ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 147.601 - 147.675 de 176.852

  • Recogida y tratamiento de los RSU

    Ezequiel7777Recogida y tratamiento de los RSU Gestionar adecuadamente los RSU es uno de los mayores problemas de muchos municipios en la actualidad. El tratamiento moderno del tema incluye varias fases: Recogida selectiva.- La utilización de contenedores que recogen separadamente el papel y el vidrio está cada vez más extendida y

  • RECOGNITION ACTIVITY FOR ENGLISH

    libcarmenRECOGNITION ACTIVITY FOR ENGLISH POR: LIBIA DEL CARMEN MURILLO RENTERIA C.C: 1.128.418.077 GRUPO: 90030_1113 TUTOR: ROYER DAVID REDONDO UNIVARSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD QUIBDO -CHOCO 08-03-2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Instituto Virtual de Lenguas INVIL Programa: Programa Nacional de inglés Curso:

  • RECOLECCION DE DATOS

    LOPBAUAUR1.5 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos Cuando se trata de la investigación, existen diferentes instrumentos y procedimientos útiles para la recopilación de datos. Como lo son pruebas, observaciones, entrevistas, análisis de contenido y cuestionarios. Recopilación de datos es un aspecto esencial importante de cualquier tipo de proyecto

  • Recolección De Datos

    John11258RECOLECCIÓN DE DATOS. Es un aspecto esencial e importante de cualquier tipo de proyecto de investigación, cuando estos son imprecisos pueden afectar los resultados del estudio y, finalmente, dar lugar a resultados no válidos. Un punto importante es que los datos recogidos deben ser imparciales y fiables. Existen una gran

  • Recolección de datos y diagnóstico de la situación actual de Venalin C.A

    Recolección de datos y diagnóstico de la situación actual de Venalin C.A

    jose50012Análisis de resultados En el presente capitulo será presentado recolección de Datos aplicada a la muestra selecciona hacia la empresa VENALIN C.A con la finalidad de diagnosticar la situación en la organización bajo el contexto del cuadro de mando integral, este cuestionario fue aplicado al personal de la organización constituido

  • Recolección Información

    forererinEMPRESA PÚBLICA Son aquellas empresas que están bajo dependencia de gobierno central, y son administradas por la gestión, y sus compontes, y sirven de apoyo a las actividades y de desarrollo de programas gubernamentales, existe un organismo regulador que verifica sus procedimientos que sean a los fines de los más

  • Recolección y clasificación de datos e informaciones

    maria0328hola como están Tema IV Investigación Documental. Recolección y clasificación de datos e informaciones. 1. Elaboración de un mapa conceptual acerca de las fuentes de investigación documental. Presentar opiniones personales sobre por lo menos tres de las fuentes trabajadas. enciclopedias De referencia diccionarios Mayores de estudio guías, etc. Impresas tratados

  • Recomedacion

    karlos88distribución. Estrategias como venta puerta a puerta, ventas de losproductos en otros sitios o medios diferentes a los tradicionales. • Flanqueo con la forma del producto: Flanquear con una forma diferentedel producto, sacar al mercado productos innovadores que otroscompetidores no ofrezcan, realizar cambios físicos importantes en losproductos ya existentes. •

  • Recomendacion

    Pointer2014La libertad humana se define como el grado de responsabilidad que se da a cada decisión, esto significa que una persona libre se convierte en el auto de su conducta pues se determina el conocimiento de los valores que se enseñan desde pequeños. Pero no se da la libertad o

  • RECOMENDACIÓN PARA LA BOLETA DE HARUMI

    registecRECOMENDACIÓN PARA LA BOLETA DE HARUMI El estilo de Harumi para aprender por lo observado se basa en el modelo VAK: Este modelo, llamado visual-auditivo-kinestésico (VAK), toma en cuenta el criterio neurolinguístico, que considera que la vía de ingreso de la información (ojo, oído, cuerpo) –o, si se quiere, el

  • RECOMENDACIONES

    jamb1979RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD MODELO I. LA BUENA REDACCIÓN. De acuerdo con Carmen Galindo, la persona que tiene como trabajo redactar un texto debe percibirse como un artesano produciendo un objeto. El texto es el objeto del redactor. Tanto el

