Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 295.951 - 296.025 de 497.330
-
Laboratorio de virología Práctica No. 4
mosuna7UNIVERSIDAD DE SONORA Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD LIC. QUÍMICO BIÓLOGO CLÍNICO LABORATORIO DE VIROLOGÍA Práctica No. 4 EFECTO DE LOS VIRUS SOBRE LAS CÉLULAS PROFESOR: Escobar López Román El efecto citopático es el daño que
-
Laboratorio de Viscosidad
FatimaElizabethMINDICE INTRODUCCIÓN 2 1. OBJETIVOS 3 2. MARCO TEÓRICO 4 3. MATERIALES 8 4. REACTIVOS 11 5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 12 6. CÁLCULOS 13 7. CONCLUSIONES 25 8. RECOMENDACIONES 26 9. BIBLIOGRAFÍA 27 10. ANEXOS 28 ________________ INTRODUCCIÓN La viscosidad, definida como la resistencia a la fluidez, es una propiedad que
-
Laboratorio De Viscosidad, Mecánica De Fluidos
pipex91RESUMEN Una propiedad física de los fluidos es la viscosidad, la cual determina su menor o mayor facilidad para fluir, produciéndose una fuerza, ya que esta propiedad hace que exista una oposición al desplazamiento del fluido. Estas fuerzas son las responsables de la pérdida de energía por fricción, conocidas a
-
Laboratorio de Yacimiento Propiedades de los fluidos: Soluciones salinas
Anabedis MataArchivo:Logo UDO.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Petróleo Laboratorio de Yacimiento Propiedades de los fluidos: Soluciones salinas Profesora: Bachilleres: Ing, Hecmarys Varela Anabedis Mata C.I: 26.445.947 Jan Fritscher C.I: 27.073.386 Sección 01 Abril, 2022
-
Laboratorio De Yacimientos
Peher1.- Defina: Densidad: es una de las propiedades físicas de los crudos y se definen como la masa por unidad de volumen en una sustancia a determinada presión y temperatura. Gravedad Específica: es la razón de la densidad del petróleo a la densidad de una sustancia estándar, ambas a las
-
Laboratorio De Yodometria
camilo891030VOLUMETRÍA OXIDO – REDUCCIÓN YODO – YODIMETRÍA INGRID LORENA CASTAÑO (0746272) JORGE LEONARDO RAMOS (0744311) SANDRA MARCELA VÁSQUEZ (0624454) UNIVERSIDAD DEL VALLE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA RESUMEN En esta práctica se realizó la estandarización de las soluciones de tiosulfato de sodio Na2S2O3 y de yodo, en las cuales se obtuvo unas
-
LABORATORIO DE ZOONOSIS MORFOLOGIA INSECTOS PLAGA
Alexsandra_RochaUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL LABORATORIO DE ZOONOSIS MORFOLOGIA INSECTOS PLAGA OBJETIVOS * Identificación morfológica de Pediculus humanus var capitis “piojo de la cabeza del humano” en estadios evolutivos de liendre, ninfa y adulto. * Observar las características
-
Laboratorio de: Análisis Cualitativo Práctica no. 3 Diluciones y Diagrama de Sillen
NaesalaPResultado de imagen para logo usac Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ingeniería Escuela de ingeniería Química Área de Química Laboratorio de: Análisis Cualitativo Práctica no. 3 Diluciones y Diagrama de Sillen Martes 13 de marzo de 2018 1. RESUMEN En la práctica no. 3 de laboratorio de
-
Laboratorio de: Física electromagnetismo
Laura SofíaCAMPO MAGNETICO CREADO POR UNA ESPIRA CIRCULAR Ginna Fernanda Castiblanco G. Santiago González Oscar David Franco L. Juan Manuel Hernández C. Laboratorio de: Física electromagnetismo. Grupo: 6 ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO Bogotá, 2019 OBJETIVOS -El propósito de esta práctica es determinar el valor del campo magnético B creado
-
Laboratorio de: Materiales de construccion. Impurezas orgánicas en arenas
yariuskaUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSE SIMEON CAÑAS”, UCA Departamento de Mecánica Estructural, Apartado Postal (01)168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, América Central Tel: +503-2210 6600. Fax: +503-2210 6664 Laboratorio de: MATERIALES DE CONSTRUCCION IMPUREZAS ORGÁNICAS EN ARENAS NORMAS ASTM C 33-03. Especificación para agregados para concreto. ASTM C 87-03. Método de
-
Laboratorio de: Procesos de fabricación
yeniferv11foto_logo_Uni UNIVERSIDAD DEL NORTE PROGRAMA INGERIERÍA MECANICA E INDUSTRIAL Laboratorio de: Procesos de fabricación Práctica de Laboratorio No.: Guía de laboratorio No.2, Procesos de formado - Doblado de laminas Integrantes del Grupo: Yenifer Beleño Vergara Código: 200088437 Camilo Blanco Miranda Código: 200074728 Sebastián Bustamante Vergel Código: 200074879 Objetivos General Conocer
-
Laboratorio de: Termodinámica Ley de Joule
Raul CastleResultado de imagen para escudo unam Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de: _________Termodinámica______________________ Grupo:_2206 D_ Profesor: _______González Urbina José Armando______________________________ Alumno: ________Pérez Pérez Zabdiel______________________________________ Nombre de la práctica: ____ Ley de Joule ________ No. de práctica: _5__ Fecha de realización: 24/marzo/2017 Fecha de entrega:
-
Laboratorio del CCICEV
Anderson CotrinaUna vez realizadas todas las pruebas requeridas, se procesan los datos obtenidos, logrando los siguientes resultados debidamente ajustados. En la tabla 1, se presentan los datos de las pruebas realizadas en el Laboratorio del CCICEV, en la ciudad de Quito, con gasolina de 92 octanos a una altura aproximada de
-
LABORATORIO DEL CUERPO RÍGIDO Y OSCILACIONES
iviggardUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE FÍSICA LABORATORIO DEL CUERPO RÍGIDO Y OSCILACIONES Profesor titular: Catalina Ester Haro Pérez Profesor ayudante: Miguel Lorenzana Fecha de entrega: 29 de junio del 2017 AUTORES: Cabrera Castro Alexis Fredy Verver y Vargas
-
Laboratorio del cuerpo rigido y oscilaciones
jose osorio emmanuelUNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA B.I.P.A. "Diario": UAM-X UNIDAD AZCAPOTZALCO NOMBRE DE LA PRACTICA: PENDULO FISICO-BARRA CILINDRICA UEA: LABORATORIO DEL CUERPO RIGIDO Y OSCILACIONES GRUPO: CTG03 PROF: ROJAS CALDERON RAFAEL ALEJANDRO NUMERO DE PRACTICA: 4 INTEGRANTES: BAZAN JIMENEZ ALVARO 2203028828 CORTES FLORES VICTOR JAVIER 2213032343 JOSE OSORIO EMMANUEL2212005986 MEJIA HERNANDEZ ALEJANDRO2193042136 INTRODUCCION
-
Laboratorio del cuerpo rígido y oscilaciones Practica #1
caterin121“Laboratorio del cuerpo rígido y oscilaciones” Practica #1 <<Torca y momento de inercia>> Resumen: En este reporte se explicará acerca del movimiento de rotación, en este caso el de un cuerpo rígido el cual fue un disco ya que se le calculo su momento de inercia, por medio de la
-
LABORATORÍO DEL CUERPO RIGIDO Y OSCILACIONES.
marco2526UEA: 1111093 LABORATORÍO DEL CUERPO RIGIDO Y OSCILACIONES. GRUPO: CTG81 MOMENTO DE INERCIA Y TORCA. INTEGRANTES DE EQUIPO: NÚMERO DE MESA DE TRABAJO: 5 En esta segunda sesión se midió la inercia rotacional de un disco girando horizontalmente y transversalmente, para esto se analizó la variación de su velocidad angular
-
LABORATORIO DEL CURSO DE FÍSICA PARA ARQUITECTURA
SmenxUPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte LABORATORIO DEL CURSO DE FÍSICA PARA ARQUITECTURA NRC 9677 Integrantes: CRUZADO LEÓN, Luiggi Bonniek Arquitectura y Urbanismo UPN MENDOZA ALVITES, Antony Braian Arquitectura y Urbanismo UPN SANDOVAL CASTILLO, Thalía Magdalena Arquitectura y diseño de InterioresUPN SANCHEZ LAYZA, Yanercy Anahi
-
LABORATORIO DEL CURSO DE FISICA.
