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 Medición y Registro De Datos Hernández, Leija Olga Aracely., Méndez, Salas Valeria., Muñiz, López Gloria Aurora., Núñez, Arellano Julieta y Rodríguez, Moreno Jennyfer Monserrat. Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1 Capacidad Instrumentos Masa Materiales Mediciones Volumen 1 ________________ 2.
-
Laboratorio de ciencias químico biológicas. Separación de sólidos
Karlaperez456TRONCO COMÚN GRUPO 1-6 LABORATORIO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS DRA. ESLIM SUGEY SANDOVAL SICAIROS. HENRRY JOANAN PEINADO PEREZ SUBLIMACIÓN * Este metodo de separacion se utiliza en mezclas homogeneas, con componentes solidos y se basa en la propiedad fisica, de la diferencia en presion de vapor. Los cristales de yodo
-
LABORATORIO DE CIENCIAS SISTEMA LOCOMOTOR
MJ1017LABORATORIO DE CIENCIAS SISTEMA LOCOMOTOR Disección del corazón de cerdo Disección pierna de pollo SANTIAGO ARCE VIRVIESCAS SANTIAGO DELGADO DANIEL FELIPE RODRÍGUEZ BLANCO ANDRÉS FERNANDO ROMERO PROFESOR JAVIER ALEXANDER CUCAITA MORENO INSTITUTO CALDAS OCTAVO B Bucaramanga, 06 de Marzo de 2019 RESUMEN En el presente trabajo se podrán encontrar las
-
Laboratorio de ciencias “Disección de un cerebro de vacuno”
Itziar Mery FeliuLaboratorio de ciencias “Disección de un cerebro de vacuno” ________________ Introducción Los seres vivos son aquellos que están cambiando permanentemente: nacen, crecen, pueden reproducirse y algún día mueren. Para poder vivir, los seres vivos necesitan de sistemas, que son un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación
-
Laboratorio de Cinemática y Dinámica.
JoshNRLaboratorio de Cinemática y Dinámica Practica #1. Nombre: Nieto Rincon Joshua Mitcheel. Grupo: Miércoles de 4:00 a 5:30. Profesor: Pérez Corona José Manuel. Fecha de realización: 14/09/16 Fecha de entrega: 21/09/16 C:\Users\Hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\UNAM.JPG Introducción En esta práctica mediremos los dos factores con los cuales calculamos la velocidad, pues bien sabemos que
-
Laboratorio De Cinetica
wilmer27yhetyInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Porlamar/Mayo/2014 En este laboratorio hicimos una práctica con respecto a el movimiento, por medio de este pudimos darnos cuenta, como es la rapidez y la aceleración. La cinemática, nos da la bienvenida a entender el movimiento de cuerpos sin saber que produce dicho
-
LABORATORIO DE CINETICA ENZIMATICA
jesusmontanaLABORATORIO DE CINETICA ENZIMATICA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 General 4 Específicos 4 MARCO TEÓRICO 5 METODOLOGÍA 9 Materiales 9 Procedimiento 12 Flujogramas 13 RESULTADOS 16 Protocolo 1 (Sin inhibidor) 16 Protocolo 2 (Con inhibidor) 16 Protocolo 1 (Sin inhibidor) tomando el estándar del protocolo 2 (Con inhibidor)
-
LABORATORIO DE CINÉTICA QUÍMICA
falovagliohttp://preguarani.fcai.uncu.edu.ar/www/imagenes/LogoUNC-FCAI.png Catedra de Cinética Química Laboratorio LABORATORIO DE CINÉTICA QUÍMICA La cinética química estudia las velocidades de reacción. La velocidad de una reacción es la variación de concentración de una especie en función del tiempo durante el cual tiene lugar la variación de la concentración. Contenidos ∙ Velocidad de las
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES
Estanislao MontenegroDEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES APLICACION DE CIRCUITOS MSI. INFORME DE LABORATORIO N°. 1. SEGUNDO PARCIAL DOCENTE: ING. PAOLA LEÓN ALUMNO: MIKAEL MONTENEGRO NRC: 3700 FECHA: 14/06/2017 1. TEMA. Multiplicador binario de 3 x 2 bits. 1. OBJETIVOS. 1. Realiza un multiplicador binario entre un número
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Raul AndinoExperimento parcial 1: montaje y realización Experimento parcial 1: evolución Montaje y circuito 1) Monta el circuito de acuerdo con la Fig. 1. 2) Deja comprobar el circuito antes de conectarlo. 3) Conmuta la fuente de alimentación de tensión a “Ein”. 4) Observa la lámpara incandescente a) con el interruptor
