ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 37.426 - 37.500 de 176.862

  • Derecho a la Educación

    kathe0021Derecho a la Educación El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo

  • DERECHO A LA EDUCACION EN ESPAÑA

    elerm6JUSTIFICACIÓN. Alguna definición breve que puede aclarar lo que es el sistema escolar se podría decir como el conjunto de elementos interrelacionados con un fin determinado, si nos centramos en el sistema educativo, el fin es educar de una manera uniforme a todos los alumnos mediante unas instituciones y unas

  • Derecho A La Propiedad

    123yaCAPITULO V MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO EN EL CODIGO CIVIL 1. LA APROPIACION 1.A. NOCIÓN PRELIMINAR : Da origen o nacimiento al derecho de propiedad cuando se trata de bienes muebles sin dueño (Art. 929 y 930). En este caso la apropiación recibe el nombre específico o técnico de

  • DERECHO A LA PROPIEDAD PERSONAL

    mazunekLOS DERECHOS DE PROPIEDAD PERSONAL FRENTE A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD EMPRESARIAL. ¿Qué es Propiedad? En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que

  • DERECHO A LA REVOLUCIÓN

    navintaDerecho a la Revolución vs. Art. 39º Constitucional Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir en varios ámbitos al mismo tiempo, tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, y sobre todo

  • DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Protección por conexidad con derechos fundamentales

    angie2626Una síntesis de la configuración jurisprudencial del referente o del contenido de la expresión “dignidad humana” como entidad normativa, puede presentarse de dos maneras: a partir de su objeto concreto de protección y a partir de su funcionalidad normativa. Al tener como punto de vista el objeto de protección del

  • Derecho a la vida

    ktysagortículo 11. Derecho a la vida Este es el principal derecho que pretende proteger el ordenamiento jurídico dado que la razón de ser del derecho es el hombre mismo. Según el artículo 85 de la Constitución Política este artículo no necesita desarrollo legislativo por ser de aplicación inmediata, lo que

  • Derecho A La Vida Digna

    vimacucoRESUMEN El derecho a la vivienda digna está reconocido por el artículo 51 de la Constitución Política de Colombia. Es un derecho de carácter asistencial que requiere de un desarrollo legal previo y que debe ser prestado directamente por la administración o por las entidades asociativas que sean creadas para

  • Derecho A Niño Niñas Y Adolescentes

    luis3331Introducción La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (LOPNA) entra en vigencia en nuestro país el 02 de Octubre de 1998 la cual fue promulgada por el Presidente de la República, siendo publicada en Gaceta oficial Extraordinaria Nº 5266 de la misma fecha, sin embargo desde

  • Derecho a obtener productos

    milopezrDerecho a obtener productos con calidad e idoneidad: Derecho a obtener en el mercado, de los productores y distribuidores, bienes y servicios que reúnan unos requisitos mínimos de calidad e idoneidad para satisfacer sus necesidades. Derecho a ser informado: derecho a obtener información veraz, suficiente, precisa, oportuna e idónea respecto

  • Derecho A Una Vivienda

    charlyne44Derecho a la vivienda en Argentina el 12 de Diciembre de 2008 La vivienda es el lugar de refugio que necesitan las personas para protegerse, resguardarse de las inclemencias del tiempo, preservar su intimidad. Es una necesidad humana básica, como el alimento, el abrigo o el descanso. Casi todas las

  • DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y MITIGAR LOS EFECTOS DE LA

    edithyulisaFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ALUMNO : MUCHARI LÓPEZ, Sthip MODALIDAD: DISTANCIA CURSO :DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES CICLO : I TEMA : “DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y MITIGAR LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL” AYACUCHO _ PERU 2013 DEDICATORIA: Quiero dedicarle

  • Derecho Actividad 1.1

    Derecho Actividad 1.1

    Luis Cotzajay SetACTVIDAD 1. 1 • Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil, en su análisis deberá nombrar los principales elementos de la sociedad mercantil. Análisis Sobre los Aspectos Generales de la Sociedad Mercantil. De acuerdo al Código de Comercio de Guatemala en el Titulo III, De la

