Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 71.176 - 71.250 de 176.866
-
Evaluación de lenguaje y comunicación 3° básico “Fábulas y escritura”
Garrido Zambrano Yanarainsignia jahve nisi Evaluación de lenguaje y comunicación 3° básico “Fábulas y escritura” Alumno (a) : Fecha : Puntajes: Ideal : 43 pts Mínimo de aprobación : 26 pts Obtenido : pts I. Lee la siguiente fabula y luego responde las preguntas 1. ¿En qué lugar se desarrolla la historia
-
Evaluación De Lenguaje Y Comunicación 4° básico
pamelastuardo“En la senda del desarrollo académico para el futuro” COLEGIO CONTINENTAL CURANILAHUE ENSEÑANA BASICA COMPETENCIAS CONOCIMIENTO 30% 1pt. COMPRENSIÓN 30% 2 ó 3 pts. APLICACIÓN 40% 3 ó 4 pts. TOTAL 100% CONTENIDOS CONTENIDO A Tipos de textos. Texto informativo, la noticia. 35% 2 Preguntas 2 y 14. 2 Preguntas
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO
adolfomunoz69EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Trabaje en silencio. Recuerde que debe traspasar todas sus alternativas a la “hoja de respuesta”. Selección única: Elija la opción que mejor conteste el enunciado. Recuerde que sólo existe una alternativa totalmente correcta. Lee atentamente el
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° AÑO BÁSICO
letelieraColegio Genaro Ríos Campos Yobilo 2. Coronel Profesora: Lorena Letelier EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° AÑO BÁSICO “El Reportaje” Nombre: Curso: Rut: Fecha: EL REPORTAJE. * Definición: El reportaje es un texto informativo (más extenso que la noticia) en el que se desarrolla de manera amplia un tema concreto.
-
EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° AÑOS
orietta1963Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° AÑOS UNIDAD N° 1: “La Epopeya” Nombre: _____________________________________________ Fecha: __________________ I.- COMPRENSION DE TEXTOS EPICOS TEXTO N° 1 SÍSIFO Sísifo, astuto rey de Corinto, vio de cerca el rapto de la ninfa Egina. Pero guardó el secreto, hasta
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ANÁLISIS LÍRICO
glovensa2000Escuela Pedro León Gallo Depto. Lenguaje – GEVS Copiapó - 2015 EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ANÁLISIS LÍRICO Nombre: Curso: Puntaje Ideal: 39 Puntos Puntaje Obtenido: Nota Fecha: OA5 Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: › explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD/2014
yurvany14EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD/2014 NOMBRE: _________________________________________________CURSO: 2º AÑO II. Los sinónimos y antónimos Forma parejas de sinónimos: Boda= ______________________________ Danza= _____________________________ Educar= _____________________________ Estudiante= _____________________________ Famoso= _______________________________ Gozo= __________________________________ Joya= __________________________________ Monarca= ______________________________ Forma parejas de antónimos: Fea= ___________________________ Alto= ___________________________ Lejos= __________________________ Arriba= __________________________
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicaciòn de Sexto Básico
kelyprofeEvaluación Lenguaje y Comunicaciòn Sexto Básico Nombre: ___________________________________ Curso: _____________ Fecha: 09 de octubre de 2015 Puntaje total: 40 puntos Puntaje obtenido: _________________ Nota: _________________________ Objetivo de la clase: Realizar evaluación de la unidad: definición, ejemplos de textos no literarios. Y comprensión lectora. Instrucciones: Lea atentamente cada ítem y responda
-
EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
maya1978http://www.chiloeweb.com/datos/imagenes/IMN2002318012.jpg EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA NOMBRE:…………………………………………………………….. CURSO: _______ PTJE REAL: 24 PTS. PTJE OBT………… NOTA………… Profesora Asignatura: Marcia Gazzo Sandoval. Indicadores: Identifican y comprenden aspectos relevantes de la historia. Explican el o los conflictos de la narración. Sacan conclusiones de la lectura que
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura domiciliaria:”Papelucho perdido”
carolina_1906Lenguaje y Comunicación. Cuarto Básico Prof. Carolina Martínez O. Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura domiciliaria:”Papelucho perdido” Nombre:_______________________________ Fecha:________ Pje.Ideal : 32 Pje.Real : ____ Objetivos: * Evaluar comprensión lectora del texto “Papelucho perdido”. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 32 puntos, la
