ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.476 - 293.550 de 497.136

  • Laboratorio De Quimica

    yoselinbeloIntroducción La presente investigación se refiere al estudio de la recristalizacion como la técnica más simple y eficaz para la purificación de compuestos sólidos orgánicos. Siguiendo los pasos de dicha técnica. Para llevar a cabo el proceso de recristalización es necesario tener en cuenta cual va a ser la sustancia

  • Laboratorio De Quimica

    eeedddgggOBJETIVO Conocer la coloración a la llama de diferentes metales. Conocer los espectros de emisión de algunos compuestos. Fundamento teórico: El alumno buscara el fundamento teórico. Desarrollo experimental a) Medidas de seguridad Utiliza bata Utilizar lentes de seguridad. Manejar con cuidado el machero de bunsen y el material que se

  • Laboratorio De Quimica

    thekingluisxUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL 1 GASES Por Byron René Aguilar Uck PROBLEMAS RESUELTOS 1. Estados de agregación de la materia. Por Estado de Agregación de la Materia entenderemos la manera de estar juntas, de coexistir, de

  • Laboratorio De Quimica

    herpe24Conocimiento del Laboratorio de Quimica OBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno conocera el material de laboratorio, asi como las reglas y medidas de seguridad que se siguen al estar en la estancia del laboratorio, haciende sus respectivas practicas. MARCO TEORICO Un laboratorio es un lugar dotado de los medios

  • Laboratorio De Quimica

    dianatrujiFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL RECONOCIMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE INSTRUMENTAL, EQUIPOS, REACTIVOS Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO _____________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La química analítica hace parte fundamental para el desarrollo de la ciencia, la cual tiene importantes aplicaciones en la industria. Si bien cada laboratorio dispone de diferente

  • Laboratorio De Quimica

    ronaldqf123Laboratorio de Transformaciones Química de la Materia Informe de Laboratorio NO 1 Calorimetría a presión constante INTEGRANTES Tenorio Quenaya Fiestas, Ronald Ramirez Ayma , Rubens Especialidad: Ing. Química Industrial Semana 1 2013 –I Introducción El calor es parte de nuestra vida diaria, partiendo desde la temperatura de nuestro cuerpo, hasta

  • Laboratorio De Quimica

    juleinisPRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados

  • Laboratorio De Quimica

    kenyivelasqueUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INFORME DEL 2° LABORATORIO DE QUÍMICA “ESTEQUIOMETRÍA” ALUMNOS: GONZALES CARDENAS FREDDY RICARDO PUENTE EDER GRUPO: 1 ** CURSO: QUIMICA I PROFESOR: CARMEN REYES FECHA DE REALIZACIÓN: 24/09/2010 FECHA DE ENTREGA: 07/10/2010 I. OBJETIVO: 1. Los experimentos a desarrollarse tienen por finalidad la

  • Laboratorio de química

    MinijimexFacultad de Ciencias Exactas y Naturales Laboratorio de química Química general Gases Integrantes: Docente: Rafael De Jesús Mejía Urueta 12/04/2013 INDICE 1. Introducción 2. Gas real • Modelos • Modelo de Redlich–Kwong • Modelo de Dieterici • Modelo de Clausius • Modelo Virial • Modelo de Peng–Robinson • Modelo de

  • Laboratorio De Quimica

    saisoriINDICE RESUMEN INTRODUCCION OBJETIVO PROCEDIMIENTO CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA RECOMENDACIONES RESUMEN El experimento consistió en cometer al 2 clases de fuego los siguientes materiales : Azufre, alambre de cobre, alambre de estaño, papel estañado, lana de acero y cera. Al verse sometidos estos materiales en el fuego de una vela no presentan

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    davidjosercINTRODUCCIÓN La volumétrica por neutralización es un proceso que se base en un análisis que termina con la medición del volumen de una solución, donde está contenida la sustancia a determinar y que reaccionan cualitativamente con la sustancia de concentración conocida. Existen una serie de procedimientos volumétricos en los cuales

  • Laboratorio de Química

    elkinarleyLQ. Esp. Johny Roberto Rodríguez Pérez Laboratorio de Química INTRODUCCIÓN Los pre informes pretenden recoger los contenidos teóricos básicos, expectativas y operaciones a realizar en una práctica de laboratorio. En tal sentido un pre informe para el Laboratorio de Química deberá contener: 1. Titulo. Corresponde al nombre de la práctica.