  • Derecho Administrativo

    alejandraelizaDEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del

  • Derecho Administrativo

    alejandraelizaDEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del

  • Derecho Administrativo

    santo_pecadoADVERTENCIA PRELIMINAR El presente trabajo no pretende ser una guía metodológica para el estudio de la historia del derecho constitucional mexicano, cuestión que es por demás compleja y que excede en mucho las pretensiones de estas modestas reflexiones que no persiguen sino sólo el llamar la atención sobre algunos de

  • Derecho Administrativo

    palomRamas del Derecho administrativo Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organización administrativa. Derecho administrativo funcional: sobre la disfunción administrativa. Derecho procesal administrativo: normas sobre control administrativo y jurisdicción en la materia. Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber de la Administración

  • Derecho Administrativo

    jkarlosc1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LÓGICA JURÍDICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO.- 2. IDENTIFIQUE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y DE APOYO Y CUANTIFIQUE EL NUMERO DE ESTOS, LUEGO COMPARE CON EL NUMERO DE ORGANOS DE LINEA Y HAGA UN COMENTARIO PERSONAL SOBRE DICHA ESTRUCTURA.

  • Derecho Administrativo

    MetalocalypsisINSTRUCCIONES Inicialmente lea el caso planteado, luego lea los artículos de la Ley 2341 adjuntos Luego responda de manera fundamentada a cada una de las preguntas planteadas CASO 1 Don Armando Líos de Figuretti es un estudiante de cuarto curso de Derecho que reside en Santa Cruz de la Sierra,

  • Derecho Administrativo

    23miriannyDerecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado,pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener

  • Derecho Administrativo

    zazafea• 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LA LEY N° 27444 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL • 2. CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO Declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público , están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    esnaydi1.- Importancia, finalidad y objeto del Procedimiento Administrativo (5 puntos) DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO IMAGEN REPRESENTADO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Desarrollo: Primero, paso definir lo que es el Procedimiento administrativo, es la via formal de los diferentes actos en que se determina la función administrativa para la realización

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    esnaydi1.- Importancia, finalidad y objeto del Procedimiento Administrativo (5 puntos) DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO IMAGEN REPRESENTADO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Desarrollo: Primero, paso definir lo que es el Procedimiento administrativo, es la via formal de los diferentes actos en que se determina la función administrativa para la realización

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    esnaydi1.- Importancia, finalidad y objeto del Procedimiento Administrativo (5 puntos) DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO IMAGEN REPRESENTADO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Desarrollo: Primero, paso definir lo que es el Procedimiento administrativo, es la via formal de los diferentes actos en que se determina la función administrativa para la realización

  • Derecho Administrativo

    marina.ggLOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO LA ACTIVIDAD NEGOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración no sólo puede alcanzar los fines de interés público mediante decisiones unilaterales e imperativas, de carácter normativo o no, sino también mediante acuerdos, pactos, convenios o contratos, es decir, mediante el concierto de voluntades con otros sujetos.

  • Derecho Administrativo

    200910239LIMITACIONES LEGALES DE LA PROPIEDAD LIMITACIONES LEGALES DE LA PROPIEDAD Concepto A diferencia de las limitaciones de las servidumbres, son inmanentes a la propiedad predial tanto en su aspecto activo como pasivo, por ello: a) No nacen separadamente del derecho de propiedad sobre el predio afectado, ni tiene un título

  • Derecho administrativo

    Derecho administrativo

    kayimeCUESTIONARIO DE LA UNIDAD V P.V.1. ¿EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EL CONTROL SE REFIERE A? R= Aquellos elemento que se adoptan para cuidar los recursos; obtener la información suficiente, oportuna y confiable; promover la eficiencia en las actividades y asegurar el apego a las leyes, normas políticas

  • Derecho Administrativo 2

    jcvgfermintoro95Alumno: Julio Vergara C.I: 24.201.952 Seccion: M-623 Los contratos El contrato es definido en términos generales como un acuerdo de voluntades entre dos o mas personas que tiene como fin principal producir obligaciones, tal noción del contrato es la misma en el dominio del derecho publico como en el derecho

  • DERECHO ADMINISTRATIVO.

    jetotaDERECHO ADMINISTRATIVO Ser venezolano, 2. Edad mínima 18 años, 3. Titularidad en educación diversificada, 4. No estar sujeto a interdicción civil o inhabilitación política, 5. No gozar de jubilación o pensión otorgada por algún organismo del Estado, salvo para los cargos de alto nivel pero con la obligación de suspender

  • Derecho Administrativo. Delgado Roberto.

    RobertoDelgadoDERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA TEMA I 1) Sociedad y Estado: “El Estado es una sociedad políticamente organizada, y no puede haber sociedad sin organización política; entre Estado y Sociedad no existe ninguna separación real”. Noción conceptual de Estado: “Es la perfecta organización jurídico-política de la comunidad que procura

  • Derecho Administrsativo

    painluissudDERECHO ADMINISTRATIVO Y ESTADO Se llega al concepto de derecho administrativo a través del concepto de Estado. El advenimiento del Estado de Derecho fue el resultado de la convergencia de ciertas circunstancias, entre las que se destacan las revoluciones inglesa (1688) y francesa (1789), la emancipación americana (1776) y las

  • Derecho Adminstrativo. Caso Practico 1

    icc30CASO PRÁCTICO TEMA 1 Y 2: 1. ¿Es necesario para lograr sus fines constituirse como sindicatos al amparo de la ley orgánica de Libertad Sindical, tal y como se indica en la Resolución de la Delegación Territorial? Sí es necesario constituirse al amparo de la Ley 11/1985 de 2 de

  • DERECHO ADUANERO

    rechelPedimento.  Hasta mediados de los ochentas, el sistema para importar o exportar mercancías estaba a cargo totalmente de las autoridades, de tal forma que el particular tenía que pedir a la autoridad una autorización para poder importar o exportar sus mercancías. Tuvo muchos formatos, desde los escritos libres hasta

  • DERECHO ADUANERO

    jancarlo1972CONTENIDO 1.- Antecedentes históricos 4 2.- El Derecho Aduanero 7 3.- Qué es una Aduana 8 4.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 8 5.- Manera en que intervienen las Aduanas en el ambiente Jurídico económico del país 9 6.- Marco legal 10 7.- Ley aduanera 11 8.- Bibliografía

  • DERECHO ADUANERO

    Luifer18Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Teoria Etica Y Pluralismo Moral Teoria Etica Y Pluralismo Moral Ensayos: Teoria Etica Y Pluralismo Moral Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.497.000+ documentos. Enviado por: angel5000 04 octubre 2011 Tags: etica y pluralismo Palabras:

  • Derecho Aduanero

    carlos1106El presente resumen, es elaborado con la finalidad de dar cumplimiento a lo solicitado en las indicaciones de la actividad integradora numero 01 de la materia Derecho Aduanero, este contendrá un listado de 10 puntos sobre los bienes mercancías exentas de pago de impuestos de exportación e importación, además de

  • Derecho Aduanero En Mexico

    SANOLERVOCABULARIO JURIDICO 1.- ABANDONO DE PERSONA.- Abandono de persona es dejar a la persona en estado de desamparo material con peligro para su seguridad física. En el vocablo se comprende el desamparo de los que por algún motivo deben ser protegidos por quienes tienen el debe u obligación de ello.

  • Derecho aduanero en Perú

    liz889Derecho aduanero en Perú El Derecho Aduanero en el Perú esta regulado por una serie de disposiciones legales siendo su eje la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo 1053 y su Reglamento, vigentes desde junio del 2010, estas normas incorporan las instituciones del Punto de llegada, de los

  • DERECHO AGRARIO

    emiliogonzaUNIVERSIDAD DEL NORTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA: DERECHO AGRARIO. UNIDAD 1. Derecho Agrario. Origen. Antecedentes. Definiciones. Caracteres. Autonomía. Ubicación. Relaciones con otras ramas Jurídicas. Fuentes del derecho Agrario. ORIGENES DE LA AGRICULTURA. La humanidad dio un decisivo paso adelante cuando de nómada se hizo sedentaria y por

  • Derecho Agrario

    r.c.h.e1. Entendida como la preeminencia de la intervención oral directa tanto de las partes como aquellos que deban participar en las actuaciones de los procedimientos agrarios con el fin de facilitar y agilizar su comparecencia en juicio. A este principio lo conocemos como? PRINCIPIO DE ORALIDAD 2. Justicia distributiva el

  • Derecho Agrario

    ormadacJurisprudencias de derecho probatorio Análisis de una sentencia sobre La fe que merece la prueba instrumental. Sentencia Nº 48 de Sala de Casación Social, Expediente Nº 02-503 de fecha 13/02/2003 Así el artículo 1363 del Código Civil, dispone: (...) (...)La norma transcrita rige la fe que merece la prueba instrumental.