Javier Gomez RodriguezINTRODUCCIÓN Se construirá un brazo hidráulico a partir de elementos caseros, encontrados en el hogar como tijeras, cartón, etc. El experimento tendrá como fin desarrollar habilidades tales como pulso, astucia, creatividad, compañerismo. A su vez también se pondrá en práctica a la hora de la elaboración de este proyecto valores
-
Laboratorio del curso de Química.
AzRohttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg http://www.fime.uanl.mx/Images/logofime.jpg Coordinación de ciencias básicas Laboratorio de Química Reporte practica 3 Nombre: Reglamento de laboratorio Ciclo: enero-junio Brigada: 211 Matricula: 1522690 Nombre: Estefani Mayte Martínez Castro M.C: Karina Montemayor Laboratorio de Mecánica Practica 2 Brigada: 212 Instructor: Margarita Cantú Villarreal Equipo: 1 Matricula: Estefani Mayte Martínez Castro 1522690 Diana
-
Laboratorio Del Mechero De Bunsen
jaquiliCuestionario de laboratorio de química 1.- Dibujar un mechero de gas y localizar con sus nombres cada una de sus partes 2.-¿Producto de qué es una llama? Cuando se produce la combustión de un elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno, se observa una emisión de luz, que puede
-
Laboratorio del niño y adolecente “Cuestionario”
Claudia OropezaUniversidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Campus siglo XXI Unidad académica de enfermería UDI: Laboratorio del niño y adolecente “Cuestionario” Docente: Ma. Guadalupe Tamayo Rubio. Ana Claudia Oropeza Reyes 6J 11 De Marzo 2021 1.-Concepto de recién nacido. Es un niño que tiene menos de 28 días. Estos 28
-
Laboratorio del ojo periodo III
sofia.paez.23liceo panamericano campestre Sincelejo - sucre Laboratorio del ojo periodo III Sofia Páez ríos Sara Arrieta quintero Karoll nonato Pérez María barragán Victoria nassiff escobar Docente: Samira fuentes Obeid Introducción Uno de los principales sentidos del cuerpo humano es la vista, que nos permite percibir la forma, distancia, posición, tamaño
-
Laboratorio del ph
lululikeFORMA FARMACEUTICA SOLIDA Y EL pH IGUA ERAZO JESSICA INSUASTI JOJOA DIANA SOFIA SALAS TORO LEIDY UNIVERSIDAD MARIANA. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD, REGENCIA EN FARMACIA. QUIMICA PASTO. 2016. FORMA FARMACEUTICA SOLIDA Y EL pH IGUA ERAZO JESSICA INSUASTI JOJOA DIANA SOFIA SALAS TORO LEIDY LABORATORIO ING. ISABEL CRISTINA GOMEZ.
-
Laboratorio Densidad Fluido De Perforacion
jpablov83INFORME DE LABORATORIO PERFORACION II PRACTICA 1. PREPARACION DE LA PRUEBA PILOTO - MEDICION DE DENSIDAD Y FILTRACION. GRUPO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS MEDELLIN 2012 INTRODUCCION. El adecuado desempeño de un fluido o lodo de perforación, depende de una meticulosa preparación del mismo, teniendo en cuenta
-
Laboratorio Densidades
Ivan2vmLaboratorio de densidades Abstract— Hallaremos de forma experimental la densidad de diferentes objetos y sustancias, entre sólidos y líquidos usando diferentes métodos de medición según la naturaleza del objeto. Para obtener la densidad usamos la masa y el volumen del objeto. Para determinar la ecuación de densidad teórica y por
-
Laboratorio Densidades
BAMH0922EXPERIMENTANDO LAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS Experiencing the mixtures separation techniques RESUMEN Las mezclas son una combinación física de dos o más componentes que mantienen su identidad y su composición química; siendo mezclas heterogéneas y homogéneas. La separación de cada una de estas depende del tipo de características que
-
LABORATORIO DENTAL Elaboración de una prótesis total
julio_eduardoDescripción: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Universidad Autónoma De Nuevo León Descripción: http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg Escuela y Preparatoria Técnica Médica LABORATORIO DENTAL Elaboración de una prótesis total Profesor: Jesús Rodríguez Hernández GRUPO: 504 Nombres Matriculas N.L. Oscar Alejandro de la Paz Morales 1683230 5 Ingrid Lizeth Gloria Flores 1659501 12 Julio Eduardo Mata Sauceda 1668823 19
-
Laboratorio dental II.
YessicamodernoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. “Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional”. Núcleo: Caracas. Materia: Laboratorio dental II. Estudiantes: Sterlyn Puglia CI:29.905.491. Yuneisi Benítez CI:30.418.720. Fraudelis Español CI:28.129.873. Carmen Vargas CI:27.790.018. Yanimar Guedez CI:27.862.111. Profesora: Katherine Gonzáles. Caracas, 13 de Junio del
-
Laboratorio descripción de un fluido
María José BarreraOferta académica María José Barrera Torres T00061436 (1), Natalia Carolina Cárdenas Brito T00061544 (2), Gabriela Muriet González Márquez T00061908 (3) 1. (1) Programa del Ingeniería química. Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena, Bolívar. 2. e-mail: mbarrera@edu.com 3. (2) Programa de Ingeniería química. Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena, Bolívar. 4. e-mail: ncardenas@edu.com
-
Laboratorio Desinfectantes Quimicos
julisarmiento8RESUMEN En la microbiología se emplean diferentes métodos de desinfección y antisepsia que consienten en la destrucción de microorganismos patógenos capaces de causar principalmente enfermedades aunque no todos los microorganismos se destruyen durante el proceso, en este punto es donde que radica la diferencia entre la desinfección y esterilización que
-
LABORATORIO DETERMINACIÓN DE DENSIDADES
Yoanfry MeauryFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA-QUIMICA LABORATORIO DETERMINACIÓN DE DENSIDADES juan camilo forero cardenas cc: 1104709607 Brayan yoanfry ruiz meaury cc: 1090505277 Peter cerpa lopez cc: 1115737677 Edison feney moreno anzola cc:1093764934 UNIVERSIDAD DE PAMLONA VILLA DEL ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA-QUIMICA DETERMINACION DE DENSIDADES Presentado
-
LABORATORIO DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
Nicolas RojasINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA PRÁCTICA # 3 LABORATORIO DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Andrey Garcés Arcos, Nicolás Steven Rojas Villegas Universidad del Quindío. Facultad de Ciencias Agroindustriales. Ingeniería de Alimentos. 1. RESULTADOS, CÁLCULOS Y ANALISIS DE RESULTADOS PROCEDIMIENTO 1. Efecto del pH * Cortar en pequeños trozos una
-
Laboratorio Diaglab
tracynoeliaEl sector comercial es uno de los más dinámicos en el Perú, hemos sido testigos de su evolución, y a la vez nos muestra los beneficios que la competencia sana y libre de las regulaciones trae a los consumidores; como parte de este sector se encuentra la industria de la
-
LABORATORIO DIAGNOSTICO DE SUELOS
maboor218LABORATORIO DIAGNOSTICO DE SUELOS Humedad, Máxima Capacidad de Retención, Textura del Suelo, Color y Densidad. Elaborado por: Juan Sebastián Bastidas Moreno(sebastidasmoreno@gmail.com) Sara Vanessa Betancur Jaramillo (sbetancur94@gmail.com) Laura Hernández Preciado (lauris_2594@hotmail.com) Jacqueline Muñoz Ardila (jacqueline-0612@hotmail.com) Sara Velandia Padilla (saravp2@yahoo.com) RESUMEN En la aplicación de metodologías para la determinación de humedad y
-
Laboratorio Diagrama De Fases
Ricoca3INTRODUCCIÓN Los diagramas de equilibrio son gráficas que representan las fases y estado en que pueden estar diferentes concentraciones de materiales que forma una aleación a distintas temperaturas. La mayoría de los diagramas de fase han sido construidos según condiciones de equilibrio, siendo utilizadas por ingenieros y científicos para entender
-
LABORATORIO DIAGRAMAS ESTADISTICOS.
duglas29LABORATORIO 1 1. En una encuesta se preguntó a 100 ejecutivos cual creían que era el error más común de los candidatos durante las entrevistas de trabajo. Los resultados fueron los siguientes: Razón Porcentaje Poco o malo conocimiento de la compañía 44 Sin preparación para discutir sus planes profesionales 23
-
Laboratorio Diagramas Estadísticos.