  • Laboratorio De Quimica

    jotarikLABORATORIO EXPERIMENTAL 01 Semana 03 LA MEDICION COMO RECURSO EN OPERACIONES BASICAS DE LA QUIMICA. INTRODUCCION. Las dimensiones fundamentales son primitivas, reconocibles por percepciones sensoriales e indefinibles con términos fijos, sin embargo su uso requiere una definición de escalas de medidas arbitrarias divididas en intervalos específicos llamados unidades. Las unidades

  • Laboratorio De Quimica

    MariaalvColegio Mayor de los Andes Luisa Álvarez 10B Reporte de laboratorio número 1: Diseño: 1. a) El experimento realizado, consiste en determinar que objeto de medición entre una probeta y un Becker se considera el más apropiado para obtener un resultado con un margen de error mínimo que nos aproxime

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    Introducción Los compuestos químicos del protoplasma (la sustancia viva de la célula) Se subdivide en dos partes: el citoplasma y el carioplasma; el citoplasma se encuentra desde la membrana celular hasta el núcleo y es el lugar donde ocurre el metabolismo celular, y el carioplasma, el liquido intranuclear, es el

  • Laboratorio De Quimica

    ozkrmattFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LABORATORIO Y SUS NORMAS DE SEGURIDAD INTEGRANTES: VARGAS OSCAR; RUIZ BILL DOCENTE: LIC. MAICOL AHUMEDO RESUMEN El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se

  • Laboratorio De Quimica

    abbyyResiduo peligroso Desecho peligroso se refiere a un desecho considerado peligroso por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud. Las propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, explosividad, reactividad, radioactividad o de cualquier otra naturaleza que provoque daño a la salud humana y al medio ambiente. Ejemplos

  • Laboratorio De Quimica

    karla1204OBJETIVOS Efectuar el reconocimiento de algunas técnicas de operaciones básicas realizadas frecuentemente en los trabajos de laboratorio. Conocer el nombre del material y equipos empleados durante las prácticas. Saber manejar el material y los equipos empleados para la realización de las operaciones básicas de laboratorio aprendidas. Llevar a cabo la

  • Laboratorio De Quimica

    edgarcm2009PRACTICA N° 3 PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA 1.1. OBJETIVO. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1.2. DETERMINACION DE LA DENSIDAD. 3.1.1. DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN LÍQUIDOS A. Método del picnómetro. B. Método del alcoholímetro (densímetro) 3.1.2. DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN SÓLIDOS A. Método de la probeta. 3.1.3. DETERMINACION DEL PUNTO DE

  • Laboratorio De Quimica

    jnty22PRACTICA DE LABORATORIO #1 ESTADOS Y CAMBIOS DEL AGUA OBJETIVOS: 1-Observar los estados naturales del agua. 2-describir las características de los estados naturales del agua. 3-ejemplificar a través de la observación hecha en la práctica, los estados naturales MATERIALES: Mechero, cubitos de hielos, fósforos, botes de gerber, capsulas metálicas (lata

  • Laboratorio De Quimica

    GSOA_06UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES INFORME DE LABORATORIO 8 “EXTRACCIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS” INTEGRANTE: Gabriela Suyen Olivas Arancibia Elías Soto (No me ayudo) Cesar Rocha (No me ayudo) DOCENTE: Ing. Víctor Valle CARRERA: Ingeniería Industrial GRUPO: 0700 TURNO: Matutino

  • Laboratorio De Quimica

    jfvalesarMODULO QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso: Química General INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA Patarroyo Jazmín Liliana Cód.: 93040208397 Acero Juan Pablo Cód.: 1076656112 Amaya Iván Leonardo Cód.: 1057585845 Calixto Rodríguez Leidy Marcela Cód.: 1053584894 Camargo Gómez Lizeth Cód.: 1057576520 Camargo Pacagui Deissy Johana Cód.: 46386337 Suarez

  • Laboratorio De Quimica

    pseintxyPráctica Nº5.- CALORIMETRÍA INTRODUCCIÓN TEÓRICA Siempre que existe una diferencia de temperatura en el universo, la energía se transfiere de la región de mayor temperatura a la de menor temperatura. De acuerdo con los conceptos de la termodinámica, esta energía transmitida se denomina calor. El calor es una forma de

