Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 319.951 - 320.025 de 497.128
-
Marcadores fluorescentes
sol velasquezla citometría de flujo ha encontrado amplia utilidad en ciencias como la inmunología, hematología, oncología, anatomía patológica y biología celular 2 . La conjugación de marcadores fluorescentes con anticuerpos monoclonales o policlonales ha hecho posible los estudios de la densidad y la distribución de determinantes y receptores de la superficie
-
Marcadores Geneticos En Eritrocitos
ghiii1. Mencione aparte del sistema ABO y Rh, otros cuatro sistemas sanguíneos. • Grupo sanguíneo MNS: uno de los primeros grupo descubiertos después del sistema ABO, consta de por lo menos tres alelos que producen aglutinógenos complejos. Los residuos ácidos N- acetilneuramínico terminales constituyen un determinante importante ene l sistema
-
Marcadores Geneticos Moleculares
maryangelicapAntecedentes Históricos de La Selección Asistida (El Tomate) El tomate llegó a Europa a comienzos del siglo XVI de la mano de los conquistadores españoles. Los aztecas lo conocían como xītomatl, fruto con ombligo. Si bien ambos centros de origen del tomate cultivado, Perú y México, han sido postulados y
-
Marcadores Hepaticos
CAROLINE VANESSA CARO TORRESMARCADORES HEPATICOS Permiten valorar el funcionamiento del hígado. ANATOMIA * El hígado es la glándula más grande del cuerpo humano, se divide en dos lobulos, el lóbulo derecho qué es el más grande y el lóbulo izquierdo que es el más pequeño. A nivel anatómico está conformado por unas células
-
Marcadores Moleculares
cass0Los marcadores morfológicos fueron el primer tipo de marcadores que el hombre utilizó. Se consideran marcadores morfológicos a los caracteres de un individuo que se expresan en un ambiente específico y que el hombre identifica con un objetivo determinado.Son características fenotípicas de fácil identificación visual tales como forma, color, tamaño
-
Marcadores Moleculares
nachobaltazarIntroducción Desde la historia, el hombre ha mejorado y creado especies vegetales y animales, basándose en la selección de las mejores características geneticas, el mejoramiento de especies, fue posible gracias a varios factores como, la variabilidad genética existente entre los organismos, la eficacia e intensidad de la selección aplicada etc;
-
Marcadores Moleculares
KarlyFentonKarly Valdivia 03-Abril-2013 Genética Evolutiva Marcadores Moleculares! El genoma no solamente contiene genes, sino también secuencias no codificantes que sin una función específica definida, pueden ser utilizados como puntos de marca o anclaje (marcadores) cuando éstas se encuentran unidas o cercanas a las secuencias propias de los genes. Se las
-
Marcadores Moleculares
beatlepepe¿Qué es un marcador? Un marcador es un carácter o un gen que debido al ligamiento puede usarse para indicar la presencia de otro gen; es decir, cualquier característica A (sea un gen, una proteína, tipo de hoja, etc.) que esté asociada a la presencia o expresión de una característica
-
Marcadores Moleculares
BBCMINTRODUCCIÓN En los últimos años se ha popularizado el empleo de marcadores moleculares para identificar organismos, aprovechando el desarrollo de nuevas técnicas, aparatos y la relativa sencillez de los procedimientos. (Coto, 2007) El uso de marcadores genéticos moleculares ofrece la posibilidad de estudiar poblaciones de organismos y seleccionar aquellos que
-
Marcadores Moleculares De Hormona De Crecimiento Y Factor De Crecimiento Similar A La Insulina-I Como Predictores Del Desempeño Productivo En Vacas Holando Bajo Condición Pastoril
EismeAutor (es): Ruprechter, G.1; Nicolini, P.1; Meikle, A.1; Carriquiry, M.2 Año: 2008 El artículo se realiza basándose en el hecho que a nivel internacional los avances relativamente recientes en las áreas de genética molecular, estadística y bioinformática han permitido mejorar el entendimiento de los factores genéticos que controlan la producción.