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
ElmervsquezUNIVESIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II PRACTICA No: 2 LEYES DE KIRCHHOFF REALIZADA EL 13 AGOSTO 2020 PRESENTADO POR: JOSE ELMER VASQUEZ PINEDA 201730010196 EDUARDO PASCON 201310010059 GERARDO MANUEL GALLARDO 201610010266 FECHA DE ENTREGA: 21-AGOS-2020 Introducción Comprendiendo la importancia de conocer la aplicación de la corriente alterna,
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS ERRORES EN LA MEDICIÓN
Brayan Sanchez MontoyaLABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS ERRORES EN LA MEDICIÓN BRAYAN SANCHEZ MONTOYA DAVID ZAPATA TRUJILLO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. ……………………………………………………………………3 2. OBJETIVOS. …………………………………………………………………………...4 3. MARCO TEÓRICO. ……………………………………………………………………5 4. MATERIALES. …………………………………………………………………………7 5. PROCEDIMIENTO. …………………………………………………………………….7 6. RESULTADO Y ANÁLISIS. …………………………………………………………..10 7. CONCLUSIONES ……………………………………………………………………...12 8. BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………..13 INTRODUCCIÓN Ninguna medida se puede realizar con absoluta
-
Laboratorio de circuitos eléctricos I
Jorge GustavoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE ING ENIER IA MECÁ NIC A “INFORME Nº 08: CIRCUITOS TRANSITORIOS DE SEGUNDO ORDEN – CIRCUITO RLC SERIE” ESPECIALIDAD: ________________ Mecánica-Eléctrica CURSO: ________________ Laboratorio de circuitos eléctricos I ALUMNOS: PROFESOR: ________________ Ing. EMILIO MARCELO UNI – 2010 OBJETIVOS ➢ Analizar las diferentes clases de
-
Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica N° 7
manta22UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y CIRCUITOS Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica N° 7 Teorema de Thevenin y Norton Objetivos: 1. Comprobar la validez de los teoremas de Thevenin y Norton. 2. Aplicar correctamente dichos teoremas en la resolución de circuitos
-
Laboratorio de circuitos eléctricos II
Myke AscacioUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Laboratorio de circuitos eléctricos II Grupo/Brigada: 404 Práctica 8.- Sistemas trifásicos balanceados Nombre: Eduardo Domínguez Guerrero Matricula: 1926181 Profesor: Ana Orozco Ramírez Grupo: 404 Día: LMV Hora: V1 Semestre: Febrero-Junio 2021 Fecha de entrega: 13/05/2021 San Nicolás de los
-
Laboratorio de Circuitos eléctricos II
Lainez17HnLaboratorio de Circuitos eléctricos II – Instructor: Fredy Funes [1] Filtros Ezequiel A. González, 20181003389 Angel O. Lainez 20182130157 1. INTRODUCIÓN E L tipo de circuito a estudiar se conoce como filtro pasivo, pues se construye sólo a partir de componentes pasivos (es decir, sin transistores, amp ops u otros
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA Nº 3 - INFORME
Diego Alejandrounivalle-rojopuro-159x226.gif Laboratorio de Circuitos Eléctricos II – Informe Práctica Nº 3 univalle-rojopuro-159x226.gif ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA Nº 3 - INFORME INDUCTANCIA MUTUA Nombre del estudiante Código Programa Académico Número de grupo Diego Chacón 3744 Sebastian Garzón 1926745 3746 Andrés Hurtado 3746 Febrero
-
Laboratorio de Circuitos Eléctricos y Electrónicos
juancraMaracaibo, Febrero de 2017 Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Laboratorio de Circuitos Eléctricos y Electrónicos Profesor: Claudio Bustos PRACTICA #1 Integrantes: Juan Rincón: 23.736.192, Sección: D Eduardo González: 20.919.027, Sección: C Tema #1 Electricidad, unidades de medida y símbolos Cuestionario de preguntas: * 1.- ¿Que se obtuvo en las
-
Laboratorio de Circuitos electrónicos
Edwin LoayzaINFORME FINAL * En base a la primera tabla, de acuerdo a lo experimentado, indicar, hasta qué valores de Vi se puede considerar pequeña señal. En la simulación se observa que la señal de salida no se distorsiona cuando la amplitud de la señal de entrada es de 21 mVp
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS.