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación Libro “El viejo rescatador de árboles”
patybarrientosEvaluación de Lenguaje y Comunicación Libro “El viejo rescatador de árboles” Nombre: _____________________________________ Fecha: __________ Curso: 4° _____ Exigencia: 60% Puntaje máximo: 43 Puntaje obtenido: _______ http://www.edebe.cl/images/stories/virtuemart/product/978-956-18-0760-0.jpg Objetivo: Leer Comprensivamente textos literarios 1.-Identificar tipo de texto. 2.-Identificar el propósito del autor.3.-Extraer información explícita e implícita de un texto.3.-Reconocer personajes y
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación N°4
Yohana Valeska Ruiz UribeColegio Los Alerces logo colegio los alerces logo principal LOGO Lenguaje y Comunicación Docente: Yohana Ruiz Docente PIE : Paola Paredes Evaluación de Lenguaje y Comunicación N°4. Nombre: Curso: 3° B Fecha: 05 de septiembre de 2017 Puntaje ideal: 35 puntos Puntaje real: Objetivo: -Reconocer la estructura del texto informativo.
-
Evaluación de Lenguaje y comunicación “COMPRENSIÓN LECTORA
widviaEscuela básica Konrad Adenauer E-686 Lota Evaluación de Lenguaje y comunicación “COMPRENSIÓN LECTORA 3º año básico Nombre: Fecha: / / Objetivos de aprendizaje * Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora * Extraer información explicita e implícita * Inferir información a partir de textos leídos. Puntaje ideal 43 pts. Puntaje
-
Evaluación de lenguaje y comunicación “La fábula”
Jeannette ParraEvaluación de lenguaje y comunicación “La fábula” Nombre:________________________________ Curso 2ºA Fecha:____________________ Puntaje real: 27 puntos Puntaje obtenido: __________ Nota: 60% de exigencia Ítem I: Complicación: Completa las siguientes afirmaciones según corresponda (2 pts c/u) 1. La fábula es un texto:_____________________________. 2. Los personajes de la fábula son: ______________________________. 3. El
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Mamire, el último niño”
benjamax1Liceo San Francisco de Asís Arauco De 52 Puntos Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Mamire, el último niño” Nombre: _________________________________________________ Profesora: Susana Medina / Sandra Rossón Curso: Quinto Año Básico _____ Fecha: _____ / _____ / 2011 I.- Encierra la letra de la alternativa correcta. (25 puntos) 1.- El valle
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “MI PLANTA DE NARANJA-LIMA”
Guillermina AvilaColegio Eduardo de Geyter Asignatura: lenguaje y comunicación Curso: 8° Básico Año 2019 Profesor: Guillermina Carreño – Nadia Aguilera Puntaje Nota EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “MI PLANTA DE NARANJA-LIMA” Nombre: Fecha: Curso: Objetivo Aprendizaje: OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: >
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Papelucho”
Daniel González BaezaLiceo Polivalente San Gregorio Lenguaje y Comunicación Profesora Alicia Marchant Lara Profesora Francis del Valle Bravo Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Papelucho” Nombre:………………………………………………………………………………………Curso:5° básico “… ”. Fecha:……………… Puntaje ideal: 53 pts. Puntaje total: Nota: Objetivos: 1. Identificar elementos principales presentes en la narración, tales como las acciones, los personajes, los
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
bebenaneEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombres: Apellidos: Fecha: / / Colegio: Curso: Puntaje ideal 41 p /____p. Objetivo: Profundizar su compresión mediante fábulas. ÍTEM I. DICTADO DE PALABRAS 1. Escribe lo que dicta tu profesora (14 puntos) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
-
Evaluación de Lenguaje y comunicación. El Pingüino y el Canguro
jose_31Evaluación de Lenguaje y comunicación 2° Básicos, 2016 NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE REAL: 20 PUNTAJE OBTENIDO: Objetivo de Evaluación: - Leer, comprender y contestar según corresponda al texto literario. - Leer, comprender y contestar según corresponda a los textos poéticos. Instrucciones Generales: * Lee y escucha las indicaciones con atención
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria N°6: El dragón de Jano