  • RECOMENDACIONES

    jr4554sasadfsdfxczzxzdqwrrhfkmvn 6. RECOMENDACIONES • Una de las opciones a trabajar para mejorar la producción y lograr tener una ventaja competitiva es usar la estrategia de liderazgo en costos de M. Porter: Para mejorar los estándares y tiempos de confección es implantando nuevas tecnologías (máquinas modernas) que optimizaran la producción para

  • Recomendaciones

    lorekjRecomendaciones: De acuerdo a los resultados obtenidos, el modelo puede ser aplicado a otras organizaciones que basan sus ventas en la publicidad directa o puerta a puerta en Venezuela. Evaluar la propuesta formulada con la finalidad de proceder posteriormente a su ejecución. Suministrar los recursos humanos, financieros, materiales, técnicos, y

  • RECOMENDACIONES DE ESTILO PARA LA REDACCIÓN EN ESPAÑOL

    galtamitokRECOMENDACIONES DE ESTILO PARA LA REDACCIÓN EN ESPAÑOL Llamamos ESTILO a cada una de las diferentes opciones que una lengua nos ofrece para la expresión de las ideas. En efecto, en una lengua tan extendida y de tan larga tradición de escritura como el español, un mismo contenido básico puede

  • Recomendaciones de redaccion

    Recomendaciones de redaccion

    JorgeLuis2015LA GRAMATICA CÁRCEL DEL IDIOMA Actualmente la redacción consiste en expresarse con sentido y coherencia de manera escrita. La redacción es algo por lo que tenemos que ocuparnos. Es como los cimientos de todo lo demás: si esto falla, probablemente todo se irá abajo. Este tiene que ver con casi

  • Recomendaciones de tesis

    Recomendaciones de tesis

    Orlando BenitezRECOMENDACIONES OBJETIVO GENERAL Cualificar los procesos de producción de textos narrativos relacionados con el conocimiento ancestral sobre plantas medicinales de la región en los grados 5° y 6° de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino de Nóvita – Chocó. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Caracterizar las cualidades de las producciones textuales de

  • RECOMENDACIONES EN LA ELABORACION DE UN CARTEL

    tapacoRecomendaciones en la elaboración de un cartel En alguna ocasión nos hemos visto en la necesidad de comunicarnos utilizando la técnica de cartel o poster. En la actualidad se ha convertido en una de las modalidades más explotadas en Congresos, cursos y seminarios, para compartir resultados de investigaciones, experiencias. A

  • RECOMENDACIONES ESPECIFICAS

    RECOMENDACIONES ESPECIFICAS

    ISRA2345RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS BLOQUE II TERCER GRADO ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFÍCAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS) ESPAÑOL Presenta dificultad para conocer la función y las características gráficas de los folletos y emplearlos como medio para informar a otros. Se le dificulta identificar e integrar información relevante de diversas fuentes. Tiene dificultad para

  • Recomendaciones Estilísticas

    Jessica96TÍTULOS Cortos, claros, precisos, originales. SINTETIZAR Facilita la comprensión. RODEOS Restan atractivo y atención del lector. EUFEMISMOS Toda  palabra o expresión de mal gusto, inoportuna, malsonante o que sea un tabú, puede sustituirse por otra palabra o expresión más aceptada (anciano en vez de viejo). ANACRONISMOS Atribución de un acontecimiento

  • RECOMENDACIONES GENERALES.

    RECOMENDACIONES GENERALES.