  • Derecho agrario

    Derecho agrario

    gabu_3006DERECHO AGRARIO directum perfecto Derecho directus correcto Dirigere recto 1Etimología Agricum sacrificio Agrario agrio esfuerzo Agrario trabajo Campo rural De agrario 2 concepto Agraria juridica Fuero agrario CAMPO Y AMBITO DEL DERECHO AGRARIO Flora FAUNA BOSQUES 1. Recursos naturales PASTOS ANIMALES Cultivadas , eriasco 1. TIERRAS Comunitarias Irrigaciones c) aguas

  • Derecho Agrrio

    1105712796UNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía

  • DERECHO AL BUEN NOMBRE

    sijug2306Fundación Universitaria Cervantina San Agustín JULIETH GUTIERREZ JAVIER Constitución Política Abril 2015 Bogotá D.C Tabla de Contenido Introducción……………………………………………….. Marco conceptual………………………………………….. Marco histórico……………………………………………. Marco teórico……………………………………………… Marco jurídico…………………………………………….. Marco social………………………………………………. Problemática………………………………………………. Casuístico…………………………………………………. Alternativa de soluciones ………………………………… Conclusiones……………………………………………… Bibliografía………………………………………………… INTRODUCCION DERECHO AL BUEN NOMBRE Inicialmente es para tener en cuenta que el derecho

  • DERECHO AL DEBIDO PROCESO

    francy_karina• DERECHO AL DEBIDO PROCESOEn vista de que el Estado, por vía del Poder o Rama Judicial toma para sí el control y la decisiónrespecto a conflictos que tengan que ver con la interpretación o violación de la ley y que dedichos conflictos una persona puede resultar sancionada o lesionada

  • Derecho Al Trabajo

    Alexander33QUE ES EL DERECHO AL TRABAJO? Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización del hecho laboral ni se agota en él, sino que tiende a dictar las normas en aquello que se ha de desarrollar (contratos

  • DERECHO ALIMENTARIO

    wilditDERECHO ALIMENTARIO Nota: Las malas lenguas dicen que este tema siempre es pregunta de examen. OBLIGACIÓN ALIMENTARIA: Es la obligación que tiene una persona de suministrarle a otra los medios para que pueda vivir en ciertas condiciones, es decir, las condiciones que ésta requiere para poder subsistir. FUENTES DE LA

  • Derecho Ambiental

    pecsTema: Derecho Ambietal. El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. Legislación ambiental en méxico- s. xx, sectorizada ley de 1972: conservación, preservación, protección, mejoramiento y restauración del ambiente. abrogada en

  • Derecho Ambiental

    Algamo24Derecho ambiental El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal

  • DERECHO AMBIENTAL - ECOTOPÍA

    DERECHO AMBIENTAL - ECOTOPÍA

    KYA1417ECOTOPÍA Alumno: Josué Karim Morales de la Vega Catedrático: Isidro Vargas Prado C:\Users\raude\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\292BAF59.tmp UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE DERECHO AMBIENTAL Piedras Negras, Coahuila a 15 de mayo de 2018 ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 ECOTOPÍA 4 C A S O S 7 CASO A 7 CASO B 9 CASO C 10 CASO

  • DERECHO ANGLOSAJON

    furby301185ADOLFO ALPIZAR OCAMPO VS HARIF VICTORGALEANA HERNANDEZ JUICIO: PLENARIO DE POSESION ESCRITO INICIAL C. JUEZ QUINTO CIVIL, DE PRIMERA INSTACIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE NEZAHUALCOYOTL, CON RESIDENCIA EN CHIMALHUACAN, ESTADO DE MEXICO PRESENTE: ADOLFO ALPIZAR OCAMPO, promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo

  • DERECHO APLICABLE - Pluralidad de técnicas de reglamentación

    DERECHO APLICABLE - Pluralidad de técnicas de reglamentación

    Karen Haro Flores07/03/2016 DERECHO APLICABLE - Pluralidad de técnicas de reglamentación Como ya sabemos el objeto del derecho internacional privado son situaciones jurídico privadas internacionales, conectadas con distintas jurisdicciones y con distintos ordenamientos jurídicos. Por esto teníamos conflictos de jurisdicciones que lo resolvíamos con las normas de competencia judicial internacional. Una vez

  • DERECHO ART. 73, 123, 115

    ALECANORAMArticulo 73 La Constitución Mexicana ha sufrido 376 modificaciones en sus 84 años de existencia. Un total de 98 artículos, de los 136 que contiene han sido modificados. El Art. 73, que tiene que ver con las facultades del Congreso, ha sufrido cambios en 41 ocasiones, una cada dos años

  • Derecho Atrubutos

    titimoguelEl PATER FAMILIAS Era el dueño legal del hogar y de todos sus miembros. En una sociedad patriarcal típica de la Antigüedad él era el que trabajaba para sostener la casa y tomaba las armas en caso necesario para defenderla y por tanto era la pieza sobre la que giraba

  • Derecho Bajomedieval

    adri_helloENSAYO: DERECHO BAJOMEDIEVAL. El Derecho Bajomedieval, que abarca desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, se desarrolla en un periodo de cambios económicos, culturales y políticos, lo que dio lugar a la restructuración de la estructura socio-económica. Característica fundamental del Derecho Bajomedieval es la idea un derecho común,

  • Derecho Bancario

    aedrubelINTRODUCCIÓN Todas las entidades financieras clasifican las cuentas que ofrecen a sus clientes en dos grandes grupos: - Cuentas de activo - Cuentas de pasivo 1.- DEPOSITO A LA VISTA Es aquél en que los bienes depositados pueden ser solicitados por el depositante en cualquier momento. Dinero que se deposita

  • Derecho Canonico

    yoko01Derecho canónico El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de

  • Derecho canónico en Inglaterra

    anzelHISTORIA Los pueblos constantemente han recurrido a los estudios de los derechos extranjeros y sus juristas usados el método comparado en sus investigaciones. El francés René David señala como ejemplos: 1) Las leyes de Solón y de las Doce Tablas; 2) Los principios de un Derecho común consuetudinario en Francia,

  • Derecho Capalbo

    alitioe). “La vigencia del art. 14 de la ley 23.737 (Adla, XLIX-D, 3692) se encuentra supedi-tada a su respeto de la norma contenida en el art. 19 de la Constitución Nacional y a la posi-bilidad de encontrar una interpretación que las compatibilice a ambas, lo que supone que la penalización

  • Derecho Chino

    AreliCondeREFERENCIA HISTORICA DEL DERECHO CHINO China es un país con una tradición cultural de aproximadamente 5000 años, es ese sentido, la familia jurídica china, también comparte una historia bastante resplandeciente que ha tenido una influencia significativa y profunda en el desarrollo de los sistemas legales de Asia y el mundo.

  • Derecho Civil

    Derecho Civil

    ARJO2401DERECHO CIVIL II 1.- ¿Que es la obligación facultativa? Es aquella en que debe una cosa determinada, pero teniendo el deudor la facultad de pagar con otra cosa, una cosa esta'"in obligatione" y la otra "in solutione". Si se pierde la cosa facultativa debida, o sea "in obligatione", la obligación

  • Derecho Civil

    lekarlokeCuando se habla de las fuentes del Derecho Civil se debe hacer referencia a las fuentes formales directas e indirectas. La principal fuente formal directa como lo indica el artículo 4 del Código Civil venezolano es la Ley. Artículo 4°: "A la Ley debe atribuírsele el sentido que aparece evidente

  • Derecho Civil

    juangureÍNDICE EL TESTAMENTO EN GENERAL 1. CONCEPTO………………………………………………………….….pag. 03 2. OBJETO DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS…..…….pag. 05 3. CARACTERÍSTICAS DEL TESTAMENTO…………………………..pag. 06 4. FORMALIDADES…………………………………………………….….pag. 08 5. PERSONAS CAPACES E INCAPACES PARA OTORGAR TESTAMENTO……………….pag. 10 6. CLASIFICACION………………………………………………………...pag. 11 DE LAS DIFERENTES CLASES DE TESTAMENTO 1. TESTAMENTO EN ESCRITURA PUBLICA……………..……………pag. 13 2. TESTAMENTO CERRADO………………………………………….….pag.