  • Laboratorio De Quimica

    oduarte56Practica 3. Ley de Charles 1. Se realiza el montaje de los elementos y equipo de laboratorio según las indicaciones del instructor.(soporte universal, pinzas, mechero, malla, vasos de precipitados, probeta, termómetro) 2. Se llenan dos vasos de precipitados con agua de la siguiente manera: el de 250ml con 180 ml;

  • Laboratorio De Quimica

    aldayoEQUIPOS Y RECIPIENTES DE USO FRECUENTE EN LABORATORIO Aldair José Correa Martínez1, Brallan David Mejía Garcia2, Jaiver José Rodríguez Meza3. Resumen En el proceso de prácticas en un laboratorio es muy probable que los estudiantes no tengan ni la menor idea de los instrumentos que se usan, esto se debe

  • Laboratorio De Quimica

    PercyxObjetivo: El objetivo de este informe es identificar una mezcla y una combinación, así como reconocer y aprender mediante que métodos se pueden separar las mezclas homogéneas y heterogéneas. También observar como reaccionan los diferentes componentes a partir de diferentes métodos de separación como el magnetismo, evaporización, filtración; manipulando de

  • Laboratorio De Quimica

    edurickRESUMEN En esta práctica se trabajará con el mechero y reactivos químicos esenciales, que estos al mezclarse o al estar expuesto al calor, ayudara a identificar de manera inmediata algunos cambios que se presenta en la materia, ya sea la variación dela estructura del compuesto o no, a lo cual

  • Laboratorio De Quimica

    Amaya08Práctica Separación de Mezclas 1 Registro de datos y resultados. Masa Peso Valor (g) Mezcla (Cloruro de sodio + Arena) 3.0 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj 95.7431 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj + residuo 95.7820 g. Residuo g. 1.2 Volúmenes (Filtración) Volumen Valor (mL)

  • Laboratorio De Quimica

    marialfarovTrabajo de Investigación LABORATORIO QUIMICA Índice Introducción: I. Presentación: Este trabajo de Investigación ayuda a reorganizar, analizar y así finalmente describir y clasificar los Metales y Ácidos utilizados en el experimento realizado anteriormente. Esta experiencia consistía en someter a los metales: Cu, Mg, Zn, Fe y Bronce (Cu+Sn) a tre

  • Laboratorio De Quimica

    leonardozhxtkMETODOS DE SEPARACION Resumen: En este artículo empezáremos por definir los conceptos teóricos que usaremos a lo largo del texto para poder entender más fácilmente la descripción del proceso práctico, por medio del cual se analizaron los datos obtenidos con diferentes métodos de separación de mesclas, las cuales están constituidas

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    keduardini5.2.2. USO DEL PICNOMETRO ¿Cuáles son las densidades de los reactivos? Volumen picnómetro= 10,504 cm3 Peso picnómetro vacío= 16,3 g 1. Agua Peso picnómetro lleno de agua: 26,6 g Peso de la muestra (Agua)= Vacío-Lleno=m mAgua= 26,6g - 16,3g = 10,3g Densidad (Agua) = m/v = 10,3g/10,504cm3 = 0,98 g/cm3

  • Laboratorio De Quimica

    martinaaaaaNormas preventivas de seguridad en el laboratorio de química En el laboratorio de química existen varias normas que siempre hay que cumplir a continuación vamos a nombrarlas una por una 1) Los estudiantes deben presentarse puntualmente a cada actividad con su guía de laboratorio. Luego de pasado 10 minutos desde

  • Laboratorio De Quimica

    Gabrielah03Introducción: La materia que se encuentra en la naturaleza rara vez consiste de una sustancia única, siempre esta conformada por una mezcla de mas sustancias, las cuales se presentan en uno de los tres estados físicos: Gaseoso, liquido o solido. La separación de estas mezclas permite observar con mayor precisión

  • Laboratorio De Quimica

    msoler10OBJETIVOS Objetivo General Aprender del manejo de los materiales y elementos químicos, y conocer sobre las normas de seguridad que se deben de tener en cuenta en el Laboratorio de Química. Objetivos específicos • Conocer y aplicar el reglamento del laboratorio • Saber y distinguir las sustancias y reactivos químicos

  • Laboratorio De Quimica

    lauramariapayneCOLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GRADO 10° ESTEQUIOMETRIA Objetivo (s): • Determinar la reacción estequiometria en la cual se combinan las sustancias durante una reacción química. • Identificar el reactivo limite en un proceso químico. 1. MATERIALES Y EQUIPOS - Tubos de ensayo de iguales dimensiones -

