Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 148.426 - 148.500 de 176.873
-
Reflexion
vcazangaSistematización Analizando una planificación Profesora Marilú Yáñez Valesska Cazanga I. Presentando el tema La tarea de planificar una clase puede ser pensada como el diseño -o la composición- de una estrategia comunicacional que abra oportunidades democráticas para que cada alumno pueda aprender los saberes que queremos enseñarles. Esta estrategia
-
Reflexion
ivanserranoReflexión La Metamorfosis La obra refleja los sentimientos que tenía el autor hacia la sociedad, sobretodo a sobre cómo se sentía el con su padre, las diferencias físicas, los objetivos que quería el padre para su hijo, etc.… Refleja esos sentimientos reproduciendo un cambio físico similar a una metamorfosis que
-
REFLEXION
MARTHA1003Para vender cualquier producto se utilizan tonos de voz fuertes que esto permite comunicar a la gente y como es de pensar que los interesados son los que preguntan y revisan el producto, en los periódicos pasa de manera parecida, se leen los artículos y apartados en las primeras hojas,
-
Reflexion
MARTHA1003En lo personal el lenguaje es la comunicación que permite ponerse de acuerdo con los demás integrantes de la sociedad, es parecido a un código que le permite darle sentido a lo que comunican, esto permite organizarse en la sociedad y llegar acuerdos. El lenguaje también nos permite expresar lo
-
Reflexion
LukaScarletReflexión Las palabras van cambiado con forme están pasando las épocas por eso la etimología necesita de elementos auxiliarles que lo ayuden a poder identificar estos cambios los cuales pueden son los cambios fonéticos (fone – sonido voz e ico, ica – referente a) el cual se encarga de los
-
-
REFLEXION
ANNYMARIN12REFLEXIÓN: “EL CORCHO” La reflexión “EL CORCHO”, es una muestra de lo que actualmente se vive en muchas aulas de clase, donde hay muchos docentes que no tienen la vocación y el amor que se necesita para cumplir con esta bonita labor, solo se dedican a buscar excusas y no
-
-
Reflexion
arrobaa1. ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Primero que nada la dificultad más notoria fue entender la manera de adaptar los temas o contenidos de cada parcial cumpliendo con los requerimientos de las competencias, además, que tuvieran vinculación con los objetivos por alcanzar al final de cada parcial
-
Reflexion
daniielapaulina1TRATAR LOS SABERES COMO RECURSOS PARA MOVILIZAR Una simple persona ,es incapaz de movilizar sus conocimientos de manera apropiada ser frente a una situacion compleja, que exige una acciòn rapida, casi tan inFantil como un ignorante. Un enfoque por competencias precisa el lugar que ocupan los saberes eruditos o no
-
Reflexion "Romeo Y Julieta"
GokbranLa riña que existe entre familias puede llegar a ser muy malicioso para sus generaciones , ya que estas pueden correr riesgo de perder la vida , los que iniciaron dicha pelea no se dan cuenta el que puede llegar a pasar a nuestros descendientes pero aun así siguen en
-
REFLEXIÓN - DE LA OBRA EL LECTOR
Emily MiñoREFLEXIÓN 004206-0014 Pregunta: ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? Durante la Actividad Oral Interactiva se dio a conocer la influencia de la Alemania nazi en la sociedad a través de temas como: las vulnerabilidades de
-
Reflexión a partir de la lectura
Juan RamosReflexión a partir de la lectura. * ¿Somos conscientes del perjuicio que podemos hacer a un alumno al suspenderlo, quizás por unas décimas? * ¿Tenemos en cuenta que hay alumnos invisibles, quizás por su timidez? * ¿Tienen acceso a las mismas oportunidades todo el alumnado que está en una escuela
-
Reflexion Acerca De La Importancia De La Lectura
3134REFLEXIÓN ACERCA DE “LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA” Tomando como referencia lo leído en varios artículos me doy cuenta la gran importancia que tiene el saber leer, que no debemos leer por leer sino que debemos tomarnos el tiempo necesario para poder analizar y descifrar cada palabra, cada párrafo, hay
-
Reflexión acerca de la utilidad de las tipologías textuales
eddgr13Reflexión acerca de la utilidad de las tipologías textuales Es importante aclarar que los textos pueden clasificarse en función de diferentes variables y a estas diversas variables se les conoce con el nombre de tipología textual. La tipología textual son clasificaciones que nos ayudan a distinguir los elementos característicos de
-
Reflexión acerca del sentido cambiante que tiene el conocimiento profesional.