belen2013Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria N°6: El dragón de Jano. Nombre: __________________________________________________ Curso 3° básico A. Fecha: miércoles 10 de octubre, 2018. Puntaje: __ / 60 puntos. Nota: _________ ÍTEM I.- Completa la siguiente ficha. (1 punto c/u, total 4) Título del libro: Autor/a: Personaje principal: Espacio donde
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Plan Lector: “La bruja bella y el solitario”
camilaprofEvaluación de Lenguaje y Comunicación Plan Lector: “La bruja bella y el solitario” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: _______ 1.- Completa la ficha bibliográfica: (1 pto. c/u) a) Título: ___________________________________________________________________ b) Autor:____________________________________________________________________ c) Personaje(s) principal(es):____________________________________________________ d) Personajes secundarios:________________; __________________; _________________ 2.- Marca la alternativa correcta: (1
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. QUINTO AÑO
Carlos Osvaldo Villarroel BarríaEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTO AÑO COMPRENSIÓN LECTORA: GUACOLDA Y LAUTARO. NOMBRE: __________________________________FECHA: _______________ I.- COMPLETA: AUTOR DEL LIBRO: ________________________________________________ PERSONAJES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________ LUGAR O AMBIENTE: II.- Preguntas de desarrollo: ¿Quién era Guacolda? ¿Cómo era Lautaro?_________________________________________________ ¿Dónde vive Lautaro en su infancia? ¿Qué cosas aprende? Escribe un breve relato del
-
Evaluación de lenguaje – La carta y la noticia
Cynthia Faundez BarrientosEvaluación de lenguaje – La carta y la noticia Nombre Estudiante: Puntaje total: Puntaje obtenido: 21 puntos Curso: Fecha: 1. Lee el texto y escribe en los recuadros los elementos de una carta. Luego contesta las preguntas (8 ptos) 1. ¿Qué tipo de carta es el texto leído anteriormente? _______________________________________________________________
-
Evaluación de Lenguaje “La estupenda mamá de Roberta” s/r
mylenitassssEvaluación de Lenguaje “La estupenda mamá de Roberta” Nombre: _______________________________________ puntos 30 / Objetivos: Leer y Comprender textos literarios- Extraer Información explícita e implícita.- Reconocer secuencia de acciones en una historia-Identificar y escribir características físicas y sentimientos de los distintos personajes y ambiente en el que ocurre la acción. Habilidades:
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE.
Fabiola QuintanillaEVALUACIÓN DE LENGUAJE http://www.unionelsalvador.org/_/rsrc/1327814296273/departamento-de-educacion/LogoEducacionLetras.png?height=200&width=175 Profesora: Fabiola Quintanilla Tapia Exigencia: 60% Puntaje Mínimo: 24 Puntaje Total: 41 Puntaje Obtenido: Nombre: Curso: 5°A Fecha: 2016 Tiempo Pedagógico: 90 mín. Aprendizaje esperado: Utilizar estrategias de comprensión lectora para Hallar la idea principal, Recordar hechos y detalles, Comprender la secuencia, Reconocer causa y efecto,
-
Evaluación de LENGUAJE. Control de lectura. “LOS CRETINOS”
jquintana1247Evaluación de LENGUAJE. Control de lectura. “LOS CRETINOS” Autor: Roald Dahl Nota: Nombre: Ptje. Total: 64 pts. Curso Fecha: Ptje. Obt.: Indicadores Reconocen hechos centrales en una novela. Identifican características psicológicas y/ físicas centrales de los personajes. Reconocer causas y consecuencias de las acciones de los personajes. Justifican sus respuestas
-
EVALUACION DE LENGUAJE. Temas: Abecedario, orden alfabético
Joanna ConchaEVALUACION DE LENGUAJE. Temas: Abecedario, orden alfabético combinaciones mp – mb – nv. Name :_____________________________________ Date : _____________ Points : _____ 48 1. Completa el abecedario con las letras que faltan. ( 20 pts.) A - _______ - C ________ - D _________ - _________ -__________ - H - ________
-
Evaluación de Lenguaje: Libro “Las Brujas”
lagz.eneroEvaluación de Lenguaje: Libro “Las Brujas” Nombre: Fecha: Ptje Ideal: 45 pts Ptje Real: 1. Selección múltiple: Lee las siguientes preguntas y encierra la alternativa correcta (20 pts): 1.- Las brujas de verdad visten ropa normal y tienen un aspecto muy parecido al de las mujeres normales. Viven en casas
-
Evaluación de lenguaje: Sextos básicos