-
Marcadores Moleculares De Receptores Acoplados a Proteínas G
kadilazMarcadores Moleculares De Receptores Acoplados a Proteínas G Marisol Montaño Guevara Código: 2031023 Trabajo de investigación personal (TIP) para la asignatura de Bioquímica Universidad Industrial de Santander. Escuela de Química. Cra 27 calle 9. Pbx: (57) (7) 6344000 (Bucaramanga, Colombia). 13 de Septiembre de 2013. Para correspondencia dirigirse a: Marisol
-
Marcadores serológicos utilizados como tamizaje para donantes en Banco sangre como causal de diferimiento
Valdemar MendezUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIOS DE TECNOLOGIA MEDICA Marcadores serológicos utilizados como tamizaje para donantes en banco de sangre como causal de diferimiento en un hospital público de Chimbote, 2019. ________________ Proyecto de Tesis para obtener el Título de Tecnólogo Médico Especialidad Laboratorio
-
Marcadores Textuales Aditivos
SithelorriagaMarcadores textuales: • Aditivos • Causalidad • Causativos • Comparativos • Concesión • Condicionales • Consecutivos • Ejemplificación • Énfasis • Matización • Opositivos • Reformulativos • • • Marcadores Textuales Aditivos: Los marcadores textuales aditivos manifiestan la suma de ideas. Noción de suma: • También • Además • Asimismo
-
Marcadores Tumorales
tatan123Marcadores Tumorales Los marcadores tumorales (MT) son indicadores bioquímicos de la presencia de un tumor canceroso. Cuando hablamos de MT hacemos referencia a proteínas citoplasmáticas, antígenos de superficie celular, enzimas y hormonas. En la práctica clínica el término se utiliza referido a moléculas que pueden ser detectadas en plasma, fluidos
-
Marcadores Tumorales
carolstanalos marcadores tumorales? Los marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en el cuerpo de una persona con cáncer. Un marcador tumoral clásico es una proteína que puede estar presente en la sangre en una cantidad mayor a la normal ante la existencia de cierto tipo de cáncer, pero no
-
Marcadores Tumorales
Game7795Marcadores tumorales ¿Qué son los marcadores tumorales? Los marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en el cuerpo de una persona con cáncer. Idealmente, un marcador tumoral siempre sería encontrado en la sangre en cantidades mayores a la normal, pero solo cuando existe cierto tipo de cáncer. En realidad, los
-
Marcadores Tumorales
AriGzaMarcadores Tumorales ¿Qué son? Los marcadores tumorales son sustancias que con frecuencia pueden descubrirse en cantidades mayores que las normales en la sangre, orina, o tejidos del cuerpo de algunos pacientes con ciertos tipos de cáncer. Los marcadores tumorales son producidos por el propio tumor o por el organismo como
-
MARCADORES TUMORALES
cynthiaMHCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.12 “HORMONAS, TOXICOLOGIA Y MARCADORES TUMORALES” “MANUAL DEMARCADORS TUMORALES” MIRANDA HERNANDEZ CYNTHIA CECILIA SAHUAYO MICHOACAN, MIERCOLES, 20 DE MARZO DEL 2015 RESUMEN El cáncer constituye el resultado de la transformación geno y fenotípica de la célula normal que se caracteriza fundamentalmente por
-
Marcadores tumorales
Gizeth6677MARCADORES TUMORALES Autor: Stephanie Gizeth Carrillo Gutiérrez Introducción-. Se sabe que el origen de las células fue hace mucho tiempo, y que es por estas células que estamos conformados. Las células están constituidas por cromosomas que contienen el ADN, que este a su vez embaza la información genética. Para que
-
MARCADORES TUMORALES CÁNCER DE OVARIO
CONSUELOMV94MARCADORES TUMORALES CÁNCER DE OVARIO Meza Vilchis Claudia Mariana. Departamento de Bioquímica, 1807 Bioquímica Clínica, Facultad de Química UNAM. Introducción El cáncer epitelial de ovario (CEO) es la neoplasia maligna que se origina en las superficies epiteliales del ovario (IMSS 2014). En las mujeres, el cáncer de ovario es el
-
Marcadores tumorales,
Selin SegundoMARCADORES TUMORALES El cáncer no es un crecimiento desordenado de células inmaduras, sino un proceso lógico y coordinado en el que una célula normal sufre cambios y adquiere capacidades especiales. Los marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en el cuerpo, en sangre u orina, cuando hay presencia de cáncer.