    Sebastian SanchezRECOMENDACIONES GENERALES Apreciados estudiantes: A continuación les doy varias indicaciones a tener en cuenta para las exposiciones que deben realizar en nuestro próximo encuentro, de acuerdo con las fechas programadas. FECHA DE LA EXPOSICIÓN: 23 de marzo de 2013 LUGAR: SALÓN DE CLASES. HORA: 9:30 A.M. EN PUNTO. TIEMPO PARA

  • Recomendaciones para debatir

    sap15oner en consideración el objetivo del tema. * Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso. * Describir la actividad. * Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes. * Desempeñar durante la discusión el papel de moderador. * Terminar el debate, el secretario tratará

  • Recomendaciones Para El Aula área De Comunicacion

    vmov1. HAGA EXPLICITAS VERBALMENTE SUS ACCIONES Y LAS DE LOS NIÑOS. Nombre sus propias acciones mientras las ejecuta para que el niño escuche y las del niño mientras él las realiza. Cuanto más vincule el lenguaje con la acción, mas ayudará a los niños a usar el lenguaje para facilitar

  • Recomendaciones Para El Requisitado De La Constancia

    princezithaRECOMENDACIONES PARA EL REQUISITADO DE LA CONSTANCIA PORMENORIZADA 1. En archivo anexo se presenta el formato de constancia pormenorizada, a entregar para esta etapa 21 del Programa de Carrera Magisterial, en la cual deberás respetar la redacción del inicio y final de la misma, recordando que los espacios que vienen

  • Recomendaciones Para El Trabajo Colaborativo

    adrian810418La dependencia que los alumnos tienen respecto al maestro es un reflejo de la menor importancia del pequeño grupo como un referente en el trabajo, aspecto indu¬cido implícitamente por el maestro en su actuación. Ponderar el trabajo en equipo como una forma de organización que fomenta el aprendizaje autónomo, al

  • RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO SECUENCIAL

    leo_usachRECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO SECUENCIAL Propuesta de algoritmo para construir un texto argumentativo: 1. Definir tema 2. Definir intención comunicativa (para este tipo de textos convencer o persuadir) 3. Definir receptor (¿A quién va dirigido el texto?, es decir, en este ejercicio a quién voy a convencer) 4.

  • Recomendaciones Para Estimular La Creatividad Literaria

    rcarreraRecomendaciones para estimular la creatividad literaria Creatividad literaria: 10 Recomendaciones para potenciar la creatividad verbal en la lengua y la literatura; Recreándose en/con las palabras • 1. Fomento de la expresividad verbal oral y escrita ¡habla y no enmudezcas ! * La lengua, si no se utiliza, se atrofia: hay

  • Recomendaciones Para Hacer más Eficiente La Comunicación

    CinnamonRRecomendaciones para hacer más eficiente la comunicación 1°) Adoptar la actitud correcta, estar neutral ni a la defensiva ni a la ofensiva 2°) Mantenerse en el enfoque, procurar no salirse del tema 3°) Mantenerse en el presente, lidiando con el problema en cuestión 4°) Escuchar con atención 5°) Evita interrumpir

  • Recomendaciones para la elaboración de informes

    silenaylisRecomendaciones para la elaboración de informes Una vez realizadas las experiencias, la persona que las ha llevado a cabo debe presentar un informe del trabajo realizado y de las conclusiones obtenidas, según las siguientes normas: 1. Debe identificarse la persona que presenta el informe. Se incluirá también la fecha de

  • Recomendaciones para la preparación de un Discurso

    6877Recomendaciones para la preparación de un Discurso: 1. Es conveniente escribir unos días antes de la exposición un esquema que recoja los aspectos más importantes que se van a tratar y desarrollarlo. 2. Es importante preparar en profundidad el discurso en todos sus aspectos con antelación: selección del tema a

  • Recomendaciones para la realización de pruebas prenatales no invasivas

    Recomendaciones para la realización de pruebas prenatales no invasivas

    AlliekristhelRecomendaciones para la realización de pruebas prenatales no invasivas 5 DE AGOSTO DE 2016 Amparo Tolosa, Genética Médica News En los últimos años las pruebas prenatales no invasivas han transformado la práctica del diagnóstico genético prenatal. Las pruebas prenatales no invasivas analizan el ADN libre fetal (liberado de la placenta)

  • Recomendaciones Para Leer Un Libro

    1tanis1Recomendaciones para leer un libro 1. Leer es un placer, no un castigo. 2. Busca lecturas que te interesen. 3. Si no encuentras lo que te gusta, sigue buscando, pregunta al resto de la clase, deja que te orienten los demás. 4. Leerás cada vez más rápidamente si lees materiales

  • RECOMENDACIONES PARA LOGRAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