  • Laboratorio De Quimica

    keruvinestangaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI – EXTENSIÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PREOFESORA: BACHILLER: Ing. MaryCarmen Díaz Uriepero, Kevin C.I.V: 19.638.714 INDICE PAG. INTRODUCCION Laboratorio……………………………………………………………………………. 04 Objetivos………………………………………………………………………………. 04 Importancia de un laboratorio……………………………………………………….. 04 Equipos

  • Laboratorio De Quimica

    keruvinestangaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI - EXTENSÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PROFESOR: BACHILLER: José Zapata Uriepero, Kevin C.I.V: 19.638.714 INDICE INTRODUCCIÓN Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y

  • Laboratorio De Quimica

    misticonikyLABORATORIO DE QUÍMICA I Etapa 3 Configuración electrónica y Tabla periódica y Etapa 4. Enlaces Químicos. Nombre:____________________________________________ Grupo: _________ Contesta correctamente las siguientes preguntas. La El átomo y la tabla periódica. 1. Su modelo atómico se conoce como el pudin de pasas, encontró las cargas negativas en los átomos, a

  • Laboratorio De Quimica

    mj10LABORATORIO N º1 “NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO DE FUNDAMENTOS QUIMICOS” PROGRAMA DE BIOLOGIA (I SEMESTRE) FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS INTEGRANTES ORLIS JOSE AMAYA MEJIA WENDIS NOREINIS BARROS MEJIA MARLIS CAROLINA HOLGUIN CORDOBA MARIA JOSE TREJOS COTES UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 29/08/2014 INTRODUCCION El desarrollo

  • Laboratorio De Quimica

    miguelquimiUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR Facultad de Ingeniería Química II MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA II Primer ciclo 2015 Realizado por: Inga. Miriam Chávez, MAI michavez@url.edu.gt   1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO Laboratorio de Química II CICLO LECTIVO Primer ciclo 2015 PRERREQUISITO No hay 2. DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    denis.trujilloPRÁCTICA No 1 REGLAS PARA EL TRABAJO EN LABORATORIO - RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS. 1.1 INTRODUCCIÓN: En el laboratorio se manipulan sustancias químicas, aparatos complejos, materiales de cierta peligrosidad, diversas muestras, etc, instancias que aumentan el riesgo de accidentes. Por lo tanto es necesario establecer ciertas reglas de conducta,

  • LABORATORIO DE QUÍMICA

    maripawmrUNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de reporte** Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad

  • Laboratorio De Quimica

    Juan16006001.- ¿Define que es una reacción reversible? Se llama reacción reversible a la reacción química en la cual los productos de la reacción vuelven a combinarse para generar los reactivos. Este tipo de reacción se representa con una doble flecha, donde la flecha indica el sentido de la reacción. Esta

  • Laboratorio De Quimica

    carolina030814LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS RESUMEN: El presente informe se mostró como los compuestos formados a partir de las diferentes reacciones químicas contienen masa de los compuestos o elementos iniciales, y estas se encuentran en una proporción constante sin importar la cantidad de reactantes que esté presente en la reacción

  • Laboratorio De Química

    SthefanieCollMateriales Es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza. Por ejemplo, el agregado formado por la balanza, la bureta y la pipeta, entre otros; se les puede denominar materiales de laboratorio. Sustancias Es una especie de materia homogénea de composición

  • Laboratorio De Quimica

    kuronokami1. 4 hexosas que aparecen en la naturaleza como monosacáridos o forman parte de otras a azucares mas complejas a. Glucosa b. Galactosa c. Fructuosa d. Manosa 2. Por que se considera que la glucosa es la hexosa mas importante Es la fuente primaria de síntesis de energía de las

  • Laboratorio De Quimica

    hadatSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Laboratorio De Quimica Laboratorio De Quimica Ensayos: Laboratorio De Quimica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.542.000+ documentos. Enviado por: davidmanzano 01 junio 2015 Tags: Palabras: 747 | Páginas: 3 Views: 16 Leer Ensayo Completo

  • Laboratorio de química

    Laboratorio de química

    Madeleine Diaz Calderon1. TITULO: REACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVO: * Realizar, caracterizar y clasificar algunas reacciones químicas. * Representar reacciones químicas mediante sus respetivas ecuaciones. * Realizar cálculos estequiométricos a partir de una reacción química. 1. TEORIA: * REACCION QUIMICA: Es la interacción entre dos o más sustancias originando sustancias nuevas es decir,