-
Marcadores tumorales_Interpretación de resultados
barrastroMarcadores Tumorales: Guía práctica en la interpretació de resultados MT alto (Inespecificidad, FP?) * Descartar otra patologia * Alteración de los tejidos productores (Otra patología o Fármacos). * Alteración del catabolismo (Hígado) y/o excreción (Riñón). * Estudio secuencial: Determinaciones seriadas > tiempo de vida media en plasma * Incremento >
-
Marcadores Virales Hepatitis
maurovenegasLos cuadros de hepatitis aguda y crónica pueden ser producidos por una gran variedad de agentes, dentro de los cuales se incluyen drogas, anestésicos, sustancias tóxicas, radiación, parásitos, bacterias y virus. Los agentes etiológicos más importantes en nuestro país, causantes de cuadros de hepatitis aguda y / o crónica, son
-
Marcadores, Referencias Cruzadas, Etc.
arnoldderexIntroducción Microsoft Word dispone de técnicas para relacionar información en el documento, con los marcadores y las referencias cruzadas. Y a hacer aclaraciones con la utilización de las notas al pie y las notas al final. Con estas técnicas nuestros documentos adquirirán un toque más profesional y serán más fáciles
-
Marcaje Biología Molecular
xaruaMARCAJE: Es una técnica que nos permite detectar y conocer una gran variedad de mecanismos e interacciones moleculares que se efectúan en complejos (células, proteínas, etc.…) HISTORIA Varios de los aportes científicos que desencadenaron los procesos y técnicas de marcaje datan desde la época de la transmutación y la alquimia,
-
MARCAORES TUMORALES
ladyjeaneANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO (CEA) Es una glucoproteína oncofetal descubierta por Gold y Freedman en 1965, en pacientes con cáncer de colon. Sin embargo, el CEA no es un marcador específico de tumor, sino más bien un marcador plasmático asociado a tumor. Aparece sobreexpresado particularmente en adenocarcinomas de colon y recto, especialmente
-
Marcapasos
yeizacardenasMARCAPASOS El Marcapasos es un dispositivo electrónico generador de impulsos que excitan artificial y rítmicamente el corazón cuando los marcapasos naturales del corazón no pueden mantener el ritmo y la frecuencia adecuados, Es decir, está diseñado para estimular el corazón cuando falla la estimulación fisiológica normal. FUNCIONES: Restablecer la
-
Marcapasos
Thais1347MARCAPASOS EL CORAZON • Es el órgano central de sistema de circulación de la sangre, ubicado dentro de la cavidad torácica ligeramente inclinado hacia el lado izquierdo. ¿Cómo funciona el corazón? • Enviar sangre rica en oxigeno a todos los órganos y tejidos del cuerpo humano. • Esta función se
-
Marcapasos
rjtsMarcapasos temporales: utilización actual y complicaciones López Ayerbe, Jorge; Villuendas Sabaté, Roger; García García, Cosme; Rodríguez Leor, Oriol; Gómez Pérez, Miquel; Curós Abadal, Antoni; Serra Flores, Jordi; Larrousse, Eduardo; Valle, Vicente Publicado en Rev Esp Cardiol. 2004;57:1045-52. - vol.57 núm 11 • Español: [ Resumen | Texto completo | PDF
-
Marcapasos Definitivo
renegado312Marcapasos Definitivo Definición: Un marcapasos definitivo, es un aparato pequeño que se implanta bajo la piel (la zona más frecuente es la del hombro, justo por debajo de la clavícula), envía señales eléctricas para iniciar o regular un latido lento del corazón. Valoración - Informar al paciente con palabras claras
-
Marcas De Disco Duros
diazsejas:::MARCAS DE DISCOS DUROS::: Western Digital Western Digital Corporation (NYSE: WDC) (abreviado WD) es un fabricante mundial de discos duros, con una larga historia en la industria electrónica, es un fabricante de circuitos integrados y de productos de almacenamiento. Fue fundada el 23 de abril de 1970 como General Digital,
-
Marcas en el comercio electrónico