    RECOMENDACIONES PARA LOGRAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

    elenfermero2015RECOMENDACIONES PARA LOGRAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Para poder extraer las ideas de un texto será necesario seguir rigurosamente la secuencia de tres niveles básicos de lectura. Se lee, por lo general, en forma superficial y pasiva, para enterarse, lo más rápido posible, de algunos rasgos salientes, de las ideas o

  • Recomendaciones Para Los Alumnos Lectura, Escritura

    ARTUROelosoRECOMENDACIONES PARA LECTURA Y ESCRITURA DE ESPAÑOL DE 2 GRADO DE SECUNDARIA. El alumno presenta problemas de lectura (fluidez, pronunciación,) Se recomienda que lea durante 20 minutos diarios y que su tutor le pregunte sobre lo leido. El alumno presenta problemas de lectura (fluidez) Se recomienda que el alumno lea

  • RECOMENDACIONES PARA LOS REPORTES

    RECOMENDACIONES PARA LOS REPORTES

    casbelitoRECOMENDACIONES * Estimular constantemente en el hogar para realizar actividades de aprendizaje. * Involucrar a la familia completa en los aprendizajes. * Fortalecer la comunicación a través del uso del lenguaje oral, para que su hijo pueda utilizarlo para expresar lo que realiza en la escuela y en casa. *

  • RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN ENSAYO Y OTRAS CONSIDERACIONES EN LA REDACCIÓN

    Consult1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL BARINAS RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN ENSAYO Y OTRAS CONSIDERACIONES EN LA REDACCIÓN Recopilado Por: Profesoras: Franahid D´silva Claire Molina (Solo para uso didáctico) Caracas, Julio 2008 2 RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN ENSAYO En este trabajo se resume el artículo de Álvarez y Russotto (1996),

  • RECOMENDACIONES PARA RIESGOS QUE SUFREN TRABAJADORES DE INDUSTRIA PESQUERA

    RECOMENDACIONES PARA RIESGOS QUE SUFREN TRABAJADORES DE INDUSTRIA PESQUERA

    Juan Navarrete OlivaresUniversidad Santo Tomás RECOMENDACIONES PARA RIESGOS QUE SUFREN TRABAJADORES DE INDUSTRIA PESQUERA Tendinitis Causas: Inflamación de un tendón debida, generalmente, a un golpe o a un esfuerzo excesivo. Normalmente las tendinitis se producen por una sobrecarga que supera los límites de resistencia del tendón. Y que se lleva a cabo

  • Recomendaciones Para tener una buena nutrición

    Recomendaciones Para tener una buena nutrición

    KarimeBadIV.- Recomendaciones Para tener una buena nutrición, es necesario seguir con una alimentación balanceada y realizar alguna actividad física. Una de las mayores recomendaciones que nos dan es acerca de las cuatro comidas diarias, ya que muchas personas creen que al saltarse una de estas comidas les hará bajar de

  • Recomendaciones Para Tomar Notas.

    carlosarchiefanRecomendaciones realizar notas o apuntes efectivos. Para tomar los mejores apuntes, sigue estas indicaciones:  No escribas todo lo que dice el profesor, sino tan solo los puntos principales.  Toma notas exactas. Puedes usar tus propias palabras, pero si escribes literalmente lo que estás oyendo, procura que sea exacto.

  • RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA

    bea06RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD MODELO I. LA BUENA REDACCIÓN. De acuerdo con Carmen Galindo, la persona que tiene como trabajo redactar un texto debe percibirse como un artesano produciendo un objeto. El texto es el objeto del redactor. Tanto el

  • RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA

    yunomonsterRECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD MODELO I. LA BUENA REDACCIÓN. De acuerdo con Carmen Galindo, la persona que tiene como trabajo redactar un texto debe percibirse como un artesano produciendo un objeto. El texto es el objeto del redactor. Tanto el

  • Recomendaciones Preescolar

    Salette18NOMBRE FALTAS RECOMENDACIÓN Ajib Nasr Vanessa 28 Darle a conocer reglas y hacer hincapié en la importancia del respeto a las mismas. Establecer límites de convivencia social. Alemán Petlacalco Camry Nicole 1 Motivarla a platicar acerca de la música, personajes y juegos que prefiere para que ella misma se exprese