Nancy FloresUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Contexto Social de la profesión Alumno: Marcos Ibarra Tapia Matrícula: 1617013 Grupo: 214 Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 25 de noviembre de 2017 Reflexión acerca del sentido cambiante que tiene el conocimiento profesional. El conocimiento
-
REFLEXION ACTITUD
CATYGARDEACTITUD La hora de las grandes pruebas En las actividades normales los efectos de una buena actitud son inmediatos: una actitud comprensiva te ayuda a conseguir amigos, una actitud amable permite que los otros te ayuden, una actitud valiente te apoya para superar los obstáculos. A la larga esta suma
-
Reflexión al interior del nodo pacífico de lenguaje
jwalbertoREFLEXIÓN AL INTERIOR DEL NODO PACÍFICO DE LENGUAJE “LA LLEVA. Propuesta: Abordar la actualización de los Lineamientos curriculares del Área de lengua Castellana. Tumaco, 2 de febrero de 2013 Hemos considerado en el Nodo, que es oportuno y acertado aplaudir la iniciativa del Nodo del Valle, desde la posición de
-
Reflexión Antígona Sófocles
liamica123ETAPA II Reflexión Antígona Sófocles ¿ Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales a través de la actividad oral interactiva? Antígona, una obra escrita por el poeta griego Sófocles en el año 442 a.C, una de las obras más importantes de la época la cuál habla
-
Reflexión caballero de la armadura oxidada
Carlos Lara EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA ¿Hemos observado cómo nos comportamos ante las personas que nos rodean? ¿Nos mostramos tal cual somos a los demás? ¿Somos auténticos con nosotros mismos? ¿Podemos desembarazarnos de nuestras máscaras? Son éstas preguntas las que nos dejan para reflexionar la historia mientras acompañamos al
-
Reflexión Candido O El Optimismo
mabgarciac1993“… no pueden ser las cosas de otro modo, porque habiéndose hecho todo con un fin, éste no puede menos de ser el mejor de los fines.” (Cándido o el optimismo, página 1, capitulo 1. Voltaire). Desde que nacemos la familia, la escuela, en si la sociedad nos quiere mostrar
-
Reflexion Capitulo 2 Introduccion Al Pensamiento Complejo
dioscabilan¿Qué implicaciones tiene, según el autor, la teoría sistémica para el estudio del hombre? Edgar Morín resalta que el estudio de la teoría sistémica, mas aun que la cibernética, llevo al entendimiento de las relaciones que puede tener un ser vivo con su ambiente, más aun, explica y hace factible
-
Reflexion Casa de Muñecas
samueldlsReflexión Samuel de las Salas Pregunta: ¿Como se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de su actividad oral interactiva? Obra utilizada: Casa de Muñecas Durante la discusión, se presentaron diferentes aportes y se plantearon varios aspectos que clarificaron mis conocimientos acerca de
-
Reflexión Casa de Muñecast
Dafneislas_Reflexión Casa de Muñecast ¿Cual es el mensaje central que Henrik Ibsen pretende transmitir en esta obra y porque? Nace Henrik Ibsen el 20 de marzo de 1828 en Skien, al sur de Noruega. A los 20 años era ya un libre pensador entusiasmado con las revoluciones que estallaban en
-
REFLEXION COMPARATIVA DE LA FABULA UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS CON LA REALIDAD QUE AFRONTAN LAS ORGANIZACIONES EN LA ACTUALIDAD