Hayden09________________ Marcas en el comercio electrónico Las marcas tienen una importancia fundamental en el comercio electrónico, toda vez que las empresas necesitan construir un prestigio respecto de sí mismas como de sus productos y servicios para generar confianza entre los clientes y consumidores, sobre todo en los mercados virtuales en
-
Marcas Visibles Del Cuerpo
3s7r3ll4Marcan las diferencias visibles del cuerpo de un hombre y el de una mujer Los caracteres sexuales secundarios, son aquellas características que marcan las diferencias visibles del cuerpo de un hombre y el de una mujer, como la forma del cuerpo, la aparición de vello o el tono de voz
-
Marcel Mauss
AleemayoMarcel Mauss (Épinal, 10 de mayo de 1872 – París, 10 de febrero de 1950) fue un antropólogo y sociólogo considerado como uno de los «padres de la etnología francesa». De múltiples ecos —antropológicos, sociológicos, económicos y filosóficos— es su Ensayo sobre el don donde señala la relevancia del esquivo
-
Marcelino Creijido.La muerte y sus ventajas
ferruco82Fanny Blank Cereijido Marcelino Creijido La muerte y sus ventajas Fuente: http://lectura.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/html/varia.htm INTRODUCCIÓN Tú morirás y en este libro trataremos de explicarte por qué y cómo. Pero aun en el caso de que no te interese de manera personal, el tema de la muerte es tan imprescindible para comprender el
-
Marcelo
SabriBere¿Por qué hay tanto sufrimiento? ¿Qué nos hace falta? ¿Buen sexo, más dinero, caricias? Nos hace falta llegar a la raíz de las cosas. El compromiso con la sociedad es tan grande que se nos ha olvidado quiénes somos. ¿Dónde trabajas, cuántos hijos tienes, qué auto manejas, qué marca de
-
Marcelo Quiroga Santa Cruz
helguitadmMarcelo Quiroga Santa Cruz nació un 13 de marzo de 1931 en Cochabamba, Bolivia. Fue un político, escritor y docente universitario. Es el cuarto de los cinco hijos del político Antonio Quiroga y Elena Santa Cruz. Pasó su infancia entre Cochabamba y La Paz ya que su padre ejercía su
-
Marcha Analítica
paolamorenodÁNALISIS QUÍMICO CUALITATIVO DE CATIONES (GRUPOS I Y II) RESUMEN En esta práctica se llevo a cabo la obtención de iones del grupo I y II por medio de precipitación; para el grupo I se coloco en un tubo centrifuga gotas de disolución de los cationes del grupo I (Ag+,
-
Marcha Analitica
hector2896Existen varios procedimientos analíticos, los cuales se basan prácticamente en el mismo principio: los iones se precipitan de la muestra en análisis con un reactivo de grupo. Luego, por medio de la filtración, se separan los iones precipitados de los iones solubles. En este procedimiento los iones presentes en la
-
Marcha Analitica
stefmcQUÍMICA ANALÍTICA: La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis
-
Marcha Analitica
eduardomr99para hacer una marcha analitica lo unico que se tiene que hacer es poner todos los verbos que se puedan en cada paso en infinitivo, por ejemplo: como(comer),camine(caminar) Marcha analítica A) Observación al microscopio de cortes de corcho • Colocar el objeto de menor aumento(debe estarlo si ha sido bien
-
Marcha Analitica
Light90Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Marcha Analitica Grupo 1 Marcha Analitica Grupo 1 Informe de Libros: Marcha Analitica Grupo 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.169.000+ documentos. Enviado por: serquen 10 mayo 2013 Tags: Palabras: 846 | Páginas:
-
Marcha Analitica
lunapatriMarcha Analítica de Cationes: Grupos I y III EL TÉCNICO DE LABORATORIO LE PROVEERÁ UNA MUESTRA DE LA SOLUCIÓN DE CATIONES QUE SE ALMACENÓ, PRODUCTO DE LA DISOLUCIÓN DE LOS ESPECÍMENES METÁLICOS REALIZADA EN LA PRÁCTICA 3. Introducción La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que