  • Recomendaciones que te ayudarán a mejorar la coherencia de tus escritos

    Recomendaciones que te ayudarán a mejorar la coherencia de tus escritos

    bebitolocochonRecomendaciones que te ayudarán a mejorar la coherencia de tus escritos Recomendación Ejemplos Explicación Uso de palabras sencillas pero diversas Me gustaría contarles que las relaciones interpersonales son esenciales en una comunicación efectiva ya que son la forma de convivir con el resto de los seres humanos. Si éstas no

  • Recomendaciones Terapia Ocupacional

    adrink.10Aplicaciones de la Dieta Sensorial y la Modificación Ambiental. Una combinación Ganadora” Autor: Victoria L. Nackley, OTR/L. - Traducción del artículo original “Sensory Diet Applications and Environmental Modifications. A winning combination” realizada por Sara Alcántara Juzgado, Terapeuta Ocupacional – Enero 2007 Los Terapeutas Ocupacionales usan el marco de referencia de

  • Recomendaciones y Correcciones

    Recomendaciones y Correcciones

    yurirodriguezUNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA SEMINARIO EMPRESARIAL Proyecto RESUMEN 1. Caratula 2. Índice 3. Introducción 4. Antecedentes (empresa existente o futura) 5. Descripción general de la empresa 6. Evaluación Integral o Diagnostico Empresarial 7. Planteamiento del problema u oportunidad 8. Planteamiento de la solución 9. Estudio de Mercado 10. Estudio Administrativo/Operativo 11.

  • Recompensa

    mota76MATERIALES PUROS El primer intento de hacer una clasificación de los materiales encontrados en la naturaleza fue hecho por el químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829. Él organizó un sistema de clasificación de elementos en el que éstos se agrupaban en conjuntos de tres denominados tríadas. Las propiedades

  • Recompensa De Nefru

    yolagomy98765Debate Definición El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado. En otras palabras, el debate es el intercambio de opiniones críticas, que se lleva acabo frente a un público y con la dirección de un moderador

  • Reconceptualización De La Lectura Y De La Comprensión Lectora

    isabelmpEn esta lectura, Margarita nos quiere compartir el verdadero significado de la compresión lectora. Nos da muchos términos de lo que se necesita para llegar a ella y de cómo debe de estar estructurado un texto para que el lector pueda cumplir el cometido de entender. Esto es importante porque

  • Reconceptualización de los términos (Educación, pedagogía, didáctica, currículo y enseñanza)

    Reconceptualización de los términos (Educación, pedagogía, didáctica, currículo y enseñanza)

    Lpadilla14Reconceptualización de los términos (Educación, pedagogía, didáctica, currículo y enseñanza).  EDUCACÍON: Es un proceso de formación, información, y transformación del hombre en el campo social, cultural, político y humanístico, está a su vez nos permite acceder a un conocimiento global, que está fundamentado. Convirtiéndonos en entes pensantes y críticos

  • RECONOCE EL LENGUAJE COMO UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL

    RECONOCE EL LENGUAJE COMO UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL

    Valeria GAMBOA PINEDAUNIVERSIDAD EAN Fundamentos de lingüística Valeria Gamboa Pineda RECONOCE EL LENGUAJE COMO UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL El lenguaje es quizá el conocimiento más valioso y poderoso que posee el ser humano. La economía, la tecnología, la cultura etc. Todas estas ciencias giran alrededor del lenguaje y cada una de ellas da

  • Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de textos

    Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de textos

    JuanDiego1414CENTRO PREESCOLAR “EL VENADITO” C.C.T.: 26DCC0149-Q venado danzante ESTRATEGIAS GLOBALES CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR EL VENADITO C.C.T: 26DCC0149Q ________________ Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito Aprendizaje esperado: Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de textos. Escribe su nombre con diversos propósitos. EN EL SALON *

  • Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características

    bendertripActividad 09 Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo considerando las características de las competencias genéricas