Priscilla TiradoEvaluación de lenguaje: Sextos básicos Departamento de Lenguaje Nombre: __________________________________Curso:________Pje. Obtenido:__________Nota:_________ Objetivos: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito. Utilizar correctamente los participios irregulares. 1. Lee atentamente el texto
-
Evaluación De Libro El Terror Del Sexto B
Loreto13Evaluación de Lenguaje y Comunicación. I. Responde. (4 pts.) Nombre del libro Autor del libro Espacio físico I. Selección Múltiple: Lee y luego responde la alternativa correcta. (8 pts.) 1. ¿Cuál es el tipo de narrador? a) Narrador protagonista b) Narrador testigo c) Narrador omnisciente d) Ninguna de las anteriores
-
Evaluación de lírica
gabitapCOLEGIO JOSÉ MANUEL BALAMCEDA FUTRONO Profesora Gabriela Barrios R. Departamento de Lengua Castellana, Psicología y Filosofía Evaluación Unidad de Lírica 3° Medio Nombre:………………………………………………………………………………… Nota:………………. Objetivos: Reconocer los elementos básicos de la lírica Interpretar textos líricos I Instrucciones: Lee de manera comprensiva los poemas y responde las preguntas sobre cada uno
-
Evaluación de Literatura: Un mundo feliz, de Aldous Huxley
Dalia_chsEvaluación de Literatura: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Fecha: 23/10/2020 Nombre: Dalia Chirinos Curso: 5° 2 1. La novela está basada en la “Era Fordiana”, en el año 632 después de Ford, ubicada en Londres, Inglaterra. Esta era es representada por el muy conocido Henry Ford que refinó las
-
Evaluacion De Los Aprendizajes
AdolkaEvaluacion de los aprendizajes I Capítulo Marco General 1- Problema de Investigación La evaluación como recurso para mejorar la calidad de la enseñanza, ocupa un lugar muy importante dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, ya que permite conocer el desarrollocognitivo de los alumnos, ver la capacidad que el alumno
-
Evaluación de los Aprendizajes
adris0302Evaluación de los Aprendizajes Criterios de evaluación Los criterios de evaluación, deben entenderse como indicadores concretos de aprendizaje, los cuales deberían demostrar los alumnos como producto del proceso enseñanza y aprendizaje. También debe considerárseles como parámetros o patrones, los cuales son utilizados para designar una base de referencia para
-
Evaluacion De Los Aprendizajes
gabita260489Prueba Pedagógica (Concepto): Es un instrumento que permite medir los conocimientos y habilidades de los alumnos. Las pruebas pedagógicas son instrumentos auxiliares del maestro, mediante su aplicación se comprueba el aprendizaje de los alumnos, además de ser un documento legal que justifica las calificaciones. Características de la prueba pedagógica Validez:
-
Evaluacion De Los Aprendizajes
valmevicEVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES INTRODUCCION: La evaluación, es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que nunca de
-
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
JiannettheINTRODUCCIÓN EL APRENDIZAJE .- Basamentos Filosóficos En base a: Conductismo, Cognitivismo, Constructivismo, Empirismo Vs Racionalismo, Empirismo, Racionalismo Vs Cognitivos y Objetivismo: .- Definiciones CONTENIDO DE UN PLAN ENSEÑANZA APRENDIZAJE Enseñar por competencias Diferentes competencias Plan de clases basado en competencias El ambiente de aprendizaje Fases retroalimentación círculos de enseñanza- aprendizaje
-
Evaluación de los aprendizajes
leesyEvaluación de los aprendizajes. 1.1 Conceptualización. La evaluación de los aprendizajes es un proceso sistemático de acopio de información, que le permite al profesor emitir un juicio de valor sobre las adquisiciones o aprendizajes que alcanzan sus estudiantes, como resultados de su participación en las actividades de enseñanza. La información
-
Evaluación de los Aprendizajes apuntes
alheligeoEvaluación de los Aprendizajes La actividad de evaluar es un proceso que se relaciona directamente con las actividades de la enseñanza-aprendizaje, la cual nos permite asignar al alumno un valor numérico dependiendo de los aprendizajes y competencias que el alumno desarrolle, la evaluación permite al docente obtener una retroalimentación para
-
Evaluación de los conocimientos de la asignatura de "lengua Española"