jhonfred84REFLEXION COMPARATIVA DE LA FABULA UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS CON LA REALIDAD QUE AFRONTAN LAS ORGANIZACIONES EN LA ACTUALIDAD PSICOLOGIA EMPRESARIAL PRESENTADO POR: JHON FRED BOBADILLO JIMENEZ PROFESOR: BLANCA SANCHEZ FUNDACION UNIVERSITARIA UNOCOLOMBO V SEMESTRE ADMINSTRACION DE EMPRESAS En el basto mundo de las empresas
-
REFLEXIÓN CRITICA: EL SER Y EL DEBE SER
ElissadejaimeUNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO REFLEXIÓN CRITICA: EL SER Y EL DEBE SER ________________ DEFINICIÓN DE VALORES Es todo lo que rige lo bueno en el comportamiento de las personas. PENSAMIENTO CRÍTICO O REFLEXIÓN DEL QUIEN SOY EN ESTE MOMENTO. Al día de hoy me reconozco como una persona
-
REFLEXION CUENTO CORTAZAR
Federico PierroSi bien el cuento fue publicado en el año 1966, su temática se puede entender como una clara metáfora de lo actual (Situación de pandemia/cuarentena). Lo que puedo reflexionar, luego de haber leído la historia y algunos análisis de la misma, es que en toda situación difícil, límite/de crisis “se
-
Reflexion cuentos
Piedad B. Luna1. Guacamole En este pequeño corto se ha podido observar que una persona se encuentra preparando una ensalada, pero con diferentes objetos relacionados con los juegos y vicios. Inicialmente se puede evidenciar una bomba, la cual hace referencia a que los juegos son muy peligrosos, ya que luego se vuelven
-
REFLEXION CUENTOS LITERARIOS
T1233902166Resultado de imagen para bordes hermosos de flores CUENTOS LITERARIOS DEL PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS TUTOR: ANYELIS SANDRO CUESTA INTEGRANTE: LEIDY TATIANA BUSTOS DUCUARA - ID: 000728244 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2020 ________________ Esta Historia narra la vida de un hombre “Afortunado”;
-
Reflexion Curriculum
beatrizrios19921. De acuerdo al tema presentado por sus compañeros, desarrolle una reflexión sobre las propuestas en el ajuste curricular y bases curriculares en relación al tema de la evaluación propuesta por el autor. R: Es muy interesante como en clases hemos venido estudiando los cambios curriculares, a través de trabajos
-
Reflexión de Actividades
Educadores UnpReflexión de Actividades: Comencemos primeramente por recordar lo que es la didáctica la primera ciencia de la educación y que se ocupa y estudia los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje que son consustanciales a la persona, procede de la palabra <didasco> que significa enseñar, instruir, exponer claramente y demostrar. Gracias a
-
Reflexión de dos cuentos de “26 cuentos para pensar”
Abraham AsUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA. Reflexión de dos cuentos de “26 cuentos para pensar”. Materia: Taller de desarrollo personal. Maestra: Ana Gabriela Ruiz Sánchez. Alumno: E.L.E: ESDRAS ABRAHAM ACOSTA SALCIDO. (342198) Cuento 1: El buscador. Este cuento me deja pensando en que pasamos mucho tiempo de
-
Reflexion de el Lector
Phabelo10REFLEXIÓN Estudiante: 004206-0005 Pregunta: ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? Obra: El jugador de Fiódor Dostoyesvski Durante la ejecución de la actividad oral interactiva, se precisaron temáticas cuya importancia es relevante para el entendimiento del
-
Reflexion De Evaluaciones
elpy25Reflexión escrita individual en donde exprese en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje.Reflexión escrita individual en donde exprese en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el
-
Reflexión de la comunicación Humana