Michael TutistarPASO 2 - FASE INTERMEDIA (TRABAJO COLABORATIVO 1) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MICHAEL LEO TUTISTAR TREJO C.C:1085288383 MARÍA MARICELA GÓMEZ C.C:1087645903 RUBY JOJOA JOJOA CÓDIGO 27.091.975 PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS GRUPO: 13 PRESENTADO A: AMANDA LUCÍA QUIROGA GONZÁLEZ OCTUBRE DE 2016 INTRODUCCION El presente
-
Laboratorio Didáctico para el Acompañamiento en el Desarrollo de Proyectos Educativos
KompiKuisiESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN LIDERAZGO EN EL ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM Departamento de Estudios Postgrado Programas de Maestría Modalidad B-Learning Maestría en Liderazgo en el Acompañamiento
-
LABORATORIO dilución del NaOH
Jairo LozadaObservaciones * Cuando se realiza la valoración por dilución del NaOH más agua y se agrega fenolftaleína se produce un cambio de color a fucsia intenso, pero al utilizar una solución de H₂SO₄ (en la cantidad necesaria) vuelve al color original. * Al disolver las lentejas de NaOH con agua,
-
LABORATORIO DILUCIONES UDEA QUIMICA
mrokayDATOS. * Peso de los vasos precipitados limpios y secos. VASOS PRECIPITADOS PESO (g) TEMPERATURA (°C) GRUPO 1 P1 50,5240 25 P2 49,3627 25 P3 49,8076 25 P4 48,5649 25 GRUPO 2 P5 49,8515 24 P6 48,3038 24 P7 48,8255 24 P8 47,7005 24 * Vaso precipitado más agua. P
-
Laboratorio Dinámica
Jaminton Julian Leyton CamachoLABORATORIO DINAMICA M.A.Murillo.R: 2420221007(Universidad de Ibagué): Ingeniería electrónica, Ibagué,Colombia J.J.Leyton.C: 2220221015 (Universidad de Ibagué): Ingeniería de sistemas, Ibagué, Colombia C.A.García.G: 2120221012 (Universidad de Ibagué): Ingeniería mecánica, Ibagué, Colombia miguel.murillo@estudiantesunibague.edu.co Resumen El objetivo de este sistema es comprender y encontrar las fuerzas que ejercen sobre ella aplicando los temas vistos en
-
Laboratorio Dis
ArgentumjmcpEl Laboratorio en las Dislipemias Margarita Esteban Salán Laboratorio Bioquímica. Hospital de Galdakao Con el término de prevención cardiovascular nos referimos a situaciones que podemos intentar modificar para disminuir la probabilidad de que se produzca un accidente cardiovascular agudo (como el infarto agudo de miocardio). En diversos estudios de seguimiento
-
Laboratorio Diseño de ejes
the_ivan_bmxUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE VIÑA DEL MAR - JOSÉ MIGUEL CARRERA Limpieza química Alumnos: Frank Guerra Evelyn García Ivan Gonzalez Elizabeth Veloso Profesora: Cecilia León INTRODUCCION Una de las operaciones más críticas en el proceso de metal formado es la preparación de la pieza metálica formada para una
-
Laboratorio Disoluciones Amortiguadoras
kaorureiMARCO TEORICO: Se presentará en el siguiente informe lo realizado en el práctico # 9, el cual lleva por nombre: “Disoluciones amortiguadoras”. Una solución amortiguadora, tampón o buffer es aquella solución que resiste los cambios de pH. Está formada por la mezcla de un ácido débil y su base conjugada
-
LABORATORIO DISTRIBUCIÓN DE CARGA ELECTRICA
macacumarLABORATORIO DISTRIBUCIÓN DE CARGA ELECTRICA Alejandra Gómez Andrés Rincón Jackson Rey Juan Camilo Mantilla María Camila Cubides Resumen En el siguiente informe el lector puede encontrar información acerca del desarrollo y resultados de un laboratorio realizado con las semiesferas de Cavendish, un voltímetro, un amplificar de voltaje y una fuente
-
LABORATORIO DOCENTE DE INGENIERÍA AMBIENTAL
mauri147Laboratorio de Química Analítica http://cem.epn.edu.ec/imagenes/logos_institucionales/big_jpg/BUHO_EPN_big.jpg C:\Users\USUARIO\Desktop\KAREN\EPN.png ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL LABORATORIO DOCENTE DE INGENIERÍA AMBIENTAL GUÍA DEL ESTUDIANTE ÍNDICE Tabla de contenido ÍNDICE ……………………………………………………………………...2 INSTRUCCIONES GENERALES……....………………….………………3 NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO……....4 PRÁCTICA No. 1. Preparación de soluciones……………………………..7 PRÁCTICA No.