-
Marcha Analitica
maryrschIntroducción La solubilidad es una propiedad de las soluciones que expresa cuánto soluto puede contener un solvente, esta depende de varios factores tales como la temperatura, la naturaleza del solvente y el pH. En general tanto la mayoría de los cloruros metálicos como los nitratos y sulfatos son solubles en
-
Marcha Analitica
barioPráct N°6 : GRUPO III (Grupo de los cloruros) Comprende aquellos cationes que precipitan con HCl diluido: Ag+ , Hg22+ , Pb2+ (este último solo precipita parcialmente). En un tubo de centrífuga limpio, adicione una parte del problema. Añada pocas gotas de HCl 2 M hasta precipitación completa. Si no
-
Marcha Analitica
GsrvANÁLISIS DE MUESTRA Teoría A.- ENSAYOS Y EXÁMENES PREVIOS B.- ANÁLISIS DE ANIONES C.- ANÁLISIS DE CATIONES Tarea de Aula Química Analítica - 2014 - ANÁLISIS CUALITATIVO DE UNA MUESTRA Las muestras pueden ser clasificadas en: a.- Muestras sólidas: las cuales pueden a su vez, en función de su solubilidad
-
Marcha analitica
Andrea BranAndrea Bran 15011816 Reporte No. 1 Marcha analítica Introducción Se realizó una serie de procedimientos, los cuales tuvieron como fin reconocer o identificar iones del grupo 1, en este caso Pb+2 y Ag. Se utilizó como reactivo el HCl para la identificación de los iones de dicho grupo y luego
-
Marcha Analitica (grupo I)
ButtowskiDvMARCHA ANALITICA: CATIONES DEL GRUPO I OBJETIVO: Separar e identificar los cationes del primer grupo. MATERIAL: SUSTANCIAS: Vaso de precipitado Ácido clorhídrico conc. Soporte universal c/aditamentos Acido clorhídrico 1:1 Embudo Acido nítrico conc. Papel filtro Ioduro de potasio al 10% Mechero Hidróxido de amonio dil. Parrilla Pipeta graduada Lentes de
-
Marcha analítica de aniones de un mineral
HAROLD HERNAN ALCANTARA SANCHEZMarcha analítica de aniones de un mineral 1. INTRODUCCION Es importante para la Ingeniería Geológica el estudio de los minerales y su composición química. La química es importante para poder determinar los diversos tipos de elementos y saber cuan beneficiosos son estos cuantificando y cualificando los minerales para saber su
-
MARCHA ANALITICA DE CATIONES
chubiMARCHA ANALITICA DE CATIONES (mas frecuentes) • GRUPO PRIMERO Reactivo: HCl Cationes: Ag+, Pb2+, Hg2+2 (incoloros) Fundamento analítico El escaso producto de solubilidad de los cloruros de los cationes de este grupo permite su separación del resto de los cationes con HCl (d). Sin embargo, la solubilidad del PbCl2 es
-
Marcha Analitica De Cationes
apechinMARCHA ANALÍTICA DE CATIONES • INTRODUCCIÓN La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que permite la separación e identificación de los cationes presentes en una muestra. Consiste en una serie de pasos sistemáticos basados en reacciones químicas las cuales me permiten en primer lugar separar cada
-
Marcha Analitica De Cationes
jsanti29Universidad Pedagógica Nacional de Colombia Facultad de ciencia y Tecnología Departamento de Química Sistemas Inorgánicos II Informe de laboratorio Práctica #1: MARCHA CUALITATIVA DE CATIONES DE SEPARACION E IDENTIFICACION DE LOS IONES DE LOS GRUPOS I –Ag+, -Hg2+, -Pb2+ III –Al3+, -Cr3+, -Fe3+ OBJETIVOS: Comprender las etapas que se emplean
-
Marcha Analítica de cationes
Óscar Varela Zambrano[1] 1. INTRODUCCIÓN Marcha Analítica de cationes Stefany Cabezas1,Danilo Guano2; Pablo Jacome3 ; Mena, Dayana4; Oscar Valera5 1Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Quito, Ecuador Resumen: Se realizó un análisis cualitativo para identificar los cationes del grupo IA Y IIA. La higroscopicidad es la capacidad que tiene
-
Marcha analítica de cationes del grupo IV