muag“EVALUACIÓN DE ESPAÑOL” BIMESTRE IV Nombre del alumno: ___________________________________________________________________ Grado y grupo: ______ Fecha: ___________________________________________________________ I.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 3: A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una
-
Evaluación De Los Niveles De Actividad Física
william363UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA CURSO: TECNICAS DE INVESTIGACION 100104-374 APORTE INDIVIDUAL ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO DOS EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA, AUTONOMÍA FUNCIONAL Y CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD” DEL ALBERGUE “NUEVO
-
EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
jaimeperez19images UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN NO. DE CUENTA * PEREZ ALBA JAIME 093087737 ASIGNATURA: CAPACITACIÓN ASESOR: ROSA MARIA PEREZ AVILA TEMA VII EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO. 1. DEFINE UNA DE LAS CINCO DIMENSIONES PARA EVALUAR
-
Evaluacion de los progresos del actual plan nacional de desarrollo, seccion turismo
DylanPardo12 ECONOMIA ACTIVIDAD 3 "EVALUACION DE LOS PROGRESOS DEL ACTUAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SECCION TURISMO" INTEGRANTES DEL EQUIPO: GABRIELA JUAREZ MARTINEZ KARINA ALBO SLAZAR ISAAC LEON MOTOLA AYALA FECHA DE ENTREGA VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE OBJETIVO 4. ESTRATEGIA 4.1 PROMOVER A MEXICO COMO UN DESTINO TURISTICO DE CALIDAD QUE
-
Evaluación De Los Trabajos De Investigación
isabellshdzzLa investigación es un proceso sistemático encaminado a la solución de un problema, el objetivo de la evaluación es constatar la coherencia y fundamentación, la cual se sustenta la propuesta de solución. La evaluación se efectúa en torno a la comunicación de los resultados en un trabajo escrito, del cual
-
EVALUACION DE MATEMATICA CUARTO AÑO A
jhagsEVALUACION DE MATEMATICA CUARTO AÑO A Nombre: ___________________________________________ Fecha: _________ 1.- Escribe estas fracciones como decimal: (2 puntos cada una) a.- b.- c.- d.- 2.- Escribe estos decimales como fracción: (2 puntos cada una) a.- b.- c.- d.- 3.- Ordena estos decimales de mayor a menor: (2 puntos cada una)
-
Evaluación de modos y tiempos verbales
Manoloespinozaunnamed Manuel Espinoza Mundaca Depto. de lenguaje 2018 EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 (SEGUNDA PARTE) “ARGUMENTANDO EL MODO DE LAS ACCIONES”OCTAVOS AÑOS 2018 Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 136 pts. Puntaje real: Nota: 1. Contesta con una V, si la afirmación es verdadera, y con una F, si la afirmación es
-
EVALUACIÓN DE NECESIDADES – IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CASO “EL REFUGIO”
bermudezmoron22FASE II: EVALUACIÓN DE NECESIDADES – IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CASO “EL REFUGIO” Actividad Grupal Stephanie Del Carmen Bermudez Morón Jeimy lucero conde Mary castro luz Grupo: 401525_19 Tutora: Rosa Icela Urrutia Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias sociales Artes y Humanidades Psicología Octubre
-
Evaluación De Niños
gustavoporheEl 16 de Septiembre de 1810, no es para los mexicanos solamente una etapa cronológica, sino una fecha que ha quedado grabada en la historia de México y en el corazónde sus hijos, porque marca la iniciación del movimiento que habría de dar a nuestro país Independencia y Libertad. De
-
EVALUACION DE NIVEL DE COMPRENSION DE LA INFORMACION
mabe29I EVALUACION DE NIVEL DE COMPRENSION DE LA INFORMACION 1. Completa los datos teniendo en cuenta al criterio de consistencia teórica y práctica, recuerda que la temática es referente a tu trabajo de investigación. (5 puntos). TERMINO CONCEPTO - CARACTERISTICAS Y UN EJEMPLO CITA TEXTUAL (2 puntos) Según Fernández (2017)
-
Evaluación De Noticia
aleqd89Prueba de Lenguaje Nombre:_____________________________________________________________ Apellido: _____________________________________________________________ CURSO:___________________FECHA: ___________________ PUNTAJE IDEAL: 19 puntos PUNTAJE OBTENIDO:________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Identificar la noticia, poema y cuento - Comprensión lectora. I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas (1 punto cada una) 1.- ¿Qué tipo de texto es? a) fábula b) cuento c)
-
EVALUACIÓN DE NUEVE LÍNEAS AVANZADAS Y DOS VARIEDADES DE FRIJOL COMÚN (Phaseolus vulgaris L.)