  • Laboratorio de quimica

    Laboratorio de quimica

    anyelopaSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Autores Jhon Albeiro Pineda Vanessa Fabiola Rodríguez Monroy Nubia Esperanza Ibarra Peñaranda Anyelo Jampier Pabon Romero 1. Estudiante de sexto semestre de Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD ) Tunja Boyacá Colombia E- mail: jhpineda_66@hotmail.com 2. Estudiante en proceso de homologación de

  • Laboratorio de Química

    Laboratorio de Química

    Ro Ramosescudofi_negro_m2008_jpg.jpg escudounam_negro_m2008_png.png Laboratorio de Química QFB. Faviola Vega García Práctica 8 “Termoquímica. Entalpía de disolución” Introducción ¿Qué es entalpía? Fue escrita en 1850 por el físico alemán Clausius. La entalpía es una magnitud de termodinámica simbolizada con la letra H, la variación de entalpía expresa una medida de la cantidad

  • Laboratorio de Química

    Laboratorio de Química

    wolfy159494Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química (6123) Profesor(a): _Guillermo Pérez Quintero__ Semestre 2021-1 Cuestionario Previo No. _1__ Nombre del Cuestionario Previo (práctica) ______Equipo de laboratorio y medidas de seguridad_______ _________________________________________________ Grupo: _1_ Nombre: Heredia Navarro Rodrigo Fecha de realización Cd. Universitaria

  • Laboratorio de quimica

    Laboratorio de quimica

    Camila SánchezLaboratorio de Química “REACCIONES QUÍMICAS” Nombres: Camila Sánchez Génesis Cancino Docente: Viviana Ríos Asignatura: Laboratorio de Química Punta Arenas 27/03/2020 OBJETIVO Estudiar y clasificar distintas reacciones químicas. Establecer los cambios y determinar los productos que se obtienen. INTRODUCCION Las transformaciones químicas producen un gran cambio en las propiedades de las

  • Laboratorio de quimica

    Laboratorio de quimica

    Fernanda Manzano________________ CUESTIONARIO 1. ¿Por qué el NaOH y el HCl no se utilizan como estándares primarios para titulaciones ácido-base? Ya que no cumplen con los estándares primarios. El HCI varia de concentración por lo tanto debería determinarse exactamente su concentración antes de usarse. Mientras que el NaOH es problemático porque

  • Laboratorio de Química #2 “Reacciones de Oxido Reducción”

    Laboratorio de Química #2 “Reacciones de Oxido Reducción”

    Sebastian AguilarUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Veraguas Laboratorio de Química #2 “Reacciones de Oxido Reducción” Elaborado por: Sebastian Aguilar 8-956-620 Ingrith Ojo 6-723-1636 Profesora: Aura Johnson Grupo: Ingeniería Civil I 2019 INTRODUCCION En el siguiente informe le estaremos mostrando una breve explicación y experimentación relacionada a las reacciones de

  • Laboratorio de química #3

    Laboratorio de química #3

    kennethjosu23El pH Laboratorio de Química #3 Introducción El problema más discutido en periódicos, revistas y programas de televisión es el “pH” de gran variedad de productos, como fármacos, tratamientos cosméticos para la piel y el cabello, desodorantes, limpiadores caseros, etc. El valor de pH indica el grado de acidez o

  • LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA

    LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA

    Javier ArévaloUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Eric Magallanes Nombre: Javier Arévalo Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo 3 Fecha de entrega: ____/____/2015 Practica # 3 Nombre de la práctica: Partes de una Flor Objetivo de la práctica: Etapa 1: Identificación y reconocimiento de las estructuras que

  • Laboratorio de química - Aminoácidos.

    Laboratorio de química - Aminoácidos.