gfrdfReflexión La comunicación es una parte fundamental de la vida humana. Cualquier ser humano se comunica con su madre, incluso desde el vientre por medio de la placenta. Mientras pasan las semanas, el feto se comunica por medio de sus órganos sensoriales. Después del nacimiento y a medida que nuestra
-
Reflexión de la importancia de saber escribir
Jared EnriqueezActividad _02_E1 Etapa 1. Semana 3. Actividad de aprendizaje 1.2 Jared Enriquez Reflexión de la importancia de saber escribir La habilidad del escribir en el ser humano es demasiado importante, es indispensable para la evolución y el avance de la sociedad hacia un futuro prometedor. El saber escribir nos sirve
-
Reflexión De La Its
AnyAldecoaLa educación sexual fue un tabú durante muchos años en nuestro país. Incluso ahora, muchos padres no hablan con sus hijos acerca de la sexualidad ya sea por vergüenza, porque tienen pocos conocimientos o porque creen que al hacerlo es como si les dieran permiso de ser sexualmente activos cuando
-
Reflexion De La Lectura
DavidManuel97“Reflexión de la lectura enseñar y aprender en el mundo actual” La educación de hoy en día a nivel básico como la lectura nos marca nos hace darnos cuenta como a través de los años esta se ha ido transformando, esto en base a los contextos tanto sociales, culturales y
-
REFLEXIÓN DE LA LECTURA “CUATRO PREGUNTAS CÓSMICAS”
Julián OrtizUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SOCIOLOGÍA TALLER DE LECTO-ESCRITURA ACADÉMICA i Nombre: Ortiz Urrea Julián Enrique Curso: S1-001 Semestre: PRIMERO Fecha: 19/Abril/2019 REFLEXIÓN DE LA LECTURA “CUATRO PREGUNTAS CÓSMICAS” Autor: Karl Sagan El mundo en el que vivimos, ha sido generado mediante un proceso evolutivo
-
Reflexión de la Lectura “Elogio de la Palabra” de Daniel Prieto
wiltoncbReflexión de la Lectura “Elogio de la Palabra” de Daniel Prieto Wilton Calvo Barrios cód. 1121870212 Competencias Comunicativas, grupo 90003_663 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), CEAD Acacias Villavicencio, 20 febrero de 2015 3175647765 wilton1121@gmail.com Jorge Mario Sarmiento, Tutor Introducción A continuación veremos las carencias y debilidades encontradas al
-
Reflexion De La Metamorfosis
estebanqr7¿Cómo se desarrollo su comprensión de las consideraciones culturales de la obra mediante la actividad oral interactiva? Yo comprendí que en la época que se escribió la obra era una época de pre industrialización una época en que no podía salir de la rutina. Las personas trabajaban para subsistir, y
-
Reflexión de la obra El amante de Marguerite Duras
michaelnaulaveReflexión de la obra: El amante Las obras de Marguerite Duras se han caracterizado por ser novelas autobiográficas y especialmente escritas con un estilo único. El amante, una de sus obras más destacadas, narra la vida de la autora durante su niñez y especialmente los cambios que vivió durante su
-
REFLEXIÓN DE LA OBRA EL INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE
Dana QuezadaCOLEGIO DE BACHILLERATO “NUEVE DE OCTUBRE” Nombre: Dana Sofía Quezada Carrión Fecha: 24/05/2021 Curso: 3BP “A” REFLEXIÓN: ¿De qué manera se muestra el desenvolvimiento escénico del personaje principal en la obra “el curioso incidente del perro a medianoche”? Este libro nos hace ver el mundo por los ojos de un
-
Reflexion de la obra el Perfume