trada94Lab. De Circuitos Eléctricos Práctica #4 http://derecho.mxl.uabc.mx/documentos/alumnos/descargas/escudouabcbn.jpg Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Respuesta Transitoria: en Circuitos Pasivos de 1er y 2do Orden Practica No.4 Enciso Zúñiga Raúl (raul.enciso@uabc.edu.mx) Estrada Duran Angel (angel.estrada.duran@uabc.edu.mx) LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS GRUPO: 641-1 01 DE ABRIL DEL 2016 Contenido
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO, FISICA II.
Cristobal VasquezUniversidad Católica Popular del Risaralda. Laboratorio X. Título del laboratorio LABORATORIO DE CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO, FISICA II. Series and parallel circuits lab, physics II. RESUMEN El 17 de marzo del 2016 se lleva a cabo el primer laboratorio de física II el cual consistió en crear un circuito
-
Laboratorio de Circuitos Ley de Kirchhoff
Evan MortimerUniversidad Tecnológica de Panamá https://pbs.twimg.com/profile_images/2794824493/ff0c8b4c48756c36719abe3d03d9b8a6_400x400.jpeg http://ch.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/logo_fie.gif Facultad de Eléctrica Ingeniería Electromecánica Laboratorio de Circuitos Ley de Kirchhoff Estudiantes: Evan Surgeon 8-891-746 Joshua Anderson Fecha: 27/9/2018 Grupo: 1IE-124 Introducción Teórica Gustav Kirchhoff (1824 – 1887) legó a la humanidad dos poderosas herramientas para el análisis de los circuitos eléctricos: la ley
-
Laboratorio de circuitos RC
Paulo Gabriel GonzálezUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Mecánica Licenciatura en Ingeniería Mecánica Laboratorio de Física Circuitos RC Carga y descarga de un capacitor Por: • González, Paulo 7-711-1897 • Merchant, Irvin 8-933-2459 • Pimentel, Liz 8-933-1561 • Rodríguez, Claudia 8-899-785 • Vásquez, Elly 8-934-2483 Profesor: Adrián Ibarra Grupo 1lM121 Resumen
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS RESISTIVOS
Stefania1_23LABORATORIO DE CIRCUITOS RESISTIVOS INTEGRANTES ……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… FECHA……………………………………………………………. INTRODUCCION Para el desarrollo de esta práctica es necesario conocer y operar correctamente el multímetro en sus tres funciones básicas: Ohmetro, Voltimetro y Óhmetro. Estos instrumentos permiten medir la intensidad de corriente eléctrica por un conductor (amperímetro), la diferencia
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS
LauAliaga11LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS CURSO: Electricidad y Electrónica EXPERIMENTO 6: Diodos Semiconductores * MUÑOZ ALIAGA LAURA 201411459 * PANDURO VELA CHRISTIAN 201120633 * PAREDES RUTE , JOSE 201411068 GRUPO: 01 PROFESOR: Ing. Ricardo Tupayachi Herrera
-
LABORATORIO DE CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS
JuanFleitas23LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS CURSO: Electricidad y Electrónica Industrial EXPERIMENTO 1: Mediciones Eléctricas ALUMNOS: G01 - 1 PROFESOR: Pedro Fiestas Huamanchumo Fecha de realizado el experimento: 23 /08/2022 Fecha de entrega de experimento: SEMESTRE ACADEMICO:
-
Laboratorio de círculos
Gohan10Informe Laboratorio Círculos Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Facultad de Ingeniería Bogotá D.C. Colombia Resumen- En este laboratorio se busca el explicar de manera práctica los temas de media, varianza, desviación estándar y error relativo; para ello, se emplearon 5 círculos de distintas medidas, y, a partir de ellos se
-
LABORATORIO DE CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES N°1
Gabriel1012TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO I CICLO LABORATORIO DE CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES N°1 INFORME INTEGRANTES: SAUÑE PEREZ, DAVID ALEXANDER SUAREZ BASHUALDO, ANGEL ALEJANDRO TAIPE LAURA, IVAN ALFREDO VENTURA TAIPE, ISAAC ZEGARRA DEL PINO, GABRIEL SEBASTIAN SECCION: C21 A Fecha de realización: 25/03/2019 Fecha de presentación: 31/03/2019 DOCENTE: Cubillas
-
Laboratorio de Clínicos
analabestPractica no.5 “Balanza” Objetivo: Que el alumno aprenda a usar una balanza granataria en un Laboratorio de Clínicos, para que después se aprenda a pesar sustancias las cuales se utilizaran para preparar reactivos, y así sean resultados casi acertados, ya que esta balanza no pesa con cantidades exactas lo cual
-
Laboratorio De Colectrores
OBJETIVOS Objetivos específicos Evaluar el desempeño de un colector térmico de placa plana utilizado en el calentamiento de agua Objetivos generales: Observar y analizar el comportamiento de las temperaturas y e modelo de estratificación en los niveles del tanque. Comparar el patrón de temperaturas a la entrada y salida del
-
Laboratorio De Colisiones
allimaravillaPráctica 8.Colisiones Elásticas Introducción En la práctica se realizarán una serie de pruebas para probar la conservación del movimiento y ser capaz de relacionar la velocidad de los objetos involucrados antes y después de la colisión dependiendo de los casos que se presentan. En el primer caso se realizará un
-
Laboratorio de colisiones
DIEGO___Introducción a las colisiones Intencionalidades educativas * Reconocer la diferencia entre colisiones elásticas e inelásticas y su relación con la cantidad de movimiento * Predecir lo que sucederá en una colisión elásticas e inelásticas Materiales necesarios * Dispositivo electrónico: computador portátil, teléfono inteligente o tableta. * Instrumentos escolares * Simulación
-
Laboratorio de Compostaje. INFORME COMPOST
Luis GilLaboratorio de Compostaje. 04/05/2018 RESUMEN El compostaje es una técnica de aplicación para la mejora de la estabilidad y las características del suelo, actualmente se ha convertido en una estrategia que posibilita el tratamiento de residuos orgánicos y su descomposición para formar elementos nutritivos que aportan minerales esenciales al suelo
-
Laboratorio de concentración de minerales.