  • Derecho Civil

    camacho1115MANEJO DEFENSIVO El automóvil es una máquina compleja cuyo funcionamiento pone en juego energías considerables que el conductor ha de poder dominar. Conducir un vehículo puede describirse como el conjunto de interacciones entre una máquina y un ser humano, cada conductor puede considerar a los “otros” como obstáculos, más o

  • Derecho Civil

    marcelaroxyACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. 2do TRABAJO DE INVESTIGACION 1.- En qué consiste la aplicación retroactiva de la ley? En su aplicación y vigencia desde una fecha anterior a su promulgación y aprobación que ha de

  • Derecho Civil

    elmercito“Año de la Investigación Científica UAP” Derecho Civil II – Acto Jurídico Ccosi Vargas, Julia Roma 2008306333 Docente: Dr. Darío Meneses Caro IVciclo2010-I UDED Moquegua 1¿_.Investigue y analice y redacte su apreciación acerca del acto jurídico y el negocio jurídico ? EL ACTO JURÍDICO.- es el hecho, humano, voluntario o

  • DERECHO CIVIL

    walterferTEMA: “LA PRUEBA CIVIL” DEBE DESARROLLAR CADA TEMA CON DOCTRINA Y FUNDAMENTO LEGAL. FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013. FORMA DE ENTREGA: CADA SECCIÓN EN SU FOLDER RESPECTIVO Y A MANO. NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS EN COMPUTADORA. 1. INDIQUE Y EXPLIQUE LOS CUATRO MOMENTOS PROCESALES DE LA

  • Derecho Civil

    beba0312Código Civil de Venezuela Gaceta Nº 2.990 Extraordinaria del 26 de Julio de 1982 EL CONGRESO DE LA REP Ú BLICA DE VENEZUELA DECRETA el siguiente, CÓDIGO CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN Artículo 1.- La Ley es obligatoria

  • Derecho Civil

    reddragon92Derecho civil Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o

  • Derecho Civil

    elvismorenoCuadro comparativo Acción oblicua acción pauliana La acción oblicua es la que el acreedor en cambio en la acción pauliana A en Puede accionar contra el deudor de su vista de que B no quiere cobrarle a C para Deudor, es decir existe un acreedor y un no pagarle a

  • Derecho Civil

    f.lo92El derecho existe hace siglos antes del derecho romano, este es un conjunto de normas jurídicas que rigen en un momento determinado. Normas jurídicas Las normas jurídicas son de obligado cumplimiento, sino se cumplen se imponen por la fuerza o por medio de una sanción. Aunque no se conozca las

  • Derecho Civil

    acoidanlanzarotePRÁCTICA DE DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 1. Lectura de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar ya la Propia Imagen. 2. Lectura de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 20 de

  • DERECHO CIVIL

    exitovrnGLOSARIO. ABUSO: Cualquier acto que daña física, sexual o psicológicamente a otra persona. MODALIDAD: Modo de ser, de manifestarse de una caso. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: Violencia dentro de la familia. VIOLENCIA: Acción y efecto de violentar, aplicar medios violentos a personas a vencer su resistencia. La violencia puede ser ejercida por

  • Derecho Civil

    lau305Concepto: “Se denomina obligación al vinculo en virtud del cual una persona debe a otra una prestación que constituye su objeto, trátese de dar, de hacer o no hacer. La prestación que constituye el objeto de la prestación debe ser susceptible de valoración económica y corresponder a un interés aun

  • Derecho Civil

    denisse2014Derecho de acrecer Doctrina Del término latino accrescere procede el actual concepto de acrecer que viene a ser traducido como el hecho de hacer mayor o aumentar algún conjunto de elementos o alguna cosa en particular. No obstante, quizás el significado más utilizado para definir este verbo que nos ocupa