  • Reconocen características básicas del texto expositivo. Pruaba texto narrativo

    Reconocen características básicas del texto expositivo. Pruaba texto narrativo

    sofiaypuckyPRUEBA PARCIAL TEXTO EXPOSITIVO Y GÉNERO NARRATIVO PRIMER SEMESTRE IIº MEDIO – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: _____________________________________ Curso: ______ Fecha: ________ TIEMPO: 80 MINUTOS Puntaje ideal: 35,5 puntos. Puntaje Obtenido y Nota: Objetivos: * Reconocen características básicas del texto expositivo. * Reconocen formas básicas del texto expositivo. * Identifican y

  • Reconocen variados componentes del texto leído: El beso de plata prueba

    Reconocen variados componentes del texto leído: El beso de plata prueba

    gsepulvedaReconocen variados componentes del texto leído Título del libro: ………………………………………………………………………………………… Autor: ……………………………… Nacionalidad………………………………………...... Tipo de narrador: …………………… Género Literario:………………………………………. Ambiente de lugar: ……………………………………………………………………………………. Ambiente de tiempo: …………………………………………………………………………………… Conflicto: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. II.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2p c/u = 16 puntos) 1.- ¿Cómo le decían a Sofía

  • Reconocer el género dramático

    aliceabysscookieTema I. Reconocer el género dramático 1. El género dramático El teatro tiene su origen en la tragedia griega, que después derivó en la comedia. Luego se expandirá como una ola por las distintas épocas culturales, cada una de las cuales tendrá sus propias características. Así, el género dramático agrupa

  • Reconocer el grafema y fonema de vocales y combinaciones vocálicas.

    Reconocer el grafema y fonema de vocales y combinaciones vocálicas.

    Karen1178Departamento de Humanidades Profesoras: Test de Salida Lenguaje y comunicación. Nombre: _____________________________________ Curso: 1º A – B Fecha:__________________________ Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Porcentaje de logros: Nota: 25 puntos OBJETIVOS Reconocer el grafema y fonema de vocales y combinaciones vocálicas. Escribir y leer vocales y combinaciones vocálicas. Reconocer sonido inicial y

  • RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMAS

    RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMAS

    YessicaGarciaIDEARIO CUAUHTEMOC Alumno: García Zavala Yessica No de lista: 21 Matricula: 1676629 Maestro: Sergio Alvarado Rangel Viernes 12 de febrero del 2016 INDICE 1. RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMAS Por la parte que hayan tomado en el éxito de la Empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública.

  • Reconocer elementos, personajes y situaciones del mundo narrado en la novela.

    Reconocer elementos, personajes y situaciones del mundo narrado en la novela.

    benaventin1.- Reconocer elementos, personajes y situaciones del mundo narrado en la novela 2.- Relacionar elementos de la obra con elementos del mundo real. INSTRUCCIONES: 1. Lee atentamente tu prueba 2. Contesta con lápiz pasta negro, azul o verde. 3. No hacer correcciones con corrector, ni borrones en el ítem de

  • Reconocer estructura de una noticia

    Reconocer estructura de una noticia

    ceci4008Descripción: 1212 ESCUELA HUERTOS FAMILIARES F – 500 DEPTO. DE ADM. DE EDUC. MUNICIPAL THNO. JAIME REPULLO 3337 – FONO 2584596 T A L C A H U A N O Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° DOCENTE : Cecilia Baeza Letelier FEC Fecha: : 22 Agosto 2018 ALUMNO (A) :____________________________________

  • Reconocer la clasificación de los géneros literarios

    nana198724Objetivo Reconocer la clasificación de los géneros literarios y determinar sus características y algunos autores representativos de cada uno. Competencias a desarrollar Reconocer y analizar las características de los géneros literarios. Identificar los aspectos básicos de cada género literario en ejemplos concretos. Leer y valorar algunas obras y autores representativos

  • Reconocer la definición, características y ejemplos de los diferentes rasgos de la lingüística española.

    Reconocer la definición, características y ejemplos de los diferentes rasgos de la lingüística española.