    Andres BaenaIntroducción Los aminoácidos son moléculas orgánicas que presentan, un grupo amino y un grupo ácido. Esto hace que tengan un comportamiento anfótero (actúa como acido o base). Su estructura general es H2N – RCH – CO2H. En solución acuosa se encuentran normalmente como zwitterion (molécula ionizada), el grupo amino gana

  • LABORATORIO DE QUÍMICA - ELABORACIÓN Y USO DE UN INDICADOR DE PH

    LABORATORIO DE QUÍMICA - ELABORACIÓN Y USO DE UN INDICADOR DE PH

    jamesranchoLABORATORIO DE QUÍMICA ELABORACIÓN Y USO DE UN INDICADOR DE PH INTEGRANTES: ……………………………………………………………………………………….. CURSO: ………… FECHA:………………… ……………………………………………………………………………………….. OBJETIVO: 1° elaborar un indicador de PH de forma casera. 2° aprender a usar un indicador de PH MATERIALES REACTIVOS - - - - - - - - - - - - ANÁLISIS

  • Laboratorio de Química - Leyes de los Gases

    Laboratorio de Química - Leyes de los Gases

    Daniela ArguellesLeyes de los Gases Laboratorio de Química Instructores: Fernando Canales Marco Castillo Daniela Arguelles, 21541023 Ricardo Deras, 21541222 San Pedro Sula, Cortes Marco 3, 2017 1.Introducción Existe un gran numero de sustancias en estado gaseoso en el entorno físico que rodea la tierra, en el laboratorio podemos poner en practica

  • Laboratorio de química - materiales

    Laboratorio de química - materiales

    diegoa131INTRODUCCIÓN Siempre que ingresamos a un laboratorio pensamos que habrá en el 97% puros frascos de compuestos químicos, pero en realidad eso no es todo, es simplemente una parte de todo. Si nos ponemos a pensar, nos preguntaremos como o con que estás haciendo todas las reacciones químicas, que es

  • Laboratorio de Química - Operaciones básicas

    Laboratorio de Química - Operaciones básicas

    Esteban UrbanoOPERACIONES BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA PRESENTADO POR: DANIEL SEBASTIAN ARROYO IDROBO BRAYAN JESUS BURBANO GILON PRESENTADO A: IVAN MARCELO PANTOJA ANGEL MARIA ZAMORA JUAN PABLO BURGOS UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS PROGRAMA INGENIERIA EN PRODUCCION ACUICOLA 2015 INTRODUCCION Este laboratorio tuvo como objetivo identificar qué instrumentos utilizamos para

  • Laboratorio de Quimica - Propiedades Fisicas de la Materia

    Laboratorio de Quimica - Propiedades Fisicas de la Materia

    GaptopriasLABORATORIO DE QUÍMICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA Nombre: Jonnathan Uriel rueda Tangarife Carné 20223086 Nombre: ______________________________________ Carné __________________ Nombre: ______________________________________ Carné __________________ Nombre: ______________________________________ Carné __________________ 1. Objetivos * Aprender a medir el margen de error de un experimento realizado. * Aprender a utilizar las herramientas del laboratorio

  • LABORATORIO DE QUÍMICA . EXTRACCIÓN DE LA CAFEÍNA

    LABORATORIO DE QUÍMICA . EXTRACCIÓN DE LA CAFEÍNA

    Nomar RiveroLABORATORIO DE QUÍMICA EXTRACCIÓN DE LA CAFEÍNA Profesor: Alumnos: José Tineo Nomar Rivero #24 Laboratorio C.I: 28.692.496 Adriana Llovera #13 C.I: 31.297.075 Kleimer Suniaga #31 C.I: 31.353.035 Cynthia Matute #15 C.I: 28.684.383 LQ01 T1F2 Febrero – 2022 Introducción La extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede

  • Laboratorio De Quimica 1

    josegustavo105Santiago De Cali Abril 28 De 2012 Nombre: Cód LA CORISTA Estructura Del Cuento. Titulo: Este titulo cuando lo leemos nos da la primera pista de que en el contenido nos van a hablar de una corista, que probablemente el tema esta relacionado con música, y que el tema girara

  • Laboratorio De Quimica 1

    gomez121786OBJETIVOS 1. Reconocer las partes y el uso de la balanza analítica por medio de la medición en gramos de dos objetos. 2. Reconocer los tipos y usos de los materiales utilizados para medir volumen utilizando probetas y pipetas. 3. Reconocer el uso del mechero de gas por medio de

  • Laboratorio De Quimica 1

    erikabaOBJETIVO GENERAL Reconocer y clasificar los diferentes materiales de laboratorio y su adecuado uso de acuerdo a las medidas realizadas: masa, volumen y densidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Familiarizarse con el equipo de laboratorio de uso corriente. Reconocer las diferentes clases de material de laboratorio, equipos y reactivos para su adecuado manejo