AlberthwolfMarcha analítica de cationes del grupo IV 1. Precipitación de los iones del grupo IV La disolución muestra deberá de estar en un tubo de ensaye. De ser necesario se le añade agua destilada para completa 1 ml. Se le agregan 10 gotas de disolución 4M de Cloruro de amonio
-
Marcha Analitica De Cationes Grupo 3
EleyneMateriales: El ion Fe +2 se obtuvo del cloruro ferroso FeCl2. 3/4H2O El ion Fe +3 se obtuvo del nitrato-q-hiorato Procedimiento Ion Fe +2 1. Colocamos 5 ml de cloruro ferroso en un tubo de ensayo, luego se añade aproximadamente 15 gotas de NH4OH hasta obtener un pH alcalino también
-
Marcha Analitica De Cationes Grupo I
marian2575LABORATORIO DE TECNICAS ANALITICAS I NOMBRE Y APELLIDO : FECHA CURSO PRACTICA N° PRIMERA DIVISION DE CATIONES OBJETIVO: ensayar las propiedades analiticas de los cationes del primer grupo. FUNDAMENTO TEÓRICO El grupo 1 de cationes forma precipitados blancos de cloruros insolubles por la acción del reactivo HCl aprox. Entre 2M
-
Marcha Analítica De Grupos Orgánicos
esdalaceIdentificación de grupos Orgánicos funcionales Coba K.*; Laverde E.*; Páez D.*; Peralta B.*; Urquizo M. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Grupo 4 *Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria Quito, Ecuador e-mail: katherine.coba@epn.edu.ec, estuardo.laverde@epn.edu.ec, daniela.paez@epn.edu.ec, bryan.peralta@epn.edu.ec, marco.urquizo@epn.edu.ec Resumen: El objetivo de la práctica fue el reconocimiento de los grupos
-
Marcha Analitica De Los Aniones Mas Comunes
JazrdoMarcha analítica de los aniones más comunes Los aniones más frecuentes en un laboratorio no se pueden separar de forma tan clara como los cationes. La mayor parte de las veces se van a identificar de forma directa, mientras que otros se van a separar en grandes grupos precipitando con
-
Marcha analítica de los cationes más comunes
tonypSe pudieron pudieron identificar de acuerdo a los siguiente Marcha analítica de los cationes más comunes Grupo I En la disolución se forman Ag(NH3)2+, que se puede identificar con KI dando un precipitado de AgI amarillo claro. Grupo II A una de las porciones se neutraliza con NH3 y se
-
Marcha Analitica De Plomo Zinc
esfesnoideTecnología / Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Informe de Libros: Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.635.000+ documentos. Enviado por: Bartnian 27 julio 2012 Tags:
-
Marcha Analítica de аniones
pseydevitzMARCHA ANALÍTICA DE ANIONES 1. Introducción Para realizar un análisis cualitativo sistémico a diferencia de los cationes en aniones no existe una clasificación única y puede decirse que cada autor que ha investigado sobre el tema, tiene la suya propia aunque entre ellas tienen las naturales analogías. Entre las causas
-
Marcha Analitica Grupo 4
AlejandraRyaNH4 Cl + NH4 OH-----------obtendriamos un pH de 8,07 En este caso los cationes serian el Cl y el OH pero el cloro es un halogeno y no pertenece al grupo IV ( C y el hidroxido es un compuesto .... Mira acabo de encontrar esta pagina espero que te
-
Marcha Analitica Introduccion
nth6661La marcha analítica o análisis cualitativo de cationes se basa en que es posible separar en grupos a los cationes existentes en una muestra líquida y posteriormente, identificar los cationes de cada grupo con la ayuda de reactivos específicos. En la marcha analítica se busca seguir un procedimiento previamente conocido
-
Marcha Analítica Los Cationes Del Grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Y Sn+4).
KarivUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Química Inorgánica II Tema: • Marcha Analítica los cationes del grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 y Sn+4). Objetivos: • Identificar los cationes del grupo 2: Pb+2, Hg+2,Bi+3,Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Sn+4 utilizando sus propiedades físicas y químicas.
