ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.176 - 38.250 de 176.852

  • Derecho Migratorio

    andaluz1401CALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y FORMATOS MIGRATORIOS DEL EXTRANJERO EN MÉXICO. NO INMIGRANTE. Es el extranjero que con permiso de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) se interna en el país temporalmente dentro de alguna de las características siguientes: 1. Turista.- con fines de recreo o salud, para actividades artísticas, culturales o deportivas,

  • Derecho Minero

    0106130090xp. N° : Esp. Legal. : Escrito Nº . : 01. Demanda Alimentos & Otros. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE LA PROVINCIA DEL SANTA - CHIMBOTE: MIRNA PAOLA GONZALES CORRO identificado con DNI N° 32541306, con domicilio real ubicado en el Jr. Espinar N°

  • Derecho Monetario

    maxvladimirEL DERECHO MONETARIO En el ámbito del derecho, este sistema se integra por el conjunto de disposiciones que: determinan la unidad monetaria; fijan las condiciones de los signos que la representan; regulan la emisión, circulación y extinción de dichos signos ; procuran seguridad en la circulación de moneda y establecen

  • Derecho Monetario

    crat  SUPERINTENDENCIA DEL MERCADOS DE VALORES 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) fue creada formalmente mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la denominación de Comisión Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de 1970, a

  • Derecho Municipal

    lucumaEXPLIQUE, RESUMA Y COMENTE EL MARCO JURIDICO CONSTITUCIONAL DEL REGIMEN MUNICIPAL ACTUAL. En el marco de la disposición constitucional, la Ley de Municipalidades como ley especial que rige la vida de los municipios, precisa el carácter y contenido de la Autonomía Municipal, estableciendo que los Gobiernos Municipales ejercen su autonomía

  • Derecho Municipal

    guzmanmaggy_DEFINICION. El derecho municipal es la rama del Derecho público institucional con acción pública que estudia los problemas políticos jurídicos y sociales del urbanismo con auxilio del derecho constitucional, del derecho administrativo, del derecho político, del derecho procesal, de la historia institucional y de la ciencia del urbanismo. Caracterización del

  • Derecho Municipal

    toy89TOPICOS DE DERECHO MUNICIPAL MTRO. PEDRO TORRES MARTINEZ. I.- Antecedentes históricos Las Primeras ciudades: Ur, la polis griega. El municipio en Roma. El antiguo municipio español. El municipio en la época colonial. El municipio en los principales ordenamientos históricos de México. El municipio en el constituyente de 1917. II.- El

  • Derecho Municipal

    larrylicqtrabajadores que tienen un empleo útil o productivo, la primera depende de la especialización y la división del trabajo y ésta a su vez, depende de la extensión del mercado y la acumulación de capital, entre más grande sea un mercado existen mayores oportunidades de vender, más ganancias y más

  • Derecho Natural

    bonnieycanellaDERECHO NATURAL A. CONCEPTO La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural. El

  • Derecho Niño

    lau_lQue se estima conveniente que el Día del Niño por Nacer se celebre el 25 de marzo de cada año, fecha en que la Cristiandad celebra al Anunciación a la Virgen María, en virtud de que el nacimiento más celebrado en el mundo por cristianos y no cristianos es el

  • DERECHO NOTARIAL

    majdanek5DERECHO NOTARIAL Historia Ubicamos la función notarial en el siglo VI D.C. en el imperio Bizancio, cuando Justiniano constituye el Corpus Iuris Civilis, aquí se regula por primera vez. Aquí al protocolo se le da el carácter de fidedigno y al notario se le denomina Tabelio, donde se determina el

  • Derecho Notarial

    francorapreTRABAJO ACADÉMICO: Desarrolle los siguientes temas: (La calificación será sobre 20) 1. Doctrinariamente, señale las diferencias y semejanzas entre los Sistemas Notariales Latino y Sajón: (5 puntos) SISTEMA NOTARIAL LATINO SISTEMA NOTARIAL SAJÓN SEMEJANZAS Participan en el proceso judicial, ya sea mediante un documento escrito o como testigo presencial DIFERENCIAS

  • Derecho Notarial

    damadumaDIFERENCIAS -Abogado o Licenciado en Derecho -Con ciertos impedimentos por lo que se garantiza su imparcialidad. -Redacta el acto y ello lo hace auténtico, veraz y en algunos casos solemne. -El documento se presume cierto. -Existe colegiación obligatoria. -El valor formal del acto jurídico se obtiene con la actuación Notarial.