-
Laboratorio Dos Morfofisiologia
nivelezvSISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el encargado de coordinar y presidir el funcionamiento de todos los órganos y sistemas de los seres vivos, su función es recibir estímulos de los órganos internos y prepara respuestas, regula todas las funciones del organismo, la locomoción, la circulación, la respiración, la secreción,
-
Laboratorio e17 - mecánica de fluidos
Matías ZamoraC:\Users\Rbg\Pictures\UdeSantiagoWebChico.png UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica SANTIAGO LABORATORIO E17 - MECANICA DE FLUIDOS CODIGO 9553 ________________________________________________________________________________________________________ EXPERIENCIA N°: E17 Grupo N°: 1 VESPERTINO Fecha de la Exp: 15 DE OCTUBRE, 2022 Fecha de Entrega: 29 DE OCTUBRE NOMBRE ASIGNATURA: LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS
-
Laboratorio Ecología
Jessica RojasUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS E. A. P. ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA : Ecología ALUMNOS : ________________________________ PROFESOR : Eco. Julia E. Soto Tapia ________________________________ CÓDIGO : E-100 CICLO : II y VII PERIODO : 2012 – I FECHA : 12 de junio del 2012
-
LABORATORIO ECUACIONES DIFERENCIALES 1 Soluciones Faltantes
AnsemioLABORATORIO ECUACIONES DIFERENCIALES 1 Soluciones Faltantes Si es posible separar las variables en una ecuación diferencial, parecería que resolver la ecuación se reduce a calcular varias integrales. Esto es cierto, pero hay algunos escollos ocultos, como lo veremos en el siguiente ejemplo. Consideremos la ecuación diferencial. Ésta es una ecuación
-
Laboratorio Edafología ll
locomendezUniversidad San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Laboratorio Edafología ll Aux: Félix Martínez Ileana Verónica Rabanales Orellana – 201400739 Oscar Rotherham Orellana Orellana –201603265 Jairo Daniel Guzmán Alonzo –201610744 Carlos Antonio Hernandez Luna—201513234 Vince Hudey Buchí López—201603253 Gabriela Linares Barrientos—201502987 Reporte de práctica # 1 Muestreo de Suelos Objetivos:
-
LABORATORIO EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA EN FLOTACIÓN
Diana Pizarrologo Universidad Católica del norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas LABORATORIO EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA EN FLOTACIÓN Ingeniería civil metalúrgica Resumen: La experiencia ayuda a analizar a nivel de laboratorio el efecto de la granulometría durante el proceso de flotación. Introducción: La flotación
-
Laboratorio Efecto Fotoelectrico
norimejia2805LABORATORIO DE FISICA MODERNA PRACTICA N° 02 TEMA: LASER, NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ. OBJETIVO: Determinar las características físicas del láser, establecer su naturaleza OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar que tanto el ángulo con el que se desvía el láser al incidir en la pantalla Comprobar los valores teóricos de los
-
Laboratorio el aire
Pia BarrazaIntroducción. El aire que respiramos está constituido por diversos gases, como por ejemplo: Nitrógeno: 78%, Oxígeno: 21%, Vapor de agua: varia de 0 a 7%, Ozono, Dióxido de carbono, hidrogeno, gases nobles como criptón o el argón 1%. De los cuales, el oxígeno, es estrictamente necesario para la vida. Como
-
Laboratorio El alumno observa una célula animal y una vegetal y difeencias sus características anatómicas.