    DixycentenoUniversidad de San José INTRODUCCIÓN TEXTUAL A LA LINGÜÍSTICA I. Tarea n°1 – Alumna: Dixie Centeno Palma Valor 50% Profesora: Kímberly Alvarado Jiménez. Fecha de entrega: 23 de junio de 2016. Observación: Aquellas tareas que se comprueben que fueron copiadas de Internet no se calificarán y se les asignará un

  • Reconocer la importancia de la computadora

    DLaFlorSESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “JOSE ANTONIO ENCINAS” 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 5º “A” 1.3. FECHA : 15 de noviembre del 2012 1.4. PRACTICANTE : Edwin Oha Cahui 1.5. ESPECIALIDAD : Computación e Informática 1.6. TIEMPO : 90 Minutos 1.7. TALLER : Computo 1.8.

  • Reconocer La Relación Ente La Cultura Y El Clima Organizacional, En El Desempeño De Los Colaboradores

    folken1481.- De acuerdo a lo visto durante la semana 3, explique cuál es el efecto que tiene la cultura y el clima organizacional en el desempeño y contribución productiva de los colaboradores de una empresa. Según lo estudiado esta semana, voy a abordar este tema, de manera segmentada, es decir,

  • Reconocer Las Características Específicas De Algunos Lenguajes Especializados

    migueltor34Reconocer las características específicas de algunos lenguajes especializados 1.- EL LENGUAJE TÉCNICO-CIENTÍFICO (el texto técnico-científico) Es una variante de comunicación que cuenta con características definitorias propias, se caracteriza por el tipo de estructura: la información que presenta el lenguaje, su organización estructural y por su función pragmática. La estructura Semántica

  • Reconocer las caras es solo una subtarea de la tarea global que conlleva el reconocimiento de una

    Reconocer las caras es solo una subtarea de la tarea global que conlleva el reconocimiento de una

    WenwanReconocer las caras es solo una subtarea de la tarea global que conlleva el reconocimiento de una persona. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un síndrome con enorme variabilidad en los síntomas y su entidad nosológica es confusa que puede desarrollarse junto con la hiperquinesia son

  • Reconocer los diferentes métodos de investigación cualitativa penitentes al ámbito educativo inicial

    malicia86Parcial de estudio 2 a) Reconocer los diferentes métodos de investigación cualitativa penitentes al ámbito educativo inicial. b) Discriminar la aplicación de los diferentes métodos en función de los objetivos que se pretendan alcanzar para cada investigación. c) Diseñar y aplicar instrumentos para realizar el diagnóstico de una situación problema.

  • RECONOCER LOS OBJETOS POR SU NOMBRE MEDIANTE LA OBSERVACION DE SONIDOS FAVORECIENDO EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

    RECONOCER LOS OBJETOS POR SU NOMBRE MEDIANTE LA OBSERVACION DE SONIDOS FAVORECIENDO EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

    Piguave JCINFORME MENSUAL DE PLANIFICACIONES REALIZADAS EN EL CIBV CORAZON DE NIÑO EDUCADORA: ELENA LOURDES ALVARADO MORA ANTECEDENTES: LIC: KAREN RIVERA MARQUEZ TÉCNICA COORDINADORA CIBV. Tengo a bien manifestar que en el mes de Enero del presente año los temas ejecutados con los niños/as a mi cargo han sido los siguientes.

  • Reconocer los sonidos principales del habla, como las vocales y las consonantes dentro de una oración, en el marco contextual del alumno.

    Reconocer los sonidos principales del habla, como las vocales y las consonantes dentro de una oración, en el marco contextual del alumno.

    miltoncabezaYair Romero, Milton Cabeza ACTIVIDAD DESARROLLO ESCRITURAL NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Objetivo general de la actividad: Reconocer los sonidos principales del habla, como las vocales y las consonantes dentro de una oración, en el marco contextual del alumno. Objetivos Específicos: * Diferenciar letras de números y otros elementos

  • RECONOCER Y ANALIZAR LAS INTERACCIONES CON LOS ELEMENTOS DE SU PRÁCTICA DOCENTE.