  • Derecho Notarial

    TassiaEL PROCESO SUMARÍSIMO INTRODUCCION En lo que respecta a la regulación del vigente Código Procesal Civil de 1993, este ha previsto que la referida vía procedimental, comparte el mismo esquema procesal de la vía de Conocimiento y Proceso Abreviado, diferenciándose únicamente en los plazos y actuaciones judiciales, es decir, esta

  • Derecho Notarial

    edgarn182Mexico, d.f., a 18 de diciembre de 2013 Asunto: carta de exposición de motivos Instituto de formación profesional presente mediante esta carta expongo a ese honorble instituto los motivos por los cuales estoy interesado en participar en la convocatoria denominada licenciatura en investigacion policial 4° generacion. Menciono que mi interes

  • Derecho Notarial

    panchyUNIDAD I. DERECHO NOTARIAL 1.1 Concepto. Es el conjunto de doctrinas y normas jurídicas que regulan la organización del notariado, la función notarial y la teoría formal del instrumento público. 1.2 Autonomía. El Derecho Notarial tiene autonomía legislativa, lo que significa que es una rama del derecho que no depende

  • Derecho Notarial Registral

    alexSISTEMA NOTARIAL LATINO.- El Notario de tipo latino es un profesional del derecho encargado de una función pública que consiste en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los documentos adecuados a ese fin, confiriéndoles autenticidad, conservando los originales de estos y expidiendo copias

  • Derecho Notarial y Registral

    jpagazaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO EVOLUCION HISTORICADEL NOTARIADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Derecho Notarial y Registral Joaquín Pagaza Gómez 20/03/2015 .   Los antecedentes del notariado en el Estado de México vienen desde el periodo virreinal, cuando en el año 1548 el territorio recibió el nombre de provincia

  • Derecho objetivo

    kokU22Derecho objetivo El Derecho Objetivo comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad. El derecho objetivo viene acompañado del Derecho Subjetivo, el cual, representa la otra cara del

  • Derecho objetivo.

    a1204461Derecho objetivo. - Ordenamiento jurídico. Elementos: normas y principios, organización (sistema de competencias), sistema (conexiones lógicas entre las normas)…  Creación de las normas (fuentes: competencias normativas, innovación normativa, “motorización legislativa”… ) versus aplicación (administrativa o jurisdiccional). El Gobierno ejerce la función ejecutiva (art. 97). Los Jueces y tribunales ejercen

  • Derecho Patrimonial Y Familiar

    HipatiaCaroDERECHO FAMILIAR Y PATRIMONIAL QUE ES FAMILIA La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o

  • Derecho Penal

    solanschCUESTIONARIO DERECHO PENAL I. PARTE GENERAL 1.¿Qué es el Derecho Penal? Es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social, mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la

  • Derecho Penal

    babbyfaceeDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entreDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que

  • Derecho Penal

    tareasmaestriaClasificación de los delitos por su gravedad objetiva.- Las leyes penales han seguido, por lo general dos clasificaciones: la tripartita, que divide los ilícitos penales en crímenes, delitos y contravenciones y la bipartita, que los divide únicamente en crímenes y delitos. La clasificación tripartita la inicio el Código penal francés

  • DERECHO PENAL

    UAS2011Derecho Penal Conceptos Cuello Calón: Conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que él mismo establece para la prevención de la criminalidad. Pessina: Conjunto de principios relativos al castigo del delito. Mezger: Conjunto de normas que

  • Derecho Penal

    lobo315El conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América. 2. Justificación El Derecho es resultado de la evolución cultural de la sociedad, para comprender nuestras instituciones actuales debemos de conocer cuál fue su desarrollo y sus antecedentes, de esa manera podemos retomar aspectos

  • Derecho Penal

    erikaselliezINTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS La Interpretación de las Normas Laborales 1. INTRODUCCIÓN En el Sistema Jurídico Romano Germánico, al que pertenecemos, el cual tiene por fuente principal de Derecho la norma escrita, no resulta extraño que en algunas oportunidades ésta no tenga una redacción clara que permita su fácil aplicación,

  • Derecho Penal

    omarsanbartolomeCASO Nro. 1 (IMPUTACIÓN OBJETIVA) Abraham es un fanático religioso que una madrugada se despierta feliz porque Dios le ha hablado en sueño diciéndole que debe sacrificar a Isaac, su hijo recién nacido, para alcanzar el estatus de “Amigo de Dios”, tal como sucedió con el Abraham de la Biblia.