Ramon Machichi MREPORTE DE LABORATORIO OBJETIVO: El alumno observa una célula animal y una vegetal y difeencias sus características anatómicas. FUNDAMENTO TEORICO: La célula (del latín: cellula, diminutivo de “cella” = hueco) es la unidad anatómica y funcional de los seres vivientes, con capacidad para crecer, vincularse con el medio externo, reproducirse
-
Laboratorio Elaboracion De Limpido Tela Blanca
nubia185MATERIALES Vaso precipitado de 500 ml Agitador de vidrio Vidrio reloj 1 pipeta 1 probeta Hipoclorito de sodio Hidróxido de sodio (soda caustica) Agua Envase plástico Aroma (limos – floral – lavanda- jazmin) INTRODUCCION El límpido es un elemento de
-
LABORATORIO ELECTRICIDAD
martineordonezELECTRICIDAD Laboratorio Nº 11 INFORME “ELECTROMAGNETISMO” Profesor: Juan Chacón De La Cruz Integrantes del grupo: - Ordóñez Sánchez Edgar Martín - León Álvarez Gianni - Salhua Ramos Marco Sección: C6–01–A 2013 – 1 ELECTROMAGNETISMO I. INTRODUCCION: Antes de profundizar en el tema del electromagnetismo, debemos de conocer los conceptos básicos
-
LABORATORIO ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
Eduardo Bustamantehttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/Logo-universidad-autonoma.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL LABORATORIO ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO Profesor(a): Macarena Campos H. Alumnos(as): Valeska Escanilla. C. Jaime González M. Diego Ramírez Cofre. Eduardo Vásquez B. Talca, Chile. 2018 Índice Introducción Las primeras bobinas fueron construidas y patentadas con el mismo nombre en 1891
-
LABORATORIO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Romané AlexandraSantiago, 21/04/2016 Universidad Central Departamento de Ciencias Básicas Facultad de Ingeniería Universidad Central de Chile. Santa Isabel 1186, Santiago, Chile LABORATORIO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME 2 Carga y descarga de un condensador Romané RamírezEsteban…… romane_ramirez. r ABSTRACT INTRODUCCIÓN Un condensador cumple la función de almacenar carga en un circuito, uno
-
Laboratorio electricidad y magnetismo
Jose Rodriguez AvendañoLaboratorio electricidad y magnetismo Resumen El generador de Van de Graff crea campos eléctricos estáticos muy intensos que alcanzan a electrizar objetos metálicos y aislantes que se encuentran cerca de éste. En este informe se mostrará como se puede generar atracción o repulsión de cargas eléctricas por contacto e inducción
-
Laboratorio Electricidad Y Magnetismo Práctica 4
tareauvmIntroducción El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. A mayor diferencia de potencial
-
LABORATORIO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica No°2 “Resistencia eléctrica, resistividad y óhmetro”
mera3INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para esiqie logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE INTEGRACIÓN BÁSICA LABORATORIO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica No°2 “Resistencia eléctrica, resistividad y óhmetro” Profesor: Israel Ávila García IMM21 Sección A Clavel
-
Laboratorio Electricidad. “Transformadores Monofásicos”
Carlos Brito LealINFORME DE LABORATORIO SESIÓN 5 “Transformadores Monofásicos” GRUPO 1 Martes 18-agosto-2020 Profesor: INDICE INDICE 2 i. RESUMEN 3 ii. OBJETIVOS 4 iii. INTRODUCCIÓN 5 iv. BASE TEÓRICA 5 v. PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO 6 vi. RESULTADOS Y ANÁLISIS 7 vii. CONCLUSIONES 9 viii. BIBLIOGRAFÍAS 9 ix. ANEXOS 9 ________________ 1. RESUMEN
-
LABORATORIO ELECTROESTATICA
Andres E Montoya PFabián Andrés Rubio Sanchez, Jorge Felipe Rojas Puentes, Andres Eduardo Montoya Pinto Practica No.1 ELECTROSTÁTICA 1. MARCO TEORICO La electrostática es la rama de la Física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas
-
Laboratorio Electrónica Industrial Sirena de alarma
zac13Universidad APEC Escuela de Ingeniería Laboratorio Electrónica Industrial Sirena de alarma Luís Sosa 2012-0335 Gustavo Espinal 2012-0664 Introducción. En el siguiente trabajo le presentaremos un circuito de sirena de alarma. Este es un circuito que nos permitirá escuchar una sirena y la misma vez una luz roja parpadeando durante un