    ShairaRECONOCER Y ANALIZAR LAS INTERACCIONES CON LOS ELEMENTOS DE SU PRÁCTICA DOCENTE. Descriptores: Construcción conocimiento cotidiano. Conocimiento práctico. Investigación etnográfica. La práctica y el saber docente cotidiano como objeto de estudio Como profesora de Didáctica, me preocupa mucho la cuestión de la calidad de la formación del profesorado', sea ésta

  • Reconocer y aplicar contenidos de narrativa .

    nayadevpPrueba Narrativa y mundo narrativos 2° medio Nombre: curso: fecha: Objetivo: Reconocer y aplicar contenidos de narrativa. Identificar y diferenciar mundos narrativos 1. “Nos embarcamos en Bristol el día 4 de mayo de 1899, y navegamos sin inconvenientes hasta las Indias Orientales. Allí un furioso temporal nos sorprendió y nos

  • Reconocer y aplicar estrategia de Comparación contraste dentro del texto.

    Reconocer y aplicar estrategia de Comparación contraste dentro del texto.

    deptolenguajehttp://colegiocarolinallona.cl/colegio/templates/dic25/images/logo-1991801807.png C.E.P Carolina Llona de Cuevas Departamento de Lenguaje. Séptimo Básico GUÍA PRÁCTICA EVALUADA ESTRATEGIA DE COMPARACIÓN _ CONTRASTE. Nombre: ______________________________ Curso: __________ Fecha: _________ Exigencia: 60% Puntaje Obtenido: _________ Puntaje Total: 25 Nota: _________ Tiempo: 90 minutos. Objetivo: Reconocer y aplicar estrategia de Comparación _ contraste dentro del texto.

  • Reconocer y distinguir características y conceptos distintivos del género narrativo

    Reconocer y distinguir características y conceptos distintivos del género narrativo

    angelafontACTIVIDAD. “ANÁLISIS NARRATIVO”. 2° A Taller Desarrollo Unidad Unidad Sobre la ausencia: exilio, migración e identidad (narrativa) Objetivo de Aprendizaje Reconocer y distinguir características y conceptos distintivos del género narrativo Indicador de Evaluación * Reconocen las características del género narrativo * Leen comprensivamente texto narrativos INSTRUCCCIONES: * Observa con atención

  • Reconocer y plantear 10 insight

    Reconocer y plantear 10 insight

    Javiera PezINSIGHTS: Reconocer y plantear 10 insights potentes y concretos que nazcan del tema. Justificar la decisión y probarlos vía videos o fotos: 1. Todos tenemos un amigo “fitness” que aparenta ser deportista pero no lo es, solo le importa la apariencia, lucirse en redes sociales y usar las marcas más

  • Reconocer, comprender – analizar, analizar – interpretar datos de la obra Bodas de Sangre

    Reconocer, comprender – analizar, analizar – interpretar datos de la obra Bodas de Sangre

    gvalderramaReconocer, comprender – analizar, analizar – interpretar datos de la obra Bodas de Sangre Primero B 1. Desarrollo: Conteste las siguientes interrogantes cuidando ortografía, caligrafía y redacción, haga uso de lápiz de pasta azul o negro y respete el espacio otorgado 1. Complete con el Nombre del personaje que corresponda,

  • Reconocer, explicar y producir textos literarios de acuerdo a su estructura

    Reconocer, explicar y producir textos literarios de acuerdo a su estructura

    deissypeINSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ENCUADRE Y ACUERDO PEDAGOGICO POR ASIGNATURA ASIGNATURA: Castellano 2017 TEMPORIZACION IHS: 5 No SEMANAS: 10 TOTAL HORAS: 50 GRADO: CUARTO PERIODO ACADÉMICO: PRIMER PERIODO PERIODO COMPRENDIDO ENTRE: 23 De Enero Hasta 31 De Marzo DOCENTES RESPONSABLES: SANDRA PATRICIA CRUZ R ESTÁNDAR: Produzco textos orales,

  • Reconoces La Influencia De Los Medios Públicos De Comunicación Masiva

    VillanelyPara reconocer la influencia de los medios de comunicación masivos comenzaremos con el de gran apogeo y moda, nos referimos al internet ya que se distingue de los demás por su interactividad, su anonimato, porque no existe censura y porque ha revolucionado la vida del hombre contemporáneo convirtiéndose en una