Luis QuijadaEVALUACIÓN DE NUEVE LÍNEAS AVANZADAS Y DOS VARIEDADES DE FRIJOL COMÚN (Phaseolus vulgaris L.) COLOR NEGRO, CON TOLERANCIA A VIRUS DEL MOSAICO DORADO AMARILLO, SEQUÍA Y ALTO CONTENIDO DE HIERRO, EN TRES LOCALIDADES DEL CORREDOR SECO DE GUATEMALA. 2016 Ing. Hugo Villafuerte (CUNORI) Ing. Edson Sandoval (CUNORI) Ing. Edgardo Carrillo
-
Evaluación de palabras homónima y parónimas
Leo CalderónEVALUACIÓN DE PROCESO. NOMBRES_________________________________________________________________________________________ 1. No dejó de hablar hasta que ____ __su último aliento. 1. Espiró 2. Expiro 3. Ezpiró 4. Esxpiro 1. El platillo es en demasía _______yo prefiero lo dulce 1. Salubre 2. Xalubre 3. Xalobre 4. Salobre 1. Lo encontraron en _________crimen 1. Fragante 2. Flagrante
-
Evaluación de Perfil de Programa Educativo.
Kique OviedoFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad de Aprendizaje: Prácticas Profesionales. Datos del Estudiante Matricula: 1598588 Nombre: Citlalli Guadalupe Muñoz Valdez Programa Educativo: IMTC Semestre: 8º Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo. A continuación se le presenta un cuestionario, lea detenidamente cada pregunta y selecciona la respuesta pertinente,
-
Evaluación De Permeabilidades Relativas Trifásicas (teóricas/experimentales) En La Simulación Numérica Del Proceso AGA Con Nitrógeno Inmiscible En El Yacimiento C2/VLE-305, Lago De Maracaibo
blondellaHISTÉRESIS. Cuando una roca presenta una fuerte preferencia de mojabilidad a una fase en especial y experimenta un cambio en la historia de saturación desde un proceso de drenaje hasta uno e imbibición, la fase mojante al encontrarse adherida a las paredes de los poros, produce un entrampamiento de la(s)
-
Evaluacion De Personal
goku3030Cuestionario de Habilidades para Trabajar en Equipo Si quieres conocer cuáles son tus habilidades para trabajar en equipo, responde con sinceridad estas preguntas. (Marca con una X la respuesta que tu elijas A, B, o C) 1. Yo cuando trabajo en equipo soy uno de los que: A Paso desapercibido,
-
Evaluación de plan lector: El vaso de leche y otros cuentos
Coté NúñezColegio Juan Francisco Fresno Departamento de lenguaje y comunicación Evaluaciones de plan lector Evaluación de plan lector: El vaso de leche y otros cuentos Autor: Manuel Rojas Nombre: ___________________________________________________ Curso: _______________ Fecha: _________________ Pje. Ideal: 26 puntos Puntaje obtenido: ________ Instrucciones: * Lee con atención cada pregunta y responde en
-
Evaluación de plan lector: Siddharta
Coté NúñezColegio Juan Francisco Fresno Departamento de lenguaje y comunicación Evaluaciones de plan lector Evaluación de plan lector: Siddharta Autor: Herman Hesse Nombre: ___________________________________________________ Curso: _______________ Fecha: _________________ Pje. Ideal: 31 puntos Puntaje obtenido: ________ Instrucciones: * Lee con atención cada pregunta y responde en el lugar asignado * Utiliza letra
-
Evaluacion De Planeaciones.
jorgito245EVALUACION DE PLANEACIONES, DIARIOS Y SITUACIONES DIDACTICAS. NOMBRE DEL LEC:______________________________________COMUNIDAD:_______________. MICROREGION:____________________ C.T.:_______________________ MES:_____________. NO TRABAJOS NUMERO QUE DEBEN TENER ENTREGA FALTANTES TOTAL Y % 1 PLANEACIONES 2 DIARIOS 3 SITUACIONES DIDACTICA RESULTADO:_______________________. R=REGULAR. B=BIEN. MB= MUY BIEN. E=EXCELENTE __________________________ _________________________ _______________________ FIRMA DEL LEC. FIRMA DE C.T. FIRMA DE A.E.
-
Evaluación de Prácticas del lenguaje
Mariangeles GilNombre y Apellido: fecha: Tema 2 Evaluación de Prácticas del lenguaje 1. Leé el siguiente texto. Dédalo y el laberinto Dédalo, el gran creador, llegó a la isla de Creta y fue muy bien recibido por el rey Minos. Escaseaban en la isla los arquitectos, los escultores y los artistas;
-
EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
NonileonEVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6TO Fecha: Nombre y apellido: Nota: 1. Lee atentamente el texto. (adaptación del cuento “Las mil y una noches”). Cuento infantil clásico Simbad el marino Adaptación del cuento clásico de Las mil y una noches Hace muchos años vivía en Bagdad un joven que tenía
-
Evaluación de Practicas del lenguaje EL SUSTANTIVO
Mariano JorgeEvaluación de prácticas del lenguaje 1° año EL SUSTANTIVO Nombre: Fecha: 1. Reponer los sustantivos que correspondan en la línea punteada Esta …………………………….. salimos muy temprano hacia la ciudad de ………………………… . Estábamos todos muy felices por visitaríamos el ……………………………… . Junto a mis ……………………….. pensamos una ………………………………….. para cantar
-
Evaluación de preescolar. Lenguaje y comunicación
PJN0822BPRE1Evaluación de preescolar Observaciones y recomendaciones de aprendizaje esperado Alumna: Melissa Jazmín Carrasco Pérez Lenguaje y comunicación Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente Observaciones Alza la mano para pedir su turno, pero se muestra molesta cuando no le dan la palabra. Respeta turnos al participar en las actividades, pero se distrae con
-
Evaluación De Prioridades
angisantiago04Administración federal de servicios educativos en el Distrito Federal Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa Dirección Regional de Servicios Educativos Centro Supervisión de Zona 07 de Preescolar Jardín de Niños “Yollalia” T.C. Evaluación de los 8 rasgos de la normalidad mínima. Jardín de niños Yollalia 3° “A” "Una escuela que
-
Evaluacion De Proceso De Aprendizaje
4250078ENSAYO LA EVALUACION ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICION TYLERIANA ELABORO: OLIVIA SANCHEZ SOLIS GRUPO: SAN JERONIMO DE JUAREZ, GRO. En las últimas décadas, un gran número de investigadores de la educación han hecho aportaciones muy significativas en el proceso de evaluación, desde la planeación hasta su consecuencia; la realimentación
-
EVALUACIÓN DE PROCESO: VOCABULARIO
Elizabeth Angelica GarciaColegio San Nicolás Miguel Aguirre Perry 2361 La Serena www.colegiosannicolaslaserena.cl Profesora: Elizabeth García Astudillo Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN DE PROCESO: VOCABULARIO NOMBRE: _______________________________________________________ CURSO: 1º medio A FECHA: 12/04/2017 Tiempo: 90 minutos PTJE IDEAL: 50 puntos PTJE. MINIMO: 30 puntos PTJE. ALUMNO(A):________ NOTA ALUMNO(A) ______________ O.A Contenido Habilidades y/o Destrezas
-
Evaluacion De Proyecto
zahiravaldezObjetivo general: Dar a conocer el salon D Siluete Hair Center para si obtener buenos resultados para los proximos años. Objetivo especifico: promover que el cliente salga sastifecho. ofectar buenos precios para manter a nuestro clientes obtener un rendimiento sobro la inversion en un promedio anual. alcanzar un rendimiento mensual