200290141Nombres y apellidos: Ronaldo Jack Huaman Mamani La influencia del contexto social francés en el siglo xviii en la toma de decisiones y actitudes de jean-Baptiste Grenouille La obra el perfume publicada en 1985 fue escrita por el autor alemán Patrick shuskind(1949) quien público como primera novela “el perfume” en
-
REFLEXIÓN DE LA OBRA JARDÍN DE LOS CEREZOS DE ANTON CHEJOV
Emilia VCREFLEXIÓN DE LA OBRA JARDÍN DE LOS CEREZOS DE ANTON CHEJOV Durante la actividad oral interactiva sobre la obra El jardín de los cerezos se abordaron numerosos aspectos que contribuyeron a mi mejor comprensión y entendimiento de la obra, así como ampliar mis conocimientos sobre sus contextos. Considero haber participado
-
Reflexión de la obra LA PESTE
lolbitoNOMBRE: GILSON REYES BALÓN CURSO: 1ro B.I. Reflexión de “La peste” ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? La obra “La peste”, publicada en el año 1947, fue sin duda una obra que aborda varios temas
-
REFLEXION DE LA OBRA PAPA GORIOT
GCQChttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/index.gif REFLEXIÓN ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra mediante la actividad oral interactiva? A partir de la actividad oral interactiva comprendí que la obra “Papá Goriot” plasma la realidad que se vivía en la sociedad francesa luego de haber vivido la Gran
-
REFLEXION de la ora literaria “El Dragón y la Princesa”
Jody ChavezUNIDAD EDUCATIVA NELSON I. TORRES REFLECCION NOMBRE; JODY CHAVEZ CURSO; 1º BACHILLERATO INTERNACIONAL REFLEXION de la ora literaria “El Dragón y la Princesa” Imagen relacionada El dragón y la princesa (1961) considerada la mejor novela argentina del siglo XX, Sobre héroes y tumbas, consagró a Ernesto Sábato como escritor universal
-
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA LOS 3 IDIOTAS
mactiREFLEXIÓN DE LA PELÍCULA LOS 3 IDIOTAS Los 3 idiotas, es una película divertida y en ocasiones un poco tonta, a pesar de que dura casi tres horas, en ningún momento se muestra aburrida, ya que con cada situación que pasan los tres amigos nos enseñan diferentes lecciones que valen
-
Reflexion de la pelicula: Un don excepcional
JAntonio95Reflexión de la película “Un don excepcional” Daniela Elizabeth Ortiz Ramos La película cuenta la historia de Mary, quien queda al cuidado de Frank, su tío, después de que Diane, la madre de Mary de suicidara, la cual hereda a Mary su don, el don por las matemáticas, es aquí
-
Reflexión De La Práctica
nikybarroso“REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA” -Descripción del contexto. La escuela “Santiago Meneses” se encuentra cerca del centro histórico de la ciudad de Mérida, Yucatán, sobre la calle 52 con cruzamientos de las calles 73 y 75, se encuentra en una zona urbana de clase media, de organización completa, cuenta con teléfono,
-
Reflexión De La Práctica Docente. Educación Básica
chuletitaActividad 1 La reflexión de la práctica docente: elementos para su revisión Propósito de mi práctica docente • Se construye y reconstruye: Nuestra práctica docente es un proceso constante, el cual se estructura en distintos momentos, tanto de forma previa (planeación) como durante la ejecución de la misma, además de
-
Reflexion De La Practica Educativa
claudia2471A lo largo del bloque se trabajaron temas sobresalientes en la sociedad contemporánea, los cuales nos hacen reflexionar acerca de ellos y buscan propiciar un cambio para cubrir con las necesidades demandadas en la actualidad. Es por eso que en este escrito se mencionan las humanidades y ciencias sociales, así