Camilaaaa18Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento Ingeniería en Minas LABORATORIO 2 CONCENTRACIÓN DE MINERALES CINETICA DE FLOTACIÓN Profesores: Gil Olivares Luis Vilches Integrantes: Francisco Iván Arcos Juan Danilo Catalán Fecha entrega: 21 de Noviembre 2007 Resumen En la presente experiencia llamada “cinética de flotación”, se realizo una
-
Laboratorio De Concreto
ldsgiraldoObjetivos • Ser capaz de identificar las características y los usos de los diferentes instrumentos, herramientas y equipos que encontramos en el laboratorio de construcción y así entender la función de cada uno de estos. Introducción El laboratorio de concreto es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar
-
Laboratorio de concretos Practica # 3 Granulometría de grava
JUAN CARLOS VALENCIA GARCIA .UNIVERSIDAD DE COLIMA Imagen relacionada FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Asignatura Laboratorio de concretos Practica # 3 Granulometría de grava Fecha de elaboración de la práctica Miércoles 04 de septiembre 2019 Fecha de entrega del reporte Martes 1 de octubre 2019 Equipo #3 Integrantes * Arreola Maldonado Francisco Daniel * García
-
Laboratorio De Condensadores
ppr3Universidad Rafael Urdaneta. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Física II. Alumno: Ricardo Tizón. Sección: “C” Informe N0 8. CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES. Maracaibo; 12 de noviembre de 2012. INTRODUCCIÓN. Un circuito eléctrico podría definirse como una red eléctrica, es decir, como una interconexión de dos o mas componentes eléctricos
-
Laboratorio de Conmutación Digital
Jhoss PedrazaUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE CONMUTACIÓN DIGITAL UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA : Restricciones para llamadas de Larga distancia FECHA: 05/05/17 NOMBRE: Jhosser Fabian Pedraza Camacho CÓDIGO: 1098805666 NOMBRE: David Silva Nuñes CÓDIGO: 1095832565 NOMBRE Claudia Viviana Hernandez Tique CÓDIGO: 1096957517 NOMBRE: Victor Eliecer
-
Laboratorio De Conservacion De La Energia
brandondurbinaLABORATORIO N° 10 CONSERVACION DE ENERGIA MECANICA DANIEL BALLESTEROS ORTIZ 1090655 DIEGO ALEJANDRO PARRA 1090652 FERNANDO MANTILLA 1090688 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTROMECANICA FISICA MECANICA SAN JOSE DE CUCUTA 2011 LABORATORIO N° 10 CONSERVACION DE ENERGIA MECANICA DANIEL BALLESTEROS ORTIZ 1090655 DIEGO ALEJANDRO PARRA 1090652
-
Laboratorio De Contabilidad
25332La empresa “EL DIAMANTE”, propiedad del señor Pérez y Pérez inicia operaciones el 02 de enero del año 2012, le pide a usted como asesor contable, le elabore las operaciones correspondientes, para ello brinda la información respectiva, tomando en cuenta que inicia con lo siguiente: Cuenta de Deposito Monetario (BAM)
-
Laboratorio De Contención 4
andreinasamperFiltros HEPA: Están diseñados para la retención de partículas contaminantes presentes en el aire incluyendo polvo, humo, hollín, polen, etc. Son comúnmente empleados en fases terminales de procesos de filtración en hospitales, áreas estériles, laboratorios farmacéuticos y en todo sistema que requiera aire puro para la protección de equipos y
-
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA POTABLE (L.C.C.A.)
adylietREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE BIOANÁLISIS CÁTEDRA DE PRÁCTICA PROFESIONAL NIVEL I D:\Documentos\logo_luz2.jpg INSTITUTO LABORATORIO DE CONTROL DEL AGUA POTABLE Visita Nº 4 Realizado por: Ferrer Andrea C: 25540901 Flores Karin C.I: 26018691 Fornerino Maria C.I: 26776360 Atendidos por la Lcda. Luscila Morillo
-
Laboratorio de Control II Circuito rlc
Cris Huerta de Riverafi uaq ia2 Nombre de la Asignatura Laboratorio de Control II Nombre de la Práctica Circuito RLC. Número de Práctica 2 Duración 2 horas ESTUDIANTES CASTAÑÓN ARVIZU ISMAEL. Exp. 242937 PACHECO OLVERA URIEL. Exp. 244499 RAMIREZ TAPIA VICTOR. Exp. 242568 RAYMUNDO MARTÍNEZ RAMOS. Exp. 272252 OSWALDO ELIAS ARMENTA Exp.236402 HUERTA