-
LABORATORIO ELECTRONICA TEMA: DIODO ZENER
jano1811LABORATORIO ELECTRONICA TEMA: DIODO ZENER Nombre Alumno: José Herrera Bustos Profesor: Haroldo Araya 1° Semestre 2016 Índice Introducción………………………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………………………..4 Desarrollo del laboratorio……………………………………………………………….5 Cuestionario……………………………………………………………………………...8 Conclusiones…………………………………………………………………………….9 Anexo……………………………………………………………………………………..10 * Cuestionario nº1 * Cuestionario nº2 Introducción En este laboratorio, se realizarán mediciones de tension y corriente en un diodo zener el cual está inserto
-
Laboratorio Electrostática
Damita214APELLIDOS Y NOMBRES: CUI: ESCUELA PROFESIONAL: FECHA: HORARIO: PROFESOR (A): NOTA: PRÁCTICA Nº 1: ELECTROSTÁTICA 1. COMPETENCIAS Comprende y describe la interacción eléctrica entre cuerpos mediante la electrización en un simulador interactivo. 2. INFORMACIÓN TEÓRICA La electrostática, también conocida como electricidad estática estudia los efectos producidos en los cuerpos por
-
Laboratorio electrostatica. Verificar la carga eléctrica de un cuerpo
dilansantiago08Resultado de imagen para logo universidad central Verificar la carga eléctrica de un cuerpo Facultad de Ingeniería y ciencias Sastoque García Dilan Santiago 1;Alzate Gómez Juan Fernando2;Cote Mendoza Edna Lisbeth; Herrera Barrera Carlos Andres 4 dsastoqueg@ucentral.edu.co1; jalzateg@ucentral.edu.co2; ecotem2@ucentral.edu.co3; cherrerab@ucentral.edu.co4 Universidad Central, Ingeniería Electrónica Resumen. En esta práctica de laboratorio se
-
Laboratorio Elementos
adm255PRACTICA NO 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DEL LABORATORIO EN QUIMICA INORGANICA Objetivo.- El alumno conocerá el material existente en Química Inorgánica, con el fin de que se familiarice, sepa de la importancia de su uso y manejo en un laboratorio. Introducción: Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes
-
LABORATORIO EN CASA #1: FABRICACIÓN DE PLASTICOS
paulacorrales41TITULO: LABORATORIO EN CASA #1: FABRICACIÓN DE PLASTICOS. INTEGRANTES: -Paula Corrales. -Daniela Pérez. DOCENTE: Harvey Bárcenas. FECHA: mayo 23-2020. RESUMEN: Durante esta práctica de laboratorio queremos aplicar lo aprendido acerca de las reacciones orgánicas, se pondrán a prueba dos tipos diferentes de formación de plásticos los cuales son Plástico casero
-
LABORATORIO EN CASA: ESTUDIO DE UNA REACCIÓN CINÉTICA CON ALGUNOS MATERIALES COTIDIANOS
Ismael Mayorga GonzalezTEORÍAS QUÍMICAS III PRACTICA Nº 2 LABORATORIO EN CASA: ESTUDIO DE UNA REACCIÓN CINÉTICA CON ALGUNOS MATERIALES COTIDIANOS OBJETIVOS Ilustrar imágenes que den cuenta de la implementación de montajes experimentales requeridos para evaluar aspectos cinéticos de una reacción ácido/base. Condensar información general sobre el bióxido de carbono y también, particularmente,
-
Laboratorio en enfermedades infecciosas
Juan Armando Cerritos MartinezUniversidad Autónoma de Baja California Escuela de Ciencias de la salud Infectologia Maestro: Dr. Jorge Field Alumna: Vanessa Daniela Castillo León Clínica: 801 Tema: El laboratorio en el diagnóstico de enfermedades infecciosas El laboratorio en el diagnóstico de enfermedades infecciosas Para el diagnóstico de enfermedades infecciosas se requiere el empleo
-
Laboratorio En General
pathyyiiREGLAMENTO DE LA BORATORIO Por seguridad protección y disciplina los alumnos deben presentarse al laboratorio con bata blanca y abrochada desde antes de entrar a laboratorio. Los alumnos se presentarán con su manual de práctica. Los alumnos tendrán una toleración máxima para entrar al laboratorio. Los
-
LABORATORIO EN TÉCNICAS BÁSICAS EFICIENCIA DE LOS ANTIACIDOS
EstebanMichUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS LABORATORIO EN TÉCNICAS BÁSICAS EFICACIA DE LOS ANTIÁCIDOS Y VALORACION POTENCIÓMETRICA Karen Angélica Forero Valera Laura Fernanda Leal Colorado Brayan Esteban Garzón Vargas Descripción del problema experimental Determinar la efectividad relativa de antiácidos disponibles comercialmente en reducir la acidez estomacal.