  • Laboratorio de quimica 1 RELACION DE MASA EN LOS PROCESOS QUIMICOS

    Laboratorio de quimica 1 RELACION DE MASA EN LOS PROCESOS QUIMICOS

    Marx ZeroInforme de Laboratorio de _____________ Grupo ___ http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg RELACION DE MASA EN LOS PROCESOS QUIMICOS Carlos Duran, Steven Eraso* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: En esta practica se trabajo la ley de Lomosov-Lavoiser, la cual nos

  • Laboratorio de quimica 1 y 2 do parcial preparatoria UANL

    Laboratorio de quimica 1 y 2 do parcial preparatoria UANL

    Christian AbdielLABORATORIO QUIMICA 1 2 do. PARCIAL NOMBRE: Calcula la cantidad de electrones, protones y neutrones de los siguientes isotopos, además anótalos como notación isotópica. Isotopo Notación isotópica No. De electrones No. De Protones No. De Neutrones Ag - 108 Z = 47 Cr – 53 Z = 24 Zr –

  • Laboratorio De Quimica 2

    jeantaipeINFORME LABORATORIO DE QUÍMICA OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO Objetivos: Comprender el procedimiento para hallar la concentración de una disolución ácida o básica a partir de otra con concentración conocida, mediante el proceso de neutralización. Comprender los conceptos de dureza del agua, y aprender cómo reducirla, mediante procesos químicos. Observar las

  • Laboratorio de quimica 2. Destilación por arrastre de vapor de agua

    Laboratorio de quimica 2. Destilación por arrastre de vapor de agua

    Marx ZeroInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo __ Destilación por arrastre de vapor de agua. http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Cristian Danilo Cortes López, Fabián Arbey Paz Córdoba. *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: La destilación por arrastre de vapor

  • Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes

    Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes

    Jaasiel TorresPractica No. 2 Estequiometria Jaasiel Anner Torres Ramírez C.I. 28730805 Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Jaasieltorres120@gmail.com Resumen La estequiometría consiste en el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el proceso de una reacción química. En

  • Laboratorio de quimica 3. DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE NEUTRALIZACION

    Laboratorio de quimica 3. DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE NEUTRALIZACION

    LeeChangImagen relacionada LABORATORIO QUIMICA INDUSTRIAL Semestre : 2019 - I Fecha : 09.04.2019 Página : de 8 PRACTICA N⁰ 3 DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE NEUTRALIZACION 1. OBJETIVOS 1. Determinar el Equivalente en agua del sistema calorimétrico (K). 2. Determinar la Entalpia de neutralización (HN) de una mezcla de soluciones

  • Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base”

    Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base”

    Barbara Medranohttp://cisa-arica.cl/wp/wp-content/uploads/2012/10/logo-copia.png Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base” Nombres: Valentina I. Araya O. Barbara A. Del Solar M. Danahe C. González M. Suiyin M. Ly P. Curso: 3 medio A. Profesora: Karen Rojas C. Asignatura : Química. Índice * Introducción………………………………………………………………..1 * Objetivos……………………………………………………………………..2 * Materiales y Reactivos………………………………………………….3 * Procedimientos……………………………………………………………4 * Resultados…………………………………………………………………..5 *

  • Laboratorio de Química : “Recubrimientos electrolíticos.”

    Laboratorio de Química : “Recubrimientos electrolíticos.”

    tollinsk8http://www.informatica.sip.ipn.mx/RegConacyt/IMAGENES/logo.JPG http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/sieec2013/images/logoesime.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN Laboratorio de Química Practica no. 7 “Recubrimientos electrolíticos.” Profesora: Pliego Vences Lizbeth Integrantes: Hernández Nicolás Arturo Linares Ordaz José Arturo Mejia Jiménez Felipe Rogelio Subías Mendoza José Ramón Grupo: 1CX35 OBJETIVOS. Que el alumno: 1. Compruebe

  • Laboratorio de Química Ambiental Reporte # 16– Solidos Totales

    Laboratorio de Química Ambiental Reporte # 16– Solidos Totales

    Fer MartínezResultado de imagen de escudo UG Campus Guanajuato División de Ingenierías Lic. Ingeniería Ambiental Quinto semestre Laboratorio de Química Ambiental Reporte # 16– Solidos Totales Docente: Arodi Bernal Martinez Equipo 5 Alumnos: Álvarado Gómez Damaris Yahel Bueno Avila Jocelyn Graciela Huerta Martínez Fernando 21/Oct/21 Objetivo Determinar la concentración de sólidos