-
Evaluacion De Proyecto
solcito1803¿Qué segmentos existen actualmente entre los clientes reales y potenciales? ¿Cuál es el principal atractivo comercial de cada cliente? Objetivo Geográfico El presente estudio toma como objetivo geográfico a la Comuna de Rancagua, la cual actualmente posee 250.638 habitantes, de los cuales el 50.2% son mujeres y el 49.8% son
-
EVALUACION DE PROYECTO
colldnikolithaEVALUACIÓN DE PROYECTOS http://bibliotecadigital.cenicana.org:8080/retrieve/14064 Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………3 CASO: La evaluación de proyectos de la instalación de un HOSTAL……………………………………….4 Se solicita estimar cual es la mejor localización mediante el método brown & gibson………….5 Calcular FSi por cada localización………………………………………………………………………………………….6 Con respecto a la pregunta: La mejor localización mediante el método de Brown &
-
Evaluacion De Proyecto Cafeteria
esvasanbiaINTRODUCCIÓN Somos un grupo de jóvenes emprendedores que durante el transcurso de nuestras vidas siempre hemos estado trabajando para instituciones e industrias de terceros es por ello que vamos a realizar un proyecto empresarial destinado al mundo del café, en el cual nosotros seremos nuestros propios jefes, por lo cual
-
Evaluacion De Proyecto Momento Dos
josefreyleINTEGRANTES YEIMY PAOLA SEQUEDA MURILLO CC. 1.098.703.550 HILDA ROCIO HERNANDEZ CC. JOSE RICARDO FREYLE CASTAÑEDA CC. 1098709054 LUIS ENRIQUE MONSALVE FERNANDEZ CC. 1.098.727.649 Evaluación de Proyectos PRESENTADO A: DIANA CAROLINA VERJAN AVILA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de PSICOLOGIA OCTUBRE DEL 2014 Bucaramanga, Santander INTRODUCCIÓN El desarrollo
-
Evaluación De Proyector
Pvargasf069El plan de operaciones recibe la información que proporciona el plan comercial y la utiliza para tomar las siguientes decisiones: • Definir la capacidad de producción de la planta • Elegir el lugar físico donde instalar el proyecto • Seleccionar el proceso de fabricación del producto • Especificar la infraestructura
-
Evaluacion De Proyectos
lourdesrodriguezEvaluación de proyectos Es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto si el proyecto ha logrado cumplir sus objetivos
-
EVALUACION DE PROYECTOS
DOMINIC1612PROYECTO DE AULA MODULO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS El proyecto de aula que van a desarrollar tiene como objetivo básico que el estudiante adquiera la capacidad de efectuar la evaluación financiera de un proyecto de inversión. Se desarrollará un trabajo en grupo de máximo 5 estudiantes, el grupo de trabajo
-
Evaluación de Proyectos
killotanoCertamen 1 “Evaluacion de proyectos Generales” Pregunta 8. Supuestos Del error: ✓ E[error]=0 ✓ Varianza de los errores es constante (Homocedasticidad). ✓ Correlacion entre errores consecutivos = 0 De las variables: ✓ Número de observaciones mayor a los parámetros a estimar. ✓ X fijos de muestreo repetido. ✓ No multicolinealidad
-
Evaluacion de Proyectos Auditoria Informatica v3.0
Katia Velasquezhttp://www.mutual.cl/clubdebeneficios/convenios_box/images-convenios/logotipo-esucomex.png Auditoría Informática ________________ Evaluación de Proyectos Índice Contenido Introducción Objetivos Generales Objetivos Específicos Justificación Razones de Mercado Fortalezas y Oportunidades Visión Estratégica Introducción La tecnología informática contiene aplicativos, servidores, redes, bases de datos e información como activos, los cuales estan presentes en todas las organizaciones . Es una herramienta