-
Reflexión de la relajación
Camila ZambranoUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO NOMBRE: Camila Zambrano (00201222) CARRERA: Relaciones Internacionales PROFESOR: Nathan Digby AUTOCONOCIMIENTO Reflexión de la relajación 1. Lista dónde y cuándo (a qué hora) hiciste las 7 relajaciones. Varíe un poco sobre en cuándo realizaba las relajaciones, en el transcurso de la semana las realicé antes
-
REFLEXION DE LECTURA
vtttCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” Presentado por: Tatiana Triana Rojas ID 261743 Presentado a: Cristian Daniel Solis Reina Docente Programa: Contaduría v Asignatura: Fundamentos de Mercado Taller 3 reflexión lectura Año: 2017 Villavicencio – meta REFLEXION DE LECTURA Gracias a la planeación estratégica de marketing de la cadena deportiva
-
Reflexión de Lectura El jaron azul
karliina23Reflexión de Lectura Nombre: Karlina Barrera Cedula: 8-872-2009 Este libro sobre el jarrón azul trata de motivarnos a triunfar en la vida a pesar de los obstáculos que se nos presentan en el caminar hacia donde queremos llegar. Nos hace reflexionar sobre el optimismo y emprendimiento que debemos tener presente
-
REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
nadiasandoval89PRODUCTO 10 REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA. Los campos formativos para la Educación Básica son espacios curriculares que proponen un estudio gradual de contenidos para el logro del perfil de egreso y definen el tipo de intervención educativa que lo favorece. De esta manera el alumno
-
REFLEXIÓN DE LOS ENFOQUES EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA UNIDAD 1
alenavarrooÉsta unidad tiene como finalidad integrar nuevos conceptos de lenguaje durante las actividades que realiza a los alumnos. En el primer tema de la unidad “la función de estudios gramaticales” se enfatizan las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la lengua a partir de diversos teóricos de la gramática tradicional y subraya
-
Reflexión de los hijos del conquistador
Chato BerrocalReflexión de los hijos del conquistador. Ser dos de los doce hijos de Cortés, esa definición mexicana de la orfandad filial, se plantea aquí como otro diálogo de sombras: hablan Martín 1, el hijo de la esposa española, y Martín 2, el hijo de la Malinche. Este es, para nosotros,
-
Reflexión de Martes con mi profesor
Shenny Ju LiUniversidad de Navarra 1 grado de Nutrición humana Antropología Xin Hui Ju Li (Shenny) Pamplona 8 de septiembre 2019 Reflexión de Martes con mi profesor La vida del ser humano es como un tren, en donde tu eres el conductor, donde agarras el timón para irte a distintos destinos. En
-
Reflexion De Mi Practica
ANUARALEX¿Cuáles fueron los resultados de las actividades (planeación) realizadas? R= los resultados no fueron como se esperaba, antes de iniciar la propuesta didáctica tuve que quitar algunos temas que estaban planeados y es complemento del proyecto, la maestra tuvo curso de Enciclomedia y los niños no asistieron cuatro días. Se
-
Reflexión de Sor Juana Inés de la Cruz
TuPapiMoi¿Cómo se desarrolló tu comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de Sor Juana Inés de la Cruz a través de exposiciones realizadas en clase? Nacida en 1648, Sor Juan Inés de la Cruz fue un religiosa y escritora mexicana del Siglo de Oro. Considerada por muchos como la décima
-
Reflexión de Sustentabilidad: necesidad de un nuevo discurso.