  • Derecho Penal

    victordiurdinPrimer Congreso Nacional de Venezuela El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811, siendo el Congreso más antiguo de la América Latina y el segundo de toda América. Sustituye en el poder a la Junta Suprema de Caracas. Fue convocado para decidir la mejor

  • Derecho Penal

    panchyEl delito de lesiones en el Derecho penal, consiste en causar una o varias lesiones a una forma que menoscaben la integridad corporal de la persona, su salud física o incluso su salud mental. Es uno de los delitos más habituales, puesto que protege uno de los bienes jurídicos más

  • Derecho Penal

    312333467Cuestionario de derecho 1 ¿desde que época se creo el derecho comenzó el derecho? Desde que existe el ser humano 2 ¿Qué es el derecho? Es seguir un camino recto en el cual nos apoyamos siguiendo normas 3 ¿En que consisten las leyes sociales? Expresa reglas de conducta, prescribe un

  • DERECHO PENAL

    0620DERECHO PENAL INTRODUCCION EL DERECHO PENAL ES: La Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más

  • Derecho Penal

    alf_gonzalesI. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA. El objetivo del taller es el dotar a los estudiantes de Derecho, de una guía teórico práctica para la elaboración del Perfil de la Tesis de Grado. II. JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA. Dotar todos los medios teórico-prácticos a los estudiantes con propósito de guiarlos en

  • DERECHO PENAL

    JENNNIFERR4INTRODUCCION La presente investigación consiste en dar a conocer, el análisis jurídico del Artículo 215 del Código Civil Decreto 106; referente al reconocimiento de hijos procreados fuera del matrimonio. Esto sucede cuando los matrimonios han fracasado y la esposa ha formado un nuevo hogar con persona diferente a su esposo

  • Derecho Penal

    EnsayosGusINTRODUCCIÓN A LA PARTE ESPECIAL La división del Derecho Penal en una Parte General y Parte Especial constituye un logro irrenunciable de la técnica legislativa. En la parte general se contienen por un lado la teoría de la infracción, considerada en abstracto y con independencia de sus diferentes modalidades, y

  • Derecho Penal

    betacandy1. ¿Qué principio rige la aplicación de la ley en cuanto a las personas? R: Principio de Igualdad 1.1.- Exponga un caso donde al menos uno de los imputados goza de fuero: Antecedente CONCEPTO DE FUERO: Privilegio de que gozan los diputados y senadores desde el día de su elección,

  • Derecho Penal

    paulopyArtículo 256.- Será reprimido con pena de multa no menor de treinta ni mayor de ciento veinte días-multa: 1.- El que escribe sobre billetes, imprime sellos en ellos o de cualquier manera daña intencionalmente billetes o monedas. 2.- El que, con fines publicitarios o análogos, reproduce o distribuye billetes o

  • DERECHO PENAL

    DERECHO PENAL: conjunto de normas jurídicas reguladas por el Ius puniendi (poder punitivo del estado), conectando al delito como presupuesto y a la pena como consecuencia. Teoría del delito DELITO: es la conducta típica, antijurídica y culpable. Elementos del delito: 1).- ACCIÒN O CONDUCTA: Comportamiento humano voluntario, positivo o negativo,

  • Derecho Penal

    YozzeeTeoría Finalista o de acción final: Hans Welzel Toda la vida comunitaria de los seres humanos se estructura sobre la actividad final de éstos. Los miembros de la sociedad pueden actuar conscientes del fin, es decir, proponerse fines, elegir los medios requeridos para su obtención y ponerlos en movimiento con

  • Derecho Penal

    alegutierreza1 El Principio de mínima intervención o última ratio. Generalidades El Derecho Penal en su acepción tradicional se identifica como una forma de control social formal de reacción, acaso el másviolento de los métodosutilizados para la consecución de sus fines. Dicho de una manera sencilla hablar de Derecho Penal Mínimo

  • Derecho Penal

    rafael1403• Derecho penal. El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes

  • Derecho PenAL

    0102032524658La función del Derecho Penal consiste en la protección de los bienes jurídicos. Se trata de la prevención de la lesión de bienes jurídicos. En primer lugar debe tenerse en cuenta solo aquellas acciones que representan por lo menos un peligro objetivo de lesión de bienes jurídicos (Von Liszt). En

  • Derecho Penal

    pocho0317Frederick W. Empresa: FedEx Ventas: 39,300 millones de dólares Valor de mercado: 30,000 millones de dólares Empleados: 255,573 Consejo: Confía en los gerentes de "primer nivel" A pesar de la historia que cuenta que a Fred Smith se le ocurrió la idea de Federal Express en un trabajo final para

  • DERECHO PENAL

    EduyerMODELO DE MINUTA DE TESTAMENTO EN ESCRITURA PUBLICA Señor Notario Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de TESTAMENTO EN ESCRITURA PUBLICA que otorgo Yo, Fernando Montoya Hernández de nacionalidad Peruana identificado con D.N.I. 15609654 y R.U.C. 10156096031, domiciliado en Av. Grau 738 del Distrito de Huacho,

  • Derecho Penal (Sistema Acusatorio)

    elvioladorPráctica Penal Ejercicio de un Derecho: Todos tenemos la posibilidad de accionar a la autoridad para que tenga conocimiento de un ilícito. Cumplimiento de un Deber: Se puede llegar a cometer un delito siempre y cuando sea para cumplir con un fin establecido previamente. Obediencia Jerárquica: Ante el desconocimiento de

  • Derecho Penal Diferencia Entre La Escuela Clasica Y La Positivista

    199319911La Criminología: La criminología es una disciplina especializada que se ocupa del estudio de la problemática de la criminalidad en general. De este modo el criminólogo es un analista especializado con capacidad de intervención, investigación y persecución, sobre la problemática de la delincuencia y el control social tanto en Venezuela

  • DERECHO PENAL ECONOMICO

    22121990I. DERECHO PENAL ECONÓMICO 1. DEFINICIONES Es parte del derecho penal que se encarga de la prevención y sanción de las conductas delictivas que se producen en las relaciones económicas que se derivan de la producción, comercialización y distribución de bienes y servicios, protege bienes jurídicos colectivos de la comunidad,

  • DERECHO PENAL ECONOMICO

    juliant969TITULO XIII (Título incorporado por art. 4º de la Ley Nº 26.683 B.O. 21/06/2011) DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO Y FINANCIERO ARTICULO 303. - ... 1) Será reprimido con prisión de tres (3) a diez (10) años y multa de dos (2) a diez (10) veces del monto de la

  • Derecho penal económico: Bienes patrimoniales

    Derecho penal económico: Bienes patrimoniales

    martaustesDERECHO PENAL ECONÓMICO: TEMA 1 * Concepto de Derecho penal económico * Concepto de bienes jurídicos colectivos * La técnica de tutela del delito de peligro I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO A) Introducción La rúbrica del Título XIII del Libro II del CP “Delitos contra el patrimonio y contra

  • DERECHO PENAL ETAPAS

    DERECHO PENAL ETAPAS

    Anthony Delgado VasquezEl proceso común, establecido en el Nuevo Código Procesal Penal se encuentra organizado de modo secuencial en las siguientes etapas: ETAPA DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA: regulada desde el art. 321 hasta el art. 343 del C.P.P, la cual es dirigida por el fiscal siendo este el titular de la acción penal

  • DERECHO PENAL III ABUSO DE CONFIANZA Y FRAUDE

    DERECHO PENAL III ABUSO DE CONFIANZA Y FRAUDE

    Gustavo TrujilloDERECHO PENAL III 1.- FRAUDE COMETE DELITO DE FRAUDE EL QUE ENGAÑA A ALGUIEN O SE HAGA ILICITAMENTE DE UNA COSA PARA SI O PARA OTRO, OBTENIENDO UN LUCRO INDEBIDO (ARTICULO 417 C.P.T) 2.- SUJETOS DEL FRAUDE * ACTIVO: INDIVIDUOS, GRUPOS O ENTIDADES * PASIVO: PERSONA FISICA, GRUPO DE PERSONAS,

  • Derecho Penal Naquira

    luisaodasilva02/05 Teoría individualizadora: dos visiones: 1) teoría de la causa necesaria: lo que pretende esta doctrina es establecer cual fue la causa "necesaria" resultado (entendiendo que es la causa que en cualquier lugar origina el mismo resultado) 2) teoría de la causa eficiente: por el nexo causal hay que establecer

  • Derecho Penal Parte General

    carlosgarmerDERECHO PENAL LECCIÓN 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL Y TEORÍA DE LOS FINES DE LA PENA Concepto: Parte del ordenamiento jurídico (derecho público: subsistema de control social) El Estado tiene “ius pudiendi” (derecho a castigar) y lo aplica al ciudadano responsable del acto ilícito imponiéndole una sanción (pena/medida de seguridad).