-
Laboratorio de Control Moderno Práctica
seikoeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://www.fime.uanl.mx/Homepage%20DSM_/images/FIME.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Semestre Enero – Junio 2018 Laboratorio de Control Moderno Práctica 1: Comandos del Matlab M. C. José Manuel Rocha Núñez Brigada: 323 Integrantes: José Arturo Estrada Ruiz 1643904 Luis Fernando Teniente Miranda 1678624 Edgar Alexis Rosales Monsivais
-
Laboratorio de Control Moderno Práctica #3 “Transformación de Modelo de Sistemas”
adolfolopezResultado de imagen para facultad de ingenieria mecanica y electrica uanl Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Control Moderno Práctica #3 “Transformación de Modelo de Sistemas” Alumno: Adolfo Javier López Ramírez Matrícula: 1485233 Brigada:
-
LABORATORIO DE CONTROL MODERNO, PRÁCTICA 01 COMANDOS DEL SCILAB
José ÁngelResultado de imagen para engranajes LABORATORIO DE CONTROL MODERNO Grupo Marro de México presente en FIME. - Grupo Marro de Mexico UANL-005 Resultado de imagen para engranajes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SEMESTRE FEBRERO-JUNIO 2021 LABORATORIO DE CONTROL MODERNO PROFESOR: ALEJANDRO EUTIMIO LOYA CABRERA
-
Laboratorio De Conveccion
euronimos0230610RECOLECCIÓN DE DATOS Y ECUACIONES A UTILIZAR Temperaturas (ºC) Convección forzada Altura del rebosadero (in) Flujo másico m3/h Entrada (T1) Pared del tubo 1 (T2) Salida (T3) Pared del tubo 2 (T4) Flujo del vapor m3/h 1 2 0.0989730 39 63 42 53 0.0007200 2 1 3/4 0.1029225 39 67
-
Laboratorio De Cormatografia
049859606934LABORATORIO CROMATOGRAFIA TEMA: Cromatografia separacion de pigmentos vegetales. OBJETIVO:Identificar los pigmentos vegetales presentes en diferentes muestras vegetales y separarlos en pigmentos fotosintéticos. Marco Teorico: La cromatografia en papel es un proceso muy utilizado en los laboratorios para realizar unos análisis cualitativos ya que pese a no ser una técnica muy
-
Laboratorio de corriente continua
glasiutInstituto Profesional AIEP \\NCRP11JOHNFREI6\Users\Johnny Freraut\Desktop\PROCESO 2019-1\Logotipo\JPG\Logo Oficial AIEP [Color].jpg EXAMEN DE PRIMERA INSTANCIA MÓDULO: Laboratorio de corriente continua NOMBRE ESTUDIANTE: RUT: 2022 Puntaje obtenido: PUNTAJE TOTAL: ___15____Puntos NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4,0: ___9___ Puntos INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Tiempo usual para el desarrollo de la actividad de evaluación __45___
-
Laboratorio De Corrosión
karenkvs1990Corrosión La corrosión es un proceso espontáneo de destrucción que experimentan los metales en contacto con el medio ambiente, convirtiéndose en óxidos y esto produce un gradual deterioro de ellos. Las características principales de este fenómeno, es que solo ocurre en presencia de un electrolito, produciendo regiones plenamente identificadas, llamadas
-
Laboratorio de corrosión Práctica 4 “Pérdida de Peso”
Laura MoralesInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para logo esiqie Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Ingeniería en Metalurgia y en materiales Laboratorio de corrosión Práctica 4 “Pérdida de Peso” Profesora: Araceli Ezeta Mejía Morales Diaz Laura Itzel 3MV52 1. OBJETIVOS
-
LABORATORIO DE CORROSIÓN PRÁCTICA 5 “RECUBRIMIENTOS”
angarciaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Imagen relacionada Imagen relacionada FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE CORROSIÓN PRÁCTICA 5 “RECUBRIMIENTOS” 1. OBJETIVOS 1. Conocer los mecanismos de protección de la corrosión mediante recubrimientos. 2. Realizar dos tipos de recubrimientos con fosfatizado y pintura anticorrosiva. 3. Comprobar la acción