andres1001AINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA C:\Users\EddieAndre\Desktop\prr.png CARRERA: ING. INDUSTRIAL ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD: 1 TEMA: Producto 2: Reflexión de Sustentabilidad: necesidad de un nuevo discurso DOCENTE: OCTAVIO SESMA Y TERAN ALUMNO: EDDI ANDRE SANTIAGO ANGELES FECHA DE ENTREGA: Misantla, Ver, A 02 de Septiembre del 2016 Sustentabilidad: necesidad de un
-
Reflexión de “Hamlet” William Shakespeare
Monica AycachiLa obra “Hamlet” fue escrita por William Shakespeare, la obra cuenta con un tema que es: la venganza de Hamlet contra su tío Darío, los subtemas que encontré en esta obra son: la muerte, la locura, el amor, la ansiedad y la angustia. La venganza, esta temática se da por
-
REFLEXIÓN DE “ME LLAMAN RADIO”
PinkxiREFLEXIÓN DE “ME LLAMAN RADIO” En lo particular la película “Me llaman Radio” me pareció de mucha enseñanza ya que yo le encontré un sentido personal en algunas partes de la historia. La moraleja que creo que te deja la historia es que por el hecho de que la persona
-
Reflexión Del Aborto
glendis_gleimarReflexión Con un bebe de brazos, una mujer muy asustada llega al consultorio de su ginecólogo y le dice: Doctor: por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio. Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada. No quiero tener hijos en tan poco tiempo, prefiero
-
Reflexión del análisis de la obra Hamlet
PJ ZamoraNombre: Pedro José Zamora Cedeño Curso: Pre-bi Fecha: Atacames 26 de agosto del 2019 Reflexión del análisis de la obra Hamlet William Shakespeare fue un dramaturgo y escritor (1564-1616) en el periodo isabelino, fue parte de la época medieval adaptada al teatro y cuenta con 37 obras teatrales que tienen
-
Reflexión del concepto de práctica docente
carolina19941Reflexión del concepto de práctica docente La práctica docente es una actividad difícil que se desarrolla en un aula de clases y en escenarios diversos, dependiendo la actividad a desarrollar. En la práctica docente se utilizan espacios de análisis, reflexión, productos de conocimiento sobre la enseñanza, la institución educativa y
-
REFLEXION DEL CUENTO ‘’LAS CUATRO AMIGAS’’
Nicolas CristanchoCUENTOS DEL PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS NICOLAS CRISTANCHO MENDOZA ID 734678 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACION LIC EN INGLES Y LENGUAS EXTRANJERAS CATEDRA BOGOTA CALLE 80 2020 REFLEXION DEL CUENTO ‘’LAS CUATRO AMIGAS’’ En este cuento el padre Rafael García herreros refleja la realidad que viven muchas personas
-
Reflexión Del Esclavo.
MonSalasDel libro “El esclavo” hecho por: Francisco J. Ángel Este libro que, aun que es pequeño nos da una excelente reflexión y buena enseñanza ya que nos habla de distintos temas a tratar, pero más que nada, nos enseña como una pequeña acción puede transformar nuestra vida, aunque nosotros creamos
-
REFLEXION DEL LIBRO ERASE UNA VEZ UNA FABRICA
diakatheREFLEXION: El libro se hace cada vez más interesante a la vez que el jefe va descubriendo el verdadero concepto de la calidad, basando primero en pruebas que solo lo llevan a cometer más errores a lo largo de la búsqueda de lo que realmente es la calidad ya que
-
REFLEXIÓN DEL LIBRO LOS MISERABLES
Johanna Yaselga ProañoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR diciembre 2019 | ENFERMERIA-UCE Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA REFLEXIÓN DEL LIBRO LOS MISERABLES PRIMERA SEMANA LEYENDO EL LIBRO Fecha: 22 de julio Primera Parte- Fantina Libro Primero Todo empieza con Carlos Myriel que era
-
REFLEXIÓN DEL LIBRO NIEBLA
gema202123Reflexión: Niebla, Miguel Unamuno Miguel de Unamuno y Jugo nació en Bilbao, 29 de septiembre de 1864 y murió en Salamanca, el 31 de diciembre de 1936 fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela,
-
Reflexión del libro SEDA
arturoruiz98Jesús Arturo Ruiz Camacho 159415 12/09/19 Reflexión del libro SEDA Al inicio no quería hacerlo, solo pensaba en buscar una manera en donde no me tenía que esforzar y solo deseaba que terminara aquella historia que por mi egoísmo la inicie. Me costó mucho volver a empezar reí, patalee, grite,
-
Reflexion Del Pensamiento Critico
jdanymtzREFLEXION SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO. EL pensamiento crítico nos refiere el dudar de cualquier verdad, hasta de nuestras creencias e ideas que hemos tenido. El pensamiento crítico trata de ir más allá de lo que son las impresiones y valores particulares, que se van desarrollando gradualmente desde los primeros años