-
MARCHA ANALITICA PARA LA SEPARACION E IDENTIFICACION DEL LOS CATIONES DEL PRIMER GRUPO
JoseAlwaysMATERIALES REACTIVOS - Muestra problema - Solución de Ácido Clorhídrico diluido - Vaso de precipitado - Solución de Cromato de potasio 5% - Embudo - Solución de Hidróxido de Amonio diluido - Papel de filtro - Solución de Ácido Nítrico diluida - Varilla de vidrio - Papel de Tornasol -
-
Marcha Analitica: Grupo De La Plata
annie.bioquimicaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS Informe de Laboratorio de Química Analítica Nº 5 DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Química Analítica Nivel: Tercero Título de la práctica: Análisis del primer grupo de cationes o grupo de la plata. Nombre: Ivonne Chicaíza Gómez Fecha
-
Marcha Analotica
melsaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Marcha Analitica Marcha Analitica Trabajos Documentales: Marcha Analitica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 662.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 02 mayo 2011 Tags: Palabras: 2061 | Páginas: 9 Views: 641 Imprimir Documento Marcha AnaliticaLeer Ensayo Completo
-
Marcha Anlitica 2
radi235I. OBJETIVOS Reconocer a los elementos del grupo IIA por medio de diferentes reacciones Conocer el precipitado para así tener en cuenta las propiedades físicas de los elementos como color u otro y así reconocerlos y diferenciarlos los unos de los otros: II. FUNDAMENTO TEORICO GRUPO II Sobre
-
Marcha cationes
ivaaan98OBJETIVO: Identificar dos metales, ya sea Cu, Ni o Zn, en una muestra en solución, utilizando los conocimientos adquiridos en el curso de química inorgánica, realizando una marcha de cationes. INTRODUCCIÓN El cuproníquel-zinc es una aleación, similar al argentán, plata alemana o alpaca. Se suele utilizar para construir algunas partes
-
MARCHA CATIÓNICA, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO
Samuel DelgadoUniversidad Autónoma De Chiriquí Facultad De Ciencias Naturales Y Exactas Laboratorio #12 MARCHA CATIÓNICA, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO III Asignatura: Química General (Qm 114) Integrantes: Carreño Oldemar 4-803-1275 Delgado Samuel 4-799-917 Rodríguez Dionicio 4-800-1309 Profesora: Ema Obando II Semestre 2017 Objetivos: * Separar los iones pertenecientes al grupo III,
-
Marcha De Cationes
MARCHA ANALITICA DE CATIONES DEL IV GRUPO ________________________________________ Los fenómenos de precipitación y disolución son de suma importancia en los procesos de tratamiento de las aguas de uso industrial, ya que el agua de lluvia al caer puede disolver sustancias minerales de la tierra. La contaminación del agua puede acrecentarse
-
Marcha de cationes
Val021ucr UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de informe Rubro Puntos posibles Puntos obtenidos Aspectos generales Redacción y ortografía - 5 Separación de componentes del informe (p.e. no mezcla datos con resultados) - 5 Título 2.5 Introducción Marco teórico 2.5 Objetivo(s) 2.5 Sección
-
MARCHA DE CATIONES
jecifuentesvMARCHA DE CATIONES Adición inicial de Cloruro de amonio Grupo 1 ( Grupo 2 ( Grupo 3 ( Grupo 4 ( Al agregar : Formación de precipitado blanco (AgCl y BiOCl) Al agregar concentrado y centrifugar: Precipitado blanco por Al añadir en medio amoniacal Fosfato mono ácido de sodio: Formación
-
Marcha De Lealtad
j1ncslockEn 1913, Francisco I. Madero era Presidente de México; sus planes y decisiones en el Gobierno eran consideradas, por algunos, como una amenaza hacia sus propios intereses, por lo cuál se orquestó un cuartelazo desde las filas del Ejército encabezado por los Generales Félix Díaz, Bernardo Reyes, Manuel Mondragón y
-
Marcha De Los Pinguinos
marysweet94INTRODUCCION A través de los años, el hombre se ha interesado por conocer mejor su entorno natural, por lo que ha tratado de explicar las diferentes conductas que presentan los seres vivos que habitan en el mundo, en especial las de los animales. La etología es la disciplina biológica encargada