  • Derecho penal Que se tomará en cuenta para establecer el grado de responsabilidad sobre una falta

    Derecho penal Que se tomará en cuenta para establecer el grado de responsabilidad sobre una falta

    Dianita CarolinaConcepto de Disciplina Militar El concepto de disciplina militar basado en su reglamento menciona que los integrantes de las fuerzas armadas deben cumplir con la misión establecida en la constitución con disciplina rigurosa, cabal ya que deben cumplir con su deber, los integrantes tienen la obligación de acatar las disposiciones

  • Derecho Penal Romano

    El concepto de Derecho Germánico proviene de una construcción intelectual, basada en similitudes que se presentan en algunas de las tribus germánicas , pero en realidad no existe un Derecho estructurado normativamente como lo son: el Derecho español o indiano . Por lo tanto esta construcción unitaria no concuerda con

  • Derecho penal y Justicia.

    loreorozcoaraujoDELINCUENCIA JUVENIL EN EL BARRIO EL BOSQUE DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA LORAYNE OROZCO ARAUJO GISSELLE VILLEGAS RACINES UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO BARRANQUILLA 2014 DELINCUENCIA JUVENIL EN EL BARRIO EL BOSQUE DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA LORAYNE OROZCO ARAUJO GISSELLE VILLEGAS RACINES El

  • DERECHO PENAL Y PROCESAL REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL

    DERECHO PENAL Y PROCESAL REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL

    lmm67FONDO ________________ DERECHO PENAL Y PROCESAL C.B. LETICIA MIRANDA MIRANDA 19/Septiembre/2015 REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL INDICE I- LA INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO a. Cuestionario b. Conclusiones II- DE LOS SERVICIOS PERICIALES EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO a. Cuestionario b. Conclusiones III- PUNTOS A

  • Derecho Penal Y Su Imporntacia

    andreaqirogaDerecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 . Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo

  • Derecho Penal Y Sus Ramas

    diegofjoEl Derecho Penal es la rama del derecho que relaciona el delito y las consecuencias que esta acción origina, donde podemos decir que la consecuencia son las penas que se le impone a los autores de los actos ilícitos. RELACIÓN DEL DERECHO PENAL CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL Derecho Constitucional: Se

  • DERECHO PENITENCIARIO

    bersel1SEMANA 1 U.A.P. LIMITES AL PODER DEL ESTADO EL DERECHO PENAL Y EL CONTROL SOCIAL CONTRO SOCIAL:  “No todas las relaciones dentro de la sociedad son pacíficas, por lo que se necesita cierto tipo de regulación, de control, por lo tanto el derecho penal como el medio de control

  • DERECHO PENITENCIARIO

    imefiDERECHO PENITENCIARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01 I.- CONCEPTO DE PENA Es un tipo de sanción que se impone, que se expresa en un mal que se origina en la realización de una infracción, es un acto de control social. La privación o restricción de bienes jurídicos impuesta conforme la ley,

  • DERECHO PESQUERO EN EL PERU

    NIKOL6DERECHO PESQUERO AUTOEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 1. Con sus propias palabras formule un concepto de Derecho Pesquero y elabore un brevísimo resumen respecto al ordenamiento pesquero en la historia. El Derecho Pesquero es una parte importante del Derecho en general. Se ocupa de normar y regular las relaciones que

  • DERECHO PETICION

    DERECHO PETICION

    shirfyBarranquilla, 4 de julio de 2022 Señores: Studio F Atención al cliente E. S. M. Asunto: Derecho de Petición NOMBRE DEL PETICIONARIO: Tania_____________________________ APELLIDO DEL PETICIONARIO: __Pizarro De la hoz_________________ TIPO DE IDENTIFICACIÓN: CÉDULA DE CIUDADANÍA NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 22.698.869 DIRECCIÓN: calle 109 37-55 BARRIO: ______Las estrellas___________________________________ MUNICIPIO DÓNDE RESIDE:

  • Derecho Pivil 1

    solyogaEn el caso de que la declaración de nulidad resulte favorable para los Sres. Rodrigo y Pablo Echenique, podrán plantear al juez de la causa y al que comience a tratar la demanda, la posible declaración de incompetencia del juez. En mi opinión, se podría declarar la incompetencia del Juez,

  • Derecho Positivo

    yoderoyeDIFERENCIA ENTRE DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO Algunos estudiantes han preguntado por la diferencia entre derecho natural y derecho positivo. Se me ocurre que la que presento líneas abajo, podría ser la diferencia principal. No obstante, antes de proceder a mostrarla, quiero invitarlos a que busquen distintas definiciones de uno

  • Derecho positivo

    denexuzC) Derecho positivo En el Derecho comparado, muchos ordenamientos contienen una regulación unitaria y pormenorizada de los títulos valores (así Suiza e Italia). Sin embargo, el Derecho español: el C.Com. desconoce totalmente el concepto de título valor, y nunca llega a utilizarlo. Las letras de cambio y los demás títulos

  • DERECHO PRECOLONIAL Y COLONIAL

    lorenasacraDerecho precolonial Derecho indiano, ayllu, comunidades de indios, comunidades campesinas, derecho consuetudinario, historia del derecho, prácticas jurídicas virreinales, cabildo de naturales. RESUMEN: El artículo expone la forma como el derecho indiano, a nivel de su legislación, pretende regular la vida social de los antiguos ayllus prehispánicos, dando cabida y reconociendo

  • DERECHO PRIVADO

    MOISES1985CAPÍTULO I LA JUSTICIA 1. LA JUSTICIA COMO VALOR JURÍDICO La justicia es considerada como el valor jurídico por antonomasia del derecho; el más general y abstracto porque es el valor compendio de otros valores jurídicos. Tradicionalmente la justicia ha sido considerada como la virtud integral en la filosofía ética;

  • Derecho Privado

    0985353354Derecho Privado Artículo 1955 Facultades del Propietario Dominio Pleno y menos Pleno - El dominio se llama pleno o perfecto cuando todos sus derechos elementales se hallan reunidos en el propietario, y la cosa no está gravada con ningún derecho real hacia otras personas. Se llama menos pleno o imperfecto,

  • Derecho privado

    Derecho privado

    JosupolName: Jorge Barzola Ampuero Date: 23-8-2915 English III Write an essay about yourself and the changes you have made in yor life in the past year. Use aprropriate linking words. My name is Jorge Barzola, the last year I made some changes in my life, but the most important for

  • Derecho Probatorio

    anthonyVegaOlmedDERECHO PROBATORIO El derecho probatorio es aquella rama del Derecho que se ocupa de la fijación, evaluación, práctica y examen de las pruebas en un Proceso para crear en el Juez una convicción de certeza respecto de la causa a juzgar. Regula la producción, incorporación, admisión, trámite, práctica, evaluación, igual

  • DERECHO PROCESAL

    DERECHO PROCESAL

    carlisleDERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial

  • Derecho Procesal

    chopandelongeCapítulo Sexto. Tema. 18. Teoría de la pretensión. Su relación con los derechos de instancia y, en particular con la acción. Pretensión del latín prae y tendo, tentum, rara vez, tensum: tender, manifestar, dejar ver en perspectiva. Es la manifestación de la existencia de un interés o derecho (sustantivo) y

  • Derecho procesal

    paostefanyDerecho procesal CLASE I 14 DE MARZO DE 2013 Concepto- características- definición. Proceso: • Serie de actos tendientes a una finalidad • Es ir hacia adelante en la persecución de un fin. Serie de actos que nos permiten llegar a una finalidad que es la resolución de un conflicto. Sentencia:

  • Derecho Procesal

    maku1175TEMA N° 1 EL DERECHO PROCESAL 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL: El hombre por su naturaleza, esencialmente social, vive y convive con sus semejantes, donde la posición de los bienes del mundo circundante causa conflictos y controversias de relevancia jurídica que, indudablemente, exigían y exigen criterios para solucionarlos. a. Autotutela: